Alteración de ejes de la rodilla

23

Transcript of Alteración de ejes de la rodilla

Page 1: Alteración de ejes de la rodilla
Page 2: Alteración de ejes de la rodilla

Desviaciones que se presentan en forma lateral y medial con respecto a su Eje Mecánico.

La corrección de la alineación en las extremidades previene o disminuye el desarrollo de Artrosis.

La etiología muy variada, causadas por deformidades fisiológicas, secuelas de lesiones traumáticas de las Fisis, patologías óseas como Encondromas, Displasias Óseas, o por Enfermedades Metabólicas como el Raquitismo o Deformidades Congénitas.

Page 3: Alteración de ejes de la rodilla

Observar en bipedestación Estabilidad articular Arco de movimiento

Page 4: Alteración de ejes de la rodilla
Page 5: Alteración de ejes de la rodilla

Película larga, totalidad EEII 1. Proyección en sentido anteroposterior

con el paciente en bipedestación y las rótulas dirigidas al frente

2. Chasis de película larga desde 36 hasta 51” con disparo a nivel de la articulación de la rodilla y a una distancia entre 1.80 y 3.00 m

Page 6: Alteración de ejes de la rodilla

Ejemplo de la desviación lateral del eje mecánico en una deformidad en valgo, en el plano coronal

Ejemplo de eje mecánico en plano sagital.

Page 7: Alteración de ejes de la rodilla

Eje mecánico. Línea proyectada desde el centro de la cabeza femoral al centro de la articulación del tobillo y que pasa inmediatamente medial al centro de la rodilla.

Eje anatómico. Corresponde a los ejes de las diáfisis de los huesos largos. En el fémur se encuentra en desviación en valgo con respecto al eje mecánico aproximadamente de 6°, mientras que en la tibia es igual al eje mecánico

Page 8: Alteración de ejes de la rodilla

Las rodillas divergen - los tobillos convergen

Fisiológico (bilateral) o Patológico (uni o bilateral)

Incurvación EEII a convexidad externa Fisiológico RN hasta 24-36 m

Page 9: Alteración de ejes de la rodilla

• El más frecuente• Bilateral• Hasta los 30 meses aproximadamente• 6 cm de separación IC ( 3 dedos del

examinador)

Page 10: Alteración de ejes de la rodilla

• Traumático• Infeccioso• Enfermedad de Blount• Síndrome de Fanconi• Tumoral• Acondroplásico• Metabólico

Page 11: Alteración de ejes de la rodilla

Médico-------------Observación Quirúrgico--Epifisiodesis ( cónd. ext.

Fémur) Osteotomía Fémur o Tibia

y Peroné

Page 12: Alteración de ejes de la rodilla

Un año después

3 Años después

Page 13: Alteración de ejes de la rodilla

Las rodillas convergen y los tobillos divergen

Fisiológico (bilateral) o Patológico (uni o bilateral)

Las rodillas tienden a converger y las piernas se separan (rodillas encontradas o piernas en X).

TIPOS: Articular Fisiológico

Page 14: Alteración de ejes de la rodilla

El más frecuente• Bilateral• Desde los 3 a los 7 años aproxim.• 6 cm de separación IM ( 3 dedos del

examinador)

Page 15: Alteración de ejes de la rodilla

• Idiopático (el más frecuente, heredado?)

• Traumático (secuela de fracturas )• Infeccioso (osteomielitis )• Tumoral (Tum. vecinos al cart.)• Metabólico (Raquitismo )• Genético

Page 16: Alteración de ejes de la rodilla

Separación intermaleolar sobre 6 cms Genu valgo esquelético, los niños no pasan

por la etapa normal de genu varo y por el contrario se constata desde el comienzo de la marcha un genu valgo que se irá acrecentando con el desarrollo.

Niño torpe, se cae con frecuencia Piden brazos, se cansan rápido

Page 17: Alteración de ejes de la rodilla

Plomada que se traza desde centro de cabeza femoral no llega al pie, todo el peso lo soporta la rodilla(comp externo)

Con el tiempo se producirá artrosis Generalmente retropie en valgo,

compensador Rx: ángulo ejes femoral-tibial >5° adolescente > tamaño cóndilo femoral

Page 18: Alteración de ejes de la rodilla
Page 19: Alteración de ejes de la rodilla
Page 20: Alteración de ejes de la rodilla

Fisiológico-----------Calzado ortopédico ----------Realce Interno en

talón Por qué tratar el genu valgo fisiológico?• Mejora la marcha• Evita caídas• Descomprime el compartimiento externo• Brinda confort Patológico------------Epifisiodesis u

Osteotomía de fémur y/o tibia y peroné

Page 21: Alteración de ejes de la rodilla

El manejo terapéutico en las etapas tempranas consistirá en la indicación de un calzado con contrafuerte rígido y la colocación de un realce interno en el taco (3mm en niños pequeños hasta 1 cm)

Casos severos 12-13ª, SIM >16 cms: cirugía Fisis abierta: epifisiodesis Fisis cerrada: osteotomía

Page 22: Alteración de ejes de la rodilla

Epifisiodesis cóndilos femorales internos

Osteotomía tibia

Page 23: Alteración de ejes de la rodilla

ANTES

DESPUÉS