Alimentación segun genetica

3
Cómo debemos alimentarnos según nuestra genética, nutrición no sólo para el verano El interés por las dietas de moda muchas veces está dado por una necesidad estética urgente de bajar de peso para un compromiso social o por cambios de estación que nos llama a usar menos ropa y mostrar un poco más de nuestro cuerpo. Estas dietas de moda entre las cuales está la del genotipo, la de la luna, la de la sopa y la scarsdale, las podemos encontrar fácilmente en internet, en librerías y no necesitamos la guía de un profesional de la salud para seguirlas. Como sabemos, bajar de peso rápidamente va de la mano con un sacrificio y con una permanente sensación de que no estamos haciendo lo correcto para nuestro cuerpo. No es natural bajar de peso en períodos cortos de tiempo, ya que las reservas energéticas contenidas como tejido adiposo son difíciles de movilizar, requieren ayunos mayores a 12 horas para que sean gastadas significativamente más que otras. Antes de ese período de tiempo, el organismo usa fuentes de energía más fáciles de obtener ya que debe procurar que la glicemia sanguínea no baje tanto como para afectar a las neuronas y las células cardíacas principalmente. Una de esas fuentes de energía fáciles de obtener es el músculo, el cual aporta con aminoácidos para la síntesis de glucosa, por lo que en cierto sentido es correcto decir que estamos “comiéndonos” el músculo cada vez que pasamos hambre.

Transcript of Alimentación segun genetica

Page 1: Alimentación segun genetica

Cómo debemos alimentarnos según nuestra genética, nutrición no sólo para el verano

El interés por las dietas de moda muchas veces está dado por una necesidad estética urgente de bajar de peso para un compromiso social o por cambios de estación que nos llama a usar menos ropa y mostrar un poco más de nuestro cuerpo. Estas dietas de moda entre las cuales está la del genotipo, la de la luna, la de la sopa y la scarsdale, las podemos encontrar fácilmente en internet, en librerías y no necesitamos la guía de un profesional de la salud para seguirlas.  Como sabemos, bajar de peso rápidamente va de la mano con un sacrificio y con una permanente sensación de que no estamos haciendo lo correcto para nuestro cuerpo.

No es natural bajar de peso en períodos cortos de tiempo, ya que las reservas energéticas contenidas como tejido adiposo son difíciles de movilizar, requieren ayunos mayores a 12 horas para que sean gastadas significativamente más que otras. Antes de ese período de tiempo, el organismo usa fuentes de energía más fáciles de obtener ya que debe procurar que la glicemia sanguínea no baje tanto como para afectar a las neuronas y las células cardíacas principalmente. Una de esas fuentes de energía fáciles de obtener es el músculo, el cual aporta con aminoácidos para la síntesis de glucosa, por lo que en cierto sentido es correcto decir que estamos “comiéndonos” el músculo cada vez que pasamos hambre.

Las dietas de moda en general se basan en una restricción calórica importante, con lo que se genera un ayuno inducido. Este ayuno nos lleva a perder masa muscular y debido a que la masa muscular es la que más peso aporta, perdemos peso de manera significativa en un corto período de tiempo, pero sin necesariamente perder grasa. Si imaginamos la contienda entre la grasa y el músculo como un juego de territorios, cada vez que perdemos masa muscular, entregamos territorios a la masa grasa para ser conquistados, los cuales son muy difíciles de volver a recuperar. Una vez que dejamos de hacer la dieta de moda, ya que el organismo creía pasar por un período de escasez, va a guardar como reserva energética la mayor parte de la energía

Page 2: Alimentación segun genetica

consumida en estos nuevos territorios recientemente conquistados, generando el efecto rebote que en términos técnicos se conoce como “ciclos de peso”. Estos ciclos de peso se han estudiado y se consideran nocivos para la salud, en donde luego de un ciclo de peso es cada vez más y más difícil perder grasa.

Hoy en Chile tenemos la posibilidad se seguir otro camino, ya que es posible conocer más de 100 genes relacionados con la nutrición, el metabolismo y el ejercicio que permiten a los profesionales de la salud,  confeccionar planes alimenticios y de ejercicios personalizados de acuerdo a la información genética de cada persona, los que ajustados al estilo de vida, logran gran efectividad y mayor permanencia en el tiempo.

La genómica nutricional, llámese nutrigenética y nutrigenómica, ha abierto grandes puertas en este sentido, ya que podemos realizar recomendaciones personalizadas de acuerdo a la individualidad de cada persona y ajustar planes de tratamiento a la realidad propia. Está demostrado en varios estudios clínicos que las recomendaciones de hábitos saludables basadas en exámenes genéticos son más fáciles de seguir y tienen una mejor adherencia el tratamiento, además de mejorar en un 50% los resultados obtenidos comparado con los planes alimenticios tradicionales.[Gardener,et.al. U Standford] Las personas que conocen su genética son más propensas al cuidado de su cuerpo, además de que ponen en acción las recomendaciones entregadas, efectivamente realizando cambios de hábito duraderos en el tiempo. [Susanne et.al, Obesity (2012) 20, 540–546.]

La genómica nutricional hace bien para el organismo, ya que estamos entregando los nutrientes en la medida justa que éste lo necesita. No solo bajamos de peso, que es importante para la salud, sino que además hacemos funcionar nuestro organismo de mejor manera y evitamos posibles enfermedades futuras. Hoy la genómica nutricional está consolidada como una ciencia usada por los profesionales de la salud que está ayudando a miles de pacientes a mejorar su condición de salud en todo el mundo y en Chile. Puede ser usada para prepararse para el verano, sin duda, pero sin hacerle daño al organismo, posibilitando mantener el cambio estético y de peso en el tiempo.

Fuente: Sebastián Salinas - Bioquímico - Gerente General OriGen

Mauricio Espinoza Lagos

Nutricionista

CESFAM Garín

Page 3: Alimentación segun genetica