AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con...

16
AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected] AMBARVIAJES BOLIVIA- 20 DIAS VIAJE EN GRUPO CON GUIA FICHA TÉCNICA/FOLLETO 2020 Un viaje para disfrutar del país más auténtico de América: Bolivia. Recorremos las ciudades coloniales de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los paisajes más espectaculares del mundo: 4x4 en el Salar de Uyuni, un mar de sal a 4000 m. de altitud donde se pierden las distancias, los extraños y hermosos lagos con flamencos rosas entre las cumbres de altura. Podremos admirar la Cordillera Real y bajar hasta Los Yungas en medio del esplendor tropical. Por último nos alejaremos del mundo en la Isla del Sol en medio del gigante azul del Lago Titicaca y en las ruinas de Tiwanaku, restos megalíticos de una antigua civilización de la que se cree nacieron los Incas. DIA ITINERARIO PREVISTO ALOJAMIENTO o similar COMIDAS 1 MADRID vuelo a SANTA CRUZ 2 SANTA CRUZ- vuelo SUCRE. LLEGADA Hostal Independencia C 3 SUCRE- TARABUCO - SUCRE Hostal Independencia D,A 4 SUCRE Hostal Independencia D 5 SUCRE - POTOSI Hostal Patrimonio D 6 POTOSI Hostal Patrimonio D 7 POTOSI- TUPIZA Hotel Anexo Mitru D 8 TUPIZA- RUTA DEL SUR/SALAR 4X4 Refugio D,A,C 9 RUTA DEL SUR/SALAR 4X4 Refugio D,A,C 10 RUTA DEL SUR/SALAR 4X4 Refugio D,A,C 11 RUTA DEL SUR/SALAR 4X4- UYUNI- LA PAZ BUS D,A 12 LA PAZ Hostal Naira D 13 LA PAZ Hostal Naira D 14 LA PAZ- COROICO Hostal Gloria Coroico D 15 COROICO- LA PAZ Hostal Naira D 16 LA PAZ - TIWANAKU- COPACABANA Hotel Gloria Copacabana D,A 17 COPACABANA- ISLA LUNA - ISLA DEL SOL Puma Punku Eco Lodge D,A,C 18 ISLA DEL SOL- COPACABANA- LA PAZ Hostal Osira D,A 19 LA PAZ- VUELO A SANTA CRUZ- VUELO A MADRID D 20 LLEGADA A MADRID D: desayuno / A: almuerzo / C: cena

Transcript of AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con...

Page 1: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

AMBARVIAJES BOLIVIA- 20 DIAS

VIAJE EN GRUPO CON GUIA

FICHA TÉCNICA/FOLLETO 2020

Un viaje para disfrutar del país más auténtico de América: Bolivia. Recorremos las ciudades coloniales de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los paisajes más espectaculares del mundo: 4x4 en el Salar de Uyuni, un mar de sal a 4000 m. de altitud donde se pierden las distancias, los extraños y hermosos lagos con flamencos rosas entre las cumbres de altura. Podremos admirar la Cordillera Real y bajar hasta Los Yungas en medio del esplendor tropical. Por último nos alejaremos del mundo en la Isla del Sol en medio del gigante azul del Lago Titicaca y en las ruinas de Tiwanaku, restos megalíticos de una antigua civilización de la que se cree nacieron los Incas.

DIA ITINERARIO PREVISTO ALOJAMIENTO o similar COMIDAS

1 MADRID – vuelo a SANTA CRUZ

2 SANTA CRUZ- vuelo SUCRE. LLEGADA Hostal Independencia C

3 SUCRE- TARABUCO - SUCRE Hostal Independencia D,A

4 SUCRE Hostal Independencia D

5 SUCRE - POTOSI Hostal Patrimonio D

6 POTOSI Hostal Patrimonio D

7 POTOSI- TUPIZA Hotel Anexo Mitru D

8 TUPIZA- RUTA DEL SUR/SALAR 4X4 Refugio D,A,C

9 RUTA DEL SUR/SALAR 4X4 Refugio D,A,C

10 RUTA DEL SUR/SALAR 4X4 Refugio D,A,C

11 RUTA DEL SUR/SALAR 4X4- UYUNI- LA PAZ BUS D,A

12 LA PAZ Hostal Naira D

13 LA PAZ Hostal Naira D

14 LA PAZ- COROICO Hostal Gloria Coroico D

15 COROICO- LA PAZ Hostal Naira D

16 LA PAZ - TIWANAKU- COPACABANA Hotel Gloria Copacabana D,A

17 COPACABANA- ISLA LUNA - ISLA DEL SOL Puma Punku Eco Lodge D,A,C

18 ISLA DEL SOL- COPACABANA- LA PAZ Hostal Osira D,A

19 LA PAZ- VUELO A SANTA CRUZ- VUELO A MADRID D

20 LLEGADA A MADRID

D: desayuno / A: almuerzo / C: cena

Page 2: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

PUNTOS FUERTES Y QUE NOS HACEN DIFERENTES: VIAJE EN GRUPO REDUCIDO CON GUÍA ACOMPAÑANTE GUÍA ESPECIALISTA durante todo el recorrido

GRUPOS REDUCIDOS. Máximo 16 personas.

VUELOS CON CUPOS de la agencia en las fechas previstas, garantizando así plazas y precio. SUCRE y POTOSI. Recorremos las ciudades coloniales con paseos a pie con nuestro guía y nos adentraremos en una de

las minas de una cooperativa minera para visitar al “Tío”. TARABUCO. Uno de los mejores mercados indígenas de Bolivia que se celebra los domingos y donde podremos conocer

la cultura Yampara, con sus coloridos vestidos y su artesanía.

RUTA ALTERNATIVA DEL SUR DE BOLIVIA Y SALAR DE UYUNI. Ruta en 4x4. Tendremos una aventura en uno de

los paisajes más espectaculares y remotos del mundo. La ruta de los salares es uno de los tours más populares de Bolivia pero la mayor parte de la gente lo hace en dos o tres días desde Uyuni. Nosotros ofrecemos una opción más amplia y alternativa: una ruta de 4 días y 1.000 km desde Tupiza a Uyuni. Durante este Circuito del Sudoeste de Bolivia tendremos escenarios impactantes, evitamos las aglomeraciones de turistas en la mayor parte del recorrido y descubrimos las remotas regiones del profundo sur que parecen sacadas de un western de los famosos Butch Cassidy y Billy the Kid que tuvieron aquí su final. COROICO & LOS YUNGAS en la Cordillera Real. Una caminata en la base tropical de la Cordillera Real, Los Yungas. TIWANAKU & COPACABANA. Uno de los lugares míticos en la cosmogonía andina: las ruinas de Tiahuanaco. Junto al

lago está también Copacabana, un lugar donde podemos apreciar el sincretismo religioso de las poblaciones indígenas, entre la religión católica y las antiguas creencias precolombinas. LAGO TITICACA: ISLA DEL SOL- ISLA DE LA LUNA- IMPERIO INCA. Descubrir los vestigios de la cultura Inca. Paisajes

y atardeceres inolvidables.

Page 3: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

ITINERARIO PREVISTO: Día 1.- Vuelo Madrid – Santa Cruz. Vuelo internacional con destino final Sucre. Noche en vuelo

Día 2.- Vuelo Santa Cruz – Sucre. Al llegar a Sucre tras la escala de rigor en Santa Cruz, nos estará esperando nuestro

guía que, tras las oportunas presentaciones, nos llevará al hotel. Día libre para descansar y pasear tranquilamente por la ciudad para así aclimatarnos un poco. En la noche disfrutaremos de una cena con show folclórico donde, a través de la danza y la música, podremos apreciar la variedad de tradiciones y culturas que engloba este país. Día 3.- Sucre- Tarabuco- Sucre. Visita al pueblo y mercado indígena que se realiza los domingos. La distancia es de unos

65 km (1,5h aprox.). Durante el camino aprovechar y disfrutar del singular paisaje de la zona. Tarabuco es una ocasión única para disfrutar de un mercado indígena en los Andes Centrales. Las familias Yampara llegan cada domingo desde sus comunidades rurales a la plaza principal para llevar sus productos al mercado. Intercambio de alimentos, productos agrícolas, vestimenta, animales, etc. Muchos llegan en bus, a dedo, en camión y hasta caminando. El comienzo del mercado es bien temprano por la mañana. Pasearemos por el mercado central observando cómo negocian o practican viejas costumbres como el trueque. Por la tarde, cuando ya comienzan a desmontar el mercado, estaremos retornando a Sucre.

