Alvar aalto

7
Alvar Aalto Es probablemente uno de los diseñadores nórdicos más influyentes del siglo XX, nacido en Helsinki, siguió al igual que muchos artistas modernos la máxima de que el diseño podía aplicarse a cualquier objeto, un edificio, un vaso o una silla. Muy implicado con la corriente moderna en los años veinte, llega a ser miembro del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna, más conocido como CIAM, donde tomó contacto con hombres tan influyentes como Mercadal o Le Corbusier. Sin embargo su camino fue algo distinto a estos. Siguiendo con el concepto comercial impuesto por la Bahuaus fundó en 1935 junto a su esposa la empresa de mueble Artek, esta fue el canal usado por Aalto para dar rienda suelta a su creatividad, esta empresa que aún hoy existe, exhibe autenticas obras de arte del diseño orgánico del siglo XX, una de las facetas por las que más conocido es Aalto. Estos diseños están realizados en madera su mayoría, dentro de esa compenetración con la naturaleza, la madera era el material idóneo para trabajar. Según Aalto el diseño interior debía estar en consonancia con el estilo de la casa a decorar. Esto le daba una especial habilidad para decorar estancias de una manera clásica pero moderna y funcional a la vez, gracias a un perfecto uso de las formas orgánicas y las figuras geométricas. Obras arquitectónicas representativas Biblioteca de Viipuri: Este edificio (1927-1934), dañado durante la primera guerra ruso-finesa y casi completamente destruido en la segunda, ganó su importancia histórica del techo ondulado de su salón de actos, construido en madera, un plano continuo y plegado que da la sensación de alargar el espacio.12 La curva es usada de continuo por el arquitecto a partir de esta obra Sanatorio de Paimio : Situado a 3 km de Paimio, en Finlandia,15 y construido entre 1929 y 1933, fue uno de los muchos que por esa época se programaron en el país. Aalto, quien se presentó a diversos concursos de las administraciones locales, sólo ganó el del sanatorio tuberculoso de Paimio, fallado en 1928.16 1 Diseñó para él la silla Paimio, cuyo ángulo, fruto de la interacción con los médicos, facilita la respiración de pacientes con problemas,16 así como tumbonas de acero. Villa Mairea: Esta vivienda (1937) fue construida para una empresaria de la madera, con lo que este material jugó un papel importante en su construcción. Formalmente se trata de un edificio en L con un cuerpo independiente, la sauna, algo apartada y ligada a una piscina exterior. Está situada en medio de un bosque, al cual el proyecto presta especial cuidado. La entrada principal se produce en el vértice de la L, de manera que, grosso modo, en una de las alas quedan los espacios más grandes y en la otra los más compartimentados. La relación de los espacios se realiza entre sí, como zonas dentro de un objeto admirable en sí mismo. Su concebimiento supone una ruptura con la arquitectura de su tiempo. Baker House: En 1947 Alvar Aalto construyó esta residencia de estudiantes para el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Aalto utilizó distintos recursos para romper la monotonía de la extensión y el programa requeridos. Incluso, llegó a curvar la fachada, de manera que las habitaciones disfrutaran de la vista del río Charles sin ver desde sus ventanas todo el edificio

Transcript of Alvar aalto

Page 1: Alvar aalto

Alvar Aalto

Es probablemente uno de los diseñadores nórdicos más influyentes del siglo XX, nacido en

Helsinki, siguió al igual que muchos artistas modernos la máxima de que el diseño podía aplicarse

a cualquier objeto, un edificio, un vaso o una silla. Muy implicado con la corriente moderna en los

años veinte, llega a ser miembro del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna, más

conocido como CIAM, donde tomó contacto con hombres tan influyentes como Mercadal o Le

