bosquesdesherwood.edu.co · AMOR A LA SABIDURÍA CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA DESDE AMÉRICA LATINA...

171
Josef Estermann CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA DESDE AMÉRICA LATINA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA PRIMERA PARTE 2001

Transcript of bosquesdesherwood.edu.co · AMOR A LA SABIDURÍA CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA DESDE AMÉRICA LATINA...

Josef Estermann

CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

DESDE AMÉRICA LATINA

·

HISTORIA DE LA

FILOSOFÍA

PRIMERA PARTE

2001

AMOR A LA SABIDURÍACURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA DESDE AMÉRICA LATINAJosef Estermann

TOMO IIHISTORIA DE LA FILOSOFÍA I

1ra. Edición en Perú: Editorial Salesiana, Av. Brasil 210,1996 Lima 5, Telf.: 423 5782.

Lima Perú.

1ra. Edición en Ecuador: Ediciones Abya-Yala2001 Av. 12 de octubre 14-30 y Wilson

Telf.: 562-633 / 506-267Fax: 506-255 / 506-267Casilla 17-12-719E-mail: [email protected]

Autoedición: Abya-Yala EditingQuito-Ecuador

ISBN: 9978-04-692-5

Impresión: Producciones digitales Abya-YalaQuito-Ecuador

INDICE GENERAL

PRESENTACIÓN............................................................................................................................................................... 9

C. LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA................................................................................................................................. 11

0. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................ 110.1. PROPÓSITO DEL ESTUDIO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA......................................................................... 110.2. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL.................................................................................................. 120.3. HISTORIA DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA........................................................................................................ 120.4. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ................................................................................. 12

1. FILOSOFÍA ANTIGUA1.1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 15

1.1.1. El valor de la Antigüedad ............................................................................................................... 151.1.2. Características generales de la filosofía antigua .............................................................................. 151.1.3. La división de la filosofía antigua.................................................................................................... 16

1.2. LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA1.2.1. Origen de la filosofía ....................................................................................................................... 171.2.2. Mythos y logos ............................................................................................................................... 181.2.3. La filosofía cosmológica .................................................................................................................. 191.2.4. Los pitagóricos ............................................................................................................................... 201.2.5. Los metafísicos ............................................................................................................................... 21

1.2.5.1..El dinamismo de Heráclito ................................................................................................ 211.2.5.2. El estaticismo de Parménides ............................................................................................ 211.2.5.3. Las paradojas de Zenón .................................................................................................... 23

1.2.6. Los pluralistas ................................................................................................................................. 231.2.6.1. Empédocles ....................................................................................................................... 231.2.6.2. Anaxágoras........................................................................................................................ 24

1.2.7. Los atomistas ................................................................................................................................... 241.2.8. Los sofistas....................................................................................................................................... 251.2.9. Los presocráticos: Resumen esquemático ........................................................................................ 26

1.3.LA FILOSOFÍA ANTIGUA CLÁSICA1.3.1. Sócrates y sus escuelas.................................................................................................................... 27

1.3.1.1. La persona de Sócrates ...................................................................................................... 271.3.1.2. La filosofía de Sócrates ...................................................................................................... 271.3.1.3. Las escuelas socráticas....................................................................................................... 28

1.3.2. Pláton .............................................................................................................................................. 291.3.2.1. La persona de Platón......................................................................................................... 291.3.2.2. La obra de Platón .............................................................................................................. 301.3.2.3. La idea platónica............................................................................................................... 301.3.2.4. La antropología (o psicología) platónica............................................................................ 321.3.2.5. La gnoseología platónica................................................................................................... 341.3.2.6. La política platónica.......................................................................................................... 351.3.2.7. La escuela platónica.......................................................................................................... 37

1.3.3. Aristóteles ........................................................................................................................................ 371.3.3.1. La persona de Aristóteles ................................................................................................... 37

1.3.3.2. La obra de Aristóteles ........................................................................................................ 381.3.3.3. La lógica como herramienta intelectual............................................................................. 39

1.3.3.3.1. La lógica del concepto........................................................................................ 401.3.3.3.2. La lógica de la proposición................................................................................. 411.3.3.3.3. La lógica del raciocinio....................................................................................... 41

1.3.3.4. La gnoseología aristotélica ................................................................................................ 421.3.3.5. La metafísica ..................................................................................................................... 43

1.3.3.5.1. El ente en cuanto ente ........................................................................................ 431.3.3.5.2. El hilemorfismo................................................................................................... 441.3.3.5.3. Substancia y accidente........................................................................................ 441.3.3.5.4. Potencialidad y actualidad.................................................................................. 451.3.3.5.5. Causalidad .......................................................................................................... 471.3.3.5.6. Resumen de la metafísica.................................................................................... 48

1.3.3.6. La ética aristotélica............................................................................................................ 481.3.3.6.1. La felicidad como el fin universal ....................................................................... 481.3.3.6.2. Las virtudes ......................................................................................................... 481.3.3.6.3. La política o ética social ..................................................................................... 49

1.3.4. Filosofía clásica antigua: resumen esquemático ............................................................................... 50

1.4. LA FILOSOFÍA HELENÍSTICO-ROMANA ............................................................................................... 501.4.1. La Academia Platónica ................................................................................................................... 51

1.4.1.1. La Academia Antigua ........................................................................................................ 511.4.1.2. La Academia Media .......................................................................................................... 521.4.1.3. La Academia Tardía........................................................................................................... 521.4.1.4. El impacto del platonismo en la filosofía occidental ......................................................... 52

1.4.2. El Peripato ....................................................................................................................................... 531.4.2.1. La escuela aristotélica ....................................................................................................... 531.4.2.2. El impacto del aristotelismo en la filosofía occidental ....................................................... 54

1.4.3. La Estoa ........................................................................................................................................... 541.4.3.1. La lógica estoica................................................................................................................ 551.4.3.2. La física estoica ................................................................................................................. 551.4.3.3. La ética estoica.................................................................................................................. 56

1.4.4. El epicureísmo ................................................................................................................................. 561.4.4.1. La canónica epicúrea ........................................................................................................ 571.4.4.2. La física epicúrea .............................................................................................................. 571.4.4.3. La ética epicúrea ............................................................................................................... 58

1.4.5. El escepticismo ................................................................................................................................ 581.4.6. El gnosticismo.................................................................................................................................. 591.4.7. El neoplatonismo ............................................................................................................................. 60

1.4.7.1. Plotino............................................................................................................................... 601.4.7.2. El neoplatonismo después de Plotino ................................................................................ 61

1.4.8. Filosofía helenística-romana: resumen esquemático ........................................................................ 62

2. FILOSOFÍA MEDIEVAL ................................................................................................................................................ 632.1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................... 63

2.1.1. El concepto de la ‘Edad Media’ ....................................................................................................... 632.1.2. Características generales de la Filosofía Medieval ........................................................................... 632.1.3. La división de la filosofía medieval.................................................................................................. 64

2.2. LA FILOSOFÍA PATRISTICA ...................................................................................................................................... 662.2.1. Los apologistas ................................................................................................................................ 662.2.2. La escuela alejandrina ..................................................................................................................... 672.2.3. La escuela de cesarea ...................................................................................................................... 692.2.4. San Agustín de Hipona .................................................................................................................... 69

2.2.4.1. Vida y obra de San Agustín ............................................................................................... 69

4 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

2.2.4.2. El maniqueísmo................................................................................................................. 702.2.4.3. Philosophia Christiana....................................................................................................... 702.2.4.4. Teología filosófica agustiniana........................................................................................... 712.2.4.5. La gnoseología agustiniana................................................................................................ 722.2.4.6. Antropología agustiniana................................................................................................... 732.2.4.7. Filosofía de la historia de San Agustín ............................................................................... 732.2.4.8. La influencia de San Agustín ............................................................................................. 74

2.2.5. La patrística escolástica ................................................................................................................... 752.2.5.2. Pseudo-Dionisio Areopagita.............................................................................................. 752.2.5.3. Severino Boecio (480-525)................................................................................................ 762.2.5.4. Otros pensadores de transición (siglos VI-VIII) .................................................................. 77

2.2.6. Filosofía patrística: Resumen esquemático....................................................................................... 78

2.3. FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA TEMPRANA .................................................................................................................... 792.3.1. El Renacimiento Carolingio ............................................................................................................. 79

2.3.1.1. Alcunio de York y Rábano Mauro...................................................................................... 792.3.1.2. Juan Escoto Eriúgena (c.a.810-877 .................................................................................... 79

2.3.2. Dialéctica y anti-dialéctica .............................................................................................................. 802.3.2.1. El debate sobre la lógica ................................................................................................... 802.3.2.2. San Anselmo de Canterbury (1033-1109) .......................................................................... 81

2.3.3. Escuelas urbanas.............................................................................................................................. 822.3.3.1. Las escuelas de Tours ........................................................................................................ 822.3.3.2. La escuela de París (Pedro Abelardo)................................................................................. 822.3.3.3. La escuela de Chartres ...................................................................................................... 832.3.3.4. La escuela de San Víctor ................................................................................................... 842.3.3.5. La escuela de traductores de Toledo.................................................................................. 84

2.3.4. Filosofía árabe ................................................................................................................................. 842.3.4.1. La filosofía árabe oriental .................................................................................................. 852.3.4.2. La filosofía árabe occidental.............................................................................................. 85

2.3.5. Filosofía judía .................................................................................................................................. 862.3.6. Filosofía escolástica temprana: resumen esquemático...................................................................... 87

2.4 FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA ALTA ............................................................................................................................... 882.4.1. El método escolástico ...................................................................................................................... 882.4.2. La primera filosofía universitaria ...................................................................................................... 892.4.3. Alta escolástica dominicana............................................................................................................. 89

2.4.3.1. San Alberto Magno (1206-1280) ....................................................................................... 902.4.3.2. Santo Tomás de Aquino (1224/5-1274) ............................................................................. 90

2.4.3.2.1. Vida y obra de Santo Tomás................................................................................ 902.4.3.2.2. La relación entre fe y razón ................................................................................ 912.4.3.2.3. Filosofía del ser................................................................................................... 922.4.3.2.4. Demostración de la existencia de Dios ............................................................... 922.4.3.2.5. Creación y contingencia ..................................................................................... 932.4.3.2.6. Gnoseología tomasiana....................................................................................... 932.4.3.2.7. La antropología tomasiana .................................................................................. 942.4.3.2.8. La ética tomasiana .............................................................................................. 94

2.4.3.3. La filosofía dominica post-tomasiana ................................................................................ 952.4.4. Alta escolástica franciscana ............................................................................................................. 95

2.4.4.1. San Buenaventura (1217-1274). ........................................................................................ 962.4.4.1.1. El ejemplarismo bonaventuriano......................................................................... 962.4.4.1.2. El voluntarismo bonaventuriano.......................................................................... 962.4.4.1.3. La antropología bonaventuriana.......................................................................... 972.4.4.1.4. Gnoseología bonaventuriana .............................................................................. 97

2.4.4.2. Pensadores franciscanos.................................................................................................... 97

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 5

2.4.4.2.1. Roger Bacon (1214-1294) ................................................................................... 982.4.4.2.2. Raimundo Lulio (1232/35-1315) ......................................................................... 98

2.4.4.3. Juan Duns Escoto (1265/66-1308) ..................................................................................... 982.4.4.3.1. Vida y obra ......................................................................................................... 992.4.4.3.2. La contingencia sincrónica ................................................................................. 992.4.4.3.4. Gnoseología scotiana.......................................................................................... 992.4.4.3.5. Metafísica scotiana.............................................................................................. 1002.4.4.3.6. La distinción formal ............................................................................................ 100

2.4.5. Filosofía escolástica alta: resumen esquemático............................................................................... 101

2.5. FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA TARDÍA .......................................................................................................................... 1012.5.1. Filósofos de transición ..................................................................................................................... 101

2.5.1.1. Gil de Roma (1247-1316) ................................................................................................. 1022.5.1.2. Enrique de Gante (ca. 1240-1293) .................................................................................... 102

2.5.2. El nominalismo medieval................................................................................................................. 1022.5.2.1. Nominalistas de primera hora ........................................................................................... 103

2.5.2.1.1. Durando de San Porciano (1270/75-1332).......................................................... 1032.5.2.1.2. Pedro Aurioli (+1322) ......................................................................................... 103

2.5.2.2. Guillermo de Ockham (ca. 1295-1350) ............................................................................ 1042.5.2.2.1. Vida y obra ......................................................................................................... 1042.5.2.2.2. Gnoseología ockhamiana.................................................................................... 1042.5.2.2.3. Metafísica ockhamiana ....................................................................................... 1042.5.2.2.4. Lógica ockhamiana............................................................................................. 1042.5.2.2.5. Teodicea ockhamiana ......................................................................................... 1052.5.2.2.6. Antropología y ética ockhamianas ...................................................................... 1052.5.2.2.7. Filosofía política ockhamiana ............................................................................. 106

2.5.2.3. Nicolás de Autrecourt (ca. 1300-1352) ............................................................................. 1062.5.3. Misticismo especulativo medieval.................................................................................................... 107

2.5.3.1. Maestro Eckhart (1260-1327) ............................................................................................ 1072.5.3.2. Juan Gerson (1363-1429) .................................................................................................. 108

2.5.4. Entre Edad Media y Modernidad...................................................................................................... 1082.5.4.1. Movimiento científico ....................................................................................................... 1092.5.4.2. Marsilio de Padua (ca. 1280-ca.1342)............................................................................... 1092.5.4.3. Nicolás de Cusa (1401-1464)............................................................................................ 110

2.5.5. Filosofía escolástica tardía: resumen esquemático ........................................................................... 111

2.6. POSICIONES Y REPRESENTANTES ........................................................................................................................... 112

3. FILOSOFÍA MODERNA ............................................................................................................................................... 113

3.1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................... 1133.1.1. El concepto de la ‘modernidad’ ....................................................................................................... 1133.1.2. Características generales de la filosofía moderna ............................................................................. 114

3.1.2.1. Rasgos formales................................................................................................................. 1143.1.2.2. Rasgos materiales .............................................................................................................. 115

3.1.3. La división de la filosofía moderna ........................................................................... 116

3.2. FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO ............................................................................................................................ 1183.2.1. Introducción .................................................................................................................................... 1183.2.2. El humanismo renacentista .............................................................................................................. 1183.2.3. El platonismo renacentista ............................................................................................................... 119

3.2.3.1. Marsilio Ficino (1433-1499) .............................................................................................. 1203.2.3.2. Juan Pico della Mirandola (1463-1494)............................................................................. 120

3.2.4. El aristotelismo renacentista ............................................................................................................. 1213.2.4.1. El ataque a la lógica .......................................................................................................... 121

6 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

3.2.4.2. Las escuelas aristotélicas ................................................................................................... 1213.2.4.3. Pedro Pomponazzi (1462-1525)........................................................................................ 122

3.2.5. Movimiento científico renacentista .................................................................................................. 1223.2.5.1. La filosofía de la naturaleza renacentista........................................................................... 1223.2.5.2. Desarrollo de la ciencia .................................................................................................... 124

3.2.6. Filosofía política renacentista........................................................................................................... 1243.2.7. Escolástica renacentista.................................................................................................................... 126

3.2.7.1. Cayetano (1468-1534)....................................................................................................... 1273.2.7.2. Controversia sobre la gracia .............................................................................................. 1273.2.7.3. Francisco Suárez (1548-1617) ........................................................................................... 127

3.2.7.3.1. Metafísica suareciana.......................................................................................... 1283.2.7.3.2. Filosofía jurídica suareciana................................................................................ 128

3.2.8. La Reforma Protestante .................................................................................................................... 1293.2.8.1. Generalidades ................................................................................................................... 1293.2.8.2. Martín Lutero (1483-1546) ................................................................................................ 1303.2.8.3. Ulrico Zuinglio (1484-1531) ............................................................................................. 1313.2.8.4. Juan Calvino (1509-1564) ................................................................................................. 1313.2.8.5. Felipe Melanchton (1497-1560) ........................................................................................ 131

3.2.9. Filosofía renacentista: resumen esquemático ................................................................................... 132

3.3 RACIONALISMO CONTINENTAL ............................................................................................................................. 1323.3.1. Introducción .................................................................................................................................... 1323.3.2. René Descartes (1596-1650) ............................................................................................................ 134

3.3.2.1. Vida y obra........................................................................................................................ 1353.3.2.2. El método de Descartes..................................................................................................... 1353.3.2.3. La duda metódica.............................................................................................................. 1373.3.2.4. El Cogito Ergo Sum............................................................................................................ 1383.3.2.5. La existencia de Dios y del mundo ................................................................................... 1383.3.2.6. Dualismo metafísico.......................................................................................................... 1403.3.2.7. Dualismo antropológico.................................................................................................... 143

3.3.3. El cartesianismo ............................................................................................................................... 1433.3.3.1. Arnold Geulinox (1625-1669) ........................................................................................... 1443.3.3.2. Nicolás Malebranche (1638-1715) .................................................................................... 144

3.3.4. Blas Pascal (1623-1662)................................................................................................................... 1453.3.5. Baruch Spinoza (1632-1677) ........................................................................................................... 146

3.3.5.1. Vida y obra de Spinoza ..................................................................................................... 1463.3.5.2. El método geométrico ....................................................................................................... 1473.3.5.3. La metafísica panteísta de Spinoza .................................................................................... 1473.3.5.4. Gnoseología spinoziana .................................................................................................... 1483.3.5.5. La psicología spinoziana ................................................................................................... 1493.3.5.6. Determinismo y libertad.................................................................................................... 1503.3.5.7. El spinozismo .................................................................................................................... 150

3.3.6. Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) ........................................................................................... 1513.3.6.1. Vida y obra........................................................................................................................ 1513.3.6.2. La monadología ................................................................................................................ 1533.3.6.4. Gnoseología y psicología de Leibniz................................................................................. 1543.3.6.5. Teodicea leibniziana ......................................................................................................... 155

3.3.7. Filosofía continental: resumen esquemático..................................................................................... 156

3.4. EL EMPIRISMO BRITÁNICO..................................................................................................................................... 1573.4.1. Introducción .................................................................................................................................... 1573.4.2. Francis Bacon (1561-1626) .............................................................................................................. 1573.4.3. Thomas Hobbes (1588-1679)........................................................................................................... 159

3.4.3.1. Vida y obra........................................................................................................................ 159

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 7

3.4.3.2. Filosofía natural................................................................................................................. 1603.4.3.3. Gnoseología y antropología .............................................................................................. 1603.4.3.4. Filosofía política................................................................................................................ 1613.4.3.5. Reacción de los platónicos de Cambridge......................................................................... 161

3.4.4. John Locke (1632-1704)................................................................................................................... 1623.4.4.1. Vida y obra........................................................................................................................ 1623.4.4.2. Características generales de la filosofía lockeana .............................................................. 1623.4.4.3. El empirismo teórico ......................................................................................................... 163

3.4.4.3.1. Refutación del innatismo .................................................................................... 1633.4.4.3.2. Origen y tipo de ideas ........................................................................................ 1633.4.4.3.3. Ideas y palabras .................................................................................................. 1643.4.4.3.4. Alcance y grados del conocimiento .................................................................... 165

3.4.4.4. Filosofía moral .................................................................................................................. 1653.4.4.5. Filosofía política................................................................................................................ 166

3.4.5. George Berkeley (1685-1753) .......................................................................................................... 1673.4.6. David Hume (1711-1776) ................................................................................................................ 168

3.4.6.1. Vida y obra........................................................................................................................ 1683.4.6.2. Teoría del conocimiento.................................................................................................... 1693.4.6.3. Causalidad y substancialidad ............................................................................................ 1703.4.6.4. Teoría ética........................................................................................................................ 1703.4.6.5. La influencia de Hume...................................................................................................... 171

3.4.7. Empirismo británico: resumen esquemático..................................................................................... 171

8 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

A menos que el no-saber en el que comienza el saberfilosófico, no coincida con la nada a secas, sino sólocon la nada de los objetos.

…Tal situación es el resplandor de la exterioridad o dela trascendencia en el rostro del otro.

EMMANUEL LÉVINAS

El presente Curso Integral de Filosofía es el frutode cinco años de intensiva labor de docencia en el Semi-nario Arquidiocesano San Antonio Abad de Cusco, Perú.En el transcurso de este tiempo, me he dado cuenta deque no existe un texto de base realmente actualizado yadecuado al nivel de los estudiantes. Aunque existen ex-celentes libros sobre filosofía sistemática e historia de lafilosofía, muy pocos presentan la materia en forma di-dáctica y acorde con la situación latinoamericana.

Mientras que el tomo I expone de manera siste-mática la ‘filosofía perenne’, es decir, las grandes inte-rrogantes de la humanidad, los tomos II y III pretendenpresentar este mismo contenido en su desarrollo históri-co. La historicidad de la verdad, es uno de los enigmasde la condición humana y a la vez una forma pedagógi-ca de instruirnos en ella. Al estudiar los pensamientosde personas que nos han antecedido, nos damos cuentade nuestro propio camino que recorre este ‘amor a la sa-biduría’.

Estoy muy agradecido por el apoyo que he recibi-do de Mons. Alcides Mendoza Castro, arzobispo delCusco y pastor del Seminario Arquidiocesano, y delEquipo de Formadores. También expreso mi gratitud aADVENIAT de Alemania, que ha apoyado económica-mente la publicación del presente texto en su ediciónperuana. De igual manera agradezco al Equipo Pastoralde la Sociedad Misionera de Belén, al cual pertenezco,que me ha permitido elaborar este texto de Filosofía. Enespecial quiero agradecer a mi esposa Colette y a mis hi-jos Sarah, Rafael y Christian quienes me han apoyadopor su paciencia, fuerza y comprensión por la falta detiempo. Por fin agradezco a la Editorial Salesiana de Li-ma y para esta presente edición, a ediciones Abya-Yalade Ecuador, por su voluntad y empeño de publicar elpresente texto de estudio.

Espero que el presente curso sea de mucho pro-vecho para los estudiantes de Filosofía para que sepan“distinguir los espíritus” en la búsqueda de la verdad.Aunque trata de los temas y posturas filosóficos de unamanera muy sintética, sin embargo, invita a profundizarlos conocimientos a iniciativa propia. Si el curso ha po-dido despertar el hambre de sabiduría y la virtud de lacomprensión del “otro” y de su opinión, estaré muy fe-liz y satisfecho.

Dr. Josef Estermann

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

0.1. Propósito del estudio histórico de la Filosofía

El estudio de la historia de la filosofía no se debesolamente a un interés netamente histórico, sino corres-ponde a la necesidad de entender el presente. Como elindividuo humano no comprende sólo el momento ac-tual, sino todo el recorrido de su vida que le da la iden-tidad, también la humanidad se entiende como procesoque viene de un pasado remoto y que se dirige hacia unfuturo desconocido. En este proceso, el desarrollo de lasideas (es decir, la ‘historia del espíritu’) desempeña unpapel muy importante.

Sin entrar en el debate sobre si lo ideal o lo ma-terial es lo primero, podemos manifestar que muchasideas de la humanidad han determinado su rumbo y for-jado su destino. La filosofía como reflexión de la totali-dad de fenómenos sobre la base de la razón es como elacompañante fiel en todo este proceso. A veces funcio-na como vanguardia, anticipando importantes cambiosy verdades; a veces, como resumen racional de un cier-to momento de la historia (Hegel: la filosofía es la épo-ca captada en concepto, y a veces como reflexión pos-terior sobre acontecimientos ya pasados).

En todo esto la filosofía es un fenómeno culturalque está en estrecha relación con las demás expresionesde la humanidad, tanto en lo político, social, religioso,como en el arte y la técnica. Existe entonces una inte-rrelación de la filosofía con las demás ciencias a travésde la historia. Para un estudiante de teología, por ejem-plo, es imprescindible el estudio de la historia de la filo-sofía, con el fin de entender mucho mejor el desarrolloteológico y la problemática actual de la teología. Másaún, porque las dos son ‘ciencias gemelas’ que caminanjuntas, a veces enfrentándose y a veces ayudándose mu-tuamente.

El estudio de historia de la filosofía sirve para en-tender la historicidad de la verdad, no en un sentido es-céptico, sino como proceso humano de maduración ycrecimiento espiritual. El momento histórico pertenece ala esencia de la teología cristiana, sobre todo con res-

pecto a la teología bíblica. La salvación tiene una histo-ria, y así también lo tiene la revelación divina. La ver-dad se revela a través de un proceso que emprende elpueblo de Dios; todavía vemos (como dice San Pablo)‘como en un espejo’, pero un día vamos a ver ‘cara a ca-ra’. La filosofía, más todavía, está en camino hacia unentendimiento mayor del mundo, avanzando paso porpaso, superando errores anteriores.

Por lo tanto, no se puede encontrar toda la verdadfilosófica en una sola corriente en una época determina-da. No existe una ‘revelación definitiva’ que funcionaríacomo ‘canon’ (como es el caso en la teología), sino másbien hay que tomar en cuenta la ‘iluminación perma-nente’ del espíritu humano. Aunque muchos filósofoshan pretendido establecer una vez para siempre la ‘ver-dad filosófica’ por medio de un ‘sistema total’ (Platón,Aristóteles, Hegel, Marx), la historia misma ha demostra-do que la verdad filosófica está como semilla en toda lahistoria y que nunca se nos da como fruto maduro y de-finitivo.

Descubrir esta verdad histórica es un reto al estu-diar la historia de la filosofía . Aunque es cierto que exis-ten algunos temas ‘eternos’ de la filosofía (la philosophiaperennis), también existe un sinnúmero de diferentes ex-presiones de los mismos temas a lo largo de la historia.En este sentido la filosofía sistemática con sus verdadesy temas, siempre se encuentra inculturada dentro de undeterminado marco cultural e histórico. El estudio de es-te proceso enriquecerá definitivamente los conocimien-tos de la filosofía sistemática.

Estudiar la historia de la filosofía requiere de unaactitud crítica y a la vez tolerante frente a expresionesde un tiempo remoto. El espíritu crítico es imprescindi-ble al analizar manifestaciones filosóficas que entre síparecen incompatibles. Sin embargo, hay que entender-las también como expresiones auténticas de un ciertotiempo con determinados supuestos. Estudiarlas es co-mo estudiar costumbres de otros pueblos, con toleranciay respeto. En la historia de la filosofía nos encontramoscon la alteridad humana en la forma de otros pensa-mientos, ideas y modelos racionales del mundo, realiza-dos en tiempos diferentes.

LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

0.2. Historia de la filosofía occidental

Al hablar de la ‘historia de la filosofía’ en general,es preciso aclarar el alcance de esta historia. Como he-mos visto en la parte sistemática, no existe un solo tipode filosofía, sino varias, diferentes tradiciones de acuer-do al ambiente cultural de donde provienen. Aparte dela filosofía occidental, existen las filosofías chinas, de laIndia, árabes, judías, y las innumerables ‘filosofías au-tóctonas’ de los pueblos colonizados por otro pensa-miento dominante.

Ya hemos tratado en la parte sistemática un cier-to paradigma filosófico que ha intervenido en la cons-trucción del mundo intelectual latinoamericano, en es-pecial en el ámbito andino. La ‘filosofía andina’ repre-senta una tradición totalmente diferente a la tradicióndominante occidental. La cultura de América Latina esmestiza, un sincretismo cultural e intelectual de pensa-mientos autóctonos y de un pensamiento ajeno pero im-puesto por el proceso de colonización. En términos his-tóricos, es muy difícil reconstruir una historia de las filo-sofías autóctonas, ya que resulta muy arduo el trabajode rescatar sus contenidos sistemáticos. La falta de escri-tura nos impide analizar el desarrollo intelectual de lopropio de estos tipos de pensamiento.

Por otro lado, las tradiciones orientales (China,India, Arabia) están muy lejos de la misma cultura lati-noamericana. Sería solamente por interés enciclopédicoy etnológico de incluir en una historia de filosofía aque-llos paradigmas del pensamiento humano. Por estas ra-zones pragmáticas, nos hemos decidido a limitarnos enla exposición histórica a la tradición occidental de la fi-losofía, siempre tomando en cuenta que existen otrastradiciones de igual o mayor valor. Gran parte de la vi-da intelectual, inclusive la teología católica de AméricaLatina, está marcada por esta filosofía. Conocer más decerca esta tradición nos permitirá entender mejor elmundo intelectual de nuestro días en nuestro medio.

0.3. Historia de la filosofía y la teología

Para que el estudio de la historia de la filosofía nosea netamente un asunto académico para un estudiantede teología, es necesario destacar la importancia deideas filosóficas en el transcurso del tiempo para la for-mulación de modelos teológicos. La filosofía siempre hasido el trasfondo de luz para la aclaración de asuntosteológicos, al aportar un marco de análisis y reflexión.Por lo tanto, no se puede entender a fondo la historia dela teología (sobre todo la dogmática y la ética), y hasta

la teología actual, sin tener conocimientos de la historiade la filosofía.

Para facilitar el entendimiento, trataré de relacio-nar las diferentes problemáticas filosóficas con el impac-to que han tenido para el desarrollo teológico. Esto pue-de ser un aporte para ver más claro el carácter históricode la misma teología, al inculturarse cada vez en unmundo propio de un cierto tiempo. La teología católicatenía, hasta el Segundo Concilio Vaticano, exclusiva-mente rasgos occidentales del mundo greco-latino. Así,la filosofía occidental ha servido durante casi veinte si-glos como matriz para el quehacer teológico, sobrepo-niéndose a la tradición original oriental de la SagradaEscritura. También ha impedido, por su carácter de pre-sunta ‘verdad universal y eterna’, que otros paradigmasfilosóficos e intelectuales tomaran parte en la construc-ción de la teología.

El estudio de la filosofía servirá al estudiante deteología, entonces, para ubicar el propio que hacer teo-lógico en las diferentes corrientes de ideas, encontrandocriterios más allá de lo autoritativo. Por varias razones lateología católica se ha encarnado sobre todo en la tradi-ción occidental de la filosofía, y además en la de unacierta época (Escolástica). Aunque esta alianza ha sidomuy valiosa y sigue siento fructífera, sin embargo se tra-ta de un acontecimiento contingente, que más y más semanifiesta como eurocentrista y monocultural.

0.4. Periodización de la historia de la filosofía

Toda periodización del tiempo en épocas o perío-dos es algo artificial, porque la historia es un continuode acontecimientos, ideas, costumbres y situaciones. Noexisten saltos grandes que nos permitan distinguir nítida-mente una época de otra. Los acontecimientos históri-cos tienen el valor que el hombre les da; en sí mismosson mudos y sin sentido evidente. Así el ser humanosiempre concibe la historia como una cadena ordenadade significados, es decir, como desarrollo o proceso quepasa en forma lineal desde un inicio hasta un fin. Aun-que esta concepción (judeo-cristiana) no es universal,está en la base de casi todas las ‘filosofías de la historia‘.

Al analizar el desarrollo del pensamiento (‘histo-ria de las ideas’), suponemos que haya avance o progre-so, en el sentido de que lo posterior supera a lo anterior,sea en forma lineal o dialéctica. Nosotros, como ciuda-danos del siglo XX, nos sentimos ‘más avanzados’ que elhombre de neanderthal o la población de una ciudadmedieval. Toda esta concepción (no-cuestionada) es elfundamento ideológico de la actual periodización de la

12 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

historia en general, y de la filosofía en particular. Lamisma terminología revela este supuesto progresista enel análisis de la historia. Así, llamar a un cierto período‘Antigüedad’ sugiere que se trata de algo ‘pasado’, ‘anti-cuado’, ‘senil’ y ‘obsoleto’. O hablar de la ’Edad Media‘ define una época por sus dos vecinos y el intermedioentre ellos; así queda el distintivo de ser pasajero, episó-dico, sin identidad ni importancia.

La periodización clásica toma en cuenta las tresépocas de Antigüedad, Edad Media y Modernidad, re-sultado del siglo XVIII como una de las formas de reen-contrar el principio trinitario en la historia (como lo hahecho antes Joaquín de Fiore). Bajo la influencia delpensamiento dialéctico (Hegel, Marx), esta triparticiónfue eternizada y valorizada de un cierto punto de vista:la Antigüedad como ‘tesis’ nueva y poderosa, la EdadMedia como ‘antítesis’ oscura y domesticada, y la Mo-dernidad como ‘síntesis’ culminante y decisiva. Otrasconcepciones de la historia consideran la Antigüedadcomo expresión auténtica del espíritu humano, deacuerdo al lema in principio veritas (Heidegger, Renaci-miento). Y por último, también existe la idea de que laverdad filosófica está comprimida en una cierta corrien-te de la Edad Media (la Escolástica).

A todas estas concepciones (antigüístas, medie-valistas, modernistas) les falta el sentido histórico deque la verdad no se puede fijar definitivamente en unadeterminada expresión del espíritu humano. La verdadfilosófica es el resultado del esfuerzo humano de pene-trar los misterios del mundo, sometiéndose a la crítica yla rectificación por medio de la razón. Cada expresiónhistórica tiene su propia verdad, relativa a tiempo y es-pacio, pero también contribuye para llegar a construirsintéticamente una verdad sobre-temporal (la philosop-hia perennis). Esta verdad no se obtiene a priori comorevelación específica o como totalidad especulativa, si-no sólo como la síntesis de las diferentes verdades his-tóricas. Estudiar la historia de la filosofía es, entonces,una contribución imprescindible para llegar a dicha sín-tesis.

Aunque la periodización clásica de la historiacontiene muchas deficiencias (ideologización, época-centrismo, absolutización), conviene por razones metó-dicas y prácticas seguir este esquema. En esto hay quetomar en cuenta que los períodos siempre se sobrepo-nen uno a otro. Siguen existiendo muchos rasgos de laEdad Media en plena Modernidad, y ya había aspectossumamente modernos en la época medieval. Un perío-do nunca es uniforme, aunque tiene características ge-

nerales típicas; existen ‘desincronizaciones’ de fenóme-nos (p. e., Inquisición en pleno siglo XX). Cada época yaes anticipada en la anterior y sigue todavía vigente porun buen rato en la posterior. Esto nos hace muy difícilestablecer límites temporales de los períodos.

Si la periodización es algo artificial, la delimita-ción del tiempo es más artificial todavía; podemos decirque es el producto de una decisión convencional quetiene carácter heurístico y práctico, más que carácterideal y especulativo. Por lo tanto, existen también otroscriterios valiosos para determinar el inicio o el fin deuna cierta época. Nosotros agregamos a los tres perío-dos clásicos, por razones prácticas, un período más quecorresponde al tiempo cercano a la actualidad, y que sepuede llamar ‘filosofía contemporánea’.

Por tanto, tenemos los siguientes cuatro períodosde la historia de la filosofía:

1. La Antigüedad, que abarca todo el tiempo desde losprincipios del pensamiento filosófico (VI siglo a.C.)hasta un momento entre el IV y VIII siglo d. C. Parael fin de la filosofía antigua, podemos usar diferen-tes criterios. Si consideramos que la filosofía antiguaes en el fondo un pensamiento pagano, sería el cie-rre de la Academia Platónica en el año 529 d. C. porel emperador Justiniano. También el fin de la Anti-güedad. Si tomáramos la consolidación de la reli-gión cristiana como criterio, sería el año 314, es de-cir, el Decreto de Constantino, la fecha indicada pa-ra el fin de la filosofía antigua. El filósofo Boecio(480-524) es uno de los últimos filósofos ‘paganos’,y los Padres de la iglesia Justino (*165), Clemente(*215), Orígenes (*253) y Agustín (*430) ya anticipa-ron mucho de la filosofía medieval. Así que no re-sulta fácil determinar un fin de la filosofía antigua;para establecer un límite ‘pragmático’, uno podríapensar en el año 500 como fecha convencional pa-ra el fin de la Antigüedad.

2. La Edad Media, que empieza -según el criterio queuno emplee- en los siglos III, VI o hasta VIII, toman-do en cuenta la reforma de Carlo Magno, que haafectado sustancialmente la vida cultural y filosófi-ca. El fin de la Edad Media nos plantea los mismosproblemas que el fin de la Antigüedad. Uno puedeconsiderar a Descartes (1596-1650) como ‘padre dela modernidad’ y hacer empezar la filosofía moder-na con él. Pero también se podría considerar el Re-nacimiento (1450-1550), la Reforma Protestante(1520-50), el Humanismo (-1500), los grandes des-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 13

cubrimientos (1450-1510) o el cambio del modelocosmológico por Copérnico (1543) como fin defini-tivo de la Edad Media. Por otra parte, algunas co-rrientes medievales (nominalismo, dialéctica) ya an-ticipan importantes temas de la modernidad. Tam-bién aquí conviene establecer un límite convencio-nal, tomando el año 1500 como fecha ‘artificial’ pa-ra el fin de la Edad Media.

3. La Modernidad, que empieza en forma paulatina entodos aquellos acontecimientos arriba mencionadosy que por primera vez toma forma expresa en losgrandes sistemas de Descartes, Pascal, Spinoza yLeibniz. La ‘liberación’ de conceptos medievales seproduce en forma parcial, a la par con los avancesrevolucionarios de la ciencia (Newton, Galilei, Bru-no, Kepler). Aunque recién en nuestros días estamos

tal vez viviendo un cambio de paradigma hacia unaépoca postmoderna, conviene, por razones prácti-cas, tratar al siglo XX de forma especial.

4. Así la Filosofía Contemporánea abarca, a grandesrasgos los siglos XIX y XX, empieza con los grandescambios a mitad del siglo pasado (revolución indus-trial, evolucionismo, antirracionalismo) y al iniciodel siglo XX en los diferentes campos (Freud, Hus-serl, Einstein, Planck, Kandinsky), y continúa aún enlas últimas corrientes del estructuralismo, posmo-dernismo y filosofía analítica.

Así, por razones más prácticas (es decir, como ‘ti-pos ideales’), tenemos la siguiente periodización de la fi-losofía occidental:

14 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ÉPOCAS

Filosofía antigua siglo. VI a.C.-V d.C.

Filosofía medieval siglo. II.-XV.

Filosofía moderna siglo. XVI.-XIX

Filosofía contemporánea 1850 - la actualidad

1.1. Introducción

1.1.1. El valor de la Antigüedad

Como ya hemos mencionado, resulta muy difícildar un marco cronológico absoluto para el primer perío-do de la filosofía occidental. Esta época se suele llamar‘Antigüedad’; este término tiene su origen en el Renaci-miento, una época de los siglos XV y XVI que planteabaun retorno a los valores clásicos de la antigua Grecia, esdecir al período ‘antiguo’. Sin embargo, el término pue-de sugerir que se trata de un tiempo remoto y pasadocon ideas ‘anticuadas’ y una filosofía superada en los pe-ríodos posteriores.

Podemos decir, en síntesis, que la filosofía anti-gua contiene in nuce toda la problemática filosófica quepoco a poco iba a desarrollarse en el transcurso de lahistoria. Hasta hay filósofos que sostienen que toda lahistoria medieval y moderna de la filosofía es nada másque «una serie de notas a pie de página a Platón y Aris-tóteles». De todas maneras, podemos decir que la filo-sofía antigua ha planteado los temas principales de la fi-losofía (diseñando así lo que llamamos la ‘filosofía pe-renne’) y que ha señalado también los problemas funda-mentales con los cuales la filosofía, en lo adelante, ten-dría que ver.

Para algunos filósofos es la filosofía antigua la quecontiene la originalidad y la verdad fundamental de lafilosofía en general. El lema de «regresar a los orígenes»expresa esta idea, pero puede suscitar malentendidos.Considerar el origen como lo ‘verdadero’ y ‘puro’ es unacierta concepción (ideológica) de la historia califica to-do el proceso histórico que le sigue como una ‘decaden-cia’ o ‘desviación’ de la intención original. Aunque la fi-losofía antigua ha planteado los temas y problemas fun-damentales, sin embargo no lo ha hecho de manera ma-dura. La recepción de estos temas por épocas posterio-res es sumamente importante para aclarar cada vez máslo que mueve al ser humano.

Filosofía es pensar y repensar, es decir, retomartemas ya planteados y problemas no resueltos para so-meterlos a otra vuelta de análisis y reflexión. Ningunaépoca puede reivindicarse como ‘ortodoxia’ o ‘filosofía

verdadera’; cada dogmática contradice el carácter racio-nal y crítico de la filosofía. La verdad se manifiesta a tra-vés del debate y de la discusión sobre la base de crite-rios racionales. En este sentido, también la filosofía anti-gua tiene que ser analizada, tanto desde un punto devista histórico (juzgando dentro del propio marco histó-rico) como desde el punto del conocimiento moderno(juzgando desde el final provisional de la historia).

La filosofía antigua no es un pensamiento homo-géneo, sino comprende toda una serie de corrientes ymodelos filosóficos. Podemos definir una corriente filo-sófica como una teoría general e integral de la totalidadde lo que existe, surgida en un cierto tiempo y por cier-tas personas (filósofos) y desarrollada en el transcurso dela historia. También podríamos hablar de paradigmas fi-losóficos o modelos teóricos que parten de ciertos su-puestos y exponen las consecuencias que emanen deellos. Cada época comparte algunos supuestos (incons-cientes), es decir, ‘axiomas’ ideológicos que no son dis-cutidos, sino tomados como dados.

1.1.2. Características generales de la filosofía antigua

El ‘paradigma antiguo’ de la filosofía occidentalcomprende algunos rasgos que vale la pena recordar an-tes de entrar a las ‘filosofías particulares’ de aquel perío-do.

a. La filosofía antigua es una filosofía del logos, esdecir, una filosofía que busca el entendimiento yel conocimiento sobre la base de una capacidadcasi mística del hombre concedida por los dio-ses. El logos es ‘palabra’, ‘principio’ y ‘espíritu’;por lo tanto no sorprende que la filosofía antiguaesté relacionada estrechamente con el idiomagriego (y en parte menor con el latín). Además, esuna filosofía de los ‘principios’ (arkhé), es decir‘arqueología intelectual’.

b. Es una filosofía sumergida en el mito, que usa laterminología mitológica como un medio para ex-presar el contenido del logos. No pone en dudaal panteón griego, sino más bien trata de ‘racio-nalizarlo’.

1. FILOSOFÍA ANTIGUA

c. Es una filosofía estática, que enfatiza ‘formaseternas’ y estructuras permanentes e inmutablesdel mundo. La ‘historia’ y el cambio no son con-ceptos importantes en la filosofía antigua. Noexiste una noción de desarrollo y progreso, ni derelatividad del conocimiento (salvo en el escepti-cismo).

d Es una filosofía de la necesidad. El carácter está-tico lleva por sí mismo a una concepción deter-minista del mundo, reemplazando el destino mí-tico de los dioses (la ‘fatalidad’) por la inmutabi-lidad de la verdad y de los rasgos fundamentalesdel ser. La filosofía antigua desconoce el concep-to de ‘contingencia’, o lo interpreta netamentecomo cambio temporal.

e. Es una filosofía cíclica. El tiempo no es concebi-do como una línea que viene de un inicio y queva a un fin. La concepción lineal corresponde ala eternidad del mundo y el estaticismo de las for-mas (ideas). El círculo es el movimiento perfectoy sirve como símbolo para la circularidad deltiempo.

f. Es una filosofía de lo universal. Existe un menos-precio expreso frente a la individualidad, y unaidealización de lo universal. La verdad nuncapuede ser individual -ni en sentido histórico, niantropológico-, sino la abstracción total de loconcreto, que es individual y pasajero. Por lo tan-to, existe un cierto desprecio frente a la experien-cia sensitiva, la corporeidad y la investigacióncientífica.

g. Es una filosofía con un objeto práctico. La filoso-fía antigua no se queda nunca solamente en lapura especulación teórica, sino quiere dar pautaspara el comportamiento ético y político de loshombres. En este sentido la filosofía antigua esenseñanza de la verdad para la vida práctica.

h. Es una filosofía de escuelas. La actividad filosófi-ca en la Antigüedad tiene un carácter casi religio-so, y se realiza en círculos de maestro y discípu-los, parecidos a los conventos religiosos de laEdad Media.

i. Es una filosofía de diálogo. La filosofía es un pro-ducto del intercambio de ideas y criterios me-diante la conversación pública o el diálogo entreamigos. Aunque aparecen como creadores de la

filosofía hombres determinados, en su sombra es-tá un gran número de ‘colaboradores’ e ‘interlo-cutores’.

1.1.3. La división de la filosofía antigua

Al tomar en cuenta que cada periodización de lafilosofía resulta muy problemática y difícil, optamos eneste curso por un criterio más pragmático. La discusiónsobre el fin de la filosofía antigua se puede resolverpragmáticamente, cuando reservamos la filosofía anti-gua para la ‘filosofía pagana’, es decir, la filosofía toda-vía no inspirada y penetrada por la doctrina cristiana. Lafilosofía medieval resultaría entonces ser una filosofíaen un entorno cristiano, judío y musulmán, dejandoatrás la ‘paganidad’ de la filosofía antigua .

Con este criterio (pragmático), la filosofía antiguaterminaría con el filósofo de la Antigüedad Tardía, Boe-cio (ca. 480-524), lo que coincide prácticamente con elcierre de la Academia en Atenas en el año 529. Pero ala vez la filosofía medieval empezaría con los primerosPadres de la Iglesia: Justino (*165), Irenéo (*200), Cle-mente (*215), Tertuliano (*220), Orígenes (*253), SanAgustín (*430). Así tenemos un tiempo (ca. 100-529)que compete tanto a la filosofía antigua como a la filo-sofía medieval. Esto no nos debe extrañar porque siem-pre existen superposiciones de épocas y corrientes;ideas nuevas ya surgen mientras otras, antiguas, todavíaestán en plena vigencia.

El inicio de la filosofía antigua se identifica tradi-cionalmente con el primero de los tres milesios: Tales,que vivió de 625-545 a.C. Sin embargo, la filosofía tie-ne sus raíces en expresiones pre-filosóficas mucho másantiguas que la literatura y la mitología griegas. Por ra-zones pragmáticas fijamos como fecha del inicio el año600 a.C. Así, tenemos como marco histórico y temporalpara la filosofía antigua: 600 a. C. hasta 529 d. C.

La división interna de la filosofía antigua obedecea factores políticos (la república griega, el imperio roma-no), geográficos (Asia Menor, Grecia, Roma, Alejandría)y doctrinales (escuelas). La división tradicional conside-ra tres períodos distintos, que se pueden subdividir a suvez en corrientes y escuelas filosóficas. Así, tenemos elsiguiente esquema en la próxima página:

La filosofía presocrática comprende todo el pe-ríodo desde los inicios hasta Sócrates, es decir, de 600-440 a.C. Esta época se caracteriza por los primeros in-tentos de explicar el mundo en su totalidad, usando porpartes la mitología y las ciencias naturales.

16 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

La filosofía clásica es el período de esplendorgriego con las tres grandes figuras que han diseñado eldesarrollo filosófico para muchos siglos: Sócrates, Pla-tón y Aristóteles. Con Sócrates empieza un enfoque hu-manístico, y Platón y Aristóteles plantean todo un siste-ma filosófico. Este período comprende los años 440-322a.C.

La filosofía helenística-romana comprende unaserie de corrientes filosóficas que llevan adelante los sis-temas platónicos y aristotélicos, o que empiezan conmodificaciones, sobre todo en lo ético. Este período cu-bre el tiempo de 322 a.C. - 529 d.C.

1.2. La filosofía presocrática

Siempre se ha considerado que la Grecia antiguaha sido la cuna del pensamiento filosófico. Cuando alinicio del VI a.C. los milesios empezaron con su especu-lación filosófica, en otras partes del mundo también es-taban surgiendo movimientos espirituales que merecenla denominación de ‘filosofía’: en la India, vemos en losUpanisads aparecer la tradición antigua de los Vedas enuna forma muy sublime, de gran sabiduría; en la Chinaaparece en esta época la filosofía de Confucio y del IGing con los principios de Ying y Yang; éste es el tiem-po de la cultura Chavín en el Perú.

La filosofía presocrática sólo se conoce por fuen-tes secundarias (sobre todo Aristóteles y Teofrasto), esdecir, informes doxográficos (doxa significa ‘doctrina’),y algunos fragmentos transmitidos en obras de filósofosmás tardíos (Plutarco, Estobeo). Ninguna obra completafue conservada; esto dificulta mucho la interpretaciónde la filosofía presocrática. Los fragmentos de los preso-cráticos fueron sistematizados por Hermann Diels (Do-xographi Graeci, Berlín 1879).

1.2.1. Origen de la filosofía

La filosofía no tiene partida de nacimiento; suexistencia no se originó de un día al otro, sino en unproceso paulatino desde un pasado pre-filosófico hastalas primeras expresiones llamadas sophia, es decir ‘sabi-duría’. En la fabulosa época de los Siete Sabios, el espa-cio cultural de la Magna Grecia (Grecia Grande) fue elcaldo de cultivo favorable para que se originara algo co-mo la ‘filosofía’. Es el tiempo de la polis, de la ciudadgriega con sus formas de organización democrática y losciudadanos libres (anthropos polítikos), pero también esel tiempo de la expansión del poder hacia Italia del Sury Asia Menor.

Es justamente en una de estas ‘provincias’ de Gre-cia donde encontramos el lugar de origen de la filosofía,

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 17

Los cosmólogos Tales, Anaximandro,Anaxímenes

Los pitagóricos PitágorasLos metafísicos Parménides, Zenón,

Heráclito

FILOSOFÍA Los pluralistas Empédocles, AnaxágorasPRESOCRÁTICA Los atomistas Leucipo, Demócrito(600-440 a.C.) Los sofístas Protágoras, Gorgias

FILOSOFÍA CLÁSICA Sócrates(440-322 a.C.) Platón

Aristóteles

Academia Platónica Jenócrates, Arcesilao,Cicerón

Peripato Teofrasto, EstratónEstoa Zenón de Citión,

Séneca, Marco Aurelio

FILOSOFÍA Epicureísmo Epicuro, LucrecioHELENÍSTICA-ROMANA Escepticismo Pirrón(322a.C.- 529 d.C.) Gnosticismo Basílides, Valentín

Neoplatonismo Plotino, Boecio

o sea, las costas de Asia Menor. Recién con Sócrates(160 años después) el centro de gravitación filosófica setraslada a la capital, Atenas. La civilización occidentalentonces tiene sus orígenes en lo que hoy día es parte deAsia. Esto tiene lógica, porque el surgimiento del queha-cer filosófico requiere de algunas condiciones necesa-rias para su desarrollo. Las costas de la Asia Menor (enespecial Mileto) ocupaban en el mundo antiguo un lu-gar estratégico para el comercio entre la tierra madre deGrecia (Atenas) y el Oriente (Persia, Palestina, Arabia,India). Ahí entonces no sólo se intercambiaba mercade-ría y armas, sino también experiencias, vivencias eideas. Se originó un clima muy favorable para la refle-xión filosófica.

Pero aparte de esta condición estratégica, pode-mos mencionar como condiciones para el origen de lafilosofía:

- Un cierto bienestar social y económico. Si las ne-cesidades básicas no están atendidas, nadie pue-de dedicarse a reflexionar sistemáticamente, por-que esto es -desde el punto de vista económico-un ‘lujo’.

- Una organización económica y política que ga-rantiza orden y seguridad para sus ciudadanos. Laactividad filosófica requiere la posibilidad de ‘re-tiro’ de la vida cotidiana y sus preocupaciones.

- Una división de trabajo. Sólo porque una parte dela población de dedica a la producción de losbienes, otra parte puede ocuparse del sector re-productivo. Ahí encontramos -entre sacerdotes,comerciantes y políticos- a los sophoi, los ‘sabios’que tratan de encontrar soluciones racionales pa-ra los secretos de la realidad.

- Un cuestionamiento de la cosmovisión y religiónactual. La religión politeísta y mística de la anti-gua Grecia entra en crisis por la crítica de genteque se atreve de usar la razón. Esto abre caminosmás allá de una interpretación mitológica delmundo.

- Una curiosidad científica. Según Aristóteles, la fi-losofía tiene su origen en la admiración. La nave-gación, el comercio y la organización social re-quirieron conocimientos de astronomía, matemá-tica y de las humanidades. En Mileto ya existíanel papiro como medio de escritura y monedas co-mo medio de intercambio comercial. La adminis-tración de la naturaleza y del mismo ser humano

causó interrogantes que ya no podían ser resuel-tos por los viejos esquemas religiosos y míticos.

1.2.2. Mythos y logos

Es una concepción ya clásica la de contraponer lafilosofía ‘lógica’ a una explicación ‘mitológica’ del mun-do; según esta idea, la filosofía ha reemplazado almythos (mito), expresado en las grandes obras literariase históricas de Homero (Iliade y Odisea) y Hesíodo (Teo-gonía), como también en los ‘misterios’ de Delfi, en losproverbios y la sabiduría de los Siete Grandes Sabios.

Sin embargo, los estudios sobre el rol y el valor delos mitos en los últimos años han demostrado que noexiste una contradicción intrínseca entre mythos y lo-gos, sino que son dos expresiones de una misma cosa,aunque con una ‘lógica’ diferente. Mientras que el mitoes una manifestación imaginativa y comparativa de lascuestiones más profundas de la existencia, la filosofía esun expresión racional y abstracta de las mismas preocu-paciones. En cierto modo, podemos decir que mythos ylogos son como las dos caras de una medalla; el unosiempre es acompañado por el otro. Así, también el mi-to tiene un núcleo racional que hay que descubrir a tra-vés de un análisis del lenguaje simbólico. Así por ejem-plo en la Sagrada Escritura encontramos muchos conte-nidos teológicos (es decir, una cierta ‘lógica’) vestidospor una manifestación mítica (relato de la creación, di-luvio, patriarcas, etc.).

Hasta en la actualidad el mito juega un papel im-portante en la orientación del hombre, no sólo en civi-lizaciones autóctonas (p.e., el mundo andino), sino en elmismo seno de la civilización occidental. Las ‘ficciones’de Batman y del Hombre Araña, las explicaciones míti-cas del psicoanálisis (Edipo), de la astronomía (BigBang), de la micro-física (quartz) y de la biología (dino-saurios, Loch Ness) demuestran que el logos tiene sus lí-mites y tiene que ser complementado por el mythos. Laexplicación exclusiva por la razón es en sí misma un‘mito’ que tiene sus orígenes en la ilustración y su apli-cación reduccionista, llevando al ‘mito’ de que la cien-cia iba a explicar un día todos los misterios del universo.

Sin embargo, la filosofía -como ‘logía’- ha surgidodentro de una explicación mítica del mundo, goberna-do por un panteón de dioses y fuerzas numerosas de lanaturaleza. El logos de los primeros filósofos trata de‘desmitificar’ al mundo, es decir, de ver la realidad ca-da vez más con una propia lógica y normatividad másallá de los caprichos de los dioses. Esta lucha titánica desacar el panteón griego de sus tronos y de poner en su

18 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

sitio el nuevo ‘dios logos’ no era posible sin una profun-da crítica de la religión establecida. Así que no debe sor-prender que muchos de los nuevos filósofos fueron acu-sados de sacrilegio y blasfemia.

1.2.3. La filosofía cosmológica

La tradición occidental considera a Tales de Mile-to como primer filósofo, según Aristóteles en su esque-matización de la filosofía pre-platónica. La época cos-mológica comprende los tres Milesios (Tales, Anaximan-dro y Anaxímenes), entonces el período de 600-546 a.C.Estos tres no eran todavía ‘filósofos’ en un sentido clási-co, sino comerciantes que se preocupaban por la mate-mática, la astronomía y la contemplación del universoen general.

El interrogante principal de los primeros ‘cosmó-logos’ era justamente el orden cósmico y sus rasgos másgenerales. En este sentido, la primera filosofía era cos-mología, es decir, explicación racional del cosmos o dela naturaleza en general. El cosmos como realidad obje-tiva ordenada y normada es la oposición del chaos co-mo realidad desordenada y ‘sin fundamento’. La preocu-pación principal de los tres Milesios justamente se refie-re a este ‘fundamento’, que ellos llamaron arkhé; estapalabra griega significa tanto ‘inicio’ (en sentido tempo-ral) como ‘principio’ ( en sentido lógico). El interroganteentonces es: ¿Qué es el arkhé del cosmos? Es decir:¿Qué entidad está como inicio y principio de todo loque existe?

Lo nuevo de los Milesios consiste en que paracontestar ya no recurren a principios míticos o religiosos(los dioses Zeus y Hera), ni a narraciones míticas (Ho-mero), sino a principios inmanentes del mismo univer-so, sean concretos (en sentido físico), sean abstractos,pero sin recurrir a un principio trascendente (Dios, espí-ritu, etc.). Es seguramente por esta novedad y el espírituempírico que se los ha considerado como los iniciado-res de la filosofía occidental.

Tales ya tenía fama por su ‘ley de Tales’ en la ma-temática, que establece que todos los triángulos en unsemicírculo con el diámetro como base (hipotenusa) sonrectos. Su aporte filosófico consiste en determinar comoarkhé del universo el agua (hydré). Aunque hoy día estateoría nos parece bastante primitiva, sin embargo pode-mos entender los motivos que llevaron a Tales a tal con-clusión. El lugar geográfico de Mileto indica que todatierra estaba rodeada por el mar, lo cual fue confirmadotodavía por la concepción antigua de que la tierra es co-mo un disco en medio del mar universal (Okéanos), y

que descansa sobre columnas gigantescas. Además, Ta-les pudo observar que sin agua no aparece vida, lo quedio lugar a la idea generalmente aceptada de que elagua fuera la fuente y el origen de la vida.

Todo esto no está muy lejos de los conocimientosmodernos: 95% del hombre consiste de agua; el em-brión vive en el agua; los vivientes más antiguos son lospeces y ‘monstruos’ marinos; los componentes químicosdel agua (H y O) abundan en el universo.

Anaximandro no se contentó con esta explica-ción, porque determinar a una cosa concreta (agua) co-mo arkhé de todo llevaría a una contradicción. Para evi-tar esto, él designó algo indeterminado, invisible yamorfo como principio del universo, y lo llamó aperion(lo indeterminado). Esto no significa que ya había pen-sado en un principio ‘metafísico’ o ‘ideal’, sino en un es-tado amorfo de lo físico, es decir, en el caos. Así retoma-ba la vieja creencia (que también aparece en el Génesis)expresada por Hesíodo en su Teogonía de que la tierrahabía surgido desde el caos.

Anaxímenes por fin retomó la intención de Talesde determinar un elemento concreto de la naturalezacomo arkhé, pero consideraba que debiera ser algo mássutil y omnipresente que el agua. Por lo tanto, es el aire(aër) lo que según él forma el principio universal de to-da la realidad. En cierto sentido, es una síntesis entre Ta-les y Anaximandro, que guarda tanto lo concreto comolo indeterminado del arkhé. Además, Anaxímenes iden-tificó también el ‘alma’ (aunque algo material) con el ai-re, y estableció así una co-naturalidad entre lo cósmicoy lo psíquico, como podemos apreciar también en la fi-losofía andina.

Los tres cosmólogos establecieron un materialis-mo monista (o monismo materialista), y afirmaron dosprincipios fundamentales:

1. El arkhé, es decir, el fundamento y principio dela totalidad de lo que existe, es uno solo. Seme-jante concepción filosófica se suele llamar mo-nismo (monas significa ‘uno’), en oposición a undualismo o pluralismo. Esto sorprende dentro delmarco de un politeísmo tan expreso como era lareligión griega.

2. El arkhé es un principio material o físico. Por lotanto, los Milesios todavía no eran ‘metafísicos’,sino cosmólogos en un sentido más físico. Laconcepción según la cual la realidad en su tota-lidad puede ser explicada y derivada desde unprincipio material, se suele llamar materialismo,en oposición al idealismo o espiritualismo.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 19

1.2.4. Los pitagóricos

Todo el mundo conoce a Pitágoras ( ap. 570-495a.C.) por su famosa ‘ley geométrica’ (a2+b2=c2) sin to-mar en cuenta trasfondo filosófico y hasta místico de di-cho aporte para la ciencia. Pitágoras era una figura me-siánica con todo un número de ‘discípulos’ quienes le si-guieron y difundieron su mensaje. La escuela pitagóricaestaba funcionando como un monasterio medieval, conreglas y ritos establecidos, y se dedicaba tanto a la cien-cia como a la meditación. Esto ha dado lugar a dos fac-ciones pitagóricas: Los akousmátikoi (‘los que escu-chan’) guardan la doctrina ‘esotérica’ (secreta, interna)por la práctica ritual, y los mathematikoi (‘los que inves-tigan’), que observan el universo, estudian leyes científi-cas y enseñan los resultados.

La escuela pitagórica fue fundada por el mismoPitágoras después de su huida de la isla Samos a Italiameridional (Crotona). Esta comunidad u orden religioso-filosófica inspiró a generaciones de intelectuales grie-gos, hasta al mismo Platón. Hoy día ya no se sabe exac-tamente lo que viene del mismo Pitágoras, y lo que hanenseñado sus discípulos. En la filosofía pitagórica pode-mos distinguir dos campos muy diferentes: la cosmolo-gía y la psicología.

Siguiendo la tradición de los Milesios, tambiénPitágoras se preocupó por el fundamento del universo, ybuscó un arkhé de todo lo que existe. Sin embargo, po-demos apreciar un proceso de abstracción en su cosmo-logía, que ya no es netamente ‘física’, sino matemático-simbólica. Según Pitágoras, el arkhé del universo es elnúmero, es decir, una entidad intelectual y abstracta, yno un elemento físico como el agua o el aire. Todo eluniverso consta de dos principios expresados por enti-dades matemáticas: lo ilimitado (par) y lo limitado (im-par). De ambos se forma lo uno que, ‘respirando’ el va-cío de lo ilimitado, se convierte sucesivamente en losdemás números. Aquí tenemos in nuce la teoría binariaque forma la base para la informática moderna.

El número tiene no sólo un valor cuantitativo, si-no sobre todo cualitativo; cada número tiene un valorsimbólico, como en parte también lo podemos apreciar

en la Biblia. El número perfecto según los pitagóricos esel diez, la suma de los primeros cuatro números, repre-sentada por los puntos de un triángulo equilátero (te-tractis):

El simbolismo numérico ha dado lugar también auna concepción astronómica del universo basada en elnúmero perfecto (10). Los cuerpos celestes deberían serdiez, ordenados todos en torno al fuego central. Pero co-mo en aquel tiempo sólo se conocía cinco planetas (Mar-te, Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno), era necesario supo-ner otro cuerpo celeste, llamado ‘Antitierra’, que siempreestaría al lado opuesto de la Tierra. Así, el universo pita-górico consiste en las siguientes esferas: el fuego central,rodeado (en forma ascendente) por la Antitierra, la Tierra,la Luna , el Sol, los cinco planetas y la esfera de las es-trellas fijas, lo que da el número de diez esferas.

Según Pitágoras el universo tiene una estructuramatemática, es decir, un orden que corresponde al lo-gos que sabe captar la ‘fórmula’ del cosmos. La físicamoderna confirma que el universo puede ser descritopor la matemática, aunque ya no considera el caráctercualitativo de los números.