Día 4.- Sucre. Por la mañana caminaremos por la Ciudad Blanca de Sucre, una

joya colonial Patrimonio de la Humanidad. Visitaremos el Mirador de la Recoleta, la Iglesia y Convento de la Recoleta, el Museo de los textiles, en el cual apreciaremos este arte tan característico de las comunidades Tarabuco y J’alka que se asientan en los alrededores y las calles más antiguas de la otrora Villa de la Plata. En la tarde continuamos con la visita al Cementerio Municipal, que alberga Mausoleos y Tumbas de importantes personajes que forjaron la historia de Bolivia. Después recorreremos los jardines del Parque Bolivar para conocer la arquitectura Renacentista Francesa de la ciudad. Al finalizar la tarde nos dirigiremos a la Iglesia de San Felipe Neri, última iglesia construida en la colonia y la única de estilo neoclásico en la ciudad de Sucre.

Día 5.- Sucre- Potosí. Por la mañana visitaremos La Casa de La Libertad, cuna de la Independencia de Bolivia. Por la

tarde tomaremos el bus para dirigirnos a Potosí. Serán unas 3 horas por carretera asfaltada. Al llegar tendréis tiempo libre. Hoy será el primer día que alcanzaremos los 4000m de altitud. Es conveniente tomar ciertas precauciones para evitar o al menos mitigar los efectos del Mal de Altura. Es mejor no hacer mucho esfuerzo físico, estar hidratado, comer frugalmente y tomar productos como la hoja de coca (directamente poniéndola en la boca o en otras presentaciones como pastillas, caramelos, infusiones…). El primer día suele ser el más duro. Conforme pasen los días (que en esta ruta serán bastantes a mucha altitud) el cuerpo se va aclimatando. Día 6.- Potosí - Mina. Por la mañana visita a las minas de plata de Potosí (Cerro Rico), que datan de mediados de 1600

D.C. aún hoy se aprecia el arduo trabajo manual del minero que transita por los oscuros socavones, conservando sus ancestrales tradiciones mineras, que han originado una extraña mística de religión y paganismo, ofreciendo al Tío (similar al diablo de la religión católica que reina en las entrañas de la tierra), bebida, cigarrillos, comida y hasta sacrificios de animales, como un rito de anhelo a su protección y destino. También visitaremos el mercado de los mineros, una sencilla muestra de los utensilios que hoy por hoy se siguen utilizando. Cabe destacar que estas minas supusieron una de las fuentes de ingresos más importante del Reino de España y la muerte de multitud de indígenas que trabajaron en ellas. Por la tarde pasearemos por la ciudad visitando, entre otros lugares, La Casa de la Moneda, un icono de la arquitectura colonial suramericana. En dicho edificio se acuñaban las monedas con la plata que se extraía de la mina. Día 7.- Potosí – Tupiza. Ruta por los Andes Centrales hacia el lejano sur minero.

Son unos 260 km de carretera, por lo que tardaremos unas 5 horas en llegar allí. Está situada en el sur del departamento de Potosí y es una ciudad minera pequeña y bonita. Aquí se organizaron Butch Casidy y Billy the Kid para su

último robo. Cuentan que llegaron en 1908 después de haber asaltado un banco en Argentina. Cansados de esperar que un regimiento de soldados se retirara de la ciudad para asaltar el Banco (el edificio que ahora es el Ayuntamiento en la Plaza Central) deciden robar un correo que traía el dinero de las pagas de los mineros que trabajaban para D. Carlos Aramayo, uno de los “Barones del estaño”. Un soplón les avisó que para principios de noviembre, un empleado de la compañía minera iba a llevar una suculenta remesa de medio millón de dólares a través del desolado altiplano. El golpe parecía ser un juego de niños para un bandolero de la talla del legendario líder de la invencible Pandilla Salvaje. Pero tuvieron la mala fortuna de que les pillase una partida de seis policías mientras tomaban el almuerzo con unas cervezas en la polvorienta aldea de San Vicente. Aquello fue lo último que se supo de ellos, a partir de ahí, la leyenda. Unos piensan que escaparon al Pacífico cruzando salares y montañas y otros sin embargo aseguran que perecieron en aquella choza de adobe con dos balazos en la cabeza. En cualquier caso, todo queda en la memoria y apenas podemos vislumbrar algún recuerdo de aquellos hechos.

Page 4: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

Día 8.- Ruta en 4x4. Guadalupe– Quetena Chico. Hoy ascenderemos la quebrada de Palala hasta el Sillar. Desde este

punto tendremos unas hipnóticas vistas de un paisaje marciano con diversidad de cráteres, picos y formaciones curiosas teñidos con una paleta de colores que combinan tonos pálidos y más chillones. Continuamos hacia las desoladas zonas mineras de Nazarenito, Chilcobija, Cerrillos, Polulos, Río San Pablo… atravesando zonas de vegetación altiplánica (paja brava, yareta, tola…). De ahí hasta San Antonio de Lípez y continuamos por las ruinas coloniales de San Antonio Viejo (el Pueblo Fantasma), el Torreón, Laguna morejón, hasta llegar a Quetena. Hoy, al igual que las próximas noches durante nuestra ruta en 4x4 por el sur, dormiremos en un refugio básico. Estos

refugios carecen del confort de un hotel. No hay baños privados, la luz eléctrica funcionará por momentos, agua caliente no se asegura y las habitaciones no respetan la distribución del resto del viaje. Suelen ser habitaciones más grandes con literas. Estos días de ruta en 4x4 son días de echar horas para trasladarnos, pero los lugares que vais a visitar son únicos y merece sobradamente la pena recorrer cada kilómetro.

Día 9.- Ruta en 4x4. Quetena Chico –Huayllajara (Rva. Eduardo Avaroa).

Cruzamos el Salar de Chalviri y llegamos a las aguas termales donde podemos disfrutar de un relajante baño. Continuamos hasta la Laguna Verde, escoltada por el imponente volcán Licancabur, de 6000m de altitud. Atravesaremos el Desierto De Dalí con sus surrealistas formaciones rocosas y admiraremos los geiseres de Sol de la Mañana. Segunda noche en refugio básico en Huayllajara, frente a Laguna Colorada, lugar de anidación de tres especies de flamencos, donde disfrutaremos del paisaje y las aves. Día 10.- Ruta en 4x4. Huayllajara–Atullcha (Ramillete de Lagunas). Continuamos

con nuestro recorrido, con las últimas vistas de la Laguna Colorada, tras una parada en un mirador, proseguimos hacia el norte atravesando el desierto de Siloli, deteniéndonos en el Árbol de Piedra, para luego tomar el "Camino de las Joyas" constituido por las lagunas Ramaditas, Honda, Chiarkota, Hedionda, Cañapa, santuarios de las 3 variedades de flamencos. Pasaremos al pie del volcán activo Ollague y por el Salar el de Chiguana para concluir el día en Atullcha, en el borde sur del Salar de Uyuni. Tercera y última noche en refugio básico. Día 11.- Ruta en 4x4. Salar – Uyuni – La Paz (El Gran Salar de Uyuni). Nos

levantamos muy temprano para disfrutar del amanecer en el Salar. De ahí no dirigimos, ya sobre la superficie de sal, hasta Ch´jini con sus peculiares formaciones geológicas y apartado de los lugares más transitados en este lugar. Continuamos hacia el volcán Thunupa para visitar las Momias de Coquesa. Visitaremos la Isla Incahuasi donde caminaremos entre los cactus gigantes, hasta la cima, desde donde tendremos una vista de 360º del impresionante Salar de Uyuni. Finalmente visitaremos los montículos de sal, poco antes de llegar hasta la localidad de Uyuni. Resto del día libre hasta la salida en Bus Semi-Cama de Línea por carretera asfaltada hacia la ciudad de La Paz, sobre las 19:30. Noche en viaje (ver más abajo la opción de vuelo Uyuni – La Paz en lugar del bus). Día 12.- La Paz. Por la mañana muy temprano llegamos a la capital de Bolivia. Hoy no haremos gran cosa. Tiempo libre

para descansar y pasear por la ciudad tranquilamente. Agradeceréis un día relajado tras la intensidad de los días previos. Podríais aprovechar para visitar el mercado y hacer algunas compras.

