Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un...

20
N.º 104 - Enero 2011 1 Año 14 - II Época - n.º 104 - Enero 2011 Profesionalidad (ÓPTICA VICTORIANO) C/ Málaga, 6 Telf. Citas: 952 413 486 · Topografía Corneal · Orto-k (reducción de miopía) · Baja visión · Entrenamiento visual · Campimetrías · Medidas de presión intraocular · Seguro gratuito de gafas durante dos años · Gafas graduadas en el día · Revisión de su vista por computadora · Lentes oftálmicas personalizadas · Lentes de contacto: Adaptaciones especiales · Modas en monturas y gafas de sol (Todas las marcas) PAGUE SUS GAFAS HASTA EN 12 MESES SIN INTERESES CLIENTES P Alhaurín de la Torre Telf.: 686 954 442 - e-mail: [email protected] Alhaurín en la Noche Foto: Miguel Ángel Benítez

Transcript of Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un...

Page 1: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 1

Año 14 - II Época - n.º 104 - Enero 2011

Profesionalidad(ÓPTICA VICTORIANO)

C/ Málaga, 6Telf. Citas: 952 413 486

· Topografía Corneal· Orto-k (reducción de miopía) · Baja visión

· Entrenamiento visual · Campimetrías· Medidas de presión intraocular

· Seguro gratuito de gafas durante dos años · Gafas graduadas en el día

· Revisión de su vista por computadora· Lentes oftálmicas personalizadas

· Lentes de contacto: Adaptaciones especiales· Modas en monturas y gafas de sol

(Todas las marcas)

PAGUE SUS GAFAS HASTA EN 12 MESES SIN INTERESESCLIENTESP

Alhaurín de la TorreTelf.: 686 954 442 - e-mail: [email protected]

Alhaurín en la NocheFoto: Miguel Ángel Benítez

Page 2: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 20112

FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con oportunidad de trabajo y justicia social para todos.CRITICA: La desigualdad existente entre las personas en los momentos actuales, en la que podemos observar que la pobreza está llegando a unos límites insospechados.PROPONE: Puesto que se está elaborando los distintos programas por los partidos políticos de cara a las municipales: Se incluya en los programas una estación de auto-buses que aglutine la salida de los mismos desde un punto.PREGUNTA: Caso de llevarse a efectos la construcción de un campo de fútbol en San Joaquín según proyecto publicado en los diarios digitales aunque lleve consigo pista de atletismo, no serán muchos campos de fútbol para un pueblo.

Edita:José María Sánchez ToméC/ Tejar, 429130 Alhaurín de la Torre(Málaga).Depósito legal:MA-935-96

Papelería María del Valle.C/. Almendros, 12 Kiosco La Plaza.Plaza de S. Sebastián Papelería Lauro.C/. San Sebastián Papelería Ferro.C/. Galeón, Urb. Retamar Papelería La Plaza. J. Carlos I, 4 Panadería Podadera.C/. Limonar, 17 Casa El Chato.C/. Tejar 4 Kiosco del polideportivo. Óptica Iris.C/. Málaga, 6Carnicería Herrera.Juan Carlos I, 92Kiosco Villegas.Plaza del Ayuntamiento Venta Vázquez. Carretera de Coín Ferretería Lauro Fer.AV. Reyes Católicos 53 Estanco La Ermita.C/. San Juan 31 Panadería González.C/. Málaga (Barrio Viejo) Papelería Repro. Isaac Peral Kiosco de Cortijos del Sol.Librería Alborada.Av. Del Mediterráneo, 8Panadería Confitería La Espiga.Océano Pacífico, 53Tienda La Mari.En RomeralLa cabaña de Migué.P. I. 2ª Fase Tienda AngelitaLa AlqueríaCarnicería Charcutería El RanchitoUrb. Cortijos del SolPanadería Maribel.Avda. del Mar, 5

Puntos de Distribuciónde La Fontana

Editorial

LA CRISIS, ZAPATERO Y EL PARTIDO POPULARNunca un presidente de gobierno español elegido democráticamente había

padecido tantos insultos, tantos desprecios, ni había sido tratado de tan mala ma-nera como lo está siendo el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Es verdad que negó la crisis demasiado tiempo y ha reconocido que fue un error, error que habría que discutir porque se trataba del presidente del gobierno de España y quizás debía intencionadamente dar sordina a la crisis para no levantar más alar-mismo. Pero bueno, concediendo que en ese tema no estuvo muy acertado, me quieren decir qué hubieran hecho todos y cada uno de los que despotrican de él si se hubieran encontrado en sus mismas circunstancias. Porque lo que hay que hacer aquí es salvar el conjunto de la nación española. No salvar sólo las empre-sas, no salvar sólo los trabajadores, no salvar sólo los pensionistas, no salvar sólo los parados, sino poner a salvo y que no se hunda el conjunto de los 46 millones de españoles y españolas de este solar llamado España.

Un presidente de izquierdas llevando a cabo una política de derechas. Eso es lo que está haciendo Rodríguez Zapatero, ni más ni menos. Pero no es lo mismo que lo esté haciendo él que lo hiciera Rajoy o Aznar si el azar les hubiera señalado como responsables en estas fechas. En vez de cuatro millones de parados nos encontraríamos ahora seis millones; el recorte del 5% del sueldo de los funcio-narios podría convertirse en el 25, como ha sucedido en Grecia, en lugar de la congelación de las pensiones nos podríamos encontrar con la anulación radical de las pensiones no contributivas (argumentarlo para la derecha sería fácil) y eso sí, a los controladores billetes y más billetes. Ese es el panorama que tendríamos con la derecha, si no que se lo pregunten a los ingleses.

Zapatero perderá las próximas elecciones, si es que se presenta, y ahora está quedando como el malo de España, cuando gane la derecha le vamos a echar de menos y eso que el trabajo sucio se lo va a dejar hecho. Al tiempo.

EDITORIAL

Restaurante Beirut

Todos los Sábadosdanza del Vientre

Urb. Pueblo Alamillo, C/ Sauce, 1Telf.: 952 962 907

Cocina LibanesaAbierto todos los días

Comida para llevar

Page 3: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 3

10 La Fontana N.º 97 - Junio 2010 De la casa al jardín

ESPECIES AUTÓCTONAS EN JARDINERÍA. LA MEJOR PLANTA

/Antonio Romero HornedoExiste una tendencia o moda por el empleo de las especies autóctonas en jardinería. Por una parte, los crecientes problemas de abastecimiento de agua en amplias zonas de la península, y especialmente graves en años pasados, pusieron de manifi esto la imposibi-lidad de crear y mantener jardines únicamente basados en céspedes de elevados consu-mos hídricos. Por otra parte, el interés de la sociedad por el medio ambiente, la fl ora y la fauna autóctonas, ha despertado el interés y la concienciación dirigidos hacia el empleo

de aquellas plantas consideradas autóctonas y con valor ornamental.Además, el empleo de estas especies es uno de los principales fundamentos de los que se ha venido a denominar como xerojardinería.La xerojardinería es una técnica surgida hace ya unas décadas en Estados Unidos, se basa funda-mentalmente en el uso efi ciente del agua en la jardinería mediante el empleo de sistemas de riego localizados, el uso de plantas autóctonas adaptadas a las condiciones edafoclimáticas de cada zona, el empleo de sustratos y materiales mulch, y el planifi cado diseño del jardín dividiéndolo en zonas según su consumo hídrico. De gran importancia resulta también el uso de nuevas variedades de céspedes y cubiertas vegetales de bajo requerimiento hídrico.Por otra parte, este tipo de planta también está especialmente indicada para obras de jardinería extensiva, parques forestales y periurbanos que debido a sus características no permiten un manteni-miento intensivo y un gasto de agua excesivo.Lógicamente, no todas las plantas autóctonas funcionan de igual manera en todas las zonas, sino que aquellas especies adaptadas a las características edafoclimáticas del emplazamiento del jardín serán las más indicadas.No debemos olvidar que ya de por sí, muchas especies autóctonas vienen siendo utilizadas en jardine-ría desde hace mucho tiempo, al igual, que otras se han ido imponiendo otras especies exóticas.

MATRIMONIO Este matrimonio se siente feliz posando para La Fontana con su retoño

en brazos.

SE OFRECEJosé Romero Molina, con vehículo propio (Furgoneta)

Don de gente y Experiencia en comercioPara realizar cualquier trabajo

A NUESTROS LECTORESLa Fontana se seguirá sustentando de las colaboraciones de sus lectores. Publica-remos todo lo que se ajuste a las normas (las cuales son necesarias y fruto de la ex-periencia). Anímense y escriban de lo que más les gusten ajustándose a las normas que se acompañan.

NORMAS DE

No se publicarán artículos de opinión que superen las 35 líneas. Ni poesías que sobrepasen los 24 versos (líneas). Los ar-tículos se entregarán antes del día 20 de cada mes. No se publicarán artículos sin firma y sin un número de teléfono de con-tacto.

La Fontana no asume ni comparte ne-cesariamente las opiniones que en ella se expresan. Siendo responsable único la persona que firma, así como no utilizar los contenidos con fines contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres. Espe-ramos con ilusión vuestras colaboraciones, enviandolas a esta dirección:

[email protected]

Sumario

SUMARIOEDITORIAL

SUMARIO

DE INTERÉS LOCAL

POLÍTICA LOCAL

SALUD

CULTURAL

DE LA CASA AL JARDÍN

RELIGIÓN

RINCONES DE MI PAÍS

LIBRE OPINIÓN

MERCADOS & TENDENCIAS

HISTORIA

CONSULTA VETERINARIA

PRENSA AYUNTAMIENTO

NUESTRA HISTORIA

234

6

11107

12151616

17181920

MUERE EL 2010 EN NUESTROS BRAZOS.Muchos emprendieron su psicoanálisis para dejar atrás

padecimientos e ignorancia. Celos, depresión, obsesiones, manías, ocuparon un nuevo lugar y, con nuevas energías, libe-rados de pensamientos inapropiados, afrontan con deseo los retos del futuro, sumando al mundo su sonrisa y su trabajo.

Cientos de parejas afrontaron sus dificultades, muchos las vencieron y viven una nueva vida. Otros separaron sus ca-minos abriendo paso a nuevas experiencias.

Elegí el camino radiante del psicoanálisis, sus retos y su entrega diaria en pos de la salud y la cultura. Hoy toca brin-dar por el futuro, por el camino a recorrer juntos, pese a las sombras de las dificultades. Sumaremos nuestras fuerzas para construir un 2011 lleno de ilusiones.

FELIZ 2011 /Elena Trujillo Luque

Sumario La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 3

A NUESTROS LECTORES

La Fontana se seguirá sustentando de las colaboraciones de sus lectores. Publicaremos todo lo que se ajuste a las normas (las cuales son necesarias y fruto de la experiencia).

Normas de La Fontana

No se publicarán artículos de opinión que su-peren las 35 líneas. Ni poesías que sobrepasen los 24 versos (líneas). Los artículos se entre-garán antes del día 20 de cada mes. No se publicarán artículos sin fi rma y sin número de teléfono de contacto.La Fontana no asume ni comparte necesaria-mente las opiniones que en ella se expresan. Siendo responsable único la persona que fi r-ma. Las colaboraciones pueden enviarla a esta dirección:

[email protected]

EDITORIAL.......................2

SUMARIO..........................3

DE INTERÉS LOCAL...........4

POLITICA LOCAL...............7

DE INTERÉS PÚBLICO.......8

CULTURAL .......................10

LIBRE OPINIÓN................12

CONSULTA VETERINARIA.14

RELIGIÓN ........................15

RINCONES DE MI PAÍS ....16

NUESTRA HISTORIA.........17

CURIOSIDADES................18

DEPORTES .......................19

Restaurante Beirut

www.alhaurin.com periódico independiente de Alhaurín de la Torre

AguilArAsesoría

Fiscal Laboral ContableConstitución de EmpresasExtranjeríaInvalidez

Concepción Aguilar MorenoC/ Gustavo Adolfo Becquer, 2 - 1.º B29130 Alhaurín de la Torre (Málaga)E-mail: [email protected]

Telf. y Fax: 952 412 084Móvil: 637 566 035

Page 4: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 20114 De Interés Local

/Antonio RochaEl Bar Progreso estaba situado en la calle Juan Carlos

I número 6 y abrió sus puertas para el público en el año 1941. En un principio fue regentado por el matrimonio for-mado por José Fernández Luque y María Luque Donaire. Este bar en sus primeros años fue tirando a duras penas, como la mayoría de los establecimientos del mismo ramo que existían en Alhaurín de la Torre ya que, como hemos dicho muchas veces, la economía de las gentes era muy precaria porque había poco trabajo y el poco que existía dimanaba de las labores agrícolas y el campo, como todos sabemos, deja poco dinero y menos aun para los que los trabajan por cuenta ajena.

