Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos

85

Transcript of Alimentación del Caballo Deportivo - Principios básicos

Alimentación de los CaballosAlimentación de los Caballos

AgroProyectosAgroProyectos

Marcos Gingins, Ph.D.Marcos Gingins, Ph.D.

www.agropro.com.arwww.agropro.com.ar

Alimentación de los CaballosAlimentación de los Caballos

AgroProyectosAgroProyectos

Marcos Gingins, Ph.D.Marcos Gingins, Ph.D.

www.agropro.com.arwww.agropro.com.ar

CVCV

Marcos GinginsMarcos Gingins Ing. Agrónomo UBA, 1967Ing. Agrónomo UBA, 1967 Dr. IPF Zürich, 1978Dr. IPF Zürich, 1978 Docente en UBA, Univ. De Rosario y La PampaDocente en UBA, Univ. De Rosario y La Pampa Investigador INTA Anguil, 1978-1983Investigador INTA Anguil, 1978-1983 Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software Profesor Universidad de BelgranoProfesor Universidad de Belgrano Consultor en Nutrición AnimalConsultor en Nutrición Animal

ContactoContacto

Pueden comunicarse conmigo:Pueden comunicarse conmigo:

Marcos GinginsMarcos Gingins

Cel. (011) 15 6565-5419Cel. (011) 15 6565-5419 Skype, MSNSkype, MSN E-mail: [email protected]: [email protected]

Programa Curso IPrograma Curso I

El Caballo Requerimientos NutricionalesEl Caballo Requerimientos Nutricionales Energía y Proteína, utilización metabólicaEnergía y Proteína, utilización metabólica Calcio, Fósforo, Magnesio, Azufre, Sodio y PotasioCalcio, Fósforo, Magnesio, Azufre, Sodio y Potasio Microminerales y VitaminasMicrominerales y Vitaminas Requerimientos paraRequerimientos para

MantenimientoMantenimiento TrabajoTrabajo ReproducciónReproducción CrecimientoCrecimiento

Programa Curso IIPrograma Curso II

Capacidad de ConsumoCapacidad de Consumo Requerimientos Absolutos y en ConcentraciónRequerimientos Absolutos y en Concentración Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos Forrajes y ConcentradosForrajes y Concentrados El almidón y la FibraEl almidón y la Fibra La Formulación de la RaciónLa Formulación de la Ración Los Alimentos BalanceadosLos Alimentos Balanceados Los Núcleos Vitamínico MineralesLos Núcleos Vitamínico Minerales

Programa Curso IIIPrograma Curso III

La evaluación del PesoLa evaluación del Peso El Estado CorporalEl Estado Corporal La Alimentación durante:La Alimentación durante:

La reproducciónLa reproducción El CrecimientoEl Crecimiento El Trabajo o la actividad deportivaEl Trabajo o la actividad deportiva

PREGUNTAS y DISCUSIÓNPREGUNTAS y DISCUSIÓN

TEORÍASTEORÍASSólo hay dos clases de teorías: las Sólo hay dos clases de teorías: las

buenas y las malas; y la prueba de que buenas y las malas; y la prueba de que cierta teoría es buena nos la da su utilidad cierta teoría es buena nos la da su utilidad para aclarar las observaciones prácticas, para aclarar las observaciones prácticas, sin que tenga importancia el hecho de sin que tenga importancia el hecho de que sea expuesta con mayor o menor que sea expuesta con mayor o menor elegancia. Por eso cuando alguien dice: elegancia. Por eso cuando alguien dice: Todo eso está muy bien en teoría, Todo eso está muy bien en teoría, pero en la práctica es otra cosapero en la práctica es otra cosa, o , o quiere decir en realidad que eso no está quiere decir en realidad que eso no está muy claro en teoría, o está diciendo una muy claro en teoría, o está diciendo una tontería.tontería.

