Almacenamiento Del Huevo Incubable

download Almacenamiento Del Huevo Incubable

of 4

Transcript of Almacenamiento Del Huevo Incubable

  • 7/27/2019 Almacenamiento Del Huevo Incubable

    1/4

    Almacenamiento delHuevo Incubable

    Introduccin:

    La necesidad de almacenar los huevos en laplanta de incubacin o en la granja deprogenitoras obedece principalmente a quedebemos acumular huevos para cumplir con losprogramas de produccin.

    Esto se hace ms crtico en las lneas de abuelasy bisabuelas, en donde requerimos a veces msde 14 das para completar los requerimientos delos programas de ventas.

    Debido a ello es necesario manejaradecuadamente los huevos durante la fase dealmacenamiento con la finalidad de reducir la

    prdida por mortalidad embrionaria y el nmerode pollos de descarte, especialmente cuando eltiempo de almacenamiento es prolongado.

    La intencin de este artculo es dar a conocer lasprincipales causas de la perdida de incubabilidadde los huevos incubables durante sualmacenamiento y exponer alternativas demanejo para reducir esta prdida.

    Como afecta el almacenamiento alembrin?:

    El almacenamiento tiene un gran efecto sobre lasobrevivencia del embrin debido a que lascondiciones dentro del huevo comienzan acambiar despus de la puesta. En general haycuatro reas importantes en donde se presentanlos problemas:

    Dao mecnico, Deshidratacin, Cambios en el pH , Exposicin al oxgeno.

    1. Dao mecnico:El embrin est ubicado en la parte superior

    de la yema y esta rodeado de varios tejidosque tienen el propsito de protegerlo dedaos mecnicos. La yema se ubica cerca ala superficie superior del huevo lo que laaproxima a la membrana interior de lacscara.

    El albumen y la membrana peri vitelina querodean a los tejidos del embrin son laprimera lnea de defensa contra daosmecnicos. Se constituye un problemacuando la membrana peri vitelina se poneen contacto con la membrana interna delcascarn. Y en el caso de huevosdeshidratados la membrana peri vitelina sellega a adherir. El albumen que rodea a layema tambin puede alterar su consistenciay la capa protectora que forma se reducepermitiendo un contacto directo con lamembrana interna del cascaron. Esto seacenta en una condicin de deshidratacinprogresiva y cualquier movimiento delhuevo puede llevar a un dao mecnico delas clulas o a todo el blastodermo.

    Autor:Ing. Juan Jos Garay PortillaDirector Tcnico AVEX S.A.

  • 7/27/2019 Almacenamiento Del Huevo Incubable

    2/4

    2. Deshidratacin:La deshidratacin del embrin puede darsedebido a que el huevo empieza a perdervapor de agua inmediatamente despus dela postura. A medida que el periodo dealmacenamiento se prolonga, la capa dealbumen que rodea la yema comienza acambiar en composicin debido a la perdidade vapor de agua y cambios en la acidezdebido a la prdida de CO2. Entonces, lacapa de albumen alrededor de la yemapierde su consistencia y se pone msdelgada. De esta forma, el ambientealrededor de la yema puede concentrarsems y la naturaleza buffer del albumen sepierde. La perdida de agua en el albumenpuede concentrar las protenas y causargradientes osmticas las que podran retiraragua de las clulas embrionarias y causardao.

    3. Dixido de carbono (CO2):El CO2 es importante para elalmacenamiento de los huevos. Dentro deloviducto existe un alto nivel de CO2 disueltoen el huevo y este nivel empieza a disminuirdespus que el huevo es puesto. El bajonivel de CO2 disuelto afecta la acidez (pH)del albumen y la yema y el ambiente dentrodel huevo se pone muy alcalino (pHalrededor de 9 o por encima). Este cambioen la naturaleza qumica del ambiente que

    rodea al embrin puede influenciarsignificativamente el metabolismo de lasclulas embrionarias y causar dao celular.

    4. Exposicin al oxigeno:Los cambios en el pH del albumen, ladeshidratacin y la ubicacin del embrin enrelacin a las membranas de la cscaraciertamente tambin incrementa laexposicin del embrin al oxigeno gaseoso.En los huevos almacenados con la cmarade aire hacia arriba la distancia entre elembrin y la membrana interna delcascaron adyacente al espacio de aire sereduce rpidamente a medida que el huevopierde vapor de agua (lo que seca elalbumen e incrementa el tamao delespacio de aire). La exposicin al gas deoxigeno puede causar problemas con unaoxidacin no especifica lo que puede daaro matar clulas.

    Los efectos combinados de estos cambiosbioqumicos y fsicos pueden generar problemaspara la sobrevivencia de las clulas dentro delembrin. La viabilidad del embrin puede

    reducirse drsticamente debido a que el daocelular evita el normal desarrollo de loselementos claves que participan en la

    diferenciacin celular. Al momento de la postura,el embrin es una delgada capa de casi 60,000clulas las cuales estn destinadas para darlugar a los diferentes tipos de tejidos.Demasiado dao a estas clulas podra prevenirla diferenciacin celular generndose unaasincrona y muerte celular.

