Alzheimer Disease

8
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, que afecta a alrededor de 496.000 personas en el Reino Unido. El término "demencia" describe un conjunto de síntomas que pueden incluir la pérdida de memoria, cambios de humor y problemas con la comunicación y el razonamiento. Estos síntomas se producen cuando el cerebro está dañado por ciertas enfermedades y condiciones, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. Esta hoja informativa describe los síntomas y factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer, y describe lo que los tratamientos actualmente disponibles. La enfermedad de Alzheimer, primero descrito por el neurólogo alemán Alois Alzheimer, es una enfermedad física que afecta al cerebro. Durante el curso de la enfermedad, de proteínas "placas" y "marañas" desarrollar en la estructura del cerebro, que lleva a la muerte de las células cerebrales. Las personas con Alzheimer también tienen una escasez de algunos productos químicos importantes en el cerebro. Estos productos químicos están involucrados con la transmisión de mensajes dentro del cerebro. El Alzheimer es una progresiva enfermedad, lo que significa que poco a poco, con el tiempo, más partes del cerebro se dañan. Mientras esto sucede, los síntomas se vuelven más graves. Síntomas La gente en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer pueden experimentar lapsos de memoria y tienen problemas para encontrar las palabras adecuadas. A medida que la enfermedad progresa, se puede: se confunden y con frecuencia se olvide de los nombres de personas, lugares, citas y eventos recientes cambios de humor experiencia, sentirse triste o enojado o asustado y frustrado por su creciente pérdida de la memoria vuelto más retraído, ya sea debido a una pérdida de confianza oa problemas de comunicación tener dificultad para realizar las actividades cotidianas - pueden conseguir confuso comprobar su cambio en las tiendas o llegar a ser seguro de cómo funciona el control remoto del televisor. A medida que la enfermedad progresa, las personas con enfermedad de Alzheimer se necesita más apoyo de aquellos que cuidan de ellos. Con el tiempo, van a necesitar ayuda con todas sus actividades diarias. Si bien hay algunos síntomas comunes de la enfermedad de Alzheimer , es importante recordar que cada persona es única. No hay dos personas son propensas a experimentar la enfermedad de Alzheimer de la misma manera. El deterioro cognitivo leve Recientemente, algunos médicos han comenzado a usar el término deterioro cognitivo leve (DCL) , cuando una persona tiene dificultad para recordar

Transcript of Alzheimer Disease

Page 1: Alzheimer Disease

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, que afecta a alrededor de 496.000 personas en el Reino Unido. El término "demencia" describe un conjunto de síntomas que pueden incluir la pérdida de memoria, cambios de humor y problemas con la comunicación y el razonamiento. Estos síntomas se producen cuando el cerebro está dañado por ciertas enfermedades y condiciones, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. Esta hoja informativa describe los síntomas y factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer, y describe lo que los tratamientos actualmente disponibles.La enfermedad de Alzheimer, primero descrito por el neurólogo alemán Alois Alzheimer, es una enfermedad física que afecta al cerebro. Durante el curso de la enfermedad, de proteínas "placas" y "marañas" desarrollar en la estructura del cerebro, que lleva a la muerte de las células cerebrales. Las personas con Alzheimer también tienen una escasez de algunos productos químicos importantes en el cerebro. Estos productos químicos están involucrados con la transmisión de mensajes dentro del cerebro.El Alzheimer es una progresiva enfermedad, lo que significa que poco a poco, con el tiempo, más partes del cerebro se dañan. Mientras esto sucede, los síntomas se vuelven más graves.SíntomasLa gente en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer pueden experimentar lapsos de memoria y tienen problemas para encontrar las palabras adecuadas. A medida que la enfermedad progresa, se puede: se confunden y con frecuencia se olvide de los nombres de personas, lugares, citas

y eventos recientes cambios de humor experiencia, sentirse triste o enojado o asustado y frustrado por

su creciente pérdida de la memoria vuelto más retraído, ya sea debido a una pérdida de confianza oa problemas de

comunicación tener dificultad para realizar las actividades cotidianas - pueden conseguir confuso

comprobar su cambio en las tiendas o llegar a ser seguro de cómo funciona el control remoto del televisor.

