Alimentacion del recien nacido

8

Click here to load reader

Transcript of Alimentacion del recien nacido

Page 1: Alimentacion del recien nacido

Alimentación del recién nacido

Page 2: Alimentacion del recien nacido

¿Pecho o biberón?La Academia Americana de Pediatría (The American Academy of Pediatrics (AAP)) y otros grupos profesionales a cargo del cuidado de los recién nacidos son partidarios de la leche materna como la mejor opción para su bebé. Específicamente, la AAP recomienda que los bebés se alimenten exclusivamente de leche materna durante los primeros seis meses. Después de la introducción de de alimentos sólidos la alimentación con leche materna debe continuar durante el primer año de vida y más adelante, si así se desea.La alimentación con leche materna puede que no sea posible o preferible para todas las mujeres. Decidir entre dar el pecho o alimentar con biberón generalmente se basa en comodidad y ritmo de vida; pero alimentar a pecho puede que no sea recomendable para algunas madres o bebés. Si tiene preguntas sobre si debería dar el pecho a su hijo(a) hable con su pediatra.Recuerde que las necesidades emocionales y nutricionales de su bebé serán satisfechas independientemente de si elige alimentarlo con leche materna o biberón.

Page 3: Alimentacion del recien nacido

Las ventajas de la lactanciaAlimentar a pecho a su bebé tiene muchas ventajas. Quizás lo más importante es saber que la leche materna es el alimento perfecto para el sistema digestivo de un ser humano cuando es un bebé. Contiene las vitaminas y los minerales que un recién nacido necesita y todos sus componentes— lactosa, proteínas (suero y caseína) y grasa— son fácilmente digeridos por el sistema aún no desarrollado de un recién nacido. Las fórmulas comerciales intentan imitar a la leche materna y se acercan a ello, pero la composición exacta no puede ser duplicada.Además, la leche materna contiene los anticuerpos que protegen a los bebés de una gran variedad de enfermedades infecciosas, incluyendo la diarrea. Estudios de investigación indican que los bebés que han sido alimentados con leche materna son menos propensos a desarrollar ciertos problemas médicos.Alimentar a los bebés a pecho beneficia también a las madres. Quema calorías y ayuda a reducir el tamaño del útero, lo cual ayuda a volver a estar en forma más rápidamente. Alimentar con el pecho también protege a las madres del cáncer de seno y de ovarios.

Page 4: Alimentacion del recien nacido

Las ventajas de alimentar con fórmula

La fórmula para infantes comercialmente preparada es una alternativa nutritiva a la leche materna. Alimentar con el biberón puede brindar más libertad y flexibilidad a la madre, y ayuda a saber cuánta cantidad el bebé esta recibiendo. Debido a que los bebés digieren la fórmula más despacio que la leche materna, un bebé que esté siendo alimentado con fórmula puede que necesite ser alimentado menos veces que uno que recibe leche materna.

Alimentar con fórmula también puede facilitar alimentar al bebé en público y permite que el padre y otros miembros de la familia ayuden a alimentar al bebé, lo cual puede fortalecer los lazos afectivos.

Page 5: Alimentacion del recien nacido

¿Se está alimentando mi bebé lo suficientemente?

• Su recién nacido debe de alimentarse de ocho a 12 veces al día durante el primer mes. Al principio, las madres puede que quieran tratar de alimentar al bebé de 10 a 15 minutos en cada pecho y luego variar el tiempo según sea necesario.

• Una vez que se haya establecido la cantidad de leche necesaria, la alimentación con el pecho debe realizarse cuando su bebé tenga apetito, lo cual sucede cada 1 a 3 horas. A medida en que los recién nacidos crecen, necesitarán alimentarse con menos frecuencia — algunos cada hora y media, mientras que otros cada 2 ó 3 horas. Los recién nacidos no deben permanecer más de cuatro horas sin ser alimentados.

Page 6: Alimentacion del recien nacido

Llame a su doctor si tiene que despertar a su bebé frecuentemente o si debe de insistirle para que intente chupar la leche materna.

