Ambient Al

10
INTRODUCCIÓN: La gestión ambiental engloba el conjunto de actividades o estrategias que se pueden desarrollar para cuidar el medio ambiente y prevenir los problemas ambientales. Para Volkswagen es primordial el cuidado del ambiente, puesto que de cierta forma trata de sanar el daño ambiental que producen los procesos industriales que se desarrollan para llegar a la producción final del automóvil. El objetivo principal es saber que hay que hacer para proteger y conservar el medio ambiente, como utilizar de manera racional los recursos que nos ofrece el planeta (sobre todo aquellos que son limitados) y como conseguir un equilibrio adecuado entre el crecimiento de la población y el desarrollo económico. La norma que rige la gestión ambiental es la ISO 14000, la cual contiene los requisitos para la implantación con carácter voluntario de un sistema de gestión ambiental en una organización, con la formulación de su política y objetivos ambientales, los cuales deben cubrir como mínimo los requerimientos legales. La norma contempla una serie de definiciones, entre las cuales cabe destacar: Medio ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN

description

ambiente

Transcript of Ambient Al

Page 1: Ambient Al

INTRODUCCIÓN:

La gestión ambiental engloba el conjunto de actividades o estrategias que se

pueden desarrollar para cuidar el medio ambiente y prevenir los problemas

ambientales. Para Volkswagen es primordial el cuidado del ambiente, puesto que

de cierta forma trata de sanar el daño ambiental que producen los procesos

industriales que se desarrollan para llegar a la producción final del automóvil. El

objetivo principal es saber que hay que hacer para proteger y conservar el medio

ambiente, como utilizar de manera racional los recursos que nos ofrece el planeta

(sobre todo aquellos que son limitados) y como conseguir un equilibrio adecuado

entre el crecimiento de la población y el desarrollo económico.

La norma que rige la gestión ambiental es la ISO 14000, la cual contiene los

requisitos para la implantación con carácter voluntario de un sistema de gestión

ambiental en una organización, con la formulación de su política y objetivos

ambientales, los cuales deben cubrir como mínimo los requerimientos legales. La

norma contempla una serie de definiciones, entre las cuales cabe destacar:

Medio ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluyendo el

aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres

humanos y sus interrelaciones.

Impacto medioambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, sea

adverso o beneficioso, resultante en todo o en parte delas actividades,

productos y servicios de una organización.

Política medioambiental: Declaración por parte de la organización, de sus

intenciones y principios en relación con su comportamiento medioambiental

general, que proporciona un marco para su actuación y para el

establecimiento de sus objetivos y metas medioambientales.

Prevención de la contaminación: Utilización de procesos, prácticas,

materiales o productos que evitan, reducen o controlan la contaminación, lo

que puede incluir el reciclado, el tratamiento, los cambios de procesos, los

mecanismos de control, el uso eficiente de los recursos y la sustitución de

materiales.

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VOLKSWAGEN DE MÉXICO

Page 2: Ambient Al

DESARROLLO:

El presente trabajo contiene de manera general una descripción de la política de

gestión ambiental y eficiencia energética de Volkswagen de México, el impacto

ambiental que generan y la forma en como esta industria contribuye al cuidado de

los recursos naturales con que se cuentan.

Objetivos del sistema de gestión ambiental de VW:

Alcanzar y demostrar un desempeño ambiental reconocido por medio del

control de los impactos de sus actividades, productos y servicios en el

ambiente, en forma consistente con su política ambiental.

El sistema ambiental abarca varios aspectos de suma importancia, que a

continuación serán mencionados:

1. AMBIENTE

Son los alrededores en que una organización opera, incluyendo aire, agua, suelo,

recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y su interrelación. Dentro del

ambiente todos generamos aspectos ambientales por el uso de los productos y

servicios para la realización de nuestras actividades, en este caso en Volkswagen.