Corbusier. Sin embargo su camino fue algo distinto a estos. Siguiendo con el concepto comercial

impuesto por la Bahuaus fundó en 1935 junto a su esposa la empresa de mueble Artek, esta fue el

canal usado por Aalto para dar rienda suelta a su creatividad, esta empresa que aún hoy existe,

exhibe autenticas obras de arte del diseño orgánico del siglo XX, una de las facetas por las que más

conocido es Aalto. Estos diseños están realizados en madera su mayoría, dentro de esa

compenetración con la naturaleza, la madera era el material idóneo para trabajar. Según Aalto el

diseño interior debía estar en consonancia con el estilo de la casa a decorar. Esto le daba una

especial habilidad para decorar estancias de una manera clásica pero moderna y funcional a la vez,

gracias a un perfecto uso de las formas orgánicas y las figuras geométricas.

Obras arquitectónicas representativas

Biblioteca de Viipuri: Este edificio (1927-1934), dañado durante la primera guerra ruso-finesa y

casi completamente destruido en la segunda, ganó su importancia histórica del techo ondulado de

su salón de actos, construido en madera, un plano continuo y plegado que da la sensación de

alargar el espacio.12 La curva es usada de continuo por el arquitecto a partir de esta obra

Sanatorio de Paimio : Situado a 3 km de Paimio, en Finlandia,15 y construido entre 1929 y 1933,

fue uno de los muchos que por esa época se programaron en el país. Aalto, quien se presentó a

diversos concursos de las administraciones locales, sólo ganó el del sanatorio tuberculoso de

Paimio, fallado en 1928.16 1 Diseñó para él la silla Paimio, cuyo ángulo, fruto de la interacción con

los médicos, facilita la respiración de pacientes con problemas,16 así como tumbonas de acero.

Villa Mairea: Esta vivienda (1937) fue construida para una empresaria de la madera, con lo que

este material jugó un papel importante en su construcción. Formalmente se trata de un edificio en

L con un cuerpo independiente, la sauna, algo apartada y ligada a una piscina exterior. Está situada

en medio de un bosque, al cual el proyecto presta especial cuidado. La entrada principal se

produce en el vértice de la L, de manera que, grosso modo, en una de las alas quedan los espacios

más grandes y en la otra los más compartimentados. La relación de los espacios se realiza entre sí,

como zonas dentro de un objeto admirable en sí mismo. Su concebimiento supone una ruptura

con la arquitectura de su tiempo.

Baker House: En 1947 Alvar Aalto construyó esta residencia de estudiantes para el Instituto

Tecnológico de Massachusetts (MIT). Aalto utilizó distintos recursos para romper la monotonía de

la extensión y el programa requeridos. Incluso, llegó a curvar la fachada, de manera que las

habitaciones disfrutaran de la vista del río Charles sin ver desde sus ventanas todo el edificio

Page 2: Alvar aalto

Ayuntamiento de Säynätsalo: Espacialmente, el ayuntamiento de Säynätsalo (1952) es una suerte

de claustro abierto con cuatro lados, de los cuales uno es la biblioteca y los otros son oficinas. El

patio que une los cuerpos está elevado artificialmente, distinguiéndose de la planicie que rodea a l

edificio, y el cuerpo considerado principal -en el que está la sala de reuniones más importante- se

destaca en altura sobre los demás. El espacio central abierto se comunica con la planicie mediante

dos escaleras, una de ellas hecha de maderas que contienen terrazas de césped. El material

principal de todo el edificio es el ladrillo.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Entre sus obras más destacadas tenemos el vaso y jarrón Savoy,

inspirado en la olas. Otros elementos destacados dentro de su

colección son sus sillas y mecedoras, especialmente las diseñadas

para el Sanatorio de Paimio que destacan por su ligereza y

comodidad. También diseña numerosas lámparas basadas la

mayoría en un conjunto de piezas concéntricas que aún hoy

conservan toda su esencia moderna y contemporánea.

