Amadís y Esplandián

4
7/24/2019 Amadís y Esplandián http://slidepdf.com/reader/full/amadis-y-esplandian 1/4  Diferencias en la configuración en la imagen del caballero en el Amadís de Gaula en contraste con las Sergas de Esplandián. Literatura Española II (Medieval) María Tamargo Quintero  El Amadís de Gaula es uno de los textos caballerescos por excelencia en la versión reescrita  por Garci odrígue! de Montalvo donde tambi"n introdu#o elementos de su propia invención$ el %madís es presentado como un caballero donde las dos partes elementales en su vida son la aventura & el amor como dice 'ales ací en la introducción la de la ad*uisición de una identidad caballeresca destacada & la consumación de unas expectativas sentimentales mu& ennoblecedoras+ en tanto *ue la ,igura de Esplandi-n se mueve por dos e#es. la aventura & ios$ de#ando un poco de lado la cuestión amorosa$ *ue en e,ecto tiene  presencia en el libro pero de manera muc/o menos importante en la trama argumental & en la con,ormación de Esplandi-n como caballero$ not-ndose de primera instancia la di,erencia *ue existe en ambos persona#es0 El amor #uega un papel importante en  El Amadís de Gaula & podemos ver a/í un claro contraste entre ambas obras$ en tanto *ue en el %madís el amor es clandestino & los  protagonistas conciben un /i#o en el secreto$ el amor de Esplandi-n con la in,anta Leonorina es casto$ cabe destacar *ue el amor entre 1riana & %madís es cuidadosamente  planteado por el autor$ como menciona 1rtí!23ernan en su estudio Montalvo norma el amor de 1riana & %madís & en ve! de /acerlo ad4ltero lo /ace clandestino5 & lo soluciona convenientemente con una boda ,inal+0 %dem-s el caballero es notablemente a,ectado por todo lo *ue rodea a su amada$ siendo su principal motor para reali!ar actos /eroicos & así merecer su amor$ en el momento *ue ella le retira sus ,avores %madís los acata silenciosamente & decide irse sin tener &a ganas de vivir ni de reali!ar ninguna clase de /a!aña$ es en esta parte donde podemos ver claramente *ue el amor de su dama es vital0

Transcript of Amadís y Esplandián

Page 1: Amadís y Esplandián

7/24/2019 Amadís y Esplandián

http://slidepdf.com/reader/full/amadis-y-esplandian 1/4

 Diferencias en la configuración en la imagen del caballero en el Amadís de

Gaula en contraste con las Sergas de Esplandián.

Literatura Española II (Medieval)

María Tamargo Quintero

 El Amadís de Gaula es uno de los textos caballerescos por excelencia en la versión reescrita

 por Garci odrígue! de Montalvo donde tambi"n introdu#o elementos de su propia

invención$ el %madís es presentado como un caballero donde las dos partes elementales en

su vida son la aventura & el amor como dice 'ales ací en la introducción la de la

ad*uisición de una identidad caballeresca destacada & la consumación de unas expectativas

sentimentales mu& ennoblecedoras+ en tanto *ue la ,igura de Esplandi-n se mueve por dos

e#es. la aventura & ios$ de#ando un poco de lado la cuestión amorosa$ *ue en e,ecto tiene

 presencia en el libro pero de manera muc/o menos importante en la trama argumental & en

la con,ormación de Esplandi-n como caballero$ not-ndose de primera instancia la

di,erencia *ue existe en ambos persona#es0

El amor #uega un papel importante en  El Amadís de Gaula  & podemos ver a/í un claro

contraste entre ambas obras$ en tanto *ue en el %madís el amor es clandestino & los

 protagonistas conciben un /i#o en el secreto$ el amor de Esplandi-n con la in,anta

Leonorina es casto$ cabe destacar *ue el amor entre 1riana & %madís es cuidadosamente

 planteado por el autor$ como menciona 1rtí!23ernan en su estudio Montalvo norma el

amor de 1riana & %madís & en ve! de /acerlo ad4ltero lo /ace clandestino5 & lo soluciona

convenientemente con una boda ,inal+0 %dem-s el caballero es notablemente a,ectado por 

todo lo *ue rodea a su amada$ siendo su principal motor para reali!ar actos /eroicos & así

merecer su amor$ en el momento *ue ella le retira sus ,avores %madís los acata

silenciosamente & decide irse sin tener &a ganas de vivir ni de reali!ar ninguna clase de

/a!aña$ es en esta parte donde podemos ver claramente *ue el amor de su dama es vital0

Page 2: Amadís y Esplandián

7/24/2019 Amadís y Esplandián

http://slidepdf.com/reader/full/amadis-y-esplandian 2/4

 Diferencias en la configuración en la imagen del caballero en el Amadís de

Gaula en contraste con las Sergas de Esplandián.