En cuanto a su psicología, Pitágoras es el primerfilósofo (occidental) que considera la existencia de unalma (psykhé), y da inicio a una larga tradición de la psi-cología filosófica. Sobre todo, Platón recogió (150 añosmás tarde) los principios fundamentales de la psicologíapitagórica, que pueden ser resumidos como sigue:

1. La inmortalidad del alma, aunque no especifica sise trata del alma individual o universal. Sin em-bargo, el segundo principio sugiere que se tratade la inmortalidad sobreindividual del alma, loque Platón profundiza en su monopsiquismo.

2. La transmigración (metempsicosis) del alma, esdecir, la migración del alma de un cuerpo a otro.Esta concepción presupone la doctrina de lareencarnación, según la cual el alma se encarnavarias veces en diferentes cuerpos (humanos yanimales). Parece que esta concepción ha llegadoa Grecia desde los egipcios, o tal vez ( a través delcomercio) desde el Oriente (India). La transmigra-ción del alma es la razón para innumerables ritosespecíficos y preceptos alimenticios que teníanque guardar los akousmatikoi en la escuela pita-górica. En principio, eran vegetarianos para no‘comerse a los antepasados’, pero también habíavegetales que no se comía (p.e., habas).

20 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

• •

• • •

• • • •

1

2

3

4

Como entre los números pares e impares hay de-sigualdad, se necesita de una armonía que losuna; ésta se expresa por la proporción aritméticay puede ser aplicada para la música (los interva-los de octava [1:2], quinta [2:3] y cuarta [3:4] yla astronomía. La famosa ‘armonía esférica’ re-sulta de la proporción aritmética entre los plane-tas, lo que produce una ‘música celestial’).

Se dice de Pitágoras que recordaba de hasta diezvidas anteriores.

La psicología pitagórica es típica de la filosofíaantigua, que sostiene en general los principios del dua-lismo antropológico, del monopsiquismo (una sola almauniversal) y de la reencarnación.

1.2.5. Los metafísicos

Aunque el ‘término metafísica’ recién aparece enlos comentarios de Andrónico de Rodas sobre la obra deAristóteles (ap. 230 a.C.), podemos, sin embargo, llamar‘metafísicos’ a algunos filósofos presocráticos por el he-cho de que en su especulación sobre los principios másfundamentales de la realidad ya no recurren a elemen-tos físicos ni matemáticos, sino a una estructura ‘másallá de lo físico’ (meta-ta-physika). Alrededor del año500 a.C. aparecen en seguida dos corrientes metafísicasque se oponen entre sí, como día y noche. Se trata deldinamismo de Heráclito y del estaticismo de Parméni-des y su escuela eleática.

1.2.5.1. El dinamismo de Heráclito

Aunque sigue como precaución principal la bús-queda del arkhé de todas las cosas, a partir de Herácli-to (ap. 530-475 a.C.) entra en debate el fenómeno de lamutalidad de las cosas percibidas por los sentidos y suconstancia en el conocimiento intelectual. La problemá-tica es parte de lo que los filósofos medievales llamaronla ‘cruz metafísica’, una cuestión eterna sin resolucióndefinitiva: ¿cómo se puede llegar de la realidad sensiti-va que se encuentra en permanente cambio a la realidadintelectual (conceptos, lógica) que es inmutable?

Heráclito el ‘Oscuro’ (por su doctrina enigmática)resuelve la interrogante (como Parménides) de una ma-nera radical: rompe simplemente el famoso nudo gor-diano: Todo lo que existe, está en permanente cambio;no hay ninguna realidad constante e inmutable. Este di-namismo radical se expresa en la imagen famosa delpanta rhei (todo fluye): No puedes bañarte dos veces enel mismo río porque nuevas aguas corren siempre sobreti. Así, la realidad empírica es la única que existe, y laúnica verdad constante e inmutable es aquella sobre latransformación permanente de todo. Esta concepciónllevaría a un relativismo radical: nada tiene valor abso-luto, sino sólo relativo, es decir, en relación con otro.

Sin embargo, para Heráclito la realidad no es‘caótica’ y sin orden. La ‘ley invisible’ en la naturaleza esla unidad de opuestos; lo contrapuesto constituye a lavez una unidad. El filósofo ‘oscuro’ ha expresado esta

realidad fundamental con las palabras críticas: la guerraes el padre de todo. Tendríamos que interpretar el térmi-no ‘guerra’ de manera simbólica, e indica la naturalezadialéctica de todo acontecimiento; la tensión, la oposi-ción y hasta la contradicción son los motores de todo.Cada ente resulta el producto y el equilibrio de los prin-cipios opuestos expresados por binomios como día-no-che, invierno-verano, guerra-paz, enfermedad-salud, es-fuerzo-descanso, vida-muerte.

Heráclito puede ser considerado entonces como‘padre de la dialéctica’, que considera que la contradic-ción no paraliza sino dinamiza. En este sentido, es un fa-miliar espiritual del taoísmo chino con su principio decomplementariedad, pero también del pensamiento an-dino, que considera las oposiciones aparentes comocomplemento necesario. En la filosofía occidentalfueron Hegel y Marx quienes recogieron el pensamien-to dialéctico de Heráclito, y en la teología cristianaapreciamos su herencia intelectual en el pensamientoanalógico y en la ‘teología negativa’ de Nicolás de Cusa.

Aunque Heráclito es ‘metafísico’ en su concep-ción dinámica y dialéctica de la realidad, asume una ac-titud ‘física’ semejante a la de los Milesios cuando se tra-ta de determinar el arkhé detrás de todo cambio y de to-da relatividad. Según él, es el fuego la unidad última detodos los opuestos; quema pero también da calor, ilumi-na pero también echa sombras. Esta realidad trascen-dente (y a la vez inmanente) es idéntica a Dios mismo ypuede ser descrita como logos que existe en todo. Aquívemos que el principio ‘físico’ del fuego se convierte enprincipio ‘intelectual’ o hasta ‘lógico’. El mundo en elfondo es ‘lógico’ y puede ser descifrado por el razona-miento lógico humano. Cada hombre participa en el lo-gos; vemos en esta doctrina tanto una anticipación del(neo-) platonismo como también de la concepción ‘lógi-ca’ de Dios en el prólogo del Evangelio según San Juan(Jn. 1,1-18).

1.2.5.2. El estaticismo de Parménides

La posición de Parménides de Elea en Italia meri-dional (ap. 540-480 a.C.) frente a la problemática delcambio es completamente opuesta a Heráclito; en elfondo no existe mutabilidad y cambio, sino permanen-cia eterna. En la filosofía eleática de Parménides y Ze-nón podemos ver el origen de muchos conceptos quehan influenciado tanto la historia de la filosofía como dela teología occidental. Parménides es el padre de la on-tología por sus especulaciones sobre el ente y el ser.Con él empieza la tradición metafísica en el sentido es-tricto de la palabra, y con él ingresa al pensamiento oc-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 21

cidental una corriente fuerte del determinismo y deldualismo ontológico y gnoseológico.

Para Parménides, el ente es lo eterno, lo impere-cedero, inmutable, perfecto, necesario, inmóvil, estáticoy pleno. Este estaticismo ontológico fue recogido y asi-milado por las ideas platónicas, la teología aristotélica,neoplatónica y escolástica, pero también por los atomis-tas antiguos y el materialismo moderno. Se trata de unasolución radical frente al problema de la historicidad dela verdad y la contingencia radical del mundo empírico:todo cambio y temporalidad sólo es ‘apariencia’ (doxa)para los sentidos, pero en el fondo (para el intelecto)existe exclusivamente el ser necesario e inmutable.

Parménides se ve dentro del poema didáctico ensu carrera ante la disyuntiva propuesta por la diosaDike:

1) El ser es y no puede ser.2) El ser no es y no puede dejar de no ser.3) El ser es y no es.

Reconocemos en la posición 3) el dinamismo deHeráclito que resulta ser contradictorio para Parméni-des. La posición 2) es absurda porque el mismo pensa-miento ya presupone ‘algo’ que se piensa; de tal modoel ‘nihilismo ontológico’ es absurdo (contradictorio en símismo). La única posición consistente para Parménideses 1): la inmutalidad y necesidad del ser.

Sin embargo los eléatas conceden a Heráclito quela realidad mutable y contradictoria (3) no es totalmen-te absurda, porque es percibida en la vida cotidiana pornuestro sentidos. Pero resulta ser pura doxa (opinión,apariencia), en donde cada uno opina según su parecersin llegar a una verdad universal y necesaria. La realidadsensitiva y material entonces es básicamente un engañode los sentidos, y por lo tanto es imperfecta, perecible,falsa y pasajera. Aquí vemos el inicio de un menospre-

cio de lo material, temporal, corporal y sensitivo quetendría un impacto incalculable en el pensamiento oc-cidental, tanto en la filosofía como en la teología.

La única vía de la verdad es el conocimiento in-telectual del ser inmutable, eterno y perfecto. La verdadsegún Parménides siempre es necesaria y temporal; noexiste verdad histórica o empírica. El intelectualismognoseológico de Parménides corresponde al estaticismoontológico; el ser y el entendimiento en el fondo sonidénticos. Sólo lo que se puede pensar existe. Vemosaquí una formulación de la logicidad de la realidad, co-mo lo resumiría más tarde Hegel en su famoso lema: lorazonable es real, y lo real es razonable.

Este dualismo ontológico y gnoseológico seresume al final de esta página:

El ser parmenídeo resume todos los atributos quelos filósofos cristianos de la Edad Media atribuyen aDios: necesidad, eternidad, infinitud, inmutalidad, sim-plicidad, perfección. Por lo tanto, podemos concluir quela realidad verdadera, según Parménides, es divina, locual implica un panteísmo. La teoría de que inmutabili-dad es necesidad y mutabilidad es contingencia ha teni-do un impacto incalculable sobre Platón, Aristóteles ygran parte de la filosofía medieval y moderna. El prime-ro que ha cuestionado esta teoría fue Duns Escoto(1268-1308).

El determinismo parmenídeo implica los siguien-tes teoremas (P: es posible que; N: es necesario que; q:un acontecimiento; t: un momento de tiempo):

1) El principio de contradicción con respecto al mis-mo momento de tiempo (–P(qt1 & -qt1).

2) La realización necesaria de cada posibilidad(Pqt1 → -qt1).

3) La necesidad de cada acontecimiento (qt1 →Nqt1); necesidad sincrónica.

22 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

SER DEVENIR

Características Imperecedero, inmóvil, Perecedero, móvil, mutable,inmutable, uno, uniforme, múltiple, pluriforme, tem-eterno, lleno, necesario poral, vacío, contingente

Facultad gnoseológica Razón Percepcióncorrespondiente (conocimiento intelectual) (conocimiento sensitivo)

Valor cognoscitivo Episteme Doxa(verdad, certeza) (opinión, apariencia)

Valor lógico Verdad Falsedad

4) La inmutalidad de cada acontecimiento (-P(qt1 &-qt2)); necesidad diacrónica.

Los principios 2) y 3) implican un determinismometafísico, y 4) todavía niega la existencia de cada tipode cambio. Si (q) significaría que Dios existe, no habríaningún problema; pero en el caso de Parménides (q)puede ser aplicado para cualquier acontecimiento.

1.2.5.3. Las paradojas de Zenón

El discípulo de parménides, Zenón de Elea, es co-nocido por sus demostraciones paradójicas del estaticis-mo parmenídeo. Estos argumentos son ‘reducciones a loabsurdo’ (reductio ad absurdum), a partir de la hipótesisadversaria (de Heráclito) de que sí existe pluralidad ymovimiento, al inferir, una contradicción lógica, la cualfalsea la hipótesis y verifica su contrario. Así Zenón pre-tende demostrar lógicamente la doctrina ontológica deParménides.

Como ejemplos desarrollamos las dos primeraspruebas contra el movimiento:

1) Es imposible que un cuerpo recorra un determi-nado trayecto, porque antes de recorrer toda ladistancia tendría que haber recorrido la mitad deésta, y la mitad de esa mitad... Es decir, que ten-dría que recorrer infinitos trayectos parciales. Locual no es posible en un tiempo finito.

2) Aquiles, tan veloz en la carrera, nunca podrá al-canzar a la lenta tortuga. Supongamos que Aqui-les corre a una velocidad diez veces superior a lade la tortuga, y que ésta ha avanzado 100 metros.Cuando Aquiles haya recorrido esos 100 m, la tor-tuga habrá recorrido otros 10 m; y cuando el hé-roe recorra esos 10, ya el animal habrá avanzado1 m. Así, aunque la distancia entre los dos será ca-da vez menor, nunca conseguirá Aquiles alcanzara la tortuga.

Es evidente que Zenón recurre al mismo dualismognoseológico como su maestro Parménides: aunquenuestros sentidos nos muestran pluralidad de movimien-to, el intelecto demuestra que este no es el caso. Pero eneste afán intelectualista de demostrar la inmutabilidad yla simplicidad de la realidad, Zenón incurre en el errorlógico de la ‘reducción a lo infinito, tomando el conti-

nuo temporal como un ‘infinito real’(o categoremático),y no como un proceso. De ahí que aparece la paradoja.

1.2.6 Los pluralistas

Un grupo de filósofos (Empédocles, Anaxágoras ylos atomistas) siguen en parte la doctrina de Parménides,pero la modifican en algunos aspectos importantes. Se-gún ellos, tampoco existe la formación de entes desde lanada, ni la desaparición de algo en nada. Pero sí existetransformación, es decir, mutabilidad de las cosas; lossentidos son fiables y nos dan una representación verda-dera de la realidad. Así, los pluralistas tratan de formu-lar una teoría mediadora entre el dinamismo de Herácli-to de Parménides. Mientras que Parménides puede serllamado ‘padre del idealismo’, Empédocles de Agrigen-to (ap.500-430 a.C.) merece el título de ‘padre del em-pirismo’.

1.2.6.1. Empédocles

Como todos los presocráticos, también Empédo-cles se interesa por la naturaleza del arkhé que subsistecomo algo permanente e inmutable debajo de las múlti-ples transformaciones del mundo experimental. Pero susolución ya no es reduccionista como aquella de los jo-nios; la realidad no se puede reducir a un solo princi-pio, sino son varios (plures) los que forman el arkhé detodo. Este pluralismo metafísico es algo común entreEmpédocles, Anaxágoras y los atomistas; sin embargo,vamos a tratar los últimos en un acápite separado, porla importancia.

Los últimos elementos del cosmos, según Empé-docles, son las cuatro ‘raíces’: agua, aire, fuego y tierra.Así recoge los principios propuestos por Tales (agua),Anaxímenes (aire) y Heráclito (fuego), y agrega comocuarto principio la tierra. La doctrina de los cuatro ele-mentos da inicio a una física cualitativa que estaría envigencia hasta el siglo XVIII, cuando se impuso la físicacuantitativa. Aristóteles añadirá como quinto elementoel éter, reservado para los cuerpos celestes. Los elemen-tos de Empédocles tienen las mismas características queel ser parmenídeo, es decir, son ingenerados e incorrup-tibles.

La realidad empírica es el resultado de la mezclade los cuatro elementos, según diferentes proporciones;esta es la causa de un proceso cíclico de composición ydescomposición de los elementos por las dos fuerzas

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 23

universales: el amor y el odio. Aquí vemos la herenciaintelectual del pensamiento dialéctico de Heráclito. Lacosmogonía de Empédocles consiste en un ciclo de cua-tro estados:

A) Cuando el amor domina completamente, los ele-mentos forman una esfera homogénea (el sphai-ros), en la que se interpenetran mutuamente.

B) Cuando incrementa el odio y disminuye el amor,el sphairos se disuelve y los elementos se descom-ponen.

C) Cuando el odio domina totalmente, los elementosestán por completo separados entre sí. Este es elestado del caos y desorden total.

D) Cuando el amor se incrementa y el odio disminu-ye, los elementos nuevamente se juntan en unacomposición que llega hasta el sphairos final deA).

El proceso de A a C, la descomposición de loselementos, significa el perecer o la corrupción; y el pro-ceso de C a A, la composición de los elementos, signifi-ca el devenir o la generación. Según Empédocles, un so-lo ciclo es de unos 30’000 años; después empieza otro‘mundo’ que sigue las mismas características que el ci-clo anterior. Aquí tenemos por primera vez la concep-ción cíclica del tiempo, que es típica del pensamientoantiguo, y que está opuesta a la concepción lineal deljudeo-cristianismo. En cierto sentido, resuena el deter-minismo parmenídeo como fatalismo, dirigido por dosfuerzas antagónicas, el amor y el odio, pero sin que eluno venza un día.

Empédocles también formuló por primera vezuna teoría gnoseológica tomando como base la percep-ción. Según el principio de la connaturalidad entre lopercibido y el percibiente, cada órgano sensitivo consis-te sobre todo en aquellos elementos que entran desde elobjeto percibido. Así, el ojo consiste en gran parte delfuego, porque percibe sobre todo la luz y sus diferentesgrados. La capacidad pensante del hombre (que es unamanera de percepción) es la sangre en torno al corazón,porque ahí están mezclados todos los elementos de laforma más equilibrada. Vemos aquí un empirismo me-canicista sobre la base de principios netamente físicos ycorporales, que sería recogida por los mecanicistas delsiglo XVIII.

1.2.6.2. Anaxágonas

Anaxágoras de Clazomene (ap. 500-428 a.C.) si-gue a grandes rasgos la teoría de Empédocles, pero nodefine un número fijo para los últimos elementos de larealidad. Según él, más bien existe una pluralidad infi-nita de elementos cualitativamente diferentes, pero infi-nitamente divisibles. En la naturaleza no se da ningúncambio cualitativo, sino sólo diferentes grados de com-posición o separación de los elementos. Con Empédo-cles (y Parménides) concuerda en que no se puede ha-blar de ‘generación’ o ‘desaparición’, sino solamente de‘composición’ y ‘descomposición’.

También existe el espíritu (nous) que sin embargoes materia, aunque la más fina y pura; el espíritu es elprincipio conocedor, que todo lo sabe y ordena el mun-do. Su actividad ordenadora consiste sobre todo en elmovimiento más perfecto, que es la rotación. La materiaal comienzo carece por completo de cualidades. Me-diante el proceso rotativo se pone en marcha un proce-so de diferenciación que, en una sucesión ordenada (fue-go, aire, agua, tierra, piedra) produce el cosmos. Esta teo-ría primitiva en el fondo se parece mucho a la teoría as-tronómica moderna del big bang (explosión primordial)y de la expansión y hasta pulsación del universo.

Anaxágoras tenía un espíritu crítico e iluminista.Por enseñar que el Sol era simplemente una masa depiedra incandescente, fue acusado de impiedad y expul-sado de Atenas. Su aparente materialismo, combinadocon un principio espiritual (nous), quiere llevar el mo-nismo jónico a una concepción mucho más complejade la materia, y considera la divisibilidad ilimitada y elordenamiento sucesivo por un principio ‘espiritual’. Laconcepción del nous va jugar un papel muy importanteen la filosofía de Platón y de Plotino.

1.2.7. Los atomistas

El pluralismo metafísico presupone una plurali-dad (por lo menos dos) de principios básicos ya no re-ducibles uno a otro de la realidad existente. Tanto Em-pédocles como Anaxágoras consideraron que estos últi-mos elementos (cuatro o infinitos) eran solamente dife-rentes uno del otro en la cualidad. El atomismo planteaun pluralismo basado en la cantidad y rechaza a la vezel principio de divisibilidad propuesto por Anaxágoras.

Leucipo de Mileto (comienzos del siglo V) fue eliniciador de la teoría atomista, pero sobre todo su discí-

24 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

pulo, Demócrito de Abdera (ap. 460-370), elaborabacon detalle el atomismo conocido por la filosofía poste-rior. A diferencia de Parménides (y Empédocles), Demó-crito afirma tanto la existencia del ente como del no-en-te. Pluralidad y movimiento solo pueden ser explicadospor un espacio vacío (vacuum), en el cual se mueven losentes, que en el fondo son partículas no-divisibles (áto-mos), en un movimiento perpetuo e interminable. Los‘átomos’ (de a: sin y tomein: cortar) tiene las mismas ca-racterísticas que el ser de Parménides: son llenos (es de-cir, sin vacío), incorruptibles, eternos e inmutables.

Los átomos se distinguen entre sí sólo por su mag-nitud, su posición y su ordenamiento, es decir, por pro-piedades cuantitativas y relacionales. El mundo surge através de un torbellino, que separa los átomos por sumagnitud. Los mayores se juntan en el centro y formanla tierra; los menores vuelan hacia fuera y dan origen alos astros. Tanto el espacio vacío como la multitud deátomos son infinitos; por lo tanto, Demócrito admite laexistencia de un número infinito de mundos que surgeny desaparecen en un proceso incesante. El peso de unente se debe a la magnitud de los espacios vacíos entresus átomos.

Demócrito también afirma la existencia de un al-ma, pero no como un ente inmaterial, sino compuestapor átomos de fuego muy sutiles y móviles, que puedendesplazarse muy rápido y penetrar materia ligera. De ahísurge el modelo sensualista del conocimiento (parecidoa Anaxágoras), según el cual cada conocimiento es elefecto de un impacto de átomos de lo percibido en el ór-gano de percepción. Así las cosas irradian unas imáge-nes finas que se encuentran con las irradiaciones delojo. Esta gnoseología mecanicista presupone el princi-pio universal de causalidad; todo lo que ocurre tieneuna causa, y nada puede escapar de ello. Por lo tanto,el atomismo clásico implica un determinismo mecani-cista, que no deja lugar a la libertad.

A pesar del materialismo aparente, Demócritotambién tiene una concepción teológica. Existen los dio-ses, pero lejos de nuestro mundo (en un espacio inter-mundano) y no se preocupan por nada del quehacer te-rrestre. Esta concepción se llama deísmo y fue revitaliza-da por los racionalistas de los siglos XVII y XVIII (D’Hol-bach, Toland, Rousseau, Voltaire). El atomismo de Leu-cipo y Demócrito fue retomado por Epicuro y Lucrecio(siglos III y I a.C.) y jugaba siempre un papel importante

en el desarrollo de las ciencias naturales. Sin embargo,la teoría moderna atomista sólo tiene nombre en comúncon el atomismo antiguo, que era más que todo unaconcepción ontológica y no sólo física del mundo. Elmaterialismo moderno (no-dialéctico) del siglo XIX con-sidera a Demócrito como su padre espiritual.

1.2.8. Los sofistas

Con el fenómeno social de los sofistas empiezaen la filosofía una época de transición del pensamientocosmológico al pensamiento antropológico. Los siglosV y VI a. C. son los Siglos de Oro del período ático, tan-to en la filosofía como en el arte y la política de la Gre-cia Antigua. La sofística es una corriente filosófica quepone énfasis en la transmisión pedagógica de la filosofía(presocrática) y que ya prepara el ambiente para el pe-ríodo humanístico de los tres grandes filósofos antiguos:Sócrates, Platón y Aristóteles.

El término sophistés significa ‘sabio’ o ‘maestrode sabiduría’; anteriormente se los llamó a todos los fi-lósofos sophoi, es decir, ‘sabios’. A los sofistas del perío-do ático se suelen llamar ‘la primera sofística’, para dis-tinguirla de una ‘segunda sofística’ del siglo II d.C. (He-rodes Atico, Elio Arístides). Los sofistas enseñaron susconocimientos como ‘predicadores ambulantes’ yusaron las técnicas de convencimiento a través de la re-tórica. Esto les ha traído la mala fama de charlatanes quevenden gato por liebre. Hasta hoy día el término ‘sofis-ta’ tiene esta connotación. Sobre todo el hecho de quecobraron por sus servicios de enseñanza (a la juventudrica) hizo surgir sospechas sobre sus verdaderas inten-ciones y calidades.

Sin embargo, la sofística era sumamente impor-tante para instalar un nuevo tipo de formación y educa-ción, al salir de los círculos cerrados y concentrarse ensu aplicación práctica. Estamos en el auge de la Ilustra-ción Antigua, con su giro intelectual hacia el sujeto hu-mano (antropocentrismo). Podemos decir que con la so-fística empieza el racionalismo en el sentido de que losargumentos tienen que ser demostrados o refutados porla razón, y ya no solamente por el peso de la tradicióno de la autoridad intelectual. Un supuesto importante delos sofistas es el desarrollo de la democracia anteniense;eso trae la necesidad de una amplia formación de losciudadanos y el dominio de la retórica como arte de ar-gumentación en público.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 25

Los representantes más destacados de la sofísticason Protágoras y Gorgias (también Pródico e Hipias).Ellos se interesaron sobre todo por la filosofía del len-guaje, y estudiaron la naturaleza intrínseca o convencio-nal de las palabras y su anfibología, sinonimia y etimo-logía. Protágoras introdujo el lema famoso: «El hombrees la medida de todas las cosas» (conocido como ley‘homo mensura’). Esto implica dos principios fundamen-tales:

1) Un antropocentrismo de la verdad tanto en loteórico como en lo práctico. Antes la verdad era‘objetiva’, relacionada con la estructura mismadel universo. Ahora la verdad es ‘relacional’ alhombre, es decir, se vuelve subjetiva.

2) Un relativismo del conocimiento. No existe unaverdad absoluta más allá de lo que considera elhombre como tal. Por eso Protágoras dijo que «decada asunto hay dos ideas contradictorias». Estadialéctica es la base de todo el arte retórico.

Los sofistas también eran críticos de la religión,no en un sentido ateo moderno, sino como crítica de lascreencias rituales de la población, inclusive la religión

oficial de la polis griega. Protágoras sostenía un agnosti-cismo, y decía que «de los dioses yo no sé nada, ni siexisten, ni si no existen». Y también Gorgias era famosopor su crítica de la religión como un ‘reflejo de los hom-bres’, anticipando así la famosa tesis de Feuerbach (sigloXVIII).

Una discusión específica que empezó con la so-fística era el debate sobre la fundamentación de las nor-mas éticas, sociales y políticas. Mientras que algunossostenían que el orden es una expresión de la physis (na-turaleza) o de los dioses, otros se inclinaron a la idea deque más bien es nomos (uso, ley, convención). Los ‘na-turalistas’ (Heráclito) encuentran un aliado en los sofis-tas para criticar la relatividad del orden político y moralimpuesto por los políticos en Grecia. El nomos, segúnellos, es algo antinatural y nocivo, que está sobre todoal servicio y provecho de una determinada clase social.Así vemos un elemento de lucha social de la sofística,en busca de más justicia e igualdad. Hasta hoy día co-nocemos este mismo debate en la ética y la política;mientras que algunos fundamentan las normas en el ‘de-recho natural’, otros rechazan este afán y recurren alacuerdo social y la convencionalidad de la ética (teoríadel pacto).

26 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

CORRIENTE REPRESENTANTES IDEAS CENTRALES TÉRMINOS PERÍODO LUGARTÉCNICOS Siglo A.C.)

Cosmólogos Tales Hay un solo principio arkhé VII MiletoAnaximandro como inicio y fundamento monismo (Asia Menor)Anaxímenes de la realidad. materialismo

Pitagóricos Pitágoras La realidad tiene estructura armonía esférica VI Crotonamatemático-simbólica. metempsícosis (ItaliaInmortalidad y transmigración reencarnación meridional)del alma.

Metafísicos Heráclito Todo cambia. Todo es un dialéctica, dinamismo, VI-V Efesoefecto de la unidad de relativismo, panta rhei, ( Asia Menor)contrapuestos. Solamente inmovilismo, Elea

Parménides existe el ser inmóvil, necesario determinismo, (ItaliaZenón y eterno. plenitud meridional)

Pluralistas Empédocles Son varios los elementos que pluralismo V AgrigentoAnaxágoras constituyen la realidad. tiempo cíclico (Sicilia)

Concepción cíclica del tiempo.

Atomistas Leucipo La realidad está compuesta atomismo V AbderaDemócrito por partes indivisibles deísmo (Tracia)

(átomos). causalidad

Sofistas Protágoras Arte de convencer relativismo V-IV AtenasGorgias (retórica). Enfoque del agnosticismo ( Grecia)

derecho natural. antropocentrismo

1.2.9. Los presocráticos: resumen esquemático

1.3. La filosofía antigua clásica

El período entre 430 y 320 a.C. puede ser llama-do el Siglo de Oro de la cultura griega. En este tiempo,la democracia ateniense llega a su punto culminante, elarte y la literatura producen las obras magníficas quepodemos apreciar hasta hoy día y la filosofía llega a suexpresión más madura y decisiva para el futuro. De ahíque se puede llamar a esta época la filosofía clásica enel sentido de que ha formulado las pautas para el futuroy diseñado, a grandes rasgos, soluciones ‘clásicas’ paralos interrogantes permanentes de la filosofía. Encontra-mos en este período los dos grandes sistemas de la anti-güedad: el platonismo y el aristotelismo, antecedidospor la figura carismática de Sócrates.

Con el período clásico la preocupación filosóficatoma otro rumbo y se aleja de la especulación cosmoló-gica y enfoca con rigor sistemático al hombre, su pensa-miento y su quehacer. Este giro antropológico, a la vez,da inicio a un pensamiento desde y hacia la razón co-mo criterio, medio y fin del filosofar. El período clásicoes la Ilustración antigua, con un afán de fundamentar larealidad por medios razonables, sin necesidad de recu-rrir a una interpretación mitológica, religiosa o tradicio-nal. El racionalismo nace con Sócrates y determina bá-sicamente el rumbo de la filosofía occidental, que másbien se convierte en ‘filo-logía’, es decir, en ‘amor al lo-gos’, en ‘amor a la aventura racional’.

1.3.1 Sócrates y sus escuelas

El lugar de Sócrates en la historia de la filosofíaoccidental es tan decisivo que sin él no se entendería nia Platón ni a Aristóteles. Pero además, Sócrates encarnala figura del ‘filósofo’ no como profesión, sino como vo-cación y hasta misión. Muchos ven en él al sabio autén-tico y comprometido, quien convence más por su ejem-plo que por su mensaje racional.

1.3.1.1 La persona de Sócrates

Sócrates ha sido comparado frecuentemente conJesús, porque comparte muchas características con elfundador de la religión cristiana. El Cristo pagano Sócra-tes ha dado testimonio de su mensaje por su propia vi-da, hasta la muerte; él mismo no ha escrito nada, y sulugar de prédica predilecto era el mercado y la plaza pú-blica. El motivo para su muerte y las circunstancias tie-nen mucho en común con la muerte de Jesús. Es cierto

que Sócrates fue una personalidad excepcional y con-trovertida; esto podemos sacar de las fuentes que relatanlos acontecimientos.

Como no tenemos nada escrito por el mismo Só-crates, tenemos que sacar toda la información de fuen-tes secundarias. Estas fuentes discrepan en puntos im-portantes, y no resulta fácil extraer la misma filosofía so-crática. La fuente más importante es la obra de su discí-pulo más famoso, Platón, en especial la Apología y losdiálogos Critón, Eustifrón y Fedón. Pero no se puede de-cidir con toda seguridad lo que es de Sócrates, y lo quees agregado por Platón. Después tenemos la informa-ción de Jenofonte con sus Memorables, en donde Sócra-tes aparece como un ciudadano virtuoso y probo quesufre una muerte injusta. Aristófanes, en la obra Las Nu-bes, diseña una imagen muy crítica y negativa de Sócra-tes, y la identifica con los peores sofistas. Y por fin tene-mos algunos pasajes de Aristóteles, quien califica a Só-crates como un filósofo de la naturaleza ilustrado y ateo,como también un sofista que enseña a los jóvenes aconvertir la justicia en derecho.

Sócrates (470-399 a.C.) era hijo del cantero Sofro-nisco y de la comadrona Fenaretes; se casó con Jantipa,que le dio tres hijos. Participó en diferentes batallas yera miembro del consejo político. En 399 fue acusadode corromper a la juventud, de no reconocer a los dio-ses del culto estatal y de introducir divinidades nuevas yfue condenado a muerte mediante la bebida de una co-pa de cicuta. Su muerte siempre ha sido interpretada co-mo el triunfo de la razón y de la integridad personal so-bre una tradición irracional y la corrupción moral y po-lítica. Seguramente Sócrates no era ‘ateo’ en un sentidomoderno, sino en el mismo sentido como los primeroscristianos fueron acusados de ser ‘ateos’ por rehusarse avenerar a las deidades oficiales. Sócrates murió en nom-bre de la Razón Jesús, en nombre del Amor; los dos cri-ticaron una tradición anti-humana e hipócrita.

1.3.1.2. La filosofía de Sócrates

La filosofía socrática ya no es cosmología ni me-tafísica en general, sino sobre todo antropología y ética,pero no en un sentido muy teórico y abstracto, sino conun objetivo práctico y concreto. Sócrates es un filósofode una auténtica unidad entre doctrina filosófica y vida;su preocupación por la justicia y la verdad le costó has-ta la vida. Su pensamiento es un producto de numerososdiálogos en la plaza principal o en el mercado de la po-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 27

lis con gente de diferentes lugares, clases y naciones;por eso su filosofía no es sistemática. El carácter dialógi-co indica que se trata de una búsqueda de la verdad,más que una verdad ya establecida Platón retomaríamás tarde este medio estilístico para desarrollar su pro-pio pensamiento. De ahí podemos resumir el métodosocrático:

1. El diálogo: La verdad se establece dialécticamen-te en el debate entre diferentes personas, al tratarde refutar los argumentos y mejorar la base del ra-zonar. La conversación socrática es un examende la vida; una vida que no se cuestiona a sí mis-ma es una vida que no merece vivirse.

2. La mayéutica: El arte de ‘dar a luz’ en sentido fi-gurado trata de sacar la verdad y el conocimien-to del hombre mismo. Mediante preguntas gra-duadas que obligan a discurrir por sí mismo, laverdad va salir a la luz del día y se llega a resul-tados asombrosos con personas que no tienenninguna formación.

3. La ironía: Sócrates intenta llevar las opiniones delinterlocutor a contradicciones abiertas mediantepreguntas muy precisas, aceptándolas aparente-mente. La ironía del resultado (en la lógica se ha-bla de la ‘reducción a lo absurdo’) es por sí mis-ma la refutación de las falsas ideas.

4. La nesciencia : El punto de partida para el queha-cer filosófico es para Sócrates el reconocimientode que uno no sabe nada. Hasta este punto quie-re llevar a sus interlocutores, para poder empezarsin prejuicios y verdades aparentes la búsquedade la verdad. Esto dice su famoso lema: Solo séque no sé nada, pero aún superó a la generalidadde los hombres que no saben esto tampoco.

Se entiende que por su método de cuestiona-miento Sócrates no tuvo solamente amigos. El últimocriterio para juzgar una idea u opinión es la razón; conSócrates empieza una larga tradición del racionalismo.Esto también rige para la ética, porque según Sócrates elbien y la razón no pueden ser opuestos. Él no acepta lasnormas autoritarias de la religión y la tradición griegas,sino quiere fundamentar la ética sobre cimientos mássólidos y universales. La virtud (como el arte) es un en-tender sobre algo, es la práctica de una vida lograda yfeliz.

La pregunta clave de Sócrates es: ¿Qué es x?, enbusca de definiciones importantes. Por ejemplo: ¿Quées el bien? - ¿Qué es virtud? - ¿Qué es honestidad? -¿Qué es verdad?... Al preguntar así, uno está obligado arevisar los conocimientos aparentes y dejarse llevar másallá de costumbres y tradiciones. Según Aristóteles, Só-crates es el padre de la definición; cuando otros sola-mente aportan ejemplos de ‘virtud’, ‘honestidad’, etc.,Sócrates insiste en el significado esencial del términobuscado, que se puede determinar solamente por abs-tracción. Así llegamos poco a poco a conceptos genera-les y a una ética universal más allá de factores coyuntu-rales y situacionales.

Con Sócrates también empieza la interiorizaciónde la verdad y de las normas éticas. La verdad se en-cuentra ‘adentro’, en la profundidad de la personalidad;así la búsqueda filosófica es un camino hacia adentro.En esta búsqueda hay un guía que Sócrates llama dai-monion, es decir, un genio interior, una voz interna quemás tarde llamaría ‘conciencia moral’. Para Sócrates esa la vez la voz de Dios. De aquí el lema socrático, to-mado del frontispicio del templo de Apolo en Delfi:«Conócete a ti mismo». Con Sócrates, entonces, esta-mos ante un giro subjetivista de la filosofía, al revertir elenfoque desde la naturaleza objetiva (presocráticos) ha-cia la intimidad del sujeto. Este mismo ’giro’ vamos apoderlo apreciar -bajo otras circunstancias- en los ini-cios de la filosofía moderna.

1.3.1.3. Las escuelas socráticas

La influencia de la persona y del pensamiento deSócrates ha sido inmensa a pesar de que él mismo nun-ca ha fundado un círculo de discípulos o una ‘escuela’de adeptos. Se suele llamar a la filosofía de Platón yAristóteles las escuelas socráticas mayores. Pero tam-bién se conoce una corriente diferente de las dos gran-des figuras, que tienen como padre espiritual a Sócrates.Esta corriente se llama escuelas socráticas menores, conlos dos grupos de los cirenaicos y los cínicos.

Los cirenaicos (Aristipo de Cirene) acentuaron laindependencia personal y la búsqueda del bien a travésde un equilibrio entre placer y sufrimiento. Así el placer(hedoné) es un fin en sí, y la felicidad es la suma de to-das las vivencias de placer. Aquí tenemos entonces laprimera escuela hedonista que influiría un siglo más tar-de en la teorías de Epicuro de Samos.

28 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

Los cínicos (Antístenes) conciben la libertad hu-mana en la dirección opuesta: no es la vivencia del pla-cer y de la vida exterior que aumenta la libertad, sino laindependencia de lo exterior. Así los cínicos (de kynas:’perro’) vivieron deliberadamente en condiciones muypobres y con un minuto de necesidades. Muchas vecesdespreciaron las obras del espíritu humano como la es-tructura política, el arte y las clases sociales. De ahí vie-ne la expresión moderna del ‘cinismo’. Existían muchasleyendas sobre los cínicos; de Diógenes de Sinope se di-ce que había vivido como un perro (kynas) en un barril,insultando a la gente por su autoestima inflada. La filo-sofía de los cínicos iría a ser recogida más tarde por laEstoa y su ideal de la apatheia.

1.3.2.Platón

Ningún filósofo occidental ha tenido una influen-cia tan grande como Platón; esto, sobre todo, a través decanales casi inconscientes y a veces en contra de su pro-pia intención. Hay filósofos modernos que son de laidea de que ‘toda la filosofía occidental es nada más queuna nota de pie muy extensa de la obra platónica’ (Whi-tehead). La historia del cristianismo no se puede enten-der a fondo sin tomar en cuenta el impacto incalculablede Platón sobre el desarrollo de la teología occidental.Muchas veces ni nos damos cuenta de los elementosplatónicos en la dogmática cristiana, sobre todo en suaplicación popular (por ejemplo, el dualismo alma-cuerpo, cielo-tierra, etc.)

Hasta el siglo XI d.C. Platón fue el filósofo de au-toridad para los teólogos y filósofos cristianos; porquede Aristóteles se conocían en Occidente sólo sus obraslógicas, hasta que por medio de los árabes llegaron lasobras metafísicas y ética a las manos de los intelectualescristianos. Así todo un milenio de esfuerzo teológico yfilosófico fue determinado en gran parte por el pensa-miento platónico (San Juan, Clemente, San Agustín,Pseudo-Dionisio, Abelardo, San Anselmo). Después delintermedio aristotélico (1100-1450), el pensamiento pla-tónico vivió una resurrección muy importante por la rea-pertura de la Academia Platónica en Florencia (1459), loque inspiró el Renacimiento y el humanismo europeos.

Con Platón encontramos por primera vez todo unsistema filosófico, que abarca casi la totalidad de ramasy disciplinas, desde la gnoseología, metafísica y antropo-logía, hasta la ética y la política. Sólo la lógica sería re-

servada para su discípulo Aristóteles. Además tenemosfuentes mucho más confiables que aquellas de los preso-cráticos y del mismo Sócrates. Platón nos ha dejado unaobra muy extensa (unos 27 diálogos, disertaciones, car-tas, poemas, etc.), que no siempre es coherente y consis-tente. Esto se debe al hecho de que el mismo pensamien-to de Platón se desarrolló (interpretación genética). Sinembargo, podemos sacar algunos momentos importan-tes de su filosofía en general, y aplicar así una interpre-tación sistemática’ (más que biográfica o genética).

1.3.2.1. La persona de Platón

El filósofo Platón (427-347 a.C.) nació en Atenasde una familia aristocrática que desempeñaba diferentesfunciones políticas en la democracia ateniense. Toda suformación era clásica: música, gramática, pintura, mate-máticas y literatura. Estaba predestinado desde un iniciopara la carrera política. El encuentro con Sócrates en407 fue decisivo tanto para su vida como para su filo-sofía. Cuando los espartanos suprimieron la democraciaen Atenas (404) e introdujeron la oligarquía con el go-bierno de los Treinta Tiranos, Platón tenía esperanzas deque crearían condiciones más justas. Pero se desengañó;y al restablecerse la democracia, pensaba otra vez en lacarrera política. Esta vez fue la muerte de su maestro Só-crates (399) lo que le hizo apartarse por completo de lapolítica activa.

Sin embargo, podemos notar que su afinidad ypredestinación política han tenido un impacto fuerte ensu filosofía. Hasta podemos decir que en el fondo todasu filosofía tiende hacia un ordenamiento político justo,bajo verdades eternas y normas universales. La muertede Sócrates también fue el motivo de que abandonaraAtenas; Platón emprendió tres viajes a Italia meridionaly Sicilia. En esas oportunidades trató de poner en prác-tica su teoría política en Siracusa, que terminó en uncompleto fracaso. Por fin regresó a Atenas y fundó allí laAcademia, su escuela con la forma jurídica de una aso-ciación religiosa, en un santuario dedicado al héroe He-cádemos. En ese círculo desarrollaba su filosofía y deba-tía los asuntos polémicos con sus discípulos, en especialcon el joven Aristóteles.

Platón era un espíritu muy vivo, que buscaba laverdad y la sabiduría con mucho entusiasmo, siguiendoel camino de su gran maestro Sócrates. Sin embargo, fuedecepcionado en muchos de sus anhelos. Sócrates su-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 29

frió la muerte injusta dentro del régimen democrático; lapolítica real se reveló como un manejo irracional de po-deres; la cultura humana estaba en peligro de caer enbarbarismo. Todas esas experiencias causaron una resig-nación en el gran ‘idealista’ Platón, y dieron lugar a unafilosofía ‘escapista’ que buscaba los fundamentos y valo-res más allá del quehacer cotidiano de la gente. En estesentido, Platón tiene mucho que ver con el Eclesiastésde la Biblia hebrea que se queja de la vanidad del mun-do; sólo que Platón desarrolló toda una teoría de ‘otromundo’, trascendiendo los vaivenes de esta vida.

Entre los maestros que influyeron en Platón hayque mencionar, en primer lugar, a su guía personal, Só-crates, que le dejó en herencia la técnica dialógica, laimportancia de la ética y el problema de los universalesque iba a dar lugar a la doctrina de las ideas. Además,Platón tenía conocimiento de Heráclito y su filosofía através de Crátilo. En Italia meridional tenía contactos conla escuela pitagórica y su metafísica de los números. Y enMegara conocía la ontología de Parménides. Mucho desu filosofía puede ser interpretado como un intento deencontrar una mediación entre las doctrinas antagónicasde Heráclito y Parménides, lo que da como resultado undualismo ontológico.

1.3.2.2. La obra de Platón

Además de las 13 cartas (probablemente no todasauténticas), la obra escrita (exotérica) de Platón estáconstituida por diálogos, que se nos han conservadoíntegros. La crítica moderna discute, sobre todo, la au-tenticidad y la sucesión cronológica de las obras segúncriterios de lenguaje y coherencia intrínseca del conte-nido. Los diálogos sirven para debatir algunas ideas co-nocidas de corrientes presocráticas y de los sofistas me-diante un debate ficticio, en donde normalmente Platónestá representado por la figura de Sócrates. La soluciónse establece dialécticamente por la pelea intelectual yargumentativa, y deja como síntesis la misma doctrinafilosófica de Platón.

Podemos distinguir (según el desarrollo genético)tres grupos de diálogos con sus características propias:

1. Los primeros diálogos (o diálogos socráticos):Apología, Critón, Laques, Lisis, Cármides, Euti-frón, Hipias menor, Hipias mayor (tal vez no au-téntico), Protágoras, Gorgias, Ión. En esas obrastempranas de Platón, la ética está en el centro.Muchos diálogos tratan de una cierta virtud (va-

lentía, piedad, discreción), de la amistad o de labelleza. El personaje central es Sócrates y su ma-yéutica; los primeros diálogos dan una impresiónmás auténtica del maestro de Platón. Casi todoslos diálogos son una controversia con los sofistas(de ahí los nombres). También es característicoque la mayoría de estos escritos es aporética, esdecir, no llega a una determinación definitiva delasunto de debate.

2. Los diálogos centrales: Menón, Fedón, Politeia (oRepública), Banquete, Fedro, Eutidemo, Menxe-no, Crátilo. En estos diálogos Platón diseña su pro-pia filosofía, tanto la metafísica (doctrina deideas), la gnoseología, la antropología como la po-lítica. Ahí vemos como punto central la problemá-tica de los universales, al tocar asuntos del lengua-je y de la epistemología. Las corrientes discutidasya no son tanto la sofística, sino posiciones preso-cráticas (aunque anónimas); estos diálogos contie-nen una determinación definitiva del asunto.

3. Los diálogos tardíos: Parménides, Teeteto, Sofista,Político, Timeo, Critias, Filebo, Nomoi (o Leyes).

Epicentros de las obras tardías de Platón son laontología, la dialéctica, la gnoseología y la cosmología.Además, vemos un intento de aplicar su teoría metafísi-ca en el orden político, más allá de una utopía, como enla Politeia. Aquí vemos la controversia con Parménidesy Heráclito, como también una cosmogonía racional ymatemática (Timeo). Los Nomoi no fueron concluidos,probablemente porque se trata de la última obra (incom-pleta) de Platón.

Platón no ha dejado ninguna obra ‘sistemática’,sino disertó en forma discursiva su pensamiento; tampo-co ha tomado en cuenta la división de la filosofía en ra-mas distintas. Todo el contenido de su filosofía está pre-sente en forma dialógica. Así Platón siguió a su maestroSócrates, buscando la verdad más que exponiéndola. Talvez este hecho refleje el filosofar concreto en la Acade-mia, al ser un debate entre amigos y asumir diferentespapeles para agudizar los argumentos y encontrar solu-ciones más sólidas. Esta forma no nos hace fácil de ‘sin-tetizar’ el pensamiento platónico en líneas generales.

1.3.2.3. La idea platónica

La problemática que daba lugar a la concepciónde la ‘idea’ en la filosofía de Platón ya la había plantea-

30 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

do Sócrates al buscar la esencia de un concepto como‘virtud’ o ‘bondad’, es decir, ‘lo bueno’ en sí, él lo habíasolucionado con sus definiciones esenciales. Pero parasu discípulo Platón esta salida no es suficiente, porqueno explica el carácter de estas esencias. La problemáti-ca ‘perenne’ que está en la base de la doctrina de las‘ideas’ es la cuestión de los universales que preocuparíageneraciones de filósofos hasta hoy día.

Por un lado, la realidad concreta y perceptiblepor los sentidos es en su totalidad individual: existe talárbol y tal persona singulares, pero no existe lo univer-sal (‘el árbol’, ‘la persona’) como algo sensible y con-creto.

Por otro lado, nuestro hablar y pensar trata de co-sas generales (‘el árbol es una planta’) que no encontra-mos como tales en la realidad concreta. De ahí que sur-ge la pregunta sobre el carácter ontológico de tales ‘co-sas generales’ o ‘conceptos’, porque no son entes sensi-bles y concretos.

Platón llama a estas ‘cosas generales’ ideas (eidoso idea), es decir, etimológicamente, ‘lo que se ve’. La‘idea platónica’ tiene que ver con la metáfora de la ‘vi-sión’; tanto eidos como idea vienen del verbo idein (ver,contemplar). De este modo Platón quiere decir que la‘idea’ es el objeto directo del ‘ver’, pero en un sentidointelectual y no sensitivo: el intelecto (como parte del al-ma) ‘ve’, o ‘contempla’ la ‘idea’, es decir, los ‘conceptos’o ‘cosas generales’; mientras que los sentidos solamentecaptan las diferentes cosas hermosas (ta Kala) como unaflor, un cuadro, un cuerpo, etc. , el intelecto ‘ve’ lo her-moso en sí (to Kalón), es decir, la idea ‘hermoso’.

¿Pero dónde existe esta ‘idea’ de lo hermoso? Co-mo ya hemos visto, no existe como ente concreto y sen-sible. Podríamos decir que existe en nuestro intelecto.Pero Platón no se contenta con esta solución, porque noexplicaría que todos los hombres en todos los tiempostienen unas mismas ideas. De ahí que Platón plantee laexistencia ontológica de las ideas, es decir, la existencia

sustancial y no solamente accidental, inherente a otro(intelecto, ente concreto). Pero esta existencia tiene queser de otra naturaleza que las cosas individuales (ta on-ta); la ‘idea’ tiene entonces una realidad y existencia másallá del mundo sensitivo y concreto, en un mundo‘ideal’, diferente del mundo concreto.

Aquí tenemos el fundamento para la famosa doc-trina de los dos mundos de Platón: un mundo material,concreto e individual, y otro mundo ideal, abstracto y ge-neral. Este segundo mundo trascendente se suele llamar-porque es la residencia de las ‘ideas’- el ‘mundo de lasideas’, resp. el ‘cielo de las ideas’. Podemos ver en estola herencia intelectual de Parménides, cuyo dualismognoseológico entre doxa y episteme se ha convertido enun dualismo metafísico. También vemos en Platón, el pa-dre espiritual del dualismo, el ‘aquí’ y el ‘más-allá’, incor-porados a la teología cristiana y desarrollados en el trans-curso de los siglos. El ‘cielo’ cristiano es una síntesis delcielo de la Biblia (shemayim) y del ‘cielo platónico’; lashuellas del dualismo platónico las vemos, por ejemplo,en los escritos de San Juan (evangelio, cartas, apocalip-sis) y más adelante en Orígenes y San Agustín.

Pero el dualismo entre el mundo sensitivo y elmundo ideal no es un dualismo de principios equivalen-tes; como las cosas individuales (ta onta) cambian y de-saparecen, no pueden ser parte del propio ‘ser’ (to ón).Más bien son las ‘cosas universales’ o ‘ideas’ que formanel ‘ser’; de ahí que las ideas son los ‘entes’ propiamentedichos y resumen la ‘esencia’ (ousía) de lo que existe.Ousía es la sustantivización del verbo ón (‘ser’); así queno es el ente concreto (este árbol) que existe en sí mis-mo, sino su ‘esencia’, es decir, la idea ‘árbol’. El ‘mun-do de las ideas’ es el propio ser, y el mundo sensitivo so-lamente tiene ’ser’ secundum quid, o sea, por participa-ción en el ser ideal. Los entes individuales no ‘son en sí’,no tiene, una existencia aparente. En el fondo tenemosaquí entonces el dualismo parmenídeo con las siguien-tes características:

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 31

CONTENIDO ATRIBUTOS CALIFICACIÓN FACULTADGNOSEOLÓGICA

MUNDO Ideas Universal, espiritual, esencial, eterno, SER IntelectoIDEAL estático, necesario, verdadero, absoluto. (on) (Razón)

MUNDO Entes Individual, material, accidental, temporal, APARIENCIA SensaciónREAL concretos mutable, contingente, falso, relativo. (doxa) (Sentidos)

La concepción platónica de las ‘ideas’ es un idea-lismo objetivo, porque son las ideas (algo ideal) que tie-nen existencia objetiva y absoluta, mientras que la reali-dad material y sensitiva sólo tiene existencia participati-va o secundaria. Este idealismo tiene una implicaciónaxiológica en el sentido de que lo ‘ideal’ tiene mayor va-lor que lo ‘material’. De ahí viene un menosprecio siste-mático de lo individual, temporal (histórico), material ycontingente, que es típico para el pensamiento griego,pero que ha ingresado también con mucha fuerza en lateología y la filosofía cristianas. Siempre existe la con-cepción de que la ‘verdadera existencia’ es una ‘vida fu-tura en el cielo’, mientras que la ‘vida terrenal’ sólo sir-ve como estadía provisional.

La relación entre idea y entes concretos puede serentendida de tres maneras:

1. Participación (methéxis): Los entes concretos(p.e., diferentes árboles) ‘participan’ o ‘toman par-te’ en una idea común (p.e., ‘árbol’). Cada ente‘participa’ en diferentes ideas: un árbol no sólo es‘árbol’, sino también ‘grande’, ‘fructífero’, viejo,etc. Mientras que las cosas individuales son pluri-formes (participan en varias ‘formas’ o ‘ideas’ ),laidea misma es uniforme.

2. Paradigma (paradeigma): La idea es el ‘paradig-ma’ o ‘proto-tipo’ (original) para los entes que sonsubordinados a esta idea. Así la idea ‘árbol’ es elmodelo original o el ‘paradigma’ para todos losárboles concretos, que son ‘ejemplos’ o ‘copias’de esta misma idea eterna. Así cada idea se ‘ejem-plifica’ en un sinnúmero de ‘ejemplares’ que refle-jan en algo a su único prototipo.

3. Presencia: La idea está ‘presente’ en sus diferentesejemplares, no de manera absoluta, sino relativa.La presencia de la idea ‘árbol’ en los diferentes ár-boles concretos no puede ser ‘por completo’ por-que la misma idea tendría que dividirse y multipli-carse (lo cual estaría en contra de la ‘simplicidad’de la idea).

La idea está presente como esencia (ousía) de losentes concretos que están detrás de la pluriformidad eindividualidad del ente mismo, y que puede ser conoci-da como ‘concepto’ por el intelecto.

Así la idea tiene, en cierto sentido, una existenciatriple:

A) Como idea eterna en el mundo trascendente delas ideas (existencia absoluta).

B) Como concepto en nuestro intelecto, es decir, enel alma humana (existencia gnoseológica).

C) Como esencia en los entes individuales y sensi-bles (existencia participativa).

Dentro del ‘mundo de las ideas’ existe una jerar-quía real que corresponde a la jerarquía lógica de losconceptos, ilustrada por el ’árbol lógico’ de especies ygéneros. Así, por ejemplo, la idea ‘color’ está por enci-ma de la idea ‘rojo’. La idea suprema es la idea de lo‘bellobueno’ (Kalokagathon); en la ‘parábola de la ca-verna’, Platón simboliza esta idea insuperable por el Soly su poder de iluminación. En otras partes la identificacon Dios, que es el ‘demiurgo’ (hacedor) del mundomaterial, y que es co-eterno con todas las ideas.

La doctrina de las ideas es el eje de la filosofíaplatónica; todas las demás concepciones y teorías tienenuna relación estrecha con este fundamento metafísico.Las teorías antropológicas, gnoseológicas, éticas y polí-ticas de Platón no pueden ser entendidas a fondo sin to-mar en cuenta el marco metafísico, que es la doctrina delas ideas.

1.3.2.4. La antropología platónica

Dentro de la concepción de los dos mundos, elhombre ocupa un lugar muy especial. La antropologíaplatónica es una antropología de la dualidad; el hombrees fundamentalmente metaxy, es decir, ‘en medio’.Mientras que las cosas materiales forman parte del mun-do sensitivo y las ideas del mundo ideal, el hombre seencuentra en un terreno intermedio entre los dos mun-dos. Está entonces entre Dios y el animal, entre muertee inmortalidad, entre cosmos perecedero y mundo eter-no, entre libertad y necesidad. Esta existencia interme-dia se explica por la dualidad de su naturaleza: por unaparte es cuerpo, y por otra parte es alma.

Como cuerpo pertenece al reino de la materia, aeste mundo pasajero y aparente; y como alma (psykhé)pertenece al reino de las ideas. Así el hombre está divi-dido en sí mismo y no forma una unidad sustancial; la‘unión provisional’ de cuerpo y alma más bien es algo

32 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

casual y se debe a una caída del alma (parecido al ‘pe-cado original’). Tenemos aquí entonces el reflejo deldualismo metafísico en forma externa, dando lugar a undualismo antropológico. El hombre es una unidad muyfrágil de dos principios opuestos que se excluyen mutua-mente. Platón ilustra esta situación antropológica con la‘parábola del carro alado’: El hombre es como un carroalado jalado por dos caballos, uno de color blanco yotro de color negro. El caballo blanco (alma) siempretiende hacia arriba, es decir, hacia el mundo eterno delas ideas, y el caballo negro (cuerpo) tiende hacia aba-jo, es decir, hacia el mundo sensitivo y material.

Según Platón, el alma humana es inmortal por-que pertenece al mundo eterno e inmutable de las ideas;es decir el alma humana es también una de las ideaseternas. Así afirma tanto la pre-existencia como la post-existencia del alma, recogiendo la doctrina de la reen-carnación y de la metempsicosis (migración del alma)de los pitagóricos. El alma reside desde la eternidad enel ‘cielo de las ideas’, contemplándolas (idein) en per-fecto conocimiento directo (visión). Pero por circunstan-cias particulares tiene que ‘bajar’ y juntarse con un cuer-po (encarnación), lo cual para Platón es un castigo y unaalienación de sí mismo. Aquí vemos la gran diferenciacon el valor que tiene la ‘encarnación’ en la concepcióncristiana. La dimensión corporal del hombre es un malnecesario, que hace sufrir al alma en un ambiente ajenoa su procedencia (reino de las ideas). Por lo tanto, elcuerpo para Platón es la ‘cárcel del alma’, de la cual unotiene que liberarse lo antes posible .

Este desprecio frente a todo material y corporalha tenido consecuencias fatales a lo largo de la historiade la filosofía y la teología occidentales. El dualismo an-tropológico ha tenido su ingreso en la teología a travésde San Agustín y Orígenes. De ahí que surge la ‘satani-zación’ de la sexualidad, la idealización del celibato y lapromoción de la vía ascética dentro de la religión cris-tiana. Tenemos aquí otro choque con los mismos conte-nidos de la teología bíblica, que alaban la materia y elcuerpo como creación de Dios y hasta como ‘templo deDios’. El dualismo antropológico de Platón ha penetra-do la teología cristiana de tal manera que mucha gentelo reconoce como básicamente ‘cristiano’.

Para Platón, la muerte es entonces la ‘liberación’del alma de sus cadenas materiales e inferiores; el almaregresa a su ‘hogar’, el reino eterno de las ideas, y per-

manece ahí antes de ser obligada otra vez a ‘bajar’. Pe-ro en cierto sentido no se trata de un alma individualque cada vez busca otro cuerpo; más bien es el alma delmundo universal que por participación se ‘individuali-za’ en la encarnación. Así Platón sostiene la doctrina delmonopsiquismo (monos: ’uno’ y psykhé: ’alma’), segúnla cual existe una sola alma universal (‘alma del mun-do’) de la cual ‘emanen’ las almas particulares comogotas del mar. Pero las almas particulares no tienen in-dividualidad y existen sólo por participación en el almauniversal. El monopsiquismo también fue defendido porAristóteles y causó en la Edad Media un debate muycandente, sobre todo por su introducción por los aristo-télicos árabes (Avicena, Averroes); en 1277 fue conde-nado oficialmente por la Iglesia, porque no permite laindividualidad del alma, y por ende, la responsabilidady culpabilidad individual.

Platón distinge tres facultades del alma humana,debido a los diferentes fenómenos psíquicos:

1. La concupiscencia (to epithymetikón) o la partevegetativa: A esta parte corresponden la necesida-des básicas de alimentación y sexualidad, es de-cir, la conservación biológica. Ahí tenemos losimpulsos, las pasiones y la emoción.

2.. El afecto (to thymoeides) o la parte sensitiva o vo-litiva: Esta es la parte que corresponde a la volun-tad y a los afectos de amor, odio, agresividad, ira,fortaleza, etc.

3. La razón (to logistikón) o la parte intelectiva: Estaparte del alma también se llama ‘espíritu’ o inte-lecto, y tiene como función el razonamiento.

Mientras que las dos partes inferiores las compar-te el hombre con los animales (1.y 2.), resp. plantas (1.),la parte superior del intelecto es algo exclusivo del hom-bre. Según Platón, la concupiscencia y el afecto son re-lacionados tan estrechamente con el cuerpo, que tam-bién perecen con él y comparten la individualidad ymaterialidad. Solamente la parte intelectiva goza de lainmortalidad, porque ‘contempla’ las ideas eternas. Se-gún la antigua doctrina (de Empédocles) que ‘sólo lo pa-recido conoce a lo parecido’, el alma intelectual tieneque ser co-natural con las ideas como lo conocido, esdecir, eterna, necesaria y universal. En este sentido Pla-tón no ha demostrado la inmortalidad del alma indivi-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 33

dual, sino del ‘alma del mundo’, que tiene pre-y post-existencia.

La división tripartida del alma fue recogida tam-bién por Aristóteles y tenía vigencia en la Edad Media(p.e., Santo Tomás), que afirma que todos los entes vivostienen ‘alma’, o sea, ‘fuerza vital’. El problema que seproduce es la relación entre las tres partes del alma, so-bre todo entre la parte racional y las dos partes inferio-res, que son de distinta naturaleza. Platón lo explica conla comparación política: La razón ‘domina’ al afecto y laconcupiscencia, como el gobernador a sus ciudadanos.En la muerte se separa sólo la parte intelectiva del cuer-po, y así se termina la individualidad del hombre. Lasdoctrinas cristianas de la creación del alma y de la ‘re-surrección de la carne’ encuentran varias dificultades enla antropología platónica: el monopsiquismo, la eterni-dad del alma, el dualismo absoluto, el desprecio delcuerpo, la reencarnación y la metempsicosis.

1.3.2.5. La gnoseología platónica

Al idealismo metafísico y el dualismo ontológicocorresponde, a nivel del conocimiento, un intelectualis-mo. Platón retoma el planteamiento de Parménides dedistinguir la doxa (opinión) y la episteme (verdad), para

llegar a afirmar un dualismo gnoseológico. La ‘parábolade la caverna’ en el 7º libro de la politeia quiere ilustrareste dualismo: Los hombres encadenados en la caverna,que miran las sombras en las paredes opuestas, repre-sentan nuestra situación ‘terrenal’, que obedece al dic-tado de los sentidos y afectos. Como tales, vivimos en laapariencia (doxa) y el engaño, y afirmamos los reflejoscomo originales. Al salir de la cueva, los hombres ven laluz del sol, que simboliza la iluminación del hombrepor las ideas eternas; la contemplación del sol es asun-to de la razón, que de esta manera llega a la verdad(episteme). El dualismo gnoseológico corresponde per-fectamente al dualismo ontológico y antropológico, ydesestima la sensación y absolutiza la razón. SegúnNietzsche, con Platón empieza una larga tradición dedespreciar la sensualidad y afectividad, que es la otracara del racionalismo.