Alvar Aalto, arquitecto

Sin embargo Aalto no sólo fue un gran diseñador industrial, sino también uno de los arquitectos

del movimiento moderno que más experimento con las formas y los materiales. Las primeras

obras de Aalto revelan la influencia del neoclasicismo y del sueco Erik Gunnar Asplund. Una de sus

primeras obras fue el bloque de pisos Turku construido entre 1927 y 1929 a partir de elementos

de hormigón prefabricado, un experimento al nivel sólo de Mies Van der Rohe y Gropius en

Sttutgart. Bloque de Apartamentos en Turku (1927-1929)

Page 3: Alvar aalto

Su paso por el CIAM condicionó su arquitectura, a pesar de que lo construyó un año antes del

congreso, su edificio para el periodico Turun Sanomat ya se basaba en los cincos principios de la

arquitectura moderna de Le Corbusier. Pero si una obra de Aalto influyó en el devenir de la

arquitectura moderna fue el Sanatorio de Paimio, donde también diseño el mobiliario, hoy por hoy

tanto el edificio como los muebles que diseñó para el son considerados clásicos. La magnífica

distribución interior en alas largas y bajas y las magnificas condiciones de luz y ventilación que

tenía el edificio lo convirtieron en un paradigma de este tipo de construcción.

Edificio Turun Sanomat (1927-1928)

Sanatorio de Paimio (1929-1933)

Page 4: Alvar aalto

En 1931 Alvar Aalto se traslado a Helsinki donde residiría hasta su muerte. Durante los primeros

años se dedicaría principalmente al diseño de mobiliario, destacando en lo que a arquitectura se

refiere su Casa Particular construida en 1934, esta casa muestra el estrecho vinculo que le unía a la

arquitectura rural. Pero la casa que realmente le llevó a pertenecer a ese "movimiento moderno

romántico" fue Villa Mairea. En esta villa las habitaciones se concibieron en función de la luz

natural, el calor y el sonido. Para 1938 la casa era una novedad, atemporal, un autentico ejercicio

de funcionalidad que sorprendió al mundo de la arquitectura y aún hoy lo sigue haciendo.

Villa Mairea (1938)

En 1952 volvería a sorprender al mundo con su Casa Experimental, una casa de vacaciones donde

aplico 50 paneles de ladrillo todos diferentes. En estos últimos años de su vida dejó el

funcionalismo para dedicarse a una concepción más estetica y expresiva de la arquitectura.

Paneles de Ladrillo en la Casa Experimental

Casa Estudio Alvar Aalto

Concepto

Es una de las más modestas pero originales y elegantes villas proyectadas por Alvar Aalto.

La Casa Aalto se anticipa dos años antes a la Villa Mairea, una residencia de lujo donde la

Page 5: Alvar aalto

creatividad de Aalto fue capaz de entrar en pleno apogeo. Es un acogedor edificio de

íntima vida y de trabajo, diseñado para la vida así como el ejercicio de la profesión con

materiales sencillos y sin complicaciones.

La arquitectura de Aalto se introduce en una arquitectura que podemos llamar

funcionalismo romántico; Aalto compara su casa-estudio con una vieja granja finlandesa

en donde sus materiales y acabados se simplifican; donde la manera de construir en bruto

forma un conjunto armonioso.

Alvar Aalto se refiere a las orientaciones adecuadas para diferentes salas, con respecto al

sol, la carretera, y el jardín en pendiente así: “Queríamos hacer el mejor uso de la

iluminación natural dentro de la casa, la orientación de las terrazas y las diferentes salas,

los refugios contra el viento y así sucesivamente, por lo que debido a nuestro clima, nos

vimos obligados a adoptar una solución compleja en los muros exteriores. Esto requirió

una investigación completa de las propiedades aislantes de los muros..”

Las dos funciones que representa su casa se pueden ver claramente desde el exterior. La

masa delgada del ala de oficinas es de ladrillo pintado de blanco, mientras que el resto de

la casa denota una apariencia clara con la madera en listones y un pequeño porche para

estancia. Así como terrazas.

