Amargura

9

Click here to load reader

Transcript of Amargura

Page 1: Amargura

PROYECTO DE VIDANombre: Ana MarcA

Curso:6to Aplica.Inf

Profesor: Ing Carlos Peréz

Año Lectivo: 2011 -2012

Page 2: Amargura

Una persona es emocionalmente madura, cuando

ha desarrollado en su pensamiento y en su

conducta, actitudes que la hacen superar el "

infantilismo" y las aplica tanto hacia su persona

como hacia el medio que la rodea.

Page 3: Amargura

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA QUE HA ACUMULADO VERDADERA MADUREZ:

Acepta con gratitud que se le critique y aprovecha las críticas para superarse.

No se entrega a la autocompasión. Ha empezado a creer que las leyes de la compensación funcionan en todas las cosas de la vida.

Nunca espera ser tratado con especial consideración por otras personas.

Sabe controlar sus arranques de mal genio.

Se enfrenta a las emergencias con serenidad

No se deja herir fácilmente en sus sentimientos.

Acepta la responsabilidad de sus propios actos sin escudarse en excusas.

Ha superado la etapa de pretender de la vida "el todo o el nada" y reconoce que ninguna situación o persona es totalmente buena o totalmente mala; además, ha empezado a apreciar las ventajas de "el justo medio".

No se impacienta ante retrasos razonables. Ha aprendido que é1 no es el árbitro del universo y que frecuentemente tendrá que ajustar su voluntad a la conveniencia de otras personas.

Page 4: Amargura

Es buen perdedor. Puede tolerar la derrota y la decepción sin quejas ni lloriqueos.

No se preocupa indebidamente por las cosas que no puede remediar.

No es dado a jactarse ni a exhibirse en acciones socialmente inaceptables

Se alegra sinceramente ante el éxito o la buena suerte de otros. Ha superado los sentimientos de envidia y de celos.

Tiene la suficiente amplitud mental para escuchar reflexivamente la opinión de otros.

No busca continuamente defectos en otras personas.

Planea con anticipación en vez de confiarse en la inspiración del último momento.

Por último, en términos de madurez espiritual sugerimos:

Tiene fe en un Poder Superior a sí mismo.

Se considera como una parte integral de la humanidad y se preocupa por contribuir positivamente en los grupos de los que es miembro.

Obedece en su esencia espiritual la Regla de Oro: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".

Page 5: Amargura

EJEMPLO

Tu padre se muere y analizas todo e intentas

comprender la muerte

Page 6: Amargura

Las personas que padecen el síndrome de Peter Pan o de

Inmadurez Emocional son incapaces de crecer.

Son adultos sólo en apariencia porque su actitud continúa

siendo la de alocados niños y adolescentes que no se

responsabilizan de sus actos. Las personas que padecen el

síndrome de Peter Pan o de Inmadurez Emocional son

incapaces de crecer, y su alegría y seguridad suelen ser una

máscara que esconde su inseguridad y temor a no ser

queridos. Aunque difícil de solucionar porque es un problema

que no reconoce quien padece el trastorno, puede superarse

con terapia psicológica y ayuda de sus parejas o familiares.

INMADUREZ

Page 7: Amargura

EJEMPLO

la figura materna de embarazo joven

Page 8: Amargura

La amargura es el pecado más fácil de justificar y el más

difícil de diagnosticar, porque es razonable disculparlo ante

los hombres y ante el mismo Dios. A la vez, es uno de los

pecados más comunes, peligrosos y perjudiciales y como

veremos el más contagioso.

La amargura es un disgusto o tristeza, especialmente por no

haber podido satisfacer una necesidad o un deseo

AMARGURA

Page 9: Amargura

EJEMPLO

Hablar mal de los

demás