OPCION VUELO UYUNI – LA PAZ: Existe la opción de sustituir la noche en bus hasta La Paz por un vuelo. En ese caso, al

llegar a Uyuni se traslada al aeropuerto para volar a La Paz ese mismo día y pernoctar en dicha ciudad. El suplemento de esta opción sería de 195€/persona Día 11.- Ruta en 4x4. Salar – Uyuni – vuelo a La Paz. Cuando se llega a Uyuni traslado al aeropuerto y vuelo a La Paz. A

la llegada, recogida y traslado al hotel. Día 12.- La Paz. Según descripción itinerario

Día 13.- La Paz. Hoy salimos para hacer el City tour. En dicho tour visitaremos lugares como el Valle de la Luna, un espacio

natural dentro de la ciudad donde paseareis por cárcavas erosionadas por el viento y la lluvia. Tomaremos un teleférico para ver la ciudad desde arriba, pudiendo distinguir entre los distintos barrios. Llegaremos a la Ciudad de El Alto, donde disfrutaremos de una panorámica espectacular. Pasearemos por el casco viejo y por la emblemática calle Jaen, que se conserva tal cual estaba en la época colonial. En el Museo Costumbrista y de Metales Preciosos podremos ver piezas de la cultura Inca y Tiwanacu. Pasaremos por la Plaza Murillo, el Palacio del Gobierno, la Catedral Metropolitana. En el Mercado de las Brujas podremos ver a la venta artilugios que son parte de ritos y de la cultura viva de este país. Día 14.- La Paz- Los Yungas (Coroico). ¡Subiremos hasta la Cordillera Real, las mejores vistas de Bolivia! Y bajamos al

trópico en Los Yungas (120km – 3h aprox). Esta región geográfica está compuesta por sierras subandinas cubiertas por exuberante vegetación. Es la zona de transición entre el Altiplano y el Amazonas. Por tal motivo a medida que descendemos el clima se vuelve más cálido y la vegetación selvática. Pasaremos por la mítica Carretera de la Muerte.

Page 5: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

Por la tarde visitaremos la población afro-boliviana de Tocaña, una peculiar población serrana de la cual aprenderemos sus costumbres como, por ejemplo, el uso y cultivo de la coca. Día 15.- Coroico - La Paz. Caminaremos por la mañana por un sendero ecológico para conocer la flora de los Yungas

bolivianos, visitando plantaciones de coca, de café, etc. Podremos darnos un chapuzón en el río Coroico. Por la tarde regreso a La Paz Día 16.- La Paz - Tiwanaku-Copacabana. Hoy conoceremos la cultura Tiwanakota, una antigua civilización americana

cuyo centro se ubico, a una altura de 3.844 m. y a 72 Km. de la actual ciudad de La Paz. La creación de Tiwanaku es objeto de estudio de historiadores y antropólogos, y constituye un verdadero enigma. En el complejo visitaremos entre otras cosas Akapana, Kalasasaya, templo ceremonial más importante del conjunto arqueológico del Tiwanaku; y el Monolito Bennett, el más grande de Tiwanaku, mide 7.30 m de alto por 1.20 m de ancho. Tras esta visita emprenderemos viaje rumbo al Lago Titicaca, atravesando el estrecho de Tiquina. Noche en Copacabana.

Día 17.- Copacabana – Isla de la Luna – Isla del Sol. A orillas del Lago Titicaca

visitaremos el santuario de la virgen de la Candelaria y el Calvario, situado en una pintoresca población con unas magníficas vistas del lago. Después cruzaremos dicho lago hasta La Isla de la Luna para visitar el lugar donde moraban las hijas del Sol. Seguidamente tomaremos rumbo a la Isla del Sol. Visitaremos la parte sur de la isla, donde se ubican las ruinas del Palacio Pilkokaina, que era donde moraban los Sacerdotes del Sol. La población de Yumani, la escalinata y la fuente sagrada del Inca. Día 18.- Isla del Sol – Copacabana – Sahuiña-La Paz. Tras cruzar en lancha hasta

Copacabana, nos dirigiremos a la comunidad de Sahuiña, para aprender más acerca de la vida de las comunidades asentadas a orillas del Lago Titicaca. Realizaremos el

circuito “K’ayraThakhi” que nos mostrará las diversas especies de aves que habitan ahí y también la peculiar Rana Gigante del Titicaca, única en el mundo que fue descubierta por Jacques Cousteau, además de los peces nativos del Lago Titicaca. Tras el almuerzo, retorno a La Paz. Día 19.- La Paz - Santa Cruz – Madrid. A la hora indicada volaremos de regreso a Santa Cruz, donde conectaremos con el

vuelo internacional de regreso. Noche en vuelo.

Día 20.- Llegada a España. Notas:

*Las habitaciones están disponibles a partir de las 14:00h. De llegar antes es posible que no estén aún. En ese caso siempre se podrán dejar las cosas y dar un paseo por la zona y esperar a que estén listas *No se requiere experiencia previa o habilidades especiales para realizar este viaje, si bien hay que contar con que Bolivia es un país que requiere de paciencia. Hay tramos donde las carreteras y la infraestructura son muy básicas. Los puntos que se visitan son únicos y mágicos, pero parte de esa magia se debe a esa “lejanía” con el progreso. *Tener presente que, en caso de que la agencia o el guía lo consideren necesario, el itinerario podrá modificarse sobre el terreno

SALIDAS: 07 AGO, 04 SEP, 02 OCT, 06 NOV

GRUPO MÍN – MÁX: 10 – 16 VIAJEROS

PRECIO : 2.855€ (grupo de 15-16 pasaj.) + 435€ aprox. tasas billete Supl. Ago: 390€ Supl. Sep: 110 € Supl. Nov: 270 € Supl. Grupos 10/14 pasaj: 175€ Supl. Indiv.: 440 € * Las noches en el refugio de Uyuni y en la Isla del Sol no se garantiza la individual (ver apartado

“Alojamiento” y “Compartir Habitación”)

Supl. Opcional Vuelo Uyuni-La Paz: 195€

INCLUYE: *Vuelo Intercontinental con salidas desde Madrid * 2 Vuelos internos *Guía acompañante durante toda la ruta

*Hoteles Turista en hab. Doble y refugios en salar Uyuni *Transporte privado, salvo el bus Uyuni-La Paz, que es público *Todos los traslados *Expedición en 4x4 en Ruta Sur Bolivia & Salar de Uyuni (4D/3N)*Alimentación según detalle en itinerario *Todas las actividades incluidas y transporte *Seguro de viaje

NO INCLUYE: *Entradas en visitas y parques (55$ aprox. para todo el viaje) * Actividades opcionales *Tasas billete (435€

aprox) *Tasas de aeropuerto (aprox. 2 $) *Otros gastos personales.

Page 6: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

AMPLIACIÓN DEL SEGURO DE GASTOS DE ANULACION: El viaje incluye para cada pasajero un seguro de viajes individual concertado con la compañía de seguros AXA-

WINTERTHUR (“Vacacional Complet”). Debido a que tanto las compañías aéreas como los prestatarios de los servicios tienen condiciones de anulación muy estrictas, OS RECOMENDAMOS LA AMPLIACIÓN DEL SEGURO DE GASTOS DE ANULACIÓN hasta 4.000€ (“VIP PREMIER PLUS 4000”). Por favor, solicítanos el extracto de la póliza para ver las coberturas. La contratación de esta ampliación de coberturas, tiene un suplemento de 85€. Para contratar esta ampliación del seguro, es imprescindible abonar los 65€ en el mismo momento en que se realiza el

depósito de la reserva del viaje y enviar una petición por escrito (email o fax) a la agencia incluso si se han ingresado los 85€. En el momento en que recibamos este importe y vuestra petición, contrataremos esta ampliación del seguro opcional,

y os enviaremos por email la confirmación.

RESERVAS: Para hacer la reserva debéis llamar previamente por teléfono a AMBARVIAJES para comprobar que aún quedan plazas libres, dar vuestros datos (muy importante que nos proporcionéis los nombres de cada viajero tal y como figuran en el pasaporte) y enviar la transferencia de la reserva en menos de 48 horas. Si pasa más de ese tiempo

desde que habéis hecho la prerreserva telefónica, la plaza queda automáticamente liberada. No se considerará una plaza fija en la ruta BOLIVIA EN GRUPO hasta el momento de realizar un depósito del 40% del importe total del viaje. El pago se hará exclusivamente mediante transferencia bancaria de tu cuenta corriente a la de: AMBARVIAJES Banco de Sabadell IBAN ES9100810393540001036707

- en el apartado “CONCEPTO” del impreso de transferencia debe figurar la clave: BOL + fecha de salida + apellidos de todos los viajeros a los que corresponde el pago. (Ejemplo: BOL + 07/08/20 + Puig; Morales; Sánchez). Es IMPRESCINDIBLE que enviéis el justificante de cada transferencia por fax a AMBARVIAJES (Fax: 91 354 00 85) o por e-mail a [email protected]

(El justificante bancario de la transferencia es, a todos los efectos, un documento legal equivalente a un recibo. Cuando os entreguemos la documentación del viaje, incluiremos una factura por el total abonado) Una vez recibido el justificante bancario de la transferencia, os confirmaremos con un email la recepción del mismo. Por favor, si no os llega, envíanos un email o llámanos para confirmarlo por si ha habido un error en la recepción. NO CONSIDERAMOS UNA PLAZA RESERVADA SI NO TENEMOS EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA. La cantidad restante debe abonarse como mínimo 20 días antes de la salida por el mismo procedimiento. Por favor, antes de realizar este segundo pago, RECONFIRMAR CON AMBARVIAJES EL IMPORTE RESTANTE.

