Alumbrado Exterior

8
7/17/2019 Alumbrado Exterior http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 1/8 ALUMBRADO EXTERIOR 1.0.- Alumbrado exterior. El alumbrado exterior es toda la claridad generada por la iluminación de los diferentes aparatos instalados en diferentes puntos de una determinada área incluye a toda instalación de iluminación de titularidad pública o privada cuyo flujo luminoso se proyecta sobre espacios abiertos tales como: Carreteras, calles, parques, ornamental, etc. lugares de uso público. 1.1.- El alumbrado públio Es un servicio público no domiciliario que se presta con el fin de iluminar lugares de libre circulación, que incluyen las v!as públicas, los parques y demás espacios que se encuentren a cargo del municipio, con el fin de permitir el desarrollo de actividades nocturnas dentro del per!metro urbano y rural. "ero sin duda, el objetivo principal es proporcionar condiciones de iluminación que generen sensación de seguridad a los peatones y una adecuada visibilidad a los conductores de ve#!culos en $onas con alta circulación peatonal. El alumbrado públio es el servicio público consistente en la iluminación de las v!as públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jur!dica de derec#o privado o público, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades. "or lo general el alumbrado público en las ciudades o centros urbanos es un servicio municipal que se encarga de su instalación, aunque en carreteras o infraestructura vial importante corresponde al gobierno central o regional su implementación. 1.!.- "i#tema de alumbrado públio. 1

description

Instalaciones electricas

Transcript of Alumbrado Exterior

Page 1: Alumbrado Exterior

7/17/2019 Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 1/8

ALUMBRADO EXTERIOR

1.0.- Alumbrado exterior.

El alumbrado exterior es toda la claridad generada por la iluminación de los

diferentes aparatos instalados en diferentes puntos de una determinada áreaincluye a toda instalación de iluminación de titularidad pública o privada cuyo flujo

luminoso se proyecta sobre espacios abiertos tales como: Carreteras, calles,

parques, ornamental, etc. lugares de uso público.

1.1.- El alumbrado públio

Es un servicio público no domiciliario que se presta con el fin de iluminar lugares

de libre circulación, que incluyen las v!as públicas, los parques y demás espaciosque se encuentren a cargo del municipio, con el fin de permitir el desarrollo de

actividades nocturnas dentro del per!metro urbano y rural. "ero sin duda, el

objetivo principal es proporcionar condiciones de iluminación que generen

sensación de seguridad a los peatones y una adecuada visibilidad a los

conductores de ve#!culos en $onas con alta circulación peatonal.

El alumbrado públio es el servicio público consistente en la iluminación de las

v!as públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se

encuentren a cargo de ninguna persona natural o jur!dica de derec#o privado o

público, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad

adecuada para el normal desarrollo de las actividades.

"or lo general el alumbrado público en las ciudades o centros urbanos es un

servicio municipal que se encarga de su instalación, aunque en carreteras o

infraestructura vial importante corresponde al gobierno central o regional su

implementación.

1.!.- "i#tema de alumbrado públio.

1

Page 2: Alumbrado Exterior

7/17/2019 Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 2/8

Comprende el conjunto de luminarias, redes, transformadores de uso exclusivo y

en general, todos los equipos necesarios para la prestación del servicio de

alumbrado público, que no formen parte del sistema de distribución.

1.!.1.- Lumi$aria.

Conjunto de elementos para distribuir, filtrar, controlar, transformar y dirigir la lu$

emitida por la bombilla, incluye todos los accesorios mecánicos, ópticos y

el%ctricos indispensables para el soporte, protección de las bombillas y su

conexión a la fuente de alimentación.

1.!.!.- Di#po#iti%o# de o$trol de lumi$aria# de alumbrado públio.

a.- &oto o$trol.

 Es un dispositivo utili$ado para conectar y desconectar de manera automática las

luminarias de alumbrado público en función del nivel de iluminación del ambiente.