A medida que la enfermedad progresa, las personas con enfermedad de Alzheimer se necesita más apoyo de aquellos que cuidan de ellos. Con el tiempo, van a necesitar ayuda con todas sus actividades diarias.Si bien hay algunos síntomas comunes de la enfermedad de Alzheimer , es importante recordar que cada persona es única. No hay dos personas son propensas a experimentar la enfermedad de Alzheimer de la misma manera.El deterioro cognitivo leveRecientemente, algunos médicos han comenzado a usar el término deterioro cognitivo leve (DCL) , cuando una persona tiene dificultad para recordar cosas o pensar claramente, pero los síntomas no son lo suficientemente graves como para justificar un diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Investigaciones recientes han demostrado que los individuos con MCI tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de

Page 2: Alzheimer Disease

Alzheimer. Sin embargo, la tasa de conversión de MCI a la enfermedad de Alzheimer es baja (alrededor del 10-20 por ciento anual), y por lo tanto un diagnóstico de MCI no siempre significa que la persona se va a desarrollar la enfermedad de Alzheimer.¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer?Hasta el momento, nadie solo factor ha sido identificado como una causa de la enfermedad de Alzheimer. Es probable que una combinación de factores, incluyendo la edad, la herencia genética, los factores ambientales, estilo de vida y la salud en general, son responsables. En algunas personas, la enfermedad se puede desarrollar en silencio durante muchos años antes de que aparezcan los síntomas.EdadLa edad es el mayor factor de riesgo para la demencia. La demencia afecta a una de cada 14 personas mayores de 65 años y uno de cada seis mayores de 80. Sin embargo, la demencia no se limita a las personas mayores: en el Reino Unido, hay más de 17.000 personas menores de 65 años con demencia , aunque esta cifra es probable que sea una subestimación.Herencia genéticaMuchas personas temen que puedan heredar la enfermedad de Alzheimer y los científicos están investigando la base genética de la enfermedad de Alzheimer.Sabemos que hay algunas familias donde hay una herencia muy clara de la enfermedad de una generación a la siguiente. Esto es a menudo en las familias donde la enfermedad aparece relativamente pronto en la vida.En la gran mayoría de los casos, sin embargo, la influencia de los genes heredados para la enfermedad de Alzheimer en las personas mayores parece ser pequeña. Si uno de los padres u otro familiar tiene la enfermedad de Alzheimer, sus propias posibilidades de desarrollar la enfermedad sólo son un poco más alto que si no hubo ningún caso de la enfermedad de Alzheimer en la familia inmediata.Para obtener más información, consulte nuestra hoja informativa sobre la Genética y la demencia (405) .Los factores ambientalesLos factores ambientales que pueden contribuir a la aparición de la enfermedad de Alzheimer aún no han sido identificados. Hace unos años, había la preocupación de que la exposición al aluminio puede causar la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, estos temores en gran parte han sido descontados.Otros factoresDebido a la diferencia en su cromosómica maquillaje, las personas con síndrome de Down que viven en sus 50 y 60 años tienen un riesgo particular de desarrollar enfermedad de Alzheimer.Las personas que han tenido la cabeza severos o lesiones de latigazo cervical también parecen estar en mayor riesgo de desarrollar demencia. Los boxeadores que reciben golpes constantes en la cabeza están en riesgo también.La investigación también ha demostrado que las personas que fuman, y los que tienen la presión arterial alta, niveles altos de colesterol o diabetes, tienen un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer. Usted puede ayudar a reducir su riesgo evitando fumar, llevar una dieta sana y equilibrada y tener controles periódicos de la presión arterial y el colesterol de la mediana edad. Mantener un peso saludable y llevar una vida activa que combina la actividad física, social y mental también puede ayudar.