VUELO INTERNACIONAL Para el grupo tenemos reservadas desde un año antes (y con depósitos con riesgo) las plazas de avión. De esta

manera os podemos asegurar el viaje en las fechas más complicadas del año sin incurrir en variaciones del precio ni de fechas.

Volamos con BOA (Boliviana de Aviación) directos desde Madrid hasta Santa Cruz de la Sierra. Las salidas y

llegadas de los vuelos son desde Madrid. Es necesario presentarse en el aeropuerto de origen como mínimo dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo. Los viajeros inscritos en el viaje deberéis reconfirmar con la agencia, dentro de las 48 horas previas a la salida prevista, el punto de encuentro, fecha horario y número de vuelo. MUY IMPORTANTE: Las conexiones desde cualquier punto de salida que no sea Madrid no están incluidas en el precio del viaje y habitualmente no os las podemos ofrecer dentro del mismo billete con la misma compañía con la que volamos. Esto significa que cada viajero es responsable de las conexiones de cualquier tipo que tenga antes de la salida del viaje o a su regreso, AMBARVIAJES no se hace responsable por los cambios de horarios de vuelos de última hora de las compañías aéreas contratadas para el viaje que puedan conllevar pérdidas de las conexiones que el viajero haya reservado por su cuenta. El viaje comienza y acaba en Madrid exclusivamente, por favor tened esto en cuenta a la hora de hacer vuestras reservas de conexión. VUELOS INTERNOS

En este viaje están incluidos 2 vuelos internos: Santa Cruz – Sucre (es posible que con escala en Cochabamba) y La Paz- Santa Cruz. OPCIONAL: en caso de preferir volar de Uyuni a La Paz, en lugar de hacer uso del bus nocturno, podéis solicitarlo por un coste extra de 195€

Page 7: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

ALOJAMIENTO Y HOTELES SELECCIONADOS O DE IGUAL CATEGORÍA Hoteles clase turista de 2 ó 3 estrellas y en algunos casos hostales de estilo colonial sin clasificación internacional. De todos modos no conviene tener una referencia directa de hoteles europeos de la misma categoría ya que no suelen coincidir. Todos los hoteles son agradables y limpios y en algunos casos realmente bonitos y excepcionales por su arquitectura o ubicación. Los hoteles mencionados anteriormente son los más utilizados pero pueden ser otros similares en función de la disponibilidad. También utilizamos Albergues Indígenas y refugios con condiciones muy básicas en los

lugares donde hoy muy poca oferta hotelera, como es el caso de la Ruta del Sur de Bolivia y Salar de Uyuni. Cabe destacar que los refugios en el Salar son muy básicos, con baños comunes, compartiendo habitación entre varios viajeros y, aunque con camas, es necesario un saco de dormir abrigado porque se pasa frío. Todas estas “incomodidades” se ven compensadas por el privilegiado lugar donde vais a dormir. En Isla del Sol también es un alojamiento rústico y sin las prestaciones de un hotel debido a que la infraestructura en este lugar es muy limitada. No podemos garantizar agua caliente ni luz todo el día. Sucre: Hostal Independencia www.independenciahotel.com Potosí: Hostal Patrimonio. www.hostalpatrimonio.com Tupiza: Hote Anexo Mitru. Sin Web propia Ruta del Sur de Bolivia y Salares: alojamientos locales muy básicos en compartido. La Paz: Hostal Naira http://hostalnaira.com/ Coroico: Hotel Gloria www.hotelgloria.com.bo/coroico.php Copacabana: Hotel Gloria Copacabana http://www.hotelgloria.com.bo/copacabana.php Isla del Sol: Puma Punku Ecolodge http://sites.amarillasinternet.com/intikalahotel/eco_lodge_puma_punku.html COMPARTIR HABITACIÓN

Los precios publicados corresponden al alojamiento en base a habitaciones dobles. Consultar si es posible disponer de habitación individual mediante el pago de un suplemento. Hay 3 noches durante la ruta en 4x4 en las que el alojamiento será en compartido en habitaciones múltiples. No se garantiza habitación individual esas noches, aun habiendo pagado el suplemento. En Isla del Sol (1 noche) puede darse esta misma situación.

La política de la agencia es intentar que la gente que viaje sola comparta habitación con otra persona que también viaje sola y así evitar el pago del suplemento individual. En este caso, indícanos que tienes preferencia por “compartir habitación” (solo en hoteles). Si hay otros pasajeros que también lo hayan solicitado intentaremos que compartáis habitación. En el caso de que finalmente el grupo sea impar y no haya con quién compartir, deberás abonar el suplemento de habitación individual. La primera persona que lo solicita comparte con la siguiente persona del mismo sexo que lo hace. Y así sucesivamente. La última persona que lo solicita es la que puede quedarse sin compartir. En el caso de que no haya personas del mismo sexo para compartir pero sí del otro sexo, serían consultados y ambos tendrían que estar de acuerdo para compartir. Una vez que se ha hecho la reserva “a compartir” (y aún más si el viaje ya ha comenzado) NO está permitido cambiar a

Habitación Individual.

EQUIPO HUMANO Durante todo el viaje contareis con un Tour Leader - guía de habla española en los grupos a partir de 10 personas

Desde la llegada del grupo, os acompañará, encargándose de la coordinación del grupo. Para las jornadas de expedición por el altiplano de Tupiza a Uyuni, contaremos además con conductores expertos de 4x4 y apoyo de cocina. Habrá guías locales donde sean necesarios.

LECTURA RECOMENDADA: LA TORTUGA DE LUANG PRABANG y otros relatos de viaje, de Antonio Cordero. Ed. Baile del Sol DIARIOS DE MOTOCICLETA, de Ernesto Che Guevara. Ediciones B BOLIVIA FUERA DE RUTA, de Pilar Ortega y Lorenzo Áurea. Editorial Anaya.

FILMOGRAFIA RECOMENDADA:

TAMBIEN LA LLUVIA. Dir: Iciar Bollaín. Rep: Luis Tosar, Gael García Bernal, Karra Elejalde (2010) BLACKTHORN. SIN RETORNO. Dir: Mateo Gil. Rep: Sam Shepard, Eduardo Noriega (2011)

LA RUTA Bolivia es un país casi desconocido para la mayor parte del mundo. Nosotros hacemos un viaje muy completo y diferente dentro de este maravilloso país, está pensado para crear un equilibrio entre los paisajes, la naturaleza, las culturas ya desaparecidas y las culturas vivas. El recorrido es muy variado y pasaremos por ciudades coloniales decadentes que aún conservan parte de su antiguo esplendor como Sucre y Potosí, las montañas y valles de los Andes, las grandes extensiones altiplánicas llenas de rebaños de llamas y alpacas donde corren los ñandúes y sobrevuela el cóndor, el impresionante Salar de Uyuni a 4.000 m.s.n.m. un inmenso desierto blanco rodeado de montañas y volcanes, el Lago Titicaca con sus culturas ancestrales, la ciudad de La Paz y la siempre sorprendente cultura de los Yungas, el trópico junto a la Cordillera Real. Disfrutaremos del contacto con comunidades indígenas en zonas totalmente apartadas del turismo convencional y seguiremos lo más posible nuestras propias huellas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones de altura que nos impone la ruta.

Page 8: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

En la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad por imprevistos o por el propio interés colectivo del grupo, adaptándonos pues para hacer de cada viaje una experiencia singular. Uno de los puntos fuertes de esta ruta son los espacios alejados del mundo con paisajes espectaculares y donde podremos sentir la sensación de los antiguos aventureros. Durante todo el viaje la observación de fauna y flora características de cada ecosistema (Tropical, andina y altiplánica) será motivo de caminatas y travesías que nos harán descubrir todas las posibilidades del medio. Otro de los atractivos es el contacto con la población boliviana, en un país en el que no hay mucho turismo y donde la influencia exterior es casi inexistente y don de perviven diferentes pueblos con lenguas y culturas distintas: aymaras, quechuas y pueblos amazónicos, además de la cultura colonial que aún persiste.