Aunque doxa y episteme son dos extremos gno-seológicos, Platón nos da en la ‘metáfora de las líneas’,en la politeia, un ejemplo de la variedad de valores gno-seológicos que corresponden a un cierto nivel de reali-dad. Veamos entonces esta línea gnoseológica con losmodos de conocimiento y los ámbitos de objetos que lescorresponden en cada caso:

34 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

MODOS DE CONOCIMIENTO LINEA OBJETOS NIVEL DE REALIDAD

ousia (ser)

noesis (pensamiento) eidé (ideas)

noetá (lo pensable)episteme (verdad,saber)

dianoia (razón) mathematika(p.e., lo impar, lo par,las figuras geométricas)

genesis (devenir)

pistis (fe) zoa,phyta aistheta(animales, (lo perceptible)plantas)

doxa (opinión) horaton (lo visible)

eikasia (suposición) eikones (sombras, reflejos)

B

E

C

D

A

La línea A-C simboliza el modo de conocimientode la opinión (doxa), la línea C-B, el modo de conoci-miento del pensamiento (noesis).

Objeto de la opinión es el mundo visible, quetambién es el mundo de cambio (genesis) y de la muta-ción. La doxa puede ser de modo de suposición (comoen la caverna) o de pistis (fe) cuando de trata de testimo-nios. La opinión tiene como objeto el mundo del deve-nir, captado por los sentidos en la percepción.

Objeto del pensamiento es el mundo inteligible,que es el mundo del ser inmutable y eterno, es decir, delas ideas. El pensamiento puede ser de modo del razo-namiento discursivo (dianoia), sobre todo en la matemá-tica, o de modo de la contemplación intelectual (noesis)de las ideas. El pensamiento tiene como objeto el mun-do del ser, captado por el intelecto.

El conocimiento que alcanzan los sentidos es unsaber secundario y deficiente; solamente captan las ‘co-pias’ o ‘imágenes’(eikones) de las cosas verdaderas, queson la ideas. Recién el intelecto es capaz de conocer alos ‘originales’ o ‘prototipos’ (paradeigmata), al mundoverdadero y eterno de la ideas. La opinión nunca es es-table, porque recibe al mundo en su mutalidad. Según elprincipio de connaturalidad, los sentidos mismos sonmateriales y perecederos, porque tienen como objeto almundo material y perecedero, mientras que el intelecto(es decir, la parte intelectual del alma) es espiritual yeterno, porque tiene como objeto al mundo ideal y eter-no. La correspondencia entre dualismo metafísico y gno-seológico es uno de los axiomas de la filosofía griega.

Como los sentidos no pueden ser fuente del cono-cimiento verdadero, el hombre tiene que tener otro ac-ceso. De acuerdo a la doctrina de la eternidad del alma(intelectual) y de la (re-)encarnación de la misma, todoel conocimiento se adquiere en la contemplación eter-na (‘visión’: idein) de las ideas por el alma en el ‘mundoideal’ antes de la encarnación en el momento de la con-cepción. Así el hombre nace con un intelecto ya com-pletamente equipado y llenado por el conocimiento per-fecto de la realidad en sí misma (ideas). Esto es el axio-ma del intelectualismo como modelo platónico del co-nocimiento: todo conocimiento tiene como fuente al in-telecto, y los sentidos no aportan nada de contenido pa-ra el conocimiento verdadero.

Sin embargo, los sentidos y la percepción tienenen este modelo una función de motivación o impulso

para activar un conocimiento ya virtualmente presente,pero actualmente ausente. Según Platón, el alma, en elmomento de ‘encarnarse’, es decir, al juntarse con uncuerpo, pierde todo su conocimiento, debido al choqueque produce el impacto entre algo ideal y algo material.Así, el hombre, al nacer, aunque teniendo todo el cono-cimiento, ha olvidado todo lo que el alma en la pre-exis-tencia ha contemplado; de ahí que poco a poco tieneque recordar este conocimiento virtual. Este recuerdo(anamnesis) se activa por medio de los sentidos, que re-conocen en las cosas concretas (un cierto árbol) la esen-cia como un reflejo de la idea (‘árbol’). Así, la sensaciónsólo sirve como momento de estimulación de un cono-cimiento ya presente, pero olvidado en el intelecto. To-do ‘aprendizaje’ y ‘enseñanza’ en el fondo es simple-mente anamnesis, ‘recuerdo’ intelectual. Así Platón re-torna el principio socrático de la ‘mayéutica’ (arte departera) como único criterio pedagógico.

El intelectualismo tiene en la filosofía una tradi-ción larga, desde su padre espiritual, Platón, hasta lamodernidad. En sí sabe evitar el presente problema gno-seológico, que se suele llamar la cruz metafísica: ¿Co-mo las cosas materiales, individuales y mutables, pue-den convertirse en conceptos ideales, universales y ne-cesarios? El intelectualismo simplemente niega el pasode lo individual (cosas concretas) a lo universal (concep-tos), al suponer un conocimiento a priori completo yperfecto, antes de todo tipo de experiencia. Sin embar-go, esto se sostiene -como va demostrar muy prontoAristóteles - sólo al precio una duplicación de la reali-dad y la eternidad del alma, inclusive su reencarnación.

1.3.2.6. La política platónica

En la obra de Platón todavía no encontramos unaética bien elaborada y sistemática (como es el caso deAristóteles), aunque en muchos diálogos discute temascorrespondientes a virtudes y actitudes éticas. Sin em-bargo, tenemos una teoría de la ética social, es decir, so-bre la constitución y la organicidad de la polis, la formapública de la vida. La politeia o ‘república’ representa unprimer modelo ideal de la sociedad y del Estado, unateoría política que más adelante se llamaría una ‘utopía’(de u: ‘no‘, y topos: ‘lugar’), es decir, un ‘ideal’ no reali-zable en lo concreto. Por su descendencia, Platón teníauna cierta predestinación para asuntos políticos; pero sa-bemos que se ha retirado del quehacer político práctico,

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 35

para dedicarse con más fervor a la elaboración teóricade un ‘Estado ideal’. En cierto modo, podemos ver en es-to la herencia intelectual de la sofística, que también sepreocupó por la aplicación política de la filosofía.

Platón estaba decepcionado tanto de la oligar-quía como de la democracia, porque según él no corres-ponden a la naturaleza humana y los mismos principiosde la filosofía. Por eso la única forma ideal de un Estadodebe ser una organización que refleje tanto la metafísi-ca como la psicología y la gnoseología de Platón. La po-lítica no es un asunto separado de las verdades ‘ideales’,sino más bien es una consecuencia de la antropología yla metafísica. Para Platón, el Estado es un organismocomparable al cuerpo humano, donde cada parte cum-ple una determinada función para el bien del todo. Así,Platón descarta el principio de la igualdad de los hom-bres por naturaleza; más bien existen personas aptas pa-ra el trabajo manual, otras para la defensa y otras parael trabajo intelectual. Esta aristocracia intelectual es lamejor de las formas políticas, porque corresponde aldualismo metafísico entre intelectualidad y materiali-dad, como también a la división tripartita del alma .

El estado ideal, entonces, tiene que ser una socie-dad en donde gobiernen las personas aptas para cono-cer la verdad y el bien; es decir, las personas que hanllegado al conocimiento intelectual de las ideas y delbien supremo. La democracia no permite esta corres-pondencia porque cada uno tiene poder de decisión sintomar en cuenta su nivel de conocimiento y sabiduría;de ahí que resulta una forma política injusta y mediocre.Lo justo según Platón, no corresponde a la igualdad for-mal, sino a la competencia intelectual: los ‘mejores’(aristhoi) tienen el derecho de gobernar sobre los inferio-res, porque tienen el privilegio de conocer la verdad y elbien. Así, la aristocracia intelectual es la expresión másjusta de la antropología y la metafísica platónicas.

El Estado platónico tiene entonces -de acuerdo alas tres partes del alma- tres clases sociales, pero nosobre la base de lo económico (como en el capitalismoo el feudalismo), sino basadas en el nivel de conoci-miento. La parte vegetativa del alma corresponde a laclase de los trabajadores o el pueblo, que es responsa-ble de la ‘base económica’. Los miembros de esta clasetienen que aportar todo lo necesario para satisfacer lasnecesidades ‘vegetativas’ (alimentación, vivienda, repro-ducción) de los ciudadanos. La virtud correspondientees la asiduidad.

La clase inmediatamente superior es la clase delos guardianes o guerreros, que es responsable de impe-dir las consecuencias de la concupiscencia de la guerrau otros actos de violencia. Esta clase corresponde a laparte sensitiva del alma. Para no permitir, dentro de laclase de los guardianes, peleas por envidia o celo, Pla-tón planteó para esta clase la abolición de la propiedady de la familia. Los guardianes entonces tienen todo encomún, tanto lo material como lo inmaterial; nadie tie-ne esposa e hijos exclusivamente, sino en común. Laeducación de los hijos es asunto de personas especial-mente destinadas para tal fin, y no de los padres. Ade-más, Platón propone una educación idéntica para mu-chachos y muchachas. La procreación se planifica a tra-vés de una ‘selección genética’ para obtener una razaóptima; para tal fin, se plantea ‘bodas organizadas’. Lavirtud correspondiente es la bravura.

La clase superior es la clase de los gobernantes ofilósofos. Como solamente los ‘filósofos’ son capaces deconocer la realidad en sí misma, es decir, las ideas eter-nas y verdaderas, ellos pueden gobernar según criteriosde ‘verdad’ y ‘justicia’. Los gobernadores tienen que serfilósofos, y los filósofos, gobernadores. La clase gober-nadora corresponde a la parte intelectual del alma. Losmiembros de esta clase se construyen por una selecciónintelectual de los ‘mejores’ (aristhoi), y resulta así unaaristocracia (‘gobierno de los mejores’) intelectual. Co-mo las demás partes del alma son subordinadas a la par-te intelectual, también el pueblo y los guardianes sondominados por los filósofos-gobernantes. La virtud de laclase superior es la sabiduría.

Cabe mencionar que tanto para Platón como paraAristóteles existe todavía una ‘clase debajo de toda cla-se’ que ni merece el título de ‘seres humanos’: los escla-vos. Así, todo el idealismo platónico está construido encierta manera sobre las espaldas del ‘mal necesario’ dela materia, sensualidad, economía y corporeidad. Lautopía platónica es un intelectualismo extremo, que enrealidad recién se podría realizar más allá de la muerte.En este sentido, ha inspirado la especulación cristianasobre la ‘ciudad divina’(Reino de Dios), sobre todo a tra-vés de San Agustín y su Ciudad de Dios, y ha introdu-cido un fuerte dualismo entre lo político (secular) y loreligioso (clerical).

36 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

1.3.2.7. La escuela platónica

Platón fundó en el año 387 a.C. la Academia, uncírculo de estudios filosóficos y científicos llamado, enreferencia al lugar, un santuario dedicado el héroe He-cádemos. La Academia era seguramente el ambientedonde la mayoría de los diálogos de Platón tienen suorigen; ahí se debatía los problemas y asuntos de la filo-sofía. La Academia tiene una duración muy larga; fuecerrada en el año 529 d.C. por el emperador bizantinoJustiniano. En el Renacimiento, Cosimo de Medici fun-dó nuevamente en Florencia una Academia platónica(1459) para promover el pensamiento platónico; su ca-beza era Marsiglio Ficino. Esta Academia terminó en elaño 1521.

En la Academia platónica (387 a.C.- 529 d.C.) po-demos distinguir tres épocas: la Academia Antigua (387-310 a.C. ), que se suele llamar también el platonismoantiguo; la Academia Media (310 a.C.-200 d.C.), quecomprende el platonismo medio; la Academia Tardía(200 - 529 d.C.), que es el tiempo del neoplatonismo.Vamos a tratar el pensamiento y su desarrollo de la Aca-demia en el capítulo sobre la ‘Filosofía Helenística- Ro-mana’.

El discípulo más famoso de Platón ha sido sin du-da Aristóteles, que ha trasmitido, pero también modifi-cado substancialmente, el pensamiento platónico de talmanera que ya no se habla de un ‘platónico’. Sin embar-go, Aristóteles -y toda la filosofía medieval- no hubierasido posible sin Platón. El impacto de su pensamientoera más fuerte fuera de su propia ‘escuela’, en la con-frontación con la tradición judeo-cristiana en los Padresde la Iglesia y con la tradición musulmana por la expan-sión del Islam a partir del siglo VI d.C.

En la Edad Media, Platón fue recogido por los pri-meros grandes filósofos (San Agustín, Abelardo, San An-selmo), hasta que el Aristóteles redescubierto hizo desa-parecer casi por completo la influencia platónica. El Re-nacimiento optó otra vez por el pensamiento platónico(Ficino) regresó a la obra original. En Inglaterra se esta-bleció la ‘Escuela de Cambridge’ (Cudworth, More) a fi-nes del siglo XVIII. De ahí que el platonismo tuviera unimpacto fuerte sobre el idealismo alemán (siglo XIX).

1.3.3. Aristóteles

Mientras que Platón ha tenido el impacto másfuerte para toda la historia de la filosofía occidental en lo

implícito (y hasta inconsciente), Aristóteles tenía sobretodo un impacto explícito. Con excepción de un tiempolargo de silencio (siglo III a.C. hasta siglo XII d.C.) pormotivos de la suerte extraña de su obra, él fue conocidopor todo el mundo intelectual como el gran maestro enfilosofía. En la Edad Media (período escolástico) se lo co-nocía simplemente como El Filósofo, y se lo citaba co-mo autoridad máxima en asuntos filosóficos (philosop-hus dixit: ‘el filósofo lo ha dicho’). A través de Santo To-más y Buenaventura, Aristóteles avanzó prácticamente aser uno de los ‘Padres de la Iglesia’, es decir, una autori-dad reconocida y citada por el mismo Magisterio.

Sin embargo, quedó un ‘filósofo pagano’ con suserrores (que fueron condenados en 1277), que trató decorregir el ‘Aristóteles Cristiano’, es decir, Santo Tomásde Aquino. A través del proceso de dogmatización delos contenidos centrales de la fe cristiana, muchos delos conceptos aristotélicos (‘esencia’, ‘substancia’, ‘for-ma’, ‘naturaleza’, ‘persona’) fueron introducidos al mis-mo seno de la teología cristiana. Este proceso de ‘incul-turación, causa hoy en día muchos problemas, porquela mayoría ya no entiende el marco de referencia de losdogmas cristológicos y trinitarios formulados en los si-glos IV y V d.C. por medio de conceptos aristotélicos(p.e., ’transubstanciación’, ‘connaturalidad’, ‘co-esen-cialidad’).

Aristóteles impulsó fuertemente, a través del Re-nacimiento, el desarrollo de las ciencias naturales y laactitud empírica. El empirismo británico del siglo XVIIIsería imposible sin la herencia aristotélica. En cierto sen-tido, tanto la Escolástica con su concepción jerárquicadel universo, como la secularización de la ciencia conla Ilustración, tiene una misma fuente en Aristóteles.Hasta hoy día, es el abogado de un espíritu sobrio y rea-lista, y puede ser considerado como el antecesor espiri-tual de la filosofía analítica de nuestro siglo XX.

1.3.3.1.La persona de Aristóteles

En comparación con Platón, Aristóteles era en elmundo ateniense un ‘forastero’ sin descendencia aristo-crática ni herencia política. Nacido en la provincia deTracia, en la ciudad jónica de Estagira ( por eso tambiénes llamado El Estagirita) en el año 384 a. C., él pertene-cía al pueblo macedónico, que no vivía en paz con Ate-nas y su élite política. Su padre, Nicómaco, era médicoal servicio del rey Amintas III, abuelo de Alejandro Mag-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 37

no. Aristóteles seguramente heredó una cierta disposi-ción para las ciencias exactas y empíricas, que se puedecomprobar por su obra, que contiene un buen númerode escritos científicos (biología, zoología, astronomía).

A los 17 años se trasladó a Atenas, el epicentro dela vida intelectual de aquel tiempo, para ingresar a laAcademia de Platón, donde se quedó hasta el año 347(la muerte de Platón). En este tiempo se enteró de la fi-losofía platónica, discutió los asuntos polémicos con losdemás discípulos de Platón y empezó a enseñar la filo-sofía, en parte la platónica, y en parte ya una concep-ción propia. En 347 tenía que abandonar Atenas pormotivos políticos (crecimiento del movimiento antima-cedónico) y se trasladó a la isla Lesbos, donde empezóla colaboración con su discípulo más fiel, Teofrasto.

En 343/2 le invitó el rey Filipo de Macedonia pa-ra hacerse cargo de la educación de su hijo Alejandro,que más adelante iba a ser el emperador Alejandro Mag-no. En 335, Aristóteles pudo regresar a Atenas, dondeempezó a enseñar en el Lykeion (Liceo), que era un gim-nasio público. De ahí que la escuela aristotélica se iba allamar el ‘Liceo’ o el Peripato’, debido a la forma ambu-lante (peripatein: ‘caminar adelante y atrás’) de la ense-ñanza en el Liceo. Con la muerte de Alejandro Magno(323), Aristóteles otra vez tenía que huir de Atenas; estavez se dirigió a la casa de su madre, en la isla de Eubea,donde murió de una enfermedad en 322 a la edad de 63años.

Aristóteles nunca asumió una función política, nipretendía realizar sus ideas políticas en un experimentoconcreto, como su maestro Platón. Él más bien era un‘investigador’, un estudioso universal de toda la reali-dad, y fomentaba así las ciencias considerablemente enla Antigüedad. En 341/0 se casó con Pitias y tenía unahija con el mismo nombre y un hijo llamado Nicómaco,como su padre. De ahí que una de sus obras éticas tie-ne el nombre (‘Ética a Nicómaco’).

La relación de Aristóteles con su maestro Platónera como la relación de Marx con Hegel; Aristóteles de-bía mucho a su maestro, pero también se distanció enalgunos puntos claves. Podemos hablar de una identifi-cación crítica, que le permitía el desarrollo de un pen-samiento propio y novedoso. Aunque no se considera aAristóteles como sucesor de Platón en la Academia (eraEspeusipo), sin embargo era el ‘platónico más creativo’,

hasta dejar de ser platónico. Por lo tanto, en Aristótelestenemos un pensamiento auténtico y nuevo, que nopuede ser reducido a cualquier tipo de ‘platonismo’.

1.3.3.2. La obra de Aristóteles

La obra de Aristóteles (Corpus Aristotelicum) esun conjunto de escritos y fragmentos mucho más disper-sos que en el caso de Platón. Hay que distinguir, por unaparte los escritos exotéricos, es decir, todo lo que fuedestinado para la publicación por él mismo; casi la tota-lidad de estos escritos se ha perdido. Por otra parte, losescritos esotéricos o los pragmateiai (escritos de uso in-terno), que comprenden las obras doctrinales y que fue-ron destinados para el uso escolar en el Liceo. Estos es-critos han tenido una historia llena de vicisitudes en sutransmisión; Aristóteles los dejó desordenados y sin títu-los. Durante más de 200 años nadie hizo uso de ellos,hasta que Andrónico de Radas ordenó los escritos enpragmateiai según las materias, los tituló y los editó, sinrecoger los escritos exotéricos todavía existentes.

Según el esquema de ordenamiento que aplicópor primera vez el platonista y miembro de la AcademiaJenócrates, todo el Corpus Aristotelicum puede ser divi-dido en obras de lógica, física y ética.

1. Los escritos lógicos se suelen comprimir bajo ladenominación de Organon; significa ‘herramien-ta espiritual’. En el Organon encontramos todoslos escritos sobre la lógica aristotélica, como lasCategorías (Categoriae), la Hermenéutica (De in-tarpretationes), de dos Analíticos (Analytica prio-ra y Analytica posteriora), los Tópicos (Topica) ylas refutaciones sofísticas (Sophistici elenchi).

2. Los escritos físicos que abarcan todos los escritosde la filosofía natural, biología, psicología, comotambién la obra llamada ‘metafísica’. Aquí tene-mos la Physika, que trata del cambio, del conti-nuum y hasta del ‘primer motor inmóvil’, que se-ría recogido por Santo Tomás en sus demostracio-nes de la existencia de Dios. La obra De caelo(‘Del cielo’) introduce la concepción astronómicade las esferas (lo sublunar y lo celeste), comotambién el quinto elemento, el éter. De generatio-ne et corruptione (‘De la generación y corrup-ción’) describe la naturaleza del alma y las dife-

38 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

rentes facultades psíquicas. Entre los escritos zoo-lógicos podemos mencionar la Historia anima-lium (‘Historia de los animales’) y De generationeanimalium (‘De la generación de los animales’).Por fin queda un conjunto de 14 libros que An-drónico de Rodas insertó como una obra que si-gue en orden a la Physika, y toma así el nombrede Metaphysika (es decir, ‘después de la Physi-ka’). Esto es tal vez la obra que causó mayor im-pacto sobre la Edad Media, porque fue conocidaen Occidente por la mediación de los arstotélicosárabes (Avicena, Averroes). La Metaphysika como‘Primera Filosofía’ resume los últimos principiosdel ser.

3 Los escritos éticos contienen tanto obras sobre laética, la política, como también sobre la retóricay la poética. Tenemos tres tratados de Aristótelessobre la ética: la Ethica Nicomachea (‘Ética a Ni-cómaco’), la Magna moralia (‘Ética mayor’) y laEthica Eudemica (‘Etica a Eudemo’). En estos es-critos Aristóteles desarrolla su ética eudaimonistasobre la base del concepto de la felicidad y de lasvirtudes. En su escrito político, la Política, Aristó-teles analiza tanto la estructura económica comolos tipos de constituciones, y llega a una divisiónde poderes en el gobierno ideal de la democracia.La Retórica trata del arte oratorio, mientras que laPoética diseña una teoría estética basada en lamimesis (imitación, exposición).

Además, existen todavía algunos fragmentos co-mo los diálogos De philosphia y Eudemos, el escrito depropaganda Protreptikos y el tratado De ideis. Pero lasobras con mayor importancia para la historia de la filo-sofía eran sin duda el Organon, la Metahysika y la ÉticaNicomachea. El Organon fue conocido en Occidente yaa principios de la Edad Media, mientras que la Metaphy-sica y la Ética Nicomachea se llegó a conocer en el si-glo XII, y causaron toda una revolución intelectual entrelos filósofos cristianos.

Existe otro modelo de la filosofía que tiene su ori-gen en el mismo Aristóteles. La filosofía teórica (detheorein: ‘contemplar’) trata los principios de la existen-cia en lo físico, lo matemático como teológico, y com-

prende la metafísica. La filosofía práctica (de praxis: ‘ac-tividad’) describe el comportamiento humano en lo éti-co, lo económico y lo político. La filosofía productiva(de poiesis: ‘confección’) trata de la actividad producti-va del hombre tanto en las artes vale como en la poesíay la artesanía. Esta tripartición en theoreia, praxis y poie-sis estuvo vigente hasta el siglo XIX.

1.3.3.3. La lógica como herramienta

Aristóteles tomó en serio la concepción modernade que antes de hablar del ‘mundo objetivo’, hay queponerse de acuerdo primero sobre las condiciones sub-jetivas del pensamiento. Aunque no era trascendentalis-ta ni subjetivista, Aristóteles quería esclarecer la norma-tividad del razonar para tener una ‘herramienta espiri-tual’ (Organon) en las manos, a fin de explorar la reali-dad en su totalidad (ser). Esta herramienta se llama, des-de Aristóteles, lógica, es decir, ‘ciencia de logos’, quesirve como propedéutica para las demás ramas filosófi-cas. Es cierto que Sócrates ya había desarrollado una ‘ló-gica incipiente’ en su afán de definir los conceptos éti-cos. Pero sin embargo fue Aristóteles, que puso los ci-mientos sistemáticos para la lógica formal o, en general,para el pensamiento lógico de Occidente.

La lógica aristotélica ha determinado generacio-nes de filósofos; en la Edad Media causó un debate ar-duo entre los filósofos y teólogos cristianos en el sentidode si la lógica puede o no ser aplicada para asuntos teo-lógicos. Los ‘dialécticos’ (Abelardo, San Anselmo) erandefensores apasionados del valor universal de la lógica,mientras que los ‘voluntaristas’ (San Agustín, Duns Esco-to) sostuvieron las subordinación de la lógica bajo la vo-luntad. Aunque la lógica moderna se ha ampliado y sim-bolizado considerablemente, los principios lógicos deAristóteles siguen vigentes dentro de un marco más ge-neral.

Según Aristóteles, nuestro pensar se realiza a tresdiferentes niveles, con tres diferentes contenidos que seimplican jerárquicamente:

1) El nivel de la abstracción con los conceptos.2) El nivel del juicio intelectual con las proporcio-

nes.3) El nivel del raciocinio con las conclusiones (infe-

rencias).

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 39

1.3.3.3.1. La lógica del concepto

La lógica del concepto presupone una cierta gno-seología que es opuesta al intelectualismo platónico. Elconcepto no se capta intelectualmente por un recuerdo(anamnesis), sino por una actividad dirigida del intelec-to que se llama ‘abstracción’; el concepto (o la ‘idea’) esun producto del proceso abstractivo y no una condicióndel mismo como idea internamente. Las implicacionesgnoseológicas y metafísicas vamos a discutirlas en losrespectivos acápites. El concepto siempre es general ycorresponde a la esencia (específica) de un ente; el con-cepto se expresa por palabras.

Los conceptos corresponden a las categorías queAristóteles expone en sus escritos metafísicos. Se delimi-tan por medio de la definición lógica para tener inequí-vocamente el contenido esencial, es decir, el significadode un cierto concepto. Por eso la definición lógica tam-bién se llama ‘esencial’ o ‘intensiva’, para distinguirla deotros tipos de definición como la genética, la etimológi-ca o la extensiva. Aristóteles prosupone -como lo hizoPlatón de manera trascendente- una jerarquía (lógica)de los conceptos; esto nos da un ‘árbol lógico’ o ‘con-ceptual’, en donde un concepto con más extensión(‘animal’) está por encima de otro concepto con menosextensión (‘ser humano’). Los conceptos supremos enesta jerarquía son las mismas categorías, y los conceptosínfimos son aquellos que están directamente por encima

de los individuos (‘Pedro’), que no son conceptos.La definición aristotélica es una ‘definición por el

género próximo y la diferencia específica’ (definitio pergenum proximun et differentiam specificam). Al definirun concepto, hay que buscar su lugar inequívoco den-tro del ‘árbol conceptual’ , y determinar primero el con-cepto que está directamente por encima (‘género próxi-mo’) y después encontrar las características que lo dis-tinguen de todos los demás conceptos del mismo nivel(‘diferencia especial’). Si, por ejemplo, queremos definirel concepto ‘hombre’ (homo), tenemos el siguiente ‘ár-bol conceptual’:

Así se busca (1) el género próximo (‘ente anima-do’) que está directamente por encima del concepto pordefinir (‘hombre’), para después (2) determinar lo quedistingue al ‘hombre’ de todos los conceptos en el mis-mo nivel (‘animal’), lo que resulta ser su característicade ‘pensar’. Así resulta la definición clásica del ‘hombre’como ‘animal racional’ (animal rationale).

El concepto es el fundamento y el elemento bási-co de cada pensamiento, es decir, ‘átomo lógico’ queentra a la estructura racional de los demás niveles lógi-cos. Para Aristóteles, cada concepto ocupa un lugar de-terminado y fijo en la jerarquía lógica, que correspondea una jerarquía ontológica. Tenemos aquí la base para elestaticismo de las formas, que es característico para elpensamiento griego en su totalidad, y que no permitecambios esenciales o evolutivos de las formas.

40 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

plantas ente animado(1)

mujer

animal (2)

hombre

varón

ente material

ente orgánico

ente inerte ente vivo

ente inorgánico

1.3.3.3.2. La lógica de la proposición

Un concepto solo no tiene ningún valor lógico(verdad y falsedad), porque no dice nada sobre la exis-tencia o no-existencia de un ente. Un concepto tieneante todo existencia lectual, es decir, es un ‘ente posi-ble’. Cuando se ‘predica’ (afirma o niega) algo de unconcepto, podemos determinar su valor lógico. Porejemplo: el concepto ‘hombre’ no es verdadero ni falso,sino simplemente existe en el intelecto; cuando ‘predi-camos’ otro concepto ‘mortal’ de ‘hombre’, llegamos auna afirmación -‘el hombre es mortal’- que tiene su va-lor lógico de acuerdo a su adecuación con la realidad.Este tipo de afirmación (o negación) se llama proposi-ción o juicio lógico, porque se juzga sobre su valor ló-gico.

Una proposición es un enunciado intelectual queconsiste en un sujeto y un predicado (lo que se predica),relacionados entre sí por la cópula; en el lenguaje, laproposición se expresa mediante la oración. Aristótelesdistingue diferentes tipos de proposiciones, según su ca-rácter y su correspondencia con las categorías de cuali-dad, cantidad y modalidad:

Cualidad: a) Proposiciones afirmativas (‘El hombre esmortal’).b) Proposiciones negativas (‘El hombre noes mortal’).c) Proposiciones singulares (‘Juan es hom-bre’).

Cantidad d) Proposiciones particulares (‘Algunoshombres son varones’).e) Proposiciones universales (‘Todos loshombres son mortales’).

Modalidad f) Proposiciones problemáticas (‘El hombrepuede ser inmortal’).g) Proposiciones apodícticas (‘El hombretiene que ser mortal’).

Para sistematizar las relaciones entre los diferen-tes tipos de proposiciones, Aristóteles desarrolló el fa-moso cuadrado lógico de proposiciones. De este cua-drado resultan cuatro tipos de relaciones entre las pro-posiciones, de las cuales solamente dos resultan ser con-sistentes.

A: Proposición afirmativa-universal (‘Todos los hom-bres son salvados’).

E: Proposición negativa -universal (‘Ningún hombrees salvado’ = ‘Todos los hombres no son salva-dos’).

I: Proposición afirmativa-particular (‘Algunos hom-bres son salvados’).

O: Proposición negativa-particular (‘Algunos hom-bres no son salvados’).

Entre las proposiciones A y O, como también en-tre E e l, existe contradicción, es decir, estas proposicio-nes se excluyen mutuamente; no pueden ser verdaderasni falsas a la vez.

Entre las proposiciones A y E existe contrariedad,es decir, que no pueden ser verdaderas, pero sí falsas ala vez. Entre l y O existe la relación de subcontrariedad,es decir, que pueden ser verdaderas, pero no falsas a lavez. Y entre A e l, como también entre E y O, existe unarelación de subalternidad, es decir, que la proposiciónuniversal (A,E) implica la proposición particular (l,O),pero no al revés. De ahí podemos ver que solamente en-tre las proposiciones l y O, como también entre A e l,respecto a E y O (en una dirección), existe consistencia,es decir, las respectivas proposiciones ‘cuadran’ o pue-den ser verdaderas a la vez.

1.3.3.3.3. La lógica del raciocinio

El raciocinio es una actividad intelectual que jun-ta diferentes proposiciones conocidas con el fin de sacarnuevas proposiciones como conclusión. Este proceso,en la lógica, se llama inferencia. Aristóteles elaboró to-da una teoría de un cierto tipo de inferencia que se lla-ma silogismo (syllogismós). Un silogismo es una inferen-cia lógica que consiste de dos proposiciones conocidasy demostradas, llamadas premisas, y una proposiciónnueva que se llama conclusión. La primera premisa sellama el Mayor, y la segunda, el Menor.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 41

Contrariedad

A E. ___Universal

Subalternidad Contradicción Subalternidad

I O. ___Particular

Subcontrariedad

Afirmativo Negativo

En cada una de las proposiciones de un silogismointervienen dos conceptos, pero de un orden fijo y esta-blecido. Los conceptos del ‘mayor’ son el término ma-yor (T) y el término medio (M); los conceptos del ‘me-nor’ son el término menor (t) y el término medio (M); ylos conceptos de la conclusión son el término mayor(T) y el término menor (t). Veamos un ejemplo:

El término medio sirve como bisagra entre losotros dos conceptos, para sacar la conclusión. Al consi-derar los tres diferentes tipos de proposiciones (A,E,l,O)y las posiciones de los términos en ellas, llegamos teóri-camente a 256 posibles silogismos, de los cuales sola-mente 19 son válidos. La teoría del silogismo ha sidomuy fructífera hasta en la modernidad: hoy día es partede la teoría general de inferencia lógica.

1.3.3.4. La gnoseología aristotélica

Como la concepción metafísica de Aristótelesdescarta la posibilidad de un conocimiento prenatal delalma en un mundo trascendente, él afirma una teoríaempirista del conocimiento. El alma al nacer es pura po-tencialidad (intelecto paciente) de recibir contenidos,pero no contiene ninguna idea o ningún concepto. El in-telecto es una tabula rasa (‘una pizarra limpia’) al mo-mento de nacer, y poco a poco se llena de ideas, con-ceptos y pensamientos. Según Aristóteles, no existe nin-guna idea innata; todo lo que conocemos, lo hemos ad-quirido un día.

El empirismo sostiene que todo conocimientoproviene de la experiencia, sea a través de los sentidosexternos (vista, oído, olfato, gusto, tacto), sea a través delos sentidos internos (sentido común, estimativa). Esteprincipio sería mucho más tarde el lema del empirismobritánico (siglo XVII): nihil est in intellectu quod priusnon fuerit in sensu (‘no hay nada en el intelecto que nohaya estado antes en el sentido’). Mientras que el inte-lectualismo ha explicado la existencia de conceptos uni-versales (‘ideas’) en el intelecto por la teoría de la pre-existencia del alma en un reino eterno ideal, el empiris-mo tiene que explicarla por razones netamente inma-nentes. Como la sensación es la única fuente de cono-

cimiento, también tiene que ser el punto de partida pa-ra el proceso de conocimiento que termina en el plenoentendimiento. Pero ¿cómo las formas sensibles e indi-viduales de los entes concretos pueden convertirse enconceptos intelectuales y universales?

El eje de la explicación gnoseológica de Aristóte-les es el concepto de abstracción. Al contemplar el ma-terial sensible aportado por los sentidos, el intelecto rea-liza un proceso de ‘abstracción’ para llegar a captar laesencia en el concepto universal. ‘Abstracción’ (de abs-trahere: ‘quitar’, ‘desprender’) significa el proceso de‘quitar algo (x) de algo (y)’ para encontrar lo que queda.Si tenemos un ente concreto (y) -por ejemplo, un ciertoárbol- el intelecto ‘quita’ en forma intelectual (no real-mente) todos los aspectos individuales y accidentales deeste árbol (x), para encontrar la misma esencia o el nú-cleo del árbol que tiene en común con todos los ejem-plares ‘árbol’. Esta esencia es captada por el intelectobajo la forma del concepto ‘árbol’. Así, el concepto uni-versal no existe realmente (como lo sostenía Platón), si-no sólo virtualmente como el aspecto esencial de los en-tes, y como el resultado de la abstracción en la mente.Aristóteles niega la existencia ontológica de los univer-sales. El orden gnoseológico es el inverso de Platón: pa-ra Platón, lo primero es la idea existente, y después lasensación como un catalizador para el anamnesis; paraAristóteles, lo primero es la sensación que capta conte-nidos reales, y después se establece la existencia (inte-lectual) de la idea a través de una abstracción. La expe-riencia es imprescindible para obtener conocimientos.

Los modelos gnoseológicos de Platón (intelectua-lismo) y de Aristóteles (empirismo) han determinado lafilosofía occidental hasta la crítica racional de ImmanuelKant, que trata de mediar con su concepción trascen-dentalista entre estos dos modelos. En la Edad Media, elintelectualismo estuvo vigente hasta el siglo XII y deter-minó la forma a priori de las demostraciones de la exis-tencia de Dios, como también el concepto de la revela-ción natural interna (naturaleza humana) de Dios (SanAgustín, San Anselmo). El empirismo empieza a domi-nar a partir del siglo XII, e introduce las demostracionesa posteriori de la existencia de Dios, como también larevelación natural externa (creación objetiva). El racio-nalismo moderno (Descartes, Spinoza, Leibniz) se fun-damenta en el intelectualismo (platónico), mientras que

42 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

Mayor (premisa 1): ‘Todos los hombres (M) son mortales (T)’Menor (premisa 2): ‘Sócrates (t) es un hombre (M)’

Conclusión: ‘Sócrates (t) es mortal (T)’

el empirismo británico (Hobbes, Hume, Locke) se basaen la teoría aristotélica.

1.3.3.5 La metafísica

La crítica más decisiva de Aristóteles a su maestroPlatón tiene que ver con su solución del problema delos universales. Platón recurrió para explicar la univer-salidad y la necesidad del conocimiento, a un mundotrascendente, y así cayó en la trampa del dualismo me-tafísico. Aristóteles criticó esta duplicación del mundo(en un mundo material y otro ideal) como incoherente yademás innecesaria. Todo el viejo problema de ser y de-venir, de individualidad y universal, de eternidad y tem-poralidad puede ser resuelto inmanentemente, es decir,sin ‘construir’ otro mundo trascendente más-allá delmundo sensitivo y material. La metafísica de Aristóteleses una metafísica de la inmanencia; él borra el ‘cielo delas ideas‘ como innecesario y falso. De este modo apli-ca el ‘principio de austeridad ontológica’ , también co-nocido como ‘la navaja de Ockham’ (1300-1350): en laexplicación de la realidad hay que limitarse a solucionessencillas y no aumentar innecesariamente las entidades(entia non sunt multiplicanda praete necessitatem).

Aunque el término ‘metafísica’ no tiene su origenen el mismo Aristóteles (sino en su comentarista y editorAndrónico de Rodas), en cuanto al contenido, él funda-mentó la definición de la metafísica para la tradición oc-cidental. La ‘metafísica’ es para Aristóteles la Primera Fi-losofía (Philosophia Prima) que forma la condición ne-cesaria para todas las ramas particulares (física, ética,política) de la filosofía y todas las ciencias particulares.Mientras que estas ciencias solamente tratan un aspectode la realidad, la metafísica tiene como objeto el con-junto de los entes bajo el punto de vista de su ser. De ahíresulta la definición de la ‘metafísica’ como la ‘cienciadel ente en cuanto ente’ (ens inquantum ens), como nosda Aristóteles. A partir del siglo XVII, la ‘metafísica gene-ral’ se llama consecuentemente ‘ontología’ (ciencia delser).

1.3.3.5.1. El ente en cuanto ente

Las ciencias particulares investigan ciertos aspec-tos de una cierta cantidad de entes; por ejemplo, la bio-logía estudia todos los entes vivos bajo el aspecto orgá-

nico. Ahora la metafísica como ‘ciencia universal y fun-damental’ se pregunta por los principios más fundamen-tales de todos los entes, sin consideración de sus aspec-tos secundarios. De este modo Aristóteles define la me-tafísica también como aquella ciencia que busca las úl-timas causas y los principios más fundamentales de losentes. De ahí que el objeto de la metafísica es el ‘ente’ ,sea material, ideal, espiritual, intelectual, psíquico olingüístico, es decir, sin considerar su naturaleza especí-fica. Lo que interesa es el ser del ente, que compartentodos; así, podemos decir que la metafísica estudia elente en cuanto ente (on he on), y no en cuanto animal,planta, mineral, hombre, Dios, etc.

¿Pero qué es un ‘ente’? Aristóteles da una respues-ta muy sencilla: es ‘lo que es’ (id quod est). Vale la penaanalizar esta expresión para obtener la estructura básicadel ‘ente’ en su generalidad. ‘Lo que es’ consiste de dospartes: ‘Lo que’ (id quod) y ‘es’ (est). Mientras que ‘loque’ se refiere al modo de ser, es decir, al contenidoesencial de un ente, ‘es’ se refiere simplemente a su ac-to de existencia. De ahí tenemos los dos aspectos funda-mentales del ’ente en cuanto ente’: esencia (‘lo que’) yexistencia (‘es’). Por ejemplo, un determinado gato es‘gato’ (lo que), y como tal existe (‘es’). La existencia noañade nada de contenido a la esencia, pero sin embar-go es la condición para que la esencia pueda realizarse.La ‘esencia pura ‘ sería el mismo concepto posible (pos-sibilia) en un intelecto infinito (Dios) o finito (hombre),sin realizarse; sería entonces un ente netamente ‘intelec-tual’. Los entes que transcienden el intelecto, tienen tan-to esencia como existencia .

Para Platón, la ‘esencia’ (ousía) existe en primerlugar en un mundo trascendente; para Aristóteles, existeen primer lugar inmanentemente en los mismos entes.La ousía tiene, según Aristóteles, diferentes significados:

1. Es el que le da esencia (to ti en einai), es decir, elconjunto de características que tiene un ente. Po-demos decir que esta es la esencia extensiva (aveces también llamada ‘esencia primera’).

2. Es lo universal, es decir, lo que un ente compartecon otros entes y que puede ser expresado porconceptos. Esto sería la esencia por abstracción.

3. Es el genus, o sea, el nivel ontológico superior delente, definido por el árbol lógico o conceptual.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 43

Esta sería la esencia específica o genérica.

4. Es el substrato (hypokeimenon), es decir, lo queestá debajo de las características accidentales. Eneste sentido, sería la esencia intensiva (tambiénllamada ‘esencia segunda’) que corresponde a la‘substancia primera’.

Mientras los significados 2 y 3 reflejan el modelognoseológico empirista en contra de la ‘ontologización’platónica de la ousía, 1 y 4 subrayan la existencia realde la ‘esencia’ en el ente. La duplicidad de estas dos‘esencias’ ha causado mucha confusión en el transcursode la historia de la filosofía; vamos a analizar más dete-nidamente en lo adelante.

1.3.3.5.2. El hilemorfismmo

Ante la problemática de la mutabilidadd del mun-do, Aristóteles concibió la realidad bajo dos aspectos: ladualidad trascendente de Platón se limita ahora a la in-manencia de los entes. Así, cada ente en sí mismo tieneestos dos aspectos, que Aristóteles llama ‘materia’ (hylé)y ‘forma’ (morfé). En la metafísica idealista de Platón, lamateria era exclusivamente presente en el ‘mundo te-rrestre’, y la forma (o ‘idea’), exclusivamente en el ‘mun-do celeste’, separados ontológicamente el uno del otro.Ahora la gran revolución de Aristóteles consiste en con-cebir estos dos aspectos en el mismo ente concreto.Veamos la diferencia:

El hilemorfismo afirma que todos los entes tienenun aspecto material y otro aspecto formal, que no pue-den ser separados en realidad, sino solamente por abs-tracción. Según Aristóteles, no existe ningún ente solocon materia (‘materia pura’), ni un ente solo con forma(‘forma pura’). En la Edad Media, los filósofos modificanel hilemorfismo de tal modo que Dios y todos los entesespirituales (ángeles, almas) son definidos como ‘formaspuras’, y se reserva la estructura hilemórfica exclusiva-mente para los entes corpóreos (objeto de la ‘cosmolo-gía’). El aspecto material es lo sensible, individual, acci-

dental, potencial y mutable de un ente, y el aspecto for-mal es lo inteligible, universal, esencial, actual y perdu-rable del ente. Así, Aristóteles repite el dualismo ontoló-gico de Parménides y Platón, pero ahora a nivel inma-nente.

La forma se ‘saca’ del ente por abstracción, y sellega así a conceptos generales que tienen el valor trans-temporal y universal, lo que garantiza una verdad porencima de la mutabilidad (en contra de Heráclito), perosin descartar la existencia de individualidad y mutabili-dad (en contra de Parménides). El hilemorfismo de Aris-tóteles quiere llegar (como Platón) a una síntesis entre elestaticismo parmenídeo y el heraclíteo, sin recurrir a undualismo ontológico.

1.3.3.5.3. Substancia y accidente

Confrontado con el problema de la mutabilidadde los entes, Aristóteles tenía que distinguir en cada en-te (aparte de materia y forma) un aspecto perdurablemutable. Porque cada cambio presupone los siguientesaspectos:

1) Lo que cambia: el substrato que permanece idén-tico a través del cambio.

2) El estado inicial del ente antes del cambio (termi-nus a quo).

3) El estado final del ente después del cambio (termi-nus ad quem).

4) El proceso de cambio que relaciona esta inicial yestado final.

Para poder distinguir el estado inicial (2) del esta-do final (3) del ente, y mantener su identidad (1) a travésdel cambio, tenemos que afirmar dos diferentes aspec-tos en el mismo ente: un aspecto substancial que perma-nece idéntico ‘debajo’ de todo cambio, y un aspecto ac-cidental que cambia.

Para Aristóteles, la ‘substancia’ también tiene di-ferentes significados (como la ‘esencia’); la palabra grie-ga ousía, que significa ‘esencia’ y viene del verbo einai(‘ser’), fue traducida al latín como substantia, es decir, li-teralmente: ‘lo que está por debajo’. El griego más bien

44 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

PLATÓN ARISTÓTELES

mundo de ideas: formas (eidé)

mundo concreto: forma (morfé)materia (hylé) mundo concreto:

materia (hylé)

1

2 34

1

tenía el término hypokeimenon para denominar la‘substancia’ en el sentido de ‘substrato’. Además, el latíntiene otro término para denominar al eidos (‘idea’,‘esencia’), o sea, essentia. De ahí resulta una confusiónque ha causado mucho dolor de cabeza para los estu-diosos.

1. ‘Substancia’, para Aristóteles, es en primer lugarel ente concreto en su totalidad, es decir, el indi-viduo discreto, que posee tanto aspectos ‘esen-ciales’ como accidentales. En este sentido coinci-de perfectamente con la esencia extensiva o pri-mera; así que Aristóteles la llama también ‘subs-tancia primera’ (prote ousía).

2. En segundo lugar, ‘substancia’ también es ‘lo queestá debajo’ de los atributos (accidentales) de unente como hypokeimenon o ‘substrato’ que llevalos atributos. Esta es la ‘substancia’ como núcleoperdurable del ente y corresponde a la esencia in-tensiva o segunda. Por lo tanto, Aristóteles la lla-ma también ‘substancia segunda’ (deutere ousía).Así, tenemos el siguiente esquema:

Los accidentes son aquellos aspectos de un enteque ‘inhieren’ en una substancia, pero que no existen ensí mismos. Mientras que la substancia tiene ‘existenciaen sí misma’, los accidentes tienen solamente existen-cia-en-otro, es decir, en una substancia. Aristóteles or-dena la substancia y los accidentes en 10 categorías (dekategorein: ‘enunciar’, ‘predicar’) como atributos funda-mentales de los entes, que pasan a ser ‘predicamentos’o ‘conceptos’ en la lógica. Las nueve categorías acciden-

tales son: cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo,posición, pasión, estado.

Aristóteles distingue los cambios accidentales ylos cambios sustanciales. Un cambio accidental deja in-cambiable a la substancia que subyace, y sólo afecta as-pectos accidentales (por ejemplo: un hombre que cre-ce). Un cambio sustancial es un cambio que afecta lamisma esencia (segunda) de un ente, y lo transforma enotro ente diferente (por ejemplo: un hombre que muere).Cada cambio sustancial es acompañado siempre porcambios accidentales (la única excepción, pero sobre-natural, es la ‘transubstanciación’ en la eucarisstía).

1.3.3.5.4 Potencialidad y actualidad

Aunque la distinción entre substancia y acciden-tes explica el fundamento ontológico del cambio, faltatodavía un principio de formación que lleva un estadovirtual a un estado actual. Aristóteles, entonces, distin-gue dos principios de origen o formación: la potencia yel acto.

La potencialidad (dynamis) es la capacidad inhe-rente de un ente de adquirir o perder una cierta propie-dad que no tiene actualmente. Así, por ejemplo, unhombre con ojos cerrados tiene la ‘potencia’ (posibili-dad, capacidad) de ver, aunque en la actualidad no ejer-ce esta actividad. La potencia está relacionada con lamisma naturaleza del ente; un ser humano, por ejemplo,no tiene la potencia de volar. Así ‘potencialidad’ no es lamisma cosa, como la ‘posibilidad lógica’ que permite to-do lo que no incluye contradicción. La ‘potencia’ es unprincipio ontológico y no lógico.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 45

S1 / E1ente concreto = substancia primera (S1)

= esencia primera (E1)

núcleo = substancia segunda (S2)= esencia segunda (E2)

accidentes

Y las correspondencias son de la siguiente manera:

S2/E2

A

S1 = S2 + A = E2 + A = E1

La actualidad (energía) es la realización de unacapacidad de un ente, al adquirir o perder una cierta ca-racterística. Cuando un hombre abre sus ojos, la capaci-dad o ‘potencia’ de ver se ‘actualiza’, es decir, se pone enpráctica. Antes, la ‘vista’ estaba en potencia, ahora estáen acto. Hay que precisar el significado filosófico de ‘ac-to’, porque es muy diferente del significado común. Ac-to es la plena realidad de algo, es decir, la indexaciónexistencial (‘es’) de algo. Un ente siempre está en acto,mientras existe; pero unos aspectos del ente pueden es-tar en acto y otros en potencia.

Cuando una cierta capacidad (x) se convierte enacto, la negación de esta capacidad se convierte a la vezen potencia; al abrir los ojos, la capacidad de ver sevuelve actualidad, mientras el atributo de ‘estar cerra-dos’ los ojos ahora es potencia. Según Aristóteles, noexiste ningún ente con solo potencialidad y nada de ac-tualidad; esto significaría que el ente no existiría, porquela misma existencia es un acto. Tampoco existe un ente(corpóreo) que sea solamente actor; esto debería ser unente inmutable y absolutamente necesario. Por esto losfilósofos medievales reservaron el título de acto puropara Dios.

La potencialidad corresponde a la materia y laactualidad a la forma; la materia es entonces la condi-ción para que un ente pueda adquirir otras característi-cas (es decir, formas). La forma más bien es la plena rea-lización, expresada por las categorías. Esto implica quelos entes espirituales son inmutables, porque todas lascapacidades ya están realizadas. Aquí vemos una con-secuencia del platonismo, según el cual el mundo mate-rial es el lugar del devenir y de la mutabilidad, mientrasque el mundo ideal es inmutable y eterno.

Como no existe la ‘potencia pura’, tampoco pue-de existir la materia pura . La materia siempre es unprincipio en el ente, y no puede ser separada de la for-ma. Esto lleva a Aristóteles a hacer otra distinción en elmismo concepto de la ‘materia’: lo que llamamos co-múnmente ‘materia’ (madera, piedra, tierra), para Aristó-teles ya es ‘materia informada’, o sea, materia mezcladacon forma; a esta ‘materia’ Aristóteles la llama materiasegunda (deutere hylé). La materia como principio abs-tracto, es decir, como ‘materia pura’ , que no existe enrealidad, es llamada materia primera (prote hylé). Nues-tra ‘materia prima’ siempre sería ‘materia segunda’ ensentido aristotélico. La ’materia segunda’ corresponde ala substancia primera, como también a la esencia prime-ra; pero la ‘materia primera’ no corresponde a la subs-

tancia segunda, respecto a la esencia segunda, porque laesencia abarca tanto aspectos formales (‘forma sustan-cial’) como aspectos materiales.

Cada ente tiene una cierta proporción de poten-cialidad y actualidad, respectivamente, de materia y for-ma, según el nivel de ser que tiene. Lo superior que es-té un ente en la ‘cadena del ser’, la mayor actualidadtenga, y la menor potencialidad. La piedra tiene muchapotencialidad (porque no ha realizado muchas caracte-rísticas) y poca actualidad; un hombre tiene mucha ac-tualidad, pero poca potencialidad, porque se ha diferen-ciado ya en un sinnúmero de características. Dios tieneactualidad infinita (‘acto puro’, ‘forma pura’) y nada depotencialidad, porque eternamente ya existe en todassus características. Esta concepción de la ‘proporciona-lidad’ lleva en la Edad Media a la famosa analogía entis(analogía del ente), que es una curva continua de entesdesde los más ínfimos hasta los más supremos.

Esto obedece a un principio metafísico que tam-bién Aristóteles (aunque no explícitamente) afirmó: elprincipio de plenitud. Este principio dice que no existeun vacío (contra los atomistas) entre los entes, es decir,que todas la posibilidades una vez serán realizadas. Así,el principio de plenitud rechaza los possibilia pura (en-tes netamente posibles), que nunca se realizan, aunqueson posibles. Esto tiene como consecuencia un determi-nismo ontológico, que se expresa como rechazo de la‘contingencia sincrónica’. Es cierto que Aristóteles noafirma la tesis de Parménides de que no hay ningúncambio; sin embargo, él también (y con él casi todos losfilósofos de la Edad Media) cae en la trampa del deter-minismo. El punto decisivo es que Aristóteles (y SantoTomás) define la contingencia como ‘cambio’ y ‘mutabi-lidad’, es decir, como ‘contingencia diacrónica’ . Por es-to tiene que afirmar los siguientes teoremas lógicos:

a) -P(pt1 & - pt1) principio de contradicción

b) P(pt1) -P-(pt1) ‹ ==> P(pt1) N(pt1) principio de plenitud

c) pt1 -P-(pt1) ‹==> pt1 N(pt1) determinismo sincrónico

d) P(pt1 & -pt2 contingencia diacrónica

Resulta lo mismo que en el determinismo absolu-to de Parménides salvo d). Sin embargo, también abrazala equivalencia, la posibilidad y la necesidad.

Esta teoría modal -que implica un determinismo-estuvo vigente hasta la modernidad, salvo algunos po-cos filósofos que la rechazaron. Entre éstos era Duns Es-

46 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

←←

←←

coto (1270-1308) que ha introducido la concepción dela ‘contingencia sincrónica’ y, más tarde, Leibniz (1646-1716), que introdujo el concepto de los ‘mundos posi-bles’. También Santo Tomás abrazó la teoría modal deAristóteles, y con él entró a la teología, y así causó mu-chos problemas con respecto a la predestinación y lapresencia de Dios.

1.3.3.5.5. Causalidad

Como observador de la naturaleza, Aristóteles lle-gó a un rasgo universal de los entes, que es la relaciónde la causalidad como un cierto modo o tipo de poten-cialidad y actualidad. Cada ente puede ser tanto causade otro, o efecto de otro. Una piedra, por ejemplo, tie-ne la potencia de ser causa para la rotura de una venta-na, mientras que la ventana tiene la potencia de ser ro-ta por la piedra (ser un efecto). Al actualizar la causali-dad, estas dos potencias se vuelven actualidad; cadacausa siempre está acompañada de un efecto que presu-pone una causa. El principio metafísico de la causalidaddice que cada efecto tiene una causa en otro ente dife-rente y más allá del ente efectuado. Así, todos los entes

(corpóreos) son tanto causa como efecto, es decir, soncausas causadas. Sólo Dios (como lo diría Santo Tomás)es una causa sin ser efecto, o sea, ‘causa no causada’ o‘causa sui’. Aristóteles distingue cuatro diferentes tiposde causa:

1. Causa material: Es el aspecto material de un enteque entra como causa para realizar un cierto efecto.Tomamos como ejemplo la construcción de una ca-sa. Ahí la causa material sería el ‘material’, como la-drillo, cemento y piedra.

2. Causa formal: Es el aspecto formal de un ente quecausa en forma abstracta, es decir, como ‘idea’ o‘concepto’ en un intelecto que concibe una cosa an-tes de realizarla. En nuestro ejemplo sería el planoen la mente del arquitecto, que resume la esencia (oforma) de la casa por construir.

3. Causa eficiente: Es el agente que lleva estas causasnecesarias a la realización concreta, y ejecuta tantola causa material como formal. La causa material(ladrillo) por sí misma no llega al efecto (casa), si nointerfiere un actor como ‘efectivizador’. En nuestro

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 47

ente concretosubstancia primera

esencia primeramateria segunda

unidad hilermóficaindividuo

forma esencial materia esencial(forma sustancial) (materialidad)

formas accidentales materia accidental(universales) (aspectos sensibles)

universalidad individualidad

substancia segunda substancia segunda(parte formal) (parte material)

acto potencia(realidad ontológica) (posibilidad ontológica)

causa formal causa material

estabilidad mutabilidad

inteligibilidad sensibilidad

alma humana cuerpo humano

ejemplo serían los obreros de construcción quienesllevan el ‘material’ y los planos a la realización ple-na.

4. Causa final: Es la proyección final de la realizaciónde un ente, es decir, el destino o fin (telos). En nues-tro ejemplo sería el uso futuro de la causa que deter-mina como ‘causa’ tanto la elaboración de los pla-nos, la compra de materiales como la contrataciónde personal. En cierto sentido, la causa final (aunquetiene su efecto desde el fin) viene al inicio.

1.3.3.5.6. Resumen de la metafísica

Los diferentes principios y aspectos de los entes ysu respectiva correspondencia pueden ser resumidos enel esquema de la página anterior:

1.3.3.6. La ética aristotélica

Aristóteles es el primer filósofo occidental quepresenta toda una teoría ética que determinaría granparte de la discusión ética de la Edad Media. La ética di-señada tanto en la Ética a Nicómaco como en la ÉticaEudémica es una concepción teleológica (de telos; ‘fin’)del actuar humano, es decir, una teoría que define losactos humanos desde su finalidad. La concepciónopuesta, es decir, una ética deontológica (de deon: ‘de-ber’), entra a la discusión o raíz de la ética formal de Im-manuel Kant. Desde el punto de vista de la naturalezadel fin que Aristóteles concibe para el comportamientohumano, se trata de una ética eudaimonista (de eudai-monia: ‘felicidad’).

1.3.3.6.1. La felicidad como fin universal

El hombre, en sus diferentes ocupaciones y acti-vidades, persigue siempre un fin; no existe (salvo algu-nas excepciones) una actividad humana sin finalidadpropia. Para que el fin último sea motivación para el ac-tuar, tiene que ser un fin universal y deseable para todoslos hombres. Para llegar a tal fin, el hombre tiene queelegir los medios apropiados, pero el fin mismo ya nopuede ser medio para otro fin. Por lo tanto, podemos de-cir que se trata de un único fin. ¿Pero qué es el conteni-do de este fin universal?

Aristóteles, como empírico, observa que los hom-bres aspiran a la felicidad, en el sentido de una vidabuena. Así, la ética puede ser definida como la ciencia

de la vida buena. Para Aristóteles todavía no existe unadiferencia entre una ética individual (moral) y otra éticasocial (política). Toda ética tiene implicaciones políticasy no es meramente un asunto personal. La individualiza-ción de la ética es un fenómeno moderno, originado porla Ilustración y el romanticismo, y llevado a un extremopor el liberalismo.

Aunque todos los hombres tienden a la felicidad,las diferencias surgen con la cuestión de en qué consis-te concretamente la felicidad. De esta interpretación de-pende la misma naturaleza de las éticas teleológicas; al-gunas se conciben como hedonistas, otras como utilita-ristas, y otras como eudaimonistas. Para Aristóteles, lafelicidad es la actividad que el alma ejercita en su me-jor disposición. Así, la felicidad es una forma de vida, deacuerdo a la posición del hombre en el ordenamientojerárquico de la naturaleza. La felicidad necesariamentetiene que incluir lo específico del hombre, que es su serracional (Aristóteles define al hombre como animal ra-tionale).

La felicidad no es algo dado por la naturaleza, si-no es el resultado del obrar (ergon) del hombre, es decir,requiere un esfuerzo. De ahí que el concepto finalista dela felicidad lleva por sí mismo al concepto de la virtudcomo una actitud de esfuerzo hacia la vida buena.

1.3.3.6.2. Las virtudes

«Virtud» es la traducción imperfecta del griegoareté que tiene un uso mucho más amplio. Areté signifi-ca una capacidad, tanto en lo productivo e intelectualcomo en lo práctico. ‘Virtud’, entonces, es una cierta ex-celencia; es algo práctico o productivo del hombre; latraducción latina (virtus) enfatiza la relación con la fuer-za viril (vir. ‘varón’). Las virtudes son los mejores mediospara alcanzar el último fin de la vida humana, la felici-dad. Según Aristóteles, nosotros alabamos su virtud, pe-ro estimamos la felicidad. No hay que confundir este fincon un estado pasajero (alegría, gozo), sino con la vidahumana completa. De ahí la palabra famosa de Aristó-teles: «Una golondrina no hace primavera».

Aristóteles relaciona las virtudes con las faculta-des del alma, como su maestro Platón. Pero la antropo-logía aristotélica no considera un dualismo entre cuerpoy alma, sino una unidad esencial (‘unidad sustancial’); elalma es la forma del cuerpo y no podría existir sin éste.Aristóteles distingue más facultades psíquicas que Pla-

48 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

tón: las facultades negativa, perceptiva, racional, apetiti-va y de automoción. Ahora solamente importan aquellasfacultades que el hombre no comparte con los demás vi-vientes: la facultad racional y la apetitiva. Existe enton-ces en el hombre un conflicto psíquico entre la razón (lointelectual) y el apetito (lo emocional); de acuerdo a es-ta bipartición, Aristóteles llega a la distinción entre virtu-des dianoéticas (razón) y virtudes éticas (apetito).

Las virtudes éticas (ethos: ‘carácter’) son disposi-ciones de la facultad psíquica no racional, es decir, delo que se llama el ‘apetito’, que está en grado de obede-cer a lo racional. Las virtudes éticas no las poseemos pornaturaleza, sino las adquirimos poco a poco a través dela educación y de la vida social. Aquí una vez más po-demos observar la aptitud idealista y la consecuencia deuna gnoseología empirista de Aristóteles, que no permi-te ‘ideas innatas’, tampoco en lo ético. Las actitudes mo-rales tienen que reducirse a unas maneras de conducta,es decir, manifestarse como ‘costumbres’.

Para determinar el contenido concreto de una vir-tud, Aristóteles desarrolla su conocida doctrina del pun-to medio. Una virtud ética es el medio entre dos extre-mos. Así la valentía se ubica en el medio entre cobar-día e impetuosidad; la generosidad, entre prodigalidad yavaricia. Este punto medio no se encuentra de una ma-nera matemática, sino por medio de todo un proceso deentrenamiento cotidiano. El punto de referencia son lasemociones, que nos dan indicaciones sobre placer o de-sagrado. Así, para Aristóteles existe una relación estre-cha entre los valores emotivos (agradable y desagrada-ble) y los valores éticos (bueno y malo). De ahí podemosdefinir la ‘virtud ética’ con Aristóteles como la ‘ordena-ción de la facultad apetitiva que salvaguarda la recta de-cisión en tanto que asegura la recta reacción emocio-nal’. Las diferentes virtudes se obtienen por medio de larelación con los tipos de emociones: la valentía pertene-ce a las emociones de temor y confianza; la templanza,al placer; la generosidad, al dinero, etc.

Las virtudes dianoéticas (dianoia: ‘racionamien-to’) tienen que ver con la facultad racional del hombre;la razón o el logos tiene dos facultades diferentes, deacuerdo a la naturaleza del objeto que contempla: éstepuede ser necesario o contingente cuando la razón tie-ne que ver con lo necesario; las virtudes dianoéticas sonla episteme (ciencia), el nous (inteligencia intuitiva) y lasophía (sabiduría). La ‘ciencia’ se sirve de la demostra-ción mediante el silogismo para conocer su objeto; se

trata entonces de lo que más tarde se llamaría ‘pensa-miento discursivo’. El nous capta con intuición el conte-nido, que son los principios y conceptos universales co-mo productos de un proceso de abstracción. Y la sabi-duría alcanza el conocimiento de las realidades supre-mas, como es la esfera del cielo y el motor inmóvil(Dios).