La década de los cincuenta fue muy dura para todo el mundo y Alhaurín de la Torre, por supuesto, no fue una excepción. Los negocios del ocio van bien si la economía es óptima, ya que los primeros ingresos de cualquier persona van destinados, como es natural, a comer, vestirse y aten-der sus impuestos, el resto, si es que queda algo, para cubrir otras necesidades que también son importantes en la vida, entre ellas y para la gente de un pueblo, so-bre todo de aquella fecha, para tomarse sus copitas y estar un rato con amigos y conoci-dos.

Pues bien y refiriéndonos al Bar de Progreso esa fue su trayectoria empresarial en los primeros veinte años de su implan-tación, es decir, tirando a duras penas. Pero he aquí que llega los primeros años sesenta y la vida laboral y económica de Alhaurín de la Torre se transforma. La implantación en nuestro pueblo de industrias como la fábrica de las tripas, Punto Industrial, Ros Fotocolor y sobre todo el auge que toma la construcción en los vecinos pueblos de Torremolinos y Arroyo de la Miel hacen que infinidad de alhaurinos se incorporen a ese mundo laboral con el consiguiente resul-tado positivo en mejores ingresos y por su-puesto en mejores vidas.

Como consecuencia de este cambio radical, la gente empiezan a divertirse y a tomarse la vida con otra alegría y se vuelcan para su divertimiento en lo que había, o sea, en asistencia a los cines, tanto el de verano como el de invierno y en visitar los bares de la población.

Para esa fecha se hacen cargo del Bar del Progreso los hijos de los dueños, Juan y Pepe. Entre los dos cam-

bian radicalmente el negocio, ya que lo dotan de nuevo mobiliario, lo reforman interiormente y le dan una alegría y vivacidad acorde con los nuevos tiempos que se vivían. Los fines de semanas, tanto el interior como la puerta del bar estaban atiborrados de clientes y visitantes, la variedad de tapas, los vinos y licores y sobre todo el buen servicio y la rapidez con que se atiende al personal le hacen ser uno de los establecimientos más visitado. Si aparte de todo ello, se complementa con una variedad de música, tanto en versiones flamenca como en los nuevos ritmos de los años sesenta, se puede comprender el éxito de este bar. El tocadisco o picú que se utilizó para esos fines contribuyó muy importantemente en el bienestar económico del Bar de Progreso.

Como todo tiene en la vida un principio y un fin pues también le llegó su hora de cierre a este negocio. Fue allá por el año 1970, cuando se transformó en dos actividades distintas. Por un lado una carnicería que instaló Juan y por otro una pescadería que montó Pepe. Ambas actividades no tuvieron el gancho para sus clientes como anteriormen-

te lo había tenido el bar, pero ya era imposible su nueva reimplantación. Los destinos de la vida llevaron a estos dos hermanos, verdaderos artífices de la transformación del Bar de Progreso, por otras ocupaciones laborales y empre-sariales y como sus padres ya estaban jubilados se cerró definitivamente toda actividad en dicho inmueble.

RECORDANDO EL AYER: BAR PROGRESO

18 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 Nuestra Historia

VIAJE PROMOCIONAL Esta fotografía recoge a un numeroso grupo de vecinos de Alhaurín de la Torre que fueron ob-sequiados por la Caja de Ahorros de Ronda, para que visitaran la colonia de Sabinillas, en los primeros

compases de la década de los sesenta.

¿DÓNDE SE SITUÓ EL FOTÓGRAFO??

. Centrales Telefónicas . Redes Voz-Datos . Fibra Óptica .

Sistemas Informáticos . Porteros Electrónicos . Antenas TV . Electricidad . Aire Acondicionado .

. CCTV .

Venta, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones,

Electricidad y Aire Acondicionado

Telfs.: (+34) 663 319 367(+34) 625 164 766(+34) 952 412 530

Alhaurín de la Torre (Málaga)

A finales de los años cuarenta, un grupo de vecinos posan ante la puerta del antiguo bar pogreso

Page 5: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 5De Interés Local

AGRADECIMIENTO

CURSO AL COLECTIVO DE PROFESIONALES DEL CINE

La Fontana da la bienvenida a LUDOTECA TANGRAN

Quisiera agradecer de todo cora-zón a quienes se han interesado por mí tras una penosa intervención quirúrgi-ca, y posteriores complicaciones y se-cuelas; también a “LA FONTANA”, que publicó la noticia; a todos los colabo-radores y a los lectores en general de nuestra querida revista. En estos mo-

mentos estoy escribiendo un libro titulado “El Jabegote” en donde relato las aventuras y desventuras de los hom-bres de la mar en los difíciles años en que se tiraba del

copo, trabajo que me tiene ilusionado. Pronto verá la luz “Anécdotas y narraciones de Alhaurín de la Torre” y el capítulo mensual en “LA FONTANA”, “Retazos de nuestra historia” ya que ese querido pueblo me acogió como un Alhaurino más y… (el que no es agradecido no es bien nacido). Aprovecho la ocasión que me brinda esta pu-blicación para desearles salud, felicidad y bienestar sin límites; que el Divino Niño nos bendiga a todos. ¡Feliz año nuevo!

Juan Moreau.

El Centro Cultural “Vicente Alexandre” de Alhaurín de la Torre, ha sido escenario del curso de guionista para los socios y simpatizantes pertenecientes a la Asociación Nacional de Productores de la Imagen “PROIMAG.” con sede en este municipio. El Curso fue enfocado al colec-tivo de profesionales del cine, televisión y del reportaje social e industrial.

De diferentes puntos de Andalucía, se trasladaron a esta población profesionales de la imagen para realizar este curso que fue impartido por D. Rafael Gómez; guio-nista consagrado de las principales cadenas nacionales que deleitó a los asistentes con una tremenda exquisitez

y sencillez absoluta.Una jornada bien aprovechada por los asistentes.

Clausurándose el curso con la entrega de diplomas y cerrando el mismo el Presidente-Fundador de la Asocia-ción, D. Antonio Carrera, vecino de Alhaurín de La Torre, que dirigió unas palabras a los asistentes en las que de-cía textualmente. ”Seguiremos apostando por la forma-ción continua de todos nuestros socios”.

La asociación expresa su gratitud al Excmo. Ayunta-miento de Alhaurín de la Torre y a D. Joaquín Villanova Rueda por su total colaboración y predisposición para con esta asociación.

Un servicio más para los peques en Alhaurín de la Torre, este pueblo se ha convertido en poco tiempo en uno de los lugares con mayor población infantil de España, esto ha hecho que abran sus puertas muchos comercios relacionados con bebes y jóvenes, Ludoteca Tangran es un eslabón más en la cadena. Cuidarán de nuestros hijos cuando nosotros por razones obvias ten-gamos que salir de casa.

Estaremos tranquilos pues nuestros hijos se van a encontrar bien cuidados y se van a divertir con cuen-tacuentos, manualidades, fiesta pijama y cómo no, ten-drán su taller de danza. También serán ayudados en sus tareas escolares y además, podremos celebrar cumplea-ños en el local en el que no se van a sentir extraños. Suerte.

La Fontana pone a disposición de sus lectores un nuevo punto de distribución en Retamar.Panadería Maribel, Avda. del Mar, 5

MASAJISTA TITULADA LE ATENDERÉ A DOMICILIOLE AYUDARÉ EN CUALQUIER PROBLEMAPRECIO ECONÓMICOLlame al Telf. 615 95 59 35 María

Una nueva vecina se ha dirigido a La Fontana pues necesita un carrito para un bebé de un año, si alguno de nuestros lectores puede ayudarla llame al 686 95 44 42 y pasaremos a recogerlo. De antemano Gracias.

Ahorrar electricidades ahorrar dinero.

Telfs.: (+34) 663 319 367(+34) 625 164 766(+34) 952 412 530

Alhaurín de la Torre (Málaga)[email protected] - www.enerplanet.com

Page 6: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 20116 Política Local6

Joyería Relojería

LOGONTaller de Reparaciones, Trofeos,Grabaciones Especiales, Placas ConmemorativasEdf. Silvia - Local 35 - Alhaurín de la TorreTelf.: Taller: 952 414 523 - Part. 952 412 129

1. Podrán participar todas las personas indepen-dientemente de su residencia, edad, nacionalidad o condición. ( menores de edad con autorización paterna).

2. El objeto del concurso es la realización composi-ción, diseño y ejecución de obras de street art origina-les, graffiti o stencil, sobre los soportes publicitarios que ELECTORES dispone en el municipio.

3. Los diseños, textos e imágenes deberán reflejar los principios y valores de ELECTORES, (participación, ecologismo, transparencia, igualdad y cultura) y respetar

4. Se elegirán hasta 4 equipos para realizar los tra-bajos, a partir de los bocetos y diseños previamente re-cibidos. Los equipos participantes se comprometen a reflejar en los soportes finales los diseños premiados sin modificación alguna. Se pueden presentar varios boce-tos por cada equipo.

5. Se adjunta plantilla base y medidas de los sopor-tes disponibles. Pueden descargarse en www.electore-salhaurin.com y en Facebook y tuenti: electores alhaurin.

6. Las propuestas se recibirán en el correo: [email protected] hasta el día 27 de Diciembre. Deben en-viarse en formato pdf, jpg, tiff o bmp junto con los datos de los participantes en los equipos. ( Nombre, dirección, correo, te-léfono y DNI, menores de edad autorización paterna). Y listado de materiales necesarios.

7. La organización procederá a la elección de las propuestas ganadoras en la celebración de la comida anual del día 28 publicandose los ganadores al dia si-guiente. El concurso puede quedar desierto.

8. La organización pondrá a disposición de los equi-pos seleccionados el material necesarios para realizar los trabajos, siendo posible además que los participan-tes aporten sus propios materiales.

9. El premio consiste en un vale para adquirir ma-terial artístico por valor de 200 euros (descontando del mismo el material aportado para la ejecución de los tra-bajos).

10. Los participantes cederán a la organización los derechos de los diseños y esta podrá utilizarlos en sus actos y eventos) La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

Mas información:www.electoresalhaurin.com info@electoresal-

haurin.com - Telf./sms: 648 164 401 - Facebook/tuen-ti: electores alhaurin

ELECTORES, el nuevo partido político convocaCONCURSO GRAFFITI, STENCIL

ELECTORES es un proyecto político parti-cipativo, inde-pendiente de influencias de partidos na-cionales.

Puedes contactar con ELECTORES en www.electoresalhaurin.com

E&M DECOHOGAR S.C.cortinasconfecciónestorespaneljaponés etc...Todo para el hogarSistema de Rieles ybarras

C/ Limonar, 6 - Telf.: 952 411 604 - Alhaurín de la Torrewww.eimdecohogar.com

1. Podrán participar todas las personas independientemente de su residencia, edad, nacionalidad o condición. ( menores de edad con autorización paterna).

2. El objeto del concurso es la realización composición, diseño y ejecución de obras de street art originalstencil, sobre los soportes publicitarios que ELECTORES dispone en el municipio.

3. Los diseños, textos e imágenes deberán reflejar los principios y valores de ELECTORES, transparencia, igualdad y cultura) y respetar

4. Se elegirán hasta 4 equipos para realizar los trabajos, a partir de los bocetos y diseños previamente recibidos. Los equipos participantes se comprometen a reflejar en los soportes finales alguna. Se pueden presentar varios bocetos por cada equipo.

5. Se adjunta plantilla base y medidas de los soportes disponibles. Pueden descargarse en www.electoresalhaurin.com y en Facebook y tuenti: electores alhaurin.

6. Las propuestas se recibirán en el correo: en formato pdf, jpg, tiff o bmp junto con los datos de los participantes en los equipos. ( Nomteléfono y DNI, menores de edad autorización paterna). Y listado de materiales necesarios.

7. La organización procederá a la elección de las propuestas ganadoras en la celebración de la comida anual del dia 28 publicandose los ganadores al dia siguiente. El concurso puede quedar desierto.

8. La organización pondrá a disposición de los equipos seleccionados el material necesarios para realizar los trabajos, siendo posible además que los participantes aporten sus propios materiales.