Espacios

La casa a un costado de la calle, el predio consta de una pendiente medianamente

marcada y debido a esto el acceso principal a la casa se realiza en la parte central

mediante unas escaleras de piedra para dejar caer el relieve topográfico hacia la parte del

jardín. Se divide en dos partes, casa y estudio, por lo que explicamos a continuación los

espacios de cada una en sus respectivos niveles:

Planta Baja

Casa: El acceso en planta baja se realiza por medio de una escalera de piedra que lleva a la

parte central, una vez dentro de la casa estamos en el vestíbulo que contiene las escaleras

principales. Posterior a este se encuentra el salón; hacia la izquierda tenemos el comedor.

También cuenta con la cocina y con una habitación de servicio. El comedor tiene una

puerta que da hacia un pequeño desayunador que se localiza en una terraza bajo un

porche que sobresale en la esquina de la planta. Esta da hacia la parte trasera de la casa

donde se encuentra un jardín.

Estudio: Al estudio se accede mediante el vestíbulo principal que da a la recepción del

estudio, aunque también se tiene acceso directo desde el salón. Este se encuentra elevado

Page 6: Alvar aalto

aprox. 0.50m del nivel normal en suelo dentro de la casa, por lo que existe una clara

separación entre el area de estudio y de la casa. Podemos encontrar el area de trabajo en

doble altura, una ventana de la esquina generosa, mirando al jardín, rodea mesa de Aalto,

así como un pequeño privado al que se accede rodeando la chimenea que se localiza en la

parte de la doble altura. En el pequeño privado se tienen una mesa y estanterías para los

libros. También cuenta con una escalera de madera para acceder al tapanco.

Planta Alta

Casa: Subiendo la escalera nos encontramos con el segundo piso de la casa, que también

se encuentra dividido entre el estudio y la casa. Al llegar a la parte central nos

encontramos con un pequeño vestíbulo que reparte hacia las habitaciones con baño;

también podemos encontrar dos terrazas separadas en la parte que da hacia el jardín y el

acceso al estudio.

Estudio: Ya sea por la escalera principal o por la escalera del privado, se tiene acceso al

tapanco de la parte superior del estudio a doble altura. Este sitio es un lugar que cuenta

con una mesa como lugar intimo para proyectar.

Cubiertas

Casa: La casa cuenta con una cubierta plana, así como con unas terrazas que dan hacia el

sur.

Estudio: Este por su parte cuenta con unas cubiertas inclinadas que el volumen del estudio

remata en su parte central.

Estructura y Materiales

La estructura es un combinado de muros de ladrillo portantes pintados de blanco y

columnas de acero. También cuenta con los muros de carga de las chimeneas. Debido al

desnivel en la parte del sur del terreno la casa se asienta sobre un basamento de piedra y

partes de concreto a lo largo de toda la casa e inclusive es ocupado como bodega bajo el

volumen del estudio. En el resto de la casa se puede notar como se levantan los muros

para hacer distinción entre este y la planta baja.

Existe un uso abundante de la madera como material de acabado así como decorativo y

usado también en la fabricación de muros y recubrimiento de paredes en distintas

modalidades. También podemos hablar de acabados de paredes interiores, tales como

telas no tejidas alfombras y madera fibrosa, etc. El material de revestimiento de la parte

residencial es delgado, listones de madera oscura manchada. El aislamiento externo está

revestido con láminas de cartón ondulado para generar el aislamiento necesario para

Page 7: Alvar aalto

soportar el frio del invierno. Los suelos son de tira de madera o linóleo, colocada

directamente sobre el hormigón. Así como terrazos y losetas en algunos pavimentos como

en el estudio y terrazas.

http://www.thelemonpear.com/2012/11/el-respeto-la-naturaleza-alvar-aalto-y.html

http://iala1213bg08.blogspot.com/ especificado