Las virtudes dianoéticas que corresponden a locontingente son la tekhné (arte) y la phronesis, la cualpuede ser traducida como ‘prudencia’, ‘conocimientomoral’, ‘juicio ético’ o ‘razón práctica’. El ‘arte’ es la ca-pacidad productiva en el sentido más amplio, la ‘razónpráctica que da lugar a la producción de algo útil y va-lioso. La phronesis es la virtud que capacita al hombrepara conocer la decisión o actuación recta. Como tal,presupone experiencia o edad, y está ligada a la virtudética. La phronesis es el razonamiento sobre lo que pue-de ser la acción recta aquí y ahora, al tomar en cuentalas normas éticas como las circunstancias y la experien-cia personal del actor.

1.3.3.6.3. La política o ética social

El concepto de felicidad (eudaimonia), que escentral en la ética aristótelica, llega a su destino princi-pal cuando se la concibe como una entidad sumamentesocial. El hombre sólo puede llegar a la felicidad plenaen comunión con otros. Así, la polítika de Aristóteles esla consecuencia necesaria de sus pensamientos éticos.Según él, la polis tiene su origen en la necesidad delhombre de juntarse para realizar su vida en lo más bási-co; pero su finalidad es la vida perfecta del ciudadano ola felicidad humana en su plenitud. El hombre, segúnAristóteles, no es por naturaleza egoísta e individualista(como lo diría Hobbes), sino tiene una inclinación natu-ral hacia la comunidad; por eso la famosa definición delhombre como zoon politikón (‘animal político’).

Toda organización política se basa en la adminis-tración de la ‘casa’ (oikos), es decir, de la comunidad bá-sica. Esta oikonomia (que significa literalmente ‘ley de lacasa’) investiga los fundamentos de la producción y delcomercio para garantizar la vida en sus necesidades bá-sicas. Aquí Aristóteles hace un esfuerzo para legitimar laesclavitud desde la misma naturaleza. Tanto esclavo co-mo amo tienen un mismo interés, es decir, la conserva-ción de la vida. El que es capaz de prever y planificargracias a su intelecto, es por naturaleza el dominante ygobernante; y el que sólo es capaz de realizar lo previs-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 49

to gracias a sus fuerzas físicas, es por naturaleza el do-minado y gobernado. Aristóteles no considera al escla-vo como un ser humano en sentido pleno, sino como‘parte’ de su amo por lo tanto, no tiene ‘razón’ propia (esdecir, intelectiva) ni derechos políticos. Estos argumen-tos fueron usados todavía por los conquistadores enAmérica para negar la ‘humanidad’ y el ‘alma’ del indio.

La aplicación de las virtudes éticas a lo social nosda las virtudes políticas por excelencia de la justicia yde la amistad. La justicia no se basa en la igualdad detodos los hombres, en sus capacidades respectivas. Poreso es la democracia, que para Aristóteles es la formamás justa de gobierno, sino la polis que conforma unaforma intermedia entre aristocracia y democracia. El go-bierno de la polis se basa en méritos, y no tanto en laprocedencia. En este sentido, Aristóteles rechaza el idealpolítico de Platón por ser ‘irrealista’ y en contra de la na-turaleza humana. Los que gobiernan la comunidad tie-nen que conocerse y respetarse mutuamente; de ahí re-sulta el valor imprescindible de la ‘amistad’. Esta virtudtiene que garantizar que el manejo político no sea unproducto de desconfianza y mentiras. Las virtudes éticastienen su valor también a nivel político.

1.3.4. Filosofía clásica: resumen esquemático (cuadroen la parte inferior)

1.4. La filosofía helenístico-romana

Aunque este período de la filosofía antigua cubremás de ocho siglos (de 322 a.C. hasta 529 d.C.), sin em-bargo no se producen avances revolucionarios en elpensamiento ni posturas absolutamente nuevas. Másbien es un tiempo de adaptación y de continuacióncreativa de lo que habían planteado los grandes clásicosPlatón y Aristóteles. Parece que los hitos son puestos, yque se trata ahora de profundizar y actualizarlos. Esteperíodo se caracteriza por el derrumbe de la GreciaMagna, la antigua democracia griega, el auge y el es-plendor del imperio Romano y hasta su decadencia ypartición en dos, sobreviviendo a lo largo sólo el impe-rio oriental de Constantinopla. Así también la filosofíaya no es netamente un asunto griego, sino entra en elmundo romano y tiene más y más una letra en latín.

De acuerdo a las dos culturas y épocas políticasse podría hablar de una filosofía helenística (la épocadel helenismo se extiende de 323 a 31 a.C.) que trans-mite los pensamientos de Platón y Aristóteles en un am-biente helenístico, y una filosofía romana (el período

50 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

REPRESENTANTE PERÍODO IDEAS PRINCIPALES CAMPOS TÉRMINOS FILOSÓFICOS TÉCNICOS

Sócrates 470-399 giro antropológico, racio- ética mayéutica,a. C. nalismo, preocupación ética, retórica daimonion,

ignorancia sabia, diálogo ironía,método socrático

Platón 427-348 separación del mundo sen- metafísica, idea, anamnesis,a. C. sible y del mundo inteligi- gnoseología, idealismo, dua-

ble, eternidad del alma, psicología, lismo antropoló-dualismo gnoseológico, ética, gico, demiurgo,reencarnación del alma, política aristocraciaconocimiento a priori,éti-ca racionalista, políticaaristocrática

Aristóteles 384-322 abstracción lógica, proceso lógica, hilemorfismoa. C. empírico de conocimiento, gnoseología, abstracción,

explicación inmanente, metafísica, silogismo,causalidad universal, ética ética, empirismo,eudaimónica, substancia y política substancia,accidente, acto y potencia, potencia,contingencia diacrónica eudaimonía, polis

imperial romano se inicia con la batalla de Acción en 31a.C.), que desarrolla nuevas formas de filosofar, sobre to-do en lo ético. A la vez se hace presente paulatinamen-te otra corriente, de origen oriental-semítico, que muypronto se denominaría ‘cristianismo’. A partir del siglo IId.C., este pensamiento (que al inicio más bien es unaforma de vivir) también empieza a expresarse en térmi-nos filosóficos, sobre todo en los Padres de la Iglesia,tanto los latinos como los griegos. Es inevitable que es-te nuevo pensamiento entre en contacto con las ideasvigentes de aquel tiempo, como es el platonismo, lagnosis, el maniqueísmo y la estoa, e incorpore poco apoco conceptos sustanciales de la ‘filosofía pagana’ enel seno de su propia doctrina. Aunque todo este proce-so de ‘inculturación helenista’ del cristianismo cae en elperíodo helenístico-romano, preferimos tratarlo a fondodentro de la filosofía medieval.

En la época helenístico-romana se puede distin-guir tres diferentes tipos de filosofías:

En primer lugar, la continuación oficial de losgrandes sistemas clásicos de Platón y Aristóteles en susrespectivas escuelas (Academia y Peripato); este trabajode recepción y ‘relectura’ no aporta muy substancial-mente para una renovación filosófica, con excepción dela corriente conocida como ‘neoplatonismo’.

En segundo lugar, dos nuevas corrientes propias,la estoa y el epicureísmo, que fueron desarrolladas sobretodo en un ambiente romano. En tercer lugar, la apari-ción de corrientes sincretistas, como la gnosis, y unafuerte tendencia escéptica como reacción a los modelosmetafísicos planteados por los maestros Platón y Aristó-teles.

1.4.1. La Academia Platónica

Como ya hemos mencionado, el mismo Platónhabía fundado en el año 385 a.C. un círculo de estudiosllamado akademeia en honor al héroe Hekádemos, cu-ya estatua dominaba el terreno fuera de Atenas, dondese reunían los seguidores de Platón. Al inicio, esta ‘es-cuela’ era semejante a la congregación de Pitágoras enItalia del sur, donde no sólo se estudiaba y dialogaba,sino también se practicaba una vida de acuerdo a losprincipios de la filosofía platónica. Aristóteles estudió ytrabajó durante 20 años (367-347 a.C.) en la Academia,antes de que abandonara Atenas por motivos políticos.Sin embargo, él se alejó poco a poco del pensamiento

platónico y fundó su propio círculo de discípulos en elLiceo. La Academia se convirtió en un lugar de transmi-sión y estudio del contenido del pensamiento platónico.

De acuerdo al rumbo y a la novedad del pensa-miento, se suele hablar de tres fases de la Academia Pla-tónica:

1) La Academia antigua, que cubre un lapso bastan-te corto, desde su fundación por Platón en el año385 a.C. hasta 268 a.C.

2) La Academia media, que empezó en el año 268a.C. y que duró hasta el siglo III d.C.

3) La Academia tardía, a partir del siglo III d.C. has-ta su cierre por el emperador bizantino Justiniano,en el año 529 d.C.

1.4.1.1. La Academia antigua

La Academia antigua está todavía casi totalmentebajo la sombra de su fundador Platón. No hay un desa-rrollo innovador de los pensamientos platónicos, sinomás bien un comentario sobre las obras de Platón y unaadaptación de sus ideas a las circunstancias. En la direc-ción de la Academia (escolarcas) sucedieron a Platón susobrino Espeusipo (hasta 339 a.C.), Jenócrates de Calce-donia (314 a.C.), Polemón de Atenas (275 a. C.) y Cra-tes de Atenas (268 a. C.). Pero no siempre fueron los es-colarcas los que aportaron pensamientos valiosos parallevar adelante el pensamiento platónico.

Espeusipo desarrolló una ontología de orienta-ción matemática, y trató de reconciliar a Platón con Pi-tágoras. En su filosofía ya se puede apreciar la importan-cia del ‘Uno’ (hen), que después en el neoplatonismo ju-garía un papel decisivo. Jenócrates ejerció una gran in-fluencia sobre el desarrollo ulterior tanto del platonismocomo de la estoa; fue el primero en dividir la filosofía enfísica, ética y lógica. Él diversificó la doctrina de lasideas de Platón en el sentido de que entre la idea mayory el mundo visible existe toda una continuidad de prin-cipios y esperanzas, y lanza así la famosa doctrina de la‘gran cadena del ser’ que tendría un impacto inmensu-rable en la Edad Media. Jenócrates también trata de re-lacionar la imagen filosófica del mundo con la religiónmítica. Vamos a ver que el acercamiento a la religión(helénica y -más tarde- cristiana) constituye una caracte-rística del platonismo medio y tardío. Polemón se anti-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 51

cipa a la ética de la estoa, e insiste en la conformidaddel obrar humano con la naturaleza. De HeráclidesPóntico (390-310 a.C.) interesan sobre todo sus tesis as-tronómicas, que anticipan de alguna manera el modeloheliocéntrico de Aristalco y Copérnico. El sostenía quela tierra gira diariamente sobre su eje y anualmente so-bre el centro del mundo.

1.4.1.2. La Academia media

Como fundador de la Academia media se consi-dera a Arcesilao de Pitana quien asumió en 268 a.C. ladirección de la Academia como escolarca. Bajo su in-fluencia el platonismo se acercaba al escepticismo. Pe-ro es sobre Carnéades de Cirene quien profundiza el as-pecto escéptico dentro de la misma Academia, al desa-rrollar una gnoseología de representaciones verosímiles(pithanos). Esta teoría de ‘probabilidad’ tiene su renaci-miento en nuestro siglo en partes de la filosofía analíti-ca (Popper).

Bajo Antíoco de Ascalón (130-68 a.C.), el plato-nismo nuevamente vuelve al dogmatismo, pero con unainfluencia estoica fuerte. De ahí resulta la concepciónde que las ideas son pensamientos de Dios, una doctri-na que defendería cuatro siglos más adelante San Agus-tín, y que tendría su recepción en la escolástica dentrodel ‘problema de los universales’. Eudoro de Alejandríaprepara el monismo platónico (el hen como causa de to-do) y las hipóstasis de Plotino. En la Academia media, elcentro de gravitación se desplaza hacia Alejandría, y ala vez busca un acercamiento filosófico al pensamientoreligioso de aquel tiempo.

Así, el judío helenizado Filón (25 a.C. - 50 s.C.)conecta el monoteísmo judío con la filosofía platónicamediante una expresión alegórica de la Biblia. Dios, co-mo es Uno trascendente, ordena al mundo por mediodel Logos, hijo suyo como modelo de la razón humanae ‘idea de las ideas’. Platón es el hijo espiritual de Moi-sés; la revelación divina se junta con el logos filosófico.Probablemente el mismo San Juan, autor del Evangelio,de las cartas y del apocalípsis, fue inspirado por Filón ensu teología platonizante.

En su Didaskalikos, compendio de la filosofía pla-tónica ), Albino (s. II d.C.) intenta una síntesis entre Pla-tón y Aristóteles. Las ideas (incorpóreas) existen trans-cendentemente como pensamientos de Dios ( en la es-colástica se diría: ante rem), pero inmanentemente (inrebus) como formas (aristotélicas) en los entes materia-

les. También ya anticipa las hipóstasis de Plotino con el‘Dios primero, el espíritu y las formas, el alma’. Bajo Ati-co (ha. 176 d.C.), el platonismo medio se vuelve unavez más ortodoxo, y critica acerbamente las doctrinasde Aristóteles y de la Estoa.

1.4.1.3. La Academia tardía

A partir del siglo III d.C. la Academia platónicaestá bajo la influencia fuerte del neoplatonismo, inicia-do por Plotino. Esta corriente se entiende como unacontinuación creativa de Platón, y utiliza cada vez másun lenguaje religioso y místico. Como se trata de unapostura bastante diferente de la ortodoxia, vamos a tra-tar el neoplatonismo en un acápite aparte (1.4.7.) Era elpensamiento platónico de la Academia tardía, que haingresado fuertemente a la categoría cristiana, mediantelos Padres de la Iglesia, como también los primeros con-cilios ecuménicos.

Por fin la Academia platónica fue clausurada porel emperador romano de Constantinopla, Justiniano l, enel año 529 d.C., porque sus miembros se resistieron acualquier acercamiento a la religión cristiana. En elOriente, el pensamiento platónico terminó oficialmentecon la conquista de Alejandría por los árabes en el año642 d.C. El platonismo sobrevivía a través de su recep-ción cristiana en la Edad Media, y resucitó fuertementeen el Renacimiento (Ficino). De 1459 a 1521 existía enFlorencia una nueva Academia platónica, fundada porCosimo de Medici.

1.4.1.4. El impacto del platonismo en la filosofía occi-dental

El filósofo Whitehead escribió una vez que ‘la fi-losofía occidental no es otra cosa que una nota gigantes-ca sobre Platón’. Tal vez no tenemos que ir tan lejos, pe-ro sin duda el pensamiento platónico ha tenido un im-pacto fuerte para todo el pensamiento occidental. ConPlatón empezó toda una tradición, un paradigma meta-físico, gnoseológico y antropológico, que se manifesta-ba en las diferentes épocas de modo diverso, y que po-demos denominar el paradigma idealista-racional. Aun-que el platonismo como ‘sistema’ desapareció con laAcademia , el platonismo como paradigma filosóficotuvo sus herederos en sistemas y tiempos distintos. In-tentamos diseñar la influencia de este paradigma por elsiguiente esquema:

52 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

1.4.2.. El Peripato

1.4.2.1. La escuela aristotélica

Regresado a Atenas en el año 335 a. C., Aristóte-les empezó a enseñar en el lykeion (‘Liceo’), un gimna-sio público al noreste de la capital. Los seguidores deAristóteles fueron llamados peripatetikoi (los que paseanen el pórtico) por su manera de dialogar y enseñar (pa-seando cara a cara). A partir de 285 a.C., la palabra pe-ripatos (literalmente: ‘pórtico para pasear’) adquirió elsignificado de escuela aristotélica. Por el santuario deApolo Liceo como lugar de enseñanza, se le conoce a laescuela aristotélica también bajo el nombre de Lykeion(Liceo).

En comparación con la Academia platónica, elPeripato es mucho menos un lugar de convivencia y deculto, sino más bien un círculo de estudios empíricos. Alcontinuar con el hilo conductor empírico de la filosofíaaristotélica, el Peripato se convierte en un centro de es-tudios de las ciencias particulares. La figura más impor-tante es Teofrasto de Ereso (370-287 a.C.), quien catalo-gó toda la obra de Aristóteles, y dio lugar a la denomi-nación metaphysika. El trató de demostrar algunas defi-ciencias en las doctrinas de su maestro y las aplicó a lavida cotidiana.

El Peripato tenía una tendencia muy clara anti-

platónica, pero se acercaba, por otro lado, a los pitagó-

ricos (Aristóxeno de Tarento). Estratón de Lámpsaco(340-270 a.C.) rechazó el eidos de Aristóteles y adoptó

una doctrina materialista muy parecida a la de los ato-

mistas. El sucesor como escolarca, Aristarco de Samos(s.III a. C.), se adelantó a Copérnico al sostener una con-

cepción heliocéntrica del universo; los planetas y la tie-

rra giran al rededor del Sol y a la vez sobre sus propios

ejes. Soción de Alejandría escribió una historia de la fi-

losofía (diadokhé), de la que iba a servirse cinco siglos

más tarde Diógenes Laercio para su De vitis, dogmatibus

et apophthegmatibus clarorum philosophorum. Con la

edición de Adrónico en el primer siglo a. C. empieza un

renacimiento del aristotelismo.

Sin embargo, el Peripato no sobrevivió como es-

cuela; los escritos de Aristóteles en gran parte (con ex-

cepción de los escritos lógicos) se perdieron de vista

durante mucho tiempo, y fueron redescubiertos por los

filósofos árabes, que los tradujeron al árabe y los lleva-

ron a España. Ahí Aristóteles fue redescubierto en el si-

glo XII por los pensadores escolásticos, traducido al la-

tín e introducido con fuerza en la filosofía cristiana.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 53

PLATÓN 427-347 a.C

ACADEMIA PLATÓNICA 385 a.C. - 529 d.C.

NEOPLATONISMO s. III - VI d.C.

FILOSOFÍA CRISTIANA PLATONIZANTE s.II - XII(San Agustín, Orígenes, San Anselmo,

Pseudo-Dionisio)

RENACIMIENTO PLATÓNICO (Ficino) s. XV

RACIONALISMO CONTINENTAL s. XVII(Descartes, Leibniz, Spinoza)

ESCUELA DE CAMBRIDGE s.XVII y XVIII(Cudworth, More)

IDEALISMO ALEMÁN s. XVIII - XIX(Fichte, Schelling, Hegel)

FENOMENOLOGÍA(Husserl, Scheler) s. XX

1.4.2.2. El impacto del aristotelismo en la filosofía occi-dental

El impacto de Aristóteles en la historia ulterior dela filosofía occidental no es tan expreso como en el ca-so de Platón. Muchas veces la filosofía aristotélica apa-rece ‘inconscientemente’, sin ser reconocida como tal.Aquí también podemos hablar más bien de un paradig-ma filosófico en sus diferentes manifestaciones (metafí-sica, gnoseología, antropología), que podríamos deno-minar el paradigma empírico-realista. Este modelo teníaun impacto inmensurable para la génesis y el desarrollode las ciencias modernas y el cambio del modelo cos-mológico. Vemos en el siguiente esquema algunas lí-neas de influencia por el paradigma aristotélico:

1.4.3. La Estoa

Con la Estoa o el estoicismo hace su aparición enel mundo antiguo una corriente que se entiende fuera delos dos grandes paradigmas de Platón y Aristóteles. Elfundador de la escuela de la Estoa y el iniciador del pen-samiento estoico (aunque no su representante más im-portante) fue Zenón de Citio (333-262 a.C.).Después deconocer al cínico Crates y al platónico Jenócrates, em-

pezó a enseñar en el pórtico (stoa: pórtico) decorado porPolignoto, cerca de la Acrópolis. De ahí toda esta co-rriente tiene su nombre, que podemos ubicar entre 300a.C. y 180 d.C.

Se suele distinguir, dentro de la escuela de la Es-toa (como en la Academia), una estoa antigua (con Ze-nón, Cleante, Crisipo), una estoa media (Panecio, Posi-diono) y una estoa tardía (Séneca, Epicteto, Marco Aure-lio). Aunque la estoa tardía es la más conocida por fac-tores políticos (un emperador como filósofo), sin embar-go se trata sobre todo de una versión popular de las dosetapas anteriores. En la Estoa podemos apreciar cómouna corriente filosófica pasa de una cultura (el helenis-mo) a otra (romana). En parte, el pensamiento estoico te-nía buena acogida por la teología cristiana, sobre todocon respecto a la ética.

Los estoicos dividen la filosofía, siguiendo a Jenó-crates, en tres partes: lógica, física y ética, pero siempreconsiderándolas como una sola unidad. Parece que laconcepción fundamental es el logos que une las partesde la filosofía como un solo cuerpo, en donde la lógicacorresponde el esqueleto, la ética a la parte carnosa y lafísica al alma.

54 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

ARISTÓTELES 384-322 a.C.

PERIPATO s.IV - l a.C.

ARISTOLELISMO ÁRABE (Averroes, Avicena) s. XI-XII

ARISTOTELISMO JUDÍO (Maimónides) s. XII

ARISTOTELISMO CRISTIANO s. XIII(Alberto Magno, Santo Tomás)

RENACIMIENTO ARISTOTÉLICO (Pomponazzi) s.XV-XVI

EMPIRISMO BRITÁNICO s.XVI-XVIII(Bacon, Locke, Hume, Hobbes)

POSITIVISMO (Comte, Mill, Spencer) s.XIX

FILOSOFÍA ANALÍTICA s. XX(Russell, Carnap, Austin, Ryle)

1.4.3.1.La lógica estoica

Si la Estoa habla de ‘lógica’, hay que entenderloen un sentido muy amplio, y comprender tanto lógicacomo gnoseología, semántica y retórica. La lógica estoi-ca anticipa en muchos aspectos la lógica y la semánticamodernas, y va así mucho más allá de la lógica aristoté-lica.

La gnoseología estoica es una modificación de laconcepción sensualista del atomismo presocrático: lascosas exteriores causan en los sentidos una representa-ción (phantasia) comprensiva o cataléptica (de katalep-sis: ‘comprensión), que es el objeto de nuestro asenti-miento para llegar a ser una verdadera percepción. Deahí se obtienen los conceptos y principios, y por lo tan-to se llega a conocimientos científicos de la realidad.

En su semántica la Estoa parece muy moderna. Elsonido (phone) se articula en el caso del ser humano co-mo lexis, que corresponde al signo material de letras(significante). Mientras que los signos lingüísticos son al-go material, lo significado (lekton) es algo incorpóreo.La diferencia entre lexis y lekton (significante y significa-do) deriva de la que existe entre oír y entender. Sin em-bargo, los estoicos rechazan que los lekta tengan exis-tencia óntica como la idea platónica; más bien adoptanuna posición conceptualista en el sentido de que los‘significados’ existen exclusivamente en la inteligenciahumana. Así adelantan la concepción medieval del con-ceptualismo de Duns Escoto y Guillermo de Ockham.

La lógica estoica es, sobre todo, una lógica pro-posicional, al investigar la naturaleza de las proposicio-nes compuestas; los estoicos conocían las proposicionesimplicativas (si p, entonces q),, subimplicativas (porquep, también q ), conjuntivas (p y q) y disyuntivas (p o q),como también las leyes principales de inferencia lógica.Entre estos silogismos elementales o leyes lógicas de in-ferencia podemos mencionar los siguientes:

(1) Modus ponendi ponens: (p → q); p— q

(2) Modus tollendi tollendi tollesns: (p → q); -q- p

(3) Negación de conjunción: -(p & q); p - q

(4) Disyunción exclusiva: (p q) ==> (p → -q) & (-p → q); p -q-

(5) Disyunción exclusiva: (p q) ==> (p → -q) & (-p → q); q p-

Los silogismos (3), (4) y (5) son en sí combinacio-nes de (1), (2) y la ley de eliminación de conjunción (p& q) - p, resp. -q), de tal manera que (3) es equivalente

a (4), porque -(p & q)‹==> (p → -q) & (-p → -q), y (4)es una combinación de conjunción y del modus ponen-di ponens, (5) de la eliminación de conjunción y delmodus tollendi tollens.

1.4.3.2. La física estoica

El término ‘física’ (physis) se refiere a todo el cos-mos como una unidad orgánica; entonces tiene comoobjeto material lo que se suele llamar en la filosofía sis-temática ‘metafísica’. Por lo tanto, la física de los estoi-cos comprende tanto ontología, cosmología, psicologíacomo teología. La metafísica estoica -o la ‘física’, segúnsu definición- se dirige en primer lugar contra el idealis-mo platónico con sus esencias ónticas (ideal), pero tam-bién contra la concepción aristotélica de esencias uni-versales en el seno de los entes, como son substancia,esencia, materia y forma. Más bien recurren al materia-lismo presocrático de Heráclito.

Aunque se podría definir la posición metafísicade la Estoa como ‘materialismo’, se trata de un materia-lismo sui generis, que incluye un principio espiritual (lo-gos), la concepción de Dios y el alma. El cosmos es unorganismo vivo en donde rigen dos principios: el opera-tivo, que se llama logos (‘razón’) o pneuma (‘soplo’), yel pasivo, que es la physis (‘naturaleza’) como materiali-dad de todo lo que existe. En esta materia, el logos estápresente en todas sus partes como logos spermatikos(‘semilla de corazón’), para activar, dirigir y vitalizar es-te organismo cósmico. Según la Estoa, el arkhé principalde la realidad física es el fuego (como para Heráclito),que se transforma por el aire y el agua. El logos penetrala materia como fuego o pneuma para ‘racionalizar’ to-do el cosmos; de ahí la estructura ‘lógica’ de la realidad.

Más bien los estoicos identifican al logos con ladeidad que crea el cosmos de la materia por medio del‘soplo-fuego’. El dios estoico no es un ente trascendentey personal, sino la misma inmanencia del logos sperma-tikos; así, se trata de una concepción panteísta, que an-ticipa la tesis de Spinoza de una identidad entre natura-leza y Dios. El hombre participa en la deidad, y por lotanto tiene una idea innata de Dios que le permite de-mostrar la existencia de Dios desde la intuición (a prio-ri). A partir de las numerosas imágenes de la deidad queexisten, los estoicos desarrollaron una ‘teología triparti-ta’: la ‘teología mística’ es la concepción imaginativa, la‘teología política’ es la concepción del culto, y la ‘teolo-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 55

↑↑

gía física’ es la concepción filosófica que supera la di-versidad de las religiones existentes. Vemos aquí un in-tento de establecer una ‘religión natural’, como se con-cebiría mucho más tarde en la Ilustración (Voltaire, Les-sing).

La concepción teológica de los estoicos es inse-parable de los conceptos de ‘providencia’ (pronoia) y‘destino’ (heimarmene). Dios es como ley necesaria entodo el proceso del universo, y a la vez su destino últi-mo adonde apunta este proceso con necesidad absolu-ta. Tenemos aquí un determinismo teológico que con-tradice en sus consecuencias la concepción ética de laEstoa. La Estoa anticipa las demostraciones ontológicasde la existencia de Dios de San Agustín y San Anselmo,y a la vez influye mucho en la teología cristiana, y cau-sa serios problemas para la libertad humana y la moral,sobre todo en el ‘pelagianismo’.

1.4.3.3. La ética estoica

La Estoa se ha hecho famosa sobre todo por suconcepción ética, y ha dado lugar al término moderno‘estoico’ (sin perturbación; firme). Sin embargo, la éticade la Estoa tiene relación estrecha con la física, porquenadie puede juzgar el bien y el mal si no conoce el plande la naturaleza. Esto puede causar la sospecha de quelos estoicos eran víctimas de lo que se llama ‘falicia na-turalista’, es decir, de la inferencia ilegítima de valoreséticos (deber) desde la naturaleza (ser). Sin embargo, lamisma ‘naturaleza’ para la Estoa ya tiene carácter ‘racio-nal’; por lo tanto, una vida buena es una vida ‘según larazón, resp. según la naturaleza’. Y en última instancia -al tomar en cuenta el carácter panteísta de la metafísica-, se trata de una ética teológica, que busca una vida se-gún el ‘destino’ y la ‘providencia’.

Vemos aquí in nuce la concepción del ‘derechonatural’, como la teología moral iría a defender a partirde la Edad Media; el ‘destino divino’ se traduce ahí co-mo ‘voluntad divina puesta en la naturaleza’. El hombreentonces tiene que guiarse por la razón para llegar a lafelicidad; sólo el ‘sabio’ puede ser feliz, porque conocelas consecuencias de una vida que está sujeta a las pa-siones internas y la varia fortuna de afuera. Séneca resu-me esta concepción con el siguiente silogismo: «Quienposee sabiduría plena, se domina a sí mismo; quien sedomina, queda sin alteración; quien queda sin altera-ción, vive imperturbado; quien vive imperturbado, es li-bre de tristeza; quien es libre de tristeza, es feliz; enton-

ces el sabio es feliz, y la sabiduría basta para una vida fe-liz».

La concepción básica en la ética estoica es la im-perturbalidad (atharaxeia) como un ideal de la vida. Pa-ra llegar a tal fin, hay que liberarse de toda perturbaciónque pueda venir desde fuera (desastres, reacciones deotras personas, golpes) y del impacto de los impulsos ypasiones. Esta libertad de las pasiones (apatheia) es unaexpresión del dominio sobre sí mismo y la fuerza de la‘virtud’. El estoico tiene como personas ejemplares a Só-crates, quien vivió según la virtud, y a Diógenes, quienvivió en absoluta apatía o ausencia de deseos. La virtudes una categoría racional y representa la disponibilidadde la persona de vivir según la naturaleza.

Los estoicos también desarrollaron un conceptode una ética social que tiene su base en la concepciónpanteísta y racionalista de la física. En oposición a Pla-tón y Aristóteles, la Estoa enseñó la igualdad principalentre todos los hombres, porque cada uno participa enel logos universal y en la misma ley que rige en el uni-verso. Así todos los hombres son hermanos, y se abrentodos los límites de nación, raza, religión y sexo. Estecosmopolitismo fue una de las bases para la Declara-ción Universal de los Derechos Humanos en 1948.

La teología cristiana -a pesar del materialismo im-plícito- siempre ha mostrado una cierta simpatía hacia laEstoa, sobre todo con respecto a la ética. El ideal de la‘apatía’, en conjunto con el dualismo antropológico dePlatón, sirvió para muchos como paradigma para una vi-da cristiana contemplativa. La práctica de la ascética ydel retiro del mundo para no ser perturbado por nadatiene su anticipación filosófica en la ética estoica. Ade-más, concordó la hermandad universal de los hombrescon la concepción evangélica de superar cualquier dis-criminación racial, sexual y política.

1.4.4. El epicureísmo

Contemporánea con la escuela estoica surgió otracorriente filosófica, que parece en mucho ser lo opues-to a la Estoa, pero que también tiene mucho en común,sobre todo la crítica frente a Platón y Aristóteles. El epi-cureísmo o la ‘escuela del jardín’ tiene como su funda-dor a Epicuro (341-270 a.C.), quien fundó en 306 a.C.una ‘escuela’ en el jardín de su propia casa en Atenas.Esta escuela era, más que sólo un círculo de estudios,más bien un lugar de diálogo entre amigos, pero tam-

56 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

bién con aspectos de culto. Lo nuevo y revolucionariode esta escuela fue que también participaron mujeres yesclavos.

Como representantes principales del epicureísmopodemos mencionar al mismo Epicuro y su sucesor,Hermarco, en el ámbito griego, y a Lucrecio (96-55 a.C.)y en partes a Cicerón (106-43 a.C.). La escuela como talno duró mucho tiempo (ha.s.II a.C.), pero como corrien-te tenía un impacto fuerte, sobre todo en la cultura ro-mana de los primeros siglos d.C. Epicuro conocía al dis-cípulo de Demócrito y estudió profundamente los fenó-menos naturales. Tenemos entonces una característicaparecida a la Estoa, en el sentido de que el epicureísmorecurre a la filosofía presocrática para superar la especu-lación metafísica de Platón y Aristóteles. Lo más impor-tante para Epicuro era la vida en tranquilidad; por eso sufilosofía se concentra en la física y la ética.

Diógenes Laercio (un gran historiador de la filo-sofía) divide la filosofía de Epicuro en canónica, física yética. La designación ‘canónica’ de debe al título de unescrito epicúreo Kanon (‘Sobre el criterio’); la palabraKanon significa literalmente ‘vara recta’ y fue usada ensentido lógico como la medida para juzgar (‘criterio’) laverdad o la falsedad de una proposición.

1.4.4.1. La canónica epicúrea

La canónica o gnoseología epicúrea es en el fon-do un sensualismo parecido a la concepción estoica.Existen tres criterios de verdad: las percepciones (aisthe-sis), las prenociones (prolepsis) y los afectos (pathé), pe-ro estos últimos corresponden a los juicios de valor, esdecir, a la ética.

La percepción es el fundamento y la fuente de ca-da conocimiento y lleva en sí misma la certeza por evi-dencia que no puede ser refutada por nada. Como laspercepciones son causadas por los mismos objetos ex-ternos en forma directa, representan ‘de verdad’ el mun-do exterior.

La prenoción (prolepsis significa literalmente ‘an-ticipación’) designa el significado de un término gene-ral, es decir, concuerda con el lekton de los estoicos. Laprenoción es una representación general (un concepto‘árbol’) de muchas percepciones parecidas (p.e., árbo-les); en raíz a esta se forman proposiciones que son por-tadoras de un valor lógico. Las prenociones no se obtie-nen por la abstracción aristotélica, sino por una combi-

nación de actividades, que son la analogía, la semejan-za y la coincidencia.

Sin embargo, el conocimiento humano puede lle-gar más allá de las percepciones si se considera las si-guientes reglas .

1) Una proposición sobre lo perceptible es verdade-ra cuando se confirma mediante una percepción.

2) Una proposición sobre lo no-perceptible es verda-dera si coincide con contenidos perceptibles (p.e.,la existencia de átomos).

3) Una proposición sobre lo no-perceptible es falsacuando contradice a contenidos y realidades per-ceptibles.

4) Una proposición sobre lo perceptible es falsacuando no está confirmada por las percepciones .

Cabe resaltar que aquí el epicureísmo anticipaalgunas teorías de la epistemología moderna, sobre todolos principios de verificación y falsedad.

1.4.4.2.La física epicúrea

En la filosofía metafísica (los epicúreos siguen di-ciendo ‘física’) Epicuro recurre a las teorías presocráticasde Parménides y Demócrito. Los axiomas principalespueden ser resumidos como sigue:

1) Nada nace del no ente (ex nihilo nihil fit).

2) Nada pasa al no ente.

3) El universo es eterno e infinito.

Este universo, según Epicuro, consiste en cuerposy en el espacio vacío, como lo afirmó ya Demócrito.Fuera de estos dos elementos no existe nada; por lo tan-to, podemos afirmar la concepción epicúrea como unmaterialismo.

Los cuerpos consisten de elementos indivisibles einmutables llamados átomos que son infinitos en canti-dad e inabarcables para nosotros en la diversidad de for-mas. Estos átomos se mueven desde la eternidad por elespacio vacío infinito, con toda necesidad en líneas pa-ralelas. Pero así nunca se originaría algo, porque un en-te es una cierta composición de átomos. Por lo tanto,Epicuro introduce el concepto del clinamen, es decir,

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 57

una ligera declinación de los átomos en su caída, queocurre sin causa ninguna. Este momento de casualidadrompe en algo el determinismo escrito de Epicuro y per-mite introducir en la ética el concepto del libre albedrío.

La física epicúrea es virtualmente ateísta, porqueno considera ningún papel, en el mecanismo del siste-ma atómico, a un Dios. Sin embargo, Epicuro afirmó laexistencia de dioses, pero en un sentido deísta. El deís-mo sostiene que existe una deidad, pero que no inter-viene en los asuntos del mundo ni del hombre. El diosepicúreo vive ‘entre los mundos’ en perfecta tranquili-dad y felicidad, sin afectarse por los quehaceres de loshombres. Epicuro era un crítico duro de la religión y lateología oficial, que imponen el miedo a los hombres yno les deja tranquilos.

1.4.4.3. La ética epicúrea

El criterio (kanon) de los juicios de valor consisteen los afectos (pathe) humanos; sobre todo el placer y eldolor son percepciones que sirven para dar un juicio so-bre la calidad de las acciones. El placer es deseable, y eldolor hay que evitarlo. De ahí que se denomina a la éti-ca epicúrea normalmente como hedonismo (de hedoné:‘placer’), porque el último criterio para juzgar un actohumano es el placer. Sin embargo, la ética epicúrea nopromueve el libertinaje o una vida orgiástica , como mu-chos han criticado. ‘Placer’, para los epicúreos, signifi-ca tanto un sentimiento agradable, ligado al proceso derestablecimiento (el placer cinético’), como también lamera ausencia de dolor (el ‘placer catastemático’). Eneste sentido, no es tanto la búsqueda constante de pla-cer (‘cinético’) el ideal de la vida epicúrea, sino evitar eldolor. La libertad del dolor y del miedo, es decir, el ‘pla-cer catastemático’, es el verdadero fin de una vida feliz.Este estado también se llama ataraxía (athraxeia: imper-turbabilidad), que comparten con la Estoa.

No se trata entonces de buscar ‘el mayor placerposible’ en un sentido netamente hedonista, sino un óp-timo de tranquilidad física y psíquica. Por lo tanto, siem-pre hay que hacer un cálculo de placer, como lo propo-ne el utilitarismo moderno; si me gusta, por ejemplo, to-mar mucho, tengo que calcular si no me causa a la lar-ga más dolor que placer (trastornos corporales, etc.). Pa-ra llegar al ideal de la atharaxeia el hombre tiene que li-berarse de falsos temores y miedos; Epicuro mencionasobre todo los dioses y la muerte como fuentes de mie-

do. Los dioses existen en un lugar apartado y no interfie-ren en nada en la vida humana; por lo tanto, no hay quetener miedo en absoluto. Y frente a la muerte, conoce-mos el famoso dicho de Epicuro (“Cuando está la muer-te, ya no somos nosotros, y cuando somos nosotros, to-davía no está la muerte”). Vemos que los epicúreos notenían la concepción de una vida eterna o post-mortal.

La teología cristiana siempre estaba a distanciarespecto al pensamiento epicúreo, en parte debido auna interpretación muy tendenciosa (‘estos borrachos ycomilones’), en parte por su núcleo anti-metafísico y an-ti-religioso. El epicureísmo no tuvo muchos seguidores através de la historia; el materialismo de los siglos XVIII yXIX recurrió a él (Marx escribió su tesis sobre Epicuro), yNietzche lo consideró como una excepción saludableen la filosofía mediocre de Occidente.

1.4.5. El escepticismo

Aunque la Estoa y el epicureísmo nacieron a raízde una crítica fundamental de los sistemas filosóficos dePlatón y Aristóteles, sin embargo desarrollaron tambiénuna concepción doctrinal de su filosofía. No ponen enduda sus supuestos gnoseológicos, metafísicos y éticos;por lo tanto, se podría llamar a tal tipo de pensamiento‘filosofía dogmática’, porque se trata de una ‘doctrina(dogma). Aunque esta terminología viene de Kant, pue-de ser aplicada para explicar la diferencia entre posicio-nes ‘doctrinales’ y posiciones ‘críticas’ como lo era elescepticismo antiguo.

El escepticismo antiguo tiene dos tradiciones: unade ellas tiene su origen en el filósofo Pirrón de Elos(365-275 a.C.) y la otra se desarrolla en la AcademiaMedia y Tardía (Arcesilao, Carnéades). La fuente másconfiable para conocer al escepticismo es Sexto Empíri-co (170-250 d.C.). El término ‘escéptico’ debe venir delmismo Pirrón; sképtomai significa ‘mirar con mirada crí-tica’, y un skeptikós es una ‘persona que se detiene ra-zonando’. El escepticismo de la Academia ya lo hemosconsiderado en el capítulo respectivo (1.4.1.2.). Nos li-mitamos entonces a diseñar los principios del escepticis-mo pirrónico.

Pirrón tenía (como Zenón y Epicuro) un afánpráctico en su filosofía, es decir, llegar a una situaciónde tranquilidad y atharaxeia. Pero para ello uno tieneque formarse un juicio verdadero sobre la realidad. Pi-rrón observó que existen muchas concepciones (‘doctri-

58 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

nas’) opuestas sobre la naturaleza y el destino del uni-verso, y que entre ellas existen severas inconsistencias.El escepticismo no se ve en la capacidad de formarse unjuicio definitivo frente a la realidad; entonces, no puededecidirse entre las diferentes ‘doctrinas’ filosóficas. Estadiversidad e inconsistencia es el punto de partida parala concepción escéptica. El escepticismo es el arte deenfrentar entre sí, de todos los modos posibles, las cosasque aparecen y se piensan; con ayuda de este arte, porla equivalencia (isotheneia) de las cosas y argumentosenfrentados, llegamos primero a la epokhé (actitud dereserva), y después a la atharaxeia (imperturbabilidaddel alma) (Sexto Empírico).

Para introducir la epokhé -que es la abstención deun juicio-, los escépticos clasificaron los diferentes ‘mo-dos de contraposición’, que llamaron tropoi (‘tropos’).Una de las primeras listas de ‘tropos’ enumera diez tiposo causas por los que ocurren contradicciones: 1) la di-versidad de los seres vivos; 2) la diversidad de los hom-bres entre sí; 3) la diferente estructura de los órganossensibles; 4) diversidad de estados, como salud y enfer-medad; 5) las diferentes posiciones y distancias; 6) lacontraposición de pareceres; 7) el regressus in infinitum;8) la relatividad; 9) la demostración circular (petitio prin-cipii); 10) la diversidad de religión, leyes y creencias.

Sobre todo, los tropos del regressus in infinitum yla petitio principii entraban a la lógica filosófica comosofismas que hay que evitar. En la historia de la filosofía,la actitud escéptica tiene una cierta tradición. Descartes(1596-1650) aplica la duda metódica, pero no comomodo de vivir, sino como instrumento para llegar a unfundamento indudable. Francis Bacon (1561-1621) uti-liza los ‘tropos’ de los excépticos para criticar los prejui-cios (idola) de la gente. Kant (1724-1804) asume unaposición crítica frente a los sistemas ‘dogmáticos’. YHusserl (1859-1938) hace uso de la epokhé para esta-blecer su punto de vista fenomenológico.

1.4.6. El gnosticismo

En el primer siglo d.C. se produjo en el mundohelenístico-romano un fenómeno que tenía que ver conla crisis política y cultural general. Se formó un movi-miento ecléctico y sincretista que se llamaba ‘gnosticis-mo’ (de gnosis: ‘conocimiento’). El gnosticismo era al

inicio una corriente pre-cristiana, pero en el transcursode la historia fue abrazada también por algunos teólogoscristianos y se convirtió en una secta herética de la igle-sia primitiva. A partir del siglo III d.C., el gnosticismoprácticamente desapareció como una corriente aparte.Como representantes del gnosticismo extra-cristiano po-demos mencionar a Basílides y Ptolemeo; del gnosticis-mo herético cristiano, a Valentín y Marción, y del gnos-ticismo, integrado en la teología cristiana, a Clementede Alejandría y Orígenes.

El gnosticismo contiene muchos elementos de di-ferentes orígenes: de Pitágoras, de Platón, de la Estoa, dela religión mística de Egipto, del maniqueísmo de Persiay Siria y de la teología judía. Esta ‘mezcla’ de ‘doctrinas’filosóficas resulta ser un eclecticismo (de eklegein: ‘es-coger’), y como doctrina religiosa se habla más bien deun sincretismo (‘crecer juntos’). Más que una postura fi-losófica bien elaborada, el gnosticismo es una vía prác-tica para el hombre de escapar (escapismo) de este mun-do tan problemático. Los primeros cristianos, al darsecuenta de que la llegada del Reino de Dios se posterga-ra todavía, abrazaron por partes esta postura, sobre todoen los tiempos difíciles de la persecución romana.

El gnosticismo es una religión o sabiduría filosófi-ca redentiva cuya doctrina hace depender la redenciónpersonal del conocimiento (gnosis) de Dios, del sentidoy la finalidad del mundo y de la propia vida; sólo este co-nocimiento hace posible a los hombres conducirse yobrar conforme a las intenciones de Dios. Como elemen-tos principales del gnosticismo podemos mencionar:

a) Es sobre todo conocimiento, pero no en sentidoracional, sino religioso y místico, por que el hom-bre trata de penetrar en el misterio de Dios y susrelaciones con el mundo.

b) Este conocimiento obra la redención inmediata-mente (eo ipso), no como condición o medio.

c) Se concibe al universo en términos dualistas, y sejuzga al mundo material y concreto como algomalo, y al mundo sobre-sensorial como el verda-dero mundo bueno.

d) La redención es personal y consiste en la huida deeste mundo para unirse con el misterio divino. En

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 59

la teología, el gnosticismo tenía un impacto muyfuerte en los primeros siglos de la Iglesia. San Ire-neo de Lyon luchó enérgicamente contra la co-rriente gnóstica, sobre todo la secta de los marcio-nistas. Marción integró el gnosticismo pre-cristia-no de tal manera que sustentó un dualismo teoló-gico extremo: el creador del mundo no pude seridéntico con el salvador; es decir, el Dios del An-tiguo Testamento es un principio malo y violento,mientras que el Dios de Jesucristo es el verdaderoDios bueno. El mundo no tiene su origen en estesalvador y redentor. Por lo tanto, rechaza el Anti-guo Testamento y sólo acepta el evangelio de Lu-cas y las cartas de San Pablo. Probablemente tam-bién San Agustín estaba bajo la influencia delgnosticismo, en la forma de un maniqueísmo cris-tianizado.

1.4.7. El neoplatonismo

La Academia Antigua ha producido -como uncanto de cisne- un último gran esfuerzo del pensamien-to antiguo antes de desaparecer bajo el nuevo pensa-miento cristiano. Este fruto se puede apreciar sobre todoen la corriente que se suele llamar ‘neoplatonismo’. Coneste pensamiento estamos en una época (s.III-VI d.C.) enel cual ya se produce en forma incipiente una filosofíatotalmente distinta que se llama ‘filosofía patrística’.Mientras que el neoplatonismo pertenece todavía a laAntigüedad, la ‘filosofía patrística’ ya marca el iniciopaulatino de la filosofía medieval. No debe sorprender,entonces, que se trate de un tiempo de penetración in-telectual de dos culturas: el pensamiento griego (sobretodo platónico) y el pensamiento judéo-cristiano. Es elperíodo de los primeros filósofos cristianos y de los dog-mas cristológicos y teológicos.

El neoplatonismo es una síntesis de elementosplatónicos, aristotélicos, estoicos, pitagóricos y hastacristianos bajo el dominio de un Platón, ‘despojado deSócrates’, es decir, de sus doctrinas éticas, prácticas ypolíticas. Esta síntesis marca una clara tendencia haciala mística y la religión, e interpreta a Platón en el senti-do de un idealismo teológico. El padre espiritual y repre-sentante más ilustre del neoplatonismo fue Plotino (205-270 d.C.). Representantes del neoplatonismo tardío fue-ron Jámblico, Porfirio, Proclo y Boecio.

1.4.7.1. Plotino

Plotino tenía como maestro a Amonio Sacas,quien lo familiarizó con Platón y Aristóteles, pero tam-bién con la mística de las religiones paganas de aqueltiempo. La mayor parte de su vida la pasó en Roma, quese había ya convertido en un centro cultural e intelec-tual, como Atenas y Alejandría. Plotino dejó 54 escritosque fueron ordenados por Porfirio en seis grupos denueve (hennéa); así conocemos la obra de Plotino orde-nada en las seis Enéadas. Plotino se ve como auténticointérprete del mismo Platón; sin embargo, el neoplato-nismo de Plotino se aleja en muchos puntos de sumaestro filosófico:

1) Se trata de un platonismo místico que refleja el in-terés religioso de Plotino.

2) Es una síntesis de la metafísica con la mística.

3) Es un platonismo como orientación de vida.

4) La trascendencia platónica se vuelve inmanencia;el camino hacia la idea suprema (el Bien o Dios)es el camino hacia el abismo del alma.

El mundo trascendente de las ideas, como Platónlo concibió en oposición al mundo inmanente de loscuerpos, llama la atención de Plotino, pero no como ob-jeto de especulación, sino para diseñar un camino parallegar al destino supremo. De ahí que introduce una gra-duación del mismo trascendente en tres hipóstasis (hy-postasis: ’base, substrato’): el Uno, el espíritu y el alma.El mundo material como indeterminado y diverso no es‘hipóstasis’ o ente en sí mismo, porque solo existe porparticipación en el mundo trascendente. En Plotino seagrava el menosprecio por lo temporal, corporal y ma-terial, y como tal fue acogido por los autores cristianos(Orígenes, San Agustín).

Aunque cada ente es ‘uno’, sin embargo tambiénlleva en sí mismo una diversidad. Lo que le da realmen-te unidad es el eidos, la ‘idea’ o ‘forma’ que se expresaen el concepto lógico. Además de la unidad, cada entetambién participa en la belleza, pero no de forma per-fecta. Lo ‘bello’ se capta por el alma que contempla lascosas. Plotino anticipa la concepción escolástica de lostrascendentales, sobre todo de la unidad y la belleza, enlas cuales participan todos los entes. Sin embargo, hay

60 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

que dejar el mundo material para llegar a la verdadera yúltima unidad y belleza. La primera ‘hipóstasis’ es el al-ma (psykhé), que tiene las mismas características que lapsicología platónica (inmaterialidad, eternidad, anam-nesis). Pero en el alma se produce todavía una diversi-dad por las diferentes facultades que tiene; no puede serentonces la última unidad.

Por encima del alma está la segunda ‘hipóstasis’,el espíritu (nous) que resume, como espíritu universal,todas las ideas eternas (el ‘cielo de ideas’ de Platón). Pe-ro tampoco el espíritu es unidad sin diversidad, porquesiempre se opone al objeto de su conocimiento. La ter-cera y suprema ‘hipóstasis’ es el Uno (hen), que está másallá de toda determinación y diversidad, y que se iden-tifica con el bien y la belleza supremos. El Uno no es en-te ni algo, y no es accesible por el razonamiento. Se lopuede ‘conocer’ solamente a través de una ‘visión’ mís-tica, en donde al alma se ‘funde’ con el Uno trascen-dente. La palabra myein significa ‘cerrar los ojos’; la víamística entonces es el camino hacia adentro, hacia elfondo del alma, y tiene como fin la unión (unio mystica)del alma con el Uno o lo divino. Pero ahí surgen dos di-ficultades: no se puede hablar de esta experiencia, por-que el lenguaje no es adecuado y el pensamiento sevuelve negativo; se puede sólo decir lo que ‘no’ corres-ponde al Uno, pero no se puede dar características po-sitivas.

El Uno es la realidad absoluta y eterna, identifica-da con el Dios absolutamente trascendente; en sí es laúnica realidad porque encarna la unidad absoluta. Sinembargo, el Uno, por propia necesidad, hace ‘emanar’de sí mismo todo lo que existe en formas inferiores. Asípodemos decir que, según Plotino, las hipóstasis inferio-res y el mundo material se han originado por emana-ción. Del Uno ‘emana’ en primer lugar el Espíritu, que asu vez hace ‘emanar’ al alma, y de esta última ‘emana’la materia, que corresponde al no-ente y que es la ne-gación absoluta del Uno. La materia es una consecuen-cia del alejamiento del alma (caída) de su origen; así latarea del alma consiste en dejar el mundo material y di-rigirse hacia el Uno, tratando de unirse místicamentecon él.

Como ya hemos dicho, la filosofía de Plotino te-nía un impacto inmenso para la teología cristiana, so-bre todo a través de la Escuela de Alejandría (Orígenes,Clemente, San Agustín). La doctrina de las ‘hipóstasis’

entró al dogma de la Trinidad, según la cual las personasdivinas son tres ‘hipóstasis’ de una misma realidad tras-cendente. La graduación de un mundo sobre materialdaba lugar a la concepción medieval de una ‘cadenacontinua de entes’ en la gran analogía entis, desde lamateria, por almas, espíritus (ángeles) hasta Dios. Lamística cristiana recurrió a la concepción de Plotino ydesarrolló toda una ‘teología negativa’ (Meister Eckhart,Juan Gerson, Nicolás de Cusa). En general, se nota unatendencia creciente en la teología cristiana de conside-rar el mundo como un ‘lugar del mal’ y de retirarse deél, huyendo a un mundo interior del alma.

1.4.7. 2. El neoplatonismo después de Plotino

El neoplatonismo tardío ya no aportó algo esen-cialmente nuevo, sino profundizó el pensamiento dePlotino. Sin embargo, podemos ver diferentes escuelasque tenían su impacto, para la filosofía cristiana de lapatrística. Podemos diferenciar una corriente metafísicay especulativa de una corriente culta.

La corriente metafísica se desarrolló dentro de lamisma escuela de Plotino por Porfirio (234-301 d.C.).Para él, la filosofía tiene que estar al servicio de la sal-vación del alma, y anticipó el lema medieval de la phi-losophia ancilla theologiae (‘la filosofía como sierva dela teología’). En la escuela siria se destacó Jámblico(250-330 d.C.), quien resaltó la trascendencia del abso-luto y multiplicó el número de las hipóstasis (ocho), a finde facilitar la ascensión hacia lo absoluto. En la escuelaateniense, es decir, la Academia Tardía, se destacó Pro-clo (410-485 d.C.) como gran sistematizador de la obrade Plotino. Él resaltó el problema entre el Uno y la plu-ralidad de las cosas. El último escolarca en la Academiafue Damascio.

La corriente culta, que no se opone tajantementeal nuevo pensamiento cristiano, como la corriente me-tafísica, tuvo sus seguidores en la escuela alejandrina yen el occidente. En Alejandría encontramos tanto pensa-dores ‘paganos’ como cristianos, que integran elementoscristianos en su filosofía; es el lugar más distinguido delencuentro entre neoplatismo y cristianismo. Podemosmencionar a la filosofía Hipatía, el obispo Sinesio de Ci-rene, Hierocles, Amonio y Juan Filópono. En el occiden-te, Mario Victorino impresionó mucho a San Agustín, ypor fin Boecio (480-524 d.C.) abrió la filosofía neopláti-ca para la reflexión teológica, y aportó muchos términos

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 61

técnicos (eternidad, persona, naturaleza) al lenguajedogmático cristiano. Con su famoso escrito De consola-

tione Philosophiae (‘Del consuelo de la filosofía`), la fi-losofía antigua se despidió definitivamente.

62 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

CORRIENTE REPRESENTANTES IDEAS PRINCIPALES PERÍODO TÉRMINOSTÉCNICOS

ACADEMIA Espeusipo, Continuación del pensamien- 385 a.C.-Jenócrates, to platónico, acercamiento a la 529 d.C.Polemón, religión, escepticismo.Arcesilao,Carnéades

PERIPATO Teofrasto, Continuación del pensamien- 335 a.C.-Estratón, to aristotélico, investigación em- 50 a.C.

Andrónico pírica, modelo heliocéntrico.

ESTOA Zenón, Gnoseología sensualista, semán- 300 a.C.- materialismoSéneca, tica, lógica de inferencia, un ma- 180 d.C. logos sper-Epicteto, terialismo con Dios que está en matikos,Marco Aurelio todo como fuego-logos, ética de panteísmo,

libertad de pasiones y hermandad determinis-de todos los hombres. mo, ataraxía,

apatía, cos- mopolitismo

EPICUREÍSMO Epicuro, Sensualismo, determinismo 306 a.C.- sensualismo,Lucrecio, teológico con Dios sin influen- s.II d. C. prolepsis,Cicerón cia ninguna en el mundo, ato- atomismo,

mismo con un margen de incli- deísmo, he-nación, ética hedonista. donismo,

ataraxía

ESCEPTICISMO Pirrón, Contraposición de doctrinas, abs- II a.C.- epokhé, tro-Sexto Empírico tención de un juicio teórico, ideal II d.C. pod, regre-

de la imperturbabilidad. ssus in infi-nitum

GNOSTICISMO Basílides, El conocimiento como camino ha- ss I-II d.C. eclecticismo,Valentín, cia Dios y garantía para la reden- sincretismo,Marción ción, menosprecio de lo material. marcionismo

NEOPLATONISMO Plotino, El Uno como absoluto trascendente, 250- hipóstasis, Porfirio, que hace emanar las hipóstasis del 529 d.C. emanación,Proclo, espíritu y del alma; ascención por la místicaBoecio vía mística.

1.4.8. Filosofía helenística-romana: resumen esquemático

2.1 Introducción

2.1.1.El concepto de la Edad Media

El mismo término ‘medieval’ (o Edad Media) su-giere una concepción ideológica en el sentido de que setrata de un período ‘intermedio’ entre dos épocas sustan-ciales, o sea la Antigüedad y la Modernidad. Sobre estabase, la Edad Media se definiría y se entendería princi-palmente por lo que no es, por su diferencia frente a laépoca que la precede y la que le sucede. El términoEdad Media (como también Antigüedad) no tiene un sig-nificado propio, sino solamente relacional; el punto dereferencia es la Modernidad, que califica un cierto pe-ríodo como ‘antiguo’ y otro como ‘intermedio’; no debesorprender que la misma terminología tiene su origen enla filosofía ‘moderna’, para indicar lo nuevo y sustancialdel pensamiento moderno en comparación con el inter-mezzo de unos trece siglos de filosofía.

El término media tempestas (época media) fueempleado por primera vez en 1469; en 1518 aparece laexpresión media aetas (era media), y a partir de 1604 sefamiliariza cada vez más la combinación media aevum(edad media). Aunque tenía en sus principios connota-ciones bastante peyorativas, los historiadores románti-cos del siglo XIX abrazaron este término y lo introduje-ron como ya clásico para la historia de la filosofía. Sinembargo, hasta hoy día el término Edad Media tieneconnotaciones peyorativas; se habla de la ‘edad de laoscuridad’ (en oposición a la ‘Ilustración’ como ‘edad dela luz’), de la ‘Edad Media oscura’ y de la ‘dogmatiza-ción de la filosofía’.

Cada uno de estos calificativos tienen un puntode vista ideológico frente al pensamiento medieval, alconsiderarlo como ‘decadencia’ (los antigüistas) o como‘dogmatismo’ (los modernistas). Es preciso entoncesapreciar al pensamiento en su propio valor, como una fi-losofía sui generis. Esto no significa que existiera unaruptura casi absoluta con la Antigüedad y la Moderni-dad. Por el contrario: la filosofía medieval solo se en-

tiende como una tradición que tiene raíces más allá desu propio alcance y que tiene un impacto hasta nuestrosdías. Así hay continuidad filosófica entre las épocas, pe-ro a la vez hay discontinuidad. La filosofía medieval noes simplemente un trampolín intelectual para poder sal-tar de la Antigüedad a la Modernidad.

Es cierto que la filosofía medieval no ha empeza-do de cero; gran parte de su contenido es relectura crí-tica y creativa de la filosofía antigua. Sin embargo, setrata de una ‘relectura’ desde otro punto de vista, conotros interrogantes novedosos y con otras solucioneshasta ahí desconocidas. Mientras que la antigüedad hapuesto los grandes paradigmas filosóficos como cimien-tos, la Edad Media los ha desarrollado creativamente,adaptándolos a las nuevas exigencias intelectuales y es-pirituales de la época. Así realmente hay novedad filo-sófica y la luz brillante (que no siempre tiene que ser larazón) en el pensamiento medieval, si no nos dejamosconvencer por un concepto ideologizado que sugiere laterminología.

Tal vez es el auge reciente de la Medievística(ciencia de la Edad Media) y de su popularización porautores como Umberto Eco (‘El nombre de la rosa’) y LeRoy Ladurie (‘Montaillou’), que han causado un mayorinterés hacia aquella época como una tierra incógnita.Esto ha dado lugar a una labor muy extensa de explora-ción de textos olvidados, comentarios y estudios compa-rativistas. Poco a poco se nos abre un mundo muchomás amplio y pluriforme de lo que siempre se ha presen-tado; y sobre todo un mundo más moderno y novedoso.Cabe sólo mencionar los aportes sumamente interesan-tes para la lógica y la semántica modernas. La ‘edad os-cura’ poco a poco se quita su velo (se ‘revela‘) para de-jarnos su mensaje mucho más allá de lo doctrinal.

2.1.2. Características generales de la filosofía medieval

Aunque en el transcurso de casi trece siglos (II-XVd.C.) el pensamiento filosófico se ha manifestado demuy diferentes maneras y en varias corrientes hasta in-compatibles, sin embargo la filosofía medieval es más

2. FILOSOFÍA MEDIEVAL

homogénea que la filosofía antigua. Vale entonces plan-tear algunos rasgos del ‘paradigma medieval’, sin dejarde lado las diferencias esenciales entre ‘corrientes parti-culares’ de la época medieval:

a. La filosofía medieval es una de las primeras gran-des síntesis intelectuales entre diferentes tradicio-nes. La fuerza y la grandeza del pensamiento me-dieval resulta del esfuerzo intelectual para sinteti-zar conceptos (casi incompatibles) de la tradicióngriega (filosofía antigua) y de la tradición semítica(judéo-cristianismo).

b. El trasfondo de la filosofía medieval es la expe-riencia religiosa que busca una expresión y unaexplicación racionales. Aunque esta experienciase relaciona en su gran mayoría con la tradicióncristiana, también las otras religiones monoteístas(judaísmo, islamismo) alcanzan expresión filosó-fica propia en la Edad Media.

c. Es una filosofía racional en el sentido de que lanueva fe también busca ‘razones’ para enfrentar-la con los grandes sistemas filosóficos de la Anti-güedad. La razón ahora también es dignificada ensentido teológico: como lumen naturale es crea-da por Dios y puede entonces penetrar el mundoen su logicidad’, acompañada por su melliza, lalumen supernaturale de la fe.

d. Es una filosofía de la contingencia, en oposiciónal pensamiento determinista antiguo. Aunque lasombra de la ‘necesidad fatal’ la persigue todavía,sin embargo la nueva filosofía quiere conceptua-lizar la naturaleza contingente del mundo y la li-bertad fundamental del hombre como condiciónsine qua non de reponsabilidad y culpabilidad.

e. Es una filosofía metafísica que pretende elaborarun conocimiento ‘sistemático’ de los diferentescampos de la realidad. Incipiente al inicio, esteafán sistemático culmina en las diferentes filoso-fías de la escolástica.

f. Como excepción de pocas corrientes judías y mu-sulmanes, la filosofía medieval es una filosofíacristiana. Esto no significa que reemplazara lateología o que simplemente racionalizara los fun-

damentales dogmas cristianos. Más bien es una‘filosofía dentro de un marco cristiano’; un pensa-miento racional que parte de la fe y vuelve a ella.

g. Es una filosofía en textos. El diálogo antiguo esreemplazado paulatinamente por el ‘tratado filo-sófico’, una exposición sistemática y discursivade un tema o una serie de temas específicos. Lapalabra escrita tiene cada vez más importancia,por las traducciones y reproducciones a mano.

h. Es una filosofía urbano-académica. Los centrosde los estudios filosóficos son las grandes ciuda-des de importancia política y cultural (París,Colonia, Nápoles, Oxford, Bolonia), y el marcoorganizativo se desarrolla desde ‘escuelas forma-les’ hasta las primeras ‘universidades’.