En el caso más común el foto control enciende la bombilla durante la noc#e y la

apaga durante el d!a las cuales reali$an control individual para cada luminaria& sin

embargo, existen otros foto controles asociados con un contacto los cuales

pueden controlar un grupo de luminarias.

!.0.- 'ormati%a re(ere$te al alumbrado exterior.

'a presente (orma tiene como objetivo establecer las exigencias lum!nicas

m!nimas que deben cumplir las instalaciones de alumbrado de v!as públicas desde

su etapa de dise)o& los estándares de calidad m!nimos exigidos dentro del marco

del cumplimiento de la (orma *%cnica de Calidad de los +ervicios El%ctricos, as!

como fijar las obligaciones de los suministradores de alumbrado de v!as públicas y

las facultades de la autoridad para su correcta operación y oportuna reparación y

mantenimiento. 'a presente (orma es de aplicación obligatoria dentro de la

concesión de las empresas distribuidoras de energ!a el%ctrica. "ara las

instalaciones de alumbrado de v!as públicas que se encuentren fuera de una

concesión de distribución se emitirá una norma especial.

2

Page 3: Alumbrado Exterior

7/17/2019 Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 3/8

!.1.- Ba#e le)al.

-ecreto 'ey ( /0122 'ey de Concesiones El%ctricas 34rt!culo 526&

-ecreto +upremo ( 77558E9

  eglamento de la 'ey de Concesiones El%ctricas 34rt!culos ;12, /7;6&

-ecreto +upremo ( 7/75<E9

(orma *%cnica de Calidad de los +ervicios El%ctricos y modificaciones&

-irectivas de =+>(E? relacionadas al tema.

  -ecreto +upremo (o. 772509*C

'as cuales abarcan las diferentes $onas tales como:

@ 9onumentos públicos, fac#adas de edificios públicos yAo particulares.

@4lumbrado especial al interior de las pla$as, parques, pla$uelas y jardines

3?lorietas, fuentes de agua, piletas, plataformas para representaciones art!sticas

yAo teatrales6.

@ "la$as, parques, pla$uelas y jardines de propiedad privada.

En el caso de Centros Bistóricos y reas 9onumentales, la municipalidad

competente coordinará con el Concesionario la instalación de unidades de

alumbrado público que no distorsionen la est%tica y arquitectura del lugar, de tal

manera que se preserve el valor cultural.

*.0.- ALUMBRADO DE DI&ERE'TE" +O'A".

*.1 ,a#o para peato$e#

"ara lograr una clara distinción de los peatones en paso, aún sobre superficie

mojada, se debe prestar atención especial a la formación de contrastes.

*.! E#alera# rampa# )iba#

3

Page 4: Alumbrado Exterior

7/17/2019 Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 4/8

'a iluminación #ori$ontal sobre escalones de las escaleras no debe ser menor de

;0 lux. 'as rampas y gibas tendrán el nivel de iluminación de la v!a que la

contiene.

El alumbrado de escaleras debe permitir distinguir claramente cualquier obstáculoo irregularidad. En la medida de lo posible, cuando las escaleras están ubicadas

en medio de viviendas, las luminarias no deben alumbrar directamente sus

interiores.

'as gibas deben estar provistas de una instalación de alumbrado que proporcione

una distribución uniforme y un apropiado control del deslumbramiento.

/.0. ILUMI'AI' E' ,LA+A" ,AR2UE" 3 ,LA+UELA".

'as v!as públicas que conforman el per!metro de una pla$a, parque y pla$uela

deben tener el nivel de iluminación equivalente al de la calle de mayor iluminación.

En casos especiales, el Concesionario podrá sustentar ante la 4utoridad los

niveles de iluminación de cada v!a que circunda la pla$a, parque y pla$uela, que

considere conveniente.