Page 3: Alzheimer Disease

Obtener un diagnósticoSi usted está preocupado acerca de su propia salud o la salud de alguien cercano a usted, es importante buscar la ayuda de un médico de cabecera. Un diagnóstico temprano tendrá una serie de beneficios que incluyen la oportunidad de planear para el futuro y el acceso al tratamiento, el asesoramiento y apoyo.No existe una prueba sencilla para la enfermedad de Alzheimer o por cualquier otra causa de demencia. Un diagnóstico se hace por exclusión de otras causas que presentan síntomas similares. El GP tendrá que descartar afecciones, como infecciones, deficiencia de vitaminas, problemas de tiroides, la depresión y los efectos secundarios de la medicación.EspecialistasEl GP puede pedir ayuda a un especialista en la realización de un diagnóstico. El especialista puede ser un psiquiatra de vejez, un neurólogo, un médico en medicina geriátrica o un psiquiatra general. ¿Quién la persona ve dependerá de su edad, ¿cómo en condiciones físicas que son y lo bien que los servicios se desarrollan en el área local.PruebasLa persona que está siendo probado por lo general se da un análisis de sangre y un examen físico completo para descartar o identificar otros problemas médicos. La memoria de la persona que se evaluará, en un principio con preguntas acerca de los acontecimientos recientes y los recuerdos del pasado. Su memoria y habilidades de pensamiento también se pueden evaluar en detalle por un psicólogo. Un estudio del cerebro puede llevar a cabo para dar algunas pistas sobre los cambios que se producen en el cerebro de la persona. Hay un número de diferentes tipos de exploración, incluyendo la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (MRI).TratamientoActualmente no existe cura para la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, los tratamientos farmacológicos disponibles que pueden aliviar temporalmente algunos síntomas o ralentizar su progresión en algunas personas.Las personas con la enfermedad de Alzheimer se ha demostrado que tienen una escasez de la acetilcolina en el cerebro. Los medicamentos Aricept, Exelon y Reminyl (nombres comerciales de los medicamentos clorhidrato de donepezilo, rivastigmina y galantamina) de trabajo al mantener los suministros existentes de acetilcolina. A partir de marzo de 2011, estos medicamentos se recomiendan como una opción para la gente en los estadios leves a moderadas de la enfermedad de Alzheimer. Por favor, consulte el sitio web del Instituto Nacional para la Excelencia Clínica (NICE) para la orientación de la Salud y (ver organizaciones de interés al final de esta hoja informativa).Los efectos secundarios son generalmente leves, pero pueden incluir diarrea, náuseas, insomnio, fatiga y pérdida de apetito.Un medicamento llamado Ebixa (nombre comercial del fármaco memantina) se puso en marcha en el Reino Unido en 2002. Ebixa funciona de una manera diferente a los otros tres y es el único fármaco que se recomienda para las personas, tanto en las fases moderadas y severas de la enfermedad de Alzheimer. Los efectos secundarios pueden incluir mareos, dolores de cabeza y cansancio, y - raramente - alucinaciones o confusión.

Page 4: Alzheimer Disease

Estos medicamentos no son una cura, pero pueden estabilizar algunos de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer durante un tiempo limitado, por lo general de 6-12 meses o más.

Page 5: Alzheimer Disease

What is Alzheimer's disease?

Alzheimer's disease is the most common cause of dementia, affecting around 496,000 people in the UK. The term 'dementia' describes a set of symptoms which can include loss of memory, mood changes, and problems with communication and reasoning. These symptoms occur when the brain is damaged by certain diseases and conditions, including Alzheimer's disease. This factsheet outlines the symptoms and risk factors for Alzheimer's disease, and describes what treatments are currently available.Alzheimer's disease, first described by the German neurologist Alois Alzheimer, is a physical disease affecting the brain. During the course of the disease, protein 'plaques' and 'tangles' develop in the structure of the brain, leading to the death of brain cells. People with Alzheimer's also have a shortage of some important chemicals in their brain. These chemicals are involved with the transmission of messages within the brain.Alzheimer's is a progressive disease, which means that gradually, over time, more parts of the brain are damaged. As this happens, the symptoms become more severe.

SymptomsPeople in the early stages of Alzheimer's disease may experience lapses of memory and have problems finding the right words. As the disease progresses, they may: become confused and frequently forget the names of people, places, appointments

and recent events experience mood swings, feel sad or angry, or scared and frustrated by their

increasing memory loss become more withdrawn, due either to a loss of confidence or to communication

problems have difficulty carrying out everyday activities - they may get muddled checking

their change at the shops or become unsure how to work the TV remote.As the disease progresses, people with Alzheimer's will need more support from those who care for them. Eventually, they will need help with all their daily activities.While there are some common symptoms of Alzheimer's disease, it is important to remember that everyone is unique. No two people are likely to experience Alzheimer's disease in the same way.

Mild cognitive impairmentRecently, some doctors have begun to use the term mild cognitive impairment (MCI)when an individual has difficulty remembering things or thinking clearly but the symptoms are not severe enough to warrant a diagnosis of Alzheimer's disease. Recent research has shown that individuals with MCI have an increased risk of developing Alzheimer's disease. However, the conversion rate from MCI to Alzheimer's is low (about 10-20 per cent each year), and consequently a diagnosis of MCI does not always mean that the person will go on to develop Alzheimer's.

