Algebra 1circulo

2
CIRCULO DE ESTUDIOS “JOHN DALTON” (23/01/15) PLANTEO DE ECUACIONES 1. Una persona tiene $20 000 y otra $7 500 cada una ahorra anualmente $500. Dentro de cuantos años la fortuna de la primera persona será el doble de la segunda? A.6 años B.8 años C.10 años D.20 años E.15 años 2. Encontrar un número tal que dividiéndolo por 10 y a este cociente dividiéndolo por 3, la suma de estos cocientes es 600. A.450 B.3500 C.40 000 D.4500 E.2500 3. Juan le dice a pedro: Dame $ 18 000 así tendré el doble de dinero que tú y pedro le contesta, más justo es que tú me des $ 15 000 y así tendremos los dos igual cantidad ¿Cuánto tenia Pedro? A. $ 48 000 B. $ 114 000 C. $84 000 D. $ 96 000 E. $ 54 000 4. El producto de dos números naturales consecutivos es “P”, unidades más que el siguiente consecutivo. Encontrar el menor. A. P2 B. P+2 C. 2 P D. P/2 E.P/3 5. Se ha comprado por $ 6000, cierto número de cuadernos, si se hubiera comprado 30 más, con la misma cantidad de dinero, cada uno hubiera costado 180 soles más barato. Calcular el número de cuadernos. A.10 B.15 C.20 D.25 E.30 6. Varios amigos alquilaron un ómnibus por $ 400 para una excursión, a pagar por partes iguales, pero faltaron dos de ellos y cada uno de los que asistieron tuvieron que pagar $10 más ¿Cuántos fueron a la excursión? A.10 B.20 C.30 D.40 E.50 7. Hallar un numero cuy cuadrado, disminuido en 119 es igual a 10 veces, el exceso del numero respecto de 8. A.13 B.7 C.10 D.3 E.15 8. Al preguntar una madre a su hija cuanto había gastado de los 40 soles que le dio.

description

alegbra 1

Transcript of Algebra 1circulo

Page 1: Algebra 1circulo

CIRCULO DE ESTUDIOS

“JOHN DALTON”

(23/01/15)

PLANTEO DE ECUACIONES

1. Una persona tiene $20 000 y otra $7 500 cada una ahorra anualmente $500. Dentro de cuantos años la fortuna de la primera persona será el doble de la segunda?

A.6 años B.8 años C.10 añosD.20 años E.15 años

2. Encontrar un número tal que dividiéndolo por 10 y a este cociente dividiéndolo por 3, la suma de estos cocientes es 600.

A.450 B.3500 C.40 000D.4500 E.2500

3. Juan le dice a pedro: Dame $ 18 000 así tendré el doble de dinero que tú y pedro le contesta, más justo es que tú me des $ 15 000 y así tendremos los dos igual cantidad ¿Cuánto tenia Pedro?

A. $ 48 000 B. $ 114 000 C. $84 000D. $ 96 000 E. $ 54 000

4. El producto de dos números naturales consecutivos es “P”, unidades más que el siguiente consecutivo. Encontrar el menor.

A.√P−2 B.√P+2 C.√2PD. P/2 E.P/3

5. Se ha comprado por $ 6000, cierto número de cuadernos, si se hubiera comprado 30 más, con la misma cantidad de dinero, cada uno hubiera costado 180 soles más barato. Calcular el número de cuadernos.

A.10 B.15 C.20D.25 E.30

6. Varios amigos alquilaron un ómnibus por $ 400 para una excursión, a pagar por partes iguales, pero faltaron dos de ellos y cada uno de los que asistieron tuvieron que pagar $10 más ¿Cuántos fueron a la excursión?

A.10 B.20 C.30D.40 E.50

7. Hallar un numero cuy cuadrado, disminuido en 119 es igual a 10 veces, el exceso del numero respecto de 8.

A.13 B.7 C.10D.3 E.15

8. Al preguntar una madre a su hija cuanto había gastado de los 40 soles que le dio. Ella respondió: “Si no hubiera comprado un chocolate, que me costó 10 soles, tan solo hubiera gastado los 3/5 de lo que no hubiera gastado. ¿Cuánto gasto?

A.15 soles B.20 soles C.25 solesD.30 soles E.50 soles

9. Se compra cierto número de relojes por $ 625, sabiendo que el número de relojes comprados es igual al precio de un reloj en soles. ¿Cuántos relojes se han comprado?

A.70 B.75 C.80D.85 E.65

10. Si al numerador de la fracción 3/5 se le suma un número y al denominador se le resta el mismo número se obtiene otra fracción equivalente a la reciproca de la fracción dada. Calcular el numero

A.1 B.3 C.2D.-5 E.-6

Page 2: Algebra 1circulo

11. El doble de mi edad, aumentado en su mitad, en sus 2/5, en sus 3/10 y en 40; suma 200 años. ¿Cuantos años tengo?

A.30 B.50 C.60D.35 E.40