DIFICULTAD: MEDIA No es un viaje difícil, pero sí es cansado y a veces incómodo por los remotos lugares a los que nos acercamos. Traqueteando por las pequeñas carreteras de mal asfalto o de tierra, parando en lugares alejados donde apenas hablan castellano. Disfrutando de la presencia de las comunidades Aymaras, caminando en las punas, bajo los enormes volcanes y esos cielos limpios con horizontes casi infinitos. Es un viaje de paisajes que invitan a la introspección y a respirar libertad por todos los poros. Aunque parezca contradictorio, seguro que estarás de acuerdo con nosotros después de “navegar” por el indescriptible Salar de Uyuni. Allí vamos a hacer una ruta alternativa a la ya clásica que realizan todos los tours.

PUNTOS FUERTES: MERCADO DE TARABUCO: En el mercado indígena de Tarabuco se destaca el colorido de las vestimentas de los

pobladores Yampara. Ponchos, gorros, sandalias, mantas de diversos colores hacen parte del vestuario de los campesinos indígenas. Muchas veces los colores representan a cada una de sus comunidades. En la actualidad el mercado de Tarabuco es uno de los más auténticos de Bolivia. En el mercado también se puede observar a las tejedoras haciendo su trabajo o hilando la lana en los telares. Hay un sector para la venta de comidas típicas. Algunas veces grupos de indígenas exhibe el Pujllay (una de las danzas más representativas del lugar) acompañados de instrumentos autóctonos tales como la quena, el sikus y el charango. Los tejidos de Tarabuco está considerados de los mejores de Bolivia. El conocido "carnaval tarabuqueño" es una de las festividades de mayor relevancia cultural de Bolivia, por conservar las tradiciones de origen quechua - yampara.

RUTA ALTERNATIVA DEL SUR DE BOLIVIA Y SALAR DE UYUNI. Ruta en 4x4: Vamos a pasar 4 días en jeep

conduciendo a través de el más salvaje, remoto y sorprendente escenario que podéis experimentar. Pasaremos por lagos minerales blancos, azules, verdes y rojos; múltiples volcanes activos y extinguidos, cubiertos muchos de ellos por nieve; enormes desiertos; llamas, vicuñas y flamencos; y por supuesto el famoso e inmenso salar de Uyuni: el más grande de los salares del mundo. Todo esto en un territorio remoto, prácticamente deshabitado y a altitudes de entre 4.000 y 5.000 metros. La ruta de los salares es uno de los tours más populares de Bolivia pero la mayor parte de la gente lo hace en dos o tres días desde Uyuni. Nosotros recomendamos encarecidamente una alternativa más amplia y sosegada: una ruta de 4 días y 1.000 km desde Tupiza a Uyuni. Durante este Circuito del Sudoeste de Bolivia tenemos un día más de escenarios impactantes, evitamos las aglomeraciones de turistas en la mayor parte del recorrido y descubrimos las remotas regiones del profundo sur como Tupiza o la Silla que parecen talmente sacadas de un western de los famosos Butch Cassidy y Billy the Kid que tuvieron aquí su final. Esta parte del viaje transcurre por zonas inhóspitas donde las carreteras son muy básicas y, en algunos casos, no hay ni asfalto ni siquiera huellas en el camino. Además las temperaturas se desploman bajo cero y dormiremos en alojamientos muy básicos sin duchas de agua caliente y compartiendo los espacios. Serán jornadas de unas 11 horas en las que alternaremos la ruta en el Jeep 4x4 con varias paradas para visitar los puntos de interés. Los Salares en sí mismos son sólo una parte de esta ruta, visitados el último día. El resto del viaje es tan bonito y emocionante que tendrás una experiencia única en tu vida. El salar y la ruta son muy fríos, ventosos y con alta radiación solar. Por el día generalmente hace sol y la temperatura es agradable. COROICO- LOS YUNGAS: Coroico es una tranquila población elegida por los viajeros para descansar y conocer las

montañas y la exuberante vegetación de las Yungas. El pueblo está a 1.500 msnm, y posee un clima cálido casi todo el año. Cerca de Coroico hay numerosas caídas de agua, arroyos y ríos correntosos ideales para tomar un baño. Muchos

hoteles cuentan con piscinas y jardines donde pasar el día leyendo o descansado sin preocupaciones. También son muchas las propuestas gastronómicas, restaurantes típicos, mexicanos, pizzerías, bares y cafés. Las frutas y los jugos se destacan por su sabor y calidad. Las Cascadas: por un sendero donde es posible observar orquídeas se llega a los saltos donde se puede dar un baño y

admirar el paisaje. La región del Beni tiene un clima cálido y húmedo. Nosotros recomendamos llevar ropa ligera de algodón que cubra brazos y piernas, bloqueador solar, lentes de sol, sombrero o gorra y traje de baño. Para las caminatas en la selva también recomendamos un poncho para la lluvia, calzado cómodo. Repelente para mosquitos y una linterna. Debido a los ocasionales frentes fríos del sur llevar algo de ropa abrigada podría ser útil. TIWANAKU Y COPACABANA: El gran desconocido, es un sitio arqueológico situada al sur-este del lago Titicaca, en el territorio boliviano que ocupan grupos étnicos de lengua Aymara.

Page 9: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

Tiwanaku fue una ciudad de una civilización que surgió en el valle Pampa Koani, al sur del lago Titicaca, en la presente Bolivia. Se cree que esta ciudad ya existía cinco siglos antes de Cristo y perduró más de 1500 años. En esta visita podremos retroceder en el tiempo y apreciar la riqueza de las antiguas civilizaciones. En Copacabana tenemos la Iglesia de la Virgen de Copacabana: Es uno de los templos más importantes y visitados

de Bolivia. La construcción de la iglesia comenzó en el año 1601. La arquitectura del templo mezcla los estilos renacentista y barroco. En su interior se destaca el retablo principal de estilo barroco colonial. Detrás del retablo se encuentra el famoso Camarín de la Virgen, hasta allí llegan los peregrinos de toda Bolivia. Otro lugar reconocido dentro del templo es la Capilla de las Velas, un lugar el que todo creyente pasan para encender una vela a la virgen. Algunos días están dedicados a la "Bendición de las Movilidades" (a las personas que llevan a bendecir sus automóviles). LAGO TITICACA- ISLA DEL SOL: El lago Titicaca es uno de los lugares más bellos de Sudamérica. Nos impactará la

inmensidad y belleza de sus aguas, su paisaje sorprendente y la experiencia de contacto con sus habitantes. Podemos considerarlo como visita obligada dentro de nuestra viaje al mundo andino. Este lago es muy especial por muchos motivos, entre otros, su situación en la frontera entre Perú y Bolivia a 3800 metros de altura aproximadamente. Se encuentra rodeado de montañas y de su interior surgen distintas islas cargadas de leyendas. En la mitología de la civilización de Tiwanaku y de los Incas se cree que los líderes de ambas civilizaciones surgieron de las aguas del Lago Titicaca. La Isla del Sol debe su nombre a un templo construido durante el Imperio Inca con vírgenes dedicadas al Sol o Inti. De

esta época también ha permanecido el cultivo en terrazas procedente de antiguos pobladores incas. Actualmente la isla está poblada por indígenas de origen quechua y aymara. En nuestra visita veremos varios sitios arqueológicos.

TRANSPORTE Para enriquecer en mayor medida el viaje, hemos seleccionado diversos medios de transporte, los más adecuados para cada etapa por su morfología o posibilidades. Así, utilizamos vuelos internos para salir y llegar a Santa Cruz, transporte privado en minibús y furgonetas en las carreteras de Sucre a Potosí y de allí a Tupiza. En la Ruta Sur y Uyuni tomaremos vehículos todo terreno para internarnos en el altiplano andino hacia las lagunas., desiertos y el Salar de Uyuni. Bus público nocturno de Uyuni a La Paz (o vuelo, en caso de escoger esta opción). La ruta a Los Yungas/Coroico y al Titicaca se hace en bus privado.

