Alianza de los Banu Qasi con Castilla y Amaya

2
ALIANZA DE LOS BANU QASI CON AMAYA Y CASTILLA Cuenta Mu'awiya ben Hisam al-Qurasi al-Sabinisi que el Emir al-Hakam [1] nombró a 'Amrus ben Yusuf gobernador de la Frontera Superior en el año ciento ochenta y seis / 10 de enero a 29 de diciembre de 802. Se dirigió hacia la Frontera y se enfrentó a los rebeldes y mató a su cabecilla Bahlul ben Marzuq. [96vº] y a un grupo de los seguidores de los Banu Qasi y de otros pueblos que le combatían. Fortificó el monte de Tudela y lo utilizó como una ciudad preciosa de gran categoría y que compitió con las (mejores) metrópolis por su excelente urbacización. Concentró en ella como guarnición a los musulmanes de los alrededores. Después nombró gobernador de ella como guarnición a los musulmanes de los alrededores. Después nombró gobernador de ella a su hijo Yusuf al frente de hombres escogidos, hostigando al enemigo e impidiéndole el paso, como si fuera una barrera infranqueable. Pero persistieron los Banu Qasi en la disidencia, buscaron refugio en los politeístas y movilizaron a las gentes de Pamplona, Alava, Castilla, Amaya, alos Ceretanos y otros pueblos limítrofes, organizando incursiones contra 'Amrus, Se agravó su situación en la Frontera y se retiró a sus dominios, instalándose en Zaragoza, su primo paterno Saborit (Sabrit), en Huesca. Pero atacó Furtun “El Cojo” (al-A ´ray) de los Banu Qasi con tropas de infieles a Yusuf, hijo de 'Amrus en Tudela. Les combatió hasta que la conquistó. Hizo prisionero a Yusuf y lo envió a Cirauqui? (Sajrat Qays) “La Peña Qays” y lo tuvo encarcelado en ella. Se puso entonces en movimiento su padre 'Amrus para liberarle; reunió tropas y fue al encuentro de Furtun y de los que estaban con él. Tuvo lugar entre ellos una dura contienda hasta que fueron puestos en fuga Furtun y sus bandas de politeístas con una terrible mortandad. Avanzo Sabrit, primo de 'Amrus, hacia

Transcript of Alianza de los Banu Qasi con Castilla y Amaya

Page 1: Alianza de los Banu Qasi con Castilla y Amaya

ALIANZA DE LOS BANU QASI CON AMAYA YCASTILLA

Cuenta Mu'awiya ben Hisam al-Qurasi al-Sabinisi que el Emiral-Hakam [1] nombró a 'Amrus ben Yusuf gobernador de la Frontera Superior en el año ciento ochenta y seis / 10 de enero a 29 de diciembre de 802. Se dirigió hacia la Frontera y se enfrentóa los rebeldes y mató a su cabecilla Bahlul ben Marzuq.

[96vº] y a un grupo de los seguidores de los Banu Qasi y de otros pueblos que le combatían. Fortificó el monte de Tudela y loutilizó como una ciudad preciosa de gran categoría y que compitió con las (mejores) metrópolis por su excelente urbacización. Concentró en ella como guarnición a los musulmanes de los alrededores. Después nombró gobernador de ella como guarnición a los musulmanes de los alrededores. Después nombró gobernador de ella a su hijo Yusuf al frente de hombres escogidos, hostigando al enemigo e impidiéndole el paso, como si fuera una barrera infranqueable. Pero persistieron los Banu Qasi en la disidencia, buscaron refugio en los politeístasy movilizaron a las gentes de Pamplona, Alava, Castilla, Amaya, alos Ceretanos y otros pueblos limítrofes, organizando incursiones contra 'Amrus, Se agravó su situación en la Frontera y se retiró a sus dominios, instalándose en Zaragoza, su primo paterno Saborit (Sabrit), en Huesca. Pero atacó Furtun “El Cojo” (al-A ´ray) de los Banu Qasi con tropas de infieles a Yusuf, hijo de 'Amrus en Tudela. Les combatió hasta que la conquistó. Hizo prisionero a Yusuf y lo envió a Cirauqui? (Sajrat Qays) “La Peña Qays” y lo tuvo encarcelado en ella.

Se puso entonces en movimiento su padre 'Amrus para liberarle; reunió tropas y fue al encuentro de Furtun y de los que estaban con él. Tuvo lugar entre ellos una dura contienda hasta que fueron puestos en fuga Furtun y sus bandas de politeístas conuna terrible mortandad. Avanzo Sabrit, primo de 'Amrus, hacia

Page 2: Alianza de los Banu Qasi con Castilla y Amaya

Cirauqui (Sajrat Qays), la sitió y la conquistó. Dio muerte a quienes encontró en dicha peña, salvando al hijo de su tío (sic) Yusuf. Lo llevó a 'Amrus, su padre , y así se vengó victoriosamente 'Amrus de sus enemigos en una victoria sin igual.

Extraido de: La primera década del reinado de Al-Hakam I, según el Muqtabis II,1 de Ben Hayyan de Córdoba (m. 469 h./1076 J.C.