En el interior de las pla$as, parques y pla$uelas el Concesionario está obligado a

instalar unidades de alumbrado en ra$ón de 7,;8 DAm/ como m!nimo. En aquelloscasos que a la fec#a de publicación de la (orma, existan unidades de alumbrado

al interior de una pla$a, parque o pla$uela y que en su conjunto superen el valor 

m!nimo de DAm/ establecido en este numeral, deberán mantenerse y no ser 

sujeto de reducción

4.0.- ALUMBRADO DE 5IA" ,UBLIA"

4.1.- Alumbrado de la# %6a# públia#.

Es la iluminación proporcionada por la entidad correspondiente las cuales se

encargan de iluminar las calles con una m!nima condición de visibilidad.

4.!.- Alumbrado ompleme$tario de %6a# públia#

4

Page 5: Alumbrado Exterior

7/17/2019 Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 5/8

Es el alumbrado alimentado desde los suministros el%ctricos de las edificaciones

ubicadas a lo largo de una v!a pública, cuyo costo de adquisición, instalación y

operación podr!a estar a cargo de los propietarios de dic#os locales, bajo

responsabilidad comunal u otra forma de gestión o promoción.

4.*.- ampo# deporti%o#.

El alumbrado de los locales deportivos debe procurar buenas condiciones de

visibilidad para los deportistas, árbitros y espectadores. 'os deportistas deben

reconocer en forma rápida y segura los peque)os objetos en cada tipo de deporte,

y los espectadores deben poder observar los sucesos sin necesidad de

esfor$arse.

"ara el interior de las pla$as, parques y pla$uelas públicas, esta norma

establecerá la relación DAm/ m!nima que deben cumplir las instalaciones de

alumbrado público en su conjunto y que sean de responsabilidad del

Concesionario.

'os valores de iluminación nominal para recintos y campos deportivos variaran en

el orden de /7 #asta ;7777 lux.

7.0.- REOME'DAIO'E" ,ARA EL U"O DE DI&ERE'TE" TI,O" DE LUE".

7.1.- U#o de Lue# LED.

 'as luminarias 'E- brindan una iluminación uniforme en calles residenciales de

incluso más de ;0m de anc#o, de acuerdo a los niveles de lu$ requeridos. 'a lu$

que proveen estos sistemas, se trata de una lu$ blanca n!tida con una

reproducción cromática perfecta y sin deslumbramientos. 'a tecnolog!a 'E- emite

una lu$ blanca de alta calidad, brillo e intensidad de forma uniforme y es

sumamente eficiente& al mismo tiempo que ayuda a reducir los gastos en energ!a

#asta en un 17.

'as fuentes 'E- garanti$an una alta duración, y de esa manera prescinden del

mantenimiento y reempla$o normalmente requeridos por la iluminación tradicional.

5

Page 6: Alumbrado Exterior

7/17/2019 Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 6/8

 4demás, no contienen mercurio y pueden ajustarse a luminarias especialmente

dise)adas para facilitar el desmontaje y reciclado.

'os aportes que brindan la luminaria 'E- en el alumbrado público, no queda sólo

en un tema de a#orro, mejora exponencial en la nueva tecnolog!a y cuidado delmedio ambiente& sino que aporta muc#!simo en la prevención de delitos por la

mejor iluminación que brinda a las calles, en este sentido la actual tecnolog!a que

se tiene en alumbrado público es obsoleta. En la ciudad de 'ima, la mayor!a de

distritos cuenta con luminarias amarillas y poco claras, lo cual facilita que se

comentan delitos con mayor facilidad en #oras de la noc#e& un cambio por 

luminaria 'E- beneficiar!a a los ciudadanos tambi%n es este aspecto de forma

positiva.

6

Page 7: Alumbrado Exterior

7/17/2019 Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 7/8

8.0 A'EXO".

  Fig. ( 7;. >luminación exterior de 4venida.

7

Page 8: Alumbrado Exterior

7/17/2019 Alumbrado Exterior

http://slidepdf.com/reader/full/alumbrado-exterior-568c4e316c418 8/8

  Fig. ( 7/. 4ccesorios ornamentales de iluminación.

  Fig. ( 78. >luminación de losa deportiva.

.

8