    Por lo que se ha revisado, los periodosprolongados de almacenamiento van a provocarun incremento progresivo en la mortalidadembrionaria, no solamente la temprana, sino entodo el periodo de incubacin. La deshidratacindurante el almacenamiento va afectar elpresupuesto total de agua del embrin durantesu desarrollo desde la puesta del huevo hasta elmomento del picado del pollito, ocasionando unaexcesiva perdida de vapor de agua, lo queafecta el nacimiento o la calidad de los pollitos.

    Recomendaciones para reducir lamortalidad embrionaria durante elalmacenamiento de los huevos:

    1. Punta hacia arriba:El almacenamiento de los huevos con lapunta hacia arriba nos asegura que siemprehabr una capa de albumen sobre la yemapreviniendo el contacto del embrin con lamembrana interna del cascaron, aquella queforma la cmara de aire.

    2. El volteo:El volteo de los huevos en un ngulo de 45, el mismo que se tiene en las incubadoras,por 3 a 4 veces al da, permite al embrinestar expuesto dentro del huevo a unambiente fresco. Esto se logra por que elembrin es movido de su posicin porefecto del volteo, a diferencia de

    permanecer inmvil, en donde el embrinestara expuesto a condiciones adversas(cambios qumicos desfavorables ya

  • 7/27/2019 Almacenamiento Del Huevo Incubable

    3/4

    expuestos previamente) por estar siempreen una misma posicin.

    Es una prctica comn utilizar los carritosde las incubadoras para someter los huevosal volteo. Algunas marcas y modelos deincubadoras cuentan con carritos que tienensu propio sistema de volteo lo que facilitaesta labor. Para el caso de de huevos quepermanecern por mas de 07 dasalmacenados esta es una practica factible.

    3. Uso del CO2:El almacenamiento de los huevos enambientes con alta concentracin de CO2(95% N / 5% CO2) ha demostrado ser unaalternativa para casos de periodosprolongados. Debido a la altaconcentracin, el CO2 se difunde dentro del

    huevo y al disolverse en el albumen, el pHdel ambiente baja, hacindose masadecuado para el desarrollo temprano. Detodas formas, el huevo debe seralmacenado a baja temperatura y unahumedad alta para minimizar otros efectos.

    Este procedimiento es ms justificado en elcaso de huevos de gran valor como aquellosprocedentes de lneas puras o bisabuelas,en donde los perodos de almacenamientoantes de la incubacin son muyprolongados.

    4. Precalentamiento de los huevos antesde almacenarlos:

    Investigaciones realizadas en Holanda handemostrado que exponer los huevos a unprecalentamiento por periodos de tres a seishoras a una temperatura de 37.8 C y luegoa una temperatura de 23.9 C por treshoras antes de ser almacenados a unatemperatura definitiva de 17.8 C reducesignificativamente la mortalidad embrionariay el numero de pollos de descarte. Se creeque al exponerse el embrin a unatemperatura de incubacin por un cortoperiodo, se reactiva el metabolismo celularpermitiendo que se activen los mecanismosde reparacin celular lo que ayuda alembrin a sobrevivir en casos de periodosprolongados de almacenamiento.

    5. Almacenamiento de huevos en granja:Investigaciones realizadas en la Universidadde Arkansas demostraron que se requierediferentes temperaturas de almacenamientopara los huevos almacenados en granja (3das), segn la edad de las reproductoras,

    antes de ser transportados a la planta deincubacin en donde se almacenan a unatemperatura de 20 C.

    Para edades comprendidas entre 25-30semanas, la temperatura dealmacenamiento recomendada es de 17.2 20 C, para edades de 35-50 semanas, latemperatura recomendada es de 21.1 C ypara el caso de edades de mas de 55semanas, la temperatura recomendada es23.9 C.

    6. Recojo diario de granja:Debido a que en muchas granjas no secuenta con facilidades para implementarcmaras adecuadas para el almacenamientode los huevos, el transporte diario de loshuevos a la planta de incubacin esconveniente, siguiendo las recomendacionesantes mencionadas, segn sea la realidadde cada compaa. El transporte deberealizarse en vehculos con furgones

    cerrados, preferentemente de materialaislante. El traslado en horas de frescura esla mejor opcin.

    En la bsqueda de proporcionar las mejorescondiciones de almacenamiento, el gerente de laplanta de incubacin deber investigar suproceso e implementar las alternativas msfactibles a su realidad y de menor costo.

    Cabe recordar una temperatura dealmacenamiento de 15-18 C y una humedadrelativa de 75% son siempre condiciones que sedeben mantener durante el almacenamiento de

    los huevos aun cuando se complementen concualquiera de las alternativas de manejo antesmencionadas.

  • 7/27/2019 Almacenamiento Del Huevo Incubable

    4/4

    Bibliografa:

    1. D. C. Deeming. Storage of Hatching Eggs.2. Sander Lorens. Heating of Hatching Eggs Before Storage Improves Hatchability. World Poultry,

    Elsevier, Volume 18, N 1.3. R. Keith Bramwell, Savannah Henderson and Doug E. Yoho. On-Farm Egg-Holding Temperatures for

    Commercial Broiler Breeders. Avian Advice, Summer 2006, Volume 08, N 01.4. Ing. Armando Falcn Sosa. Efecto de la Temperatura y Tiempo de Almacenamiento de los Huevos

    Frtiles sobre el Nacimiento de Pollitos de Primera. IV Congreso de Avicultura, Santiago de Cuba, 19-21 Mayo del 2004.