Paul Samuelson, Premio Nóbel de EconomíaPaul Samuelson, Premio Nóbel de Economía

REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS

EnergíaEnergía ProteínaProteína VitaminasVitaminas

Liposolubles A, D, E, KLiposolubles A, D, E, K Hidrosolubles Bs, CHidrosolubles Bs, C

MineralesMinerales Macro Ca, P, Mg, Na, K, SMacro Ca, P, Mg, Na, K, S Micro Cu, Zn, Fe, Mn, F, Co, Se, CrMicro Cu, Zn, Fe, Mn, F, Co, Se, Cr

Requerimientos de EnergíaRequerimientos de Energía

Para Mantenimiento:Para Mantenimiento:

ED (Mcal) = 1,4 + 0,03 * PESOED (Mcal) = 1,4 + 0,03 * PESO

Requerimientos de ED para Mantenimiento

0

5

10

15

20

25

200 250 300 350 400 450 500 550 600

Peso (kg)

Ed M

cal /

día

ED para reproducciónED para reproducción

Padrllo en Servicio: EDmant * 1,25Padrllo en Servicio: EDmant * 1,25 Yeguas PreñadasYeguas Preñadas

9 meses: EDmant * 1,119 meses: EDmant * 1,11 10 meses: EDmant * 1,1310 meses: EDmant * 1,13 11 meses: EDmant * 1,2011 meses: EDmant * 1,20

Yeguas en lactanciaYeguas en lactancia Meses 1-3: EDmant + 0,03 * PESO * 0,792Meses 1-3: EDmant + 0,03 * PESO * 0,792 Meses 3-6: EDmant + 0,02 * PESO * 0,792Meses 3-6: EDmant + 0,02 * PESO * 0,792

Requerimientos de Energía

0

5

10

15

20

25

30

gest 9 gest 10 gest 11 lact 1 lact 2 lact 3 lact 4 lact 5 lact 6 padrillo

Requerimientos de ProteínaRequerimientos de Proteína

Mantenimiento: 40 g * Mcal EDMantenimiento: 40 g * Mcal ED Padrillo: 40 g * Mcal EDPadrillo: 40 g * Mcal ED Yeguas Preñadas: 44 g * Mcal EDYeguas Preñadas: 44 g * Mcal ED Yeguas en lactancia:Yeguas en lactancia:

1-3 meses1-3 meses (PD mant + 0,03 * PESO * 0,021 * 1000/0,65)/0,55(PD mant + 0,03 * PESO * 0,021 * 1000/0,65)/0,55

3-6 meses 3-6 meses (PD mant + 0,02 * PESO * 0,018 * 1000/0,65)/0,55(PD mant + 0,02 * PESO * 0,018 * 1000/0,65)/0,55

Proteína para Reproducción

0

500

1000

1500

2000

2500

gest 9 gest 10 gest 11 lact 1 lact 2 lact 3 lact 4 lact 5 lact 6 padrillo

gram

os p

or

día

Requerimientos TrabajoRequerimientos Trabajo

Trabajo Liviano:Trabajo Liviano: EDmant * 1,25EDmant * 1,25

Trabajo ModeradoTrabajo Moderado EDmant * 1,50EDmant * 1,50

Trabajo PesadoTrabajo Pesado EDmant * 2,00EDmant * 2,00

Proteína: 40 g * Mcal EDmantProteína: 40 g * Mcal EDmant

Requerimientos de Energía

0

5

10

15

20

25

30

35

mant liviano moderado intenso

Mca

l / d

ía

Proteína para Trabajo

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

mant liviano moderado intenso

gram

os p

or d

ía

CrecimientoCrecimiento

Los requerimientos dependen de la curva de Los requerimientos dependen de la curva de crecimiento, que depende del Peso Adultocrecimiento, que depende del Peso Adulto

PESO y EDAD

0

100

200

300

400

500

600

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47

meses

peso

(kg)

