Amaxofobia

4
Amaxofobia ¿Alguna experiencia negativa/traumática en coche, directa, vista o oída ¿ Se aprende a tener miedo a conducir en condiciones que realmente son neutras. ¿Que cosas en tu vida no has tenido que aprender a hacer ¿ Al conducir que nivel de 0 a 10 manifiesta: Ansiedad, Dolor de estomago, Taquicardia, Sudoración de manos, cara. Pensamientos ansiosos (que piensas, que sientes) Tener Respeto ¿Miedo? o Fobia a conducir. Pensamientos que agarrotan músculos y mente. Que miedos tienes cuando estas conduciendo Que miedos te asaltan antes de coger el coche. Que crees que te va a pasar. No poder controlar todas las condiciones que pueden suceder cuando se conduce. Ejercicios de relajación y visualización positiva (momentos pasados agradables en coche) Música agradable para utilizar en el coche. Y es que el coche no hace nada que no le pidamos nosotros. Dicho con otras palabras: no hay que aprender a controlar el coche sino a controlar nuestros pensamientos y nuestros movimientos. Y de paso hay que comprender por qué cada uno de nuestros movimientos desemboca en cada una de las respuestas del coche. La conducción es un hecho social. Cuando conducimos, nos comportamos tal y como somos fuera del coche. 1

description

Fobia para la conducción

Transcript of Amaxofobia

Page 1: Amaxofobia

Amaxofobia

¿Alguna experiencia negativa/traumática en coche, directa, vista o oída ¿

Se aprende a tener miedo a conducir en condiciones que realmente son neutras.

¿Que cosas en tu vida no has tenido que aprender a hacer ¿

Al conducir que nivel de 0 a 10 manifiesta:

Ansiedad,Dolor de estomago,Taquicardia, Sudoración de manos, cara.Pensamientos ansiosos (que piensas, que sientes)

Tener Respeto ¿Miedo? o Fobia a conducir.

Pensamientos que agarrotan músculos y mente.

Que miedos tienes cuando estas conduciendo

Que miedos te asaltan antes de coger el coche. Que crees que te va a pasar.

No poder controlar todas las condiciones que pueden suceder cuando se conduce.

Ejercicios de relajación y visualización positiva (momentos pasados agradables en coche)

Música agradable para utilizar en el coche.

Y es que el coche no hace nada que no le pidamos nosotros. Dicho con otras palabras: no hay que aprender a controlar el coche sino a controlar nuestros pensamientos y nuestros movimientos. Y de paso hay que comprender por qué cada uno de nuestros movimientos desemboca en cada una de las respuestas del coche.

La conducción es un hecho social. Cuando conducimos, nos comportamos tal y como somos fuera del coche.

De la misma forma, se puede rebatir el sentimiento de que “no seré capaz”: ¿cómo sé que no seré capaz? Quizá sé que en alguna ocasión no he sido capaz, pero no tengo la certeza absoluta sobre el futuro.

1

Page 2: Amaxofobia

Identificar sobre el papel qué situaciones concretas del tráfico hacen saltar la alarma.Idear con sosiego una respuesta para cada situación.Estudiar las respuestas en voz alta hasta interiorizarlas.Volver a conducir acompañado de alguien que nos ayude a recordar las respuestas.Conducir adaptándose a las circunstancias, haciendo y no sintiendo.

El ser humano no está hecho para conducir un coche, un avión o una moto, el sólo hecho de hacerse el nudo de los zapatos, aprender a meter la cuchara en la boca o beber de un vaso nos lleva mucho tiempo.

¿Cuánto miedo tienes?. Haz este testInstrucciones: puntúa de 5 (mucho) a 0 (ninguno) el grado de temor que te producen las siguientes situaciones de tráfico.

1. Arrancar en cuesta.2. Incorporarse a las autopistas.3. Al estacionar, provocar la detención de otros vehículos.4. Circular en paralelo al autobús.5. En un cruce, que aparezca lateralmente otro vehículo.6. Circular de noche con lluvia.7. Circular con motos o ciclistas cerca.8. Bajar puertos de montaña.9. Pasar obstáculos en calles estrechas.10.Estar dentro de un atasco con vehículos cerca.11.Ver peatones cruzando la calzada.12.Un vehículo asomando en un cruce.13.Ser adelantado en una carretera estrecha.14.Adelantar en una vía de doble sentido.15.Que se cale el vehículo entorpeciendo la circulación.

Suma tus puntuaciones totales y compáralas con la siguiente clave de corrección. 20-0: Nunca40-20: Poco60-40: Algo80-60: Mucho

El perfil del amaxofóbicoEs un mal que padecen más las mujeres que los hombres (un 64 frente a un 36 por ciento). Además, las mujeres que lo sufren suelen ser más jóvenes que los hombres afectados. Sin embargo, cada vez se detecta más casos entre los varones: y es más grave, ya que no lo suelen reconocer.

¿Quiénes son más propicios?

2

Page 3: Amaxofobia

1. Tiene antecedentes de trastornos de ansiedad y depresión.2. Alto nivel de estrés.3. Mediana edad (30-40 años).4. Fragilidad emocional5. Baja autoestima6. Reducido nivel de tolerancia a la frustración7. Rigidez mental8. Gran nivel de autoexigencia9. Alta susceptibilidad al miedo.

En muchos casos, la amaxofobia femenina va ligada a familiares que debilitaron la autoestima de la conductora, como padres o maridos muy dominantes. También hay conductoras que, en sus primeras experiencias, sufrieron altos grados de estrés y ansiedad que les hicieron no volver a conducir.

3