2.1.3. La división de la filosofía medieval

En el capítulo sobre filosofía antigua ya hemos se-ñalado la dificultad de fijar fechas exactas para un perío-do; así, la filosofía antigua todavía perdura, mientras sedesarrolla ya otro tipo de filosofía bajo la influencia dela fe cristiana. Este intermedio (de 100 a 529 d.C.) per-tenece tanto a la época medieval como al tiempo anti-guo, según sea el punto de vista. Tomando como crite-rio la ‘paganidad’, respectivamente el impacto de unanueva religión del cristianismo, podemos fijar, como ini-cio del período medieval en la filosofía, los primeros es-fuerzos de los Padres de la Iglesia de conceptualizarcontenidos de la fe cristiana dentro de un marco filosó-fico. Esto ocurre en los primeros apologistas (Justino, Ire-neo, Clemente), a partir del segundo siglo d.C.

Para el fin de la filosofía medieval, se nos presen-tan diferentes criterios; resulta muy difícil fijar fechas.Podríamos tomar como puntos de referencia aconteci-mientos políticos, como el fin del Imperio RomanoOriental de Constantinopla (1453) o el descubrimientode América por Colón (1492); acontecimientos científi-cos, como la invención de la imprenta (1443) o la ela-boración del modelo heliocéntrico por Copérnico(1507); acontecimientos religiosos, como el V. Conciliode Latrán (1512-1517) o el inicio de la Reforma (1517).

Si tomamos como referencia la misma filosofía, senos plantea el problema de si la filosofía renacentista (si-

64 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

glos XIV-XVI) es todavía parte de la filosofía medieval oya de la filosofía moderna. Se trata de un ‘fenómeno detransición‘, que rompe con la tradición medieval y esco-lástica, pero todavía no lanza algo nuevo que mereceríala denominación de ‘moderno’. Sin embargo, optamosen este curso por la segunda relación, al considerar elRenacimiento como la ‘propedéutica’ de la modernidad,sobre todo en su crítica frente al sistema escolástico. Encierto sentido, tenemos la misma situación que al finalde la filosofía antigua: muchas características de lo ‘me-dieval’ todavía continúan (por ejemplo, ‘escolásticacontra-reformista’de Suárez), mientras que ya en la mis-ma época medieval se producen innovaciones ‘moder-nas’(por ejemplo, el ‘nominalismo’).

Si consideramos como último representante delpensamiento medieval a Nicolás de Cusa (1401-1464),podemos decir que la filosofía medieval llega a su fin amediados del siglo XV. Como fecha ‘pragmática’ tam-bién conviene el año 1450. Aunque las primeras con-cepciones renacentistas ya se producen en el siglo XIV(Petrarca, Boccaccio), sus representantes más importan-tes aparecen en la segunda mitad del siglo XV.

La división de la filosofía medieval correspondetanto a factores políticos (los dos imperios romanos, elreino carolingio, etc. ), de traducción (Platón y Aristóte-les), como también netamente filosóficos (escuelas, in-fluencias, sistemas). También aquí existen diferentes cri-terios, según el punto de vista. Si tomamos como criterio

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 65

FILOSOFÍA Apologistas Justino, Atenágoras, Taciano, San PATRÍSTICA (120-220) Ireneo, Tertuliano

(120-800) Escuela Alejandrina (220-325) Clemente, Orígenes, Arrio, San Atanasio

Escuela de Cesarea San Gregorio Niseno, San Basilio,(325-400) San Gregorio Nacianceno

San Agustín (354-430) San Agustín de Hipona

Patrística Escolástica Pseudo-Dionisio Areopagita, Boecio, Casio-(450-780) doro, San Isidro de Sevilla, Máximo Confe-

sor, Beda Venerabilis, Juan Damasceno

Renacimiento Carolingio Alcuino, Rábano Mauro, Juan (780-900) Escoto Eriúgena

FILOSOFÍA Dialéctica y antidialéctica San Pedro Damián, San Anselmo deESCOLÁSTICA (900-1100) CanterburyTEMPRANA(800-1200) Escuelas urbanas Roscelino, Pedro Abelardo, Juan

(1120-1200) de Salisbury, Hugo de San Víctor

Filosofía árabe (800-1200) Al-Kindi, Al-Fârâbî, Avicena, Averroes

Filosofía judía (1050-1200) Avicebrón, Maimónides

Filosofía universitaria Guillermo de Auxerre, Guillermo FILOSOFÍA (1200-1250) de AlcerniaESCOLÁSTICAALTA Escuela Dominicana (1230-1280) S. Alberto Magno, Sto. Tomás de Aquino(1200-1308)

Escuela Franciscana San Buenaventura, Roger Bacon,(1240-1308) Raimundo Lulio, Juan Duns Escoto

Filósofos de transición Gil de Roma, Enrique de Gante

FILOSOFÍA Nominalismo (1308-1400) Durando de San Porciano, Pedro Aureli, Gui-ESCOLÁSTICA llermo de Ockham, Nicolás de AutrecourtTARDÍA1308-1464) Misticismo especulativo (1300-1400) Maestro Eckhart, Juan Gerson

Entre Edad Media y Modernidad Marsilio de Padua, Nicolás de (1400-1464 Cusa

la influencia platónica, resp. aristotélica, los temas prin-cipales, la forma de estudios y la innovación de temas,podemos llegar a cuatro principales períodos medieva-les, que a su vez contienen sub-divisiones. Así, tenemosel esquema en la página anterior de la Filosofía Me-dieval.

La filosofía patrística comprende todo el período,desde los primeros Padres de la Iglesia que buscaban ar-gumentos racionales para la nueva fe cristiana frente auna filosofía ya establecida, hasta el renacimiento caro-lingio y su organización de los estudios. Esta época estábajo la influencia de Platón y del neoplatonismo, y quie-re llegar a la formulación de los dogmas más importan-tes cristianos.

La filosofía escolástica temprana es la búsquedade formas adecuadas para la filosofía dentro de esque-mas escolarizados; el platonismo poco a poco disminu-ye en su impacto, y Aristóteles ingresa con mucha fuer-za en Occidente, sobre todo a través de la filosofía ára-be y judía.

La filosofía escolástica alta es el período de es-plendor y apogeo de la Edad Media. Ahí se llega a siste-matizar todos los contenidos filosóficos y a sintetizar lasconcepciones cristianas y aristotélicas.

La filosofía escolástica tardía anticipa en muchouna mentalidad moderna (nominalismo, ciencias), peroa la vez hace un nuevo intento de llegar a conocer losúltimos misterios a través de la idea mística, criticandoasí abiertamente los sistemas cerrados de la escolásticaalta.

2.2. La filosofía patrística

El ‘período patrístico’ es todo el lapso de casi sie-te siglos, desde la muerte de los últimos apóstoles hastala reforma carolingia. Muchos autores hacen empezar laEdad Media después de este período; sin embargo, con-viene interpretar la filosofía patrística como el tiempo depreparación de la síntesis filosófica de la escolástica. Esun período de suma importancia para la teología y la fi-losofía cristianas, en especial por el encuentro de dosculturas muy diferentes: la cultura griega-helenística yla cultura judéo-cristiana. Durante cuatro siglos coexis-tieron los últimos brotes de la filosofía antigua (platonis-mo medio y neoplatonismo) y las primeras corrientes fi-losóficas elaboradas por pensadores cristianos.

Aunque el término de la ‘patrística ‘ se refiere alos ‘Padres de la Iglesia’, sin embargo se trata solamen-te de un asunto teológico o histórico. El estudio teológi-co de los Padres de la Iglesia, como historia de la dog-mática, se suele llamar ‘patrología’ , mientras que la ‘fi-losofía patrística’ estudia las aportaciones de los mismosPadres con respecto al campo filosófico. En este puntoya vemos una característica de toda la Edad Media: en-tre teología y filosofía no existe una brecha, ni menos in-compatibilidad. Los mismos teólogos a la vez se empe-ñan en el campo filosófico. Por lo tanto, el estudio de lahistoria de la filosofía y el estudio histórico de la teolo-gía en este lapso van a la par.

En la teología se suele distinguir entre la ‘patrís-tica latina’ y la patrística griega’, de acuerdo a las dostradiciones del cristianismo de los primeros siglos. Encierto sentido, esta división también vale para la filoso-fía; pero hay que enfatizar más el aspecto de las ’escue-las’ y algunos ‘Padres’ no juegan prácticamente ningúnrol en lo filosófico (Eusebio, Ambrosio, San Jerónimo).Por lo tanto, optamos aquí por una sub-división que to-ma en cuenta los dos criterios. Después de un resumendel pensamiento ‘apologético’ vamos a estudiar la ‘pa-trística griega’ en sus dos escuelas principales, la Escue-la Alejandrina y la Escuela de Cesarea (Capadocia). Co-mo figura más importante de la tradición latina estudia-mos aparte a San Agustín. Después veremos otros repre-sentantes de la ‘patrística latina’ y algunas figuras impor-tantes como eslabones entre esta época y la Escolástica(Pseudo-Dionisio, Casiodoro).

2.2.1. Los apologistas

El cristianismo apareció primeramente como unanueva secta judía dentro de una cultura mayoritaria-mente ‘pagana’, es decir, helenístico-romana. La filoso-fía antigua clásica se encontraba en crisis o agotamien-to, con excepción del platonismo que continuaba a tra-vés de la Academia y hasta renacer en el neoplatonismo.En medio de este mundo helenístico aparecieron los pri-meros testigos de Jesucristo, llamados ‘cristianos’, quepretendieron predicar ‘una nueva sabiduría’ y otra ‘ver-dad sobrenatural’. Esto ya podemos verlo en las cartasdel apóstol San Pablo, quien trascendió los límites de lareligión judía para universalizar la nueva religión. Estoproduce necesariamente un encuentro entre el mundo

66 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

cultural greco-romano y judío-semita, que a veces másbien era un choque entre dos concepciones incompati-bles.

Esta incompatibilidad fundamental era la basedoctrinal de los primeros ‘teólogos’ cristianos que trata-ron de sintetizar los momentos principales de la fe cris-tiana para poder enfrentarse con las concepciones filo-sóficas vigentes en aquel tiempo. A partir del segundo si-glo, los creyentes sintieron más y más la necesidad dedefenderse con escritos apologéticos (de apología: ‘de-fensa’). Una apología pretende rechazar las acusacionesde los adversarios y demostrar que la fe cristiana es la re-ligión verdadera. Para tal fin, los apologistas tenían querecurrir frecuentemente a un vocabulario filosófico en-tendible también para sus adversarios. Sin embargo, po-demos ver en esta primera época de la filosofía cristianaun rechazo casi general frente a la filosofía como ‘otraverdad’; fe y filosofía resultan más bien incompatiblesen el fondo. Los apologistas pueden ser interpretadoscomo antecesores de la ‘teología dialéctica’ y de la doc-trina medieval de las dos ‘verdades’.

Entre los apologistas griegos se destaca Justino(muerto hacia 165), quien era filósofo platónico antes deconvertirse al cristianismo. Según él, toda la sabiduríade la filosofía griega se ‘cumple en Jesucristo, porque Éles el logos que siempre fue buscado por la filosofía an-tigua (todo lo que de verdad se haya dicho, pertenece anosotros los cristianos). En este sentido, la filosofía (grie-ga) solamente tiene una función preparatoria: prepararel camino para la verdad revelada en Cristo. A partir deahí la filosofía griega ya no tiene función ninguna; másbien surge otra sabiduría desde la misma fe. El cristianis-mo es la única filosofía segura y útil. Justino puede serinterpretado como el primer ‘filósofo cristiano’.

El sirio Taciano asumió una actitud mucho másnegativa frente a la filosofía griega; según él, la mayoríade sus doctrinas son incompatibles con la fe cristiana.

Más benévolo respecto a la sabiduría filosóficafue Atenágoras, quien intentó hacer razonables las doc-trinas cristianas, a veces en oposición a Platón (resu-rrección de la carne).

Entre los apologistas latinos mencionamos a SanIreneo de Lyón (130-200), quien se enfrentó sobre todoal gnosticismo y estableció el criterio de la tradición enla predicación de la fe cristiana. Además, asume una po-sición agnóstica respecto al conocimiento de Dios: Dios

es incomprensible y no puede ser pensado; lo que sa-bemos de Dios, lo conocemos por revelación. Así anti-cipa muchas concepciones de la Reforma y de la teolo-gía dialéctica.

El apologista principal en el ámbito latino era Ter-tuliano (ca.150-222), quien asumió una actitud muydura e inconciliable contra todo tipo de filosofía (Ate-nas y Jerusalén no tiene nada en común). Según él, to-da herejía tienen su origen en la filosofía; por lo tanto,la fe es ‘irracional’ (credo quia absurdum). Sin embargo,él asumió posiciones filosóficas antiplatónicas respectoal alma y a Dios. Tertuliado defendió una suerte de ‘ma-terialismo religioso’; todo es material, inclusive el almay Dios (aquí se ve el impacto de la Estoa). También de-fendió -por razones tácticas- la libertad de la religión.Tertuliano pasa hacia la mitad de su vida al montanis-mo, una secta extática y profética.

2.2.2. La Escuela Alejandrina

Alejandría, fundada por Alejandro Magno en 331a.C., se había convertido en el segundo siglo d.C. enuno de los centros intelectuales, junto con Roma, Antio-quía y Atenas (más tarde también Constantinopla). Teníauna de las bibliotecas más grandes del mundo (con unos700’000 tomos) y atrajo a todos los sabios de aqueltiempo (astrónomos, médicos, filósofos, abogados).

Alejandría se convirtió en el principal centro delneoplatonismo (Filón, Hierocles, Amonio), junto conuna escuela catequética cristiana importante, que fueprobablemente fundada hacia el año 180 por Panteno,un estoico convertido al cristianismo. El ambiente inte-lectual de Alejandría era muy propicio para una pene-tración muy íntima de platonismo y cristianismo; la he-rencia platónica en el mismo seno de la teología y la fi-losofía cristianas se debe en gran parte a la labor de es-tos cristianos platónicos de Alejandría en el siglo III d.C.

La escuela catequética de Alejandría dejó de serapologética, debido al clima de tolerancia que existía enese centro de estudios; por lo tanto, los alejandrinos yano concibieron filosofía y fe como entidades incompati-bles, sino más bien como dos diferentes maneras de ex-plicitar la única verdad. El platonismo (en la recepciónde Filón) era visto como una concepción filosófica queestaba en mucho muy cerca de las mismas concepcio-nes cristianas. Así, podemos definir la filosofía alejandri-na como un primer intento de una síntesis de cristianis-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 67

mo y platonismo, es decir, de fe y filosofía. En cuanto ala exégesis, la escuela alejandrina adoptó el método ale-górico.

El primer filósofo conocido de la escuela alejan-drina fue Clemente de Alejandría (150-215), quien esta-ba como escolarca bajo la influencia de Filón y su espe-culación sobre el logos. Mientras que Filón conside-raba al logos como una hipóstasis espiritual al lado deDios, Clemente interpretó el logos como el Verbo encar-nado, es decir, como Cristo. En el logos están presenteslos arquetipos (ideas platónicas), según los cuales fuecreado el mundo; así, el logos es el mediador creativoentre Dios y el mundo. Clemente tenía una apreciaciónbastante positiva de la filosofía ‘pagana’, porque segúnél la filosofía era, como el Antiguo Testamento, la prope-déutica para la fe cristiana. Aunque la fe es condiciónnecesaria para cualquier conocimiento, la filosofía pue-de ayudar en la tarea de ‘cientificar’ la fe. Clemente que-ría desarrollar toda una ‘gnosis cristina’, es decir, una in-vestigación propia a raíz de la fe. El camino hacia Diossólo es posible a través del logos que a la vez ilumina elintelecto humano. Vemos quí in nuce concepciones bá-sicas de San Agustín y de la escolástica, como el ejem-plarismo (la creación como resultado de arquetipos) y eliluminismo (el intelecto humano es penetrado por la ilu-minación divina).

Orígenes (186-254) debe su fama más a su obrateológica que a su quehacer filosófico, aunque puedaser considerado como el primer sistematizador de unapropia ‘filosofía cristiana’. Orígenes era un estudioso dela filosofía griega, como también de la Sagrada Escritu-ra. El insistía en la espiritualidad y la unicidad de Dios(Dios es mónada y énada, utilizando terminología pita-górica y neoplatónica). Como Clemente, afirma la fun-ción mediadora del logos, que es el ejemplar de la crea-ción, idea de las ideas; aquí se nota la doctrina de su-bordinación que también asumiría Arrio. En su teoría dela creación se ve el impacto del platonismo, sobre todoen el menosprecio de lo material y lo corpóreo; el mun-do visible es la caída y la degeneración del mundo inte-ligible. Orígenes también defendió la preexistencia delas almas (sin la metempsícosis), y la apocatástasis, esdecir, la reconciliación final de todos los seres con Dios.Con Orígenes empieza una tradición larga de dualismoantropológico, menospreciando todo lo que tiene quever con el cuerpo y la sexualidad. Algunas de las doctri-

nas (preexistencia del alma, apocatástasis, subordina-cionismo) de Orígenes fueron condenadas en diversosconcilios (sobre todo en 553).

En Alejandría también se concentró la actividadde la secta de los arrianos. Arrio (256-336) recibió suformación teológica en Antioquía, pero muy pronto setrasladó a Alejandría donde estaba bajo el impacto delneoplatonismo y de Clemente y Orígenes. El arrianismoes en el fondo la doctrina de Orígenes, desarrollada mássistemáticamente. Arrio y sus seguidores fueron conde-nados en el primer concilio ecuménico de Nicea (325),pero tuvieron todavía mucha influencia hasta el siglo V.

Según Arrio, la esencia (ousía) divina puede seruna sola, y no puede ser compartida por dos personas.De ahí concluye que el logos como ‘Hijo de Dios’ no esDios mismo, no es co-esencial (homo-ousios) con el Pa-dre, sino es la primera de las criaturas (aunque antes deltiempo). La filiación del hijo sólo se da por adopción(adopcianismo), y sólo participa en la divinidad por par-ticipación (subordinacionismo). Así el logos ocupa unlugar intermedio entre Dios y el universo, y se encarnaen Jesucristo como hombre verdadero. Arrio representauna forma tardía del racionalismo gnóstico con fuertesimpactos del neoplatonismo.

San Atanasio (279-373) recibió en Alejandría unaamplia formación filosófica y teológica, y se dedicóprincipalmente a la refutación de los arrianos (llamadomartillo de los arrianos). En el concilio de Nicea (325),San Atanasio fue el principal oponente a Arrio al defen-der la doctrina de la co-sustancialidad (homo-ousios)entre Padre e Hijo. Según él, el Hijo (el logos) es eternoe increado (agénetos), Verbo de Dios co-eterno con Él, yno subordinado o dotado. También el Espíritu Santo esDios, y procede del Padre. San Atanasio es uno de losprimeros que formula de forma sistemática la doctrinade la Trinidad.

El concilio de Nicea es uno de los primeros en-frentamientos entre la doctrina cristiana y corolarios dela filosofía griega, en especial del neoplatonismo. Elconcilio confirmó la co-esencialidad de Dios Padre eHijo, y refutó así la concepción neoplatónica de una su-bordinación hipostática del logos (Hijo) y del nous (Es-píritu Santo). Sin embargo, el problema cristológico to-davía no está resuelto completamente, como demostra-ría el debate en el concilio de Efeso (431) con la conde-nación del nestorianismo.

68 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

2.2.3 La Escuela de Cesarea

Por las persecuciones de los cristianos, a pesardel edicto de Constantino (313), la actividad filosófica yteológica en el siglo IV se desarrollaban muy lentamen-te. El epicentro teológico se trasladó de Alejandría, quecada vez más fue considerado como lugar de herejías, aCesarea, en Capadocia (hoy Anatolia turca). Ahí se des-tacaron los tres grandes padres capadocios (San Basilio,San Gregorio Niseno, San Gregorio Nacianceno) en ladefensa filosófica del dogma definido en Nicea (325).

San Basilio el Grande (331-379), monje y funda-dor del monacato oriental, se hizo un nombre con suspolémicas contra el arrianismo. Aunque valoraba la filo-sofía antigua como un instrumento de formación y edu-cación, defendió la prioridad de la fe sobre el conoci-miento filosófico. En cuanto al dogma cristológico, asu-mió la fórmula de ‘una sola substancia (ousía) y tres per-sonas (hipóstasis), admitiendo la sustitución del términohomoousios (co-sustancial) por el término homoios (se-mejante). Vemos aquí el impacto del platonismo y elneoplatonismo en la formulación del mismo dogma. SanBasilio negó una cognoscibilidad directa de la esenciadivina, y admitió sólo un conocimiento a través de lasobras divinas.

El amigo personal de San Basilio, San GregorioNacianceno (330-390), no aportó algo novedoso en tér-minos filosóficos, sino insistió en la polémica anti-arria-na y en el dogma trinitario.

La figura más destacada de la escuela de Cesareasin duda fue el hermano de San Basilio, San GregorioNiseno (335-395), quien recibió a raíz de su actuaciónen el concilio de Constantinopla (381) el título de ‘co-lumna de la ortodoxia’. San Gregorio de Nisa buscó unentendimiento mutuo entre la filosofía (sobre todo plató-nica) y las revelaciones de la fe cristiana. En oposición amuchos de los apologistas (especialmente Tertuliano),defendió la compatibilidad entre razón y fe; la razón tie-ne la tarea de aportar argumentos de conveniencia paralas verdades reveladas. Él pretendió demostrar la exis-tencia de Dios por razones filosóficas, y hasta dar argu-mentos racionales para la misma Trinidad. Siguiendo aOrígenes, San Gregorio Niseno representó la expresiónmáxima de la especulación cristiana de los primeros si-glos, por encima incluso de Orígenes. En la doctrinacristiana tuvo por primera vez una sistematización doc-

trinal, sobre el fundamento de la filosofía platónica y laneoplatónica.

Como Orígenes, San Gregorio sostuvo la doctrinade la apocatástasis, la reconciliación universal al finaldel tiempo. El hombre era en el inicio un ‘hombre ideal’,es decir, asexual; recién en vista del pecado original, seoriginó la división de los sexos. El pecado es consecuen-cia de la libertad humana. Aunque Gregorio dio paso ala libertad del libre albedrío, sin embargo representóuna antropología bastante dualista, sobre todo en cuan-to al menosprecio de la sexualidad; esto viene a ser unacarga histórica de la filosofía y la teología cristianas has-ta nuestros días.

2.2.4. San Agustín de Hipona

San Agustín (354-430) fue sin lugar a duda elgran hito en la filosofía patrística. Los Padres de la Igle-sia en los primeros cuatro siglos buscaron caminos paraubicar la fe cristiana dentro de un marco filosófico exis-tente, que era sobre todo el pensamiento platónico, es-toico y neoplatónico. La preocupación principal fue laconceptualización correcta de la doctrina cristiana, re-sumida por el dogma que se formaba poco a poco.

Con San Agustín, la creciente filosofía cristianallegó a un grado de sistematización y profundización,que seis siglos más tarde alcanzaría la escolástica. SanAgustín y su filosofía como el eslabón principal entre lafilosofía platónica y la fe cristiana, dando lugar a unasuerte de ‘platonismo cristiano’ que determinaría granparte de la filosofía medieval. Sin la filosofía agustiana,no habría San Anselmo, ni el mismo Santo Tomás, quedebe muchísimo a su obra, que significó la asimilacióny la transmisión de la cultura grecorromana y judeo-cris-tiana a la Edad Media. San Agustín fue el representanteprincipal de la patrística latina.

2.2.4.1. Vida y obra de San Agustín

Aurelio Agustín (354-430) nació en Tagaste deÁfrica romana; su padre, Patricio, era pagano, y su ma-dre, Mónica, cristiana, quien ejerció una influenciaconstante y decisiva sobre él. Él se dedicó sobre todo alos estudios de la retórica y la gramática, hasta que lalectura de Cicerón le llevó a la investigación filosófica.En 374 se adhirió a la secta de los maniqueos, cuya con-cepción dualista del mundo dejó huellas en toda su obra

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 69

teológica y filosófica. Después de un largo tiempo deuna vida epicúrea de placer y gozo, Agustín encontró enRoma, en la figura de Ambrosio, un representante desta-cado del cristianismo. Se dejó persuadir para ser catecú-meno; al mismo tiempo se encontró con la filosofía pla-tónica, a través de los libros de Plotino. En 387 se con-virtió al cristianismo, y recibió el bautismo.

Agustín regresó a África para difundir la sabiduríacristiana; en 395 es consagrado obispo de Hipona. Elresto de la vida se dedicó a defender y esclarecer losprincipios de la doctrina cristiana. Murió en el año 430,mientras los vándalos asaltaban el norte de África y ase-diaban la ciudad de Hipona.

La obra de San Agustín es asombrosa; contienemás de 100 libros, fuera de las muchas cartas, sermonesy demás correspondencia. Entre sus trabajos figuranobras teológicas, filosóficas, catequéticas, exegéticas ymorales. Entre las obras de mayor interés filosófico po-demos mencionar las siguientes: Contra académico, Devita beata, Soliloquia, De inmortalitate animae, De libe-ro arbitrio, De vera religione y las grandes obras maes-tras Confessiones y De civitate Dei.

2.2.4.2 El maniqueísmo

Poco después de la lectura de Hortensius de Ci-cerón, San Agustín se declaró seguidor de los mani-queos. El maniqueísmo es la primera fuente de la filoso-fía agustiniana, y siempre quedará vigente debajo de lasuperficie, aunque San Agustín más tarde explícitamen-te renunció a esta secta filosófica.

El maniqueísmo es una doctrina sincretista, com-puesta de elementos gnósticos, babilónicos, judíos, cris-tianos e iranios, y sostenida por el persa Mani (216-273),quien quería dar una alternativa a la religión de Zoroas-ter (Zarathustra). San Agustín conocía el maniqueísmocomo una forma gnóstica del cristianismo.

Los principios fundamentales del maniqueísmoson los siguientes:

a) Dualismo ontológico: el mundo real es el campode batalla entre dos principios. El reino de la Luz,el reino de la Oscuridad. Los dos son co-eternos,sustanciales y no-creados.

b) Dualismo antropológico: la lucha cósmica entreel principio bueno y el principio malo también

tiene su escenario en el ser humano. En el hom-bre, el bien y el mal están luchando permanente-mente.

c) Dualismo teológico: Dios no puede ser creadordel mal; por lo tanto, otro principio ontológico escausa del mal. Este es un ‘Dios malo’, por mu-chos identificados con el Dios del Antiguo Testa-mento (marcionismo).

d) Dualismo metafísico: entre el espíritu como prin-cipio del reino de la Luz y la materia como prin-cipio del reino de la Oscuridad existe un antago-nismo eterno e irreconciliable. De ahí un despre-cio de todo lo material y corporal como algo ‘dia-bólico’.

e) Ética de ascética radical: el seguidor del mani-queísmo se abstiene de todo tipo de carne y bebi-das alcohólicas, de la sexualidad y del trabajomanual.

f) La salvación consiste en escapar del mundo ma-terial y corporal por medio de la ascética y lagnosis. Este escapismo le hace indiferente a todotipo de compromiso social o político.

La doctrina maniquea ha tenido un impacto muydecisivo dentro y fuera de la teología cristiana. Reforza-da por el dualismo platónico, entró -sobre todo a travésde San Agustín- al mundo cristiano. Poco a poco, ésteincorporaba muchas de sus concepciones, como el re-chazo a la sexualidad, el ideal ascético, el escapismo yel dualismo antropológico entre cuerpo y alma. SanAgustín mismo se alejó del maniqueísmo, cuando salióa Roma, y más tarde los atacó abiertamente como unadoctrina herética. Sin embargo, las ideas maniqueas si-guen presentes en toda la obra agustiniana, aunque deforma indirecta e implícita.

2.2.4.3. Philosophia Christiana

La segunda fuente de la filosofía agustiniana fueel neoplatonismo. San Agustín conocía a través de SanAmbrosio las obras de los neoplatónicos, sobre todo dePorfirio (Enneada) y de Plotino. Después de haber aban-donado la doctrina maniquea, él reconoció en el neo-platonismo una posibilidad de pensar el universo sinasumir un dualismo ontológico. El mal, según los neo-

70 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

platónicos, es privatio boni, es decir, la ausencia delbien. No tiene entonces sustancialidad, ni menos es unprincipio divino. El neoplatonismo va ser el marco filo-sófico permanente para reflexionar la fe cristiana.

Sin embargo, San Agustín no puede ser denomi-nado simplemente ‘neoplatónico’; empieza a crear unasíntesis filosófica entre neoplatonismo (con fuertes colo-res maniqueos) y cristianismo. Esta labor creativa mere-ce por primera vez el título de philosophia christiana, deuna ‘filosofía cristiana’. La fe revelada en la Sagrada Es-critura sirve como punto de partida y fundamento abso-luto, pero requiere una reflexión filosófica más profun-da. Para tal fin el neoplatonismo, como paradigma vi-gente en aquel tiempo, sirvió como marco teórico y con-ceptual. Aunque no le convenció el neoplatonismo ensu totalidad, San Agustín lo asumió como instrumento.

Lo que lamentó, sobre todo, fue la ausencia delamor divino y de la gracia en la doctrina neoplatónica;además rechazó tajantemente la doctrina de la emana-ción y de consecuencias docéticas para la cristología. Elmomento central de la ‘encarnación’ no fue posible con-cebirlo dentro de la filosofía neoplatónica.

San Agustín empezó una larga tradición de ‘filo-sofía cristiana’, producto de una síntesis muy fructífera,pero también religiosa, entre la nueva fe cristiana y la fi-losofía griega, hasta el siglo XIII, sobre todo en la formadel (neo-) platonismo.

2.2.4.4. Teología filosófica agustiniana

Para San Agustín la realidad no puede ser com-prendida en sí misma (inmanentemente), sino solo en re-lación con su origen. La realidad es fundamentalmentecreación, es decir, dependiente en su ser de Dios, quienes la causa última de todo lo que existe. Con esta con-cepción San Agustín rechazó tanto la tesis biteísta de losmaniqueos (la realidad proviene de un dios malo opues-to a un dios bueno, como también la doctrina emanatis-ta de los neoplatónicos (la realidad es producto de laemanación del Uno). Así San Agustín introdujo la con-cepción de la trascendencia, para describir la diferenciaabsoluta entre el ser creado y el creador. Dios no es par-te del cosmos (como lo afirmaron los maniqueos), sinolo trasciende como condición de su ser.

La realidad divina es ‘ser pleno’, que comprendelas mismas características que la ‘idea platónica’: inmu-tabilidad, necesidad, veracidad, eternidad. Dios es ‘ser’

en sentido supremo: Qui summe est. La realidad delmundo también tiene ‘ser’, pero en un sentido secunda-rio y ‘participativo’. La concepción platónica de partici-pación permite a San Agustín pensar la realidad comoalgo secundario y dependiente. Sin embargo, rechaza laimplicación (neo-platónica) de la ‘emanación del mun-do desde el ser divino; más bien afirma la tesis de lacreatio-ex-nihilo, rechazando así la concepción aristoté-lica del mundo eterno, como también la concepciónplatónica del demiurgo que transforma una materia yaexistente.

Aunque Dios y la realidad creada comparten elser, San Agustín insiste en la diferencia ontológica (esdecir, trascendencia) para evitar cualquier tipo de pan-teísmo. La ‘participación’ del mundo creado en el Crea-dor no significa ‘igualdad de esencia’, sino más bien ‘se-mejanza’ (analogía). Así, San Agustín introduce el con-cepto de la analogía (analogía entis), que determinaríaen gran parte el pensamiento escolástico sobre Dios. Lascosas creadas existen según el ejemplo último, que esDios; por lo tanto, en el mundo se puede encontrar aDios en forma participativa o análoga. Los entes creadosson indicia Dei, vestigia Dei, imagines Dei y similitudesDei. Con estas características San Agustín aplica la me-tafísica platónica de la methexis: las cosas creadas son‘manifestaciones’ del original, que es el logos divino. ELlogos es la manifestación original y verdadera de Dios,la matriz de la creación, la idea eterna (eidos), la formamás perfecta.

San Agustín rechaza la doctrina platónica de laexistencia trascendente de un ‘reino de ideas`(idealismoobjetivo), pero la adapta para su concepción teológica.El ‘lugar’ de las ideas (o ‘prototipos’) más bien es el mis-mo Intelecto Divino, que sirve como imagen ejemplarpara la creación del mundo. EL logos divino es el engra-naje necesario entre la infinitud de ‘ideas’ (o formas) enel Intelecto Divino, y la realización de algunas en lacreación. Cada cosa es una ‘ejemplificación’ de las pa-radeigmata (prototipos) existentes eternamente en el In-telecto Divino, por medio de la obra del logos.

San Agustín empieza con una amplia tradición depruebas filosóficas de la existencia de Dios, aunque to-davía en forma embrionaria. De acuerdo al trasfondo(neo-) platónico, estas pruebas son apriori u ‘ontológi-cas’. La introspeccción nos demuestra que tenemos ennuestra mente algunas ideas inmutables, que sirven co-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 71

mo modelos ejemplares (por ejemplo: idea de bien, dejusticia, de belleza). Estas ideas tienen que tener su fun-damento en el Ser eterno e invariable como su condi-ción necesaria, porque el hombre como tal es mortal ypasajero. Vemos aquí una forma anticipada del famosoargumento de San Anselmo (siglo XI), que no recurre enningún momento a la experiencia. Es un argumento porevidencia interior (o inmanente), que corresponde a uncierto modelo gnoseológico, en el fondo platónico.

2.2.4.5. La gnoseología agustiniana

La vida de San Agustín es una manifestación de subúsqueda de la verdad; empieza con el maniqueísmo,pasa por el neoplatonismo y llega a la doctrina cristiana.En este camino, San Agustín encontró dos interrogantesprincipales: ¿existe la verdad? y ¿es posible encontrarla?Es obvio que después de su conversión, la última verdadexiste en el mismo Dios. Así, el fin de todo conocimien-to tiene carácter teológico; ‘buscar la verdad’ significa‘buscar a Dios’. En cuanto a la cognocibilidad de la ver-dad (resp. de Dios), San Agustín tiene que enfrentarsecon el escepticismo, en boga dentro de la Academia pla-tónica en aquel tiempo.

San Agustín está convencido de que la verdadpuede ser conocida, y deja de esta manera atrás la posi-ción escéptica, que él mismo había asumido años antes.Para refutar el escepticismo, San Agustín desarrolla una‘duda metódica’ muy parecida a la de Descartes. Aun-que uno podría dudar de la existencia del mundo exte-rior, de ninguna manera puede dudar de su propio du-dar, de la existencia como ente que duda. La fórmulaagustiana es la siguiente: Si fallor, sum (si soy capaz deequivocarme es que existo). Esta duda antiescéptica an-ticipa el adagio cartesiano cogito ergo sum. A partir dela evidencia de mi existencia como ser que piensa (oque se equivoca), yo puedo llegar a las certezas de mispensamientos y de la existencia del mundo.

La duda anti-escéptica ya nos demuestra que elmodelo gnoseológico que emplea San Agustín es unmodelo intelectualista, parecido al modelo platónico.Los conocimientos no provienen de los sentidos (sen-sualismo), porque éstos nos dan solamente impresionesmutables e inseguras. Pero tampoco la razón es la fuen-te de conocimiento, ni el criterio último de verdad o fal-sedad. La razón juzga sobre los contenidos provenientesdesde afuera mediante los sentidos, pero esto lo hace a

base de un criterio inmutable que trasciende tanto lossentidos como la razón. La razón necesita un paradigmaabsoluto y eterno de ‘verdad’ que solamente puede serDios mismo. Vemos aquí una corrección importante delmodelo platónico que insiste en la capacidad intrínsecadel intelecto para captar la verdad, por la misma eterni-dad y hasta divinidad del nous.

Como el intelecto humano también es parte de lacreación, para San Agustín es necesario otro momentotrascendente en el proceso gnoseológico, que él llama’iluminación’. La razón sólo puede llegar a verdadeseternas e inmutables, porque la misma Verdad, que esDios, ‘ilumina’ la capacidad intelectual en juzgar sobrelos datos de la sensación. De esta manera el alma tieneideas verdaderas, sin tener que asumir la doctrina plató-nica de la anamnesis. La búsqueda de la verdad es el ca-mino interior (a priori) hasta el fondo del alma, acompa-ñada por la luz divina que es eficiente independiente-mente de la fe. Cada hombre es ‘iluminado’, sepa o node la fuente de iluminación. Dios en este sentido es ma-gister interior que nos instruye desde la misma alma sindarnos cuenta de ello. De ahí la famosa frase de SanAgustín: «Dios está dentro de mí, más interior que lomás íntimo mío, y más elevado que lo más sumo mío».

No cabe duda que la gnoseología agustiniana esun intelectualismo sui generis, diferente del intelectua-lismo platónico y neoplatónico, pero también diferentede un ontologismo místico de la visión beatífica. La ilu-minación no es algo ‘sobrenatural’, pero sin embargo al-go trascendente. La búsqueda de la verdad es una ele-vación espiritual, que es la conquista de una interioridadcada vez más profunda: interiorizarse para transcen-derse. Esta auto trascendencia es la figura paradójica deun conocimiento a priori que no se encierra en una ra-zón absoluta, como sería el caso del racionalismo extre-mo de la iluminación.

San Agustín tematiza de una manera mucho másprofunda el ya antiguo problema de la relación entre ra-zón y fe. Existe compatibilidad (en contra de algunosapologistas), pero también existe un cierto orden gno-seológico: Fides quaerens intellectum (la fe busca el en-tendimiento). Este principio, que iría a ser el hilo con-ductor para la filosofía medieval, insiste a la vez en unacierta autonomía de la filosofía, como también en elaporte epistemológico necesario de la fe para llegar a laplena verdad. Aunque el filósofo pueda llegar al conoci-

72 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

miento de muchas verdades (gracias a la iluminaciónuniversal), no llega a conocer la última base de esta ilu-minación, porque esto es el privilegio de la fe.

2.2.4.6. Antropología agustiniana

Es justamente la antropología en donde San Agus-tín depende más de Platón y del neoplatonismo, y a lavez trasciende al platonismo en algunos aspectos muyimportantes. La misma experiencia con los maniqueosdejó sus huellas en la definición del hombre como ‘al-ma que se sirve de un cuerpo’; tenemos aquí una ten-dencia a menospreciar la dimensión corporal del hom-bre y a absolutizar la dimensión espiritual. Aunque SanAgustín también había afirmado la unidad del hombre,no llegó a compatibilizar ésta con la dualidad de alma ycuerpo. Vemos en la antropología agustiniana un ejem-plo muy claro de la incompatibilidad de dos paradig-mas: la antropología platónica y la antropología cristia-na. Este dilema determinaría gran parte de la filosofíamedieval.

El hombre es fundamentalmente imago Dei (ima-gen de Dios), y como tal es bueno en todos sus aspectoscreados. Pero la inclinación equivocada del alma (no delcuerpo) hace oscurecer esta condición de ‘imagen’, aun-que sigue existiendo el deseo hacia Dios. El hombre re-cién llega a su plenitud y perfección en la visio Dei quees idéntica a la felicidad (beatitudo). El camino hacia es-te fin es un proceso de interiorización y de espiritualiza-ción cada vez más radicales. He aquí el comienzo deuna larga tradición de ‘mística’ (contemplación) comocamino predilecto de salvación en reemplazo de la tra-dición evangélica de la ‘acción’ y exteriorización. ParaSan Agustín, Dios está presente en primer lugar en mipropia alma, y no es el prójimo el que me necesita.

Para San Agustín la facultad más noble en el hom-bre no es su razón, sino su voluntad y su libertad. Conesta concepción se opone a una larga tradición raciona-lista, que subordina la voluntad a la razón, tanto en lacorriente platónica como aristotélica. Así trata de refutarfilosóficamente el determinismo antropológico latentede la filosofía antigua, que hace seguir al hombre ciega-mente su propia ‘naturaleza racional’. San Agustín insis-te en la voluntad de ‘querer’ (velle) y ‘no-querer’ (nolle);cada ‘querer’ implica a la vez un ‘no-querer’. El funda-mento de tal apertura volitiva es la libertad, que no esdeterminada ni por la misma razón. EL único guía de la

libertad es el amor, que impide una perversión de lamisma. De ahí la famosa frase de San Agustín: «Ama yhaz lo que quieras».

Una de las preocupaciones principales de SanAgustín fue desde sus tiempos maniqueos la cuestióndel mal y su origen. Después de haber abandonado lasolución biteísta del maniqueísmo, rechaza la doctrinaontológica del mal: el mal no existe como un principioni como un ente en sí mismo. No es el mundo y las co-sas en él que son malos, sino su aspecto ‘corrompido’.Las cosas en cuanto a su existencia son buenas (ens etbonum convertuntur), porque provienen de Dios. El malno es ser, sino deficiencia; el mal es privación, defectusboni. La limitación del ser inherente a las criaturas escausa del mal físico; y la concupiscencia (y la libertad)es causa del mal moral.

En los últimos años, San Agustín se dedicó al te-ma de la relación entre libertad y gracia, sobre todo encontroversia con el racionalismo de Pelagio y del semi-pelagianismo. Pelagio enfatiza la importancia del librealbedrío y de la ‘naturaleza’ humana para llegar a la sal-vación; la gracia es simplemente la ‘perfección’ de lasobras realizadas por el hombre. Pero para San Agustín,el pecado original ha cambiado totalmente la ‘condi-ción natural’ del hombre: Adán antes podía ‘no pecar’ ,pero después esto ya es posible. Sólo la gracia divina -mediante el logos como Verbo encarnado- hace posibleel rescate de la naturaleza humana. La gracia no anulala libertad para hacer el bien, sino que libera al libre al-bedrío de la posibilidad de hacer el mal. Sin querer que-riendo, San Agustín cae en un determinismo teológico,sobre todo en su afinación de la ‘predestinación divina’supralapsaria. Además, el pensar sobre el pecado origi-nal y la gracia le llevan a asumir una posición cada vezmás negativa frente a lo corporal y la sexualidad. Vemosentonces una cierta tensión entre sus concepciones filo-sóficas, debida a trasfondos diferentes (maniqueísmo,platonismo).

2.2.4.7. Filosofía de la historia de San Agustín

La última obra de San Agustín, Civitas Dei (La ciu-dad de Dios ), es una historia sapiencial, una filosofía oteología de la historia. Es la primera vez que el desarro-llo histórico entra como tema a la filosofía, debido a uncambio significativo en la concepción del tiempo. Parala filosofía antigua, el tiempo es circular o en última ins-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 73

tancia una apariencia no realmente existente; con laconcepción lineal del tiempo del cristianismo, la ‘histo-ria’ se vuelve tema importante de la reflexión filosóficay teológica. El mundo ya no es considerado como eter-no (Aristóteles), sino como resultado de una creación enel tiempo. Además, la salvación se realiza ‘histórica-mente’, teniendo como eje el hecho histórico de la en-carnación del logos en Jesucristo; y se concibe tambiénun fin del tiempo en el juicio final.

Según San Agustín, la vida individual del hombreestá dominada por una alternativa fundamental: vivirsegún la carne o vivir según el espíritu. La misma alter-nativa domina la historia de la humanidad, que estáconstituida por la lucha de dos ciudades o reinos: la Ci-vitas terrena (ciudad terrena) y la Civitas Dei (ciudad deDios). Aunque las dos ciudades son invisibles y másbien principios antagónicos, cada hombre pertenece porsu conducta a una de ellos. No se puede identificar laCivitas Dei con la Iglesia, ni la Civitas terrena con el Es-tado.

La Civitas Dei es la comunidad de los justos, queviven según el espíritu, constituida desde la eternidadpara los ángeles buenos y para todos los hombres bue-nos. La Civitas terrena (o civitas diaboli) corresponde ala comunidad de los hombres impíos que viven según lacarne y que están bajo la influencia del diablo. Esta ciu-dad es consecuencia del pecado y no aporta nada parala construcción de la ciudad eterna de Dios. A partir deesta concepción dualista -que en el fondo es una heren-cia maniquea-, San Agustín llega a un antagonismo en-tre lo terrenal y lo celestial, lo corporal y lo espiritual, loexterior y lo interior, lo político y lo religioso. Para elhombre que se fija en la Civitas Dei, la vida terrestre nole sirve para nada; entonces no tiene sentido comprome-terse en lo social y político para cambiar las condicio-nes de vida.

He aquí la base para una tradición muy importan-te dentro de la teología y filosofía cristiana. El escapismoy el dualismo histórico. La situación socio-política con-creta es parte de la ‘carne’ y de la influencia diabólica;por lo tanto, es inútil intentar cambiar las circunstancias.El camino del cristiano consiste en retirarse de estemundo a un mundo interior para llegar a la Civitas Deilo antes posible. El mundo concreto no puede ser lugarde salvación porque obedece a las leyes de la ‘carne’.

Con esta concepción dualista, San Agustín puede hastajustificar la esclavitud como una consecuencia de la caí-da original; no es tarea de un cristiano luchar contra laesclavitud y otras injusticias. La identificación anteriorde la Civitas Dei con la Iglesia visible ha profundizadomás todavía este dualismo social e histórico; con la con-secuencia de que la teología se ha vuelto cada vez másindividualista y espiritual.

2.2.4.8. La influencia de San Agustín

San Agustín puede ser visto como el engranajemás importante entre la filosofía antigua (sobre todo enla forma del neoplatonismo) y la doctrina cristiana. Porprimera vez surge una síntesis de dos concepciones fun-damentalmente opuestas, pero de una afinidad tentado-ra. San Agustín puede ser denominado el ‘Platón cristia-no’, y su filosofía es un platonismo cristiano, o un cris-tianismo platónico. Por medio de su filosofía, la tradi-ción platónica llegó a la escolástica y hasta la moderni-dad. San Agustín puso las bases para muchas concep-ciones teológicas y filosóficas que tendrían un impactohasta nuestros días. A partir de él, la doctrina cristianatiene una fuerte tendencia dualista ( desprecio de lo cor-poral y lo social, énfasis en lo espiritual e individual); larelación religiosa es una relación entre alma y Dios, me-nospreciando el campo socio-político como lugar decompromiso cristiano.

El agustinismo, como corriente que tiene su baseen el pensamiento de San Agustín, está vigente a travésde la historia de la filosofía y teología hasta nuestrosdías. Podemos determinar como ideas características delagustinismo las siguientes:

- La primacía de la voluntad sobre el entendimien-to (voluntarismo).

- Un modelo gnoseológico intelectualista, según elcual los conocimientos surgen independiente-mente de la sensación externa (a priori), ilumina-dos por el concurso de Dios (ilusionismo).

- El hilemorfismo universal, insistiendo en la positi-vidad de la materia como existente.

- La pluralidad de formas sustanciales en el indivi-duo.

- La identidad del alma y sus facultades.

74 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

- La imposibilidad de la creación ab aeterno.

- La identificación de la filosofía y la teología enuna única sabiduría (rechazo de la doctrina de las‘dos verdades’).

- Demostración ontológica de la existencia deDios.

La influencia de San Agustín se puede notar en laescolástica platónica de la filosofía medieval temprana(Juan Escoto Eriúgena, San Anselmo, Abelardo), en latradición franciscana (Ockham, Duns Escoto) y hasta enlos protagonistas de la filosofía moderna (Descartes,Leibniz, Spinoza). La Reforma luterana debe mucho aSan Agustín, sobre todo sus pensamientos sobre gracia ypredestinación, pero también su dualismo teológico; es-to hasta influye en la teología dialéctica (Barth, Gogar-ten) de nuestro siglo.

2.2.5. La patrística escolástica

Los siglos V a VIII marcan un tiempo de transi-ción entre el viejo orden antiguo y nuevo orden medie-val. En lo político, el imperio romano desaparece enOccidente en el año 476 por la invasión de los pueblosindígenas de Europa meridional y del norte, llamadostambién los ‘bárbaros’ por los romanos (hunos, germa-nos, francos, godos, etc.). En Oriente, el imperio roma-no (bizantino) desaparecería en el año 1453 con la caí-da de Constatinopla por los musulmanes.

Este período es una de las épocas menos fructífe-ras en cuanto a la producción filosófica y teológica. Encasi cuatro siglos, no podemos descubrir personajes ex-traordinarios, ni escuelas o corrientes filosóficas innova-doras. Se trata de una época de mediación entre la filo-sofía antigua (que desaparece definitivamente con laclausura de la Academia Platónica, en 529) y una nue-va filosofía escolarizada que se vislumbra ya en estos si-glos. Los pocos filósofos de esta época se dedican atransmitir la herencia antigua y cristiana, tratando de po-ner los cimientos imprescindibles para la filosofía esco-lástica de la plena Edad Media.

En lo político, las grandes migraciones de los pue-blos europeos causan incertidumbre y desorden, divi-diendo lo que quedó del imperio romano occidental enmuchas naciones separadas con constantes peleas depoder. Con la dinastía carolingia y Carlomagno, se esta-

blece un régimen bastante estable; el reino de los fran-cos hereda la antigua tradición romana, lo que permitieun desarrollo mucho más fructífero en los campos de lasciencias, como también en la filosofía.

Entre los pensadores post-agustianos podemosapreciar a dos figuras claves, que marcan una ‘situaciónde límites’ intelectual entre Antigüedad y Edad Media:Pseudo-Dionisio Areopagita y Severino Boecio. Los de-más filósofos no tuvieron el mismo peso y pueden serconsiderados como ‘mediadores’ y ‘transmisores’ en laépoca de transición, los siglos VI a VIII.

2.2.5.2. Pseudo-Dionisio Areopagita

Durante la Edad Media, un conjunto de escritos,denominado Corpus Dionysiacum, tuvo una notable in-fluencia, como vehículo transmisor del plotinismo y porreproducir algunos textos importantísimos de Proclo(410-485). El autor fue conocido para los intelectualesescolásticos (entre ellos Santo Tomás) como Dionisio elPresbítero, lo que hizo pensar en un tal Dionisio ate-niense que se convirtió al oír el discurso de San Pabloen el Areópago (Hch. 17,34). Pero pronto se demostróque se trataba de un seudónimo para un autor descono-cido de fines del siglo V. Pseudo-Dionisio Areopagita(como se lo conoce desde entonces) escribió en griegoy estaba bajo la influencia del neoplatonismo, en espe-cífico de Proclo. Su obra cobró mayor acogida e impor-tancia por la traducción al latín por Juan Escoto Eriúge-na, a mediados del siglo IX.

Los escritos de Pseudo-Dionisio forman un esla-bón imprescindible (aparte de San Agustín) entre la tra-dición neoplatónica-cristiana de la patrística temprana yla filosofía escolástica, sobre todo la temprana platoni-zante. Por su supuesta autoridad (contemporáneo deSan Pablo), sus ideas tenían un peso muy grande, hastaentre los representantes de la escolástica aristotélica(Santo Tomás, Buenaventura). Los escritos de Pseudo-Dionisio constituyeron la base para la mística y la an-gelología medievales.

Uno de los conceptos fundamentales que Pseu-do-Dionisio dejó para la Edad Media es la insistencia enla trascendencia de Dios. Dios es el Escondido, el Des-conocido, totalmente diferente de todo lo creado. Aun-que el autor interpreta los misterios cristianos a la luzdel neoplatonismo, sin embargo rechaza la doctrina dela emanación como opuesta a la concepción de la trans-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 75

cendencia divina. A pesar de esta incognoscibilidadprincipal de Dios, la ‘teología filosófica’ puede llegar aconocer a Dios de tres diferentes modos:

La teología afirmativa o teología de la eminencia,a partir de Dios, se dirige hacia lo finito con la determi-nación de los atributos o nombres de Dios. Este es el ca-so de la autorrevelación de Dios en la historia y la Escri-tura. Para la teología afirmativa, Pseudo-Dionisio usauna ‘teología de la luz’ y de ‘participación’, es decir, unmarco (neo-)platónico: Dios es el sol que se dispersa, esel amor que se pierde (bonum dffusivum sui) en las cria-turas, que participan en lo divino por grados jerárquicos.

La teología negativa o superlativa, que parte delo finito hasta Dios y lo considera por encima de todoslos predicados y nombres con que se lo puede designar.Dios es superior a la misma unidad y al amor tal comonosotros lo concebimos: es el uno (la influencia neopla-tónica) super esencial, causa y principio de todo núme-ro y amor. Ni siquiera el mismo nombre del ‘bien’, elmás elevado de todos, es adecuado a su perfección. Es-ta teología necesariamente termina en el silencio.

La teología mística o simbólica trata de hacer pre-sente el misterio divino en la contemplación de símbo-los e imágenes que ‘representan‘ aspectos de Dios. Yano es teología discursiva (racional), sino un hablar enformas imaginativas y simbólicas. Un símbolo estableceuna relación de ‘presencia’ entre signo y significado, yasí se puede llegar a un conocimiento ‘místico’ de Dios.La Iglesia, por ejemplo, es el símbolo de la Encarnación;y toda la fe se concibe como ‘símbolo’ (a partir del con-cilio de Calcedonia de 451, la doctrina cristiana se de-nomina ‘símbolo’). El ‘símbolo primordial’ es el logoseterno, Jesucristo, porque es ‘mediador’ entre Dios y elmundo, que fue creado de acuerdo a Él como ejemplar(paradigma).

Así, Pseudo-Dionisio anticipa el método ‘analógi-co’ para hablar de Dios, que definitivamente se estable-ce en la Escolástica Alta (via afirmativa, via negativa, viaeminentiae).

Otra idea central de la filosofía pseudo-dionísiacaes la transparencia del mundo hacia Dios. El mundocreado es ‘teofanía’, manifestación o revelación de Dios(la filosofía hablaría más adelante de la ‘revelación na-tural’). La creación es efecto de la causa divina, y así esun medio de revelación; en las criaturas podemos des-cubrir algo de Dios como Creador. Pseudo-Dionisio usa

sobre todo tres metáforas, para describir la relación en-tre Creador y creación: ‘espejo’, ‘cadena’, ‘escalera’.Una sola cara (Dios) se refleja en muchos espejos (cria-turas), aunque de forma diferente. Esto significa que ca-da criatura ‘contiene’ algo divino y tiene un valor intrín-seco (también como cuerpo). Todos los entes creadosforman una sola ‘cadena’ o ‘escalera’, desde lo más altohasta lo más bajo. La creación es un orden jerárquico,tanto en lo celestial (ángeles) como en lo terrenal. Estaidea de una ‘gran cadena de los entes’ ha dado inicio auna larga tradición de analogía entis y del ‘principio deplenitud’, que afirma que todas las posibilidades unavez tienen que realizarse para ‘llenar’ los vacíos en la je-rarquía ontológica .

Como San Agustín, también Pseudo-Dionisio re-solvió el problema del mal, al negar la sustancialidaddel mal y afirmar su solo carácter privativo. Ningún en-te en sí mismo es malo, porque proviene de Dios; sólosu deficiencia de perfección y su ausencia de bondad eslo que nosotros llamamos ‘mal’. El mal es entonces pri-vatio boni, como diría más tarde Santo Tomás. ParaPseudo-Dionisio, la creación es una consecuencia ‘lógi-ca’ de Dios como lugar de las ideas eternas y de Jesucris-to como logos mediador. Pero es una lógica del amor,que concibe la verdad como bondad y belleza. Tenemosentonces aquí un cierto tipo de determinismo teológicoque se puede denominar ‘determinismo moral’; con es-ta concepción empieza la tradición de la ‘convertibili-dad de los trascendentales’ que jugaría un rol importan-te en la Escolástica.

2.2.5.3 Severino Boecio (480-525)

Boecio es una figura de transición; por lo tanto,puede ser considerado como el último filósofo antiguo(véase 1.4.7.2.), pero también como un iniciador de laescolástica medieval (noster summus philosophus). Co-mo en toda su obra no aparecen concepciones cristia-nas, existen dudas sobre su condición de cristiano. Sinembargo, sus textos están llenos de una especulaciónplatónica y neoplatónica de índole teológica, como eracomún entre los pensadores patrísticos.

Nacido en Roma de una familia aristocrática,Boecio era cónsul en 510, y estuvo al servicio de Teodo-rico, rey de los ostrogodos. Acusado más tarde de trai-ción y prácticas mágicas, fue encarcelado en Pavia yejecutado. De su tiempo en la cárcel resulta la obra DeConsolatione Philosophiae (De la consolación de la filo-

76 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

sofía), uno de los textos más famosos de la época. Es undiálogo con la filosofía en forma de una noble dama, pa-ra superar el estado de tristeza y desesperación, y parademostrar que la verdadera felicidad consiste en el bienmismo que es Dios.

La importancia de Boecio para la Edad Mediaconsiste sobre todo en el hecho de que tradujo al latíntodo el Organon (escritos lógicos) aristotélico conocidoen aquel tiempo. Aunque las obras metafísicas de Aris-tóteles serían conocidas en Occidente a partir del sigloXIII, por mediación de los árabes, la lógica aristotélicatenía un impacto grande ya a partir de los primeros es-colásticos, gracias a Boecio. Además, tradujo la Isagogéde Porfirio, una obra neoplatónica que tendría una in-fluencia incalculable sobre los primeros escolásticosplatonizantes (Juan Escoto Eriúgena, San Anselmo).

Boecio emprendió una clasificación de las disci-plinas filosóficas, que resultaría ser aceptada común-mente en la Edad Media. La filosofía se divide en una ‘fi-losofía teórica o especulativa’ y una ‘filosofía práctica oactiva’. La ‘filosofía teórica’ se subdivide en la ‘teología’,que tiene como objeto los intellectibilia (todo lo que sepuede inteligir); en la ‘psicología’ que trata de los intelli-gibilia (todo lo que puede ser inteligido), y en la ‘física’,que investiga los naturalia (cuerpos naturales). La ‘filoso-fía práctica’ se divide en la ‘ética’ (ámbito individual), la‘política’ (ámbito político) y la ‘economía’ (ámbito fami-liar).

Además, Boecio llevó a la Edad Media (y hasta lamodernidad) el espinoso problema de los universales,sacándolo de la Isagogé de Porfirio, quien lo había plan-teado como cuestión no resuelta todavía. La problemá-tica consiste en lo siguiente: los géneros y las especies,que son conceptos universales, ¿tienen realidad sustan-cial, conceptual o meramente nominal? ¿Y si no son sus-tanciales, tienen naturaleza corporal o espiritual, en lasmismas cosas o fuera de ellas? Boecio adoptó durante suvida diferentes posiciones frente a este problema, perono llegó a una conclusión. Pero a partir del siglo XI ve-mos un empeño creciente en la problemática planteadapor Boecio.

Boecio es uno de los primeros que desarrolla unateología natural, basada exclusivamente en la razón.Dentro de ésta, emprende una prueba de la existenciade Dios, muy similar a la cuarta vía de Santo Tomás (per-fección), pero mucho más platónica y a priori. Más im-

portante por la influencia en los siglos posteriores fue suanálisis sobre el concepto de la eternidad divina. SegúnBoecio, la eternidad es posesión perfecta y a la vez com-pleta de una vida sin fin (Aeternitas est interminabilis vi-tae tota simul et perfecta possessio). Para Dios todo espresente, lo necesario como lo contingente, y el cono-cer eterno no determina de ningún modo la modalidadde lo conocido. Así, Boecio puede evitar consecuenciasdeterministas, que surgen de un ideal gnoseológico pla-tónico.

La filosofía de Boecio introduce el concepto im-portante de persona como una ‘substancia individual denaturaleza racional’. Así, hace su ingreso en la filosofíael valor fundamental de la individualidad, que no fueconsiderado como tal en la época antigua. Además, re-sulta muy fructífera la concepción de ‘persona para lateología. Aparte de esto, Boecio anticipa muchos con-ceptos de la ontología escolástica, sobre todo la diferen-cia entre el ‘ser’ (esse) y el ‘ente’ (id quod est).

2.2.5.4 Pensadores de transición (siglos VI-VIII)

En 476 un caudillo germano puso fin al imperioromano occidental, e inició un tiempo largo de ‘migra-ciones’, invasiones y guerras entre los diferentes pue-blos del Europa indígena. En 529 fue clausurada la Aca-demia, y los filósofos se retiraron al Oriente (Persia), po-niendo en contacto al Islam con la filosofía griega y per-mitiendo así la llegada indirecta de Aristóteles al Occi-dente en el siglo XIII. Los tres siglos hasta el surguimien-to del imperio franco de los carolingios eran, con res-pecto a la filosofía, un ‘desierto’, una época de transi-ción con poca innovación y la ausencia de figuras tras-cendentales. Sin embargo, existen algunos personajesque contribuyeron, por su labor de mediación entre elmundo antiguo (neoplatónico) y el mundo surgiente me-dieval, concepciones importantes para la época de la Es-colástica.

Entre ellos se destaca Casiodoro (485-580), cono-cido como «salvador de la civilización occidental». Élfue discípulo de Boecio, pero dejó la vida pública pararetirarse a la vida monástica. Su importancia relativa sedebe en parte a la obra De anima, donde demuestra laespiritualidad del alma y su no-localización en el cuer-po; por otra parte, dejó el esquema de las famosas sieteartes liberales, consistentes en el del trivium (gramática,retórica, dialéctica) y el cuadrivium (aritmética, geome-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 77

tría, música, astronomía). Esto iba a ser el programa obli-gatorio para poder estudiar una de las ‘ciencias’ (teolo-gía, jurisprudencia, medicina, filosofía) en la época me-dieval.

San Isidro de Sevilla (560-636) es consideradocomo el último padre de la Iglesia occidental y se desta-ca por su labor de sistematizar y universalizar la culturay el saber clásicos. Su obra Etimologías es un compen-dio de todas las ciencias clásicas y del saber actual; asíSan Isidro logró salvar del naufragio los legados de laciencia antigua para alimentar el trabajo intelectual dela Edad Media. En la filosofía resaltó la diferencia entre‘creación’ y `formación’, como también la concepcióndel hombre como un microcosmos.

San Máximo el Confesor (580-662), de Constan-tinopla, fue comentarista y continuador de la doctrinamística de Pseudo-Dionisio. Él se destacó como teólogode la ortodoxia (‘padre de la teología bizantina’) al de-fender la doctrina de la doble voluntad de Cristo contralos monotelitas y monofisitas. El logos es la razón y el finde todo lo creado; en un doble proceso se realiza la sal-vación: la encarnación de Dios se complementa por ladivinización paulatina del hombre. Con respecto a lacognoscibilidad natural de Dios, San Máximo adopta

una actitud agnóstica; en su ser, Dios es inconcebible einefable.

Con San Beda el Venerable (672-735) empieza enla historia de la filosofía la tradición inglesa, que deter-minaría gran parte del debate de la Escolástica y que seprolongaría en la modernidad en el empirismo y la filo-sofía analítica. Beda era sobre todo un investigador e his-toriador, elaboró una historia del cristianismo en Inglate-rra (Historia eclesiástica gentis anglorum). Como San Isi-dro, no se destaca por propias ideas filosóficas, sino porsu espíritu estudioso de recopilar datos históricos.

Como último representante de esta época ‘oscu-ra’ podemos mencionar a San Juan Damasceno (675-749) que escribió una síntesis de la filosofía y la doctri-na cristianas (fuente de la sabiduría), texto principal dela teología ortodoxa griega. Como conocedor de la sabi-duría árabe, conocía ya la lógica y metafísica de Aristó-teles, que utilizó para hacer una compilación de la es-peculación patrística griega. Juan Damasceno ya esta-blece el rol servicial de la filosofía frente a la teología, ysienta el principio escolástico de que todo lo creado esmutable. Aunque afirma la cognoscibilidad natural de laexistencia de Dios, con respecto a su esencia adoptauna teología negativa.