What causes Alzheimer's disease?So far, no one single factor has been identified as a cause for Alzheimer's disease. It is likely that a combination of factors, including age, genetic inheritance, environmental factors, lifestyle and overall general health, are responsible. In some people, the disease may develop silently for many years before symptoms appear.

Page 6: Alzheimer Disease

AgeAge is the greatest risk factor for dementia. Dementia affects one in 14 people over the age of 65 and one in six over the age of 80. However, dementia is not restricted to older people: in the UK, there are over 17,000 people under the age of 65 with dementia, although this figure is likely to be an underestimate.Genetic inheritanceMany people fear that they may inherit Alzheimer's disease and scientists are currently investigating the genetic background to Alzheimer's.We do know that there are a few families where there is a very clear inheritance of the disease from one generation to the next. This is often in families where the disease appears relatively early in life.In the vast majority of cases, however, the influence of inherited genes for Alzheimer's disease in older people seems to be small. If a parent or other relative has Alzheimer's, your own chances of developing the disease are only a little higher than if there were no cases of Alzheimer's in the immediate family.For more information see our factsheet on Genetics and dementia (405).Environmental factorsThe environmental factors that may contribute to the onset of Alzheimer's disease have yet to be identified. A few years ago, there were concerns that exposure to aluminium might cause Alzheimer's disease. However, these fears have largely been discounted.Other factorsBecause of the difference in their chromosomal make-up, people with Down's syndromewho live into their 50s and 60s are at particular risk of developing Alzheimer's disease.People who have had severe head or whiplash injuries also appear to be at increased risk of developing dementia. Boxers who receive continual blows to the head are at risk too.Research has also shown that people who smoke, and those who have high blood pressure, high cholesterol levels or diabetes, are at increased risk of developing Alzheimer's. You can help reduce your risk by not smoking, eating a healthy balanced diet and having regular checks for blood pressure and cholesterol from middle age. Maintaining a healthy weight and leading an active lifestyle combining physical, social and mental activity will also help.

Getting a diagnosisIf you are concerned about your own health, or the health of someone close to you, it is important to seek help from a GP. An early diagnosis will have a number of benefits including the opportunity to plan for the future and access treatment, advice and support.There is no straightforward test for Alzheimer's disease or for any other cause of dementia. A diagnosis is usually made by excluding other causes which present similar symptoms. The GP will need to rule out conditions such as infections, vitamin deficiency, thyroid problems, depression and the side-effects of medication.SpecialistsThe GP may ask a specialist for help in carrying out a diagnosis. The specialist may be an old-age psychiatrist, a neurologist, a physician in geriatric medicine or a general psychiatrist. Who the

Page 7: Alzheimer Disease

person sees will depend on their age, how physically able they are and how well services are developed in the local area.TestsThe person being tested will usually be given a blood test and a full physical examination to rule out or identify any other medical problems. The person's memory will be assessed, initially with questions about recent events and past memories. Their memory and thinking skills may also be assessed in detail by a psychologist.A brain scan may be carried out to give some clues about the changes taking place in the person's brain. There are a number of different types of scan, including computerised tomography (CT) and magnetic resonance imaging (MRI).

TreatmentThere is currently no cure for Alzheimer's disease. However, drug treatments are available that can temporarily alleviate some symptoms or slow down their progression in some people.People with Alzheimer's have been shown to have a shortage of the chemical acetylcholine in their brains. The drugs Aricept, Exelon and Reminyl (trade names for the drugs donepezil hydrochloride, rivastigmine and galantamine) work by maintaining existing supplies of acetylcholine. As of March 2011, these drugs are recommended as an option for people in the mild-to-moderate stages of Alzheimer's disease. Please refer to the National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) website for guidance (see Useful organisations at the end of this factsheet). Side-effects are usually minor but may include diarrhoea, nausea, insomnia, fatigue and loss of appetite.A drug called Ebixa (trade name for the drug memantine) was launched in the UK in 2002. Ebixa works in a different way from the other three and is the only drug that is recommended for people in both the moderate and severe stages of Alzheimer's disease. Side-effects may include dizziness, headaches and tiredness, and - rarely - hallucinations or confusion.These drugs are not a cure, but they may stabilise some of the symptoms of Alzheimer's disease for a limited period, typically 6-12 months or longer.