9. El premio consiste en un vale para adquirir material artmaterial aportado para la ejecución de los trabajos).

10. Los participantes cederán a la organización los derechos de los diseños y esta podrá utilizaeventoLa participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

Mas información:

www.electoresalhaurin.com info@electoresal

ELECTORES, el nuevo partido político surgido de los movimientos sociales y vecinales en Alhaurín de la Torre convoca

CONCURSO GRAFFITI, STENCIL

Podrán participar todas las personas independientemente de su residencia, edad, nacionalidad o condición. ( menores de edad con autorización paterna). El objeto del concurso es la realización composición, diseño y ejecución de obras de street art original

sobre los soportes publicitarios que ELECTORES dispone en el municipio. Los diseños, textos e imágenes deberán reflejar los principios y valores de ELECTORES, transparencia, igualdad y cultura) y respetar los textos y simbologías previamente existentes en los soportes. Se elegirán hasta 4 equipos para realizar los trabajos, a partir de los bocetos y diseños previamente recibidos. Los equipos participantes se comprometen a reflejar en los soportes finales los diseños premiados sin modificación

pueden presentar varios bocetos por cada equipo. Se adjunta plantilla base y medidas de los soportes disponibles. Pueden descargarse en

y en Facebook y tuenti: electores alhaurin. Las propuestas se recibirán en el correo: [email protected] hasta el dia 27 de Diciembre. Deben enviarse en formato pdf, jpg, tiff o bmp junto con los datos de los participantes en los equipos. ( Nomteléfono y DNI, menores de edad autorización paterna). Y listado de materiales necesarios.La organización procederá a la elección de las propuestas ganadoras en la celebración de la comida anual del dia

s al dia siguiente. El concurso puede quedar desierto. La organización pondrá a disposición de los equipos seleccionados el material necesarios para realizar los trabajos, siendo posible además que los participantes aporten sus propios materiales.

premio consiste en un vale para adquirir material artístico por valor de 200 euros (material aportado para la ejecución de los trabajos). Los participantes cederán a la organización los derechos de los diseños y esta podrá utiliza

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

[email protected] tlf/sms: 648164401 Facebook/tuenti: electores alhaurin

ELECTORES, el nuevo partido político surgido de los movimientos sociales y vecinales en Alhaurín de la Torre convoca

CONCURSO GRAFFITI, STENCILCon las siguientes bases

Podrán participar todas las personas independientemente de su residencia, edad, nacionalidad o condición.

El objeto del concurso es la realización composición, diseño y ejecución de obras de street art originales, graffiti o

Los diseños, textos e imágenes deberán reflejar los principios y valores de ELECTORES, (participación, ecologismo, previamente existentes en los soportes.

Se elegirán hasta 4 equipos para realizar los trabajos, a partir de los bocetos y diseños previamente recibidos. Los los diseños premiados sin modificación

Se adjunta plantilla base y medidas de los soportes disponibles. Pueden descargarse en

hasta el dia 27 de Diciembre. Deben enviarse en formato pdf, jpg, tiff o bmp junto con los datos de los participantes en los equipos. ( Nombre, dirección, correo, teléfono y DNI, menores de edad autorización paterna). Y listado de materiales necesarios. La organización procederá a la elección de las propuestas ganadoras en la celebración de la comida anual del dia

La organización pondrá a disposición de los equipos seleccionados el material necesarios para realizar los trabajos,

os (descontando del mismo el

Los participantes cederán a la organización los derechos de los diseños y esta podrá utilizarlos en sus actos y

Facebook/tuenti: electores alhaurin

ELECTORES, el nuevo partido político surgido de los movimientos sociales y vecinales en Alhaurín de la Torre convoca

CONCURSO GRAFFITI, STENCIL CORO DE NUESTRA IGLESIA

Page 7: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 7La Abogada Informa

Salud

Política local La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 7

Descortesía. Carta abierta a D. Joaquín Villanova/Juan Manuel Mancebo Fuertes. ELECTORES, partido por la democracia participativa.

D. Joaquín: Según la RAE, alguien es cortés cuando manifi esta atención, respeto o afecto hacia otra persona. No le voy a escribir sobre el afecto, ya que por suerte uno va recogiendo lo que siembra y afortunadamente de afecto me encuentro bien servido. Pero si de descortesía, en cuanto a falta de respeto o atención. En estos pasados días de feria, donde casi todos hemos puesto el máximo esfuerzo por disfrutar y que otros disfruten de momentos de ocio compartido con nuestro vecinos, no todos se han comportado con respeto y atención hacia los demás. Y no me refi ero a los energúmenos de siempre, a los que suelen dar la nota de forma proporcional al contenido de alcohol u otras sustancias en su sangre. A esos, se les supone poco respeto y consideración a los demás y no es excusa, pero al menos no sorprende. Lo que sí parece poco apropiado es que personas que ejercen funciones públicas muestren actitudes carentes de respeto, atención y consideración hacia los demás. Aunque no tenía motivos para ello, ya que desde hace mas de 7 meses estamos esperando a que usted, al-calde de TODOS los alhaurinos, atienda la solicitud de atendernos como representantes de un colectivo de ciudadanos que han decidido crear un nuevo grupo político, le confi eso que creía que íbamos a recibir su visita institucional en nuestra la caseta de feria. Llámeme iluso, lo reconozco, pero no sé porqué, tenía la esperanza de que SU televisión tendría la oportunidad de captar una imagen de esas que tanto gustan a los folloneros, de nuestro populista alcalde, saludando a los representantes de la nueva opción política nacida en Alhaurín. Y no solo usted, sino que, tampoco ninguno de sus concejales ha visitado de forma ofi cial o personal la nue-va caseta, aunque algunos, eso sí, atisbaron una sonrisa, casi un saludo, cuando su comitiva inaugural pasó a menos de 4 metros de la entrada a nuestra caseta, aunque probablemente usted no lo viese, ya que ni tan siquiera giró la cabeza hacia los que estábamos en la puerta. No es que me extrañe, ya le digo, por conocer su trayectoria en cuanto al desprecio y desatención para con las organizaciones o colectivos que no bailan al son de su batuta, (Asociación de vecinos Retamar 2009 por poner un ejemplo) pero de veras que pensaba que en feria, Joaquín, el alcalde populista, o Joaquín la persona, iba a dignarse a saludar a muchos de sus vecinos muchos de ellos bien conocidos. Solo quería trasladarle una refl exión transmito una refl exión: Los niños pequeños, cuando tienen miedo o quie-ren esconderse, cierran los ojos, creyendo que al no ver, la realidad que tienen frente a ellos deja de existir. De mayores, algunos, aprendemos que por mucho que las ignoremos las cosas siguen existiendo, aunque nos empeñemos en no mirarlas de frente.Descortesía, se llama eso. [email protected]

afecto me encuentro bien servido. Pero si de descortesía, en cuanto a falta de respeto o atención. En estos pasados días de feria, donde casi todos hemos puesto el máximo esfuerzo por disfrutar y que otros disfruten de momentos de ocio compartido con nuestro vecinos, no todos se han comportado con respeto y atención hacia los demás. Y no me refi ero a los energúmenos de siempre, a los que suelen dar la nota de forma proporcional al contenido de alcohol u otras sustancias en su sangre. A esos, se les supone poco respeto y consideración a los demás y no es excusa, pero al menos no sorprende. Lo que sí parece poco apropiado es que personas que ejercen funciones públicas muestren actitudes carentes de respeto, atención y consideración hacia los demás. Aunque no tenía motivos para ello, ya que desde hace mas de 7 meses estamos esperando a que usted, al-calde de TODOS los alhaurinos, atienda la solicitud de atendernos como representantes de un colectivo de ciudadanos que han decidido crear un nuevo grupo político, le confi eso que creía que íbamos a recibir su visita institucional en nuestra la caseta de feria. Llámeme iluso, lo reconozco, pero no sé porqué, tenía la esperanza de que SU televisión tendría la oportunidad de captar una imagen de esas que tanto gustan a los folloneros, de nuestro populista alcalde, saludando a los representantes de la nueva opción política nacida en Alhaurín. Y no solo usted, sino que, tampoco ninguno de sus concejales ha visitado de forma ofi cial o personal la nue-va caseta, aunque algunos, eso sí, atisbaron una sonrisa, casi un saludo, cuando su comitiva inaugural pasó a menos de 4 metros de la entrada a nuestra caseta, aunque probablemente usted no lo viese, ya que ni tan siquiera giró la cabeza hacia los que estábamos en la puerta. No es que me extrañe, ya le digo, por conocer su trayectoria en cuanto al desprecio y desatención para con las organizaciones o colectivos que no bailan al son de su batuta, (Asociación de vecinos Retamar 2009 por poner un ejemplo) pero de veras que pensaba que en feria, Joaquín, el alcalde populista, o Joaquín la persona, iba a dignarse a saludar a muchos de sus vecinos muchos de ellos bien conocidos. Solo quería trasladarle una refl exión transmito una refl exión: Los niños pequeños, cuando tienen miedo o quie-ren esconderse, cierran los ojos, creyendo que al no ver, la realidad que tienen frente a ellos deja de existir.

Destino Historia, dirección 2ºB

/Victor García. Comunicación

Trás el eslogan, “Todo lo que sube, puede volver ha hacerlo” el Alhaurin de la Torre, C.F. comienza su campaña de abonados, ilusionando a todos los socios, afi cionados y los que no son menos importantes los Ex-socios, los cuales en su día perdieron la ilusión por el fútbol Alhaurino.Esta temporada el Club promete sacrifi cio, espectáculo y victorias.

Carnet normal 70 €Jubilado, Mujer o padre de alumno de la escuela 50 €

CONVIVIR DENTRO DE UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

RECUERDA QUE SI DEJAS DE FUMAR TENDRÁS MEJORSALUD Y MÁS DINERO

/María Eugenia BravoAbogada-Mediadora Familiar

[email protected] convivencia en las comunidades

de propietarios plantea numerosos con-flictos, provocados fundamentalmente por dos causas: la falta de entendimiento entre los vecinos y el desconocimiento de la normativa vigente.

La falta de entendimiento entre veci-nos puede abordarse, -como en cualquier otro ámbito-, de forma controversial o no controversial siendo destacable hoy en día el avance de la mediación comunitaria como mé-todo para gestionar los conflictos vecinales.

Respecto a la normativa vigente diremos que las co-munidades de propietarios en régimen de propiedad ho-rizontal se rigen por el artículo 396 del Código Civil, por la Ley 49/1960 de Propiedad Horizontal de 21 de julio de 1.960 y por la voluntad de los propietarios expresada en los es-tatutos y en las normas de régimen interno, en tanto no se opongan a lo establecido por la Ley. Ésta, menciona entre las obligaciones de los propietarios las de: a) Respetar las insta-laciones y elementos comunes; b) Mantener en buen estado

de conservación su piso o local y las instalaciones privativas que en ellos existan, evitando que se causen perjuicios a la comunidad o al resto de propietarios; c) Consentir en su vivienda o local las reparaciones que exija el servicio del in-mueble permitiendo (a esos efectos) la entrada en aquéllos, y permitir las servidumbres que requieran los servicios co-munes de interés general acordados por la Junta de Propie-tarios; d) Contribuir –en proporción a su cuota- a los gastos generales del edificio y a la dotación del fondo de reserva. e) Usar del inmueble con la diligencia debida, respondiendo de los daños que causen. f) Comunicar al Secretario el cam-bio de titularidad de la vivienda o local. g) Designar un do-micilio en territorio español para recibir las notificaciones de la Junta de Propietarios. Por otra parte la misma ley dispone en su art. 7.2 que al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del in-mueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.

Es decir, que el escenario normativo en esta materia se integra por la LPH, las normas generales autonómicas sobre actividades molestas, insalubres etc.

/Manuel Requena Martín Con motivo de la hospitalización en el Hospital Clí-

nico de un familiar en el mes de noviembre, pude con-templar, los días que pasé por allí, esta imagen en la que se observa que los ce-niceros siempre están llenos.

Uno de los días me quede obser-vando cómo después de que el personal del centro lo limpiara, se llenaba de nue-vo rápidamente. La mayoría de fumado-res eran jóvenes y de mediana edad.

A partir del próximo 2 de enero del 2011 estos fumadores lo tendrán más difícil ya que la nueva reforma de la ac-tual ley antitabaco, conllevará la prohibición de fumar en todos los espacios públicos cerrados, así como en algunas zonas al aire libre como los parques infantiles, los patios de colegios o los exteriores de centros sanitarios y hos-pitales.

Recordamos que en España cada año mueren más

de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que en los accidentes de tráfico y consumo de drogas ile-gales juntos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En Europa el tabaquismo pro-voca cada año 1,2 millones de muertes.

Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las

enfermedades cardiovasculares.Aprovechamos este artículo para desearles a todos

nuestros convecinos que estén hospitalizados por algún motivo, una pronta recuperación y la rápida vuelta a nues-tro pueblo para disfrutar de estas entrañables y venideras fiestas con todos los suyos.

 

Page 8: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 20118 Salud

Joya’SCOMPRA VENTA ORO

PAGAMOS AL MEJOR PRÉCIO

EMPEÑOS

C/ Ermita, 7 (Junto a la Plaza)Alhaurín de la Torre (Málaga)

Telf. 952 426 692

/LOURDES GALÁN LÁZAROtrabaja en CENTRO ÓPTICO IRIS

DIPLOMADA EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍALa mezcla de todas las radiaciones

coloreadas del arco iris da luz blanca; ésta o cada una de las luces coloreadas que la componen son diferenciadas por células especializadas que tapizan el fondo ocular

desde el nacimiento. En las primeras semanas el bebé to-davía no percibe los detalles, pero los contrastes, los mo-vimientos y los colores van a enriquecer sus sensaciones visuales y a desarrollar toda su sensibilidad.

A los niños pequeños les atraen más unos colores que otros. Los más atractivos para ellos son los denomi-nados “colores cálidos” (rojos anaranjados y amarillos); se preocupan bastante menos por los “colores fríos” (azules, verdes y violetas). Hasta la edad de dos o tres años no es sensible a los pequeños matices de color o a las minús-culas diferencias de tonalidad. Lo serán después gracias, sobre todo, a las múltiples manipulaciones de los objetos coloreados que entrenan y afinan sus sensaciones.

Durante el aprendizaje de la expresión no es alar-mante que, cuando el niño nos cuente algo que ve, diga los colores mal y al rojo lo llame verde o amarillo. El nom-bre de un color es un código, algo convenido y que puede precisarse de cierto tiempo para comprender que lo que percibe como tal color lo llame, por ejemplo, “verde” y no

“rojo”. Así, cuando aprende a hablar puede ocurrir que, aún siendo normal su sensibilidad para la visión de los diferentes colores, se equivoque en la forma de “decirlos”.

No obstante, si se observase en el niño la persisten-cia durante mucho tiempo de errores en la percepción de los colores o la falta de reacción o sensibilidad a tal o cual color, hay motivo para someterlo a las pruebas oportunas encaminadas a distinguir entre niños que diferencian bien cada color por separado pero que los confunden cuando forman parte de un todo (discromias), en cuyo caso hay remedio por entrenamiento; y ni-ños que no diferencian uno o varios colores por problemas genéticos es-tructurados que, aunque irreparables, siempre es bueno conocer para informar a la familia en aras a la orientación so-ciolaboral del joven.

¡FELICES FIESTAS!

SALUD VISUAL: Los niños y los colores

MÉDICO ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (NEUMOLOGÍA)

Dr. Francisco Marín SánchezAsma

BronquitisTabaquismo

EPOCEnfisema

Apnea del SueñoNeumonía

PleuraAerosoles

Oxígenoterapia, etc.Profesor Asociado de la Facultad de MedicinaDoctor en Medicina y Cirugía

Consulta de TardeTelf.: 689 063 800Avda. de España, 23Alhaurín de la Torre

 

Page 9: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 9Salud

Una estancia recomendada: el Hotel Convento La Magdalena de Antequera

/Manuel Requena MartínEn esta instantánea vemos a nuestro colaborador Manuel Requena con Ángel Martínez y Francisco Paneque, miembros del BBVA, con Alfonso González. director del hotel Convento la Magdalena, de cinco estrellas. Siempre es buen momento para visitar Antequera, que se ha converti-do por méritos propios en una las ciudades malagueñas más pujantes y con mejores instalaciones hoteleras. Es el caso del Hotel Convento La Magdalena, un establecimiento de cinco estrellas, 21 habitaciones, spa-fi tness, excelente restaurante, cerca del campo de golf y en un entorno que te invita a meditar, relajarte y disfrutar de la naturaleza. Cuenta la historia que después de que el Infante Don Fernando I, en noviembre del año 1410, tras un asedio de varios meses a la Antaqira Nazarí, logró someter a la población e incorporarla a la co-rona castellana, siendo costumbre levantar edifi cios religiosos (capi-llas, ermitas...) en los nuevos territorios conquistados, normalmente en el solar ocupado por el campamento cristiano en la campaña “contra los infi eles” durante el larguísi-mo episodio de la conquista. A partir de este momento se le conoció como Fernando I “el de Antequera”. En este lugar, donde se encuentra hoy el hotel, un devoto antequerano llamado Alonso Álvarez de Tejada edi-fi có una ermita dedicándola a Santa María Magdalena. Terminada en 1584, donde se veneraba el Santo Cristo de las Penas. El 13 de Febrero del año 1680, en el cabildo de la ciudad, el religioso alcantarino Fray Benito de la Soledad, en nombre de su Orden presentó petición y memorial, expresando que, con ocasión del contagio de la peste bubónica, la cifra de victimas de aquel año superó las 2.000 personas de 20.000 habitantes que tenía. El reverendo Fray Pedro de Córdoba , provincial de su orden, ofreció a esta Ciudad los religiosos que fueren nece-sarios para atender a los afectados en cuanto ministerios se le encomendare, que la Ciudad aceptó. Vinieron los religiosos, sirvieron en todos y algunos de ellos murieron contagiados ejerciendo sus servicios a los enfermos.Culminada su restauración en 2008, el hotel se ha convertido en localización de referencia en la co-marca de Antequera para la celebración de cualquier tipo de evento. Se ha conservado todo lo que se ha podido recuperar, como la cripta del convento alcantarino, las solerías de las escalera que dan a las habitaciones, y las pinturas con textos y grecas que ilustran sus paredes y pasillos, patios y sótanos.Lo dicho, si quieren pasar una estancia inolvidable, un fi n de semana romántico, no dejen de visitar el hotel convento La Magdalena... en Antequera.

8 La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 De Interés Público

www.alhaurin.com Periódico independiente de Alhaurín de la Torre

 

UNA RECOMENDACIÓN INTERESADAUn vecino de nuestro pueblo entró en el servicio de un bar en la barriada de Las Delicias (Málaga), y se en-contró con este texto escrito en la pared.Niño…¡¡Apaga la luz!! …que los fantasmas no existen y los recibos los pago yo.Y es que en los lugares públicos, de propiedad privada, no acostumbramos a apagar la luz, porque somos un poco pasota y en los centros ofi ciales porque los paga la administración. Que no es verdad, quien lo pagamos somos los contribuyentes.

De Interés público La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 9

 

EXPRESIÓN DEL ARTE ANDALUZ CON AMANECER/Mercedes López

La Asociación Cultural Amanecer, celebró la II Gala de Verano Amanecer “Arte Andaluz”, Una noche, conducida por ésta que les escribe, y en la que seis coros, Amanecer, Jabalcuza, Trébol de Agua, Casa Álora Gibralfaro, La Paz y Mediterráneo, el Grupo de Baile “Pasión Gitana” que dirige Vanesa Ruiz y los cantaores, Ra-fael Sánchez, Pepe Guzmán y Antonio Calderón (acompañados por la magistral guitarra de Gabriel Cabrera), hicieron posible que el Parque Municipal de Alhaurín de la Torre, se convirtiera en la máxima expresión del Arte Andaluz.No faltaron a la cita, el Alcalde del Municipio, Joaquín Villano-va, la Concejala de Bienestar Social e Igualdad María José Sán-chez Garrido, la Concejala de Sanidad Carmen Doblas, Miguel Huertas, representante de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba”, así como representantes de distintas asociaciones del municipio, como numerosos vecinos tanto de la localidad como de la provincia.La Gala ha contado con el patrocinio del Área del Mayor del Ex-cmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, así como con la co-laboración de la Fundación Medioambiental Las Canteras, Viveros Guzmán y la Federación Malagueña de Peñas que hizo posible la presencia de Sánchez y Cabrera, cuya actuación queda enmarcada dentro de la programación del ciclo “Málaga Cantaora 2010”.

VENTANAS FLORIDAS/Antonio Romero Hornedo

<<Nada podría explicar la ventana de un edifi cio urbano tras la cual no existen indicios de vida, a no ser una pobreza moral…>>. Estas líneas, escritas hace casi cincuenta años por el escritor y amante de la naturaleza Karel Capepek, sigue conservando total actualidad.Una ciudad cuyos balcones y ventanas no están adornados con plantas tiene un aspecto frío, parece sin vida, cualquiera que sea, por otra parte, la perfección de su arquitectura. Otras ciudades, por el contrario, célebres por sus ventanas, balcones y patios fl oridos como lo son las ciudades del sur de Fran-cia y las ciudades españolas, dan una impresión de alegría y de luz, cuando pasamos por allí.La jardinería en el borde de la ventana representa para la planta un paraje muy particular, cuyas condi-ciones están lejos de ser óptimas. Se seca fácilmente; las raíces se calientan rápidamente contra el cris-tal expuesto al sol, las temperaturas experimentan cambios bruscos. El problema de la humedad se ha resuelto más o menos con la aparición de jardineras o recipientes de plástico, cuya desecación es menos acentuada. Estos recipientes presentan otras ventajas: son ligeros y se limpian fácilmente. Si el borde de la ventana está inclinado, calzamos la jardinera con unos pedazos de madera, de tal forma que su suelo quede horizontal. El conjunto se fi jará sólidamente sobre el borde.¿Qué suelo podemos utilizar? Las jardineras están destinadas, sobre todo, a recibir plantas anuales de las que queremos obtener un pleno desarrollo tan rápidamente como sea posible: el suelo debe ser entonces bastante rico. El fondo se ocupará con una espesa capa de drenaje formado por gravilla. Después, lo cubri-mos con una mezcla de abono compuesto y de mantillo (relación 2/1) junto con arena y turba. Un poco de serrín de cuerno puede constituir la reserva nutritiva el suelo. El suelo no debe ni aplastarse ni formar cos-tra (añadiremos eventualmente un poco de gravilla fi na de río), ni ser demasiado ligero, ya que se secaría muy fácilmente.Podemos o bien producir nuestras propias plantas anuales al principio de primavera-verano, o bien com-prarlos en recipientes.

parece sin vida, cualquiera que sea, por otra parte, la perfección de su arquitectura. Otras ciudades, por

/Maria Dolores Morales HernándezInspectora de Sanidad de Alhaurín de la

Torre. Centro de Salud de Alhaurín de la TorreTfno.: 671562053

Un biocida es una sustancia química o biológica, o bien un procedimiento físico como la irradiación, que contrarresta o neu-traliza la acción de cualquier tipo de micro-

organismo nocivo para el hombre. Común-mente se usan estos tres términos, biocida, insecticida o plaguicida para designar lo que ahora es un biocida según establece la directiva comunitaria.

Son biocidas productos como lejías, matarratas, repe-lentes de moscas, mosquitos y hormigas, al igual que los desinfectantes de superficies en contacto con alimentos, como los que usted usa en su cocina y que forman parte del arsenal doméstico de productos químicos. También lo son las sustancias con que se fumigan parques y jardines donde juegan sus hijos o desparasitan un aula de un cole-gio, guardería o residencia de ancianos.

Estas sustancias no son inocuas y la exposición am-biental a biocidas ocurre con más frecuencia de lo desea-

ble, ya que a veces se utilizan mayores dosis de las permiti-das, o bien se usan biocidas no autorizados, o lo que es más importante no se respetan los plazos de seguridad de los productos y la incorporación de personas o trabajadores a los lugares se hace antes de lo debido.

Las principales vías de exposición a biocidas en am-bientes cerrados son por inhalación y a veces a través de la piel, siendo los grupos de personas más vulnerables a sus efectos adversos las mujeres embarazadas, bebés, niños, adolescentes y ancianos.

Es por ello que el Servicio Andaluz de Salud censa estos espacios públicos expuestos a la acción de biocidas y realiza visitas a los mismos, comprobando lo siguiente:

Que la empresa que realiza el tratamiento está oficial-mente inscrita en el Registro de Oficial de Establecimientos y Servicios biocidas de Andalucía.

Que la empresa emite un Certificado de diagnosis y tra-tamiento regulado por ley (Decreto 8/1995).

Que los productos utilizados poseen Registro Oficial de Biocidas que es un número que otorga el Ministerio de Sani-dad y que aparece en su etiquetado.

/Mariela D´Agostino LunaTelf.: 952 42 65 52

Directora del Centro de Educación Infantil ”El Salón de los Peques”.