78 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

CORRIENTE REPRESENTANTE IDEAS PRINCIPALES PERÍODO TÉR. TÉCNICOS

APOLOGISTAS Justino, Atenágoras, Defensa de la fe (apología), 120-220 ApologíaTaciano, San Ireneo, incompatibilidad entre filo-Tertuliano sofía y teología

ESCUELA Clemente, Orígenes, Neoplatonismo cristiano, síntesis 220-325 Logos, hipóstasis, gnosis ALEJANDRINA Arrio, San Atanasio de cristianismo y platonismo, cristiana, subordinacionismo

formulación de dogmas cristológicos apocatástasis, adopcionismo

ESCUELA DE S.Gregorio Niseno, Compatibilidad entre filosofía 325-400 Apocatástasis, homoousiosCESAREA S.Basilio, S.Gregorio y teología, dogmas trinitarios

Nacianceno

AGUSTIANISMO San Agustín de Hipona Teologías platonizantes, filosofía 354-430 Maniqueísmo, analogía,cristiana, creación, trascendencia iluminismo, ejemplarismo,de Dios, gnoseología intelectualista, para-deigmata, participacióniluminación, ejemplarismo, demos-traciones de la existencia de Dios

PATRÍSTICA Pseudo Dionisio Areo- Trascendencia de Dios, teología 400-800 Persona, trivium,ESCOLÁSTICA pagita, Boecio, Casio- afirmativa, negativa y mística, quadrivium, hipos-

doro, San Isidro, Máxi- transparencia del mundo hacia tasis, artes liberales,mo Confesor, Beda Ve- Dios, ejemplarismo, lógica paradeigmatanerabilis, Juan Damas- aristotélica, clasificación deceno disciplinas, problema de universales,

artes liberales

2.2.6.Filosofía patrística: resumen esquemático

2.3.Filosofía escolástica temprana

Con la dinastía de los carolingios (a partir del si-glo VIII), el tiempo de confusión y de luchas permanen-tes entre los pueblos europeos llegó a su fin y se estable-ció un orden político más estable. Con Carlomagno(768-814), quien fue coronado en el año 800 por el Pa-pa León III, empezó el Sacro Imperio Romano Germáni-co. Por esta estabilidad pudo empezar a desarrollarseuna actividad fructífera de las ciencias, y en especial dela filosofía, pero ahora dentro de un marco mucho másescolarizado. Esto es el inicio de la tradición escolásticade la filosofía medieval, que duraría hasta el siglo XIV.

La filosofía escolástica temprana puede ser consi-derada como ‘propedéutica’ para la Alta Escolástica, yconsiste en diferentes corrientes y escuelas en los siglosIX-XII. Aparte de la continuación de la tradición cristia-na, surgen las filosofías árabes y judías, que juegan unpapel importante para el aristotelismo escolástico del si-glo XIII.

2.3.1.El Renacimiento carolingio

Bajo el régimen de Carlomagno, la vida intelec-tual que estaba durmiendo durante casi tres siglos, vivióun renacimiento considerable. El emperador fundó unaescuela en la corte (Academia palatina), bajo la direc-ción del monje inglés Alcuino. Carlomagno ordenó laapertura de escuelas en todos los obispados y en todoslos monasterios de su imperio, renovando y moderni-zando así la formación del clero y contribuyendo consi-derablemente a la mejora de la vida intelectual.

En el Renacimiento carolingio, podemos distin-guir cuatro etapas, cada una relacionada con una perso-nalidad filosófica. La generación de Carlomagno (781-814) fue protagonizada por Alcuino de York; la de Ludo-vico Pío (814-840), por Rábano Mauro; la de Carlos elCalvo (840-877), por Juan Escoto Eriúgena, y la del de-clive (hasta 900), en la que sobresalió Remigio de Auxe-rre.

2.3.1.1. Alcuino de York y Rábano Mauro

La reforma corolingia se inició sobre todo por elempeño de Alcuino de York (730-804), quien tenía la di-rección de la Academia Palatina de Carlomagno enAquisgrán. Alcuino se destacó sobre todo por la innova-ción de la formación intelectual, al usar nuevos métodos

de enseñanza y aprovechar la lógica aristotélica trasmi-tida por Boecio. Introduce el diálogo y la forma dialéc-tica de tratar los temas filosóficos, que serían partes in-trínsecas del método escolástico. Él ordenó los estudiossegún las siete artes liberales propuestas por Casiodoro;tanto el Trivium como el Quadrivium eran obligatoriospara el estudio de filosofía y teología.

En el campo teológico, combatió el adopcionis-mo, revisó la Vulgata y reestableció el texto original deSan Jerónimo. En la filosofía, hay que resaltar su contri-bución para la psicología, que a grandes rasgos es unareformulación de la posición agustiana. El alma es unespíritu intelectual o racional, siempre en movimiento,siempre vivo y capaz de buena o mala voluntad. EL al-ma consiste en tres partes: la concupiscible, la irascibley la racional, siendo lo específico humano la inteligen-cia o razón.

El principal exponente del Renacimiento carolin-gio era Rábano Mauro (790-856), discípulo de Alcuinoy fundador de la escuela de Fulda. Él recibió el título dePraeceptor Germaniae por su obra enciclopédica sobrelas siete artes liberales, la filosofía y el saber cristiano. Suaporte a la filosofía es la psicología: el alma subsiste des-pués de la muerte como ‘substancia simple’, que es ab-solutamente espiritual, inmortal y simple.

2.3.1.2.Juan Escoto Eriúgena (810-877)

Aunque es parte del Renacimiento carolingio,Juan Escoto Eriúgena es considerado como el primergran filósofo de la escolástica, después de San Agustín,que elaboró la última gran síntesis filosófica en tiempopatrístico. Como dice su nombre, Juan Escoto es oriun-do de Escocia e Irlanda (Erín), pero muy pronto se tras-ladó a la corte de Carlos el Calvo. Por su amplia forma-ción en griego, latín y las artes liberales, se convirtió enuno de los estudiosos más profundos de su tiempo, y tra-dujo del Corpus aeropagita y otras obras de la patrísticagriega. Su filosofía se orienta sobre todo en la tradiciónneoplatónica, pero también en San Agustín y San Isidro.

En un primer período, Juan Escoto se dedicó sobretodo a la controversia sobre la predestinación, escribien-do su primera obra contra la doctrina de la doble predes-tinación del monje Godescalco (De divina predestinatio-ne). En este debate, usó un instrumento lógico en la tra-dición aristotélica-boeciana; según Eriúgena, el dogmacristiano no puede ser contradictorio con los principios

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 79

lógicos. Juan Escoto es uno de los primeros que aplica lalógica (o dialéctica) a los asuntos teológicos.

Por la influencia neoplatónica y mística, en su se-gundo período Juan Escoto se vuelve más especulativo,sobre todo en su obra principal, De divisione naturae,que tiene una fuerte tendencia dionisiana. Es un intentointelectual de reconciliar la doctrina neoplatónica de laemanación con la doctrina cristiana de la creación. To-da la realidad se puede distinguir por las teorías de afir-mación/negación y actividad/pasividad en cuatro partesque a la vez son eras:

a) La natura quae creat et non creatur (la naturalezaque crea y que no es creada); ésta es Dios antesde la creación de sí mismo.

b) La natura creata et creans (la naturaleza que escreada y que crea); son las ideas como ‘prototi-pos’ o logoi spermatikoi, creados para que a suvez creen el mundo material.

c) La natura creata et non creans (la naturaleza quees creada y no se crea); es la realidad concreta enla cual vivimos.

d) La natura non creata et non creans (la naturalezaque no es creada y que no crea); esto es el perío-do final donde todo llega a regresar a Dios comosu fin. Juan Escoto utiliza en esta obra especulati-va las tres formas de teología de Pseudo-Dionisio(teología afirmativa, negativa y superlativa), lle-gando a un agnosticismo en cuanto a la esenciadivina. Aunque afirma la creatio-ex-nihilo, sinembargo interpreta la creación como teofanía(manifestación de Dios), cayendo así en conse-cuencias panteístas. Además afirmó (como Oríge-nes) la doctrina de la apokatástasis, es decir, el re-greso de toda la creación a Dios y la reconcilia-ción final universal.

El sistema eriugeniano refleja una síntesis racio-nal de diferentes corrientes, empezando con la lógicaaristotélica, pasando por la doctrina agustiana de la ilu-minación, los hipóstasis de Plotino y la teología negati-va y mística de Pseudo-Dionisio. Él forjó las pautas inte-lectuales y metódicas para la filosofía escolástica. En suespeculación se parece mucho al sistema hegeliano dela Edad Moderna.

2.3.2.Dialéctica y anti-dialéctica

Después del declive del imperio carolingio empe-zó nuevamente un tiempo de caos y desorden, sobre to-do por las invasiones de los normandos. El siglo X se ca-racteriza en la Iglesia como ‘siglo de hierro’, debido a lainmortalidad y la lucha por el poder dentro del pontifi-cado, como también por las manipulaciones por la no-bleza real. En el año 910 fue fundado el monasterio deCluny, iniciando así un movimiento trascendental de re-formas. Sin embargo, con respecto a la filosofía y teolo-gía, el siglo X es prácticamente un siglo muerto, sólo enlos monasterios se dedican a copiar textos antiguos,compilando florilegios y elaborando libros de estudios.Cabe mencionar el interés creciente en la lógica aristo-télica-boeciana como instrumento técnico para resolverproblemas teológicos. Esto se reflejaría a partir del sigloXI en un debate candente sobre la importancia de la ló-gica para la fe: el debate entre dialécticos y anti-dialéc-ticos.

2.3.2.1.El debate sobre la lógica

El centro intelectual de los ‘dialécticos’ fue la es-cuela catedrática de Chartres; ahí se desarrolla el uso dela lógica para resolver problemas teológicos de tal ma-nera que pronto se confrontó con la ortodoxia. Berenga-rio de Tours (1000-1088) sostuvo que todo lo que con-tradice los principios lógicos no puede ser asumido co-mo contenido de la fe. Así rechazó la doctrina de latransubstanciación a base de incompatibilidad lógica;insistió en el carácter semántico de la consagración(cambio de significado).

También Roscelino (1050-1150), al sostener unhipernominalismo, afirmó el carácter universal del al-cance lógico. Así incurrió en el triteísmo, y negó la rea-lidad de la esencia divina común, y afirmó las tres reali-dades distintas expresadas por tres diferentes palabras(padre, hijo, espíritu).

El representante más famoso de los ‘anti-dialécti-cos’ es San Pedro Damián (1007-1072), según el cual lalógica solamente puede ser aplicada a la teología en lamedida en que no limite la omnipotencia divina. Diospuede todo lo que no vaya en contra de su naturaleza ydel principio de no-contradicción. Pero a la vez afirmaque Dios puede hacer que lo pasado no haya pasado,aunque lo consideraba como algo necesario. Vemos

80 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

aquí una posición todavía no muy clara con respecto alproblema de la omnipotencia divina y la posición de lalógica (en especial el principio de la no-contradicción).Pedro Damián no puede ser considerado como volunta-rista, porque subordina el poder divino a este principiológico.

El arzobispo de Canterbury, Lanfranc (1010-1089) toma una posición intermedia en este debate, yafirma la autonomía de las verdades reveladas y el rolsubordinado de la lógica. Fe y razón no se excluyen, si-no más bien se complementan; eso en continuación dela doctrina agustiana del fides quaerens intellectum. Pa-ra la filosofía posterior, la posición de Lanfranc era lamás aceptada, sobre todo por su sucesor y discípulo An-selmo.

2.3.2.2 San Anselmo de Canterbury (1033-1109)

Nacido de noble familia en Lombardía, entró almonasterio benedictino en Normandía bajo Lanfranc,quien fue abad después de la muerte de éste, y asumióla función de arzobispo de Canterbury en 1093. Ansel-mo recibió una amplia formación clásica que le permi-tía elaborar grandes obras, como el Monologion, elProslogion, De grammatico, De libero arbitrio, De veri-tate y Cur Deus homo.

Anselmo está en la tradición platónico-agustiana,y tomó una posición intermedia en el debate sobre laimportancia de la ‘dialéctica’. Por su espíritu sistemáticoe investigador, San Anselmo fue llamado Padre de la Es-colástica.

San Anselmo reafirmó el lema de San Agustín: Fi-des quaerens intellectum, e insistió así en la primacía dela fe sobre la razón, pero a la vez afirmó la correspon-dencia mutua entre los dos. La razón es imprescindiblepara la comprensión de la fe (credo ut intelligam), y has-ta puede demostrar algunas de las verdades por ‘razonesnecesarias’, como demuestra su famosa demostraciónontológica del Proslogion. El argumentum Anselmi pre-tende demostrar la existencia de Dios como ‘el cuyomayor no se puede pensar nada’, es decir, mediante unanálisis conceptual por introspección. Mientras que enel Monologion todavía desarrolla un argumento a porte-riori o cosmológico, a partir de la belleza y bondad delas cosas particulares y llegar al ‘arquetipo’ de belleza y

bondad en Dios, en el Proslogion aplica la prueba apriori u ‘ontológica’, y pasar de la esencia divina a suexistencia.

Esta demostración de la existencia de Dios presu-pone una correspondencia total (platónica-agustiana)entre realidad y pensamiento, como un fundamento teo-lógico. Para San Anselmo, el orden de la realidad es or-den divino, expresado por las categorías de belleza, ver-dad y racionalidad. Así, anticipa el lema de la escolásti-ca alta, de que verum et ens convertuntur, es decir, quela verdad y la realidad en el fondo son la misma cosa.San Anselmo tiene una concepción ontológica de laverdad, que existe en tres diferentes niveles: a) ‘comoverdad divina’ que resume la esencia y existencia deDios; b) como orden divino en la creación, que es racio-nal (porque ‘participa’ en la razón divina); c) como co-nocimiento de este orden por el intelecto humano (ratiorecta). Sin embargo, la gnoseología de San Anselmo norepresenta un intelectualismo absoluto, porque conside-ra (como San Agustín) como imprescindible la ‘ilumina-ción divina’ para llegar a conocimientos verdaderos.

Muy innovador fue Anselmo en el campo de lasemántica, es decir, el análisis de los significados de pa-labras. En la tradición aristotélica, el significado de unapalabra (silla) siempre era el ente concreto (esta silla), esdecir, significado era idéntico a ‘referencia’.

Para Anselmo hay una diferencia entre significa-tio per se, que corresponde a la esencia captada en elconcepto universal, y significatio per aliud, que corres-ponde a la ‘referencia’ (apellatio) a la cosa. De esta ma-nera, ya no existe una correspondencia total entre len-guaje y realidad, como tampoco entre concepto y pala-bra, y deja así un espacio abierto de contingencia.

En la concepción de la reacción, San Anselmo semostró muy agustiano; el intelecto divino contiene los‘arquetipos’ o paradeigmata, de acuerdo a los cualesDios crea el mundo. Estos ‘arquetipos’ son en el fondolos significationes per se que el mismo intelecto huma-no puede reencontrar en los entes creados. El hombre,según Anselmo, está compuesto por dos substancias queestán unidas en unidad de persona; el alma es inmortalporque conoce a las verdades eternas. Vemos aquí la in-fluencia más resaltante de Platón, aunque trata de com-patibilizarlo con la doctrina cristiana.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 81

2.3.3 Escuelas urbanas

A partir del siglo XI, la sociedad medieval se con-virtió, de una sociedad cada vez más campesina, en unasociedad urbana. Las ciudades tomaron su importanciasobre todo del comercio incrementado entre las diferen-tes regiones, de las sedes episcopales y de la actividadintelectual. En los siglos XI y XII existían sobre todo esostipos de enseñanza: las escuelas monacales o abaciales,dirigidas por las órdenes existentes, y las escuelas cate-dralicias o capitulares, dirigidas por los respectivosobispos. Eran sobre todo las escuelas monacales quecumplieron un papel importante en la transmisión de laherencia intelectual de la antigüedad y la patrística, enespecial en el siglo ‘muerto’ XI. Mientras las escuelas ca-tedralicias empezaron a florecer en el siglo XII comocentros de estudios teológicos y filosóficos, preparandoasí el método y los grandes sistemas del siglo XIII. Entrelas escuelas urbanas, podemos mencionar a Chartres,Tours, París, Lyon y Toledo.

2.3.3.1 La escuela de Tours

La escuela de Tours era un centro de estudios ló-gicos, donde se empeñaron los grandes dialécticos Be-rengario (1000-1088) y Roscelino de Compiégne (1050-1120). Roscelino es conocido sobre todo por su posiciónnominalista en la cuestión de los universales, como tam-bién por su posición heterodoxa trinitaria.

La cuestión de los universales la había planteadoel neoplatónico Porfirio ( 232-305), retomada despuéspor Boecio en su comentario sobre Porfirio, pero no re-suelta de ninguna manera. En el siglo XI y la primera mi-tad del siglo XII empezaron los grandes debates doctri-nales, conocidos con el nombre de ‘pelea de los univer-sales’. El hiperrealismo platónico, que sostuvo la exis-tencia sustancial de los universales como ‘ideas’ en unmundo trascendente, fue abandonado después de Boe-cio, sobre todo por razones teológicas. Esta concepciónpresupondría la preexistencia del alma, su transmigra-ción y la eternidad de un mundo ideal. La existencia an-te rem de los universales sólo se podría entender en sen-tido agustiniano como existencia de los ‘arquetipos’ enel intelecto divino, antes de la creación.

En la escolástica temprana, nadie dudaba de laexistencia post rem de los universales como conceptosen el intelecto humano. La cuestión más bien se centró

en la existencia in re, es decir, la realidad objetiva de losuniversales.

Roscelino de Compiégne negó la existencia sus-tancial de los universales (realismo extremo o hiperrea-lismo): los géneros y especies no son ni res ni substan-tiae. Más bien son voces o emisiones bucales (flatus vo-cis) compuestas de letras y de sílabas, con carácter uni-versal. Esta concepción tiene el nombre de nominalis-mo, por los universales existen in voce, expresados pornómina. Roscelino no consideró la existencia concep-tual in intellectu. Esta solución nominalista tenía conse-cuencias graves para la doctrina de la trinidad; como enrealidad solo existen individuos, las tres personas divi-nas son tres individuos sin esencia común, es decir, setrata de un triteísmo.

2.3.3.2. La escuela de París (Pedro Abelardo)

Guillermo de Champeaux, el maestro de PedroAbelardo, era el fundador de una escuela en París, quemás tarde se convertiría en el centro principal de la vi-da intelectual, hasta alcanzar en el siglo XIII dignidad‘de universidad’. Pero fue Pedro Abelardo (1079-1142)quien contribuyó a la importancia de este centro de es-tudios, por sus estudios en los campos de la lógica y éti-ca, y por su contribución trascendental para la cuestiónde los universales.

La vida de Abelardo fue toda una aventura. Dedi-cado a las ciencias, enseñó en la escuela de Santa Ge-noveva de París, donde tuvo una relación amorosa conEloísa, de la que nació un hijo. Pero el tío de ella, un ca-nónigo de Notre-Dame, le persiguió y le hizo castrar;como consecuencia los dos esposos se convirtieron enreligiosos. Pero Abelardo regresó a la escuela enseñan-do con gran éxito su filosofía. Todo esto lo contó en suHistoria Calamitatum (‘historia de sus desdichas’).

Abelardo utilizó con excelencia el instrumento dela ‘dialéctica’ aristotélica-boeciana en las diferentes dis-putas filosóficas y teológicas. Según, él hay una conti-nuidad sobre el mundo de la razón y de la fe; las doctri-nas de los filósofos afirman sustancialmente lo mismoque se encuentra en los dogmas cristianos. Era entoncesadversario de la doctrina de ‘las dos verdades’. Su obraSic et Non refleja este nuevo método dialéctico, comotambién es una muestra de su espíritu polémico. Se pe-leaba con sus maestros Roscelino y Guillermo de Cham-peaux, pero también con aquellos que lo acusaron co-

82 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

mo herético en la cuestión trinitaria (en realidad fuecondenado en dos sínodos). En Sic et Non Abelardo ha-ce una yuxtaposición de muchas posiciones de los pa-dres de la iglesia, como también de citas bíblicas, que secontradicen entre sí. Para no caer en escepticismo, Abe-lardo propone criterios para tratar las posiciones aparen-temente contradictorias y llegar así a una claridad ma-yor. Así, Abelardo puede ser considerado como un pre-decesor de la ‘filosofía analítica’, tomando en cuenta sumétodo semántico de análisis: lógica es análisis lingüís-tico del discurso científico. Además, puso los cimientospara el método escolástico de la quaestio, que procedesegún el esquema dialéctico de pro y contra de argu-mentos.

La contribución más importante de Abelardo pa-ra la filosofía consiste en su análisis lógico y semánticode la problemática de los universales, en continuaciónde su maestro Roscelino. Tanto Platón como Aristótelesconsideraron lo universal como ‘entes’, sea ideas tras-cendentes, sea la esencia que se comunica a todos losindividuos de la especie. Las palabras corresponden aestos entes (función referencial del lenguaje). Pero este‘hiperrealismo’ (que también defendió su maestro Gui-llermo de Champeaux) le parece a Abelardo algo absur-do, es decir, implica contradicción. Si la esencia ‘hom-bre’ está presente indivisa en diferentes individuos, semultiplica la esencia, y desaparece la diferencia ‘esen-cial’ de los individuos. Pero tampoco le satisface el no-minalismo extremo de Roscelino, que niega todo funda-mento de los universales en la realidad y los considerasolamente como convenciones.

Para Abelardo, los universales no son realia, sinoconceptos que expresamos por palabras; es decir, sonpalabras con contenido semántico. Así, hace una dife-rencia entre vox, que es creación de la naturaleza sinsignificado intrínseco, y sermo, que es creación delhombre como palabra significativa (vox significativa).Universales son entonces aquellos términos que tienenla propiedad lógica de ser predicados de muchos suje-tos. Sin embargo, los universales tienen fundamentum inre, no en sentido realista (formas), sino como semejanzadel modo de ser (‘estado’) de los individuos, que clasifi-camos dentro de la misma especie. La concepción deAbelardo puede ser denominada nominalismo modera-do, y así anticipa posiciones posteriores como la de Gui-llermo de Ockham. Como corolario de esta solución, él

insiste con Anselmo en el significado intrínseco de lostérminos, y no en el significado meramente referencial.

En su obra Scito te ipsum, Abelardo hace un in-tento para fundamentar una ética filosófica. En oposi-ción a la cualidad intrínseca de los actos (por ejemplo:‘matar’ es intrínsecamente mal), él define la maldad (opecado) como ‘intención equivocada o mala’. No es lavoluntad mala lo que es pecado, sino el hecho de no re-sistir a esta voluntad (consentimiento o intención). Así,la ética requiere de una instancia interna que es laconciencia moral que puede juzgar sobre las verdaderasintenciones.

2.3.3.3. La escuela de Chartres

La escuela de Chartres se distinguió sobre todopor su mayor interés en temas cosmológicos. Fundadapor San Fulberto, tenía prestigio por las contribucionesde Gilberto Porreta (1076-1154) y Juan de Salisbury(1115-1180).

Gilberto Porreta (de la Porrée) es conocido porsu estudio sobre la lógica aristotélica en la obra De sexprincipiis, que se convertiría en organon lógico de la es-colástica. Él catalogizó las diez categorías aristotélicasen dos grupos: las ‘formas inherentes’ (substancia, canti-dad, cualidad, relación) y las ‘formas accesorias’ (lugar,tiempo, situación, habencia, pasión y acción). Sobre to-do, consideró la naturaleza de la relación como incier-ta: sería algo real o algo puramente de razón. El debatefue continuado por Ockham, Dums Escoto y Enrique deGante. Gilberto hizo una diferencia entre ‘subsistencia’,que es la esencia como fundamento de un individuo, yla ‘substancia’, como el mismo individuo. Así llegó en ladoctrina de la Trinidad a un quaternarismo, y afirmó laexistencia de las tres personas y de una esencia común.

Juan de Salisbury abrió el paso al realismo mode-rado de corte aristotélico en la cuestión de los universa-les, al afirmar el fundamento real de los géneros y espe-cies en los entes, de donde el intelecto por abstracciónpuede obtener conceptos universales. En sí mismo, losuniversales son cualidades de la mente elaboradas porella, y es la lógica que los combina y aplica. Así, repre-senta una posición ‘conceptualista’. Para Juan de Salis-bury, el conocimiento humano es un camino intermedioentre dogmatismo completo y el escepticismo; no sabe-mos todo, pero tampoco ignoramos todo.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 83

2.3.3.4. La escuela de San Víctor

La escuela de San Víctor, en las afueras de Parísfue un centro de estudios de los canónigos regulares deSan Agustín. Fundador fue Guillermo de Champeaux, ysu importancia está en su contribución para la filosofíaescolástica del siglo XIII y la fundación de la universidadde París. Entre sus representantes se destacan Hugo deSan Víctor (10 96 -1141) y Ricardo de San Víctor (mue-rto en 1173).

Hugo de San Víctor dividió las ciencias en lógicacomo propedéutica, (al consistir en gramática, dialécti-ca, retórica y sofística), ’ciencia teórica’ (teología, mate-mática y física), ’ciencia práctica’ (ética, economía y po-lítica) y ‘ciencias mecánicas ‘ (comercio, armería, etc.)Hugo es conocido sobre todo por sus argumentos a pos-teriori de la existencia de Dios, una contribución muyimportante para la teología natural. El primer argumen-to infiere la existencia del alma como algo racional; laexistencia de un ser racional necesario; el segundo argu-mento se basa en el hecho del cambio empírico, y el ter-cer argumento tiene como fundamento el orden en elmundo. Así anticipa en algo las demostraciones de San-to Tomás, al admitir la posibilidad de un conocimientofilosófico de Dios.

2.3.3.5 La escuela de traductores de Toledo

Toledo fue reconquistado de los árabes en 1085,y se convirtió en seguida en un centro importantísimode traducciones del árabe al latín. Así, tenía la funciónde un eslabón entre la filosofía aristotélica asumida ycomentariada por los intelectuales árabes y la filosofíacristiana europea. Hasta la segunda mitad del siglo XII,en Occidente se conocía solamente la obra lógica deAristóteles (Organon). En Oriente, la obra metafísica y fí-sica del Estagirita fue conocida por los filósofos y teólo-gos musulmanes, después de que los sabios de la Aca-demia habían huido de Atenas, y llevaron consigo lasobras más importantes de la Antigüedad. Así, Aristótelesy su metafísica llegaron a Occidente en una interpreta-ción y traducción árabes.

En Toledo se estableció un círculo de traductores,con el patrocinio del arzobispo de esa ciudad. Los másfamosos entre los traductores y comentaristas fueronJuan Hispano, Gerardo de Cremona, Marcos de Toledo,Miguel Escoto y Domingo Gundisalvo (Gundisallinus).

Juan Hispano, un judío convertido al catolocismo, tra-dujo del árabe a la lengua romance, y Gundisalvo pasa-ba del romance al latín. Este último también desarrollóuna actividad filosófica en la tradición de Avicebrón, so-bre todo acerca de la inmortalidad del alma (De immor-talitate animae) y de la cosmología (De processionemundi). Las obras traducidas más importantes de Aristó-teles fueron sus dos Analytica, Topica y Sophistici Elen-chi como obras lógicas, y la Physica, De Anima y Me-taphysica, como obras ‘físicas’, como también su EthicaNicomacheia.

Aunque estas traducciones fueron decisivas parael renacimiento del aristotelismo en la Escolástica Alta,no eran libres de errores y de interpretaciones de puntode vista islámica. Por esto, Santo Tomás envió a Guiller-mo de Moerbeke, un gran estudioso y conocedor delgriego, al Oriente para encontrar las obras aristotélicasen griego y para hacer traducciones directas. Esto tam-bién ocurrió en Sicilia, que era un lugar de encuentroentre las culturas latinas, griegas, árabes y judías.

2.3.4. Filosofía árabe

Aunque la filosofía medieval es ante todo ‘filoso-fía cristiana’, los esfuerzos filosóficos de las otras dos re-ligiones monoteístas -Islam judaísmo- ganaron importan-cia sobre todo en el período de la escolástica temprana(900-1200). Así, la filosofía árabe y la filosofía judíaconstituyen un eslabón imprescindible para el renaci-miento aristotélico en la Escolástica Alta de Occidente.

Con la huida del profeta Mahoma de Meca a Me-dina en 622 empieza el cómputo de años para el mun-do musulmán, y a la vez es el inicio de una expansiónsin precedentes de la religión y del poder islámicos.Mientras que la cultura occidental entra en un tiempode crisis (siglos VI-IX), en Oriente empieza a florecer ba-jo el califato de Bagdad una amplia actividad cultural ycientífica, que también incluye a la filosofía. Aunque yase conocía en la Escuela de Edesa, creada en 363, la fi-losofía de Aristóteles fue el cierre de la Academia plató-nica en 529, que dio un impulso importante para el de-sarrollo filosófico. Los últimos filósofos platónicos se re-fugiaron en el Irán y en Siria, y cuando el Islam reempla-zó al cristianismo en el Próximo Oriente, fueron los si-rios (platónicos) los principales transmisores del sabergriego. La ‘Casa de la sabiduría’ en Bagdad tradujo losfilósofos griegos al árabe, aunque se trató muchas veces

84 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

de obras ya adulteradas. Así, el Aristóteles árabe conte-nía muchas influencias platónicas, y hasta se le atribuyóobras de Plotino (Theologia aristotelis) y de Proclo (Liberde Causis), que eran de suma importancia en la Escolás-tica occidental.

La filosofía árabe surgió como consecuencia delkalam (‘método de raciocinio’), la teología escolásticamusulmana, que tiene una historia larga desde el sigloVIII hasta el X, pasando por diferentes períodos (mutazi-lismo, mutakallimismo, ash’arismo). Al mismo tiempo,empezó a brotar el peripatismo árabe, una interpreta-ción sui generis de la filosofía aristotélica. Uno de lospuntos centrales de reflexión fue la doctrina aristotélicasobre el entendimiento (libro III De anima). Aristóteleshace una diferencia entre el intelecto pasivo (o pacien-te) que puede recibir cualquier conocimiento, pero quees corruptible y depende del intelecto agente (o activo),que a su vez está separado, en impasible, sin mezcla,substancia en acto, atemporal y perpetuo. Además, losautores árabes defendieron en su mayoría la doctrina dela doble verdad, una de la razón y otra de la revelación.

2.3.4.1.La filosofía árabe oriental

En el Próximo Oriente (Arabia, Siria, Turquestán)se desarrolló, a partir del siglo IX, una filosofía árabefuertemente aristotélica, pero con muchos elementos(neo-) platónicos. Como primer pensador peripatéticoárabe se le conoce a Al-Kindî (796-ca. 866), que propu-so en su teodicea una ‘teología negativa’, e insistió en laabsoluta trascendencia de Dios frente al mundo. Ade-más, interpretó la cuestión del entendimiento aristotéli-co en sentido monopsíquico: la inteligencia en acto esuna substancia separada y sobre-individual, y la inteli-gencia en potencia es parte del alma individual de cadahombre. No se pronunció todavía sobre la (in-) mortali-dad de las dos inteligencias.

Al-Fârâbî (ca. 870-950) hizo un intento para ha-cer concordar Platón con Aristóteles. Su contribuciónmás valiosa para la filosofía posterior es su concepto del‘ser necesario’ (necesse). La diferencia entre Dios comocreador y los entes creados es la diferencia entre nece-sidad y contingencia. Mientras que en Dios la existenciaes parte intrínseca (necesaria) de la esencia, en los entescreados es algo accidental. Además, Al-Fârâbî diseñócinco vías de la demostración de la existencia de Dios.

El eminente filósofo árabe de la tradición orientales sin duda Avicena (Ibn Sînâ) (980-1037) como gransistematizador. Entre los medievales fue famoso su Com-pendium Metaphysicae, que influyó sobre todo a Alber-to Magno, Santo Tomás y Duns Escoto.

Según Avicena, las primeras nociones de ‘ser’,‘ente’ y ‘ser necesario’ son impresas inmediatamente enel alma por una intuición; así, lo primero que conoce-mos es la existencia (esse) de las cosas. Al Retomar ladoctrina modal de Aristóteles, según el cual ‘posibili-dad’ es ‘estar en potencia’ y ‘necesidad’ es ‘estar en ac-to’, Avicena llega a una suerte de necesidad de todo loque existe porque es solamente la pura esencia que esposible, pero esta posibilidad a su vez es necesaria (sis-tema 55 de la lógica modal: P(x) N(P(x)). Sólo como‘esencia’, es decir, ‘ente-no-contradictorio’, la posibili-dad está opuesta a la necesidad; pero una vez realizada,la existencia es necesaria, aunque ‘por otro’. Vemosaquí el modelo aristotélico de un determinismo sobre labase de la contingencia diacrónica, pero hecha nula porla necesidad de la creación.

Avicena afirma la diferencia real entre esencia yexistencia, con la consecuencia de que la existencia esun predicado (o accidente) de la esencia sobre-indivi-dual. Afirmó un hilemorfismo universal como ‘monismomaterial’, según el cual la materialidad es una caracte-rística de todos los entes, excluida la existencia de ‘for-mas puras’. La creación es una cadena de emanaciones,desde la primera inteligencia divina hasta la ‘décima in-teligencia’, que corresponde al intelecto agente; esta úl-tima es la ‘dadora de formas’ que dirige y gobierna co-mo ‘alma universal’ nuestras almas individuales (o ‘inte-lectos pacientes’). He aquí la expresión del monopsi-quismo, la doctrina de la existencia de un intelectoagente único y separado, común a todos los hombres yde naturaleza divina .

2.3.4.2. La filosofía árabe occidental

El imperio islámico ingresó en 711 a la PenínsulaIbérica y se quedó ahí hasta el año 1492; así surgió enEspaña una cultura floreciente hispano-árabe, que pro-dujo también grandes obras filosóficas. Fue a través delaristotelismo árabe occidental (ibérico) que la Escolásti-ca cristiana tomó contacto con la obra metafísica deAristóteles.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 85

El representante más destacado de la filosofía ára-be occidental fue sin lugar a duda Averroes (Ibn Rushd)1126-1198), quien dedicó su vida a comentar a Aristóte-les. Sus obras llegaron en traducción latina, a partir de1230, a los centros de estudios de Europa cristiana (en-tre otros, París) y dejaron un impacto incalculable. Lacorriente cristiana que se fundamentó en Averroes reci-bió el nombre de averroísmo latino, con Siger de Bra-bante y Juan de Jandún como los representantes más im-portantes. Averroes se opuso tajantemente a Al-Gâzâlî,quien consideró la filosofía como enemiga de la reli-gión.

La relación entre razón y fe, y por lo tanto entrefilosofía y teología, es, según Averroes, una relación deplena compatibilidad (entonces no sostiene la ‘doctrinade las verdades’); sin embargo, subordinó la teología ala filosofía, de tal manera que corresponde a la filosofíadeterminar el contenido alegórico o literal de la Revela-ción. He aquí una posición que se puede resumir en ellema: Intelligo ut credam.

Según Averroes, existen cuatro niveles de la ma-teria: la materia prima como principio intrínseco de lasubstancia corpóreo; los cuatro elementos; la tridimen-sionalidad; la materia de los cuerpos (materia segura).Así rechazó el hilemorfismo universal de Avicena.

Con respecto a la creación, Averroes sostuvo laeternidad de la creación, porque implicaría contradic-ción la libre determinación de Dios de crear, a la vezcon un momento de espera para realizarla. Santo Tomáspolemizaría explícitamente contra esta doctrina en suopúsculo De aeternitate mundi contra murmurantes.

Se opuso a la concepción aviceniana de interpre-tar la modalidad necesidad y posibilidad, a nivel realcomo lógico, afirmando su valor lógico. Por lo tanto, laexistencia no es nada distinta de la esencia, sino simple-mente la constatación de la realidad de una cosa; conotras palabras: ‘existencia’ (esse) no es un predicado.

La polémica más grande la causó su interpreta-ción del entendimiento. En sí, existe solamente el inte-lecto agente, que es divino, eterno, inmortal, increado eincorruptible, y sobre todo universal, es decir, supra-in-dividual. Este intelecto universal actualiza el intelectopotencial, que también es universal y eterno, para pro-ducir los diferentes intelectos ‘adquiridos’, que son ge-nerables y corruptibles, como individuales. Así, defien-de el monopsiquismo, que afirma que existe una sola al-

ma intelectual, común a todos los hombres, emanada deDios, mientras que las almas individuales (intelecto ad-quirido) son mortales.

Siger de Brabante (ca. 1235-1282) sería más tar-de el fundador del averroísmo latino, una adaptación dela filosofía de Averroes para la tradición cristiana. En1277 fueron condenadas en París no menos de 219 te-sis de Siger como incompatibles con la doctrina cristia-na. Entre ellas, cabe mencionar las siguientes (no todasson del mismo Averroes):

- La eternidad del mundo creado.- La doctrina de la doble verdad (de la razón y de

la fe).- La negación de la inmortalidad personal del alma. - El monopsiquismo (unidad y universalidad del in-

telecto agente y paciente).- La limitación de la providencia divina. - La negación de la distinción entre esencia y exis-

tencia. - La materia está sustraída de la acción de Dios.- La eternidad de los seres vivos.- El carácter alegórico de la Sagrada Escritura.- El carácter determinista de los acontecimientos.

El siglo XIII fue en gran parte un debate muy ar-diente entre los ‘aristotélicos radicales’ (o averroístas) ylos ‘aristotélicos moderados’, que pretendían llegar auna síntesis entre la filosofía aristotélica y la doctrinacristiana, y rechazaban concepciones del Estagirita queresultaron ser opuestas al cristianismo (como la eterni-dad del mundo, la unidad del entendimiento activo).Santo Tomás, San Buenaventura, Enrique de Gante,Duns Escoto y muchos más participaron activamente enla lucha contra el ‘averroísmo latino’, encabezado porSiger de Brabante. Podemos decir que de ahí la filosofíamedieval cristiana por fin supo imponer las concepcio-nes (anti-antiguas) de contingencia e individualidad .

2.3.5. Filosofía judía

La filosofía judía se remonta a los tiempos del pla-tonismo medio, sobre todo en la tradición alejandrina.Filón de Alejandría (ca. 25 a. - 50 d.C.) desarrolló unplatonismo judío, al interpretar la doctrina judía en ca-tegorías platónicas, sobre todo en la concepción del lo-gos como mediador entre Dios y el mundo (véase

86 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

2.2.2.). A raíz de la difícil situación de los judíos en lossiglos siguientes, el pensamiento judío decayó casi total-mente, hasta que fue fundada en el siglo VIII la escuelade los karaítas en Babilonia. A partir de entonces, la fi-losofía judía se encontró en relación muy estrecha conla filosofía árabe. En el siglo XI apareció en la PenínsulaIbérica un renacimiento considerable del pensamientojudío, pero esta vez de orientación aristotélica.

Avicebrón (Ibn Gabirol) (ca. 1020-1069/70) fueel autor de una obra capital para la historia de la filoso-fía, la Fons Vitae, que puede ser considerada como unmanual neoplatónico, coloreado por influencias aristo-télicas. Entre las tesis importantes cabe resaltar la doctri-na del hilermorfismo universal; según Avicebrón, existeuna materia universalis que comprende tanto la materiacorpórea como una materia espiritual. Solo Dios es ‘for-ma pura’ sin materia, quien hace emanar su voluntad

que crea el mundo y lo mueve, y que junta materia yforma.

Maimónides (Rabino Moisés ben Maimón) (1135-1204) era también hispano-judío y la autoridad rabínicamáxima de la Edad Media, y afirmaba la demostrabili-dad racional de la Ley judía. Para los filósofos escolásti-cos cristianos, era una de las autoridades más citadas.La Moreh Nebûkîm (‘Guía de los perplejos’) representauna especie de suma teológica.

Maimónides afirmó (contra Avicebrón) la espiri-tualidad inmaterial de las inteligencias puras, pero se in-clinó hacia el monipsiquismo averroista. Sostuvo la doc-trina de una ‘teología negativa’, al negar la posibilidadde predicar algo positivo en Él, salvo que es Primer Mo-tor, Primera Causa y Ser Necesario. Resolvió el proble-ma de la hipotética eternidad creada del mundo al seña-lar que los argumentos de razón de Aristóteles y Ave-rroes no eran concluyentes.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 87

CORRIENTE REPRESENTANTES IDEAS PRINCIPALES PERÍODO TÉRM.TÉNICOS

RENACIMIENTO Alcuino de York, El alma con 3 partes, inmor- 800-900 Artes liberales, pre-CAROLINGIO Rábano Mauro, Juan talidad del alma; la creación destinación, apotás-

Escoto Eriúgena como teofanía, neoplatónico; tasis, panteísmo.lógica aristotélica.

DIALÉCTICA S.Pedro Damiano, El rol de la lógica; principio 900-1000 Triteísmo; fides qua-Y ANTI-DIA- Lanfranc, de no-contradicción; demos- erens intellectum; LÉCTICA San Anselmo tración ontológica de Dios, verum et enes con-

iluminismo; ejemplarismo vertuntur, significatioagustiniano; semántica. per se/per aliud.

ESCUELAS Roscelino, Pedro Cuestión de los universales; 1120-1200 Nominalismo; con-URBANAS Abelardo, Juan de dialéctica aristotélica; análisis ceptualismo; hi-

Salisbury, Hugo semántico de la lógica; ética perrealismo, demos-de S. Víctor de intención; descubrimiento tracción a posteriori.

de Aristóteles.

FILOSOFÍA Al-Kindi, Al Doctrina de doble verdad; 800-1200 Necesitarismo ema-ÁRABE Farabi, Avicena, necesidad y eternidad de la nacionista; mono-

Averroes creación: hilemorfismo uni- psiquismo,hilemor-versal; unidad del intelecto. fismo universal;

averroísmo latino.

FILOSOFÍA Avicebrón, Hilemorfismo universal; 1050-1200 Hilemorfismo univer-JUDÍA Maimónides monopsiquismo. sal; monopsiquismo.

2.3.6.Filosofía escolástica temprana: resumen esquemático

2.4. Filosofía escolástica alta

El siglo XIII es considerado como el ‘siglo de oro’de la filosofía medieval, gracias a un número grande defilósofos destacados. Esto se debió sobre todo a la situa-ción política estable, el poder del Papado y el renaci-miento del pensamiento aristotélico. En 1200 fue funda-da la Universidad de París (Bologna, como más antiguaen el siglo XII), y dio un salto cualitativo en la vida inte-lectual. Poco después surgieron también universidadesen Oxford (1214), Nápoles (1224), Toulouse (1229) y Sa-lamanca (1255). Las universidades reemplazaron las es-cuelas catedráticas del siglo XII, mientras que las Órde-nes siguieron con sus studia generalia.

En el ambiente universitario se desarrolló prontouna filosofía (emergida como facultad de las artes libe-rales) escolarizada con un currículo determinado y mé-todos específicos, que ya fue anticipada por los filósofosde los siglos X a XII. Por este método escolástico, la fi-losofía de la Edad Media Alta recibe el nombre genera-lizado de ‘filosofía escolástica’.

Otra característica de la nueva filosofía universi-taria fue su colorido aristotélico. La obra de Aristótelestuvo una recepción en tres etapas: desde el siglo VI, gra-cias a Boecio, se conocía en Occidente buena parte delOrganon de Aristóteles (Categoriae, De interpretatione yel Isagogé de Porfirio). Esta parte fue conocida en la es-colástica como lógica vetus (lógica antigua). A partir demediados del siglo XII, gracias a los comentarios de losprimeros filósofos árabes (Avicena), llegaron los demásescritos lógicos (Analytica, Topica y Sophistici Elenchi),y constituyó la lógica nova (lógica nueva). Además, yase conocía algunas obras físicas y metafísicas, como losescritos atribuidos a Aristóteles, que jugarían un papeltrascendental: el Liber de Causis (que en realidad es unextracto de las Institutiones theologicae del neoplatóni-co Proclo) y la Fons Vitae de Avicebrón. La tercera re-cepción de Aristóteles se realizó a partir de 1230 por latraducción de los comentarios de Averroes y las traduc-ciones directas (por Guillermo de Moerbeke) a partir de1260.

2.4.1. El método escolástico

En la escolástica temprana se estudió la teologíay la filosofía mediante florilegios, un compendio de tex-tos autoritativos de los Padres de la Iglesia como de la

misma Biblia. Pero pronto surgió la necesidad de resu-mir estos textos voluminosos en un conjunto de ‘propo-siciones’ importantes (sententiae). Una de las primerassíntesis de sententiae fue la obra Sic et Non de PedroAbelardo. Ahí empleó por primera vez la técnica de laquaestio, que es una posición compuesta por una afir-mación y su negación en forma interrogativa (utru-m...an...). Pero fue la Summa sententiarum de PedroLombardo (1100-1160) la que iba a tener un impactoimportantísimo en la vida intelectual de la época medie-val posterior. Hasta el siglo XVI, las ‘sentencias’ de Pe-dro Lombardo fue libro de texto obligatorio para los teó-logos y su interpretación era parte imprescindible paraobtener el grado de bachiller sentenciario, antes de lle-gar a ser magister theologiae. A partir del siglo XIII, latécnica de la quaestio ya no era una yuxtaposición detextos de autoridades, sino el mismo método en el deba-te (disputatio) científico en las universidades.

‘Escolástica’ es entonces, en sentido estricto, nouna cierta corriente o época filosófica, sino un métodoaplicado a la filosofía que se caracteriza por la aplica-ción de un sistema de conceptos, distinciones, análisisde proposiciones, técnicas argumentativas y métodos dediscutir a la investigación y enseñanza universitaria. Enesto la lógica (como lógica vetus et nova) tenía un im-pacto fuerte, aplicándola al debate filosófico y teológi-co.

Los currículos establecieron un rol de estudiospara cada facultad, los estudios de las Artes (trivium)eran de seis años, y se obtenía, después de dos años adi-cionales, el título de Magister Artium. La filosofía formóparte de las Artes, e incluyó a partir de 1255, el estudiode Aristóteles; después de haber obtenido la maestría enArtes, se podía escoger entre Derecho, Medicina y Teo-logía. Los estudios teológicos duraban ocho años, trescomo estudiante y tres como baccalaureus (en tres nive-les: bíblico, sentenciario y formado). Después, con unmínimo de 34 años, se podía obtener el título honorífi-co de Magister Theologiae.

La forma de enseñanza en las universidades con-sistía en la lectio, la exposición y el comentario sobre untexto por parte del magister, al inicio era la Sagrada Es-critura, pero muy pronto también la Summa Sententia-rum de Lombardo. Aparte de la lectio funcionó la dispu-tatio, el debate mediante la técnica de quaestio. Erantres los tipos de debates: la disputatio ordinaria, a cargo

88 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

del magister, la disputatio quodlibet, un debate abierto,y la disputatio magistral, el debate entre dos magistri.Después de haber formulado la quaestio, el magister de-sarrolló en forma dialéctica la argumentación, aducien-do proposiciones de autoridades (filósofos y teólogos);luego todos podían dar su parecer (obiecta), y el bacca-laureus tenía que contestar las objeciones (respondens);por fin, el magister dio la determinatio quaestionis, lasolución de la cuestión. Los debates normalmente fue-ron anotados y sirvieron como textos en las quaestionesdisputatae. También las quaestiones quaestiones quodi-betales, que se trató en ocasiones especiales, formaronparte de la literatura escolástica. Por fin se desarrolló elgénero de la summa, una elaboración particular para es-tudios privados.

2.4.2. La primera filosofía universitaria

La Universidad de París se convirtió muy rápidoen un centro de debates filosóficos, debido a la recep-ción de Aristóteles, sobre todo de los escritos metafísi-cos. En varias oportunidades, sínodos prohibieron la lec-tura del Estagirita, y en 1255 la obra de Aristóteles entrócomo parte fundamental a la facultad de las Artes. Laprimera mitad del siglo XIII se caracterizó en la filosofíapor una actitud anti-aristotélica, como también por laenseñanza por parte de maestros seculares. Las grandesórdenes de los dominicos y los franciscanos introduje-ron a partir de 1217 ‘casas de estudio’ en la Universidadde París, pero por las pugnas con los seculares (1254-56) y la política episcopal, no tuvieron presencia conti-nua hasta 1257 en la enseñanza de filosofía en París. EnOxford, los dominicos ya estaban presentes a partir de1225, y los franciscanos desde 1224.

Guillermo de Auxerre (1149-1231) determinó engran parte el debate inicial sobre el valor de la filosofíaaristotélica. Su Summa Aurea constituye la primera gransuma medieval, redactada sobre la pauta de las Senten-cias de Pedro Lombardo. Aplicó la terminología hile-morfista (materia y forma) a la teología sacramental ysistematizó las pruebas conocidas de la existencia deDios.

Guillermo de Alvernia (1180-1249) se mostróhostil a la introducción del aristotelismo en la universi-dad, y ayudó decisivamente a los franciscanos para ob-tener una cátedra. En continuación con Avicena, subra-

yó la accidentalidad de la existencia para los entes crea-dos y su esencialidad para Dios; a la vez, rechazó ladoctrina de la eternidad del mundo como también lacreación intermediada neoplatónica. Empleó una prue-ba de Dios de tipo anselmiano: el ser que existe por par-ticipación, implica el ser que existe esencialmente. Sedeclaró abiertamente en contra del hilemorfismo univer-sal, y afirmó la existencia de seres espirituales positivosy la espiritualidad pura del alma humana. El alma es laforma del cuerpo, aunque Guillermo también aceptó lapluralidad de formas sustanciales. Se inclinó hacia eliluminismo agustiniano, rechazando la doctrina de es-pecies inteligibles. Era un pensador ‘de límite’, que va-cilaba entre la tradición agustiniana avicebroniante y lasnovedades peripatéticas.

2.4.3. Alta escolástica dominica

El apogeo de la alta escolástica, en la segunda mi-tad del siglo XIII, fue dominado por los filósofos que per-tenecían a las dos órdenes mendicantes nuevas, la Or-den de Santo Domingo y la Orden de San Francisco.

La Orden de Santo Domingo, los dominicos, fuefundada en 1216 por Santo Domingo de Guzmán (1170-1221), llamada también la ‘orden de los predicadores’.Muy pronto surgieron entre los dominicos teólogos y fi-lósofos de fama, que ocuparon cátedras en las nuevasuniversidades de París y Oxford. El primer magister do-minico en la universidad de París (a partir de 1217) fueRolando de Cremona, sustituido por Hugo de San Caroy acompañado más tarde por Juan de San Egidio, unprofesor secular entrado a la orden dominica. Pero losdominicos más famosos en París fueron San AlbertoMagno y Santo Tomás de Aquino.

En Oxford, los dominicos se establecieron en launiversidad a partir de 1225; el que más se destacó fueRoberto de Fishacre, y fue Oxford un centro de la ense-ñanza franciscana.

Hasta 1252, en París hubo tres cátedras ocupadaspor maestros mendicantes (dos dominicos y un francis-cano); por el conflicto con los maestros seculares, las ór-denes ya no ocuparon cátedra hasta 1257, cuando tan-to Santo Tomás como San Buenaventura entraron comomagistri a la Universidad de París. La tradición de losdominicos enfatizó una filosofía aristotélica-averroísta,y se inclinó hacia una gnoseología empirista.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 89

2.4.3.1. San Alberto Magno (1206-1280)

Alberto Magno fue magister de la teología en Pa-rís de 1245 a 1248, y se dirigió con Santo Tomás a Co-lonia para regentar el Studium generale de la Orden Do-minica en Teutonia. La mitad de su obra consiste engrandes paráfrasis aristotélicas; necesariamente habíacomentado las Sententiae de Pedro Lombardo, y dejóuna Summa Theologiae. La importancia de San AlbertoMagno está en la fundación del aristotelismo cristiano yla transmisión de un aristotelismo neoplatonizante aSanto Tomás, como también de la tradición literaria gre-co-romana-arábiga. No se destacó por la originalidad desu pensamiento, sino por las cualidades de erudito y co-leccionista. Por esto también fue llamado el doctor uni-versalis.

De acuerdo a Aristóteles, Alberto Magno dividióla filosofía en Metafísica (la más importante como ‘pri-mera filosofía’), Matemáticas y Física. Se dedicó muchoa las investigaciones físicas, y fomentó así el resurgi-miento de la filosofía de la naturaleza, como también elpensamiento científico. Hizo por primera vez una distin-ción muy clara entre teología y filosofía, y admitió el va-lor de la última en la aclaración de nuestro conocimien-to natural de Dios. Aunque admitió una demostraciónad impossibile de la existencia de Dios, también insistióen la incognoscibilidad de la propia esencia divina. Pe-ro cada ‘teología negativa’ (o apofática) implica a la vezuna ‘teología positiva’ (o catafática): podemos descubrirlos atributos divinos de la inmutabilidad, eternidad yunidad por medio de la razón.

Con Santo Tomás, rechazó el hilemorfismo uni-versal y afirmó el racionalismo en el sentido de la supe-rioridad de la inteligencia sobre la voluntad. Tambiéninsistió en la diferencia entre esencia y existencia, comoen la pura potencialidad de la materia pura. Pero con-sideró posible un conocimiento intelectual sin media-ción sensitiva (fantasma), identificó ‘eternidad’ con ‘no-ser-creado’ e insistió en la humanidad del embrión apartir de la concepción.

2.4.3.2. Santo Tomás de Aquino (1224/5-1274)

Sin duda, la filosofía de Santo Tomás representa lasíntesis más elaborada, en la Edad Media, de un sistemaaristotélico-cristiano. Santo Tomás no solamente contri-buyó mucho para el desarrollo filosófico, sino sobre to-

do para la teología, al resumir el conjunto de la doctri-na cristiana de forma sistemática (sobre todo en su Sum-ma Theologiae); por esta labor fue declarado en 1567‘Doctor de la Iglesia’. Mientras San Agustín fue el gransistematizador cristiano dentro de un marco platónico,Santo Tomás mereció la misma alabanza dentro de unmarco aristotélico.

El impacto de la filosofía de Santo Tomás (DoctorAngelicus) es incalculable. En la Edad Media, había ini-ciado una actividad filosófica muy fructífera, al adaptarel peripatismo a la reflexión teológica y luchar contra elaristotelismo heterodoxo (averroísmo latino). La Iglesiapropuso al tomismo como filosofía oficial para la forma-ción de sacerdotes y religiosos (Pío X en 1914), y en elsiglo XX vemos un renacimiento del pensamiento tomis-ta en la corriente del neotomismo.

2.4.3.2.1. Vida y obra de Santo Tomás

Tomás nació como menor de siete hermanos cer-ca de Nápoles e ingresó a la temprana edad de cincoaños como oblato al monasterio benedictino de Monte-casino. Para los estudios de artes liberales ingresó a laUniversidad de Nápoles, donde tomó contacto con elaristotelismo. Contra la resistencia de su familia, ingresóen 1244 a la Orden de los dominicos.

En 1245, se fue a París para estudiar teología ba-jo la dirección de San Alberto Magno. Se trasladó con sumaestro a Colonia para terminar los estudios teológicoscomo baccalaureus en 1250. En 1256 obtuvo el títulode magister theologiae, pero por las pugnas en la Uni-versidad de París, un año más tarde asumiór la cátedrade los dominicos, y enseñó teología y elaboró algunosde sus escritos más importantes.

En 1259 se fue a Italia para asumir cargos de suOrden; estuvo en diferentes lugares de la Península, has-ta regresar en 1269 a la cátedra parisina. Entonces se en-frentó a los averroístas latinos (Siger de Brabante) y sedistanció del agustinismo neoplatonizante. Redactó susobras más voluminosas, como también comentarios aAristóteles. En 1272 regresó a Nápoles, y en camino ha-cia el Concilio II de Lyon, falleció en 1274 en el monas-terio de Fosanova. En 1323 fue canonizado.

La obra de Santo Tomás es muy amplia y diversa.De su primer período en París son sus opúsculos De en-te et essentia y la quaestio disputata De veritate. Del pe-ríodo italiano resultaron la Summa contra gentiles, la

90 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

primera parte de la Summa Theologiae, las quaestionesdisputatae De Malo, De potencia y De spiritualibuscreaturis.

El segundo período en París fue el más fructífero.De entonces son los grandes comentarios a Aristóteles:Super Physicam, Super Mataphysicam, Sententia libri Et-hicorum y Sententia super de anima. Además redactósus escritos polémicos contra los averroístas y avicebro-nistas: Deanima, De aeternitate mundi contra murmu-rantes y De unitate intellectus contra averroistas. En es-te tiempo también terminó la segunda parte de su Sum-ma Theologiae.

Nuevamente en Italia, redactó el CompendiumTheologiae (inacabado), De substantiis separatis (contraAvicerón) y comenzó la tercera parte de la SummaTheologiae, que no pudo concluir.

2.4.3.2.2. La relación entre fe y razón

El tema de la relación entre fe y razón, que ocu-pó a los filósofos cristianos desde los primeros apologis-tas, también fue un tema central en el pensamiento to-mista. Como uno de los pocos teólogos de su tiempo,Santo Tomás abrazó el nuevo pensamiento aristotélicocomo compatible con la fe cristiana. En su filosofía, sedeclaró aprendiz del Estagirita, quien pronto se conver-tiría en la autoridad filosófica por excelencia (philosop-hus dixit, dijo Aristóteles).

Sin embargo, Tomás no asumió la filosofía aristo-télica tale quale, sino tuvo muchos reparos desde elpunto de vista cristiano. Así, se opuso tajantemente auna recepción total del aristotelismo, como lo realizó elaverroísmo latino (Siger de Brabante). Rechazó la doctri-na de la doble verdad e insistió en una sola verdad con-tenida tanto en filosofía como en teología. Aunque noexiste incompatibilidad entre fe y razón, se trata sin em-bargo de dos diferentes facultades humanas; las dos sonde Dios y se complementan mutuamente, la razón pormedio natural, y la fe por medio sobrenatural. He aquíla doctrina de las dos vías para llegar al conocimientode una sola realidad, aunque la razón necesariamente selimita al ámbito natural.

Es la fe que ‘ilumina’ a la razón en su limitaciónestructural, y eleva sus conocimientos al nivel del cono-cimiento sobrenatural. Por lo tanto, Santo Tomás afirmóel lema agustiniano de Fides quarens intellectum, como

también el orden de las ciencias: Philosophia ancillatheologiae (la filosofía es la sirviente de la teología). Teo-logía y filosofía se distinguen sobre todo por sus diferen-tes puntos de paridad: mientras que la teología parte delas verdades de la fe reveladas sobrenaturalmente, la fi-losofía parte de la realidad cognoscible a través de lossentidos y el intelecto. En la filosofía, Aristóteles es laautoridad máxima. Sin embargo, para Tomás (en oposi-ción al averroísmo latino) esto era muy problemático enalgunos puntos, donde resultaron ser contradictorias laverdad de la fe y la verdad filosófica de Aristóteles:

1. La eternidad del mundo. Según Aristóteles, elmundo hilemórfico no tiene inicio ni fin, sino queexiste en y por sí mismo, sobre todo un funda-mento netamente inmanete. Para Santo Tomás,esta consecuencia no es compatible con la fe cris-tiana, que afirma que el mundo es creación deDios.

2. La necesidad del cambio. Para Aristóteles, todamutabilidad en el mundo obedece a una necesi-dad; aunque afirma la existencia real del cambio(en oposición con Parménides), no existe poten-cialidad que no se actualizaría. Aunque Santo To-más niega en el campo filosófico la contingenciasincrónica, la afirma por motivos teológicos(creación libre).

3. El hilemorfismo universal. La estructura hilemór-fica compete, según Aristóteles, a todos los entessin excepción; no existen formas puras. Esta con-secuencia avicebroniana la rechazó Santo Tomáscomo incompatible con las verdades de la fe (al-mas, ángeles, Dios).

4. El monopsiquismo. Según Aristóteles, el intelectopaciente es uno solo para todos los hombres, conla consecuencia de que sólo hay inmortalidaduniversal, pero no individual. Santo Tomás recha-zó la unitas intellecti sobre la base de razones fi-losóficas. Santo Tomás consideró las cuestionesde la eternidad del mundo, la necesidad del cam-bio y el hilemorfismo universal como indeciblesen el campo filosófico. La verdad revelada las re-suelve en forma negativa.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 91

2.4.3.2.3. Filosofía del ser

La filosofía de Santo Tomás es en el fondo una ‘fi-losofía del ser’ (ontología), de tal manera que el ser (es-se) es el concepto fundamental, no en sentido parmení-deo (trascendente), sino en sentido análogo.

Todos los entes comparten el ser (esse) o la exis-tencia (existentia) y la esencia (essentia).

Para Dios como ens necessarium, no existe dife-rencia real entre existencia y esencia, porque la mismaesencia divina implica como una conditio sine qua nonla perfección de la existencia. Pero para los entes finitoso creados, existe una diferencia real entre esencia yexistencia.

Santo Tomás retomó esta doctrina de Avicena,aunque la profundizó para ilustrar la diferencia trascen-dental entre Dios y el mundo creado. Para los entescreados, la existencia no es una inferencia lógica de laesencia (entendida como ‘posibilidad pura’), sino esproveniente de otro (Dios). Esto es la base para la con-tingencia del mundo; la existencia es un atributo acci-dental para la esencia (un predicado). Aristóteles habíainsistido en la implicación de la existencia por la mismaesencia [(ES(x) → EX(x) <=> (P(x) → (x) <=> Px) →N(x))], lo cual resulta ser un determinismo. Para SantoTomás, un ente posible no puede llegar a existir por sísolo (causa sui), sino tiene su causa essendi en Dios.

La existencia (esse) de un ente es su acto de ser,concedido por Dios para que se actualice la esencia quees en sí misma pura potencialidad. Para Santo Tomás,no existen ‘puras esencias’ sin existencia, salvo comoposibilidades en el intelecto Divino (ante rem). En reali-dad, sólo existen esencias actualizadas, es decir, entesconcretos. Una esencia no actualizada es una imposibi-lidad, porque no hay esencia sin existencia. Aquí vemosel motivo para el determinismo ‘escondido’ de Santo To-más: lo que es posible, una vez se realizará [(p(x) → (x))<=> ((x) → N(x)]. Dios es el único que ‘da’ el ser (dat es-se), es decir, es la causa de la actualitas según la propianaturaleza de cada esencia.

Así, el mundo resulta ser un orden del ser (ordoessendi), según el grado de actualitas de los entes crea-dos. Aunque existe una diferencia trascendental entreDios y el mundo creado, sin embargo comparten el‘ser’, aunque de forma diferente. El ‘ser’ es, entonces, untérmino análogo, y la relación entre el ser absoluto y el

ser creado es una relación análoga. De ahí la doctrinatomasiana del mundo como analogía entis, en donde losentes ‘participan’ en el ser de forma proporcional. El ‘seren sentido propio’ (ens in se) es Dios, y las criaturas tie-nen ‘ser’ en sentido secundario o accidentalmente (ensper accidens).

