Alimentos

20

Transcript of Alimentos

Page 1: Alimentos
Page 2: Alimentos

Desde la infancia y a lo largo de la vida se van incorporando nociones de importancia como por ejemplo:

Las necesidades de una nutrición adecuada.

Las dietas en estado de salud y enfermedad

Otras ideas relacionadas con la alimentación

Nos proporcionan recursos materiales y energéticos que permiten mantener la vida, crecer y recuperar pérdidas, realizar movimientos y cualquier trabajo físico y mental.

Page 3: Alimentos

Transformar la energía contenida en los aalimentos limentos en calorcalor , movimientomovimiento y trabajo.

Proporcionar a nuestro organismo sustancias que le son indispensables para su funcionamiento y desarrollodesarrollo..

Producir las sustancias necesarias para la formación de nuevos tejidostejidos, favoreciendo el crecimiento.

Reponer las pérdidas de materiamateria viva consumida por la actividad del organismo.

Page 5: Alimentos

Combinación de alimentos que se ingieren diariamente (pan,leche,huevos,carne)

NUTRIENTES NUTRIENTES

DIETADIETA

Son las unidades químicas estructurales de los alimentos que son metabolizados por el

organismo vivo

Agua

Minerales

Proteínas

Glúcidos

Lípidos

Vitaminas

Page 6: Alimentos
Page 7: Alimentos

La más importante fuente de energía para toda forma de vida es la luz solar.

La fotosíntesis fotosíntesis , reacción que tiene lugar en las hojas verdes de las plantas se pude representar por la ecuación:

De los alimentos vegetales o provenientes de animales que a su vez se alimentan con estos, obtiene el hombre la energía requerida para el mantenimiento de sus funciones vitales.

La fotosíntesis nos provee de biomasa , combustible, fósiles (carbón y petróleo), alimentos y genera como subproductos el oxígeno que necesitamos para respirar.

Page 8: Alimentos
Page 9: Alimentos

NUTRIENTESNUTRIENTES Kcal/100gKcal/100g Glúcidos Glúcidos ProteínaProteínas s

LípidosLípidos

Leche chocolatada

62 10 3 1,1

Leche descremada

45 4,7 3,1 1,5

Leche entera

57 4,5 3 3

Yogur c/cereales o frutas

48 9 3 0,05

Yogur desc/frutas

48 9 2,8 0,03

Queso crema

245 3,7 8,2 22

Queso dambo

356 0 26 28

Queso cuartirolo

273 0 21 21

Queso de máquina

250 1,9 16,5 17,2

Paleta 121 3 16 5Salamin 325 0 23 26Pan francés 269 57,4 9,3 0,2Pan lacteado

256 52,4 7,6 1,7

NUTRIENTESNUTRIENTES Kcal/Kcal/100g100g

Glúcidos Glúcidos ProteínaProteínas s

LípidosLípidos

Galletitas salvado

438 69,3 13,8 12,4

Grisines 342 72,6 12,5 0,2Manteca 744 0 1,5 82Margarina 730 0,4 0,6 81

Margarina diet

333 1,8 0,2 36,1

Azúcar blanca

385 99,5 0 0

Dulce de leche

284 52 5,5 6

Dulce de mambrillo

278 86.8 0,98 0,44

Mermelada

272 70 0,6 0,1

Miel 294 79,5 0,3 0Mermelada diet

110 26,8 0,4 0,007Pan de

salvado 228 36,8 13,5 3

Galletitas de agua

415 72,2 8,6 10,2

Page 12: Alimentos

Reconocimiento de Reconocimiento de alimentosalimentos

Reuna muestras de distintos alimentos incluya: arroz,harina,miel,copos de trigo,glletas saladas, papa,pan, lacteos,manteca, carne,frutas.

Investigar con alumnos:

-como se realiza una prueba de almidón.

-Probar con yodo diluido presencia de almidón.

-Clasificar los alimentos de acuerdo al contenido de almidón

-Se puede investigar lípidos y proteínas trabajando igual

Page 13: Alimentos

Actividades con alumnos:

- Registrar los alimentos ingeridos en el día

-Compara la lista con los estándares para una buena alimetación.

-Calcular totales de calorías ingeridas para cada alumno

-Generalizar que el gusto no es una guía fiable para la buena alimentación.

Page 14: Alimentos

El Oxígeno ¿Amigo o Enemigo?El Oxígeno ¿Amigo o Enemigo? Las células de nuestro cuerpo requieren oxígeno para funcionar.  De hecho nuestro metabolismo, es decir la suma de los procesos químicos de nuestro cuerpo relacionados con la utilización del alimento, está fundamentado sobre las propiedades químicas del oxígeno.   Por lo general cada electrón en un átomo forma pareja con otro de rotación contraria.  En el caso del oxígeno esto no sucede, ya que dicho elemento posee dos electrones sin su correspondiente pareja.  Este hecho convierte al oxígeno en un elemento altamente reactivo.  Un átomo de oxígeno siempre está a la búsqueda de otro átomo con el cual aparear o intercambiar electrones.  Esta es precisamente la característica que hace a los átomos de oxígeno esenciales para la vida ya que gran parte de las reacciones químicas de nuestro cuerpo requieren la transferencia de electrones.Sin embargo, esta misma característica, además de hacer del oxígeno esencial a la vida lo convierte en un elemento altamente tóxico y peligrosolo convierte en un elemento altamente tóxico y peligroso.  En el proceso de reaccionar con otros átomos y moléculas el oxígeno se transforma en un radical libre.  Los radicales libres cumplen numerosas funciones útiles en el organismo pero también tienen el potencial de dañar nuestras células y el material genético allí contenido.Además del metabolismo celular, existen otras fuentes de radicales libres tales como: los rayos ultravioletas del sol, los escapes de los automóviles, la los rayos ultravioletas del sol, los escapes de los automóviles, la contaminación ambiental y el humo del cigarrillocontaminación ambiental y el humo del cigarrillo.  En suma, nuestro propio cuerpo produce radicales libres con propósitos específicos.  Uno de estos es el de protegernos contra agentes externos.  Un ejemplo es el de las células blancas del sistema inmunológico conocidas como neutrófilos y macrófagos.  Estas células utilizan grandes cantidades de oxígeno con el cual producen radicales libres que se unen con las bacterias o virus invasores, matándolos

