alxeandria

download alxeandria

of 33

description

la vida i obra

Transcript of alxeandria

Alejandro Magno

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia, ms conocido como Alejandro Magno fue el rey de Macedonia desde 336a.C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Filipo II de Macedonia. Filipo le haba preparado para reinar, proporcionndole una experiencia militar y encomendando a Aristteles su formacin intelectual. Alejandro Magno dedic los primeros aos de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que haban aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.Quien fue?:Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia. Segn Plutarco, el da de su nacimiento se tuvo noticia en la capital de tres triunfos.

Alejandro, era fsicamente, de baja estatura con cutis blanco, cabello ondulado de color castao claro y ojos hetercromos (uno marrn el izquierdo y otro gris), que no se sabe si eran as de nacimiento o como consecuencia de un traumatismo craneal.Nacimiento e InfanciaMuy pronto (340a.C.) su padre lo asoci a tareas del gobierno nombrndolo regente. En el 338a.C. dirigi la caballera macednica en la batalla de Queronea, siendo nombrado gobernador de Tracia ese mismo ao. Desde pequeo, Alejandro demostr las caractersticas ms destacadas de su personalidad: activo, enrgico, sensible y ambicioso. Es por eso que, a pesar de tener apenas 16 aos, se vio obligado a repeler una insurreccin armada. Sus ConquistasAsia MenorAlejandro cruz el Helesponto hacia Asia Menor, pretendiendo seguir los planes de su padre de liberar a los 10.000 griegos que se encontraban bajo dominio persa. Hizo una breve parada en Troya, donde honr la tumba de su hroe Aquiles. En la primera contienda que se libr en territorio asitico, la batalla del Grnico, a orillas del riachuelo Grnico, los strapas le hicieron frente con un ejrcito de 40.000 hombres comandado por el astuto Memnn de Rodas y compuesto en su mayor parte por griegos mercenarios, pero el ejrcito persa ofreci una dbil resistencia y fue vencido. En este combate Alejandro estuvo cerca de la muerte, pues un persa trat de asesinarlo por la espalda.Finalmente salv la vida gracias a Clito, uno de los hombres de confianza de Filipo, que de un sablazo le amput la mano al agresor. Las ciudades griegas de las costas se entregaron ya sea por miedo o por querer ser liberadas.A finales de 334a.C. decidi pasar el invierno en Gordin, antigua capital de Frigia. All se encontraba un famoso carro real, sujeto a un nudo muy complicado de deshacer. Segn el orculo de Gordin, quien supiera deshacerlo conquistara Asia. No se sabe si Alejandro desat el nudo pacientemente o si lo parti con su espada. En cualquier caso, la tormenta que sigui al hecho se interpret como un claro signo de que Zeus daba su aprobacin.

EgiptoAlejandro fue bien recibido por los egipcios, quienes le apoyaban por su lucha contra los persas, cuyos reyes haban dominado Egipto en dos ocasiones. Como su salvador y libertador, por decisin popular se le concedi a Alejandro lacorona de los dos reinos, siendo nombradofaranen noviembre de332 a. C.en Menfis.En enero del331 a. C.Alejandro fund la ciudad deAlejandraen una parte muy frtil del delta del Nilo. Los motivos de la fundacin eran tanto econmicos (la apertura de una ruta comercial en el mar Egeo) como culturales (la creacin de una ciudad al estilo griego en Egipto, cuya planificacin se dej en manos del arquitectoDincrates). Posteriormente, tras un dificultoso viaje por el desierto, lleg al oasis deSiwa, donde el profeta del diosAmnle anunci que le saludaba tanto de parte del dios como de su padre. Alejandro pregunt si haba quedado sin castigo alguno de los asesinos de su padre Filipo. Habindole dado el dios favorable respuesta y asegurndole que Filipo estaba vengado, Alejandro le hizo magnficas ofrendas por la respuesta positiva. Algunos han escrito que queriendo el profeta saludarle en idioma griego con cierto cario le dijo "hijo mo", equivocndose en una letra; y que a Alejandro le agrad este error, por dar motivo a que pareciera le haba llamado hijo deJpiter.

La cultura delAntiguo Egiptoimpresion a Alejandro desde los primeros das de su estancia en este pas. Los egipcios nos han dejado testimonio, grabado en piedra, de estos hechos y apetencias. EnKarnakexiste unbajorrelievedonde se representa a Alejandro haciendo ofrendas al diosAmn, como lo hace un converso. En l, viste la indumentaria de faran:Nemes.Cola litrgica dechacal.Ofrenda en cuatro vasos.

En losjeroglficosdel muro se distinguen adems los ttulos de Alejandro-faranque se representan dentro de unserejy uncartucho egipcio:

r mk kmt (Horus Mek Kemet) Protector de Egipto (Kemet)

stp.n r mr imn (Setepenra Meryamn) Elegido deRa; Amado deAmn

l k s i n d r s (Aleksanders) AlejandroMesopotamiaEn esa poca control la situacin de rebelda enAnatoliay el Egeo, de tal modo que en la primavera del331a.C., desde Tiro, organiz los territorios conquistados. Daro, con un ejrcito ms numeroso, decidi hacerle frente a orillas delTigris, pero apenas logr salvar su vida, ya que pese a la superioridad numrica se vio derrotado por el genio militar del joven rey macedonio. As Alejandro con su ejrcitologr entrar enBabiloniaquedando a las puertas del propio territorio persa.

