Alimento espacial

3
ALIMENTO ESPACIAL Introducción Incluyen primeros platos, verduras y postres congelados, alimentos refrigerados, frutas y verduras, y productos lácteos. Actualmente, el menú de la Estación Espacial Internacional incluye más de 100 productos. Los astronautas eligen sus menús cotidianos mucho antes de volar al espacio. Hay tres comidas diarias, además de meriendas que pueden consumirse en el momento en que se desee. Se suministran condimentos, como salsa de tomate, mostaza y mayonesa. Se dispone de sal y pimienta, aunque sólo en forma líquida. Los alimentos espaciales se conservan enlatados o envueltos en papel de aluminio. Pueden ser liofilizados, de baja humedad, precocinados o deshidratados (a los que se ha extraído el agua). Si los alimentos son deshidratados, los astronautas no pueden consumirlos hasta que les añadan agua caliente. Disponen de hornos para calentar los alimentos a la temperatura adecuada. También se suministran muchas bebidas deshidratadas. La Estación produce una parte de agua mediante reciclaje, pero las misiones de abastecimiento deben aportar el resto. Entre las bebidas figuran café, té, zumo de naranja, combinados de frutas y limonada. Consumir calorías, vitaminas y minerales en cantidades suficientes es tan importante para los astronautas como para los habitantes de la Tierra. Deben ingerir al menos 2.000 calorías diarias. Durante la misión, los miembros de la tripulación rellenan un formulario informático para indicar los alimentos que consumen. Reciben asesoramiento por parte de PURÉ DE PATATAS Grupo Verduras Porción comestible 1,00 Agua (ml) 4,00 Energía (Kcal) 318,00 Carbohidratos (gr) 732,00 Proteínas (gr) 91,00 Lípidos (gr) 8,00 Colesterol (mgr) 0,00 Sodio (mgr) 24,00 Potasio (mgr) 302,00 Calcio (mgr) 89,00 Fósforo (mgr) 42,00 Hierro (mgr) 24,00 Retinol (mg) 0,00 Ácido ascórbico (C) (mgr) 12,00 Riboflavina (B2) (mgr) 14,00 Tiamina (B1) (mgr) 4,00 Ácido fólico (microgr) 24,00 Cianocobalamina (B12) (microgr)

Transcript of Alimento espacial

Page 1: Alimento espacial

ALIMENTO ESPACIAL

Introducción

Incluyen primeros platos, verduras y postres congelados, alimentos refrigerados, frutas y verduras, y productos lácteos. Actualmente, el menú de la Estación Espacial Internacional incluye más de 100 productos. Los astronautas eligen sus menús cotidianos mucho antes de volar al espacio. Hay tres comidas diarias, además de meriendas que pueden consumirse en el momento en que se desee. Se suministran condimentos, como salsa de tomate, mostaza y mayonesa. Se dispone de sal y pimienta, aunque sólo en forma líquida.

Los alimentos espaciales se conservan enlatados o envueltos en papel de aluminio. Pueden ser liofilizados, de baja humedad, precocinados o deshidratados (a los que se ha extraído el agua). Si los alimentos son deshidratados, los astronautas no pueden consumirlos hasta que les añadan agua caliente. Disponen de hornos para calentar los alimentos a la temperatura adecuada. También se suministran muchas bebidas deshidratadas. La Estación produce una parte de agua mediante reciclaje, pero las misiones de abastecimiento deben aportar el resto. Entre las bebidas figuran café, té, zumo de naranja, combinados de frutas y limonada.

Consumir calorías, vitaminas y minerales en cantidades suficientes es tan importante para los astronautas como para los habitantes de la Tierra. Deben ingerir al menos 2.000 calorías diarias. Durante la misión, los miembros de la tripulación rellenan un formulario informático para indicar los alimentos que consumen. Reciben asesoramiento por parte de

PURÉ DE PATATAS

GrupoVerduras

Porción comestible1,00

Agua (ml)4,00

Energía (Kcal)318,00

Carbohidratos (gr)732,00

Proteínas (gr)91,00

Lípidos (gr)8,00

Colesterol (mgr)0,00

Sodio (mgr)24,00

Potasio (mgr)302,00

Calcio (mgr)89,00

Fósforo (mgr)42,00

Hierro (mgr)24,00

Retinol (mg)0,00

Ácido ascórbico (C) (mgr)

12,00 Riboflavina (B2) (mgr)

14,00 Tiamina (B1) (mgr)

4,00 Ácido fólico (microgr)

24,00 Cianocobalamina (B12) (microgr)

0,00 Fibra vegetal (gr)

165,00 Ácidos Grasos Poliinsaturados (gr)

0,00 Ácidos Grasos Monoinsaturados (gr)

0,00 Ácidos Grasos Saturados (gr)

0,00 Ácido Linoleico (gr)

0,00 Ácido Linolénico (gr)

0,00

KIWICHA

oy,la NASA usa la Kiwicha como alimento de los astronautas.  es considerado como un alimento

Page 2: Alimento espacial

indispensable.la NASA para los astronautas en las carreras espaciales. Estudiosos del mundo valiosos nutrientes naturales, algunos de los cuales -como la kiwicha, quinua maca, tarwi etc.- son utilizados porla NASA en la alimentación de astronautas.la Kiwicha (Amarantos caudatus) es un grano muy pequeño, cuyo valor nutritivo y medicinal es conocido desde la época precolombina.  En la década del ochenta.

la Kiwicha se hizo mundialmente conocida por sus cualidades nutritivas y sus comprobadas propiedades energéticas.   La cúspide de su fama llegó en 1985 cuando la NASA la utilizó en la dieta alimenticia de los astronautas debido a la gran capacidad de conservación de sus propiedades durante largo tiempo en el espacio exterior. Este cultivo fue seleccionado.

la NASA para alimentar a los astronautas debido a sus extraordinarias propiedades nutritivas, a su aprovechamiento integral, su breve ciclo de cultivo y su capacidad de crecer en ambientes adversos.  Revalorizando estos cultivos andinos, mantenidos a escondidas por los descendientes de las antiguas culturas andinas, estos cereales han supervivido y recientemente están teniendo un increíble auge y consumo como producto orgánico en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, la Europa del norte y central, además de ser parte de la dieta de los astronautas dela Nasa.

valor nutricional

1. té, 2. chocolate instantáneo, 3. huevos revueltos aliñados, 4. vanilla instantánea, 5. fideos con pollo; Technik Museum Speye

“Año de la Integración Nacional y reconocimiento de Nuestra Diversidad”

CENTRO EDUCATIVO

COLEGIO NACIONAL

“SAN JOSÉ” JAUJA

´

ALIMENTOS ESPACIALES

PROFESORA: YOLANDA VICUÑA ARRIETA

CURSO : C.T.A

ALUMNO : GEAN PIERRE CANTO

HUAMAN

GRADO : 1ro

SECCION : “A”

JAUJA - PERU

2012