Ambientes de aprendizaje

25
L.I. Juan de Dios Marcos Gómez Bases del diseño para el aprendizaje 2013 Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica Especialización en Tecnologías de la Información para el Aprendizaje Actividad 15. Características de los ambientes de aprendizaje Enero de 2014

Transcript of Ambientes de aprendizaje

L.I. Juan de Dios Marcos Gómez

Bases del diseño para el aprendizaje 2013

Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación TécnicaEspecialización en Tecnologías de la Información para el Aprendizaje

Actividad 15. Características de los ambientes de aprendizaje

Enero de 2014

Presentación

El propósito de este tema es que te familiaricescon la noción de ambiente de aprendizaje, enparticular, de aquel tipo que se basa en el usode recursos tecnológicos virtuales.

Un ambiente de aprendizaje incluye diversoselementos, algunos de ellos son tangibles, otrosintangibles; los puede haber sólo virtuales, perotambién físicos o mixtos.

Presentación

• La noción de ambiente trata de resaltar el hechode que todos esos elementos están relacionadosy que su relación es clave para el desarrollo delproceso de enseñanza y aprendizaje.

• La imagen siguiente es una representaciónposible, no la única, de un ambiente deaprendizaje, en este caso, mixto, con elementosvirtuales y físicos

¿QUÉ SE ENTIENDE POR AMBIENTE EDUCATIVO?

El ambiente es concebido como construccióndiaria, reflexión cotidiana, singularidad permanente queasegure la diversidad y con ella la riqueza de la vida enrelación (OSPINA, 1999).

La calle

La escuela La familia

El barrio

¿QUÉ SE ENTIENDE POR AMBIENTE EDUCATIVO?

“Otra de las nociones de ambiente educativo remite al escenariodonde existen y se desarrollan condiciones favorables deaprendizaje. Un espacio y un tiempo en movimiento…”(Centro deEducación en Apoyo a la Producción y al Medio Ambiente. A. C. CEPParras, México).

Capacidades

Competencias Habilidades

Valores

Desarrollo

AMBIENTE EDUCATIVO

Identidad

Cultura

Relaciones enterpersonales

Dinámicas que constituyen procesos

educativos

Acciones

Experiencias

Vivencias

Actitudes Condiciones

Materiales Socioafectivas

Relaciones con el

entornoInfraestructura

LA ESCUELA Y EL MEDIO

Como lugar de la ciudad

Como formación para

la ciudad Como punto de

encuentro

EL AULA COMO LUGAR DE ENCUENTRO

Dentro del mundo de la escuela, tal vez es el aula de clases donde seponen en escena las más fieles y verdaderas interacciones entre losprotagonistas de la educación intencional, maestros y estudiantes.

A) EJEMPLO DE TIPO DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL “TRADICIONAL”:

B) EJEMPLO DE TIPO DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL “ACTIVA”:

c

La virtualidad en los ambientes de aprendizaje

Los ambientes virtuales de aprendizaje son entornosinformáticos digitales e inmateriales que proveen lascondiciones para la realización de actividades deaprendizaje. Estos ambientes pueden utilizarse en laeducación en todas las modalidades (presencial, nopresencial o mixta).

Ambientes virtuales de aprendizajeEl

eme

nto

s

Constitutivos

Medios de interacción

Los recursos

Los Factores físicos

Las relaciones psicológicas

ConceptualesDiseño instruccional

Diseño de la interfaz

El medioInformático

Hardware

Software

Orgware 1

Orgware: el autor se refiere a “diferentes consideraciones sobre instalación, del ordenador en su contexto –de enseñanza yaprendizaje en este caso–, sobre planificación y diseño de la sala, laboratorio o rincón en el que se encuentre y otrosconsejos sobre la gestión o las condiciones de este ambiente de trabajo” (Cabero, et. al., 2000, p. 120).

1

Diseño de la interfaz

Propuesta didáctica en ambientes virtuales

Esquema General deNavegación

Programa del curso

Calendario de

Actividades

Formas de Evaluación

Vías de comunicación para el envío, recepción y retroalimentación

de las actividades

Espacios para el intercambio de

ideas y opiniones

Centro de recursos

Recursos adicionales y ligas

de interés

fuentes del aprendizaje en el diseño de ambientes virtuales educativos

De acuerdo con Herrera “las fuentes que pueden desencadenar los procesos cognitivos de “asimilación” y “acomodación” y generar las condiciones favorables para el aprendizaje pueden categorizarse en tres clases”. Estas clases son:

MATERIALES DIDÁCTICOS. Consisten en bases de datos e información, misma que puede presentarse por medios digitales o análogos. CONTEXTO AMBIENTAL. El entorno que rodea al aprendiz puede ser virtual o no virtual y también proporciona información. COMUNICACIÓN DIRECTA. Este proceso puede ser de manera oral o escrita, en ambos casos puede realizarse a través de medios digitales o análogos

Fuentes análogas que activan la desequilibración-equilibración

Fuentes digitales que activan el proceso cognoscitivo de desequilibración-equilibración

Las tres fases del modelo instruccionalpropuesto

Las tres fases del modelo instruccionalpropuesto

Las tres fases del modelo instruccionalpropuesto

Relación y secuencia de las fases del modelo instruccional propuesto

Características de un Ambiente Virtual de Aprendizaje

1. Es un espacio donde las características en que seproporciona la información es diseñada.

2. Es un espacio social

3. Es una representación

4. Los estudiantes no sólo son activos, también sonactores.

5. No está restringido a la educación a distancia

6. Integra múltiples herramientas

7. Se sobrepone con el Ambiente físico.

Referencias:

Duarte, J. (2003). Ambiente de aprendizaje. Una aproximación conceptual en Revista Iberoamericana de Educación.Herrera, M.A. (2006). Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje , en Revista Iberoamericana de Educación, 35, 8.Miranda, M.A. (2004). De los ambientes virtuales de aprendizaje a las comunidades de aprendizaje en línea en Revista Digital Universitaria, Volumen 5 Número 10, 2-14.