0,000

0,200

0,400

0,600

0,800

1,000

1,200

aum

ento

(kg/

dia)

peso aumento

Requerimientos ED crecimientoRequerimientos ED crecimiento

De 4 a 24 mesesDe 4 a 24 meses No en entrenamientoNo en entrenamiento

EDmant + (4,81 + 1,17 * X – 0,023 * XEDmant + (4,81 + 1,17 * X – 0,023 * X22) * A) * A

En entrenamientoEn entrenamiento 1,5 * EDmant + (4,81 + 1,17 * X – 0,023 * X1,5 * EDmant + (4,81 + 1,17 * X – 0,023 * X22) * A) * A

X = Edad (meses)X = Edad (meses)

A = Aumento de peso (kg / día)A = Aumento de peso (kg / día)

Requerimientos de Energía

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47

meses

Mca

l ED

/ dí

a

mantenimiento total training

Requerimientos PB crecimientoRequerimientos PB crecimiento

DestetesDestetes 50 g PB * Mcal ED50 g PB * Mcal ED

1 año1 año 45 g PB * Mcal ED45 g PB * Mcal ED

2 años2 años 42,5 g PB * Mcal ED42,5 g PB * Mcal ED

Requerimientos de LisinaRequerimientos de Lisina

Adultos:Adultos: 0,035 g * g de PB0,035 g * g de PB

DestetesDestetes 2,1 g * Mcal ED2,1 g * Mcal ED

1 año1 año 1,9 g * Mcal ED1,9 g * Mcal ED

2 años2 años 1,7 g * Mcal ED1,7 g * Mcal ED

Proteína y Lisina

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47

Lisi

na (g

/dia

)

0,0

100,0

200,0

300,0

400,0

500,0

600,0

700,0

800,0

900,0

1000,0

Prot

eína

(g/d

ía)

Lisina Proteína

Req. de Calcio y Fósforo

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47

meses

gra

mo

s / d

ía

calcio fósforo magnesio potasio

Requerimientos MineralesRequerimientos Minerales

NivelesPreñez Máximos

Mineral u. Mantenimiento Lactancia Crecimiento Trabajo TolerablesSodio % 0,10 0,10 0,10 0,30 3,00Azufre % 0,15 0,15 0,15 0,15 1,25Hierro ppm 40 50 50 40 1.000 Manganeso ppm 40 40 40 40 1.000 Cobre ppm 10 10 10 10 800Zinc ppm 40 40 40 40 500Selenio ppm 0,1 0,1 0,1 0,1 2,0Yodo ppm 0,1 0,1 0,1 0,1 5,0Cobalto ppm 0,1 0,1 0,1 0,1 10

Requerimientos VitamínicosRequerimientos Vitamínicos

NivelesPreñez Máximos

Vitamina u. Mantenim. Lactancia Crecimiento Trabajo Tolerablesvit. A UI/kg 2.000 3.000 2.000 2.000 16.000 vit. D UI/kg 300 600 800 300 2.200 vit. E UI/kg 50 80 80 80 1.000 vit. K ppmTiamina ppm 3 3 3 5 3.000 Riboflavina ppm 2 2 2 2

Req. Caballo 500 kgReq. Caballo 500 kgAumento Energía Proteína

Peso Diario Digestible Bruta Lisina Calcio Fósforo Magnesio Potasiokg kg Mcal gramos gramos gramos gramos gramos gramos

Caballos adultosMantenimiento 500 16,4 656 23 20 14 7,5 25,0Padrillos 500 20,5 820 29 25 18 9,4 31,2Yeguas Preñadas 500

9 meses 18,2 801 28 35 26 8,7 29,110 meses 18,5 815 29 35 27 8,9 29,711 meses 19,7 866 30 37 28 9,4 31,5

Yeguas Lactando 500Parto a 3 meses 28,3 1.427 50 56 36 10,9 46,03 meses a destete 24,3 1.048 37 36 22 8,6 33,0