UN DIA CLÁSICO EN RUTA Durante el viaje iremos adaptándonos al ritmo que marca el Nuevo Mundo. Nos levantaremos temprano, casi al amanecer, y nos acostaremos generalmente temprano. Ten en cuenta que a las 18:00 pm atardece y poco más tarde cenamos, con lo que a las 22:00 nos parecerá de madrugada. De esta manera aprovechamos el horario local y toda la luz solar disponible. Durante la ruta expedición por salares y lagunas la velocidad de marcha de los 4x4 es siempre relajada, parando a lo largo del día para conocer los pequeños pueblos o aldeas en nuestro camino, estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o al paso de alguna población. A mediodía nos tomaremos el tiempo necesario para tomar el almuerzo y continuaremos de nuevo hasta nuestro próximo destino.

ALIMENTACIÓN En el día a día podéis ver indicadas las comidas incluidas. La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante, aunque tened en cuenta que en la Ruta del Sur en 4x4 la alimentación será de “campaña”, básica y hecha en la ruta. Otras comidas (no incluidas) las realizaremos en restaurantes locales o compraremos en los mercados y almorzaremos en algún lugar durante la ruta.

MONEDA Y OTROS GASTOS Necesitarás algún dinero personal para las comidas que no están incluidas. Calcula entre 10 y 15€ por comida no incluida. Estas comidas fuera de programa facilitan también el contacto con el lugar y sus gentes y son una inmejorable experiencia. La moneda local es el Boliviano (1€ = 7,67Bolivianos, a fecha de 10 de enero de 2020). Recomendamos llevar dólares, o cambiar de €uros a Bolivianos. En varios puntos del país podréis cambiar, sobre todo en las ciudades más importantes (La Paz, Sucre y Potosí). En cualquier caso ir ya con unos cuantos Dólares (unos 150-200$) por si al principio no pudierais cambiar de modo inmediato los Euros.

PROPINAS En estos países, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductores, cocineros, guías locales, porteadores) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son voluntarias y normalmente es el grupo en su conjunto el que aporta las mismas.

TASAS Las tasas aéreas y las tasas locales no están incluidas en el precio de venta del viaje y es importante no confundir unas con otras.

Page 10: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

TASAS AÉREAS Las tasas aéreas de un billete las dividimos en dos: - Tasas de compensación por subida del combustible (YQ/YR) establecidas por las compañías aéreas, el importe de dicha tasa oscila según las necesidades de cada compañía aérea. - Tasas aeroportuarias, son tasas estatales, de infraestructuras aeroportuarias y de seguridad. Son tasas establecidas por cada gobierno. El importe total de estas tasas fluctúa según el precio del combustible y el tipo de cambio en el momento de la emisión del billete. Por esta razón, en el momento de emitir el billete, os comunicaremos el importe exacto de dichas tasas. Las tasas aeroportuarias de todo billete cancelado son reembolsables, excepto las tasas YQ a las cuales se les aplica la misma normativa y penalización que la tarifa del billete. El importe aproximado del total de estas tasas a fecha del 10/01/2020 es de 435 € TASAS LOCALES Pueden ser tasas por uso de aeropuertos que se pagan directamente en los aeropuertos tanto en vuelos internacionales como vuelos locales o pueden ser tasas turísticas que cobran los alojamientos en los que se hospeden los viajeros. En ambos casos su importe es variable aunque no suelen ser grandes cantidades.

VISADOS Es necesario el pasaporte en vigor y que no caduque antes de 6 meses desde la fecha de regreso del viaje. Los ciudadanos con diferente nacionalidad y/o Pasaporte al español, tienen la responsabilidad de consultar con sus respectivas Embajadas las formalidades de entrada en los países por los que se pasa en este viaje. No es responsabilidad de AMBARVIAJES la denegación de visado o entrada en alguno de los países del viaje.

DIFERENCIA HORARIA Bolivia se encuentra en la franja horaria UTC-4, mientras que España se encuentra en la UTC+1, es decir, la diferencia horaria es de 5 horas (más temprano en Bolivia). Tener en cuenta que Bolivia no cambia la hora en verano, por lo que durante ese periodo en que nosotros sumamos una hora, esta diferencia pasa a ser de 7 horas.

CLIMA Durante los meses en que realizamos el viaje, es temporada seca en Bolivia y norte de Chile, lo que quiere decir que en los Andes y Altiplano habrá sol y por tanto calor durante el día. Durante la noche las temperaturas pueden bajar hasta -5ºC e incluso menos, es decir, frío. En la zona de Chapare y Santa Cruz de la Sierra es posible que nos llueva un poco, si bien suelen ser lluvias tropicales intensas pero de corta duración. Es una zona húmeda y calurosa aunque por la noche también suelen bajar las temperaturas.

VACUNAS Consultar con los servicios de Sanidad Exterior de cada Comunidad. http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm Generalmente hay que solicitar cita previa, pero es frecuente que los teléfonos estén comunicando o no contesten y a veces hay que acercarse a estos centros y pedir la cita para otro día. MADRID Sanidad Exterior

C/ Francisco Silvela, 57 1ª planta Teléfono para solicitar cita previa: 902 02 73 73 (en horario de 9 a 18 horas de lunes a viernes) Hospital Carlos III

Sinesio Delgado, 10 Teléfono: 91 453 25 00 Teléfono para solicitar cita previa: 91 453 26 72 Centro Monográfico de Salud Internacional. Ayuntamiento de Madrid

C/ Montesa, 22 Edificio A, planta baja Teléfono para solicitar Cita previa: 902 333 010 (en horario de 8,30 a 14 horas de lunes a viernes). Otros teléfonos: 91 588 59 60 / 91 588 51 80 / 91 588 59 49 BARCELONA Sanidad Exterior

C/ Bergara, 12 (Edificio Bergara) Teléfono: 93 - 520.96.63

Page 11: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Drassanes

Avda. Drassanes, 17- 21 (Bajos) Teléfono para solicitar cita previa: 93 - 327.05.50 (tardes, de 15:00 a 19:00 h.) Barcelona Clinic - Hospital Clinic

C/ Rosellón, nº 163 - 5ª Planta Teléfono: 93 - 227.54.86 Hosp. Universitario Vall d'Hebron - Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología

Paseo Vall d'Hebron, 119-129 Teléfonos: 93 - 489.42.14 y 93 - 489.41.11 Corporación Sanitaria del Parc Taulí - Unidad de Atención al Viajero

Parc Taulí, s/n Sabadell Teléfono: 93 - 723.10.10

DOCUMENTACION La documentación del viaje te la enviaremos por correo electrónico a tu dirección personal unos 7 días antes del viaje y la tendréis que imprimir para viajar: Ultimas notas, billetes electrónicos, bono de servicios, factura, seguro de viaje, etc. Por favor, no lo dejes para el último día, debes revisar toda la documentación con tiempo (nombre en los billetes tal

como está en tu pasaporte; lugar, día y hora de salida en el billete; nombre y fecha de salida en el Certificado del Seguro; etc) y confirmar si puedes imprimir todo correctamente.

Si hay algún error o tienes cualquier duda, por favor, ponte en contacto urgente con nosotros. MUY IMPORTANTE PARA PODER VIAJAR: Antes del viaje debéis RELLENAR Y FIRMAR las 3 últimas páginas de la FICHA TECNICA-CONTRATO (2 pág. del Contrato y 1 pág. de Protección de Datos) y enviarlas escaneadas por email. Si no tenéis escáner, podéis hacer una foto de estas 3 pág. y enviarlas por email (por favor, deben estar todos los

datos rellenados y enviáis fotos, deben verse nítidamente). Los obsequios de Ambarviajes podrás recogerlos en nuestra oficina de AMBARVIAJES en la C/ Toledo, 73 (entrada C/ de la Ruda, 23) de Madrid o si prefieres, te los enviaremos por mensajería a tu domicilio.

NOTAS PARA LA RUTA BOLIVIA - Dinero en efectivo. - Tarjeta de crédito (para imprevistos) - Fotocopia del pasaporte (también recomendable escanearlo y enviártelo por e-mail) - La prestación más importante del seguro de viaje personal es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero. No cubre de accidentes por la práctica de deportes o actividades de riesgo (rafting). Ver extracto de la póliza. - Si tienes problemas dentales es aconsejable una revisión dental antes de iniciar el viaje. - Unos días antes de la salida, todos los viajeros serán contactados para una última ronda informativa. -Ten en cuenta que en el altiplano, debido al frío y a la altura, las baterías de móviles, cámaras fotográficas, etc. se gastan antes de lo habitual

EL VIAJE AL SALAR DE UYUNI Este es un circuito de aventura en una zona de singular interés, tanto por su paisaje como por su ecología, para quién desea disfrutar de la naturaleza que se manifiesta en formas bastante peculiares, algunas de ellas únicas en su género Esta expedición por los desiertos del sur de Bolivia demanda un esfuerzo...Pero todo ello vale la pena y garantizamos que sus recuerdos y fotografías no tendrán competencia. Por nuestra parte nos ocuparemos de llevar el viaje de principio a fin, con todas las medidas de seguridad y comodidad a nuestro alcance. El tramo Uyuni-Uyuni se realiza en vehículos 4 x 4 El salar y la ruta son muy fríos, ventosos y con alta radiación solar. Por el día generalmente hace sol y la temperatura es agradable.

