Algunos Conceptos

2
Producto marginal (PMa): variación del producto total provocada por la adición de una unidad más de trabajo. Producto Medio (PMe): Producto total dividido por el número de unidades de trabajo empleadas. Costo marginal: costo adicional de producir una unidad Ingreso Marginal: ingreso adicional al vender la unidad funci o n de producci o n determina la cantidad que van a producir las empresas , es decir, la cantidad de bienes y servicios que e stas van a ofrecer al mercado . Diferencia entre beneficio contable y económico B contable: beneficio que considera solo costo explicitos, respaldado por documentación y los bienes económicos: considera además de los costos explicitos los costos implícitos que no se pagan pero se asumen como el c° de oportunidad. En que se diferencia la Fp de corto plazo con la de largo plazo La función de producción será diferente en el corto y en el largo plazo en función de: • En el corto plazo se diferencian dos tipos de factores de producción: los factores fijos y variables. A corto plazo existen factores cuya cantidad no se puede modificar (Ejemplo: edificios y equipo) y factores variables que pueden ser contratados en mayor o menor medida (Ejemplo: Trabajo y materiales) En el largo plazo todos los factores productivos son variables Tres condiciones para que el mercado opere en competencia perfecta El mercado es de tal forma atomizado que todos se someten a las condiciones establecidas, sin poder alterarlas. Los productos negociados son homogéneos. El mercado es totalmente permeable. la relación tiene la curvatura de una isocuanta con relación marginal de sustitución técnica. La pendiente en un punto de la curva isocuanta se define como la

description

conceptos

Transcript of Algunos Conceptos

Producto marginal (PMa): variacin del producto total provocada por la adicin de una unidad ms de trabajo. Producto Medio (PMe): Producto total dividido por el nmero de unidades de trabajo empleadas. Costo marginal: costo adicional de producir una unidadIngreso Marginal: ingreso adicional al vender la unidadfuncion de producciondetermina la cantidad que van a producir las empresas, es decir, la cantidad de bienes y servicios que estas van a ofrecer al mercado.Diferencia entre beneficio contable y econmicoB contable: beneficio que considera solo costo explicitos, respaldado por documentacin y los bienes econmicos: considera adems de los costos explicitos los costos implcitos que no se pagan pero se asumen como el c de oportunidad. En que se diferencia la Fp de corto plazo con la de largo plazoLa funcin de produccin ser diferente en el corto y en el largo plazo en funcin de: En el corto plazo se diferencian dos tipos de factores de produccin: los factores fijos y variables. A corto plazo existen factores cuya cantidad no se puede modificar (Ejemplo: edificios y equipo) y factores variables que pueden ser contratados en mayor o menor medida (Ejemplo: Trabajo y materiales) En el largo plazo todos los factores productivos son variables

Tres condiciones para que el mercado opere en competencia perfecta El mercado es de tal forma atomizado que todos se someten a las condiciones establecidas, sinpoderalterarlas. Losproductosnegociados son homogneos. El mercado es totalmente permeable.

la relacin tiene la curvatura de una isocuanta con relacin marginal de sustitucin tcnica.La pendiente en un punto de la curva isocuanta se define como la Relacin Marginal de Sustitucin Tcnica (RMST) entre capital y trabajo, es decir, cuantas unidades de capital debo reducir con el fin de aumentar en una unidad el factor trabajo, para mantener la produccin constante.