En este número os hablaré de La Ali-mentación en la edad infantil:

Cuando los niños/as cumplen un año, su aparato digestivo ya ha completado su ma-duración. Esto quiere decir que ya están pre-

parados para digerir la mayor parte de los alimentos que consumen los adultos de su familia y su entorno.

Desde los 8 o 9 meses los niños/as ya pueden ingerir algunos alimentos semisólidos. A partir de este momento empezaremos a que aprendan a comer sin ayuda. Comen-zaremos a utilizar la cuchara, permitiéndoles que toquen la comida y metan la cuchara en el plato y ensayen como lle-varse la comida a la boca.

En esta nueva etapa iremos introduciendo alimentos de textura más gruesa, para ir acostumbrándolos a comer alimentos en trozos.

Con el fin a que se habitúen a comer es preferible co-menzar a utilizar el pasapurés antes que la batidora. De este modo los tropezones que quedan harán que tengan que ejercitar la mandíbula y masticar.

Posiblemente los niños/as tardarán en comerse un file-te pero sí comerán mejor una albóndiga que haremos con esa misma carne.

la rapidéz del aprendizaje dependerá de cada niño/a pero es importante que entre los 18 y 24 meses ya coman alimentos en trozos.

ATENCIÓN A LAS POSIBLES ALERGIAS ALIMENTARIAS:En los primeros años de vida de los niños/as suelen

aparecer, en algunos casos, un conjunto de síntomas que se producen después de comer determinados alimentos. Pue-den ser: malestar estomacal, diarrea, picazón, hinchazón de alguna parte del cuerpo o dificultades para respirar. Si algu-nos de estos síntomas se producen debe recurrir al pediatra.

En estas edades las alergias más frecuentes son: al hue-vo, al trigo, pescado y leche.

Si su hijo/a padece alguna de estas alergias y concurre a un Centro de Educación Infantil es muy importante que lo haga saber por escrito adjuntando certificado médico.

Para terminar...les comento que en estas edades las ne-cesidades nutricionales de los niños/as varían dependiendo de su desarrollo (el peso y la talla), y del grado de actividad (si son tranquilos o activos).

Paulatinamente se irá pasando de un plato único a un primer plato (verduras, purés o sopa), un segundo plato más completo (carne, pescado o huevo) y un postre final.

Y muy importante es el consumo de leche que debe oscilar entre 500 cc y 1000 cc.

HASTA LA PRÓXIMA Y FELÍZ ANO NUEVO PARA TO-DOS!!!!!!!

BIOCIDAS, INSECTICIDAS, PLAGUICIDAS. ¿DEBEMOS PREOCU-PARNOS? ¿SABE USTED LO QUE ES UN BIOCIDA?

ALIMENTACIÓN Y ALERGIAS EN LA INFANCIA

 

Page 10: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 201110

De interés local La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 5

El Ayuntamiento mantendrá informado a los vecinos sobre la emisión de Torrevisión por TDTEl contrato del servicio para la emisión y difusión de la televisión municipal es de 263.000 euros y supone cuatro horas diarias de programación

/OFICINA DE INFORMACIÓNLa Concejalía de Televisión quiere hacer las siguientes aclaraciones, trás las criticas recibidas:1.- El coste del contrato de servicio para la emisión y difusión de programas de televisión en el canal munici-pal de Torrevisión es exactamente de 263.000 euros, IVA incluido, una cantidad que nada tiene que ver con lo manifestado por algunos grupos políticos. 2.- El sistema de concesión es el más apropiado para las arcas municipales y garantiza la prestación de un servicio de calidad a todos los ciudadanos de Alhaurín de la Torre, con unas cuatro horas diarias de progra-mación que incluyen informativos y programas especiales de eventos y actividades sociales y culturales que se desarrollan en el municipio.3.- El Ayuntamiento mantendrá informado a los vecinos sobre el procedimiento para poder visualizar Torre-visión a través del sistema de TDT (Televisión Digital Terrestre). Actualmente se está emitiendo en pruebas. Asimismo, se informará sobre el horario de la programación local en el nuevo canal de TDT.

LOS PROPIETARIOS DEL COMERCIO LOCAL PIDEN DIALOGO AL AYUNTAMIENTO/Juan Sánchez

Trás escuchar muchas conversaciones en las que los comerciantes de la localidad, se quejaban del trato que reciben por parte de nuestro Ayuntamiento, y del abandono en que se encuentran por parte de A.D.I.C.A.T. (Asociación de comerciantes e industriales de Alhaurín de la Torre). Que más que una asociación al servicio del comercio y la industria parece estar contra ellos.En un comercio del centro encontré dos octavillas ANONIMAS en las que pude leer el texto que cito a conti-nuación. ¡QUEREMOS DIALOGO!Que se cuente con el comercio. No queremos cerrar, a más crisis más trabas. Más sentido común. El comer-cio del pueblo necesita más respeto y apoyo de su Ayuntamiento. Sus sueldos sale de nuestros impuestos.No queremos Chapuzas, no peatonal, fácil acceso a la Plaza. Plazas de parking ¡Ya!Muchos impuestos, pocas soluciones. Fácil acceso al centro. Que se cuente con el comercio.Para nuestros clientes, Antes de peatonalizar, plazas de parking ¡YA! En el último año han destruido casi la mitad de las plazas de aparcamientos existentes sin hacer otras. ¡Así! ¿Quién sale de la crisis?

Cultural

Se celebró la XXXI Cena Flamenca que organiza anualmente la Peña Flamenca “Torre del Cante”, en el marco incomparable de Sol Andalusí. La presentación del acto corrió a cargo de Luis Ortega, que aprovechó la ocasión de realizar un brindis por la reciente proclama-ción del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad y agradeció la presencia de María Martín, esposa del falle-cido Paco Lara, primer Presidente de la asociación.

Tras la cena se dio paso a las actuaciones de Toñi Fernández, el humorista El Pata y como broche final el cante de Luis Perdiguero, acompañado de los acordes de Luis “El Salado”, que levantó ovaciones entre el públi-co allí presente, dada su entrega en la actuación, llegan-do a dedicar incluso letras a la peña flamenca y al pueblo alhaurino.

El Presidente de la Peña, Antonio Sánchez Montero, quiere expre-sar su agradecimiento a todos los asistentes a la cena, aficionados, veci-nos y colectivos, y a los colaboradores, como fueron Patria Hispana, Bodegas Gomara, Monelec e Ibercaja.

La asociación Amigos de la Bellas Artes, “Pincel y Ba-rro”, quiere felicitar a todos los Alhaurinos en estas fiestas y desearles un año nuevo feliz y prospero.

Nuestra asociación seguirá trabajando, para aportar su colaboración en la vida cultural de nuestro pueblo.

Déjala que está durmiendo,no trates de despertarlaque siempre a su propio dueñoal despertar de su sueñosuele clavarle las garras.

Es esa bestia malditaque todos llevamos dentro,que la despierta la envidia,el odio, la ira, el miedo,la venganza, la rencilla,y con el amor, los celos.

Por eso mi buen amigoyo te doy mi consejo;aparta a ese enemigoque siempre saldrás perdiendo,que te acecha en el caminocomo lobo traicionero.

Que te clava los colmillos,que te hiere tus adentros,que deja muy malheridoa tus propios sentimientos.

No dejes que su rugidoperturbe tu propio sueño…

Deja que esa bestia negrasiga durmiendo en silencio,mira que si la despiertasdevorará tu sosiego,

y correrán por tus venasmil demonios del Averno.No dejes que se emponzoñetu sangre con su veneno.

Por eso, mi buen amigono desprecies mi consejo,deja que esa bestia negrasiga por siempre durmiendo.

Juan Arias Luque.

La XXXI Cena Flamencalució como nunca.

PINCEL Y BARRO

LA BESTIA NEGRA

www.hotelcortijochico.com 952 41 02 03 [email protected]

Asador de Pollos

La Cresta

ENCARGOS - 952 41 16 82

Avda. de la Vega, 1229130 Alhaurín de la Torre

[email protected]./Fax: 952 41 59 47

Avda. Cristobal Colón. 8Alhaurín de la Torre

Elaboración Propia - Tenemos pan fresco todos los díasEspecialidad y variedad en Dulces Argentinos

Tapa de Empanada y PascualinaEstamos en Reyes Católicos, 12 (frente a Policia Local)

Alhaurín de la Torre

Page 11: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 11De la Casa al Jardín

/Antonio Romero HornedoEl Riego: Cuando la humedad

del suelo descienda, deberemos re-garlo hasta alcanzar su saturación. En la práctica, podemos observarlo con el simple tacto de la tierra: si al presionar-la suelta agua, es que tiene un grado de humedad alto; y, según que la planta requiera o no este grado, actuaremos

en consecuencia: regándola tal como se encuentra o sa-cándola a lugares más secos o aireados para que pierda el exceso de agua.

La luz ideal: La planta indica que carece de luz cuan-do levanta sus hojas hacia los puntos más luminosos. Si permanece en lugares oscuros de forma continuada, las hojas se amarillearán, terminando por desprenderse. Si sobra luz, veremos el efecto contrario: sus hojas se ple-garán hasta conseguir la mínima superficie expuesta a la luz y, en todo caso, su crecimiento debido a la acción lumínica cesará. En algunas especies se producen flora-ción y fructificación abundantes que anuncian su próxi-ma muerte. Estos problemas lumínicos los podemos so-lucionar con la luz artificial de bombillas especiales, que producen el mismo efecto de las radiaciones solares.

Diversidad de climas en un mismo apartamen-to: Una vivienda puede ser un auténtico compendio de las diversas clases y tipos de clima. En un segundo, al

pasar de una habitación a otra, cambiamos de clima. Hemos trazado aquí un itinerario tipo que nos puede dar una idea de los diversos climas que encontraremos en un apartamento y las distintas plantas que, en consecuencia, pueden cultivarse en cada ambiente.

La terraza de clima continen-tal:

En princi-pio, la terraza es f i e l reflejo del clima donde se encuentra ubicada la casa; por ejemplo, en invierno y en un clima continental europeo, la ve-getación de las jardineras se encuentra prácticamente ale-targada, sin dar muestras de vida, simplemente vegetando o, más pro-piamente, invernando.

LA BESTIA NEGRA LAS PLANTAS DE APARTAMENTO

Comparte con nosotros el día de los enamorados, la promoción incluye:Cena de GalaFiesta con una copaRecena compuesta por Mini Repostería y BombonesDecoración especial del Salón Precio especial hasta el 30 de enero 35 euros por persona. A partir del 31 de enero 45 euros por persona.

www.hotelcortijochico.com 952 41 02 03 [email protected]

Hotel Cortijo ChicoEl Día de San Valentín

sorprenda a su pareja

con una Velada

Romántica”

Page 12: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 201112 De la Casa al Jardín

Religión

MUEBLES SALJAVI

Pol. Comercial San Antonio - nave, 3Alhaurín de la Torre - Telf.:951 254 930E-mail: [email protected]

- Armarios a medida

- Muebles a medida

- Suelos

Esta foto tomada en el mes de octubre del presen-te año por Miguel Ángel Be-nítez, eficiente colaborador de La Fontana, en la barria-da el Peñón, nos muestra la segunda primavera. La se-gunda primavera es, según información recabada a va-rios jardineros profesionales del municipio, aquella en la que las plantas reaccionan de la misma forma que en los meses de abril y mayo, es decir germinan, crecen y se desarrollan.

Foto: Miguel Ángel Benítez

/Juan Moreau TamayoCRUZ: Entre otros significados:

“Patíbulo formado por un madero hincado verticalmente y atravesado en su parte superior por otro más cor-to, en los cuales se clavaban o sujeta-ban las manos y los pies de los conde-nados que morían de hambre y de sed

y eran generalmente atacados por las aves de rapiña”. Se mantuvo hasta los tiempos de Constantino I “El

Grande”, en que este Emperador la suprimió en honor a la Pasión de Cristo.

Según los historiadores, la cruz era utilizada por el mundo antiguo para castigar a los reos de los más gra-ves delitos, y para ser ajusticiados en cruz alta, tenían que ser los delitos horrendos, por eso, era considerada como instrumento de ignominia.

Desde el siglo IV, la cruz latina (la forma que tenía aquella en que Cristo fue crucificado), ha servido de sím-bolo al Cristianismo. Por este hecho, se quitó a la cruz el carácter de castigo, y el Emperador Constantino mandó

que ese símbolo se grabase en el estandarte imperial. La festividad de la Invención de la Santa Cruz, tres de Mayo, conmemora el hallazgo en Palestina por Santa Elena, madre del ya citado Emperador Constantino la verdade-ra Cruz en que expiró Jesucristo y de la que España po-see la mayor reliquia, en el monasterio de Santo Toribio de Liébana (Santander).