Santo Tomás aprovechó del hilemorfismo aristo-télico para aclarar la jerarquía de los entes; los entes cor-póreos contienen cada uno, según su lugar específico enla ‘cadena del ser’, una cierta proporción de materia yde forma (o de potencialidad y actualidad). Sin embar-go, no existe la ‘materia pura’ o potencialidad pura(esencia pura). Desde los entes inorgánicos, las plantasy los animales hasta el hombre, existe una analogía pro-portionalitatis, y disminuye el aspecto material y aumen-ta el aspecto formal. Pero por encima de esta cadena deentes corpóreos, Santo Tomás ubica las ‘formas puras’,sean finitas (ángeles y almas) o sea infinitas (Dios). Dioses entonces actus purus o forma pura, y carece de todotipo de potencialidad y materialidad.

2.4.3.2.4. Demostración de la existencia de Dios

Aunque hay equivalencia estricta entre esencia yexistencia de Dios, sin embargo el hombre no es capazde conocer la esencia divina en sí misma. El conoci-miento filosófico de Dios siempre es indirecto e imper-fecto. Por lo tanto, el hombre no tiene conocimiento apriori de Dios, como lo afirmó San Anselmo. No existeninguna idea innata en el intelecto humano, ni la ideade ‘Dios’. Así el único camino hacia Dios es el caminoindirecto por su manifestación en la creación, que pode-mos conocer mediante nuestra experiencia (a posterio-ri). Los argumentos de Santo Tomás son entonces de-mostraciones cosmológicas (porque presuponen el mun-do cósmico) o a posteriori (porque presuponen la expe-riencia de este mundo).

Santo Tomás desarrolló cinco vías (quinque viae)para demostrar la existencia de Dios sobre la base de lasensación y el raciocinio. Todas las vías parten de unaexperiencia concreta, que relaciona un momento conotro (causalidad); la cadena de causas no puede ser lle-vada hasta lo infinito porque resulta ser contradictorio.Entonces tenemos que afirmar un primer momento, quees el principio de todo. Aunque en el orden gnoseológi-co, los entes corpóreos son lo primero, en el orden on-tológico su elemento final (Dios) es lo primero.

92 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

La primera vía parte de la experiencia del movi-miento (argumento cinético) y concluye la existencianecesaria de un primer movedor, que a su vez ya no esmovido por otro (motor inmotus).

La segunda vía parte de la experiencia de la cau-salidad eficiente (argumento causal) y concluye la exis-tencia necesaria de una primera causa y no causada porotro (causa prima, causa incausta, causa sui).

La tercera vía parte de la experiencia de la con-tingencia (argumento modal) de los entes y sucesos yconcluye la existencia necesaria de un ente necesariocomo fundamento de todo lo contingente (ens necessa-riun).

La cuarta vía parte de la experiencia de diferen-tes grados de perfección (argumento jerárquico) de losentes y concluye la existencia necesaria de un ente per-fectísimo como norma absoluta para los grados de per-fección (ens perfectissimum).

La quinta vía parte de la experiencia de la finali-dad (argumento teológico) inherente a los entes y con-cluye la existencia necesaria de un último fin como con-vergencia de todos los fines relativos (fines ultima).

2.4.3.2.5. Creación y contingencia

Aunque Santo Tomás no pretende demostrar filo-sóficamente la eternidad o temporalidad del mundo,cree poder demostrar que el mundo sensible tiene unorigen trascendente. El mundo depende en su ser deDios como causa y condición de su actualitas. Pero si setrata de una creatio ab aeterno o una creatio in tempo-re, no puede ser resuelto por razones filosóficas, sinopor razones de la fe (in tempore). La creación es paraSanto Tomás una consecuencia de una decisión libre deDios, y no una necesidad implicada en la misma esen-cia divina (averroísmo). Por lo tanto, existe el momentode contingencia en la creación del mundo, porque Diosescoge de entre las esencias potenciales (ideas divinas)una serie de esencias para su actualización. Pero comola voluntad divina de crear es inmutable, cada esenciaescogida tiene que realizarse con necesidad. Así el mo-mento de contingencia a nivel divino se vuelve necesi-dad al nivel del mundo: el mundo actual es el únicomundo posible.

Vemos aquí que Santo Tomás afirma la contingen-cia del mundo, pero en el sentido de ‘mutabilidad’ (con-tingencia diacrónica); en este sentido, concuerda total-

mente con Aristóteles. Pero a la vez niega la ‘alternativi-dad’ del mundo actual en el sentido de la posibilidad dehaber sido diferente de lo que es (contingencia sincróni-ca). Todavía no relaciona el hecho contingente de lacreación con la misma contingencia del mundo; el mun-do para Santo Tomás es contingente, porque es mutable,y no porque es creado. Por eso también afirma entescreados necesarios, como los cuerpos celestes. Esta in-consistencia entre el nivel teológico y el nivel real lo re-solverá Duns Escoto.

2.4.3.2.6.Gnoseología tomasiana

La gnoseología tomasiana es en el fondo una gno-seología aristotélica ampliada; Santo Tomás reitera ladoctrina empirista de la tabula rasa, y niega cualquierforma de ‘ideas innatas’, en oposición a la tradición pla-tónica de San Agustín y San Anselmo. Todo el conoci-miento proviene de los sentidos y es sujeto a la mismaefectividad de parte de los entes y su esencia. Esto es laconsecuencia de una ontología realista, que considerala facultad cognoscitiva en primera instancia como algo‘receptivo’, y la realidad como algo ‘efectivo’. Los senti-dos `reciben’ los datos objetivos, y presentan la imagensensitiva interior (especie sensitiva impresa) o el fantas-ma (phantasma) al intelecto, que también es en un pri-mer momento potencialidad (intellectus passivus). El in-tellectus agens interfiere activamente en el procesa-miento de la forma sensitiva, por medio de un procesoabstractivo. Así, el intelecto es capaz de captar la mis-ma esencia o forma, inherente al ente.

Santo Tomás rechaza tanto el iluminismo agusti-niano como la doctrina del ‘intelecto agente único’ (mo-nopsiquismo). Más bien es el intelecto humano indivi-dual (alma individual) que es capaz de un conocimien-to verdadero, sin apoyo ‘sobrenatural’, aunque el inte-lecto mismo es una participación de la luz divina en no-sotros, pero a raíz de la creación, es decir, por vía natu-ral. El intelecto entonces tiene una capacidad activa yno solamente pasiva de recibir. Sin embargo, Santo To-más insiste en la unidad del intelecto agente y paciente,en oposición al averroismo. La actividad principal con-siste en el proceso de abstracción, el juicio y el racioci-nio. El conocimiento proveniente de los sentidos seconstituye por vía inductiva. Entre conocer sensitivo eintelectivo existe una continuación, y trata de resolverde esta manera el crux metaphysica medieval.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 93

El intelecto pasivo (intellectus passivus) recibe losdatos alcanzados por los sentidos, que son materiales,individuales y contingentes; el intelecto activo (intellec-tus agens) llega a conocimientos espirituales, universa-les y necesarios, y capta la esencia de los entes corpó-reos y sensibles. Al conocer la esencia, uno conoce lacausa; este conocimiento de las causas es el verdaderoconocimiento filosófico (scientia). Por la abstracción, elprimer conocimiento compete a lo universal y necesa-rio, y en segunda instancia a lo individual y contingen-te.

2.4.3.2.7. La antropología tomasiana

En la antropología, Santo Tomás encuentra gran-des dificultades al adaptar la doctrina hilemórfica deAristóteles a la doctrina cristiana. Afirma con el Estagiri-ta que, para el ser humano, el alma es la forma del cuer-po. Así insiste en la unidad sustancial del individuo hu-mano, compuesto por forma (alma) y materia (cuerpo).El alma representa la forma sustancial del ser humano,que es una sola (contra los agustinianos, en especialJuan Peckham). El problema surge con la cuestión de lainmortalidad del alma. Para Aristóteles, la muerte signi-fica el fin de la substancia individual, porque la formanunca puede existir sin su complemento, la materia. Loúnico que persiste, es un alma universal y divina (mo-nopsiquismo).

Santo Tomás quiere salvar la inmortalidad indivi-dual del alma para garantizar la responsabilidad perso-nal y la culpabilidad individual del punto de vista de laescatología cristiana. Insiste entonces en la pluralitas delintelecto humano, contra los averroístas. Por eso, la for-ma en la substancia ‘hombre’ tiene un aspecto que notiene en otros entes; es el aspecto intelectual (parte inte-lectual del alma), que trasciende en cierto modo el ne-xo imprescindible con la materia (cuerpo). Así el alma esrelativamente independiente del cuerpo, aunque el serhumano sin cuerpo es imperfecto y deficiente. La muer-te significa la separación del alma del cuerpo, para re-sultar una ‘substancia imperfecta y deficiente’. Este pro-blema se resuelve con la resurrección de la carne, don-de la substancia se completa.

El fundamento para la solución tomasiana está ensu distinción entre esencia y existencia, que trasciendela distinción hilemórfica. La esencia tiene tanto aspectos

formales como materiales; así, con la muerte no desapa-rece con el cuerpo toda la esencia. La substancia ‘serhumano’ sigue existiendo, porque la muerte no toca lacomposición fundamental de esencia y existencia, sinosolamente la parte material de la esencia. Como la ma-teria (materia quantitate signata) es el principio de indi-viduación, el alma desmaterializada sólo garantiza la‘inmortalidad individual’ por la resurrección de la carne.Con respecto a las substancias espirituales (ángeles), és-tas también están compuestas por esencia y existencia;sin embargo, tiene que haber otro principio de indivi-duación (porque carecen de materia). Este es la formasustancial, con el efecto de que cada ángel es una espe-cie propia.

2.4.3.2.8. Ética tomasiana

La ética tomasiana es teleológica, porque consi-dera la finalidad de los actos humanos como fundamen-to para la normatividad. Cada ente tiene una finalidadinterior (entelequia), que lo orienta hacia su destino de-terminado por el creador. Cada ente trata de actualizarlo que contiene potencialmente; la propia potencia delhombre es su felicidad que tiene que actualizar. Este finsolamente puede ser actualizado con la visio beatifica,la contemplación eterna de Dios. El fundamento paraesta ética eudaimónica (eudaimoneia: ‘felicidad’) esDios como fines ultima. Este fin sirve como norma parael comportamiento humano.

Esta norma se expresa en la ley eterna de Dios,que se revela en su creación como una manifestación desu voluntad. Así la normatividad divina se expresa comoley natural, tanto en lo objetivo (naturaleza extra-huma-na) como en lo subjetivo (naturaleza humana). La con-ciencia moral, que es un aspecto mismo del entendi-miento, es capaz de conocer esta ley, y de actuar deacuerdo a la voluntad divina eterna e inmutable. SantoTomás actualiza la doctrina platónica y aristotélica delas virtudes: una ‘virtud es un hábito de vivir según laley natural orientándose en el último fin. Hay que distin-guir las virtudes intelectuales o diagnósticas (compren-sión, sabiduría, ciencia), éticas o cardinales (prudencia,templanza, fortaleza, justicia) y teologales (fe, esperan-za, amor).

Santo Tomás afirma la doctrina de la no-sustan-cialidad del mal, y lo define como privatio boni, confor-

94 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

me con la tradición agustiniana. Esto es una consecuen-cia directa del optimismo ontológico, que afirma la‘bondad’ principal del ser (bonum et ens convertuntur).

Así el ‘mal’ en sentido estricto es un ‘no-ser’, undefecto del ser y del bien. La privatio no es solamenteausencia, sino una corruptio del ser; en este sentido, to-do mal es una ‘corrupción’ de la creación que en sí mis-ma es buena.

2.4.3.3. La filosofía dominica post-tomasiana

El pensamiento de Santo Tomás fue implicado in-directamente en la más célebre condenación de erroresfilosófico-teológicos de toda la Edad Media en 1277 porel sínodo de París (obispo Estaban Tempier), donde secensuró 219 tesis que tenían que ver sobre todo con elaristotelismo heterodoxo (averroísmo latino, avicebro-nismo). Sobre todo se consideró la animación retardada,la tesis de la materia prima semiformada y la unicidadde la forma sustancial en el hombre como incompatiblescon la doctrina cristiana. Sin embargo, esta censura in-directa fue corregida en ocasión de la canonización(1323) de Santo Tomás. Este incidente hizo retardar laaceptación plena del tomismo en especial, y del aristo-telismo en general.

Entre los dominicos contemporáneos de Santo To-más, cabe mencionar a Ramón Martí (1230-1284), queera un importante eslabón en el conocimiento, por par-te de los escritores latinos, de las obras filosóficas árabesy judías. Su obra Pugio fidei contra mauros et iudaeosinspiró en parte la Summa contra gentiles de Santo To-más. Pedro Hispano Portugalense (1210-1277) obtuvotodos los grados académicos de la Universidad de París,antes de dedicarse sobre todo a la medicina; sin embar-go, fue elegido Papa en 1276, y como tal jugó un papeldecisivo en las condenaciones de 1277. Sus Summulaelogicales fueron usados como libro de texto en todas lasescuelas hasta el siglo XVI; interés especial merece la ló-gica parva, donde Pedro Hispano anticipó el terminismodel siglo XIV (Ockham) y la lógica semántica. En la me-tafísica y la psicología, sigue a Aristóteles y Avicena, alafirmar la doctrina agustiniana de la iluminación.

La orden dominica contribuyó mucho para el de-sarrollo de la filosofía y la teología. Podemos mencionarlos nombres de Savonarola (1452-1498), Cayetano(1469-1534), Francisco de Vitoria (1492-1546), Bañes

(1528-1604), Bartolomé de las Casas (1474-1566), La-cordaire (1802-1861), Lagrange (1855-1938), Congar(1904-) y Schillebeeckx (1914-).

2.4.4. Alta escolástica franciscana

La Orden Franciscana fue fundada en 1223, pocodespués de la Orden Dominica, cuando todavía estabaen vida el mismo San Francisco de Asís (1181-1227).Aunque los franciscanos se dedicaron sobre todo a lasobras caritativas, muy pronto ocuparon también cáte-dras en las universidades. El primer franciscano en laUniversidad de París fue Alejandro de Hales (1185-1245), quien era maestro antes de ingresar a la Orden delos Frailes Menores, en 1236, y ocupó la cátedra francis-cana junto con dos dominicos. Alejandro fue el primeroen imponer las Sententiae de Pedro Lombardo comotexto en las clases de teología. El dejó una Summa queiba a ser el prototipo de las muchas Summae medieva-les.

La filosofía franciscana se caracteriza por unafuerte tendencia (neo-) platónica-agustiniana, que se re-monta sobre todo a San Anselmo, y que sólo muy cui-dadosamente recepciona a la ‘nueva’ filosofía aristotéli-ca. Alejandro de Hales desarrolló tres pruebas a poste-riori de la existencia de Dios, aceptando a la vez el ar-gumento ontológico de San Anselmo. Además aportócinco argumentos a favor de la inmortalidad del alma;fue partidario del hilemorfismo universal y de la plurali-dad de formas sustanciales. La tradición franciscana pa-risiense tuvo como representante más famoso a San Bue-naventura y más tarde Pedro Aureoli.

En Oxford, los franciscanos se habían establecidoen 1224, con Roberto Grosseteste (1175-1235), quien -aunque maestro secular- determinó la orientación de lafilosofía franciscana. Tradujo muchas obras de la Patrís-tica, como también del mismo Aristóteles (Ethica Nico-machea). Su filosofía es conocida sobre todo por su teo-ría de la luz, que es la primera forma corpórea que ‘in-forma’ la materia pura para recibir determinaciones se-cundarias. El método adecuado para estudiar el univer-so producido por la difusión de la luz es el geométrico.La luz es también la fuente del conocimiento, puestoque es la luz divina que ilumina el entendimiento huma-no. La tradición franciscana oxfordiense tuvo como re-presentantes principales a Roger Bacon, Juan Duns Es-coto y más tarde a Guillermo de Ockham.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 95

2.4.4.1. San Buenaventura (1217-1274)

Juan de Fidanza (nombre de bautismo) nació enItalia y recibió el hábito franciscano en 1243, cuandollevaba muchos años en París. Allí llevó cursos en teolo-gía con Alejandro de Hales, y obtuvo la lidentia docen-di. Debido a las pugnas en la misma Universidad de Pa-rís entre seglares y mendicantes, no pudo asumir la cá-tedra que le fue encomendada; a partir de 1257 fue ge-neral de la orden franciscana, y en 1273 fue nombradocardenal.

Entre sus obras se destacan los Commentarii inQuattuor Libros Sententiarum Petri Lombardi, Itinera-rium Mentis in Deum, Breviloquium y Collationes inHexaëmeron. San Buenaventura elaboró una síntesisúnica de espiritualidad, filosofía y teología, y descartó laautonomía de la misma filosofía. Su pensamiento nocontiene algo original o novedoso, sino resume en unasíntesis filosófica ideas de Platón (ideas subsistentes, je-rarquía de los entes), Aristóteles (lógica, teoría de abs-tracción), Plotino (emanación, hipóstasis), San Agustín(iluminación, razones seminales, autoconocimiento delalma), Avicena (distinción entre esencia y existencia),Avicebrón (hilemorfismo universal), San Anselmo deCanterbury (demostración ontológica), Roberto Grosse-teste y Alejandro de Hales (metafísica de la luz, plurali-dad de formas sustanciales).

Sin embargo, la filosofía de San Buenaventura esel prototipo de una filosofía cristiana (la filosofía es na-turaliter christiana), al partir de los contenidos reveladosde la fe y penetrarlos con la ayuda del análisis filosófi-co. Es el representante principal del agustinismo medie-val, y así el engranaje intelectual entre San Agustín y laescuela franciscana de Oxford (Duns Escoto, Ockham).El elemento místico y cristológico juega un papel muyimportante es sus teorías filosóficas, tanto en la metafísi-ca y la gnoseología como en la ética. En muchas de susideas se opone abiertamente al pensamiento tomasianoy enfatiza los límites y la debilidad de la naturaleza hu-mana y su alcance gnoseológico.

2.4.4.1.1. El ejemplarismo bonaventuriano

Toda la metafísica de San Buenaventura gira alre-dedor de la relación entre Dios como creador y la crea-ción, en especial el alma humana. Pero no concibe estarelación en sentido aristotélico como un tipo de causa-

lidad o movimiento. Dios no es motor inmotus. Sino so-bre todo amor creativo, una fuente llena de inacabable(fontalis plenitudo) bondad que se difunde a los demásentes (bonun diffusivum sui). Todo proviene de Dios, ytodo regresará a Él como fuente y fin universal. Así lacreación refleja su voluntad e inteligencia en los vestigiaDei, y nosotros nos podemos orientar en ellos en nues-tra ascensión hacia el conocimiento más perfecto en launión mística.

San Buenaventura se sirvió de categorías (neo-)platónicas y agustinianas para describir el misterio delamor divino y su difusión en la creación. Dios se cono-ce en primer lugar así mismo desde la eternidad; peroeste conocimiento se ‘objetiviza’ en el logos, generadodel Padre como una suerte de ‘emanación’ de la pleni-tud divina. El logos a su vez contiene toda la riqueza delas posibilidades, que sirve como paradeigmata o ejem-plo para ser realizadas por el acto creativo de Dios. Asíel logos (hijo) ocupa el lugar del ‘reino de las ideas’ dePlatón y sirve como ‘prototipo’ y modelo ejemplar de lacreación, aunque este ejemplarismo es en el fondo pla-tónico, San Buenaventura le da un giro cristológico: ellogos es el mediador cósmico entre la eternidad e infini-tud intelectual de Dios Padre y la realización de unmundo particular.

2.4.4.1.2. El voluntarismo bonaventuriano

Fiel a la doctrina agustiniana, San Buenaventuraenfatiza la propiedad de la voluntad divina sobre su in-telecto, para salvaguardar de esta manera la contingen-cia de lo creado. La voluntad divina, que tiene su fun-damento en la misma bondad como característica fun-damental de Dios, escoge entre la infinitud de posibili-dades que presenta el intelecto, una serie de ‘ideas’ queson los ejemplos o ‘prototipos’ para el acto creativo. Asíla creación no es una simple emanación plotiniana niuna consecuencia directa de la omnisciencia divina, si-no el resultado del amor divino que se expresa median-te su voluntad. Dios crea libremente, es decir, escoge deentre las infinitas posibilidades intelectuales una serie deejempla o razones seminales, encarnados en el mismologos, y los lleva a la existencia por el acto creador.

San Buenaventura es uno de los primeros que re-chaza el racionalismo divino y así el determinismo crea-cional que tiene como padres intelectuales tanto a Aris-tóteles como a Plotino. La contingencia radical del mun-

96 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

do creado se opone a todo tipo de ‘eternización’ de ele-mentos de este mundo; a la vez también imposibilita elacceso directo de las criaturas al Creador, de tal maneraque la elevación de lo creado al Creador no es posiblepor esfuerzo propio y natural, sino solamente por la in-tervención divina en la gracia y la iluminación de la ra-zón. San Buenaventura no solamente insistió en la prio-ridad de la voluntad sobre el intelecto, sino también enla misma mutabilidad de esta voluntad; Dios puedecambiar su propia decisión que proviene de su voluntad.

2.4.4.1.3. La antropología bonaventuriana

El hombre es, como realización del ejemplum es-cogido por Dios, en primer lugar imago Dei, manifesta-ción del mismo amor divino. Así, es el lugar predilectode la unión entre lo sensible y lo intelectual, gracia y na-turaleza, lo cognoscitivo y lo afectivo, lo inmanente y lotranscendente. El alma humana, que es sobre todo ani-ma rationalis, es la puerta hacia Dios, el camino de laintrospección y del ascenso contemplativo, como lo ha-bía concebido ya San Agustín. Las capacidades psíqui-cas del hombre son tres: memoria, intelecto y capacidadde amar. Entre ellas no hay una distinción real, sino só-lo una ‘distinción modal’; el intelecto (agente) siempretiene una cierta orientación, es decir, es penetrado porel amor y el deseo (sinderessis). La sindéresis es la capa-cidad de dirigirse hacia el bien y evitar el mal, es decir,es la conciencia moral que guía también al intelecto.Entonces también en lo antropológico podemos ver unacierta prioridad de lo volitivo y afectivo sobre lo inte-lectual.

San Buena Bentura afirma con Avicebrón la uni-versidad de hilemorfismo. Así también el alma humanaconsiste en forma y materia, pero a la vez es forma delcuerpo. Esto permite que sea una substancia completaque puede existir independientemente del cuerpo. Aun-que es la forma sustancial última que da al hombre superfección específica, el cuerpo también tiene su propiaforma sustancial (la pluralidad de formas sustancialesproviene de Alejandro de Hales).

2.4.4.1.4. Gnoseología bonaventuriana

En su gnoseología, San Buenaventura es en el fon-do agustiniano. Existen cuatro tipos de conocimientos:la scientia o conocimiento sensitivo, que tiene como ob-jeto la naturaleza exterior; la sapientia uniformis que co-

rresponde a la filosofía, la sapientia multiformis que re-sulta del estudio de la revelación divina (Sagrada Escri-tura), la sapientia nulliformis que es el conocimientomístico y forma el último paso en el camino ascendentedel alma hacia Dios. El hombre no puede llegar a un co-nocimiento seguro al contemplar la realidad contingen-te del mundo (contra Aristóteles y Santo Tomás), ni al su-mergirse en el sujeto cognoscente por el intelecto (con-tra Platón), sino solamente por la gracia divina que seimplanta a través de una iluminación de la razón en sen-tido agustiniano.

Con la simple scientia nunca podemos conocer almundo como es en el fondo, porque la realidad contin-gente no existe por sí misma (Aristóteles), sino por unarealidad trascendental (Platón) que es Dios. Así cadascientia requiere de una sapientia que es el fruto de unrazonar iluminado, sea por el maestro interior, sea por laSagrada Escritura. El principio y eje de cada conoci-miento verdadero es Cristo como logos ejemplar de lacreación.

Aunque San Buenaventura considera posible unademostración a posteriori de la existencia de Dios, sinembargo enfatiza la vía ontológica o a priori; no se tra-ta de ‘demostrar’, sino simplemente de ‘mostrar’ la exis-tencia de Dios, porque es una evidencia directa que sepuede constatar en cada ente como algo contingenteque se refiere a su Creador. San Buenaventura retoma elargumento de San Anselmo y lo modifica en un sentidoepistémico: en cada proposición afirmamos o negamosverdad; esto sólo se puede porque existe la fuente de to-da verdad que es la luz eterna de Dios. Su argumentopuede ser resumido: si Deus est Deus, Deus est. Es de-cir, si mi concepto de Dios reúne realmente los atribu-tos de Dios, esta idea necesariamente existe en realidad.

2.4.4.2. Pensadores franciscanos

Los franciscanos no sólo se establecieron en laUniversidad de París, sino en Oxford, que iba a ser elcentro principal de estudios franciscanos del siglo XIII yun lugar importantísimo para las incipientes investiga-ciones científicas. Además, había estudiosos francisca-nos a lo largo del continente europeo (Mateo de Aquas-parta, Pedro Juan Olivio, Roger Marston, Ricardo deMiddleton). Trataremos en seguida, como ejemplos, aloxfordiense Roger Bacon y al catalán Raimundo Lulio.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 97

2.4.4.2.1. Roger Bacon (1214-1294)

Los franciscanos tuvieron cátedras en Oxford apartir de 1224; uno de los primeros maestros fue Rober-to Grosseteste, quien determinó la futura orientaciónempírica y lógica de la filosofía de Oxford. Los represen-tantes más famosos de esta escuela fueron Roger Bacon,Duns Escoto y Guillermo de Ockham, quienes irían adeterminar sustancialmente el rumbo de la filosofía in-glesa y anglosajona de los siglos XVII a XX.

Roger Bacon estudió en Oxford y París, dondeenseñó entre 1244 y 1250; a partir de 1252 fue maestrofranciscano de teología en Oxford. Tuvo que abandonarsu cátedra y fue censurado por los superiores de su or-den a raíz de las censuras de Esteban Tempier (1277).Entre sus obras se destaca su principal trabajo, Opusmajus, que completó con los Opus minus y Opus ter-tium. Además redactó un importante texto de estudiopara la teología: Compendium studii theologiae.

Bacon puede ser considerado como un predece-sor de la filosofía moderna, porque insistió en la expe-riencia, el experimento y la matemática como los funda-mentos de cada conocimiento verdadero. Se opuso auna escolástica especulativa y dialéctica, y fomentó lasinvestigaciones científicas. Elabora una teoría óptica yformuló ideas sobre muchos inventos, como los lentes yla pólvora. Pero por otro lado también manifestó su in-terés por especulaciones místicas, la astrología y la al-quimia. La inclinación del Doctor mirabilis por las cien-cias exactas y la matemática también se reflejó en susconcepciones filosóficas. Aunque fue en el fondo un fi-lósofo en la tradición agustiniana-avicebroniante, sinembargo estimó a Aristóteles y su intérprete más impor-tante, Avicena, como los verdaderos maestros.

Con Bacon empieza el conceptualismo, es decir,la solución conceptualista del problema de los universa-les; para él, sólo existen individuos, y los universales de-ben reservarse al ámbito del pensamiento. Esta primacíade lo individual sobre lo universal también se expresaen su doctrina de la pluralidad de materias y formas,dentro de un hilemorfismo universal (avicebronista).Existe una ‘forma individual’ que más allá de la materiasirve como principio de individualidad. También adop-tó la doctrina agustiniana de la iluminación: Dios es elentendimiento activo iluminante, pero no en sentidomonopsíquico. En muchas de sus concepciones, Bacon

fue como el engranaje entre la tradición agustiniana y elscotismo, que le debe mucho.

2.4.4.2.2. Raimundo Lulio (1232/35-1315)

Raimundo Lulio (o Ramón Llull) fue un gentil-hombre catalán que se convirtió, por una experienciareligiosa, en un misionero ferviente y un adversario mi-litante del averroísmo y de la religión musulmana. Co-mo tal aprendió el árabe para combatir y convencer alos musulmanes y los averroístas (Boecio de Dacia y Si-ger de Brabante). Su obra principal es la Ars Magna;también se destacó su Liber principiorum philosophiar yvarios escritos contra el averroísmo.

Tal propósito misionero y apologético llevó a Lu-lio a comprender la filosofía como un instrumento muyvalioso para ‘probar’ los artículos de la fe mediante ‘ra-zones necesarias’. En la mayoría de sus concepciones,Lulio es completamente agustiniano (hilemorfismo uni-versal, pluralismo de las formas, primacía de la voluntadsobre el entendimiento); su aporte innovador consiste ensu Ars combinatoria, que influyó mucho a Leibniz. Me-diante una combinación de algunos principios universa-les (términos simples y predicados absolutos), compren-didos en una ‘álgebra lógica’, se puede descubrir losprincipios de las ciencias particulares, e incluso deducirnuevas verdades. Así Lulio puede ser considerado comoun predecesor de la logística clásica.

2.4.4.3. Juan Duns Escoto (1265/66-1308)

La figura de Duns Escoto marca en la filosofía me-dieval un rumbo decisivo hacia la modernidad, rom-piendo con algunas concepciones comunes de la anti-güedad y la filosofía escolástica hasta entonces. AunqueDuns forma parte de la larga tradición agustiniana fran-ciscana, sin embargo fue sobre todo inglés con un espí-ritu empirista, junto con una gran sabiduría teológica.Fue un pensador independiente, e integró creativamen-te elementos de Aristóteles, Avicena, San Agustín, SanBuenaventura y Enrique de Gante, y criticó a la vez elmismo aristotelismo y tomismo, y llegó así a concepcio-nes novedosas.

2.4.4.3.1. Vida y obra

El Doctor Subtilis nació en 1265 o 1266 en Esco-cia (de ahí su nombre), pero muy pronto se trasladó a

98 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

Oxford para el estudio de las letras. Ya con 14 años en-tró a la Orden de los Frailes Menores. En 1288 empiezacon los estudios teológicos, y en 1291 fue ordenado sa-cerdote. También se fue a París para realizar estudios fi-losóficos, donde se enteró del Corpus Aristotelicum y dela ‘nueva filosofía’ en boga. En 1297 era baccalaureustheologiae, y en seguida empezó un tiempo muy fructí-fero de enseñanza y estudio, primero en Oxford, y des-pués en París, 1304 obtuvo el grado de magister theolo-giae. En 1307 se trasladó a Colonia como lector de teo-logía, donde murió a temprana edad en 1308.

A pesar de su corta vida Duns Escoto dejó unaobra muy amplia de escritos, muchos de ellos inacaba-dos; una edición crítica de sus Opera Omnia está desde1950 en curso de publicación. Destacan la Ordinatio(anteriormente llamado Opus oxoniense), que es un co-mentario muy extenso a las Sentencias de Pedro Lom-bardo; el tratado metafísico De primo principio, lasQuaestiones in Metaphysicam y los Reportata parisien-sia, de su tiempo en París.

2.4.4.3.2. La contingencia sincrónica

Una de las intuiciones más profundas del DoctorSubtilis fue la convicción de que no era posible sistema-tizar y conceptualizar la doctrina cristiana dentro delmarco de la filosofía antigua. Esto lo demostraron losproblemas con el averroísmo latino y las condenacionesde muchas tesis de índole platónica y aristotélica en1277. Así intentó, a partir de la concepción fundamen-tal de la reacción libre por la voluntad de Dios, desarro-llar una metafísica alternativa, que no caería en la tram-pa del necesitarismo antiguo y medieval.

Aristóteles había criticado el estaticismo de Par-méndis, al afirmar la realidad del cambio y darle un fun-damento metafísico en el binomio de potencia y acto.Así entró a la filosofía la famosa identificación de con-tingencia y mutabilidad, que afectó inclusive a Santo To-más y que en muchos círculos está vigente hasta hoydía: un ente o acontecimiento es contingente cuandopuede ser diferente en otro momento de tiempo. Esto sepuede denominar la contingencia diacrónica (a travésdel): [q(t1) & P(-q(t2)]. Sin embargo, esta concepción lle-va a un determinismo. Si tomamos como ejemplo laproposición contingente ’Pedro está en Roma’ (q), y laconsideraremos relacionada con el tiempo, Aristóteles(y también Santo Tomás) afirman las siguientes dos pro-

posiciones: (1) ‘Pedro está en Roma en tiempo 1’; (2) ‘noes posible que Pedro no esté en Roma en tiempo 1’. Locual significa que ‘Pedro necesariamente esté en Romaen tiempo 1’. Así la concepción (antigua) de la contin-gencia diacrónica lleva a la necesidad de cada aconte-cimiento, cuando ocurre.

Duns Escoto vio con claridad las consecuenciaspara la ética y la teología, y modificó la concepción mo-dal en sentido sincrónico. Aparte de una contingenciadiacrónica -que es simplemente cambio en el tiempo-,Duns afirmó la alternatividad en un mismo momento, esdecir, la contingencia sincrónica. Aunque ‘Pedro está enRoma en tiempo 1’ es el caso, sin embargo queda la po-sibilidad (metafísica) de que no estuviera ahí en tiempo1: [q(t1) & P(-q(t1)]. Esto nos abre el panorama para lacontingencia de todos los acontecimientos y entes en elorden creado. Claro que esta nueva concepción modaltiene muchas implicaciones en los campos de la antro-pología, la ética, la gnoseología y la teodicea.

2.4.4.3.3. Gnoseología scotiana

En el fondo Duns Escoto se inclina hacia la gno-seología empirista de Aristóteles, pero con algunas co-rrecciones sustanciales. En primer lugar, el intelecto in-dividual -señalado por Aristóteles y Santo Tomas comomeramente pasivo- tiene un carácter sumamente activoen el proceso gnoseológico. El ser humano no es un sim-ple receptor de las formas sensibles y los conceptos ob-tenidos por abstracción, sino interfiere activamente eneste proceso. Duns Escoto niega tanto la doctrina de‘ideas innatas’ como la posición agustiniana de la ‘ilumi-nación’ específica. El objeto primero del intelecto es laquidditas rei sensibilis, es decir, el mundo contingente,sensible y concreto. En oposición a Aristóteles y SantoTomás, Duns afirma el conocimiento de lo mutable ycontingente, y rompe así la equivalencia (antigua) entreconocimiento y necesidad.

Mientras que el conocimiento atractivo capta laesencia (o quidditas) de un ente como algo universal, laintuición intelectual es capaz de captar un ente en suindividualidad concreta. Por la misma condición delhombre como caído (pro statu isto), no puede elevarsehacia las verdades transtemporales y absolutas; sin em-bargo, ex natura potentiae, según la propia naturaleza,puede llegar a un conocimiento de la realidad necesa-ria, es decir, Dios. Para el conocimiento del mundo

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 99

creado contingente, el único método científico válido esla experiencia inductiva, porque no conocemos las ra-zones a priori del quehacer de esta realidad. Así, Dunsafirma el rumbo emprendido por Roger Bacon e insisteen investigaciones empíricas del mundo contingente. Elmismo desarrolló un ‘método de coincidencia’, que per-mite detectar circunstancias comunes en la producciónde un mismo efecto.

2.4.4.3.4. Teodicea scotiana

Para Duns existe un contraste fuerte entre la ver-dad racional de la filosofía y la verdad de la fe de la teo-logía, aunque rechaza tajantemente la doctrina (ave-rroísta) de las dos verdades. La verdad filosófica corres-ponde al campo teórico y trata del dominio de la nece-sidad (lógica), mientras la teología corresponde al cam-po práctico y trata del dominio de la voluntad y la liber-tad. Por lo tanto, muchas de las verdades teológicas nopueden ser alcanzadas por la razón. Duns parte de ladistinción fundamental entre ente finito y ente infinito,que corresponde a la diferencia entre ente creado y en-te increado. De ahí que Dios nunca puede ser concebi-do como el motor inmotus de Aristóteles, porque seríaparte del mundo finito y contingente. Como camino ra-cional hacia Dios sólo queda el argumento ontológicoen la tradición de San Anselmo; los argumentos cosmo-lógicos no pueden llegar más allá del orden creado. Alpartir de la doctrina de los términos trascendentes dis-yuntivos, Duns desarrolla su argumento racional de lasiguiente manera: cada ente es efecto (effectibile) o efec-tivo (effectivum). Ahora, cada ente creado es effectivumeffectibile, es decir, es tanto causa como efecto; el pro-ceso no puede llevarse hasta lo infinito, que no puedeser effectibile. Entonces es posible un effectivum non ef-fectibile, que como primer affectivum necesariamenteexiste. La diferencia de esta demostración con el argu-mento causal de Santo Tomás está en su carácter no-em-pírico, a partir de conceptos trascendentes.

Par Duns, el tributo principal de Dios es su infini-

tud. Los demás atributos (como la omnipotencia) no son

demostrables por la razón, sino emanan de la teología.

Duns tampoco considera posible demostrar filosófica-

mente la inmortalidad del alma.

2.4.4.3.5. Metafísica scotiana

Para Duns el objeto de la metafísica no es Dios(como para Aristóteles y Santo Tomás), sino el ens in-quantum ens, el ‘ente en cuanto ente’. Por lo tanto, me-tafísica es en el fondo ontología. Ens es el concepto másgeneral de toda la realidad, y no compete solamente almundo contingente y material. A pesar de la diferenciaontológica entre entes finitos e infinitos, Duns insiste enla univocidad del concepto del ‘ente’; todos los entesparticipan en el mismo sentido en el ser.

Los atributos esenciales de los entes son los tér-minos trascendentes (o transcendentalia). La novedadde Duns consiste en distinguir dos diferentes clases de‘conceptos trascendentes’: las pasiones convertibles, co-mo son ens, unum, verum, bonum, que pueden ser con-vertidos mutuamente, y las passiones disiunctivae, co-mo los binomios finito-infinito, contingente-necesario,perecedero-imperecedero, mudable-inmutable. Así ca-da ente es finito o infinito, es decir, la disyunción es untrascendental .

Duns sigue el hilemorfismo universal, y a la vezrechaza la doctrina tomista de la pasividad de la materiaprima. También la materia es acto, en sentido de posibi-lidad que puede ser actualizada. De la unión de la ma-teria prima y la forma sustancial surge la natura commu-nis, que no es individual ni universal, sino un universalfísico. Este universal no puede ser individualizado por lamateria, que no tiene determinación, sino por un princi-pio integral que Duns llama la haecceitas, el principiode ‘ser aquí y ahora’. La hecceidad individualiza al enteen todos sus aspectos, de tal manera que no existe nin-guna característica universal que no sea individualizada.

2.4.4.3.6. La distinción formal

Aunque no es descubrimiento propio de Duns Es-coto (sino de Enrique de Gante), la famosa distinctio for-malis a parte rei llegó a ser un instrumento poderoso enla problemática de los universales. La distinción formales un intermedio entre la ‘distinción real’ entre dos omás entes (p.e., entre silla y mesa) y la ‘distinción men-tal o lógica’ entre aspectos inseparables de un ente (p.e.,color y forma de una manzana). La distinctio formalis no

100 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

es una distinción real entre dos entes, pero tampoco so-lamente una distinción netamente conceptual.

Aunque los dos aspectos distinguidos no son dosentes absolutamente separados, sin embargo correspon-de la distinción a algo real (fundamentum in rei). Así losatributos divinos no son realmente separados uno delotro (sino, Dios tendría partes), pero tampoco son ‘cons-trucciones mentales’, sino que obedecen a una realidadpluriforme de la esencia divina. Otro ejemplo famosoque nos da Duns Escoto: la Trinidad podemos conce-birla como ‘distinción formal’: Padre, Hijo y EspírituSanto forman una sola unidad substancial, pero son a lavez tres personas distintas.

La concepción de la ‘distinción formal’ hace va-cilar a Duns en la cuestión de los universales entre unrealismo (moderado) y un conceptualismo, como lo vaabrazar más tarde plenamente Ockham. Aunque Dunsse inclina por su realismo e individualismo hacia unconceptualismo, considera que los ‘universales’ tienenun ‘fundamento en la realidad’. Entre un individuo co-mo Juan y su esencia específica (ser humano) existe unadistinctio formalis a parte rei.

2.4.5. Filosofía escolástica alta: resumen esquemático(cuadro en la parte inferior)

2.5. Filosofía escolástica tardía

Aunque en muchos textos de estudio la época si-guiente al apogeo de la filosofía escolástica alta del siglo

XII es denominada ‘decadencia’ o ‘baja Edad Media’, setrata de un tiempo muy interesante, al considerarlo co-mo cuna intelectual de la modernidad. Es cierto que to-davía no empieza un paradigma totalmente nuevo (lo‘moderno’), pero ya se vislumbra en las preocupacionesfilosóficas y las tendencias intelectuales un espíritu nue-vo. Se podría decir que el siglo XIV es la época críticade la filosofía medieval, al llevar a nuevas ideas y des-pedirse de un espíritu escolarizado y sistematizador.

En este período encontramos a algunos filósofosque marcan un tiempo de transición, así como a figurassobresalientes como Ockham, y se introducen con fuer-za las nuevas posiciones conceptualistas y nominalistas.Además podemos apreciar un (re) surgimiento poderosodel misticismo y de la filosofía especulativa en un mar-co mucho más científico. Todos estos movimientos sir-ven para el origen del Renacimiento, y por ende de la fi-losofía moderna.

2.5.1. Filósofos de transición

Aparte del debate filosófico con el averroísmo la-tino a lo largo del siglo XIII, sobre todo con las ideas deSiger de Brabante (véase 2.3.4.2.), hubo a fines de estesiglo algunos filósofos de segundo rango que aportaronconcepciones valiosas para el curso de la filosofía.

2.5.1.1 Gil de Roma (1247 1316)

Gil de Roma (o Edigio Romano) ingresó a la Or-den de Ermitaños de San Agustín y fue alumno de Santo

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 101

CORRIENTE REPRESENTANTES IDEAS PRINCIPALES PERÍODO TÉRM.TÉCNICOS

FILOSOFÍA Guillermo de Auxerre, Anti-aristotélicas; maestros 1200-1250 Iluminismo.Universitaria Guillermo de Alvernia seculares; pluralidad de for-

mas sustanciales.

ESCUELA San Alberto Mag- Aristotelismo cristiano; dos 1230-1280 Fides quaerens in-Dominica no, Santo Tomás vías hacia Dios; diferencia real tellectum; philoso-

de Aquino entre esencia y existencia; 5 phia ancilla theolo-vías para demostrar la existen- giae,analogia entis,cia de Dios; contingencia dia- vía inductiva; éti-crónica; realismo moderado; ca eudaimónica.ética teológica; ley natural.

ESCUELA San Buenaventura, Agustinismo medieval; ejem- 1240-1308 voluntarismo;Franciscana Roger Bacon, plarismo; voluntarismo; hile- imago Dei; sinde-

Juan Duns Escoto morfismo universal; iluminis- resis; haecceitas;mo; contingencia sincrónica; distinctio formalisintuición intelectual; expe- a parte rei; bonum riencia inductiva; unicidad diffusivum sui.del ser; conceptualismo.

Tomás en París. En el debate y la condenación de 1277,atacó la doctrina de la pluralidad de formas sustancialesen el hombre; esto lo obligó a abandonar París, pero apartir de 1285 ocupó la primera cátedra de los agustinosen la universidad de París. Su obra filosófica es muyabundante y está caracterizada por su oposición tajantea Enrique de Gante y su defensa de la distinción real en-tre esencia y esse (existencia).

Al interpretar a Aristóteles y seguir a grandes ras-gos la filosofía tomasiana, Gil defiende la distinción realentre esencia y existencia por medio de un paralelismo:como el binomio forma-materia explica generación ycorrupción, el binomio esencia-existencia explica crea-ción y (posible) aniquilación. La esencia (que precede laexistencia) sólo está en acto por el esse, es decir, por laexistencia. La esencia es el principio de especie y géne-ro, y la composición esencia-existencia produce los en-tes individuales. El esse es un co-principio trascendentalde cada ente, pero no en sentido unívoco, sino análogo(Gil distingue cuatro diferentes sentidos del términoesse).

Gil de Roma sostuvo la doctrina platónica-agusti-niana de la ‘participación’ en el sentido de que la exis-tencia de los entes ‘participa’ en la existencia divina.Dios concede la existencia, y la esencia la ‘recibe’; pa-ra Gil la distinción ‘real’ entre esencia y existencia esuna condición necesaria para la creación. Sin embargo,va mucho más allá de la concepción tomasiana, y afir-ma la ‘separabilidad’ de todo lo que es realmente distin-to (forma y materia, esencia y existencia); así tiende a unultrarrealismo.

2.5.1.2. Enrique de Gante (ca.1240-1293)

Enrique de Gante era clérigo secular que enseñóen París, tanto en las artes como en la facultad de teolo-gía. Su posición filosófica es un eclecticismo, que resu-me concepciones de procedencia muy distinta. Sin em-bargo, el trasfondo intelectual es platónico y aviceniano.Entre sus obras se destacan los 15 Quodlibeta y unaSumma Theologiae.

Aunque afirma el lema empirista de que todo co-nocimiento surge de la sensación, sin embargo afirmó ala vez la necesidad de una iluminación divina para lle-gar a conocer la verdad como adecuación con la verdaddivina. Además adopta una forma de innatismo, en el

sentido de que las ideas primarias (ser, cosa, necesidad)no surgen de la experiencia, sino del mismo intelectoque las forma en el mismo momento de percepción. Deahí que la idea del ‘ser’ es lo primero metafísicamente(Avicena); el ser puede ser ipsum esse, es decir, ‘ser in-creado’ o Dios, o puede ser cui convenit esse, es decir,‘ser creado’. La esencia tiene su propio esse (esse essen-tiae), que es una existencia intelectual, pero distinto deun puro esse rationis. La esencia (pura) existe comoexemplatum o ‘idea prototípica’ en el intelecto divino, yes llevada a la existencia real (esse existentiae) por el ac-to creador de Dios.

El intelecto humano sólo puede captar la esencia,y sólo a través de la experiencia se entera de la existen-cia o no-existencia en un ente individual. Dios conocetanto la ‘esencia pura’ como la esencia existente. Entreesencia y existencia no puede haber distinción real, por-que así la misma existencia tendría que ser otra esencia,y así hasta lo infinito. Pero tampoco es meramente men-tal, sino es una distinción intencional que daría lugar ala distinctio formalis a parte rei scotista. Enrique no con-sidera la materia como principio de individualización,sino es la misma existencia que individualiza las esen-cias (específicas) a ser entes concretos. Tenemos aquíuna anticipación del nominalismo ockhamista.

2.5.2. El nominalismo medieval

Mientras que el siglo XIII es el período de lasgrandes síntesis filosófico-teológicas y de muchos filóso-fos destacados, el siglo XIV más bien es un período delas escuelas. La vía antigua, es decir, los sistemas esco-lásticos elaborados sobre una base predominantementearistotélica, sigue en las escuelas tomistas, escotistas,agustinianas y hasta de Enrique de Gante y Gil de Roma.Sin embargo, a la vez se abrió una vía moderna quemostró un espíritu crítico y analítico más especulativo ysistemático. Este es el caso de Guillermo de Ockham ysus sucesores.

El siglo XIV puede ser denominado como untiempo de crisis, en lo social, lo político y lo eclesiásti-co. La (relativa) armonía entre el pontificado y el poderpolítico es turbada severamente; empieza la pugna delas investiduras. Además, el imperio único (de tipo fran-co o germánico) tiene que ceder paulatinamente ante elímpetu de los estados nacionales surgientes. El siglo XIV

102 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

es un tiempo de las pestes, de la guerra de ‘cien años’,de la ‘cautividad de Babilonia’, del Pontificado en Avig-non y del Cisma de Occidente en la Iglesia. Es decir, esun tiempo parecido al ‘vacío’ cultural de los siglos VII alIX. Sin embargo, es también una renovación creativa einnovativa del pensamiento filosófico, que se libera pau-latinamente del dictado escolástico y que se dirige haciauna modernidad que se vislumbra ya en muchas con-cepciones.

Denominar este período como ‘nominalismo me-dieval’ no es tan correcto, porque en sí no se trata delnominalismo puro en sentido epistémico, sino más biende un ‘terminismo’. Sin embargo, podemos usar este tér-mino para ver algunos rasgos comunes del pensamientode aquella época. El nominalismo se caracteriza por:

- Una tendencia a simplificar la estructura metafísi-ca de los entes (la llamada «economía metafísi-ca»).

- El desarrollo de las ciencias empíricas.- Un criticismo gnoseológico.- El predominio del análisis lógico y semántico.- Un antirrealismo en la cuestión de los universales.- Enfocar el estatus de la relación.- Distinguir entre conocimiento abstracto e intui-

ción intelectual.- Tratar el problema de la individuación como algo

superfluo.- Una tendencia a separar teología y filosofía.

2.5.2.1. Nominalistas de primera hora

Los predecesores intelectuales de Ockham fueronalgunas figuras importantes, como Roger Marston, Jaco-bo de Metz, Durando de San Porciano, Pedro Aureoli yVital du Four. Como muestra, solamente trataremos deDurando y Pedro Aureoli.

2.5.2.1.1. Durando de San Porciano (1270/75-1332)

Durando (Durand de Saint-Pourçaint) era el en-fant terrible de los maestros dominicos, porque no siguióplenamente la doctrina tomista declarada oficial por laorden de los predicadores. Más bien acató concepcio-nes scotistas y de Enrique de Gante. Siguiendo a éste ya Jacobo de Metz, Durando afirmó tres modi essendi: lasubstancia, los accidentes reales (cualidad y cantidad) y

la relación. Entró a la historia sobre todo por su análisisde la ‘relación’.

La relación, según Durando, no es un ente, sinoun modus essendi que siempre depende de substanciasreales. Esta dependencia fundamental significa que sola-mente la relación causal es una relación real, mientrasque las demás relaciones (de igualdad, semejanza, etc.)son relaciones meramente conceptuales. Esta posiciónle causó dificultades en su aplicación a la Trinidad, por-que niega la distinción real entre la naturaleza divina ylas tres personas. También en la gnoseología, Durandonegó que la relación cognoscitiva (entre entendimientoy objeto real) sea algo real; el objeto sensitivo no puede‘causar’ sobre el entendimiento espiritual (como lo ha-bía afirmado ya San Agustín). Así, el entender es algo in-manente del entendimiento, es decir, un modus essendidel alma intelectual humana.

2.5.2.1.2. Pedro Aureoli (+1322)

Pedro Aureoli (Pierre d’ Auriole) enseñó comofranciscano en Bolonia, Toulouse y París, antes de sernombrado arzobispo de Aix-en-Provence. Continuó decierta manera las ideas del gran maestro franciscanoDuns Escoto, y llegó así a una posición claramente con-ceptualista. Según Pedro Aureoli, todo cuanto existe esalgo individual. No existe ningún universal extramental,sino solamente como concepto (intramental). Por lo tan-to, el problema de la individuación es un problema fic-ticio, porque no existe un ‘universal’ que se debería de‘individualizar’; sino más bien al revés. El problema dela universalización nos plantea la cuestión de cómo po-demos llegar a concepciones universales a partir de unarealidad enteramente individual.

Sin embargo, Pedro sostiene que lo universal tie-ne un fundamentum in re, en la semejanza de los indi-viduos de la misma especie. Pero no captamos unaesencia universal en los entes a través de la abstracción,sino que el concepto capta el esse apparens (existenciafenoménica) del ente individual. Según Pedro Aureoli, elentendimiento puede conocer la cosa misma directa-mente, sin mediación por una species intelligibilis. Esteconocer es un conocer conceptual, como esse appa-renss et intentionale, mientras que la cosa tiene esseexistens et reale. Tenemos aquí in nuce la distinciónkantiana entre realidad fenomenal y monumental. Co-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 103

mo Duns Escoto, Pedro también consideró imposibledemostrar filosóficamente la inmortalidad natural del al-ma humana. Sus reflexiones sobre el problema de lapresencia divina no llegaron a una determinación, peroseñalaron la urgencia de este asunto.

2.5.2.2. Guillermo de Ockham (ca. 1295-1350)

2.5.2.2.1. Vida y obra

Nacido en Ockham, sur de Inglaterra, de Venera-bilis Inceptor ingresó a temprana edad a los francisca-nos. Estudió en Oxford, donde enseñó como bachillerbíblico sobre la Sagrada Escritura y como bachiller sen-tenciario sobre las Sentencias de Pedro Lombardo. En1324 viajó a Avignon, adonde había sido convocado pa-ra responder a la acusación de herejía, formada por elex canciller de la Universidad de Oxford. Después deuna disputa sobre el ideal de la pobreza de la ordenfranciscana con el Papa, él y el general de los francisca-nos (Miguel de Cesena) huyeron y se refugiaron en lacorte del emperador Luis de Bavaria. Ockham se esta-bleció en Munich, donde empezó su polémica políticay antipapal.

Sus obras pueden ser divididas en obras lógico-filosóficas (1317-1327) y obras político-polémicas(1333-1342). Para nuestro propósito nos interesan sobretodo las primeras. Destaca entre ellas la Ordinatio, quees un comentario famoso a las Sentencias de PedroLombardo, como lo es también la Reportatio. La lógicaockhamiana está resumida en las obras Summa totius lo-gicae y Compendiumm Logicae.

2.5.2.2.2. Gnoseología ockhamiana

Entre las concepciones revolucionarias del Vene-rabilis Inceptor seguramente encontramos su teoría gno-seológica, que anticipa ya muchos elementos de la filo-sofía moderna, sobre todo el espíritu crítico. Según Ock-ham, cada conocimiento tiene como fuentes la expe-riencia sensitiva o la introspección; así rechaza todo ti-po de innatismo o apriorismo. El conocimiento a priories imposible, porque la realidad y sus relaciones sonesencialmente contingentes. El único conocimiento ver-dadero seguro es el conocimiento intuitivo que captacon evidencia la existencia de los entes. Mientras el co-

nocimiento abstracto no es de ninguna manera ‘abstrac-ción’ en sentido aristotélico, sino un juicio conceptualsobre la esencia, tanto en sentido singular como uni-versal.

Ockham hace una diferencia epistemológica en-tre existencia y presencia: un ente puede existir y pre-sentarse así, lo que produce un conocimiento evidentede parte de la intuición. Pero también es posible queDios (por su omnipotencia ilimitada) nos presente algoque en realidad no existe, de lo cual tenemos un cono-cimiento en el sentido de asentimiento (una noticia in-tutiva de lo no-existente). Todo conocimiento dependeen última instancia de la voluntad de Dios; así la gno-seología ockhamiana corre el riesgo (en el ámbito natu-ral) de convertirse en escepticismo y voluntarismo.

2.5.2.2.3. Metafísica ockhamiana

En cierto sentido, la filosofía de Ockham apuntaa la abolición de toda metafísica, porque niega la exis-tencia de relaciones esenciales y de una estructura fun-damental y universal en los entes. La realidad es en elfondo la suma de todos los individuos existentes, y todotipo de interrelación metafísica es meramente concep-tual. He aquí la teoría plena del conceptualismo, quesostiene la realidad conceptual de los universales, es de-cir, que niega la existencia extra-mental de universales.Los universales se reducen a individuos y la convenien-cia (semejanza, relación) entre ellos.

Esta concepción conceptualista es una conse-cuencia del principio de economía metafísica que esta-bleció Ockham y que se ha vuelto famoso: entia nonsunt multiplicanda praeter necessitatem. Este principio -también llamado ‘navaja de Ockham’- pretende reducira un mínimo los principios explicatorios de la realidad.Así Ockham considera como superfluos los principios(aristotélicos) de esencia y existencia, de acto y poten-cia como distinguibles realmente, y sobre todo cada ti-po de universales existentes. No hay leyes absolutas de-rivadas de las necesidades esenciales de las cosas. Deahí que la metafísica se convierte en lógica, porque loúnico universal son los conceptos representativos en lamente.

2.5.2.2.4. Lógica ockhamiana

La lógica se convierte para Ockham en el instru-mento más poderoso para el conocimiento filosófico,

104 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

porque nos brinda el único saber natural seguro. Ock-ham revoluciona la lógica aristotélica en un sentido lo-gístico, al desarrollar una lógica terminista. Como losconceptos o ‘términos’ son representaciones mentalesde individuos, se trata en el fondo de una lógica exten-siva y referencial. Un concepto tiene carácter de refe-rencia a entes o sus representaciones conceptuales.

De ahí la concepción ockhamiana de la supposi-tio (aunque fue Pedro Hispano quien la mencionó). Untérmino es en el fondo un ‘signo’ (natural o convencio-nal) que tiene una función de significación; pero el sig-nificado no es un ‘universal’, que expresaría una esen-cia específica, sino es su referencia extensiva hacia losindividuos que comparten una cierta característica. Exis-ten signos naturales, que son los conceptos captados porla intuitio animae, y los signos convencionales, que sonlos signos lingüísticos (palabras, oraciones). En una pro-posición, un término tiene carácter referencial. La ‘supo-sición’ es justamente esta función de suplencia que tie-ne un concepto: reemplaza en forma representativa a losindividuos reales en cuestión.

Ockham distingue tres tipos de suposición: 1. Lasuppositio personalis hace referencia a individuos con-cretos. Por ejemplo, la proposición ‘Homo currit’ se re-fiere a tal y tal individuo que corre. 2. La suppositio sim-plex es la suplencia de otro concepto o término. Porejemplo, la proposición ‘Homo est species’ expresa unareferencia inter-conceptual, pero no expresa una estruc-tura esencial en la realidad. 3. La suppositio materialispor fin hace referencia a un elemento lingüístico. Porejemplo, la proposición ‘Homo est signum’ expresa lareferencia metalingüística de palabras.

Así vemos que la lógica terminista es un reflejofiel de los presupuestos metafísicos y gnoseológicos; losconceptos no son el resultado de un proceso abstracto,que expresan características esenciales y universales dela misma realidad. Conceptos que simplemente repre-sentan una cierta ‘semejanza’ y relación entre diferentesindividuos. De esta manera, Ockham anticipa concep-ciones del empirismo británico (siglos XVII y XVIII, co-mo también de la lógica y la logística modernas (filoso-fía analítica).

2.5.2.2.5. Teodicea ockhamiana

De acuerdo al empirismo implícito en la gnoseo-logía, no es posible un conocimiento intuitivo de Dios.

De ahí que Ockham rechace el lema agustiniano del Fi-des quaerens intellectum, como también la posibilidadde una demostración ontológica (San Anselmo) de laexistencia de Dios, porque un concepto no resume laexistencia real, sino tiene sólo carácter referencial. Perotampoco la demostración causal es válida, porque ‘cau-salidad’ no rige para entes vivos.

Sin embargo, existe un conocimiento abstracto deDios. La característica más resaltante de Dios es su li-bertad ilimitada. Para Ockham, Dios no está sujeto alprincipio de no-contradicción; su omnipotencia es ilimi-tada, su voluntad no está subordinada a la razón, sino alrevés. Este voluntarismo (la voluntad determina el inte-lecto) es el rasgo general que determina la creación, tan-to en su ser absoluto como en su ser relativo. Ockhamrechaza el ejemplarismo (platónico-agustiniano): noexisten ideas eternas divinas que rijan su voluntad. Dioscrea desde la ‘nada’, también en sentido intelectual.

Ockham hace una distinción entre la potentia ab-soluta y la potentia ordinata de Dios. Por su potenciaabsoluta, Dios crea de entre una infinitud de posibilida-des simultáneas (contingencia sincrónica) un mundoparticular, solamente a partir de su voluntad. De ahí queel mundo actual no conoce ninguna relación necesaria,ni leyes naturales necesarias; todo depende de la volun-tad (arbitraria) de Dios. Por su potencia ordenada, Diosconserva la creación y puede intervenir en ella fuera delorden creado. Por lo tanto, cada conocimiento de la rea-lidad está condicionado por la voluntad divina, de talmanera que es imposible cualquier conocimiento apriori y necesario. A pesar del voluntarismo, Ockhamconsidera como inoportuna la contingencia sincrónica anivel creacional; ahí rige sólo la contingencia diacróni-ca, es decir, mutabilidad en el tiempo.

2.5.2.2.6 Antropología y ética ockhamianas

Para Ockham, no es la razón la que define al serhumano (tradición aristotélica-tomista) sino la libertadde la voluntad. Así el voluntarismo teológico también ri-ge en lo antropológico: la voluntad no se subordina a larazón, de tal manera que actos buenos estén siempre deacuerdo a la razón. La voluntad es completamente libre,y puede actuar en contra de la razón. El hombre es unaunidad intrínseca de voluntad y razón, pero es la liber-tad de la voluntad la que forma la base para la persona-lidad y la individualidad. Según Ockham, no se puede

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 105

saber con certeza si el alma humana es la forma delcuerpo, ni que el entender de tal sustancia esté en elhombre. La libertad sólo se puede demostrar por la ex-periencia.

La voluntad es libre de querer (Q) una cosa (p) ono quererla, pero en diferentes momentos: (1) [Q(p(t1))& Q (-p(t2))], pero (2) [P(Q(p) & Q(-p))], como tampoco(3) [Q(p) & P(Q(-p))]. Una persona puede querer hacer elbien en un momento y querer hacer lo opuesto en otromomento; pero no quiere hacer el bien y podría quereren el mismo instante hacer el mal (3), lo cual no es unacontradicción lógica (2). Vemos aquí que Ockham, a pe-sar de su voluntarismo (teológico), cae a nivel creacio-nal en el determinismo aristotélico, y niega la contin-gencia sincrónica.

La ética se fundamenta exclusivamente en la vo-luntad de Dios, que establece la normatividad del actuarpor un acto legislador libre, sin sujetarse a una cierta ra-cionalidad normativa. Así no existe tal cosa como underecho natural que nos podía guiar; los actos humanosno tienen un valor intrínseco (en sí buenos o malos), si-no sólo en referencia con la voluntad divina. Dios po-dría hasta declarar actos malos (como asesinato) comoalgo bueno, si lo quisiera.

2.5.2.2.7. Filosofía política ockhamiana

Por su suerte de huir del pontificado y refugiarseen la corte del emperador de Bavaria, Ockham se dedi-có muy intensamente a la cuestión del poder y de la or-ganización social y política. Su concepción rechaza ta-jantemente el absolutismo, tanto en lo profano como enlo eclesial. No niega la legitimidad del Papado, pero res-tringe su poder a lo eclesial, siempre de acuerdo con losfieles. Todo el poder viene del pueblo, que lo puede de-legar a un emperador o un parlamento. Así cada prínci-pe siempre está limitado en su poder por este legado po-pular.

Según Ockham, no debe de haber dos poderessupremos en el mundo, uno político y otro eclesiástico.Que el Papa tiene poder sobre bienes temporales y esta-dos pontificiales no es bíblico ni auténtico; más bien esel emperador, por su autoridad suprema, cristiana y ro-mana, quien tiene el derecho de elegir al Papa y de des-tituirlo, si incurre en herejía. Vemos aquí concepcionesque más adelante formularía Martín Lutero para iniciarla Reforma.

A pesar de la excomunión y de las ideas hetero-doxas, Ockham y su filosofía tuvieron una acogida ines-perada en los círculos intelectuales de aquel tiempo. Lavía moderna fue declarada línea oficial en la Universi-dad de Oxford, y en París ocupó pronto un lugar muyimportante al lado de la vía antigua. A mediados del si-glo XIV, el ockhanismo floreció en París, protagonizadopor pensadores como Juan de Mirecourt, Nicolás de Au-trecourt y Juan Buridan.