Se presentan los aspectos significativos que impactan en esta empresa:

Page 3: Ambient Al

2. IMPACTO AMBIENTAL

Este concepto de refiere al efecto que produce una determinada acción humana

sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos, en términos más técnicos, se

puede decir que el impacto ambiental es aquella alteración de la línea de base

como consecuencia de la acción antrópica o de eventos de tipo natural.

Volkswagen busca evitar cualquier cambio en el ambiente, al cuidar sus

actividades para:

No afectar la calidad del aire

No afectar la calidad del agua

No contaminar al suelo

No saturar los sitios de confinamiento de residuos

No reducir los recursos naturales renovables

Para lograr el cuidado del medio ambiente, dentro de la política ambiental de esta

empresa se han establecido los siguientes compromisos:

Compromiso con la mejora continua para lograr compatibilidad entre los

procesos, productos, medio ambiente (quedando implícito el uso eficiente

de la energía)

Prevención de la contaminación

Cumplir con las regulaciones ambientales

3. MATERIAL PELIGROSO

Dentro de los aspectos ambientales que genera esta empresa automotriz se

encuentra el manejo de residuos peligrosos, para lo cual es necesario conocer la

siguiente definición:

Sustancia química peligrosa: Son aquellas que por sus propiedades físicas y

químicas, al ser manejadas, transportadas, almacenadas o procesadas presentan

la posibilidad de riesgos de salud, de inflamabilidad, de reactividad o especiales, y

Page 4: Ambient Al

pueden afectar la salud de las personas expuestas o causar daños materiales a

las instalaciones. Ejemplo: Aceite, Grasas, Acetileno, Oxigeno.

Como parte de la normativa ISO 1400 es necesario que todas las sustancias

químicas peligrosas contengan el rombo de seguridad, el cual se ilustra a

continuación.

4. RESIDUOS SOLIDOS

Así como es de suma importancia el correcto manejo de las sustancias químicas

peligrosas, de igual forma lo es el adecuado manejo de los residuos sólidos,

donde destacan los residuos peligrosos y no peligrosos.

Residuo peligroso: Son aquellos que posean alguna de las características

de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que

tengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad, así como

envases, recipientes que hayan sido contaminados cuando se transfieren a

otro sitio.

Fig. Rombo de seguridad

Page 5: Ambient Al

Residuo no peligroso: Son aquellos generados en los procesos productivos,

que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o

como residuos sólidos urbanos.

5. RESIDUOS LÍQUIDOS

En ocasiones se presenta la problemática de no saber qué hacer con los

materiales que ya se usaron o desecharon (potencialmente peligrosos). Se debe

tener presente que no se deben verter residuos de limpieza con productos

Fig. Manejo de residuos sólidos peligrosos

Fig. Manejo de residuos sólidos no peligrosos

Page 6: Ambient Al

químicos, como solventes, desengrasantes o alguna sustancia desconocida. Todo

esto es vital puesto que una inadecuada disposición de estos materiales puede

provocar efectos negativos para la empresa, el ambiente y los seres humanos.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

Para comenzar con este tema es preciso definir el concepto de Energía:

La energía es todo cuerpo material que pasa de un estado a otro y que

produce fenómenos físicos que son manifestaciones de alguna transformación

de la energía, entonces la energía es la capacidad de los cuerpos para

efectuar un trabajo.

ESTÁNDARES ISO 14001 E ISO 50001 SE INTEGRAN PARA FORMAR EL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Derivado de que México tiene una alta dependencia petrolera, la generación

de energía se basa en la explotación de este recurso no renovable y por lo

tanto las energías que utilizamos y consumimos tienen efectos adversos en el

medio ambiente, principalmente por las emisiones de CO2:

Page 7: Ambient Al

La integración del Sistema de Gestión Ambiental y Eficiencia Energética es

totalmente compatible ya que un mejor manejo de la energía se traduce en

una mitigación de impactos ambientales causados por el uso de energías.

Fig. Generación de energía a través de la extracción petrolera