Page 15: Alimentos

Por otra parte, los radicales libres también se unen a varias sustancias químicas del cuerpo, entre las que se encuentra el ADN, provocando daños en las mismas. Se estima que el ADN de cada célula es golpeado unas 10000 veces cada día por radicales libres.  Nuestro cuerpo posee una serie de mecanismos biológicos para desactivar estos radicales libres y otros destinados a reparar el daño causado por estos. Sin embargo con el paso de los años se van acumulando daños que no pudieron ser reparados debido a ineficiencias del sistema.  Los mecanismos de reparación de daños también van disminuyendo en efectividad con lo cual la acumulación de daños se acelera. Eventualmente los daños que se producen superan por mucho la capacidad de reparación del organismo. El resultado de todo esto es que nuestro cuerpo se torna menos funcional al igual que más débil y vulnerable ante las enfermedades. El primer paso en esta dirección parece ser la creación de radicales libres a una velocidad y en una cantidad que supera la capacidad del cuerpo para liberarse de ellos. A esta condición se le conoce como estrés oxidativoestrés oxidativo. Se ha estimado que el estrés oxidativo contribuye al desarrollo de más de sesenta enfermedades degenerativas tales como: artritis, cataratas, cáncer, condiciones cardíacas, problemas del sistema inmunológico y del sistema nervioso.

Page 16: Alimentos

¿Qué produce el envejecimiento ¿Qué produce el envejecimiento en en

las personas?las personas?

¿Cómo combatir ese ¿Cómo combatir ese daño?daño?

¿Qué son los radicales libres?¿Qué son los radicales libres?

¿Què daños pueden causar?¿Què daños pueden causar?

Page 17: Alimentos

¿Qué es un radical libre?

El radical libre es un átomo de O2 (oxígeno) con 7

electrones (el átomo estable de oxígeno tiene 8 electrones y se torna inestable cuando pierde 1 electrón), al faltarle ese electrón, lo toma prestado de la membrana celular y produce así otro radical libre mas dando lugar a una reacción en cadena. Esta reacción en cadena se combate con la acción de los antioxidantes, los cuales neutralizan los átomos de oxigeno.

Page 18: Alimentos

Ante la presencia de radicales libres, el organismo debe neutralizarlos y defenderse, para así evitar la lesión de los tejidos, pero el problema propiamente dicho, aparece cuando la concentración de estos radicales libres es muy elevada. Cuando los mismos se encuentran presentes en el organismo en cantidades adecuadas aportan beneficios, como ser la lucha contra bacterias y virus, regulan la estructura y función de lasfunción de las proteínas,proteínas, controlan el tono muscular, etc.

Page 19: Alimentos

Las consecuencias del exceso de radicales libres en el organismo, afectan directamente nuestro estado de salud de la siguiente forma:

Envejecimiento: producido por la acumulación a lo largo de acumulación a lo largo de los años de radicales libreslos años de radicales libres, consecuencia de esto las membranas de las células epiteliales se modifican, y así se ve dificultada la nutrición de la piel, por otro lado también se ven dañadas las células de colágeno y elastina, entonces la piel pierde firmeza y elasticidad.

Problemas en el sistema cardiovascular: se ve favorecida la aparición de arterioesclerosis arterioesclerosis por el endurecimiento de las paredes arteriales. El endotelio es el responsable de mantener el equilibrio entre los procesos de trombosis-fibrosis y vaso dilatación-constricción. La oxidación por el exceso de radicales libres afecta a la pared endotelial, no pudiendo realizar sus funciones correctamente. La captación de LDL se ve afectada también y por esta razón las LDL quedan en el torrente sanguíneo.

Problemas en el sistema nervioso: el impulso nervioso se ve disminuido, al igual que los reflejos, la memoria y el aprendizaje, si disminuye la irrigación sanguínea a nivel del sistema nervioso se puede llegar a padecer demencia senil.

Page 20: Alimentos

Para la neutralización, existen antioxidantes endógenos y exógenos:

- Los endógenos son las enzimas (proteínas) con capacidad antioxidante que no se consumen al reaccionar con los radicales libres y son dependientes de sus cofactores tales como el cobre, el hierro, el zinc,, el magnesio y selenio.

- Los exógenos provienen de la dieta, y a diferencia de las enzimas se consumen al reaccionar con los radicales libres, y deben ser reemplazados.