Santa Elena nació en Drapanun en el año 247 de nuestra era. Se trasladó a Jerusalén, donde hizo demo-ler en el Monte Calvario, el templo erigido a Venus, y cavar profundamente en sus cimientos hasta hallar las tres cruces (que estaban separadas de las demás), la del buen y mal ladrón y la Cruz en que fue crucificado el Di-vino Redentor. Llevó a tal fin un escuadrón de soldados del Imperio Romano que gobernaba su hijo, y el día 14 de Septiembre del año 280 de la Era Cristiana, llegó a tan feliz hallazgo. Era un dilema el saber entre las tres cru-ces cual era la verdadera; tras tanto tiempo enterradas entre otras muchas, para entresacarla y ofrecerla al culto y veneración de los cristianos. (Continuará).

LA SEGUNDA PRIMAVERA

RETAZOS DE NUESTRA HISTORIA CAPÍTULO I

Page 13: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

Religión

AUTOS QUIROSServicio Oficial Citröen

Vehículos nuevos y de OcasiónMECÁNICA EN GENERAL, CHAPA,

PINTURA Y LABORATORIO DE INYECCIÓN DIESEL

ATENDEMOS SUS GARANTÍAS

DISPONEMOS DE VEHÍCULO DE CORTESÍAPol. Ind. II Fase, Nave 9 - Alhaurín de la Torre

Telf.: 952 414 038

C/ Jovellanos, 2529130 Alhaurín de la Torre - Telf.: 952 41 01 71

LA REVELACIÓN PROGRESIVA VIIIReligión La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 15

En sus propias palabras dijo (Bahá’u’lláh):“Continua… Ha bebido hasta los posos de la copa del dolor, para que todos los pueblos de la Tierra alcancen la felicidad perdurable y sean colmados de alegría. Continua…”Estas son palabras del Profeta de gran contenido que espero ir ofre-ciendo como perlas que disfrutar:¡OH HIJO DEL SER!Mi amor es Mi fortaleza; quien entra en ella está a salvo y seguro, y aquel que se aparta, sin duda se extraviará y perecerá.Bahá’u’lláhSi quieren más información pueden escribirme al e’mail [email protected], y yo les responderé gustosamente.

y

y

 Llama a Sion, Oh Carmelo y anuncia las feli-ces nuevas:¡ El que estaba oculto a los ojos

mortales ha venido...!Bahá’u’llah

SALUD VISUAL Anomalías en la visión de los colores/VICTORIANO MUÑOZ DE LUNA trabaja en CENTRO ÓPTICO IRIS

DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA LICENCIADO EN FARMACIA Cuando falta en el ojo un grupo de células receptoras de colores el individuo es incapaz de distinguir ciertos colores de otros. Por razones genéticas esto es mucho más común en hombres que en mujeres. Aproximadamente el 8% de los niños y el 0,5% de las niñas padecen defi ciencias parciales del rojo-verde, mientras sólo el 0,0001% de las personas padecen defi ciencias del azul-ama-rillo. A este tipo de defectos se les otorga menos importancia que a otros aspectos de la salud visual quizá porque el desarrollo de la visión de los colores no sea del todo conocido y porque estas anomalías no tienen tratamiento. A pesar de todo, la detección y clasifi cación de las limitaciones en la percepción cromática se hace cada vez más indispensable. Actualmente gran parte de la información técnica necesaria para ejercer una profesión está codifi cada por colores (ver tabla 1). Además, la correcta apreciación de los colores se hace imprescindible para acceder a ciertas profesiones (Pilotos Civiles, Funcionarios de Renfe, ingre-so en Academia Militar, etc..) pudiendo acontecer que después de aprobados los difíciles exámenes escritos no sean superadas las pruebas médicas producién-dose, con frecuencia, sorpresas desagradables que podían haberse evitado si previamente se hubieran detectado los defectos en la visión del color así como su graduación para, de esta forma, haber enfocado el futuro profesional en otra dirección.  

Candela, Tati y Mª José

/José Antonio PalomoHabiendo terminado con las figuras de la Fe Bahá’í, va-

mos a comenzar a ver sus principales principios:LA ORACIÓNCada vez que una Manifestación de Dios viene a no-

sotros trae una serie de Leyes Espirituales y Sociales nece-sarias para la época. Estas nos van a aportar la tranquilidad necesaria para el devenir de nuestra vida tanto física como

espiritual. Una muy importante en la Oración Diaria, ya que tanto como el cuerpo necesita alimento físico para su desarrollo, el alma necesita también el suyo y hay que dár-selo en sus dosis adecuadas para el buen desarrollo de la misma. Además esta es la manera que nos comunicamos con nuestro Creador o Hacedor como si con un semejante nuestro fuera y que nos da paz y sosiego pues es Él el que mejor nos comprende en las diferentes situaciones en que conversamos con Él. Hay una dejada por Bahá’ú’lláh que se recita el mediodía y que está en la imagen siguiente.

Estas son palabras del Profeta de gran contenido que espero ir ofreciendo como perlas que disfrutar:

¡OH HIJO DEL HOMBRE!No traspases tus límites, ni reclames lo que no te co-

rresponde. Póstrate ante el semblante de tu Dios, el Señor de la fuerza y del poder

Bahá’u’lláhSi quieren más información pueden escribirme al

e-mail [email protected], y yo les responderé gustosa-mente.

/José Velasco BernalOlegario (SAN). Hagiog. Llamado también Oldega-

rio la madre del Santo se llamaba Guilia el padre Olega-rio vivía en Barcelona a la mitad del siglo XI fue secreta-rio del conde Ramón Berenguer I.

Nació en el año 1.059 Fue abad del monasterio de San Rufo en la Provenza, fue e hizo el culto de Santa Eula-lia; hecho canónigo a los diez años de edad San Olegario logró el Santo Habito de sacerdote. Fue nombrado obis-po de Barcelona en tiempos del papa Pascual II. Visitó al papa Gelasio II en Roma creó Gelasio II una bula para que San Olegario fuese obispo de Tarragona; logró del

papa Inocencio II dos bulas asistió al concilio de Tolosa presidido por el papa Calixto II. Estuvo en el concilio I de Letrán convocado por el mismo Calixto. San Olegario es el testamentario y estuvo las últimas horas de la vida del conde de Barcelona Ramón Berenguer III. San Olegario poco sobrevivió después de la muerte del conde, Falle-ció el 6 de marzo de 1.137 a la hora de ponerse el sol. El cardenal-obispo Benito de Sala mandó construir un se-pulcro de mármol, en el cual se conserva aún incorrupto, después de setecientos ochenta y un años el cuerpo del glorioso Olegario que se halla en el altar del sacramento de la catedral de Barcelona

13N.º 104 - Enero 2011

 

SAN OLEGARIO

Page 14: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 201114

LaDespensaalimentación

www.ladespensadealhaurin.com Telf. 951 25 27 08

Religión

/Andrés Santamaría GonzálezHace tiempo vivía en una choza en

medio de la pradera, una niña de ocho años. La pobre niña se llamaba María, había perdido a sus padres. Fue adop-tada por un egoísta y avaro pariente, que apenas gastaba algo con su sobri-

na. Al vivir en un barrio de gente pudiente su tío la

hizo asistir al colegio, pero se las arregló para pagar lo mínimo por su sobrina. Amenazaba con protestar ante el alcalde si le cobraba más.

Llegó la Nochebuena. Todos los alumnos fueron a la misa del Gallo en una iglesia lejos del pueblo. Por el camino, los niños y las niñas hablaron sobre lo que iban a encontrar en sus zapatos a la mañana siguiente.

Todos vestían bien, menos María que vestía ropa zarrapastrosa y calzaba unos zapatos rotos y pequeños para sus pies; pues los llevaba desde la edad de cuatro años y su tío, le había dicho que no le compraría otros hasta que cumpliera diez años.

Una vez dentro de la iglesia, vio las luces, oyó el coro y el órgano, notó lo bien vestida que estaba la gente, como los padres y las familias se daban la paz. Termina-

da la misa en vez de volver a casa, se sentó a la entrada de la capilla y se puso a llorar. De pronto un resplandor la deslumbró, miró y vio a su lado a una señora, descalza, que parecía tan pobre como ella; no la había visto antes. Pensó deben dolerle mucho los pies a ésta pobre mujer.

Voy a darle un zapato así aliviaré la mitad de su su-frimiento, porque aunque no conocía lo que era amar al prójimo, no deseaba que las personas sufrieran como ella. Le dio uno de sus zapatos y se volvió a casa. Su tío, en casa, al ver que había perdido un zapato le prometió castigarla si al día siguiente no recuperaba el otro. María, aquella noche apenas durmió. De repente, las voces de su tío, la despertaron, se levantó y vio que el zapato que había donado a la señora estaba en medio del comedor, también había todo tipo de juguetes. Los vecinos que acudieron a las voces del pariente, protestaban, decían que a sus hijos no les habían traído nada aquella noche.

Todos fueron a consultar al cura de la iglesia, vie-ron con admiración como a la entrada de la capilla ha-bía aparecido una imagen de una señora vestida de oro, pero que tenía un solo zapato en sus pies. Quedaron ad-mirados y alabaron a Dios y a la Virgen por el milagro. María compartió sus regalos con los otros niños. El tío pi-dió perdón a su sobrina y prometió darle todo su cariño.

El pasado sábado UPyD organizo su comida de Na-vidad en Alhaurín de la Torre. En ella pudimos disfrutar, junto a miembros de medios de comunicación, simpati-zantes y afiliados, de una estupenda comida y una poste-rior sobremesa en un bar muy conocido de nuestro mu-nicipio. Durante la comida el coordinador local Ramón Guanter se dirigió a los allí presentes con una metáfora sobre el duro trabajo que nos espera ante las próximas elecciones municipales y el esfuerzo que ello represen-tará, un esfuerzo con medios limitados pero con una ilusión que será difícil que nadie nos supere. Queremos trasladar esta ilusión a los ciudadanos para que el futuro más próximo que representa 2011 nos depare un mayor grado de felicidad, tolerancia e igualdad.

Consejo local de UPyD (Alhaurín de la Torre)[email protected]

Alfonso Carvajal - Telf. 952 42 63 67C/. Isaac Peral, 14 bajowww.sirocosport.com

CUENTO DE NAVIDAD: LOS ZAPATOS DE MARÍA

COMIDA DE NAVIDAD DE UPYD

Hnos. Cruz, S.C.CARPINTERÍA DE ALUMINIO Y CRISTALERÍA

Telfs.: 952 41 68 77 - 620 824 841

FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS EN HIERRO Y ALUMINIO,MAMPARAS DE BAÑO, ETC...

Parque Empresarial Laurotorre, nave 6 Alhaurín de la Torre

Telfs.: 952 41 02 99 - 661 36 39 11e-mail: [email protected]

De lunes a sábado de 9 a 14:30 h. y tarde de 16:30 a 20:30 h.Avda. de las Americas (frente a la gasolinera)

Page 15: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 15Rincones de mi País

Religión La Fontana N.º 99 - Agosto 2010 15

En sus propias palabras dijo (Bahá’u’lláh):“Continua… Ha bebido hasta los posos de la copa del dolor, para que todos los pueblos de la Tierra alcancen la felicidad perdurable y sean colmados de alegría. Continua…”Estas son palabras del Profeta de gran contenido que espero ir ofre-ciendo como perlas que disfrutar:¡OH HIJO DEL SER!Mi amor es Mi fortaleza; quien entra en ella está a salvo y seguro, y aquel que se aparta, sin duda se extraviará y perecerá.Bahá’u’lláhSi quieren más información pueden escribirme al e’mail [email protected], y yo les responderé gustosamente.

y

y

 Llama a Sion, Oh Carmelo y anuncia las feli-ces nuevas:¡ El que estaba oculto a los ojos

mortales ha venido...!Bahá’u’llah

SALUD VISUAL Anomalías en la visión de los colores/VICTORIANO MUÑOZ DE LUNA trabaja en CENTRO ÓPTICO IRIS

DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA LICENCIADO EN FARMACIA Cuando falta en el ojo un grupo de células receptoras de colores el individuo es incapaz de distinguir ciertos colores de otros. Por razones genéticas esto es mucho más común en hombres que en mujeres. Aproximadamente el 8% de los niños y el 0,5% de las niñas padecen defi ciencias parciales del rojo-verde, mientras sólo el 0,0001% de las personas padecen defi ciencias del azul-ama-rillo. A este tipo de defectos se les otorga menos importancia que a otros aspectos de la salud visual quizá porque el desarrollo de la visión de los colores no sea del todo conocido y porque estas anomalías no tienen tratamiento. A pesar de todo, la detección y clasifi cación de las limitaciones en la percepción cromática se hace cada vez más indispensable. Actualmente gran parte de la información técnica necesaria para ejercer una profesión está codifi cada por colores (ver tabla 1). Además, la correcta apreciación de los colores se hace imprescindible para acceder a ciertas profesiones (Pilotos Civiles, Funcionarios de Renfe, ingre-so en Academia Militar, etc..) pudiendo acontecer que después de aprobados los difíciles exámenes escritos no sean superadas las pruebas médicas producién-dose, con frecuencia, sorpresas desagradables que podían haberse evitado si previamente se hubieran detectado los defectos en la visión del color así como su graduación para, de esta forma, haber enfocado el futuro profesional en otra dirección.  

