Alimentos

24

Transcript of Alimentos

Page 1: Alimentos
Page 2: Alimentos

LOS NUTRIENTESLos tres tipos de nutrientes más abundantes en los alimentos son:

* Hidratos de carbono o glúcidos: Aportan energía. * Azúcares: se encuentran en los alimentos de sabor dulce.* Féculas: se encuentran en las harinas, las patatas o las legumbres.

* Grasas o lípidos: Aportan energía. Hay grasas de origen animal, como la mantequilla y de origen vegetal, como los aceites de oliva.

* Proteínas. Aportan sustancias para crecer y reparar nuestros cuerpos. Son abundantes en la carne, el pescado y en las legumbres.

* Vitaminas y minerales: Se encuentran en la fruta y la verdura.

* Agua: La mayor parte de nuestro cuerpo está formado por agua.

Page 3: Alimentos

¿ QUÉ NOS APORTAN ESENCIALMENTE CADA UNO DE LO SIGUIENTES

GRUPOS?

Page 4: Alimentos
Page 5: Alimentos
Page 6: Alimentos
Page 7: Alimentos
Page 8: Alimentos

Estos son algunos de los principales grupos de alimentos

Estos son algunos de los principales grupos de alimentos:

Page 9: Alimentos
Page 10: Alimentos

EL APARATO DIGESTIVO

El proceso digestivo consiste en la transformación de los alimentos para obtener los nutrientes que contienen.

El aparato digestivo consiste de dos partes:

* El tubo digestivo y las glándulas anejas.

El proceso digestivo sigue tres pasos: la digestión, la absorción y la eliminación de desechos.

1. LA DIGESTIÓN. Es la descomposición de los alimentos para obtener de ellos los nutrientes.

En la digestión interviene:

-Boca. Los alimentos se desmenuzan y se mezclan con la saliva. Se forma el bolo

alimenticio.

-Faringe y esófago. Conducen el bolo alimenticio al estómago.

-Estómago. Produce el jugo gástrico y se forma el quimo.

-El quimo pasa al intestino delgado. Aquí se recibe el jugo pancreático

producido por el páncreas, y la bilis, producida por el hígado.

Page 11: Alimentos

Boca

Esófago

Intestino delgado

Estómago

Intestino grueso

Ano

Aparato digestivoAparato digestivo

Hígado

Vesícula

Páncreas

Page 12: Alimentos

La Boca

5

En la boca comienza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las glándulas salivares humedecen los alimentos e inician la descomposición química.

Page 13: Alimentos

El bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa El bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, muscular de litro y medio de capacidad, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en él. en él. El alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo.El alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo.

Page 14: Alimentos

El interior del intestino delgado tiene numerosas prolongaciones llamadas vellosidades.

Los nutrientes atraviesan la pared del intestino y pasan a los vasos sanguíneos que se

encuentran en el interior de cada vellosidad.

2. LA ABSORCIÓN. El quimo pasa al intestino delgado donde sus paredes producen el jugo intestinal.Además recibe el jugo pancreático producido por el páncreas y la bilis producida por el hígado. Todos estos jugos terminan de digerir el alimento y producen una sustancia llamada quilo.La absorción consiste en el paso de los nutrientes desde el aparato digestivo a lasangre.

Page 15: Alimentos

3. LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS.

La eliminación de desechos es la expulsión de las sustancias no digeridas de los alimentos. En su paso por el intestino delgado, el quilo pierde todos sus nutrientes y quedan las sustancias que no se pueden digerir . Estas sustancias pasarán al intestino grueso y de allí serán expulsadas a través del ano.

Page 16: Alimentos

LA RESPIRACIÓN

El aparato respiratorio consta de las vías respiratorias y los pulmones.

*Las vías respiratorias comienzan con la nariz, continúan con la faringe, laringe y traquea. La traquea se divide en y da lugar a dos bronquios, cada uno de los cuales entra en un pulmón. Los bronquios se ramifican y dan lugar a los bronquiolos que terminan en unos sacos muy pequeños llamados alvéolos.

*Los pulmones son dos órganos esponjosos que contienen los bronquios, bronquiolos y alvéolos.

Page 17: Alimentos

El organismo produce sustancias de desecho que van a la sangre y, que si se acumulan, son perjudiciales.

El aparato excretor se encarga de eliminarlas.

El aparato excretor está formada por los riñones, la vejiga urinaria, los uréteres que van de los riñones a la vejiga urinaria, y la uretra, que va de la vejiga urinaria hasta el exterior.

EL APARATO EXCRETOR

Page 18: Alimentos

EL APARATO CIRCULATORIO

El aparato circulatorio está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

El corazón es un órgano hueco con paredes musculosas . Tiene cuatro cavidades: dos

aurículas, que reciben la sangre y dos ventrículos, de las que sale. Hace que la sangre

circule por nuestro cuerpo.

Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre y pueden ser

arterias, venas y capilares.

Page 19: Alimentos

El aparato circulatorio

La sangre realiza dos circuitos: la circulación pulmonar y la general.

* La circulación pulmonar es el recorrido de la sangre entre el corazón y los pulmones.

La sangre sale del corazón por las arterias pulmonares y vuelve al corazón por las venas pulmonares. En su paso por los alvéolos recoge oxígeno y suelta dióxido de carbono.

•La circulación general es el recorrido que hace la sangre por todo el cuerpo excepto por los pulmones. La sangre que ha llegado de los pulmones cargada de oxígeno sale del corazón por la arteria aorta. En su paso por el intestino delgado, recoge los nutrientes, y al pasar por los riñones, se libera de las sustancias de desecho. A medida que va por otras partes del cuerpo va dejando nutrientes y oxígeno y va recogiendo dióxido de carbono y materias de desecho.

Page 20: Alimentos

Hasta ahora hemos aprendido el funcionamiento de los diferentes aparatos encargados de la digestión de los alimentos . Es momento de investigar sobre aquellas enfermedades que se pueden producir en cada uno de los aparatos. Deberéis elaborar una o varias diapositivas en las que aparezcan las respuestas a las preguntas que se os plantean.

Es una actividad en grupo por lo tanto aunque cada uno trabajéis en vuestra presentación tendréis que tener la misma información.

Page 21: Alimentos

Investiga sobre el botulismo y responde a las siguientes preguntas:

-¿ Qué provoca esta enfermedad?

-¿Cuáles son sus síntomas?

-¿Cuál es su tratamiento?

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/botulism.html

http://www.tuotromedico.com/temas/botulismo.htm

Page 22: Alimentos

*¿Qué es el apéndice?

*¿Qué síntomas produce?

*¿Qué pruebas se realizan?

*¿Cuál es el tratamiento?

Page 23: Alimentos

*¿Qué es la enfermedad de Crohn?

*¿ Cuáles son las causas y las consecuencias?

*¿Cuáles son sus síntomas?

*¿Cuál es su tratamiento?

http://www.tusalud.com.mx/site/viewa.asp?ida=15

http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=103667&RUTA=1-747-1159-2192-103667

Page 24: Alimentos

Investiga sobre las úlceras:

*¿Qué es una úlcera?

*¿Cuáles son las causas de la úlcera?

*¿Cuáles son los signos posible de una úlcera?

*¿Cómo pueden tratarse las úlceras?

http://familydoctor.org/online/famdoces/home/common/digestive/disorders/186.html

http://www.blogmedicina.com/2010/08/18/sintomas-de-la-ulcera/