ALGUS

13

description

HISTORIA DE LA REALIZACION DEL PASIFISMO

Transcript of ALGUS

Page 1: ALGUS
Page 2: ALGUS

• Pensador francés, padre del positivismo (Montpellier, 1798 -

París, 1857). Rompiendo con la tradición católica y monárquica

de su familia, se orientó durante la época de la Restauración

hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Desde 1817

se vinculó al socialista Saint-Simon, para el cual trabajó de

secretario hasta su ruptura en 1824.

Page 3: ALGUS
Page 4: ALGUS

• Halló la respuesta en la ciencia, hacia la que estableció un verdadero culto: el conocimiento objetivo que proporciona la ciencia debía aplicarse a la ordenación de los asuntos políticos, económicos y sociales, superando las ideologías apoyadas en la imaginación, los intereses o los sentimientos.

Page 5: ALGUS

• Contrario al

individualismo y a la

democracia, confiaba en

un mundo regido por el

saber, en el que

productores y banqueros

ejercerían una especie

de dictadura.

Page 6: ALGUS

• Tales ideas, fundamento del pensamiento positivista, tuvieron un gran éxito en los países occidentales desde mediados del siglo XIX, proporcionando un credo laico para el mundo del capitalismo liberal y de la industria triunfante

Page 7: ALGUS

• Su rebeldía y su

intransigencia le

impidieron insertarse en

el mundo académico:

expulsado en 1817 de

la Escuela Politécnica, no

pudo acabar sus

estudios, que completó

de forma autodidacta

Page 8: ALGUS

• En 1848 creó una

Sociedad Positivista, que

tuvo seguidores sobre

todo en los países

anglosajones

• La filosofía de Comte se

encuentra con la revuelta

moderna contra los

antiguos que

inició Francis Bacon y

consistió

Page 9: ALGUS

• La idea básica de Comte

era que todas las

ciencias formaban una

jerarquía, de manera

que cada eslabón

dependía del anterior

de acuerdo a la

complejidad de los

fenómenos estudiados.

Page 10: ALGUS

• La exaltación de la

Sociología le llevó a

considerarla

prácticamente como una

nueva religión laica de

la humanidad

formándose así

el positivismo.

Page 11: ALGUS

• La idea de una ciencia especial centrada en lo social –la «sociología»– fue prominente en el siglo XIX y no únicamente para Comte. La ambición -algunos dirían grandiosidad- con la que Comte la concibió fue, sin embargo, extraordinaria.

Page 12: ALGUS
Page 13: ALGUS

• POR SU ATENCIÓN GRACIAS

• ALUMNO: ADOLFO MORALES OJEDA

• CARRERA: LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

• UNIVERSIDAD: UNIPUEBLA