Alvis

download Alvis

of 3

description

catedra

Transcript of Alvis

IntroduccinEl libertador Simn Bolvar adems de, con su espada darle libertad a una gran parte del territorio americano, tuvo ideas e inquietudes sociales, las cuales lo colocaron al lado de los ms destacados pensadores de toda la humanidad. A lo largo de su vida, Bolvar recibi una formacin liberal basada en el estudio de los libres pensamientos y polticas de ese entonces, fue un hombre poseedor de una gran sensibilidad social gracias a la educacin proporcionada por sus ilustres maestros y hacedores, pero sobre todo por el pensamiento liberal formado en las ideas de la Revolucin Francesa, lo cual lo inclinaba a favorecer los derechos y la igualdad social, comprendiendo claramente que el problema de las desigualdades e injusticias sociales eran heredadas del perodo colonial.En lo que fue su vida poltica dict decretos y manifiestos a favor de la clase desposeda, el fin de la esclavitud y laproteccin al indio y al campesino. En cuanto la esclavitud exclamo Vuestros tiranos sern destruidos, o expelidos del pas, y vosotros restituidos a vuestros derechos, a vuestra patria y a la paz. La guerra a muerte que nos han hecho nuestros enemigos cesar por nuestra parte: perdonaremos a los que se rindan, aunque sean espaoles, mientras que su posicin ante la poblacin indgena y campesina fue Me parece una locura que en una revolucin de libertad se pretenda mantener la esclavitud. Los indgenas, por su pureza y la sencillez de sus costumbres los considerabacomo la parte ms vejada, oprimida y degradada de la poblacin, fue por esto que se interes en su suerte.

Ideas sociales del libertadorSimn Bolvar recibi una formacin liberal basada en el estudio de los libres pensadores y de las instituciones polticas de la poca, el Libertador fue un hombre poseedor de una gran sensibilidad social gracias a su educacin. El pensamiento liberal del Libertador, formado en las ideas de la Revolucin Francesa, lo inclinaba a favorecer los derechos y la igualdad social. Desde los primeros aos de la independencia, el Libertador comprendi claramente que el problema de las desigualdades e injusticias sociales heredadas del perodo colonial deban ser resueltas para atraer a las grandes masas populares a la causa independentista.Durante su vida poltica dict decretos y manifiestos a favor de la clase desposeda y en apoyo de la justicia social; decreto para defender y proteger a las personas de bajos recursos y lucho para que todos los miembros de la sociedad fueran consideradoscomo ciudadanos de la Repblica. En algunas oportunidades Bolvar dicto decretos a favor de los indgenas y de laLibertad de los esclavos, luchando arduamente para que obtuvieran legalmente las tierras que trabajaban. El libertador tambin defendi el derecho a la propiedad. Sostena que la legitimidad de la propiedad deba ser garantizada por el estado. En cuanto a la opinin pblica, el periodismo y la libertad de expresin, el libertador utiliz a la prensa como hornada de sus convicciones de reformador social, por ellos se distingui a lo largo de su vida. Bolvar emiti un mensaje a la opinin pblica por lo que consigui el respaldo necesario para sus campaas revolucionarias, logro obtener apoyo de un vocero que estaba a favor de la revolucin. El correo del Orinoco pblico algunos de los pensamientos de Bolvar. Junto a personajes como: Manuel Palacios Fajardo, Jos Luis Ramos, Juan Germn Rocio, entre otros al obtener este equipo el libertador se lanz a la lucha contra la Gaceta de Caracas, comandada por Jos Domingo Daz, un enemigo de los patriotas, as logro el apoyo de la colectividad. Bolvar tomaba muy en cuenta la opinin pblica, a la cual consideraba una de las principales armas en contra de la tirana.