Trabajo 500Liviano 20,5 820 29 25 18 9,4 31,2Moderado 24,6 948 34 30 21 11,3 37,4Intenso 32,8 1.312 46 40 29 15,1 49,9

Caballos en CrecimientoDestetes, 4 meses 175 0,85 14,4 720 30 34 19 3,7 11,3Destetes, 6 meses 215

Crecimiento moderado 0,65 15 750 32 29 16 4,0 12,7Crecimiento rápido 0,85 17,2 860 36 36 20 4,3 13,3

Añojos, 12 meses 325Crecimiento moderado 0,50 18,9 851 36 29 16 5,5 17,8Crecimiento rápido 0,65 21,3 956 40 34 19 5,7 18,2

Añojos, 18 meses 400 0,35No en entrenamiento 18,8 893 38 27 15 6,4 21,1En entrenamiento 26,5 1.195 50 36 20 8,6 28,2

Dos años, 24 meses 450 0,20No en entrenamiento 18,8 800 32 24 13 7,0 23,1En entrenamiento 26,3 1.117 45 34 19 9,8 32,2

Consumo (% del Peso)Consumo (% del Peso)

FORRAJE CONC. TOTALCaballos Maduros

Mantenimiento 1,5-2,0 0,0-0,5 1,5-2,0Yeguas, fin gestación 1,0-1,5 0,5-1,0 1,5-2,0Yeguas, comienzo lactancia 1,0-2,0 1,0-2,0 2,0-3,0Yeguas, fin lactancia 1,0-2,0 0,5-1,5 2,0-2,5

Caballos TrabajandoLiviano 1,0-2,0 0,5-1,0 1,5-2,5Moderado 1,0-2,0 0,75-1,5 1,75-2,5Intenso 0,75-1,5 1,0-2,0 2,0-3,0

Caballos JóvenesPotrillo lactando, 3 meses 0 1,0-2,0 2,5-3,5Destete, 6 meses 0,5-1,0 1,5-3,0 2,0-3,5Añojo, 12 meses 1,0-1,5 1,0-2,0 2,0-3,0Añojo, 18 meses 1,0-1,5 1,0-1,5 2,0-2,5Dos años 1,0-1,5 1,0-1,5 1,75-2,5

CATEGORÍA

Liebig: ley de mínimoLiebig: ley de mínimo

Composición de AlimentosComposición de AlimentosMateria

SecaEnergía

DigestibleProteína

BrutaLisina

Fibra Bruta

Grasa Calcio Fósforo Magnesio Potasio

% Mcal/kg % % % % % % %Alfalfa pellet 90% 2,2 17% 0,69% 29% 2,40% 1,38% 0,25% 0,29% 2,46%Avena Grano 89% 3,20 13% 0,39% 12% 5,40% 0,07% 0,38% 0,14% 0,51%Cebada Grano 88% 3,68 13% 0,40% 6% 2,00% 0,05% 0,38% 0,15% 0,50%Ceniza de Hueso 99% 21% 12,70% 0,30%Conchilla 99% 38% 0,10%Fosfato Bicalcico 99% 22% 23%Maíz Grano 88% 3,84 9,50% 0,28% 14% 4,80% 0,02% 0,29% 0,12% 0,44%Pastura Heno 88% 2,20 12% 35% 3,00% 0,40% 0,35% 0,20% 2,50%Pradera Mixta 100% 2,50 17% 0,80% 26% 3,00% 0,70% 0,40% 0,20% 2,50%Sales 99%Soja Pellet 89% 3,73 49% 3,18% 14% 3,00% 0,32% 0,70% 0,33% 2,36%Soja Desactivada 86% 4,14 40% 2,50% 10% 18,20% 0,27% 0,65% 0,27% 2,00%Trigo Afrechillo 88% 3,30 16% 0,60% 11% 4,90% 0,13% 1,20% 0,63% 1,80%