La mayoría de los expertos recomiendan que alimente a su bebé cuando el o ella tenga hambre. A continuación detallamos signos que denotan que el bebé tienen hambre:

Mover la cabeza de lado a ladoAbrir la bocaSacar la lenguaIntroducir sus manos y muñeca en la bocaPoner los labios de la misma forma como si fueran a chuparJuntar su cuerpo al pecho de la madreMostrar el reflejo de búsqueda o “rooting reflex” en inglés (cuando un bebé

mueve su boca en la dirección de algo que toque su boca o su mejilla)Tener un horario de alimentación rígido no es necesario, usted y su bebé

eventualmente establecerán su patrón de alimentación individual. Los bebés saben (y se lo dejarán saber a sus padres) cuándo tienen hambre o cuándo están satisfechos. Reconozca la señales que utiliza su bebé para comunicar que está satisfecho (chupa el pecho de forma lenta, desinteresada e incluso retirando su cara de el pecho o del biberón) y deje de dar el pecho cuando estos síntomas aparezcan.

Page 7: Alimentacion del recien nacido

A medida que su bebé gane peso, el o ella deben comer mas en cada sesión de alimentos en lugar de comer entre comidas. Existen otras oportunidades donde su bebé tendrá más hambre que de costumbre. Continúe alimentándolo según le apetezca comer. Las mujeres que alimentan a sus bebés a el pecho no deben de preocuparse— la lactancia estimula la producción de leche, y su abastecimiento de leche se ajustará a la necesidad de leche de su bebé.

• Las madres primerizas, especialmente las que alimentan a sus bebés con leche materna suelen preocuparse de que sus bebés no están alimentándose lo suficiente. Es importante que los bebés que se alimentan con leche materna visiten a sus doctores de 48 a 72 horas después de que la madre y el bebé dejen el hospital. Durante esta visita, el bebé será pesado y examinado, y la técnica de lactancia de la madre puede ser evaluada. También es una oportunidad para que las madres que alimentan a su bebé a pecho hagan preguntas. Si un bebé alimentado con leche materna se ve bien, el doctor probablemente confirmará una cita para las próximas dos semanas de edad. Los bebés que se alimentan con fórmula generalmente acuden a su chequeo médico cuando tienen de 2 a 4 semanas de edad, salvo que los padres tengan preocupaciones específicas.

Page 8: Alimentacion del recien nacido

Suplementos nutritivos

• La leche materna tiene la concentración más alta de vitaminas y hierro de fácil absorción la cual será suficiente una vez que su bebé comience a alimentarse con cereales enriquecidos con hierro a partir de los seis meses de edad. Un bebé sano alimentado por una madre sana no necesita ningún otro complemento vitamínico o nutricional, con la excepción de la vitamina D. La leche materna contiene cierta cantidad de vitamina D, la cual es producida cuando el cuerpo se expone a la luz solar. Sin embargo, la exposición al sol incrementa el riesgo de daño a la piel, así que recomendamos a los padres a exponerse al sol lo menos posible. La AAP recomienda que todos los bebés que se alimentan con leche materna comiencen a recibir complementos de vitamina D durante los primeros 2 meses y continúen hasta que el infante beba suficiente cantidad de fórmula o leche enriquecida con vitamina D (después del primer ano de vida).

• La fórmula contiene la combinación adecuada de vitaminas, incluyendo la vitamina D para el bebé, así que los suplementos vitamínicos generalmente no son necesarios. La fórmula enriquecida con hierro se recomienda para los bebés durante su primer año de vida y debe contener aproximadamente 12 miligramos de hierro por litro.

• El agua, los jugos y otros alimentos suelen ser innecesarios durante los primeros 6 meses de vida del bebé. La leche materna o la fórmula proporcionan todo lo que un bebé necesita hasta que empiece a comer alimentos sólidos. Hable con su doctor si usted tiene preguntas sobre cómo alimentar a su recién nacido.