Amipci

18
AMIPCI Integrantes: Diana Gabriela Morales Ortiz Sandy Ramos Díaz Andrea Ruiz Munguía Eduardo Silverio Velázquez UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

Transcript of Amipci

AMIPCIIntegrantes:

Diana Gabriela Morales Ortiz

Sandy Ramos Díaz

Andrea Ruiz Munguía

Eduardo Silverio Velázquez

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

Índic

e

Portada………..……….…….1

Índice……………...................2

Resumen………………..…........3

Objetivos………………...….........4

¿Qué es?........................................5

¿Quién lo creo?................................6

Historia…………………………….........7

Componentes……………………………..9

Características……………………............11

Diferencias vs Otro parecido……………….13

Ejemplo………………………………............…14

Conclusiones………………………………………15

Bibliografía…………………………………………..16

Vinculo Slide-Shire ..………………………………...17

¿Qué es? Creador Historia Componentes DiferenciasR

esu

men

Obje

tivo

s

Conocer algunas de las

acciones que realiza AMIPCI

para potenciar la economía

de Internet en MéxicoConocer algunas de las

acciones que realiza para

optimizar las soluciones de

comercio electrónico

¿Qué e

s? Es una Asociación que

integra a las empresas

que representan una

verdadera influencia

en el desarrollo de la

Industria de Internet

en México.

¿Quié

n la

cre

ó?

AdnetAmérica Online México

Burundis.comCNI en línea Infoset TerraTV AztecaYahooEn 1999

His

tori

a

Fue fundada en 1999 e integra a las

empresas que representan una

verdadera influencia en el desarrollo

de la industria de internet en México.

Análisis comparativo de los

resultados del Estudio sobre

hábitos de los usuarios de

Internet en México 2011

(AMIPCI), y el Estudio de hábitos

y percepciones de los

mexicanos sobre Internet y

diversas tecnologías asociadas

2011 (World Internet Project

Capítulo México).

I

Consejo Directivo

Presidencia

Vicepresidente

Secretario General Tesorero

Com

ponente

s

Banca Electrónica: Está organizada por

distintos comités de trabajo encargados de realizar

las actividades encomendadas por los socios, sus

objetivos se traducen en servicios y beneficios

directos para los participantes de la Asociación y de

la Industria.

Comercio electrónico Los resultados de este

análisis nos permiten tener una mejor perspectiva

sobre la evolución del comercio electrónico en

México así como las oportunidades que presenta

este nuevo canal de venta en nuestro país a fin de

subrayar los logros y oportunidades en la materia en

México.

Com

ponente

s

Unificar y facilitar entendimiento a los

INTERNAUTAS MEXICANOS:

El sello de confianza amipci®: es un distintivo

otorgado por la Asociación Mexicana de Internet

(AMIPCI) para sitios de Internet en México, a

través de un sello electrónico con un certificado

digital adjunto, que reconoce a los negocios o

instituciones que promueven el cumplimiento de

la privacidad de la información y están

legítimamente establecidos.

Com

ponente

s

Servicios Profesionales: La nueva Ley Federal

de Protección de Datos Personales en Posesión

de los Particulares y su reglamento, hacen

necesario que sea modificado el perfil de los

consejeros del Instituto Federal de Acceso a la

Información Pública y Protección de Datos (IFAI),

en virtud de que las atribuciones que la

legislación asigna a esa institución supone una

serie de responsabilidades adicionales, muy

distintas que las que tradicionalmente

desempeñaba en materia de transparencia y

rendición de cuentas.

Seguridad: La Asociación Mexicana de Internet

(AMIPCI) está organizada por distintos comités

de trabajo encargados de realizar las

actividades encomendadas por los socios, sus

objetivos se traducen en servicios y beneficios

directos para los participantes de la Asociación

y de la Industria.

Com

ponente

s

Ofrecer productos y servicios a precios más

bajos que los regulares.

Proceso de orden a recepción del pago y

entrega.

Cara

cterí

stic

as

Características

1.-Ayudar a consolidar a la industria de Internet en México

2.- Realizar Estudios de Mercado que orienten y favorezcan el crecimiento del Internet

3.-Proteje Datos Personales en Posesión de los Particulares

4.- POTENCIAR LA ECONOMÍA DEL INTERNET

5.- Reconoce el compromiso legal respecto del cumplimiento de las normativas de privacidad y protección de datos personales aplicables

Cara

cterí

stic

as 6.- Garantiza el ejercicio de los

derechos ARCO

7.- Fomenta el uso de Internet como alternativa y complemento para el desarrollo del proceso educativo

8.- Canalizar las necesidades de nuestros socios a los foros correspondientes en materia de Seguridad

9.- Procuración del respeto a la propiedad intelectual

10.- Servicios y beneficios director para los participantes de la Asociación y de la industria

Difere

nci

as

vs

Otr

o p

are

cido

AUI (Asociación de Usuarios

de internet): Promover sin

ánimo de lucro, el desarrollo

de Internet. Proteger y

defender los intereses y los

derechos de los Usuarios de

Internet y de las Nuevas

Tecnologías

Eje

mplo

http://www.amipci.org.mx/?

P=editomultimediafile&Multimedia=348&Type=1

http://www.amipci.org.mx/documentos/est_com_electronico2012.pdf

http://www.amipci.org.mx/?

P=editomultimediafile&Multimedia=134&Type=1

http://www.amipci.org.mx/?

P=editomultimediafile&Multimedia=314&Type=1

http://www.amipci.org.mx/?P=articulo&Article=203

http://www.amipci.org.mx/?

P=editomultimediafile&Multimedia=254&Type=1

http://www.amipci.org.mx/?P=esthabitos

http://www.amipci.org.mx/?

P=editomultimediafile&Multimedia=115&Type=1

Concl

usi

ones

AMIPCI potencia la

economía del internet

en México mediante la

realización de estudios

en las diferentes áreas

relacionadas con las

Tecnologías de

Información y

Comunicación