Estimación de peso (+-25 kg)Estimación de peso (+-25 kg)

YeguasYeguas Peso = 5,2 PT + 2,6 AC – 855 Peso = 5,2 PT + 2,6 AC – 855

Potrillos (6 meses a 4 años)Potrillos (6 meses a 4 años) Peso = 4,5 PT – 370Peso = 4,5 PT – 370

Caballo de trabajo o padrilloCaballo de trabajo o padrillo Peso = 4,3 PT +3,0 AC -785Peso = 4,3 PT +3,0 AC -785

Razas pesadas (de tiro)Razas pesadas (de tiro) Peso = 7,3 PT -800Peso = 7,3 PT -800

Tipos de MúsculoTipos de Músculo

Tipo ITipo I Tipo II ATipo II A Tipo II BTipo II B

MovimientosMovimientos LentosLentos Rápido/OxidRápido/Oxid RápidoRápido

Capacidad. Capacidad. OxidativaOxidativa

AltaAlta Media a AltaMedia a Alta BajaBaja

Dens. Dens. CapilaresCapilares

AltaAlta MediaMedia BajaBaja

GrasaGrasa AltaAlta MediaMedia BajaBaja

GlucógenoGlucógeno MedioMedio AltoAlto AltoAlto

FatigabilidadFatigabilidad BajaBaja MediaMedia AltaAlta

Mitos de la Alimentación de CaballosMitos de la Alimentación de Caballos

Los Mashes de Afrecho o AfrechilloLos Mashes de Afrecho o Afrechillo El exceso de proteína los pone nerviososEl exceso de proteína los pone nerviosos El maíz recalientaEl maíz recalienta Busco un alimento que aporte energía pero que no Busco un alimento que aporte energía pero que no

engordeengorde La melaza produce cólicosLa melaza produce cólicos Para disminuir la panza bajar el granoPara disminuir la panza bajar el grano La proteína produce epifisítisLa proteína produce epifisítis Los minerales a voluntad le permiten consumir lo que Los minerales a voluntad le permiten consumir lo que

realmente necesitarealmente necesita La coprofagia indica deficienciasLa coprofagia indica deficiencias

Evaluación NutricionalEvaluación Nutricional

Debemos conocer: Debemos conocer: PesoPeso Variación de Peso: 1 kg grasa = 15 Mcal EDVariación de Peso: 1 kg grasa = 15 Mcal ED ActividadActividad Consumo de ConcentradosConsumo de Concentrados Consumo de ForrajesConsumo de Forrajes Consumo de PasturasConsumo de Pasturas

Alimentación de PotrilloAlimentación de Potrillo

Epifisitis:Epifisitis:

Deficiencia de CalcioDeficiencia de Calcio Deficiencia de FósforoDeficiencia de Fósforo Desbalanceo Ca:PDesbalanceo Ca:P Exceso de EnergíaExceso de Energía

Caballos de ExposiciónCaballos de Exposición

PotrillosPotrillos ½ kg de alimento con 16-18% de PB por mes de ½ kg de alimento con 16-18% de PB por mes de

vidavida Heno de alfalfa de alta calidadHeno de alfalfa de alta calidad Taparlos a menos de 10 CTaparlos a menos de 10 C Duración del día: + de 15 horas de luzDuración del día: + de 15 horas de luz Grasa: de 60 a 250 gr / díaGrasa: de 60 a 250 gr / día

Caballos de ExposiciónCaballos de Exposición

Añojos:Añojos: Ración con 13-14% de PBRación con 13-14% de PB Grasa de 60 a 350 gr de grasa por díaGrasa de 60 a 350 gr de grasa por día Evitar exceso de almidón (laminitis)Evitar exceso de almidón (laminitis)

GrasaGrasa Heno de buena calidadHeno de buena calidad

EnduranceEndurance

Grasa aporta energíaGrasa aporta energía Es necesaria la adaptaciónEs necesaria la adaptación

