Alimento y clasificación

10

Click here to load reader

Transcript of Alimento y clasificación

Page 1: Alimento y clasificación

ALIMENTO Y CLASIFICACIÓN.Fabio A. Espejo DA-4638

Page 2: Alimento y clasificación

DEFINICIÓN DE ALIMENTO:

Sustancias (naturales, transformadas) que contiene uno o varios nutrientes.

Inicialmente, desde una simple concepción biologista se definía Alimento como:

“Toda sustancia que incorporada al organismo, cumpla una función de nutrición.”

Es así que actualmente la concepción integral define al Alimento como:

“Toda sustancia natural, de origen animal, vegetal o mineral, que contenga en su composición aportes energéticos y nutritivos para el organismo, y con cualidades sensoriales (color, aroma, sabor, etc.) que exciten nuestros sentidos.

Y que además de nutrir satisfaga el apetito, constituyendo un estímulo psico-físico, con significado emocional y que actúe como factor de integración social.”

Page 3: Alimento y clasificación

En el marco de la concepción bromatológica se define Alimento como:

“Toda sustancia o mezcla de sustancias, naturales o elaboradas, que ingeridas aporten al organismo los materiales y/o la energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos.

Esta definición incluye a las sustancias o mezclas de sustancias, que se ingieren por hábito, costumbres o como coadyuvantes, tengan o no valor nutritivo.”

Page 4: Alimento y clasificación

• Por la Función.

• Por su Procedencia

CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS

• Por su Naturaleza

•Por su Composición Química

•Por su Posibilidad de Conservación

Page 5: Alimento y clasificación

a) Vegetales

b) Animales

c) Minerales

Por su naturaleza:

Page 6: Alimento y clasificación

a) Hidrocarbonados

b) Proteicos

c) Grasos

d) Vitamínicos

e) Con fibras

Por su composición química:

Page 7: Alimento y clasificación

a) Energéticos

b) Plásticos

c) Reguladores

Por su función principal en el organismo:

Page 8: Alimento y clasificación

a) Cráneos

b) Lácteos

c) Huevos

d) Cereales, Pastas y Legumbres

e) Hortalizas y Frutas

f) Aceites y grasas

g) Azúcares y dulces

h) Infusiones y Bebidas

Por su procedencia:

Page 9: Alimento y clasificación

a) Perecederos

b) Semi-Perecederos

c) No Perecederos

En el manejo dietético-nutricional habitual, se utiliza como base la clasificación por procedencia, y dentro de esta se combinan las clasificaciones por composición química y funciones.

Dentro de cada sub-categoría existe una amplia variedad de alimentos naturales, y un sinnúmero de derivados y subproductos que se obtienen a partir de la manufactura y el procesamiento industrial de los mismos.

Por sus posibilidades de conservación:

Page 10: Alimento y clasificación