Literatura Española II (Medieval)

María Tamargo Quintero

6ues si le ,uesse preguntado la causa de tal destro7o$ 8*u" respondería9 :o otra cosa salvo

*ue la ira & la saña de una ,laca mu#er5+

En cambio su /i#o Esplandi-n en este -mbito es distinto$ si bien no se de#a de lado el amor a

la dama$ sus intereses principales se orientan m-s bien a un -mbito religioso E si algunos

dixeren *ue la ,ortuna suta lo /a ,ec/o$ no creas *ue otra ,ortuna a&$ sino el bien *ue de

ios viene+$ en donde desea eliminar a cual*uier enemigo$ enemigo entendido como

cual*uier no cristiano$ mostrando así tambi"n la ideología del autor & los intereses políticos

del momento0 El protagonista est- destinado a su amada así *ue *ui!- el autor decidió *ue

era innecesario nutrir este tópico$ puesto *ue en su libro anterior &a /abía sido desarrollado0

La presencia de la religiosidad como motivo caballeresco es otra cosa *ue destaca$ puesto

*ue en el %madís las re,erencias religiosas son pocas & casi no est-n relacionadas con las

 peleas *ue el caballero estelari!a$ su /i#o tiene una marcada religiosidad desde su crian!a$

donde la ,e cristiana se convierte en un elemento crucial en su manera de proceder 

 posteriormente$ con,orme sus aventuras se van contando podemos notar un amplio apego a

ios & a la necesidad de combatir todo a*uello *ue es di,erente & &a posteriormente es m-s

*ue claro cuando deciden irse a con*uistar pueblos con otros dioses & eliminar a cuanto

/ere#e se cru!ara por su camino0

1tra cosa *ue es notable es la manera en la *ue deciden ambos caballeros tomar o no una

aventura$ partiendo del /ec/o *ue en  Las Sergas de Esplandián, "ste reali!a grandes

/a!añas a las *ue su padre no *uiso en,rentarse & donde el /i#o es mostrado como superior$

Page 3: Amadís y Esplandián

7/24/2019 Amadís y Esplandián

http://slidepdf.com/reader/full/amadis-y-esplandian 3/4

 Diferencias en la configuración en la imagen del caballero en el Amadís de

Gaula en contraste con las Sergas de Esplandián.

Literatura Española II (Medieval)

María Tamargo Quintero

mencionado así por varios de los persona#es$ antes de el terrible ,inal de su vida %madís

decide en,rentarse a su /i#o para así probar *ue "l a4n era superior$ es posible *ue a*uí la

,igura del %madís &a ,uera poco importante puesto *ue un caballero es dominado por el

/onor & no por el orgullo$ ,inalmente muere a manos de /i#o sabi"ndose vencido

La imagen del caballero en  El Amadís de Gaula es el /ombre buscando aventuras *ue

 palidece ,rente a su dama & mientras m-s aventuras & logros tienen m-s merece a su amada

& por lo tanto m-s /onorable es0 %*uí las cuestiones ideológicas tienen poco peso & se

centran m-s en la cuestión amor2/onor0 6or el contrario en  Las Sergas de Esplandián se

centra m-s en la ideología religiosa & en los logros con ,ines divinos+ *ue en la relación

del caballero & su amada0

Tambi"n cabe mencionar *ue la magia #uega un papel m-s marcado en las 'ergas$ donde la

Maga ;rganda sirve de guía & a&uda al #oven caballero & donde podemos notar una

constante dualidad$ el bien & el mal luc/ando por mantener la cabe!a en donde el bien es

representado por el caballero$ la religión & el /onor & lo mano es lo monstruoso$ el pecado &

lo des/onesto0

<omo conclusión podríamos decir *ue Esplandi-n responde a una imagen de caballero

comprometido con ios & %madís con su amada$ siendo por lo dem-s ambos caballeros

nobles$ de renombre & con grandes /a!añas en su /aber0

Page 4: Amadís y Esplandián

7/24/2019 Amadís y Esplandián

http://slidepdf.com/reader/full/amadis-y-esplandian 4/4

 Diferencias en la configuración en la imagen del caballero en el Amadís de

Gaula en contraste con las Sergas de Esplandián.

Literatura Española II (Medieval)

María Tamargo Quintero

=ibliogra,ía

Caballeros y libros de Caballerías (>??@) Editado por %urelio Gon!-le! & María Teresa

Mia#a de la 6eña0 6rimera edición0 M"xicoA ;:%M

'%LE' %'B$ Emilio Cos"$ (>??D) Antología del ciclo de "Amadís de Gaula" $ %ntologías

del <E<$ (%lcal- de 3enaresA <entro de Estudios <ervantinos)