PersiaEn el ao 331 a. C., el ejrcito macedonio invadi Persia entrando fcilmente aSusa, mientras que el vencido monarca persaDaro IIIhua hacia el interior del territorio persa en busca de fuerzas leales para enfrentar nuevamente a Alejandro.Alejandro procedi cuidadosamente ocupando las ciudades, apoderndose de los caudales persas y asegurando las lneas de abastecimiento. Desde Susa pas aPerspolis, capital ceremonial delImperio Aquemnida, dondeincendiaronel palacio de la ciudad durante una fiesta. Despus se dirigieron haciaEcbatanapara perseguir a Daro que lo encontraron asesinado por sus nobles, que ahora obedecan aBessos.Alejandro honr a su rival y enemigo y prometi perseguir a sus asesinos.

Los extranjeros que vivan en Persia se sintieron identificados con Alejandro y se comprometieron con l para venerarle como nuevo gobernante. Los strapas en su mayora fueron dejados en su puesto, aunque supervisados por un oficial macedonio que controlaba el ejrcito.

Uno de sus generales ms queridos del ltimo ejrcito legado por su padre fueClito, al que Alejandro nombrara antes de este incidente strapa de Bactriana. Alejandro. En un banquete, su amigo Clito, cansado de tantas lisonjas y de or cmo Alejandro se proclamaba mejor que su padre Filipo, le dijo indignado: Toda la gloria que posees es gracias a tu padre; incorporndose volvi a gritarle: Sin m, hubieras perecido en el Grnico. Alejandro, que estaba ebrio, busc su espada, pero uno de los guardias la ocult. Clito fue sacado del lugar por varios amigos, pero regres por otra puerta.Alejandro arrebat una lanza a uno de los guardias y mat a Clito, que se desplom en medio del estupor de los presentes. Arrepentido del crimen, pas tres das encerrado en su tienda y algunos afirman que hasta trat de suicidarse a consecuencia de la muerte de su amigo.Asia CentralTras muchas peripecias y conquistas, Alejandro haba invadido laSogdianay laBactriana, se haba casado con la princesaRoxana, y llevara a su ejrcito a atravesar elHindu Kush y a dominar el valle delIndo.A sus 32 aos, su imperio se extenda hasta el valle delIndo por el Este y hastaEgiptopor el Oeste, De las 70 ciudades que fund, 50 de ellas llevaban su nombre.

La IndiaAlejandro puso toda su atencin en el subcontinente indio e invit a todos los jefes tribales de la anterior satrapa deGandharapara que vinieran a l y se sometieran a su autoridad.Taxiles, gobernador deTaxila, acept someterse pero los rajs de algunos clanes de las montaas se negaron a ello.Alejandro tom personalmente el mando de losportadores de escudo, loscompaeros de a pie, losarqueros, losagrianosy los lanzadores de jabalina a caballo y los condujo a luchar contra la tribu de loskamboja. Alejandro se enzarz en una feroz contienda contra losaspasioien la que le hirieron en el hombro con un dardo, pero en la que losaspasioiperdieron la batalla. Losassakenoifueron al encuentro de Alejandro que lucharon valientemente y opusieron una tenaz resistencia al invasor en las batallas de las ciudades de Ora, Bazira y Masaga.

Cuando el raj de Masaga muri durante la batalla, el comandante supremo del ejrcito acudi a la vieja madre de ste, la cual tambin pareca dispuesta a defender su tierra hasta el final y asumi el control total del ejrcito, lo que empuj tambin a otras mujeres del lugar a luchar.Mientras todas estas matanzas ocurran en Masaga y Ora, variosassakenoihuyeron a una alta fortaleza llamadaAornosdonde Alejandro los sigui de cerca y captur la roca tras cuatro das de sangrienta lucha. Aornos, y la tribu de losassakenoifueron masacradas.Sisikottos, que haba ayudado a Alejandro en esta campaa, fue nombrado gobernador de Aornos. Tras reducir Aornos, Alejandro cruz el Indo y luch y gan una batalla pica contra el gobernador local, que controlaba la regin delPunyab, en labatalla del Hidaspes del 326a.C.

Alejandro, tras reunirse con su oficialCoeno, se convenci de que era mejor regresar. Alejandro no tuvo ms remedio que dirigirse al sur. Por el camino su ejrcito se top con los malios. El ejrcito de Alejandro desafi a los malios, y la batalla los condujo hasta la ciudadela de malia. Durante el asalto, el propio Alejandro fue herido gravemente por una flecha malia en el pulmn.Sus soldados, creyendo que el rey estaba muerto, tomaron la ciudadela y descargaron su furia contra los malios que se haban refugiado en ella, llevando a cabo una masacre, y no perdonaron la vida a ningn hombre, mujer o nio. A pesar de ello y gracias al esfuerzo de su cirujano, Critodemo de Cos, Alejandro sobrevivi a esa herida.Despus de esto, los malios que quedaron vivos se rindieron ante el ejrcito alejandrino, y ste pudo continuar su marcha. ConspiracionesEn el330a.C.Filotas, hijo deParmenin, fue acusado de conspirar contra Alejandro y asesinado junto con su padre (por temor a que ste se rebelara al enterarse de la noticia).Asimismo, el primo de Alejandro,Amintas, fue ejecutado por intentar pactar con los persas para ser el nuevo rey (de hecho, era el legtimo sucesor). Tiempo despus hubo una nueva conjura contra Alejandro, ideada por sus pajes, la cual tampoco logr su objetivo. Tras esto,Calstenes(quien hasta ese momento haba sido el encargado de redactar la historia de las travesas de Alejandro) fue considerado como impulsor de este complot, por lo que fue condenado a muerte. Sin embargo, l se quit antes la vida.

Imgenes

Mapa del Imperio