EQUIPO PERSONAL GENERAL El equipaje debe llevarse el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible: - Buen saco de dormir para temperaturas muy bajas. También podréis alquilarlo en Tupiza por unos 50 bolivianos/día, por favor avisadnos al hacer la reserva si lo vais a querer reservar para tenerlo preparado a la llegada.

- ropa cómoda ligera y confortable (pantalones y camisas de algodón no rígido, camisetas de manga larga y corta, pantalón corto etc...) -Capa de agua o chubasquero - Forro polar y cortavientos. Recordad que el clima en el altiplano es muy frío. - Guantes, gorro de lana o similar y calcetines abrigados, para el salar. - sandalias de agua y botas cerradas cómodas. - repelente antimosquitos que contenga DEET mínimo 50% - linterna frontal tipo minero

Page 12: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

- cantimplora/ botella para el agua - sombrero o gorra con visera, gafas de sol con buena protección ultravioleta, bañador o traje de baño, toalla y pañuelo grande para el cuello. - gafas de repuesto si usas gafas o lentillas - botiquín básico con las medicinas de uso personal si sigues algún tratamiento. - bronceador con índice de protección alto. Muy importante. - protector labial - muy importante una mochila pequeña para cosas personales. - Prismáticos. Recomendables si queremos ver bien la fauna del camino.

SEGURO PERSONAL DE VIAJES La organización incluye para cada uno de los pasajeros un seguro de viajes individual concertado con la compañía de

seguros AXA-WINTERTHUR denominado “Vacacional Complet”. Cobertura del seguro

Las coberturas del presente contrato se extienden a los accidentes y/o enfermedades que pudieran sobrevenir a los asegurados con motivo de un viaje individual o colectivo. La cobertura se extiende desde dos horas antes del inicio del viaje, sin computar demoras o retrasos y hasta dos horas después de la finalización de los servicios contratados con los proveedores del viaje, con un máximo de 90 días. Capitales y Coberturas aseguradas 1.- Gastos de Anulación

1.1 Gastos de Anulación del viaje antes de la salida…………… Hasta 1.000 € 1.2 Gastos de Anulación del viaje después de la salida…………Hasta 1.000 € 2.- Asistencia en Equipajes

2.1 Demora de equipajes………………………………………….. Hasta 120 € 2.2 Deterioro, robo, incendio y pérdida total de equipaje……….Hasta 300 € 3.- Asistencia en Transportes

3.1 Asistencia a los pasajeros…………………………………….. Hasta 125 € 3.2 Transporte alternativo por pérdida de enlace………………..Hasta 300€ 3.3 Pérdida de servicios contratados en viaje……………………Hasta 300€ 4.- Asistencia Sanitarias

4.1.- Repatriación o traslado de heridos o enfermos…………… incluido 4.2.- Prolongación estancia en hotel………………………………90 € por día/máx. 600 € 4.3.- Desplazamiento y estancia de un acompañante…………. 90 € por día/máx. 600 € 4.4.- Transmisión de mensajes urgentes………………………… incluido 4.5.- Gastos de curación por enfermedad o accidente…………. Hasta 600 € España Hasta 15000 € extranjero 4.6.- Repatriación en caso de fallecimiento……………………... incluido 4.7.- Regreso anticipado por fallecimiento pariente………… ….incluido 4.8.- Adelanto de fondos en el extranjero………………………....Hasta 600 € 5.- Complementarias

5.1.- Pérdidas de documentos…………………………………….. Hasta 240 € 5.2.- Protección urgente de la vivienda………………………….. incluido 5.3.- Regreso anticipado por siniestro grave en vivienda……… incluido 5.4.- Responsabilidad civil personal y familiar…………………… Hasta 60.000 € 6.- Accidentes

6.1.- Indemnización por fallecimiento……………………………..30.000 € 6.2.- Indemnización por incapacidad………………………………Hasta 30.000 € Este resumen no tiene valor contractual, y por tanto no sustituye las Condiciones Particulares y Generales de la Póliza suscrita entre el Tomador y el Asegurador. *Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten una copia de las Condiciones Generales de la póliza. * Existe la posibilidad de contratar seguros de coberturas más amplias. Consultad. Nota: El seguro de viaje NO cubre lesiones producidas por realizar actividades consideradas de riesgo, como rafting o

quads. CONSIDERACIONES ADICIONALES

AMBARVIAJES da por entendido que el viajero participa voluntariamente en este viaje o expedición y que es consciente de que participa en un viaje a un país extranjero de características diferentes a su país de origen, recorriendo y visitando zonas alejadas y remotas de un país o países exóticos y tropicales; con estructura y organización, a todos los niveles, distinta a la que puede estar acostumbrado en su vida habitual. Por tanto Ambar, Otros Viajes entiende que el viajero es consciente de los riesgos que puede correr, como pueden ser entre otros: fuerzas de la naturaleza, enfermedad, accidente, condiciones

Page 13: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

de vida e higiénicas deficientes en algunos casos y circunstancias, terrorismo, delincuencia y otras agresiones, etc. Sabiendo el viajero que no tendrá acceso en algunos casos a una rápida evacuación o asistencia médica adecuada o total. AMBARVIAJES entiende que el viajero es consciente del esfuerzo que puede suponer un viaje de estas características, que se realiza por tierra en su mayor parte; por carreteras y caminos en muchas ocasiones en precarias condiciones, pudiendo presentarse dificultades y estando expuesto a sufrir contratiempos y adversidades, como pueden ser entre otras: climatología adversa, averías y diversas situaciones difíciles y extremas; donde el cansancio y desanimo físico y moral pueden hacerse presentes, tanto durante los tramos de viaje por carretera, caminatas a pie, viajes en canoa, a caballo u otros medios, así como el propio desarrollo de la actividad en general; entendiendo Ambar que el viajero está dispuesto a asumirlos como parte del contenido de este viaje de aventura, aceptando igualmente el hecho de tener que colaborar en determinadas tareas propias de un viaje tipo expedición como pueden ser a título de ejemplo: limpiar caminos de derrumbes y obstáculos, desatascar vehículos del barro, arena, cunetas, participar en los montajes y desmontajes de campamentos y otras tareas cotidianas y domésticas propias de un viaje participativo y activo de aventura. Es importante indicar que en un viaje de grupo y característico de aventura, la buena convivencia, las actitudes positivas, buen talante y tolerancia entre los miembros que componen el grupo y ante los contratiempos y dificultades que puedan presentarse son muy importantes para la buena marcha y éxito del viaje, advirtiendo que estos problemas de convivencia pueden surgir. Ambar Otros Viajes entiende que el viajero es consciente y asume que en este tipo de viajes puedan darse circunstancias que supongan variaciones en itinerarios, en actividades, retrasos, etc., en cualquier momento y lugar. AMBARVIAJES entiende que el viajero acepta voluntariamente todos los posibles riesgos y circunstancias adversas sobre la base de todo lo expuesto anteriormente, incluidos, enfermedad o fallecimiento; eximiéndose Ambar, Otros Viajes y cualquiera de sus miembros o empleados de toda responsabilidad a excepción de lo establecido en las leyes por cualquier hecho o circunstancia que se produzca durante el viaje o expedición. AMBARVIAJES informa que el Ministerio de Asuntos Exteriores español advierte de los peligros de viajar en muchos países del mundo, entre los cuales pueden estar incluidos algunos de los destinos en nuestro catálogo Pasaporte a la Aventura. Para más información a este respeto acuda a la pagina web www.mae.com o al teléfono 91 379 1700, dado que las situaciones de cada país pueden sufrir variaciones a lo largo del año, por lo cual la recomendación del ministerio también puede cambiar en cualquier momento. AMBARVIAJES da por entendido que el viajero conoce las condiciones generales y particulares del programa-viaje-expedición y cumple todos los requisitos exigidos para el viaje. EDIC: ENERO 2020

Para más información:

AMBARVIAJES Calle Toledo, 73 (entrada C/ de la Ruda, 23)

28005 MADRID

Tf: 91 364 59 12

e-mail: [email protected]

Page 14: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

CONTRATO DE VIAJE COMBINADO / BOLIVIA EN GRUPO 20 DIAS 2020 La organización de este viaje ha sido realizada por AMBAR, OTROS VIAJES, SL CIF B-82008277 y su marca comercial registrada PASAPORTE A LA AVENTURA / AMBARVIAJES con título-licencia turística CICMA 1005, ubicada en C/ Toledo 73 – 28005 MADRID.

