Aluminio y Acidez

download Aluminio y Acidez

of 5

Transcript of Aluminio y Acidez

INFORME LABORATORIO RECURSO SUELOS

NOMBRE DEL INFORMEFECHA

ALUMINIO Y ACIDEZ INTERCAMBIABLEMETODO CVOLOMETRICOEXTRACCIN CON KCl 1N.

21/11/2015

INTEGRANTESCODIGO

LORENA MARIN CORDERO1.098.408.986

PROGRAMA:RECURSOS AMBIENTALESDOCENTE: SANDRA CADENAGRUPOE-143

OBJETIVOS

Determinar las condiciones qumicas del suelo.

Conocer y aplicar el mtodo Volumetrico para la determinacin del Aluminio y la Acidez Intercambiable en la muestra de Suelo.

INTRODUCCION

La determinacin de la acidez intercambiable se basa en el uso de una sal neutra como el Cloruro de Potasio (KCl) con un in desplazante (K+) el cual provoca que los iones cidos (Aluminio (Al+) e Hidronios (H+) pasen a la solucin. Esta acidez es luego titulada con una solucin bsica, de modo que la cantidad de acidez ser igual a la cantidad de base usada entre los puntos de neutralizacin con fenolftalena.

El Al+3 intercambiable es el catin dominante asociado con la acidez del suelo. Por tanto en estos suelos la acidez intercambiable est formada por Al+3 + H+ en diferentes proporciones. La acidez intercambiable en los suelos es el resultado de la presencia de hidrgeno (H+ ) y Aluminio (Al+3) que causan una disminucin en el pH. La alta concentracin de Al+3 genera toxicidad para las plantas, adems de tener un efecto negativo sobre las propiedades qumicas del suelo como solubilizacin, disponibilidad y absorcin de nutrimentos, fsicas como estructura y estabilidad de agregados y biolgicas como tipo de organismos presentes en el suelo, ocasionando as una reduccin en el crecimiento de las races lo cual afecta en forma negativa el crecimiento del cultivo.

El factor ms perjudicial para las plantas en suelos fuertemente cidos es la toxicidad de Aluminio (Al+3), particularmente cuando el pH es inferior a 5.0. La toxicidad del Al+3 tambin limita la degradacin microbiana de la materia orgnica. El pH en el cual los niveles de Al+3 alcanzan valores perjudiciales depende tanto de la planta como de factores del suelo, como la mineraloga de las arcillas, el contenido de materia orgnica, la concentracin de otros cationes y aniones y la salinidad total del suelo. En este caso la proporcin de Al+3 en el complejo de cambio y en la solucin del suelo, llega a concentraciones que producen sntomas caractersticos de acuerdo con las especies vegetales. Estos sntomas se parecen con frecuencia, a los problemas que se dan por deficiencias de P y Ca. El efecto neto de la hidrlisis por Al+3 intercambiable es un incremento en la concentracin de H+ de la solucin de suelo, que resulta de la disociacin de H+ intercambiable.

PROCEDIMIENTO

CALCULOS Y TABLAS DE DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS

Acetato de Amonio 1N para 1 Litro N = # eq gr V(L) 1 = eq gr Eq= W/peso = 77 gramos. W = 77gr x 1 = 77 gramos.

Cloruro de Potasio 1N para 500 ml. 1N x 0.5 = # eq gr Peso = 74.45 37.22 gr de KCl

cido Clorhdrico

37 g sto x 1.19 gr sln x 100 ml x 1 eq HCl 100 gr sln ml / sln 1L sln 36.45 gr = 12.8N

1L x 0.1N = 8.3 ml de HCl y se llev a 1L 12.8 0.1 x 1 x 40 = 4

Determinacin de la Acidez Intercambiable H+

= Volumen muestra Volumen blanco x N NaOH X 100 W muestra

= 2 x Volumen NaOH

= 2 x 1.9 ml Na OH

= 3.8 meq / 100 gramos

Determinacin de la Acidez Intercambiable Al+3

= Volumen muestra Volumen blanco x N NaOH X 100 W muestra= 2 x Volumen HCl

= 2 x 3.1 ml HCl

= 6.2 meq / 100 gramos

RECOMENDACIONES

Utilizar en todo momento los elementos de proteccin personal.

Los estudiantes deben tener claro los procedimientos a realizar y siempre tener el asesoramiento del docente para que las cantidades y concentraciones sean las indicadas y no haya desperdicio del material o errores en los resultados.

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Manual de procedimientos analticos. Laboratorio fsico y qumico de suelos tecnologa ambiental. Benjamn Mancera Bravo. Edicin especial unidades tecnolgicas de Santander 2014 II.

Mecnica de suelos tomo II. Jurez Badillo, Rico Rodrguez. Editorial limusa editores. Balderas Mxico 1995.

5