/Philip SuttonEl castillo de Alnwick está situado en

el condado de Northumberland en el no-reste de Inglaterra, y es la residencia del duque y duquesa del condado. Fue cons-truido tras la conquista normanda y ha sido

renovado y remodelado en varias ocasiones.Cabe anotar que esta fortaleza ha sido el hogar de los

Percys, Earls y duques de Northumbria desde 1309. En el año 1096 el barón de Alnwick, Yves de Vescy, construyó las primeras partes del castillo que fue construido para de-fender la frontera norte de Inglaterra, contra las invasiones escocesas. El castillo fue asediado en 1172 y nuevamente en 1174 por Guillermo el León, rey de Escocia. En 1309 el castillo fue comprado al obispo de Durham por Henry de Percy, que a partir de entonces se convirtió en duque de Northumberland.

¿Sabías que en este castillo se filmaron las escenas de la película de Harry Potter? Como curiosidad cabe destacar que recientemente se ha utilizado este castillo para reali-zar diversas tomas de “Hogwarts”, en las películas de Harry Potter. También, se ha utilizado este castillo en Robin Hood, Príncipe de los ladrones. El castillo está abierto al público durante todo el verano, siendo una de las mayores atrac-ciones turísticas de Inglaterra.

Hace veinte años el duque y la duquesa de Northum-berland presentó planes para crear la más grande en todos

los jardines públicos de Europa, incluso una casa del árbol. Inaugurado en enero de 2005, la casa del árbol en los jardi-nes de Alnwick es un laberinto de torres, puentes colgan-tes, y espacios cavernosos. En 6.000 metros cuadrados, es una de las casas del árbol más grande del mundo.

Aquí tenemos comentarios de unos turistas de Espa-ña: “La cascada es un trabajo de arte, todos los pequeños detalles de agua tienen su propio carácter.”

“Lo mejor de todo era la casa del árbol, la que es una cosa auténticamente fantástico.”

“Qué lugar tan maravilloso, es sólo algo mágico de principio a fin.”

“Una experiencia muy agradable, con una casa de ár-bol donde puedes comer.”

EL CASTILLO Y JARDÍN DE ALNWICK

Page 16: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 201116 Libre Opinión

Mercados & Tendencias

/Antonio ParraHay una historia bellísima que comien-

za en el siglo I de nuestra era. Un día tres ma-gos vieron una estrella diversa de las otras, que lucía con más luz y decidieron seguirla. Esta les llevó hasta un pequeño pueblo de Judá, donde encontraron a un recién nacido y lo adoraron y le entregaron oro, incienso y

mirra. Bonita historia si no fuera porque es uno más de los engaños que la iglesia viene utilizando desde siglos. Una estrella así sólo se produce con la trinjunción de dos pla-netas y la primera vez ocurrió fue en el siglo VII. Además de esa historia, sólo el evangelio de San Mateo habla de los magos, pero no dice ni cuantos eran, ni de donde venían, ni como se llamaban. Los historiadores no se ponen de acuerdo ni siquiera sobre la palabra ma-gu-sha que proce-de de Persia aunque en verdad nada se sabe. Más tarde los magos resultaron ser cuatro para algunos, seis para otros e incluso doce para los zoroatristas. La primera represen-tación que se conoce está en la Iglesia de San Apolinar en Ravenna (Italia) y los presuntos magos van cubiertos con un gorro frigio típico de los persas. Una de las cosas que entristece esta historia es que según los textos Herodes sa-crificó a sesenta mil nacidos en Belén. Cosa poco probable, ya que Belén era un pequeño pueblo y sesenta mil recién

nacidos parece un poco exagerado Pon tú que luego pon-go yo, en el siglo V el Papa León I decidió de una vez por todas, que eran tres y a la palabra “magos” les antepuso la de “reyes”. Cosas del poder político de la iglesia. León I temía en-tonces el poder de los príncipes del sacro imperio germáni-co y así les hacía entender que hasta reyes de la antigüedad se postraban ante el niño. Luego la cosa pasó a las represen-taciones pictóricas y la cueva y el pesebre unas veces eran palacios, otras lujosas estancias e incluso los reyes magos tomaron la semblanza de grandes gobernadores y políticos como Lorenzo de Medicis, Federico Barbarroja o el patriarca de Constantinopla. Más tarde Federico Barbarroja robó los presuntos restos de los reyes magos y los trasladó a Colonia donde hoy les veneran en la catedral. Hoy en este mundo global, el pesebre está en decadencia suplantado por los ár-boles llenos de bolas, luces y cintas todas provenientes de China y los Reyes cada día más van siendo sustituidos por un señor escandinavo, gordo y vestido de rojo que además hace anuncios para la Coca Cola.

Yo me quedo con el bello principio de la historia y con un cuadro de Jheronimus Bosch, llamado “El Bosco” que como nadie, pintó la sencillez, la maravilla, si la hubo, y el carácter humano que no divino de toda esta historia. Para los pequeños, los puros de corazón y los de fé inquebran-table, pues nada, felices reyes magos Antonio Parra

TRES MAGOS

Mecánica en general y LavadoL AU ROTO R R ELavado de Vehículos(Int. Ext. Tapicería, Moquetas)Diagnosis por ordenadorMultimarcas, Junta de CulataCorrea de distribucuónFrenos, Embrague, etc...Pol. Ind. Laurotorre, nave 38 - Telf. y Fax: 952 41 29 37(Frente a pinos de Alhaurín) Móvil: 622 428 461

Chapa y PinturaPulimentados

Recuperación de Faros

/Oscar [email protected]

Amigos Lectores. Respondiendo a unas preguntas. Les diré:

• Sr. Javier. “LA FONTANA” hace un gran es-fuerzo en publicar – contribuir lo que aportan los columnistas. Tenemos que comprender que si hay veces que no estamos presentes en

la revista; es que “LA FONTANA” tiene que dar lugar a las publicidades, también, que de ellas depende y que pueda estar entre nosotros.

• Sra./ta. Beatriz: No, no podemos instalar un negocio de lo mismo y, menos, cerca de otro de igual rubro. Lo que lograra es que los clientes se dividan y será en perjuicio de ambos. Hay algo que se llama ética comercial y/o regulación; que no se aplica.

• Sr. Emilio: Si, es correcto, duro e ingrato el camino y supervivencia del independiente/autónomo y/o emprende-dor. Pero, no todos podemos ser funcionarios, ni cacique, ni gerentes o ejecutivos. El sistema también depende de ellos, los emprendedores. ¡Gracias y hasta Otra!

Innovar es el gran desafío. Todo o casi todo está inven-tado. Si hacemos lo mismo que nuestra competencia, tene-mos que descubrir dónde está la carencia – falla de ellos. Y allí, aplicar nuestro aporte. Más de lo mismo no es bueno para el emprendedor y mercado. A pesar que hay canales – ayudas. Para orientar, analizar y evaluar las futuras MyPes (Micros y Pequeños emprendimientos). No es suficiente.

Me cuentan y observo. Que están basados en teorías y argumentos de otras épocas, mercados o, estrategias que no van en tónica con este hecatombe – económico y po-litizado mercado. La historia nos cuenta, tendríamos que volver al concepto, de que existía un consejo de mayores en la tribu, comuna, o poblado. Con la labor de evaluar to-dos los aspectos y/o conveniencias del medio, desarrollo y crecimiento, como también las inquietudes y orientación de los jóvenes. Sin Politizar y manipular las necesidades.

Pensamos, los sobrevivientes de las épocas; “que en algún corto y pronto futuro llegaremos a los viejos y sanos conceptos de vida”.

¡ Que el Señor Escuche . . . . Un Buen y Relajado 2011

MERCADOS & TENDENCIAS

Page 17: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 17

Se alquila local enAvda. Isaac Peral, 645 o 120 M2 Telf. 639 45 05 70 Antonio Tomé

Historia

/Francisco Javier Paizal GonzálezUna plaza junto al Convento de Santo

Domingo recuerda su nombre. Pero unas pocas personas más entendidas son las que conocen la verdadera historia de Fray Alon-so de Santo Tomás.

Este peculiar personaje nació en Madrid en 1631. Aunque oficialmente era hijo de un gentilhombre de la corte del rey Felipe IV y de una dama de la Reina, la rea-lidad era que Alonso era bastardo de la susodicha dama y del propio monarca, que no se esforzaba en ocultar sus conti-nuos devaneos externos al matrimonio. El chico fue educado en el entorno de la corte y del obispo de Málaga y cuando tuvo edad, ingresó en la orden de los dominicos en el con-vento de nuestra ciudad.

Fray Alonso de Santo Tomás podría haber sido Rey de España por aquel entonces. Muerto el heredero al trono, Fe-lipe IV le ofreció la legitimidad al monje, que renunció a ella prefiriendo su vida monacal.

No obstante, Fray Alonso fue pronto elevado a obispo de Osma, Plasencia y en 1664 de Málaga, adonde hizo su en-trada.

Como obispo, su gestión fue excelente. Dedicó buena parte del presupuesto episcopal a la protección de artistas como Pedro de Mena o Alonso Cano, que por aquel enton-ces se encontraba realizando trabajos para la catedral. Pero también le tocó vivir una etapa difícil de epidemias de pes-te y terremotos, durante los que se afanó en llevar el timón

para socorrer a los afectados.En Churriana, además, encontramos un vestigio mate-

rial de lo que fue el mandato de este obispo. Se trata de la finca de El Retiro. Allí entre fuentes, estanques y jardines, se retiraba a descansar Fray Alonso y otros ilustres hombres de su entorno.

Falleció el obispo el 30 de julio de 1692. Había llevado con decisión las riendas de la diócesis malacitana. Un hom-bre discreto a pesar de su alta cuna, pero con el po-der que le otorgaba tres tí-tulos episcopales, un con-dado y un marquesado, además del Priorato de la Orden de Santo Domingo en Málaga. Su recuerdo nos queda en una plaza, acaso también una calle. Pero el que ya conoce este bosquejo de la historia de Fray Alonso de Santo To-más verá en el joven do-minico de dieciocho que pintara Juan Bautista Mai-ño a un personaje históri-co de gran relevancia para nuestra ciudad y, por su enorme parecido físico con Felipe IV, al hijo de un Rey…

/Oficina de Comunicacióndel Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amar-gura de San Juan de Dios de Ceuta, aprobó en Cabildo Ex-traordinario la cesión de la imagen cotitular de la cofradía, Nuestro Padre Jesús Caído, obra del imaginero malagueño Pedro Pérez Hidalgo y que data de 1983, a la Asociación Puente del Rey de Alhaurín de la Torre. Esto ha sido posible una vez que dicha cofradía decidió sustituir esta talla, que representa a Jesucristo en una de las tres caídas camino del Gólgota y que se había deteriorado, por lo que no era reco-mendable seguir procesionándola. En noviembre de 2009

optaron por encargar una nueva escultura al artista sevillano Darío Fernández.

Seguidamente, la Hermandad de la Amargura barajó distintas opciones para el destino de la talla de Pérez Hidal-go. Así a través del Archivero Diocesano y Cronista Oficial de Ceuta, José Luis Gómez Barceló, contactaron con el historia-dor José Manuel de Molina, que ha estudiado y divulgado la obra de Pérez Hidalgo. Este autor, ya fallecido, tiene en Al-haurín de la Torre numerosos trabajos, entre ellos las imáge-nes titulares de los Moraos (Nuestro Padre Jesús y la Virgen de los Dolores) y el retablo donde se encuentran, el trono procesional del Cristo de la Veracruz y los altares de la In-maculada, San Isidro y Virgen del Carmen, entre otras obras.

