Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software

6
ALFREDO BULLARD SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE ALUMNA: OLGA RUIZ PAREDES

Transcript of Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software

Page 1: Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software

ALFREDO BULLARD SOBRE PROPIEDAD

INTELECTUAL Y SOFTWARE

ALUMNA: OLGA RUIZ PAREDES

Page 2: Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software

Alfredo Bullard plantea la importancia del análisis económico del Derecho, dado que el mismo permite ampliar las fronteras del abogado y del economista. En su exposición, habla de responsabilidad civil extra contractual, presenta ejemplos vinculados con la propiedad, explica la base ideológica de la relación entre economía y derecho.

Page 3: Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software

Análisis Económico del Derecho

• El Análisis económico del Derecho (en inglés: Economic Analysis of Law, también conocido como Law & Economics) es una corriente considerada dentro de la teoría del Derecho que aplica métodos propios de la economía en el razonamiento jurídico. Incluye el uso de la metodología y los conceptos propios de la ciencia económica para predecir el efecto de las normas jurídicas, con el objeto de determinar qué leyes o disposiciones jurídicas son económicamente eficientes y predecir qué medidas deberían ser promulgadas o adoptadas.

Page 4: Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software

Naturaleza Jurídica del Software

La protección de propiedad intelectual es más difícil de proteger como los libros, ideas, canciones pero no por eso ya no se va a dejar de seguir creando propiedad intelectual.

Page 5: Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software

Propiedad Intelectual

Tal es caso de la Propiedad Intelectual (las patentes o los derechos de autor), la lógica económica, establece que ésta se desarrolla cuando hay consumo rival (cuando un bien no es susceptible de dos consumos simultáneos), y cuando hay costos de exclusión (generar mecanismos registros públicos, policía, es decir mecanismos que permitan generar propiedad); estos conceptos explican el caso de propiedad.

Page 6: Alfredo bullard sobre propiedad intelectual y software

Comentario Acerca del Ensayo

La interrogante que se plantea Bullard es la siguiente: ¿cuán necesaria es la propiedad intelectual para tener creatividad? Si nos remitimos a la respuesta, ésta se tornaría ambigua, sin embargo el hecho que no haya propiedad intelectual no significa que no haya protección, pues habrá mecanismos diferentes para absolverla, así por ejemplo hace mención a las noticias q venden primicias, e incluso a la propia moda, cita como claro ejemplo la novela de los tres mosqueteros, indicando que la historia se desenvuelve bajo un motor de clímax, debido a que en esa época habría una protección débil de propiedad intelectual, Dumas decidió vender su novela por partes, por lo que éste cobraba regalías en la medida en que la gente compraba cada episodio para saber que iba a suceder.