SOLO RELLENAR EN CASO DE SER AGENCIA DE VIAJES:

La AGENCIA MINORISTA autorizada para vender este viaje es (a cumplimentar sólo en caso de venta a través de otra agencia diferente a Pasaporte a la Aventura):

AGENCIA MINORISTA: ..........................................................................................................................

Domicilio: ......................................................................................................... Tel:..................................

Población y CP: ............................................................................................... CIF: .................................

(Sello de la agencia vendedora)

MUY IMPORTANTE PARA PODER VIAJAR: Debéis RELLENAR Y FIRMAR estas 3 páginas (2 del Contrato y pág. de Protección de Datos) y enviarlas escaneadas por email. Si no tenéis escáner, podéis hacer una foto de estas 3 pág. y

enviarlas por email (por favor, deben estar todos los datos rellenados y enviáis fotos, deben verse nítidamente).

DATOS DEL VIAJERO CONTRATANTE: - En prueba de conformidad, firma el presente contrato como consumidor / contratante en su propio nombre y, en caso de que los hubiera, en nombre de los viajeros menores de edad de los que declara tener representación suficiente para este acto y cuyos nombres se detallan bajo estas líneas:

Fecha de salida: ........./........../ 2020

Datos del viajero / contratante 1:

Nombre y apellidos: ………………………………………………… NIF (con letra): ………………………… Firma del contratante:

Datos del viajero / contratante 2:

Nombre y apellidos: ………………………………………………… NIF (con letra): ………………………… Firma del contratante: Desde AMBARVIAJES os solicitamos todos estos datos para gestionar varios aspectos de vuestro viaje, el NIF nos lo solicita la compañía de seguros y también nos es necesario por motivos fiscales, vuestros datos de pasaporte son necesarios para la correcta emisión de vuestros billetes.

CONDICIONES

Las Condiciones Generales por las que se regula este viaje son las que refleja el programa/folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-2021 / AMBARVIAJES y esta Ficha Técnica informativa que complementa esta ruta, declarando el cliente que las conoce y acepta en su integridad. Según decreto 168/94 que desarrolla el reglamento de agencias de viajes, las partes firmantes, están obligadas al cumplimiento de las siguientes cláusulas contractuales:

PRIMERA: El firmante, a partir de ahora denominado cliente, contrata el viaje denominado BOLIVIA EN GRUPO 20 DÍAS, salida……………………… detallado en esta ficha y en el programa/folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-

Page 15: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

2021 / AMBARVIAJES, a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras, junto con la información complementaria y modificaciones que se adjuntan. SEGUNDA: La realización del presente viaje viene condicionada por la inscripción al mismo de un mínimo de DIEZ personas.

De no llegar a este mínimo, la agencia organizadora estará obligada a comunicar al cliente directamente, o a través de la agencia vendedora, la cancelación del viaje en un término no inferior a 10 días antes de la salida. TERCERA: La agencia organizadora facilita al cliente, contra la percepción en los términos fijados en la cláusula quinta, los siguientes servicios: Transportes: según programa y ficha técnica. / Alojamientos: según programa y ficha técnica. / Itinerario: según programa y ficha técnica. / Otros servicios: seguros de asistencia en viajes, y otros según programa y ficha técnica. CUARTA: El precio del presente viaje combinado ha sido calculado en Euros en base a las tarifas de transporte, coste de carburante, coste de infraestructura, coste de parques nacionales, alojamientos y servicios de tierra en destino, tasas, impuestos, etc. El precio de algunos de estos servicios, cotizados en dólares, ha sido convertido a Euros en base al tipo de cambio euro / dólar 1€ = 1,118 US$. Tal como figura en las condiciones generales del programa / folleto Pasaporte a la

Aventura 2020-2021 / AMBARVIAJES (apartado 3.2 “Revisión de precios”), cualquier variación superior al 10% en el tipo de cambio antes mencionado, podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja. En ningún caso, se revisará al alza en los veinte días anteriores a la fecha de salida del viaje, respecto a las solicitudes ya realizadas. QUINTA: El cliente acepta la posible revisión de precios del viaje si existe variación en los supuestos de la cláusula cuarta. El precio sólo podrá ser revisado hasta 20 días antes de la salida. SEXTA: El precio del presente viaje a BOLIVIA EN GRUPO 20 DIAS para cada cliente es de: 2855€ para un grupo de 15-16 pasajeros, SIN incluir tasas de billete, ni suplementos adicionales, ni extensiones.

SÉPTIMA: En caso de anulación del viaje por parte del cliente, éste acepta el pago de los gastos de anulación y cancelación sobre el total del viaje contratado que consta en el programa/folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-2021 / AMBARVIAJES, a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras. En todo caso el cliente se hace responsable de las cantidades señaladas como oficiales por los transportistas y los alojamientos. (Recordamos que tenemos a disposición de los clientes que lo requieran un seguro por gastos de anulación). OCTAVA: El contratante ha sido advertido adecuadamente de los riesgos de este viaje, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. NOVENA: No están incluidos en el precio del viaje los gastos extraordinarios del cliente, tasas aéreas y locales, o cualquier otro concepto que no figure en las cláusulas 1 y 3 del presente contrato. DÉCIMA: En caso de que el cliente compruebe in situ cualquier falta de prestación de los servicios contratados o deficiencias en los mismos, está obligado a presentar su queja en el lugar donde se ocasione dicha deficiencia y a comunicarlo a la agencia en la que contrató dicho viaje o a la agencia organizadora en el menor tiempo posible y por cualquier medio que deje constancia fehaciente. UNDÉCIMA: El cliente declara conocer y aceptar la información contenida en esta ficha y en el programa / folleto PASAPORTE A LA AVENTURA 2020-2021 / AMBARVIAJES (a disposición de los clientes que lo deseen en todas las agencias vendedoras), ficha técnica del viaje, cláusulas de contratación y los servicios contratados. DUODÉCIMA: El cliente declara conocer y aceptar en su integridad las observaciones anteriormente detalladas en esta ficha técnica como parte de este contrato. En prueba de conformidad, firman el presente contrato por duplicado en Madrid a ………………………..

EL CLIENTE AMBARVIAJES

Page 16: AMBARVIAJES - Agencia de viajes de aventura a Asia ...de Sucre y Potosí con paseos a pie con nuestro guía, conoceremos comunidades indígenas y tendremos una aventura en uno de los

AMBARVIAJES WWW.AMBARVIAJES.COM

Toledo 73 (entrada C/Ruda, 23)-28005 Madrid 91 364 59 12 [email protected]

PROTECCIÓN DE DATOS 1. Desde AMBARVIAJES (Ambar, otros viajes, S.L. CIF B-82008277, inscrita en el Registro de Turismo de la Comunidad

de Madrid bajo el CICMA 1005 y con domicilio en la C/Toledo, 73, 28005, Madrid, España) te informamos que, en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea 2016/679, los datos de carácter personal

que nos has facilitado para la contratación del presente viaje son tratados, exclusivamente, para poder prestar el servicio, facturar el mismo y la gestión administrativa interna. Esta información la guardamos durante un plazo de cinco años y

únicamente se comunicará a los encargados de tratamiento con los que contratamos los servicios necesarios para realizar el viaje. ¿Quieres recibir información sobre nuestros viajes? Si deseas recibir nuestro catálogo anual Pasaporte a la Aventura por correo postal con la oferta de viajes de cada temporada e información mediante email (boletines semanales) sobre nuestros viajes, necesitamos que marques la

autorización de la siguiente casilla: __ AUTORIZO recibir por correo postal el catálogo anual de “Pasaporte a la Aventura” y a través de email el envío

de información de nuestros viajes, sorteos, promociones y descuentos.

Nombre y apellidos: ………………………………………………… NIF: ………………………… Firma del contratante:

Desde AMBARVIAJES (Ambar, otros viajes, S.L.) te informamos que los datos de carácter personal que nos facilites en

este formulario se comunican, únicamente, al proveedor del servicio de envío postal, mensajería y emailing, cumpliendo plenamente con el RGPD (UE) 2016/679. AMBARVIAJES recuerda a los usuarios que tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, todo ello mediante correo a [email protected]

Más información en www.pasaporte3.com/protecciondatos.php