Alimentación de Escolar

3
Alimentación El alimento es el combustible con que funciona el cuerpo humano necesario para el crecimiento, la conservación de huesos y otros tejidos ¿Para qué nos alimentamos? Si pensamos en todo lo que hacemos durante el día comocaminar, correr, saltar, pensar, respirar, ver, oír, entre otras actividades omprendemos entonces que nuestro or!anismo funciona incluso cuando incluso cuando estamos dormidos" Por este motivo, debemos alimentarnos adecuadamente, así repondremos las pérdidas #sioló!icas que se consumen debido a nuestra actividad física diaria Alimentación del escolar 6 a 10 años Durante esta etapa de la vida, niños y niñas crecen entre 5 y 7 cm y aumentan entre 2,5 y 3,5 kg por año respectivamente Una alimentación correcta durante la edad escolar va a permitir al niño salud y mantener sus exigencias escolares. Si los niños van a la escuela sin haber desayunado, o con una ingesta inadecuada. Esta situación influye en la capacidad de aprendizaje del niño Alimentación saludable en el escolar consta de: La leche, el yogurt, quesillo y queso te aportan proteínas de bue calidad y calcio ya que las proteínas son esenciales para formar, mantener y reparar los órganos y teidos de tu cuerpo y para que funcione normalmente! "l calcio es esencial para que tus huesos cre#can y se mantengan y firmes La carnes $pollo, pecado, %ísceras,entre otras&ya que las carnes aportan proteínas de buena calidad, hierro y #inc! "stos nutrient sir%en para crecer y para pre%enir enfermedades como la anemia! " pescado contiene adem's grasas que ayudan al desarrollo del cereb el niño y pre%ienen las enfermedades del cora#ón! Las cecinas, embutidos, las %ísceras $hígado, sesos&, las carnes roas $%acuno cerdo, cordero&, contienen grasas saturadas y colesterol! (onsumi sólo en ocasiones especiales y en pequeña cantidad! )refiere las como pescado, pa%o y pollo, porque contienen menos grasas saturad colesterol! Así cuidas tu cora#ón!

description

alimentacion en la etapa escolar

Transcript of Alimentación de Escolar

Alimentacin El alimento es el combustible con que funciona el cuerpo humano necesario para el crecimiento, la conservacin de huesos y otros tejidos Para qu nos alimentamos?Si pensamos en todo lo que hacemos durante el da como caminar, correr, saltar, pensar, respirar, ver, or, entre otras actividadesComprendemos entonces que nuestro organismo funciona incluso cuando incluso cuando estamos dormidos. Por este motivo, debemos alimentarnos adecuadamente, as repondremos las prdidas fisiolgicas que se consumen debido a nuestra actividad fsica diariaAlimentacin del escolar 6 a 10 aosDurante esta etapa de la vida, nios y nias crecen entre 5 y 7 cm y aumentan entre 2,5 y 3,5 kg por ao respectivamenteUna alimentacin correcta durante la edad escolar va a permitir al nio crecer con salud y mantener sus exigencias escolares. Si los nios van a la escuela sin haber desayunado, o con una ingesta inadecuada. Esta situacin influye en la capacidad de aprendizaje del nioAlimentacin saludable en el escolar consta de: La leche, el yogurt, quesillo y queso te aportan protenas de buena calidad y calcio ya que las protenas son esenciales para formar, mantener y reparar los rganos y tejidos de tu cuerpo y para que este funcione normalmente.El calcio es esencial para que tus huesos crezcan y se mantengan sanos y firmes

La carnes (pollo, pecado, vsceras,entre otras)ya que las carnes te aportan protenas de buena calidad, hierro y zinc. Estos nutrientes sirven para crecer y para prevenir enfermedades como la anemia. El pescado contiene adems grasas que ayudan al desarrollo del cerebro en el nio y previenen las enfermedades del corazn. Las cecinas, embutidos, las vsceras (hgado, sesos), las carnes rojas (vacuno, cerdo, cordero), contienen grasas saturadas y colesterol. Consumir slo en ocasiones especiales y en pequea cantidad. Prefiere las carnes como pescado, pavo y pollo, porque contienen menos grasas saturadas y colesterol. As cuidas tu corazn. Verduras y frutas ya que contienen vitaminas, otros antioxidantes, minerales y fibra, necesarios para prevenir la obesidad, las enfermedades del corazn y el cncer. Si aumentas tu consumo de frutas, verduras y legumbres, te mantendrs sano y en buen estado fsico

Pan, arroz, fideos o papas. El pan es un buen alimento, elaborado con harina de trigo a la que se ha agregado vitaminas del complejo B, cido flico y hierro. El arroz, fideos, avena, smola, maz o mote aportan hidratos de carbono, protenas, fibra y caloras.

Aceites y grasas. Si, 4 a 6 cucharaditas de aceite te aportan los cidos grasos esenciales para tu salud. Prefiere los aceites vegetales (oliva, raps o canola, soya, maravilla o maz) crudos. Consume frituras slo en forma ocasional.

Disminuir el consumo de azcar. (bebidas, jugos, mermeladas, galletas, helados, tortas y pasteles).Consumir en poca cantidad y en forma ocasional.

Disminuye tu consumo de sal. papas fritas, galletas saladas, suflitos y otros contienen mucha sal. Comer menos de estos alimentos para crecer sano

Comienza bien tu da, con un buen desayuno que incluya leche, pan o cereales y frutas.

Consejos para la dieta del escolar Comienza bien tu da, con un buen desayuno que incluya leche, pan o cereales y frutas. Consume diferentes alimentos durante el da. Aumenta el consumo de verduras, frutas y legumbres.

Usa de preferencia aceites vegetales en tus comidas.

Prefiere las carnes como pescado, pavo y pollo.

Aumenta tu consumo de leche, ojala de bajo contenido graso.

Consume menos sal.

Consume menos azucares.