NUESTRO OBISPO DE SANGRE REAL

LA HERMANDAD DE LA AMARGURA DE CEUTA CEDE UNA TALLA DE JESÚS NAZARENO

AUTORREPARACIONESMECÁNICA - CHAPA Y PINTURA

Pol. Ind. 2.ª Fase - n.º 22Alhaurín de la Torre Telf.: 952 41 49 70

José Palomo BaenaMUEBLES Y ELECTRODOMÉSTICOS

C/ Jarapalo, 2 y 4Alhaurín de la Torre

(Málaga)

Telf.: 952 410 178Fax: 952 412 190

REPARACIÓN DEL AUTOMÓVILCHAPA Y PINTURA

Pol. Ind. 2.ª fase, nave 84 Alhaurín de la TorreTelf.: 952 41 31 20 - Fax: 952 41 31 20

CARPINTERÍA EBANISTERÍA

AparicioPol. Ind. Laurotorre, nave 45

Alhaurín de la TorreTelf. y Fax: 952 426 132

De 8 a 13 h. DESAYUNOSa partir de las 16 h.

MERIENDAS Y COCKTELES(Estamos junto a Opencor)

Page 18: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 201118 Consulta Veterinaria

Historia

/Dra. Marisa G.LimaH.V. Animal Salud

Lo mismo ocurre con tu mascota; le encanta lamerte, rozarse contigo… pero imagina que debe sentir a ver que tú te alejas espantado porque la boca le huele fatal.

Ayer mi perro se acerco a mí y al lamerme pude oler algo muy desagradable, ¿se habrá comido algo?

El problema que tu perro tiene no se debe a la comi-da, sino al estado de su dentadura. Como los nuestros, los dientes de los animales necesitan un cuidado diario y por-que no, un buen cepillado.

Es imposible que mi perro me deje tocarle la boca, ha intentado incluso morderme!!

Si desde cachorro no acostumbras a tu animal a su ru-tina de cepillado, nunca jamás podrás hacerlo, piensa que es una zona muy sensible para ellos.

¿Qué solución tengo?En el mercado hay multitud de productos en formato

de golosinas que ayudan a conseguir un estado optimo de

salud dental. Asimismo, una alimentación basada exclusi-vamente en pienso y lagunas clases de juguetes ayudan a realizar esta función.

Desde hace algunos días mi mascota ha dejado de co-mer y se golpea la boca con las patas, ¿qué le sucede?

Pude ser que tu animal tenga una enfermedad peri-dontal causada por el acumulo de placa y sarro dentario. Acude a tu veterinario para que determine el estado de salud bucal de tu animal y te ofrezca las posibilidades de tratamiento más oportunas.

Mi perro debe de hacerse una limpieza dental, pero me han comentado qué hay que anestesiarlo.

En animales las limpiezas dentales se deben realizar bajo anestesia general, a poder ser bajo anestesia inhala-toria y con el animal intubado (para disminuir el riesgo de problemas por aspiración de placa o agua de limpieza), ya que son procedimientos algo más dolorosos que en las personas y sobre todo mucho más molestos para ellos.

Para más información llamen al 952411196.Urgencias: 666156641.

/Andrés Santamaría GonzálezEstaba en Efeso, Turquía, fue empezado por el rey

Creso de Lydia hacia el 550 a d C, y tardó unos 120 años en terminarse. Fue destruido por un incendio el año 356 a d C , y de él sólo queda una columna y poco más. El templo de Artemisa es, él solo, casa de los dioses. Quien lo contempló en todo su esplendor se convenció de que había habido un intercambio de lugares y la celeste morada de la inmortalidad se había fijado en la tierra. Se retiró suelo para dejar libre el terreno y ahondando unos fosos abismales, el artista hundió en la tierra unos cimientos inconmensurables. Se gastaron montes ente-ros para los sillares que lo sustentaban. Esto le dio una firmeza inconmovible y debajo había una estatua de Atlante que parecía sostener la carga total de la cons-trucción. En el exterior un basamento de diez gradas era la base de lo que debía quedar al aire. Se tardó 125 años en construirlo; el conjunto del templo tiene una longitud de 425 pies y una anchura de 225. Fue el ar-

quitecto Chersifrón quien dirigió los trabajos junto con su hijo Metagenes y ayudado por el también arquitecto Teodoro.

La diosa Artemisa, hija de Leto y Zeus, fue una diosa contradictoria, que permaneció siempre joven y virgen, practicando la caza, portando un arco y flechas. Pero en el templo de Efeso se la veneraba como diosa de la ferti-lidad. Lo destruyó un tal Erostratos, demente, que de-cidió incendiarlo el 21 de julio del año 356 a, C, los efe-sios procedieron a edificar otro templo nuevo, mucho más airoso con una plataforma de 131 metro por 78´5 y 127 columnas con capiteles jónicos de 20 metros de alturadecoradas con figuras de tamaño natural con los Doce trabajos de Hércules. La diosa estaba en el centro del templo, duró 120 años y trabajaron en él arquitecto Dinócrates, el pintor Apeles y el escultor Escopas. Fue destruido en el 262 por los godos, ya no se reconstruyó más que parcialmente, fue abandonado en el año 381.

EL TEMPLO DE ARTEMISA

A TODOS/AS NOS GUSTAN QUE NOS DEN BESOS Y TAMBIÉN PODER DARLOS.

Page 19: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 2011 19

Bar CristinaEspecialidad en pescados y mariscosAvda. Reyes Católicos, 40Telf.: 952 41 12 06

Prensa Ayuntamiento

TALLERES MIRANSAUTODE LA TORRE

Chapa y Pintura P.I. 2ª FaseTelf. 95 241 44 85

[email protected]

AZULEJOS Y PAVIMENTOS - SANITARIOS GRIFERÍA – MANPARAS – ACCESORIOS

HIDROMASAJES – MOBILIARIOAvd. El Limón, 22 Tlf. 952 410 177

JOSÉ MELERO CLAUSURA EL CLUB DE LECTURA DE ADULTOS /Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de

Alhaurín de la TorreEl escritor malagueño José Melero, psicólogo-pedago-

go y ensayista sobre temas educativos, presentó en la Biblio-teca Pública Municipal de Alhaurín de la Torre su último libro, Maldito tiovivo Se trata de un interesante conjunto de rela-tos entrelazados, que obtuvo en enero pasado el IV Premio Internacional Vivendia, y que competía con otros 90 trabajos procedentes de 18 países. y coincide con el acto de clausu-ra por Navidad de los distintos clubes de lectura de adultos, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamien-to. Los integrantes de estos colectivos, junto a la conce-jala del área, Marina Bravo y el personal de la Biblioteca, han departido con el autor y han disfrutado además de un desayuno navideño.

Melero, abrumado por tanta presencia de lectores, ha contestado a todas las preguntas de los asistentes, que incidían tanto en su producción literaria en general como en la última obra en particular. Hay que recordar que el malagueño ya estuvo en un encuentro anterior, en abril de 2009, donde presentó La soledad del húsar.

El invitado, autor, entre otros, del libro Conflictivi-

dad escolar y la nueva profesión docente, muy apreciado en el ámbito académico, debutó en el mundo de la Literarura con su novela Los territorios del sueño, que fue galardona-da con el Premio Extremadura. La soledad del húsar quedó finalista del Premio Herralde de Novela y, además, obtuvo un accésit en el Premio de Relatos Marco Flavio Quintiliano con su novela corta Historia de Jacinto y León. Actualmente co-labora en diversos circuitos literarios de animación a la lectu-ra entre los que destacan el organizado por el Ministerio de Cultura y por el Centro Andaluz de las letras.

Page 20: Alhaurín de la Torre2 N.º 104 - Enero 2011 FELICITA: A todos los alhaurinos deseándoles un “FELIZ AÑO 2011”, esperando que el mismo nos lleve a una mejora de la crisis, con

N.º 104 - Enero 201120

/J. B. L.En noviembre se solía hacer la matanza, acumulando

chorizo, manteca, morcilla y tocino, a más de lomo y jamo-nes, para el invierno.

Los animales se capaban en septiembre, cebándose los de los campesinos “ricos” en cochineras propias, echándoles maíz y las sobras de las comidas domésticas, pero la mayoría formaban piaras de diferentes dueños, a cargo de un porque-ro. Todos eran de la raza ibérica y comían muy pocas bellotas porque en la Hoya de Málaga no abundaban las encinas.

Después del día de los Santos se compraba buena can-tidad de cebollas y los aliños para hacer la matanza, prepa-rando sobre una mesa tripas, la sal, el hilo para el salchichón, la morcilla y el chorizo, pimentón, vinagre, ajos, nuez mosca-da, pimienta y orégano, que todo ello se echa a la carne para embutirla.

Ahora se sigue haciendo como siempre: se pelan y tro-cean las cebollas, que se cocen en una caldera, mientras se hierve agua para pelar el cerdo y quitarle las pezuñas des-pués de su sacrificio. La sangre se vierte en un gran lebrillo y se remueve constantemente para que no se corte. A conti-nuación se cuelga de sus patas traseras el animal de un palo llamado camal.

El matarife hace su trabajo con el hacha y la faca, abrien-do en canal la barriga y recogiendo los intestinos y la asadu-ra, que se depositan aparte. Después se deja el cerdo una noche colgado del camal para que las carnes reciban el aire.

Mientras todo ello ocurre, las mujeres limpian muy bien las tripas del cerdo con jabón y vinagre varias veces, que ser-virán las menudas para embutir chorizo y las otras para la morcilla. Una vez troceada la carne se hace la morcilla con la cebolla, manteca, sangre, especias y pan, cuyo relío se echa a la caldera con agua hirviendo, moviéndola con un palo y a continuación se procede a embutir esta masa y después las tripas llenas se cuelgan de unas cañas preparadas al efecto, para que se oreen. Lo mismo se hace para hacer chorizos y finalmente se sala los jamones, colgándolos un año por lo menos en una habitación muy ventilada

Socialmente, no era lo mismo la matanza en el pueblo que en el campo. La primera se hacía en el patio de la casa y sólo participaba la familia en las tareas y a la segunda, reali-zada en el lagar o en el cortijo, acudían numerosos vecinos y amigos, dando lugar a saludos, conversaciones y diversión, encuentros entre viejos y jóvenes que tenían su trascenden-cia a lo largo del año, pues se hacía tratos de frutos, ventas y compras de bestias y sus aparejos, así como de aperos de labor, se trataba el arrendamiento de fincas y se rompía la poca comunicación, saliendo de esta algarabía algunos no-viazgos. Precisamente cuando había boda en la familia que vivía en el campo se echaba mano de los embutidos almace-nados para acompañar las bebidas de la fiesta a los invitados, en la que casi nunca faltaba una panda de verdiales, a cuyo ritmo se bailaba y bebía sin limitación alguna.

La candela de la cocina se hacía con leña, que el patrón encendía muy temprano y hacía el café para el desayuno de los trabajadores fijos, a los que ponía en la mesa la mante-ca, tocino, aceite y pan una hora antes de empezar las tareas en el tajo de trabajo. En este grupo se encontraba el boyero, que desde la madrugada había estado echando pastura a los bueyes en la pesebrera, con los que estaría arando durante el día y también el porquero, que sacaba los cerdos de la co-rraleta y los llevaba a pastar al rastrojo, mientras el resto del personal se dedicaba a las demás labores.

Por ello era tan importante la matanza, fuente de ali-mentación para todos los que trabajaban en la finca o en el cortijo. Pero ese sistema pasó a la historia y hoy sólo es un recuerdo cultural para contar en las tertulias.

20 Nuestra Historia

LA MATANZA

Ludoteca TangramUn Espacio por y para los Niños

Cuidamos de tus hijos, le ayudamos en sus tareas escolares - Celebramos cumpleaños,

fiesta pijama - Taller de DanzaC/ Real, 6 - Telfs.: 952 426 482 - 629 773 104

GRAN CENTRO LIQUIDADOR

Av. Las Américas Polígono Ind. Las Paredillas, nave 1-A, frente a la Ford.Alhaurín de la Torre. (Málaga)Telf.: 952 416 191 - [email protected] - www.juclasur.com

Jucla Sur S.L. Promoción EspecialEquipo descanso COMPLETO

89 €-Colchón de 90 cms., indeformable, er-gonómico, autoventilable y duradero.-Somier de 90 cms.-Juego de patas.Almohada de 90 cms. (Fibra)

Se sirve enrolladaal Vacio

90x190 cms.

Desde SOLO