Fibra DIGESTIBLE SuperfibrasFibra DIGESTIBLE Superfibras AGV aporta energía pero no almidónAGV aporta energía pero no almidón Retiene aguaRetiene agua

ProteínaProteína El exceso aporta energíaEl exceso aporta energía NH3 y urea en el boxNH3 y urea en el box

EnduranceEndurance

AguaAgua El metabolismo produce calorEl metabolismo produce calor El agua se usa para enfriar el cuerpo (sudor)El agua se usa para enfriar el cuerpo (sudor) Caballo en descanso 2-3 litros / kg de MSCaballo en descanso 2-3 litros / kg de MS 30 litros30 litros En actividad 90 litrosEn actividad 90 litros

ElectrolitosElectrolitos

1 o 2 horas de trote y galope1 o 2 horas de trote y galope 12 kg de sudor12 kg de sudor

75 g de ClNa75 g de ClNa 30 g de ClK30 g de ClK

Mezcla casera de ElectrolitosMezcla casera de Electrolitos

500 g de sal común500 g de sal común 400 g de sal de potasio (dietética)400 g de sal de potasio (dietética) 60 g de CO3Ca o conchilla60 g de CO3Ca o conchilla

Suministrar 30 a 60 g 2 veces al día mezclado con Suministrar 30 a 60 g 2 veces al día mezclado con el granoel grano

EnduranceEndurance

Electrolítos:Electrolítos: Con el sudor se pierde sodio y potasio Con el sudor se pierde sodio y potasio Mezcla:Mezcla:

500 g de sal (ClNa)500 g de sal (ClNa) 440 g de sal de potasio (ClNa/ClK)440 g de sal de potasio (ClNa/ClK) 60 g de CO60 g de CO33CaCa

Suministrar 30-60 g por cada hora de trabajo Suministrar 30-60 g por cada hora de trabajo extenuante extenuante

EnduranceEndurance

ForrajeForraje De buena digestibilidadDe buena digestibilidad Bajo en PBBajo en PB Bajo en calcioBajo en calcio Sólo gramineasSólo gramineas Gramíneas y Leguminosas con predominio de Gramíneas y Leguminosas con predominio de

GramíneasGramíneas

Caballos de altos requerimientosCaballos de altos requerimientos Requieren mucha energíaRequieren mucha energía Mantener bajo el almidónMantener bajo el almidón Grasa: 5-10% del concentradoGrasa: 5-10% del concentrado Hasta 30% de cascarilla de sojaHasta 30% de cascarilla de soja Suplem:Suplem:

ElectrolitosElectrolitos BiotinaBiotina

15 mg de Biotina15 mg de Biotina 3 g de Metionina3 g de Metionina 200 mg de Zinc200 mg de Zinc

Complejo BComplejo B 1 g de Tiamina por día en Caballos nerviosos 1 g de Tiamina por día en Caballos nerviosos

Caballos de altos requerimientosCaballos de altos requerimientos

Otros suplementosOtros suplementos Probióticos, levadurasProbióticos, levaduras CromoCromo

Alimentos ComercialesAlimentos Comerciales

Alimentos balanceadosAlimentos balanceados Concentrados (10%)Concentrados (10%) Sales minerales (2-3%)Sales minerales (2-3%) Núcleos (0,1 a 0,2%)Núcleos (0,1 a 0,2%)

MineralesMinerales Vitamínico-mineralesVitamínico-minerales

Formulación de RacionesFormulación de Raciones

ManualManual Cuadrado de PearsonCuadrado de Pearson Planilla electrónicaPlanilla electrónica

De mínimo costoDe mínimo costo Programación matemáticaProgramación matemática

Lineal Lineal No-linealNo-lineal

El cuadrado de PearsonEl cuadrado de Pearson

El cuadrado de PearsonEl cuadrado de Pearson