Aminoglucósidos

11
AMINOGLUCÓSIDOS Miguel Angel Mariscal D.,MD UNE - 2014

Transcript of Aminoglucósidos

Page 1: Aminoglucósidos

AMINOGLUCÓSIDOS

Miguel Angel Mariscal D.,MD

UNE - 2014

Page 2: Aminoglucósidos

• Clasificación:

- Estreptomicina, kanamicina, gentamicina, tobramicina, neomicina, etc.

- Son muy usados contra las infecciones por bacterias entéricas gram.negativas, en especial en presencia de septicemia.

• Mecanismo de acción:

- Son inhibidores irreversibles de la síntesis de proteínas.

- Se unen a la sub.unidad 30s del ribosoma.

Page 3: Aminoglucósidos
Page 4: Aminoglucósidos

• Farmacocinética:

- Los aminoglucósidos se absorben muy poco en el tubo digestivo.

- Por vía intramuscular son bien absorbidos y alcanzan concentraciones máximas

en 30 a 90 minutos.

- Los efectos adversos de los aminoglucósidos son dependientes del tiempo y

de la concentración.

- Se recomienda la administración como dosis única diaria.

Page 5: Aminoglucósidos
Page 6: Aminoglucósidos
Page 7: Aminoglucósidos

• Efectos adversos:

- Son ototóxicos y nefrotóxicos.

- Estas reacciones adversas son mas probables cuando:

--- Tratamiento > 5 días a dosis altas.

--- Pacientes ancianos.

--- Paciente con insuficiencia renal.

- Debe evitarse su asociación con diuréticos de asa (furosemida) y

otros antibióticos nefrotóxicos (vancomicina).

- La nefrotoxicidad produce concentraciones crecientes de creatinina sérica.

- La neomicina y la gentamicina son los más nefrotóxicos.

Page 8: Aminoglucósidos

- La ototoxicidad se manifiesta como daño auditivo, que produce:

--- Acúfenos.

--- Pérdida de la audición de alta frecuencia.

--- Vértigo, ataxia y pérdida del equilibrio.

- La neomicina, kanamicina y amikacina son los más ototóxicos.

- La estreptomicina y la gentamicina son los más tóxicos para el vestíbulo.

Page 9: Aminoglucósidos

• Usos clínicos:

- Son usados contra:

1.- Bacterias intestinales gram.negativas.

2.- Combinado con B-lactámicos para ampliar su cobertura.

3.- Se combina penicilina + aminoglucósidos para el tratamiento de la endocarditis por enterococos.

Page 10: Aminoglucósidos

A.- GENTAMICINA

- Es un antibiótico aislado de la Micromonospora purpurea.

- Es eficaz contra gérmenes Gram positivos y Gram negativos.

• Usos clínicos:

1.- Infecciones graves (Neumonía y septicemias)

causadas por bacterias Gram negativas, por ejemplo:

--- Pseudomonas, enterobacter, serratia, proteus y Klebsiella.

- Puede usarse en combinación con un segundo antibiótico.

- La gentamicina NO debe usarse como antibiótico único para tratar las infecciones estafilocócicas.

- La gentamicina por lo general se administra por vía intravenosa.

- Debe vigilarse las concentraciones séricas de gentamicina y la función renal

cuando se administra el fármaco.

Page 11: Aminoglucósidos

2.- Administración tópica:

- Se usan cremas, ungüentos y soluciones de sulfato de gentamicina al 0,1 a 0,3%

para el tratamiento de:

--- Quemaduras infectadas y lesiones cutáneas.

- La gentamicina tópicas es inactivada por los exudados purulentos.

• Reacciones adversas:

- La nefrotoxicidad suele ser reversible y leve.

- La ototoxicidad tiende a ser irreversible, y se manifiesta como:

--- Disfunción vestibular.