2.5.2.3. Nicolás de Autrecourt (ca. 1300-1352)

Como un ejemplo extremo del ockhanismo nomi-nalista, trataremos brevemente el pensamiento de Nico-lás de Autrecourt, sobre todo porque manifiesta algunasconcepciones modernas y hasta contemporáneas. Nico-lás estudió en la universidad de la Sorbona de París,donde también enseñó. Pero por sus doctrinas heterodo-xas fue citado ante el tribunal a Avignon para explicarsus teorías. Antes de escuchar el veredicto (probable-mente negativo), huyó de Avignon. Más tarde fue obli-gado a retratacción y tuvo que quemar sus escritos. Estaes la razón de que solamente tengamos una base muyestrecha de textos para desarrollar su filosofía.

El principio supremo e irreducible para Nicolásfue el principio de la no-contradicción. Esta es la normapara la certeza de cualquier conocimiento. Cualquierotro principio es cierto, si puede ser reducido al princi-pio de no-contradicción, es decir, si su negación impli-ca contradicción. Así en el fondo Nicolás sólo aceptaproposiciones analíticas como ciertas. Pero aparte deeste principio lógico, también afirmó la certeza eviden-te de la percepción inmediata de los entes sensitivos. Lacognición inmediata no sólo percibe el ente, sino a lavez es consciente de su existencia. Así las proposicionesanalíticas y las percepciones inmediatas (proposicionesempíricas básicas) son la única base de certeza y evi-dencia en el plano filosófico.

Según Nicolás, no se puede inferir de la existen-cia de una cosa (A) la existencia de otra (B), porque laafirmación de (A) y la negación de (B) no implican nin-guna contradicción. Por lo tanto, cualquier nexo metafí-sico entre los entes, como es la causalidad, solamente esprobable, pero no ciertamente cognoscible. Es la expe-riencia repetitiva de un supuesto nexo entre A y B, queaumenta desde un punto de vista subjetivo la probabili-dad de algo como causalidad. Causalidad y sustanciali-

106 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

dad (material y espiritual) no son cognoscibles, porqueno existe inferencia válida entre la apariencia fenoméni-ca y un supuesto substrato. En este sentido, Nicolás an-ticipa a Hume. Pero sin embargo no puede ser denomi-nado ‘positivista lógico’, porque no sostenía un fenome-nismo (sólo existen fenómenos), ni un escepticismo.Aunque causalidad y substancias no son conocibles, sinembargo existen; además hay una base sólida (aunquereducida) para conocimientos verdaderos. Nicolás insis-te también en la verdad revelada y conocida por la feque supera cualquier reduccionismo positivista.

Nicolás rechaza casi en su totalidad la filosofíaaristotélica. Según él, el cambio en la realidad no se de-be a una estructura dual de acto y potencia, sino a la es-tructura atómica de la realidad. Entre la (aparente) co-rruptibilidad de las cosas y la bondad del universo hayincompatibilidad; ergo: las cosas son eternas pero no ensu composición pasajera, sino en su atomicidad. Los áto-mos son incorruptibles por principio, y ese en parte eraun argumento para mantener la hipótesis de la inmorta-bilidad del alma. Vemos en Nicolás una cierta dicotomíaentre filosofía y teología (aunque negó la doctrina de ladoble verdad), insistiendo a la vez en la verdad absolutarevelada y una probable verdad racional opuesta. Para laexistencia de Dios hay solamente argumentos probables,pero de ninguna manera demostraciones racionales aun-que él mismo era teísta; sin embargo, abrió el paso parael agnosticismo teórico de la Ilustración.

2.5.3. Misticismo especulativo medieval

La especulación escolástica (vía antiqua), comola contracorriente del conceptualismo analítico (vía mo-derna) no dejaron de esperar un movimiento anti-siste-mático y suprarracional, como lo era la mística especu-lativa de los siglos XIV y XV.

La mística (del griego mystikos: ‘oculto’) no es unfenómeno nuevo, sino que siempre acompañaba el que-hacer filosófico y teológico. Ejemplos de grandes místi-cos son San Bernardo de Clairveaux, Ricardo de SanVíctor y San Buenaventura. La mística afirma la trascen-dencia absoluta del Dios ‘oculto’ que no puede ser co-nocido por la razón discursiva, sino solamente por unaexperiencia personal desde el corazón. El fin de cadacamino místico es la unio mystica, la unión del almacon Dios en el amor. En Occidente, la mística tenía co-

mo raíces e inspiración sobre todo las obras de Plotinoy de Pseudo-Dionisio Areopagita.

En el siglo XIV surge una filosofía especulativa ba-jo la influencia de la experiencia mística, opuesta al ri-gor intelectual de la escolástica. Esta mística especulati-va tuvo dos grandes temas: 1. La relación entre Dios co-mo ente supremo y la realidad finita de lo creado; 2. Larelación entre el alma humana y Dios.

Entre los representantes vemos a Teodórico deFreiburg (ca. 1250-1310), Maestro Eckhart (1260-1327),Juan Tauler (1300-ca.1361), Enrique Suso (1295-ca.1366), Juan Ruysbroeck (1293-1381), Santa Catalina deSiena (1347-1380), Walter Hilton (muerto en 1396),Dionisio el Cartujano (1402-147) y Juan Gerson (1363-1429). Como ejemplo del siglo XIV trataremos a Maes-tro Eckhart, y como ejemplo del siglo XV a Juan Gerson.

2.5.3.1. Maestro Eckhart (1260-1327)

Juan Eckhart (conocido como ‘Maestro Eckhart’)nació en 1260 en Alemania, ingresó a la orden domini-ca y fue probablemente discípulo de San Alberto Mag-no. Estudió y enseñó en París y Colonia, fue vicario ge-neral de los dominicos y residió en diferentes ciudades.Por sus formulaciones audaces en las prédicas y su esti-lo inconvencional en sus obras, tuvo que responder an-te el tribunal eclesiástico, pero el veredicto se conocíodespués de su muerte: 28 proposiciones fueron conde-nadas. Eckhart escribió en bajo alemán y en latín. Susobras más importantes: Opus tripartitum y Buch der göt-tlichen Tröstung (libro del consuelo divino).

La filosofía de Eckhart tiene un tinte fuerte neo-platónico; a menudo cita a autores como Proclo (su li-ber de causis) y Pseudo-Dionisio. Según él, existen trestipos de conocimientos; el sensible, el racional y el su-prarracional; sólo este último posee la verdad completa.Así es tarea del hombre de trascender al mismo pensa-miento discursivo para poder unirse en un camino mís-tico y suprarracional con Dios; es ente todo intelligere,es decir, entendimiento; éste tiene primacía sobre elmismo ser (esse): Deus est ipsum intelligere fundamen-tum ipsius esse. Así Eckhart rechaza la concepción to-mista de que Dios es el Ser Supremo; Dios trasciende to-do ser como la causa intelectual de éste. O podríamosdecir: Dios, entendimiento y ser coinciden, de tal mane-ra que Dios ‘es’, porque ‘entiende’.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 107

Eckhart usa en su descripción de la experienciamística y de Dios un vocabulario de antinomias, lo queanticipa de cierta manera la ‘teología dialéctica’ de Ni-colás de Cusa. Dios es existencia, y a la vez es más alládel ser; en Dios ser y entender son uno, y a la vez dis-tintos; Dios crea desde la eternidad, pero a la vez lacreación no es eterna. La relación con la creación esuna dialéctica de unidad y multiplicidad; fuera de Dios‘no existe nada’, porque todo lo que existe, existe ‘enDios’ (idea platónica de ‘participación’). Así las criaturasson ‘pura nada’ en sí mismas y sólo ‘existen’ en la me-dida en que participan en el entender creativo de Dios.Eckhart sostiene un racionalismo teológico extremo enel sentido de que es el intelecto que crea directamenteel mundo sin intermediación de la voluntad; así el mun-do creado es el único posible, lo cual implica un deter-minismo.

La relación entre Dios y el alma es la relaciónverdadera que tiende a la unión mística completa, más-allá de toda individualidad y materialidad. Aunque elalma es creada, sin embargo existe en su profundidaduna ‘esencia increada’ divina, que Eckhart llama archa yque corresponde a la inteligencia. Esta parte del alma esel acto mismo del intelligere divino emanado hacia lacriatura. En su introspección el hombre puede encontrarla scintilla animae o vünkelin (chispa), donde está im-presa la imagen de Dios. La suprema unión mística es launión de la esencia del alma con Dios, en donde el al-ma es cambiada y transformada en Dios como la made-ra en el fuego.

2.5.3.2. Juan Gerson (1363-1429)

Nacido en Reims, Juan Gerson enseñó en París yfue canciller de la universidad antes de empeñar cargoseclesiásticos. Ante todo, era teólogo (místico), pero tam-bién estaba al tanto del desarrollo filosófico de su tiem-po. La especulación mística, un siglo después de Maes-tro Eckhart, estaba ya bajo la influencia poderosa de lavía moderna del ockhamismo. Gerson no era nominalis-ta en un sentido estricto, pero incorporó muchas con-cepciones del nominalismo en sus doctrinas. Más quetodo, mostró entusiasmo por San Buenaventura (sobretodo el itinerarium mentis in Deum) y por Pseudo-Dio-nisio, a quien consideró siempre como discípulo de SanPablo. Entre sus obras destacan De mystica theologiaespeculativa y De consolatione theologiae.

Gerson criticó fuertemente al realismo escolásticoy sus consecuencias para la teodicea y la fe. Según él, elaristotelismo, pero también el platonismo, llevarán a unnecesitarismo teológico, porque no dejan espacio parala libertad y contingencia. Rechaza entonces la doctrinade las rationes ideales en Dios (ideas ejemplares o para-deigmata), como también la idea (neo-) platónica deDios como Bonum diffusivum sui. No es el intelecto niel bien lo que define a Dios en su esencia, sino su liber-tad ilimitada que garantiza su omnipotencia y la contin-gencia del mundo. En esto coincide con Ockham, tam-bién en su rechazo de la inmutabilidad de la ley moral.

Gerson desarrolla la doctrina neoplatónica (sobretodo dionisiana) de la tripartición de la teología, comode las facultades intelectivas y afectivas. La teología mís-tica corresponde a la facultad intelectiva suprema, quees la intelligentia simplex (entendimiento puro), y a lafacultad afectiva suprema, que es la synderesis (deseodel amor). La colaboración mutua de estas dos faculta-des hace posible el conocimiento místico de Dios y esel camino apropiado hacia la unión mística con Dios.Sin embargo, Gerson no concibe esta unio mystica co-mo identificación real con Dios mismo, sino con la ima-gen de Dios que somos en lo más profundo de nuestraesencia. Así salvaguarda la diferencia entre creador ycriatura. La teología en sentido propio corresponde a larazón discursiva y con el deseo racional y llega a hablarde Dios en términos lógicos, pero nunca logra unirsecon El más allá de lo racional. Y la teología simbólicacorresponde al conocimiento y al deseo sensitivo. DePseudo-Dionisio también retorna la idea del retorno detodas las criaturas en Dios.

2.5.4. Entre Edad Media y modernidad

De cierto modo, el nominalismo y la vía moder-na emprendida por Ockham ya marcan el surgimientode otro horizonte, más allá de la reflexión escolástica ypatrística. El siglo XIV ya contiene in nuce muchas con-cepciones que irían a tener un peso importante en laelaboración de una filosofía moderna. La armonía in-cuestionada entre filosofía y teología empieza a romper-se, todavía no en agravio de la fe, sino más bien en unalimitación crítica de la misma razón, sobre todo con res-pecto a verdades teológicas. La observación y la expe-riencia reivindican, a raíz del conceptualismo, un lugarimportante en la explicación del mundo, a la par con

108 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

una disminución de la importancia de la metafísica co-mo interpretación a priori del universo.

Sin embargo, el conceptualismo y las diferentescorrientes ‘empíricas’ todavía son plenamente ‘medieva-les’, porque de ninguna manera pretenden ‘criticar’ lasverdades teológicas con armas racionales o empíricas.Las posiciones modernas de agnosticismo, deísmo yateísmo todavía están lejos. Pero el ‘sistema’ escolásticoya había perdido su poder y belleza, no solamente porel misticismo especulativo, sino también por la mismacrítica filosófica del aristotelismo y sus consecuenciaspara una filosofía cristiana (Duns Escoto, Ockham, Ger-son). Después de la ‘síntesis’ medieval entre filosofíagriega y doctrina cristiana en la escolástica, surgió denuevo -como en la patrística temprana- el problema desu incompatibilidad.

Podemos señalar sólo algunos rasgos de este cli-ma nuevo que empezó en el mismo siglo XIII, no perci-bido por la corriente dominante de la escolástica, peropresente ya en el pensamiento de algunos espíritus críti-cos de aquel tiempo. Como ejemplos veremos el desa-rrollo científico que se despide definitivamente de la fí-sica aristotélica, la filosofía política de Marsilio de Pa-dua, que rompe con la armonía entre las dos espadasdel poder político y eclesiástico, y por fin las ideas no-vedosas de Nicolás de Cusa, que cierra esta época tanagitada y fecunda que se llama ‘Edad Media’.

2.5.4.1. Movimiento científico

Que la ciencia no es un invento de la modernidadlo demuestran los esfuerzos de un número de intelectua-les a partir del siglo XIV, impulsados sobre todo por el cli-ma abierto del conceptualismo. El ockhamismo facilitó ypromovió la investigación científica, porque consideró la‘intuición inmediata’ de la realidad como fuente válida yfundamental del conocimiento. De ahí que la observa-ción y el experimento empezaron a cuestionar los esque-mas a priori desarrollados por Aristóteles sobre cimientosmetafísicos. Esto encontró todavía una legitimación teo-lógica en la concepción de la contingencia radical delmundo y su diferencia ontológica con el creador. Sincuestionar de ningún modo la existencia de Dios comocreador y conservador de la creación, el hombre puedededicarse con cierta autonomía al ámbito ‘secular’ delos fenómenos físicos. He aquí una raíz teológica de loque más tarde se llamaría ‘secularización.

Entre los ‘científicos’ experimentales de primerahora destacan Juan Buridan (muerto en 1360), Albertode Sajonia (m. 1390), Marsilio de Inghen (m. 1396) y Ni-colás Oresme (m. 1382). Entre las concepciones nove-dosas podemos mencionar la teoría del ímpetu para laexplicación del movimiento, que reemplaza la teoríaaristotélica de la naturaleza intrínseca y de la entelequiade los cuerpos. El ímpetu es la energía necesaria quecausa el movimiento, pero distinto del cuerpo que semueve. Aplicando esta teoría a los cuerpos celestes, ladiferencia entre el espacio sublunar y sobrelunar (Aristó-teles) queda en nada. Los cuerpos celestes han recibidoun primer ímpetu por Dios en la creación y obedecenahora a las leyes mecánicas. Es entonces la causa efi-ciente que reemplaza las demás causas, sobre todo lacusa final (entelequia); el mundo puede ser concebidocomo un sistema mecánico.

Otra idea revolucionaria es la hipótesis de la ro-tación de la Tierra sobre su eje, para ‘salvar las aparien-cias’. Nicolás Oresme consideró esta teoría más proba-ble que el movimiento de todo el cielo por la Tierra. Conesta teoría está preparado el camino para Copérnico ysu teoría heliocéntrica, que desplaza la Tierra de su po-sición estática en un supuesto centro del mundo. Filosó-ficamente, la rotación de la Tierra simboliza el impactosubjetivo (no somos observadores inmóviles) en el cono-cimiento del mundo, como lo iría a formular la filosofíakantiana.

Por último, surgió en el siglo XIV la idea de otrosposibles mundos fuera de nuestro universo conocido.Aunque resulta inconsistente la concepción de variosuniversos coexistentes, la idea sostuvo la doctrina de lacontingencia radical de este mundo y la omnipotenciadivina ante una infinidad de ‘mundos posibles’. Leibnizretomaría siglos más tarde esta idea para desarrollar sulógica universal.

2.5.4.2. Marsilio de Padua (ca.1280-ca. 1342)

Marsilio de Padua fue rector en la Universidad deParís, pero tuvo que huir para buscar refugio bajo Luisde Bavaria, por su doctrina antipapal. Con su idea de unEstado laico y totalmente autónomo, Marsilio anticipaen plena Edad Media la filosofía política de los siglosXVI y XVII. El rechaza tanto la ‘teoría de las dos espadas’que gobiernan lado a lado, como también la doctrinateocrática de la supremacía de la Iglesia sobre el poder

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 109

político del Estado. Más bien invierte la relación: el Es-tado es el poder supremo, y el poder eclesiástico tieneque subordinarse a la legislación política (erastianismo).

Para Marsilio existen en el fondo dos formas degobierno: el gobierno que existe por el consentimientode los súbditos (democracia, monarquía, etc.) y el go-bierno que existe contra la voluntad de los súbditos (ti-ranía). Marsilio está en contra de cada tipo de dictaduray autocracia, tanto en lo político como en lo eclesiásti-co. En su obra más famosa, Defensor Pacis, ataca las in-tenciones de la Iglesia de gobernar en asuntos tempora-les como algo antibíblico, y además como una causaimportante de las guerras y los conflictos que había. LaIglesia más bien es una asociación de personas con unacierta finalidad, pero dentro de un cierto marco políticoy legal. La ley tiene su función en la necesidad de pre-venir contiendas y luchas; es una norma preceptiva ycoercitiva, fortificada por sanciones.

La ley natural no es la manifestación de la ley di-vina, sino una ley humana universalmente válida. LaIglesia no tiene una ‘ley’ en sentido estricto, porque notiene los medios para sancionar en lo temporal. Mientrasque el Estado es una sociedad perfecta o autosuficien-te, la Iglesia requiere de la legislación y la jurisdicciónpolíticas. El principal legislador es el pueblo, la totalidadde ciudadanos o su representación. El poder ejecutivoque con preferencia es elegido y no hereditario, es su-bordinado al poder legislativo; y el poder judicial a suvez se subordina al poder ejecutivo. Aunque Marcilioconsidere una cierta división de poderes, no contemplasu independencia respectiva.

Los escritos de Marsilio encontraron una conde-nación unánime de parte del Papado, sobre todo por suteoría de subordinación, hasta de los sacerdotes, al po-der político. Además, Marsilio defendió la teoría conci-liar frente a la teoría papal; un siglo más tarde esto va sertema del Concilio de Basilea (1432). De cierto modo,Marsilio es el teórico del Estado moderno y autónomo,independiente de todo tipo de interferencia eclesiástica.Hasta hoy día esto sigue siendo una cuestión, sobre to-do cuando se trata de asuntos éticos como el aborto, laeutanasia y la pena de muerte. Además no se ha realiza-do en todos los países la separación de Iglesia y Estado.

2.5.4.3. Nicolás de Cusa (14o1-1464)

Nicolás Kryfts nació en Cusa de Moselo, estudióen Heidelberg y Padua y jugó un papel muy importanteen el Concilio de Basilea (1432), primero a favor de lateoría conciliar y después un defensor de la supremacíapapal. Era cardenal y legado pontificial en Alemania.Entre sus obras destacan De concordantia catholica, Dedocta ignorantia, De coniecturis y De Deo abscondito.

Nicolás de Cusa es un pensador de transición, unpuente entre la Edad Media y la modernidad; viviendoen pleno siglo XV, no siguió el curso del pensamiento re-nacentista, sino trató de elaborar unas síntesis sui gene-ris, a partir de la tradición (neo)platónica y mística(Pseudo-Dionisio, Juan Escoto Eriúgena, Maestro Eck-hart).

La idea central en el pensamiento del cusano esla idea de unidad como síntesis armoniosa de las dife-rencias. El distingue -como la mayoría de los nominalis-tas- tres tipos de conocimiento: el conocimiento sensiti-vo (sensus), que simplemente afirma; el conocimientodiscursivo (ratio), que afirma y niega algo en el juicio, yel entendimiento (intellectus), que niega las oposicionesde la razón y trasciende así el principio de no-contradic-ción. Sobre la base de estas distinciones, Cusa no desa-rrolla su teodicea, que es en el fondo una teología nega-tiva: el intelecto humano sólo puede aproximarse a Diospor el camino negativo, negando los atributos que pre-dicamos de Él desde el punto de vista humano. Dios es-tá por encima de toda determinación. Sin embargo exis-te también un aspecto afirmativo que el cusano llama‘teología copulativa’. En este nivel el entendimientoconcibe a Dios como coincidentia oppositorum, es de-cir, como la síntesis o concordancia de todas las diferen-cias y hasta contradicciones que existen a nivel finito yhumano. Nicolás quiere ilustrar esta doctrina con analo-gías matemáticas. Cuando uno extiende un triángulohasta lo infinito, triángulo y línea recta son idénticos; oun polígono infinito es idéntico con el círculo. Así, Dioscomo la infinitud absoluta resume todas las contradic-ciones (aparentes) en una síntesis suprema. Él es el má-ximo y el mínimo a la vez, es el posse ipsum, la causade toda posibilidad. Este conocimiento (positivo) deDios es una docta ignorancia, un no saber instruido,que procede del reconocimiento de la infinitud y la tras-cendencia de Dios.

110 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

Dios es el omnia complicans (que contiene todo)y al crear es el omnia explicans (el que se explica en to-do); el mundo creado es una teofanía, una contraccióndel ser divino (contractum maximum), una explicatioDei. Toda criatura ‘refleja’ el universo entero, y el uni-verso como contractum maximum ‘refleja’ el ser divino;así cada criatura es quasi Deus creatus, como un ‘Dioscreado’. Mientras que Dios es el maximum absolutum,Cristo es el medium absolutum, y el universo el concre-tum maximum. Dios es anima mundi, el alma del mun-do que está presente en todas las criaturas. El universoes infinito y no existe un centro; todo está en movimien-to, inclusive la tierra. Cusa no sostiene entonces la fami-liaridad fundamental entre Dios y la creación, hasta unpunto muy cerca al panteísmo.

Nicolás de Cusa es a la vez un pensador medie-val y moderno. El debe mucho a la tradición de Pseudo-Dionisio, de Juan Escoto Eriúgena y del mismo Maestro

Eckhart, pero a la vez es muy crítico frente al realismo yel pensamiento analógico que pretende encerrar a Diosen categorías lógicas. También anticipa muchas concep-ciones desarrolladas por filósofos de la era moderna.Ante todo tenía un impacto muy fuerte en la filosofía deLeibniz; la armonía preestablecida, el individuo comomónada, la analogía matemática y la ‘reflexión’ de Diosy del universo en cada individuo son temas que ya ha-bía planteado el cusano. Además tenía mucho que vercon el idealismo alemán; la síntesis hegeliana de ‘con-servar’ las contradicciones inferiores, la concepción deSchelling de lo absoluto son solamente unos ejemplosde la influencia de Nicolás. Pero también impactó a loscientíficos del Renacimiento, Giordano Bruno y Leonar-do da Vinci, y empujó así las investigaciones físicas ymatemáticas. Con Nicolás de Cusa, la Edad Media sedespide, transformándose en concepciones e ideas dife-rentes, llamadas ‘modernas’

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 111

CORRIENTE REPRESENTANTES IDEAS PRINCIPALES PERÍODO TÉRM.TÉCNICOS

FILÓSOFOS Gil de Roma, Distinción real entre esencia 1280-1320 Participación; ul-DE Enrique de Gante y existencia; estatus de la esen- trarrealismo; eclec-TRANSICIÓN cia; distinción intencional. ticismo; innatis-

mo; exemplatum.

Nominalismo Durando de San No-realidad de la relación; 1300-1350 Conceptualismo;Porciano, Pedro todo es individual; conoci- esse apprarens, esseAureoli, miento intuitivo; principio de existens; ’navaja de Guillermo de Ockham, economía metafísica; lógica Ockham’; terminis-Nicolás de terminista; voluntarismo divi- mo, suppositio;Autrecourt no; ética voluntarista; gno- potentia absoluta,

seología de probabilidad. potentia ordinata.

Misticismo Maestro Eckhart, Transcendencia absoluta; 1300-1430 Teología negati-especulativo Juan Gerson tendencia neoplatónica; teo- va; determinismo;

logía negativa; racionalismo unio mystica.teológico; relación entre alma y Dios; libertad ilimi-tada de Dios.

ENTRE Edad Juan Buridan, Observación y experimento; 1300-1464 Erastianismo;MEDIA Y Nicolás Oresme, teoría de ímpetu; ratación coincidentia modernidad Marcilio de Paddua, de la Tierra; otros mundos oppsitorum; teo-

Nicolás de Cusa posibles; autonomía del Es- logía negativa;do; subordinación de la Igle- docta ignorantia.sia; el mundo como con-tracción de Dios.

2.5.5. Filosofía escolástica tardía: resumen esquemático

2.6 Posiciones y sus representantes

Para facilitar al estudiante la comparación de lasdiferentes posiciones, controversias y hasta polémicas

en la Edad Media, presentamos en síntesis el siguienteesquema:

112 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

CORRIENTE IDEAS PRINCIPALES PERÍODO

AVERROÍSMO Necesidad y eternidad del mundo; Averroes, Siger de Brabante,doble verdad; monopsiquismo; Juan de Jandún, Boeciodeterminismo. de Dacia

HILEMORFISMO Universalidad de la materia; forma Avicena, Avicebrón, San Buena-UNIVERSAL corporeitatis. ventura, Alejandro de Hales,

Lulio, Roger Bacon, Duns Escoto

MONOPSIQUISMO Un único intelecto agente; nega- Avicena, Averroes, Maimónidesción de la inmortalidad individual.

ULTRARREALISMO Los universales subsisten como Guillermo De Champeaux, San substancias o ideas en el intelecto Anselmo, San Buenaventrura,divino. Gil de Roma

REALISMO Los universales existen anterem (en San Alberto Magno, Santo To-MODERADO el intelecto divino), in rebus (como más, Juan de Salisbury

esencia) y post rem (como concep-to en el intelecto).

CONCEPTUALISMO Los universales son conceptos con Pedro Aureoli, Roger Bacon ,un fundamento en la realidad. Duns Escoto, Ockham

(ULTRA) Nominalismo Los universales son convenciones Roscelino, Abelardo, Durando verbales (nombres). de San Porciano, Nicolás de Autrecourt

PLURALIDAD DE Cada subtancia contiene varias for- Avicebrón, Alejandro de Hales,formas sustanciales mas sustanciales. San Buenaventura, Lulio

ILUMINISMO El intelecto humano requiere de Clemente de Alejandría, San una iluminación divina específica Agustín, San Anselmo, Guiller-para llegar a conocimientos verda- mo de Alvernia, San Buenaven- deros. tura, Pedro Hispano, Roger Bacon

INNATISMO Existen ideas innatas (a priori). San Agustín, San Anselmo, Enrique de Gante

AGUSTINISMO Voluntarismo; intelectualismo; San Agustín, Alcuino de York, Gui-hilemorfismo universal; demostra- llermo de Alvernia, San Anselmo,ción ontológica; doctrina de San Lulio, San Buenaventura, RogerAgustín. Bacon, Duns Escoto, Gil de Roma

APOCATÁSTASIS Reconciliación final de todos los Orígenes, San Gregorioentes con Dios. Niceno, Juan Escoto, Eriúgena,

Pseudo Dionisio, Juan Gerson

3.1. Introducción

3.1.1. El concepto de la ‘modernidad’

La tripartición de la cultura occidental -y por lotanto también de la filosofía- en una edad antigua, me-dieval y moderna resulta del siglo XVII, y refleja unaconcepción ‘ideológica’ del curso del espíritu humano,de tal manera que la profundidad de la filosofía antiguase recupera con el amanecer de una nueva era que estápor iniciarse. Los filósofos del siglo XVII tenían una con-ciencia fuerte (p.e., Descartes y Hobbes) de ser testigosy promotores de un cambio fundamental en la filosofía.Denominaron entonces esta nueva era la ‘Edad Media’,usando un término que en latín ya estaba en uso a par-tir del siglo V, pero que entonces recibió una fuerte con-notación ideológica y valorativa. Lo ‘moderno’ se con-trapone sobre todo a lo ‘medieval’, término que resaltael carácter de interregno de la era entre el cierre de laAcademia platónica (529) y el vislumbramiento de unespíritu nuevo en el Renacimiento, relacionando así laantigüedad con la modernidad, saltando y dejando enoscuridad a la ‘Edad Media’.

El término ‘moderno’ (del latín modus, ‘modo’)fue usado en la Edad Media en sentido estrictamentecronológico; significó entonces lo ‘nuevo’ o ‘novedoso’en oposición a lo ‘antiguo’ y ‘clásico’. Así, por ejemplo,se estableció la vía moderna a partir de Ockham (sigloXIV) para denominar una corriente nominalista y empi-rista, que está en contraste con la vía antiqua del realis-mo escolástico. La ‘modernidad’ empieza entonces encierto sentido ya en plena Edad Media. Sin embargo, losfilósofos del siglo XIV todavía no estaban conscientes deun ‘cambio copernicano’ en la filosofía, porque a pesarde las innovaciones en metafísica, gnoseología, lógica yética, todavía se consideraron miembros de una tradi-ción cristiana y de una filosofía respetuosa frente a lateología. Lo ‘moderno’ fue interpretado como una trans-formación inmanente del pensamiento medieval, y nocomo una ruptura con éste.

Recién la filosofía renacentista se concibió fuerte-mente como corriente anti-escolástica y anti-medieval;el regreso a la ‘fuentes verdaderas’ de la Antigüedad porsí mismo cuestionó el quehacer filosófico de la era me-dieval, y puso prácticamente entre paréntesis como unmilenio de filosofía. Así ya no eran los grandes doctoresescolásticos los verdaderos herederos e intérpretes delespíritu antiguo, sino los ‘modernos’ del Renacimiento(Perrault: «somos nosotros los antiguos»). Con la inci-piente concepción de lo ‘moderno’ iba a la par un me-nosprecio de lo ‘medieval’, interpretado cada vez máscomo ‘edad de la oscuridad’ frente a la ‘edad de la luz’por venir. Esta concepción ideológica de la ‘moderni-dad’ tiene sus efectos y consecuencias hasta en nuestrosdías, despreciando como ‘anticuado’ y ‘tradicional’ a to-do tipo de expresión cultural que no resulta estar com-patible con el ‘espíritu moderno’ de progreso, autono-mía y autodeterminación.

Así, el término ‘moderno’ muy pronto fue usadocomo lema para la lucha contra lo ‘tradicional’ y lo ‘au-toritativo’, contra todo lo que de una u otra manera pa-recía relacionado con la era medieval y sus ‘sistemasdogmáticos’. La disyuntiva dogmático-crítico se estable-ció como característica principal de la diferencia entrelo ‘medieval’ y lo ‘moderno’, sin tomar en cuenta unacontinuidad entre ellos y la diversidad de posturas yconcepciones en el mismo seno de la filosofía medieval.La concepción de la ‘modernidad’ entonces fue al inicio(siglos XVII y XVIII) un instrumento ideológico de luchay de deslinde frente a la era ‘medieval’. Hoy en día nosdamos cuenta de la riqueza filosófica (y no sólo teológi-ca) de la Edad Media, de la gran diversidad de ideas yplanteamientos, de las innovaciones ‘modernas’ a finesde la época, como también de la continuidad entre pe-ríodo medieval y moderno en muchos puntos. La EdadMedia ya no es ‘edad de la oscuridad’, y la época mo-derna ‘era de la luz’, porque ambas tienen sus sombrasy sus lucideces.

3. FILOSOFÍA MODERNA

3.1.2. Características generales de la filosofía moderna

Una de las características de la filosofía modernaque llama la atención es la gran diversidad de posturas ycorrientes filosóficas, a menudo incompatibles entre sí.De esta manera resulta muy difícil encontrar rasgos gene-rales del ‘espíritu moderno’, si no queremos caer en unareducción simplificadora de la riqueza intelectual de es-ta época. Aunque lo moderno apenas cubre unos cuatrosiglos -en comparación con los doce siglos de la EdadMedia-, contiene una variedad mucho más grande depensamientos, concepciones e ideas que la Antigüedad ola Edad Media. Sin embargo vale la pena tratar de elabo-rar un listado de características que podemos considerarcomo ‘comunes’ entre las diferentes posturas ‘modernas’del pensamiento filosófico. Esto no significa que tambiénexisten concepciones típicamente ‘medievales’ o ‘pos-modernas’ dentro de la época moderna.

Podemos mencionar tanto características forma-les como materiales. Los rasgos formales se refieren almarco ‘formal’ del quehacer filosófico, tales como elambiente, la estructura de estudios, la geografía, los tex-tos y los mismos sujetos. Mientras los rasgos materialesquieren enfocar el mismo contenido filosófico, la ‘ideo-logía’ principal, la Weltanschauung moderna y el hiloconductor de estas ideas.

3.1.2.1. Características formales

a. Las diferentes corrientes filosóficas ya no se si-guen cronológicamente (diacrónico) una tras otra,sino que se producen en un mismo tiempo (sin-crónico), pero en lugares distintos. Aunque estacaracterística de la diversidad sincrónica de siste-mas filosóficos ya tenía su antecedente en la épo-ca medieval (por ejemplo, las escuelas dominicasy franciscanas), en la época moderna se profun-diza mucho más. Esto casi hace imposible tratar lafilosofía moderna de una manera cronológica, osolamente a costa de ‘saltos’ casi permanentes deun ambiente a otro.

b. Así se establece una geografía intelectual, muyespecífica que también tiene sus raíces en la EdadMedia, sobre todo en la disputa entre París y Ox-ford, como más tarde en el surgimiento de una‘escuela alemana’, (Eckhart, Nicolás de Cusa). El

pensamiento moderno -que no considera lo espe-cífico del Renacimiento- se desarrolla principal-mente en el ‘triángulo moderno’ de Francia, Ingla-terra y Alemania, como centros principales delquehacer filosófico. La vieja antagonía entre el es-píritu británico (Oxford) y el espíritu continental(París) sirve para la distinción de la filosofía mo-derna en una ‘tradición británica’ (Inglaterra) yotra ‘continental’ (Francia, Alemania)

c. En la filosofía moderna se nota un uso crecientede los idiomas vernáculos y un decrecimiento dellatín como lengua franca de los filósofos medieva-les. Ya hemos visto cómo algunos representantesmedievales empezaron a usar su idioma vernácu-lo (Eckhart, Gerson), pero como excepción. A par-tir del siglo XVI, es más bien al revés: el uso dellatín se vuelve cada vez más excepcional, y losidiomas vernáculos (francés, inglés, alemán) ga-nan terreno. Al inicio se nota todavía el uso simul-táneo del latín con otro idioma (Descartes, Spino-za, Leibniz, Bacon, Hobbes), pero más tarde elidioma vernáculo se impone por completo (Kant,Hume, Rousseau).

d. Mientras que la filosofía medieval era en gran me-dida un fruto de comentarios a obras clásicas(Aristóteles, Plotino, Pedro Lombardo, Pseudo-Dionisio), la filosofía moderna fomenta el tratadooriginal. Esto no significa que los pensadores mo-dernos rompieran con toda la tradición filosófica,sino que ya no toman como punto de partida auna obra ‘autorizada’. Las referencias a otros au-tores más bien sirven para sustentar su propia filo-sofía; en vez de ser ‘interpretación’ de textos, la fi-losofía se concibe cada vez más como ‘interpreta-ción de la experiencia’.

e. Los filósofos medievales (sobre todo de la escolás-tica) eran casi en su totalidad docentes universita-rios; los pensadores modernos raras veces ocupanuna cátedra en una universidad. Más bien soncientíficos, hombres letrados, diplomáticos y via-jeros, es decir, intelectuales independientes. Estáclaro que esto presupone una cierta seguridadeconómica, sobre todo, por medio de ‘mecenas’(condes, príncipes, damas de la alta sociedad) ode otras actividades lucrativas (negocios, diploma-cia).

114 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

f. La gran mayoría de los filósofos medievales (99%)era a la vez (o principalmente) teólogo; en la épo-ca moderna, un filósofo es raras veces teólogo. Es-te hecho es un reflejo del cambio intelectual queocurre entre el siglo XIII y el XVII, de tal maneraque la teología como ‘reina de la ciencias’ tieneque ceder ante el avance de las ciencias reales.No sorprende entonces que muchos filósofos mo-dernos a la vez eran destacados matemáticos, físi-cos, economistas y hasta astrónomos (Descartes,Leibniz, Newton, Bruno).

3.1.2.2. Características materiales

a. El distanciamiento que se inició en el siglo XIVentre filosofía y teología se fue profundizando enlos siguientes siglos, interpretando la ‘autonomía’de la filosofía (que también había enfatizado San-to Tomás) como independencia total del quehacerfilosófico de la Iglesia y de la teología como ‘cien-cia de la revelación’. El lema principal del creadout intelligam ahora empieza a deshacerse en dospartes autónomas e independientes: ahí la fe yaquí la razón. La filosofía se emancipa totalmentede la teología, en su mayoría no todavía en senti-do ateísta ni agnóstico, sino en un sentido de ‘se-cularización paulatina’.

b. Este proceso de securalización (del latín saecu-lum: ‘era’) determina una cierta actitud antitradi-cional y anti-autoritativa de la filosofía moderna.No existe una autoridad ‘heterónoma’ (SagradaEscritura, Iglesia, Aristóteles, Santo Tomás, PedroLombardo) que sirve como criterio normativo pa-ra la verdad filosófica, sino sólo la autoridad ‘au-tónoma’ de la razón. La ‘tradición es la ‘cantera’para el desarrollo de algo bueno, pero de ningunamanera el ‘canon’ que guía la empresa intelectualdel filósofo moderno. Por esta razón, el enfrenta-miento con la autoridad eclesiástica-que ya em-pezó en el apogeo de la escolástica (cf. la conde-nación masiva de 1277) -fue notorio a comienzosdel período moderno.

c. La filosofía moderna puede ser denominada unracionalismo en un sentido muy amplio de la pa-labra. La razón ya no es solamente ‘instrumento’para iluminar (lumem naturale) las verdades eter-

nas, sino punto de partida y creador de explica-ciones ‘inmanentes’ (antimetafísicas) de la reali-dad o hasta la misma realidad (idealismo). La ra-zón se convierte paulatinamente en otro ‘dios om-nipotente’, creador y conocedor de todo lo queexiste. No quiere decir que todas las posturas mo-dernas afirman esta absolutización de la razón,sino que desde el inicio se nota una tendencia (in-herente) hacia esta consecuencia.

d. Esto nos indica que la filosofía moderna tiene unafán reduccionista, como lo habían planteado losprimeros filósofos milesios. La búsqueda de un ar-jé se inicia después de un largo tiempo de res-puestas teocéntricas en un ambiente de cristian-dad universal en la Edad Media. La filosofía ya noes declarada ‘cristiana’, aunque tampoco es (sal-vo algunas excepciones) ‘anti-cristiana’; más bienes un ‘cristianismo anónimo’, que se transformaen categorías seculares y filosóficas. El punto dereducción ya no es Dios, sino el espíritu o la ma-teria, según la postura respectiva.

e. La filosofía moderna practica el giro copernicanode la objetividad incuestionada del realismo me-dieval a la subjetividad fundadora del hombremoderno. Este ‘giro’ es el fruto de una actitud crí-tica, sobre todo en el campo gnoseológico, po-niendo sobre el tapete la condición subjetiva de lamisma ‘objetividad’. El reemplazo de la actitudempírica (o ‘natural’) por una actitud crítica (o‘trascendental’) marca fuertemente el clima inte-lectual de la modernidad. Todo lo ‘dogmático’ sevuelve sospechoso y absoleto; el realismo se con-vierte en su forma de segunda potencia: empiris-mo e idealismo.

f. Este giro se manifiesta sobre todo como un cam-bio del teocentrismo al antropocentrismo. El inte-rés filosófico se desplaza paulatinamente desdetemas teológicos hacia el estudio del hombre (an-tropología, gnoseología, política, ética) y la natu-raleza. El orden gnoseológico de la Edad Media(intelecto - revelación natural - Dios) se vuelve decierto modo ahora orden ontológico: el hombre ysu razón no sólo es punto de partida del conoci-miento, sino es el ‘ser fundamental’. El ser huma-no es mucho más ‘creador’ que criatura. Esto sig-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 115

nifica también que el hombre es sacado del con-texto de la relacionalidad fundamental que le unecon los demás entes, inclusive Dios. En su últimaconsecuencia, el antropocentrismo reemplaza aDios por el hombre (Feuerbach), y la creación(natural) por la tecnología (artificial).

g. Aunque la naturaleza también merece un interésmuy especial en la filosofía moderna, sin embar-go hay un cambio significativo con respecto a laEdad Media. Ahí la naturaleza era un orden crea-do, dependiente y jerárquico con una finalidad in-herente (entelequia); para el filósofo moderno, lanaturaleza es cada vez más una realidad autóno-ma (secular), mecánica y sujeta a la manipulaciónpor parte del hombre. La concepción mecanicis-ta reemplaza rápidamente la concepción teleoló-gica; la naturaleza obedece a una causalidad efi-ciente inmanente y no requiere de un sustentotrascendente. Así Dios es desalojado de la natu-raleza que puede ser explicada completamentepor razones intrínsecas; la teología filosófica sevuelve deísmo (Dios ha puesto en marcha la ‘má-quina’) o bien moral (Dios es garante de morali-dad) o bien -en última consecuencia- ateísmo(Dios es una hipótesis inútil).

h. La filosofía moderna se desarrolla a la par con laciencia, que experimenta un progreso revolucio-nario a comienzos de la época moderna. El avan-ce es la explicación científica del hombre y delmundo; se refleja en una creciente tendencia an-ti-metafísica de la filosofía moderna. La fe en laProvidencia es reemplazada por una fe (casi cie-ga) en la potencia ilimitada de la ciencia y -mástarde - de la tecnología. El hombre no sólo descu-briría todos los secretos del universo, sino tambiénpodría crear los medios necesarios para su salva-ción, entendida como bienestar y felicidad terre-nal. Este entusiasmo, que ha empujado fuertemen-te la ‘empresa moderna’ desde sus inicios, llegaríaa una desilusión y una crisis en el siglo XIX, dan-do lugar a posiciones ‘irracionales’ y neo-metafísi-cas.

3.1.3. La división de la filosofía moderna

Como cada periodización resulta problemática ydifícil, en el caso de la ‘filosofía moderna’ es casi impo-

sible dar una clasificación que obedezca a hechos obje-tivos o históricos. Tanto el inicio como el fin de la épo-ca resulta bastante arbitrario y obedece más a razonespragmáticas que intrínsecas.

Con respecto al inicio del período moderno ya he-mos discutido la problemática en el acápite sobre el ‘finde la filosofía medieval’. Ahí hemos fijado como fechapragmática 1450, considerando la filosofía renacentistacomo ‘propedéutica’ para la modernidad. El problema esmuy complejo, pero no es tan importante si tomamos encuenta la continuidad fundamental entre las últimas po-siciones medievales y las primeras posturas modernas, apesar de la discontinuidad de periodización y hasta deconcepciones. La filosofía moderna incipiente no es dis-tinta toto coelo del pensamiento medieval tardío, sino esuna continuación crítica y creativa, innovadora y analíti-ca de muchas concepciones ya existentes virtualmenteen la época anterior (p.e., la lógica terminista, el nomi-nalismo, el empirismo, el ‘idealismo’ agustiniano).

El fin de la filosofía moderna obedece básica-mente a razones pragmáticas, porque el debate sobreuna ‘filosofía posmoderna’ recién ha empezado en nues-tros días. En cierto modo, la filosofía moderna entoncesse extendería hasta hoy día. Pero en las últimas décadas,se ha establecido una partición adicional del pensa-miento moderno en una época ‘moderna clásica’ y otra‘contemporánea’. Esta subdivisión simplemente obede-ce a la gran diversidad del pensamiento moderno, sobretodo en los siglos XIX y XX, es decir, a razones prácticasmás que a argumentos de contenido filosófico. No exis-te una razón contundente de subdividir la era moderna(siglo XV- XX) en dos períodos diferentes; la filosofíacontemporánea no es ‘post-moderna’ o ‘anti-moderna’sino es una fase (¿final?) de la misma modernidad. Sinembargo respetamos -por razones pragmáticas- la divi-sión de la filosofía occidental en cuatro períodos y nosólo en tres; esto significa que el fin de la filosofía mo-derna coincide con un inicio de lo que llamamos ‘filo-sofía contemporánea’.

Aunque es una decisión pragmática, podemos sinembargo tratar de buscar indicios ‘objetivos’ o inheren-tes al transcurso del pensamiento filosófico para definirel hito entre lo ‘moderno’ y lo ‘contemporáneo’. Existenmuchas propuestas; algunos consideran a ImmanuelKant como término de la ‘era moderna’, y otros hacencoincidir la ‘filosofía contemporánea’ con el siglo XX. Al

116 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

seguir el hilo conductor de la misma filosofía modernadesde sus inicios, no nos parece oportuno cerrar el pe-ríodo con el kantismo. Kant más bien es el eje y el cora-zón de la modernidad, mediador entre los sistemas pre-kantianos y las síntesis idealistas post-kantianas. Por lotanto, optamos por concluir la filosofía moderna con losúltimos representantes (‘ortodoxos’) del idealismo ale-mán (Fichte, Schelling, Hegel).

Esto tiene más razón todavía si consideramos quela reacción frente al idealismo alemán ha producido unaserie de posiciones ‘irracionales’ muy dispersas queanuncian la crisis del racionalismo y que anticipan pos-turas contemporáneas de nuestro siglo. Así, con argu-mentos válidos podemos hacer empezar la era ‘contem-poránea’ con el irracionalismo de la segunda mitad del

siglo XIX y terminar la era ‘moderna’ con el idealismoalemán (Hegel murió en 1813 y Schelling en 1854).

La división interna de la filosofía moderna obede-ce más al desarrollo de ciertas posturas o corrientes enun determinado ambiente (geográfico) que a un ordenestrictamente cronológico. También se podría dividir elperíodo moderno por siglos, pero esto tiene la desventa-ja de tener que ‘saltar’ de una corriente a otra sin poderseguir su caudal natural; es decir, resultaría una frag-mentación de posturas filosóficas por el criterio artificialdel tiempo. Así, en la siguiente división vamos a em-plear una combinación de criterios cronológicos conotros netamente filosóficos (unidad de materia y postu-ra). Llegamos entonces a seis principales períodos mo-dernos con sus respectivas sub-divisiones.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 117

FILOSOFÍA DEL Humanismo Dante, Petrarca, Boccaccio, Agrícola, Regius.RENACIMIENTO Erasmo de Rotterdam, John Colet(1400-1600)

Platonismo renacentista Marsilio Ficino, Juan Pico della Mirandola.

Aristotelismo renacentista Mario Nizolius, Petrus Ramus, Pedro Pomponazzi.

Movimiento científico Giordano Bruno, Pierre Gassendi, Paracelso.

Renacentista Leonardo da Vinci, Galileo Galilei, Nicolás Copérnico

Filosofía política renacentista Nicolás Maquiavelo, Tomás Moro, JeanBodin, Hugo Grocio.

Escolástica renacentista Cayetano, Francisco Suárez.

Reforma protestante Martín Lutero, Juan Calvino, Ulrico Zuinglio,Felipe Melanchton.

RACIONALISMO Descartes, Malebranche, Geulincx, Pascal,CONTINENTAL Spinoza, Leibniz.(1600-1754)

EMPIRISMO Francis Bacon, Hobbles, Locke, Berkeley,BRITÁNICO Hume.(1600-1776)

ILUSTRACIÓN Ilustración francesa Condorcet, D’ Alambert, Voltaire, La Mettrie,(1700-1800) D’ Holbach, Helvetius, Montesquieu.

Ilustración inglesa Shaftesbury, Hutcheson, Butler, Mandeville, Toland.

Rousseau Jean-Jacques Rousseau.

Ilustración alemana Lessing, Wolff.

Filosofía kantiana Immanuel Kant.(1750-1804

Idealismo alemán Fichte, Schelling, Schleiermacher,(1790-1880) Hegel.

Esquema de la Filosofía Moderna

3.2. Filosofía del Renacimiento

3.2.1.Introducción

El Renacimiento no sólo es un período filosófico,sino todo un movimiento cultural que marca la transi-ción de Edad Media a la modernidad, caracterizado porun afán de renovación espiritual y moral del hombre. Elespíritu renacentista se opone al esquema riguroso y teo-céntrico de la escolástica medieval y busca la libertaddel hombre de sus cadenas doctrinales y escolásticas.Esto no significa que el Renacimiento fuera una corrien-te antirreligiosa o hasta ateísta; la gran mayoría de susrepresentantes se sienten cristianos, pero pretenden re-novar de una u otra manera el cristianismo. Por lo tan-to, no resulta extraño interpretar la Reforma protestantecomo una consecuencia intrínseca del pensamiento re-nacentista.

En este afán de ‘renovación’, el Renacimientobusca el espíritu original de la antigüedad, tanto paga-no como cristiano, y deja de lado prácticamente el es-fuerzo escolástico de llegar a una síntesis entre filosofíagriega y doctrina cristiana. No debe sorprender entoncesque la primera fase del Renacimiento fuera sobre todode carácter literario; buscó las fuentes originales de la li-teratura y la filosofía griegas, traduciéndolas con grancompetencia al latín. Cabe mencionar que los textos an-tiguos usados a lo largo de la Edad Media fueron traduc-ciones muy deficientes, y además no comprendían granparte de la literatura antigua. A Platón, por ejemplo, só-lo se le conocía a través de escritos neoplatónicos (Plo-tino, Proclo, Pseudo-Dionissio); Ficino fue el primeroque tradujo los Diálogos de Platón.

Existe una tradición de dividir la época renacen-tista de acuerdo a criterios cronológicos en tres perío-dos:

1) El Renacimiento temprano (Trecento) del sigloXIV.

2) El Renacimiento alto (Quattrocento) del siglo XV.

3) El Renacimiento tardío (Cinquecento) del sigloXVI.

Esta subdivisión tiene la gran desventaja de queno considera muchas corrientes en un mismo período,porque se desarrolla de modo muy diferente según lageografía. Por lo tanto, hemos optado por una subdivi-sión temática y no cronológica:

1) El humanismo, tanto italiano como nórdico, quecorresponde a los siglos XII-XV.

2) El platonismo renacentista que corresponde a lasegunda mitad del siglo XV.

3) El aristotelismo renacentista, del siglo XV y de laprimera mitad de XVI.

4) El movimiento científico renacentista de 1500-1650.

5) La filosofía política renacentista del siglo XVI.

6) La escolástica renacentista del siglo XVI e iniciosde XVII.

7) La Reforma protestante de la primera mitad delsiglo XVI.

3.2.2. El humanismo renacentista

La primera fase renacentista se suele llamar hu-manismo, que corresponde al Renacimiento Temprano(siglo XII y XIV) y en parte al Renacimiento Alto (sigloXV). El humanismo pretendió liberar la formación hu-mana y la educación de la enseñanza escolástica y ecle-sial, enfatizando la literatura antigua y el estilo clásico.Es entonces, en el fondo, un movimiento estético, cultu-ral y literario, y no tiene muchas implicaciones filosófi-cas y teológicas. El humanismo promueve un nuevoideal de educación como contribución a un pleno desa-rrollo de la personalidad, a través del estudio de las ‘hu-manidades’ o ciencias humanísticas. Para tal fin consi-deró precisas la recuperación y la difusión de los textosclásicos de los autores griegos y romanos; esto, natural-mente, incluye el estudio del griego y el latín, y hasta delhebreo.

El núcleo del humanismo fue la preocupación ín-tima del ‘humanista’ por la corrección de su texto; pode-mos decir entonces que con el humanismo empezó loque hoy en día llamamos ‘crítica textual’. Esto presupo-ne un dominio perfecto del idioma antiguo, su gramáti-ca, su estilística y sus formas literarias, así como tambiénel reconocimiento de originalidad o seudonimidad deltexto. Un ejemplo famoso de esto último fueron lasobras de Pseudo-Dionisio, que pudieron ser fechadas enel siglo V, gracias a la ‘crítica literaria’. El humanista noestá en contra del cristianismo, pero pretende ‘comple-

118 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

tar, no contradecirlo’, con las fuentes de la antigua sabi-duría de inspiración divina.

El humanismo empezó en plena Edad Media, pa-ralelamente a corrientes nominalistas y conceptualistasde la escolástica tardía. Esto se puede explicar en partepor razones geográficas y metódicas. Los centros princi-pales de la filosofía medieval tardía eran París y Oxford,y algunas ciudades alemanas. El Renacimiento en Italia,que era famosa por su tradición de medicina y derecho(Bologna, Nápoles), pero no tanto por la teología y la fi-losofía. Así muy temprano existió un espíritu ‘humanis-ta’, es decir, del estudio del hombre más que el estudiode Dios o del ser.

Normalmente se distingue un humanismo italia-no (siglo XIV) y otro humanismo nórdico (siglo XV).Mientras que el humanismo italiano es un asunto bas-tante aristocrático y teórico, el humanismo nórdico pre-tendió mucho más una educación moral y social, y através de ésta, una renovación de la política y de la Igle-sia. Los representantes más destacados del ‘humanismoitaliano’ son Boccaccio y Petrarca, del ‘humanismo nór-dico’, Erasmo, Agrícola, Regius y Colet.

En cierto modo, Dante Alighieri (1265-1321) consu Divina Comedia, puede ser visto como primer huma-nista, pero sin embargo su pensamiento está inmerso enel ambiente medieval. La Divina Comedia es un reflejopoético del orden medieval, tanto político y eclesiásticocomo metafísico. Sin embargo, en su uso del idioma ita-liano y la lectura de Boecio y Cicerón anticipó el nuevoespíritu humanista. Giovanni Boccaccio (1313-1375)inauguró la prosa moderna (sobre todo con el famosoDecamerone); fue exclusivamente literato y no tuvo pre-tensiones filosóficas. Con él, el idioma se impuso fuerte-mente y reemplazó, a la larga, al latín.

El humanista italiano más famoso fue sin dudaFrancesco Petrarca (1304-1374). En su primera obra,De sui ipsius et multorum ignorantía, Petrarca llama auna vuelta a la antigua sabiduría romano-cristiana repre-sentada por Cicerón y San Agustín. A la vez trata de unavuelta hacia el interior, dejando así la preocupación es-colástica por la metafísica ‘objetiva’ del universo y de lanaturaleza. Petrarca fue un crítico decidido del aristote-lismo en todas sus formas, y por lo tanto de la escolásti-ca medieval, y lo contrapone a la ‘sabiduría’ de Platón,Cicerón y San Agustín. El siente el mismo dilema queSan Agustín de escoger entre el camino de ‘honores’ y la

dedicación a la investigación empírica, o el camino adintra, hacia el alma y su contemplación de lo divino. Es-coge este último, y puede ser considerado como el an-tecesor del platonismo renacentista.

El ‘humanismo nórdico’ conocía a Rodolfo Agrí-cola (1443-1485), Regius (1420-1495) y sobre todo aDesiderio Erasmo de Rotterdam (1467-1536) en Alema-nia y Holanda, y John Colet (ca. 1467-1519) en Ingla-terra.

Conocido como el «príncipe de los humanistascristianos», Erasmo fue uno de los estudiantes más bri-llantes de su tiempo. Conocedor del griego y el latín,promueve el ideal humanista de una educación sobre labase de la humanistas clásica griega. Su obra más famo-sa es el Elogio de la locura, una crítica de la sociedad yde la Iglesia. No sólo edita obras de Cicerón, Suetonio,Tito Livio, Plinio, Aristóteles, Demóstenes y Tolomeo, si-no también el mismo Nuevo Testamento en una ediciónbilingüe greco-latina. El practicó el lema reformista -«devuelta a las fuentes»- sin ser protestante.

El ‘erasmismo’ es un conglomerado de consejos,teorías e ideas sobre el nuevo ideal de educación paracada clase social, tomando como base las ‘humanida-des’. Erasmo era un ferviente adversario de todo tipo deguerra como algo antievangélico, mientras que la paz esun fin en sí misma. Puede ser considerado como ‘padredel pacifismo’. Su crítica ácida de la situación religiosa,la corrupción en la jerarquía eclesiástica y el alejamien-to del ideal cristiano fue un fuerte impulsor para Luteroy su programa reformista.

3.2.3. El platonismo renacentista

La filosofía renacentista se entiende como una re-surrección de la filosofía antigua, sobre todo del plato-nismo en la forma neoplatónica. El neoplatonismo dePlotino, Proclo y Pseudo-Dionisio, también en partes elagustinismo, sirve como base para una renovación espi-ritual, moral y cultural, con una fuerte tendencia religio-sa. No sorprende entonces que sean los escritos ‘religio-sos’ del neoplatonismo los que ejercen un impacto fuer-te sobre los platónicos del Renacimiento. El centro deestudios es la Academia platónica en Florencia, funda-da por Cosme de Medici en 1438, bajo la influencia dePlethon, filósofo procedente de Bizancio; novecientosaños después del cierre de la Academia platónica enAtenas resurgió en Italia otra escuela platónica.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 119

Aunque los filósofos medievales conocían el pen-samiento platónico y neoplatónico, sin embargo no te-nían acceso a las fuentes originales, sino solamente a un‘Platón de segunda mano’, a través de Plotino, Porfirio yPseudo-Dionisio. Mucho de lo que fue llamado ‘platóni-co’ en la Edad Media, en realidad era ‘neo-platónico’ yhasta ‘dionisiano’. La filosofía antigua nuevamente seconoció a partir del siglo XV en Occidente en sus origi-nales griegos, por medio de filósofos y sabios proceden-tes de Bizancio, donde el (neo-)platonismo estuvo vi-gente prácticamente durante toda la época medieval.Manuel Chrysoloras (+1415) fue el primer verdaderomaestro del griego en Occidente, y Jorge Gemistos Plet-hon (+1464) dio el empuje decisivo para la fundaciónde la Academia en Florencia. Cabe mencionar tambiénal cardenal Juan Bessarion de Trebisonda (1395-1472),quien defendió a Platón contra Aristóteles.

3.2.3.1. Marsilio Ficino (1433-1499)

El más famoso entre los platónicos renacentistasfue Marsilio Ficino, un sacerdote cristiano que pretendiórenovar el cristianismo desde la tradición antigua, tanto‘pagana’ (Platón, Plotino, Cicerón) como ‘cristiana’ (SanAgustín, Pseudo-Dionisio). Él tradujo todos los Diálogosy las Epístolas de Platón, así como también las Enneadasde Plotino del original griego al latín. Además realizónumerosos comentarios a estas obras clásicas. De susobras destacan De religione christiana, Theología plató-nica y De triplici vita. Ficino se opuso tajantemente a laescolástica como un sistema que -según él- subordinarala teología (y la revelación divina) a la filosofía.

Su propia filosofía es un pensamiento sincréticocon elementos de procedencia (neo-) platónica (Platón,Plotino, Jámblico, Proclo), cristiana (San Juan, San Pa-blo, San Agustín), así como también oriental (el corpushermeticum de Hermes Trismegisto). El punto central desu filosofía es la afirmación del puesto central del hom-bre en el universo y la revaloración de la historia. Ve-mos en esto un claro de la ‘modernidad’, enfocandomás al ser humano que al Ser o a Dios, pero sin dejar delado el aspecto teológico. El hombre es la unión entre loespiritual y lo material, es la copula mundi, la vera uni-versorum conexio. Hablando de ‘universos’, Ficino serefiere a los diferentes niveles de la realidad, desde Dioshasta las especies inferiores, de acuerdo con las hiposta-sis de Plotino. El hombre es un microcosmos, participa

tanto en la naturaleza divina y eterna (alma) como en lanaturaleza física y temporal (cuerpo). Dios es el Unoque transciende todo Ser, y que recoge en la simplicidadde su propia naturaleza la multiplicidad de los arqueti-pos (paradeigmata) ideales de las cosas. Así afirma elejemplarismo agustiniano, así como también su ilumi-nismo. Dios es la verdad, la bondad y la belleza, el en-te trascendental frente a toda ejemplificación de estascaracterísticas en los entes creados. Rechaza la doctrinade emanación a favor de una creación del universo co-mo un solo ente vivo (organismo). Dios está presente encada ente vivo como logos spermatikos (razón seminal)que aporta la vida. El hombre puede ascender por la víainterior de contemplación hacia el ‘amor platónico’(eros) que no es otra cosa que el amor cristiano a Dios,recorriendo en su camino ascendente las mismas etapasdel descenso cósmico. Ficino defiende la inmortalidaddel alma humana (única) contra algunos aristotélicos.

3.2.3.2. Juan Pico della Miranda (1463-1494)

Pico fue el miembro más famoso del círculo in-fluido por Marsilio Ficino. Él dominaba no solamente elgriego, sino también el hebreo, árabe y cadeo; a losveinticuatro años proyectó defender en público 900 te-sis con el objetivo de mostrar que el helenismo y el ju-daísmo (en forma de la Cábala) puede sintetizarse en unsistema platónico-cristiano. Su obra más destacada, Deconcordia Platonis et Aristotelis, pretende además com-patibilizar los grandes maestros de la antigüedad. Esmuy entusiasta por los nuevos ideales científicos, perotambién se dedica al estudio de El Corán y a la ‘esotéri-ca’ (cábala judía, astronomía, alquimia, misterios egip-cios, corpus hermeticum).

Pero la obrita por la que ha entrado a la historiadel pensamiento es la Oratio de hominis dignitate, don-de expresa la dignidad humana por su lugar predilectoque Dios le había dado en el centro de la realidad contoda libertad para escoger a descender a las bestias o as-cender a Dios. El hombre no es intermediario entre Diosy tierra, no es copula mundi; no tiene techo ni medida,puede ser lo que quiera. El hombre se halla por su liber-tad fuera de la jerarquía ontológica y posee una capaci-dad ilimitada para su perfeccionamiento espiritual. Cita-mos un pasaje célebre de Pico: «Por fin me pareció lle-gar a entender por qué el hombre es el ser más digno porello de admiración. Y llegué a entender también cuál es

120 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

la condición que le ha cabido en suerte dentro del uni-verso...Tú marcarás tu naturaleza según la libertad que teentregué, pues no estás sometido a cauce angosto algu-no. No te hice celeste ni terrestre, ni mortal ni inmortal.Tú te has de dar la forma que prefieras para ti». En algoPico anticipa una concepción del existencialismo con-temporáneo, de que el hombre determina ‘lo que es’, seproyecta por su libertad hacia posibilidades no fijadas.

A pesar del antropocentrismo filosófico, Pico de-sarrolla una tecnología negativa en el sentido de Pseu-do-Dionisio: Dios como el Uno es trascendente a todotipo de categorías y del mundo que Él ha creado. No po-demos afirmar en definitivos predicados desde nuestrasexperiencias finitas, sino más bien tenemos que ‘negar’todo tipo de limitación y finitud en la esencia divina.Dios es verdaderamente todas las causas, en el sentidode que comprende en Sí todas las perfecciones (de losentes finitos), pero de manera infinita indivisa. Pico noera panteísta, si se opuso explícitamente al determinis-mo antropológico; el hombre no tiene un lugar fijo, sinopuede escoger descender o ascender.

Entre los platónicos fuera de Italia debe mencio-narse a León Hebreo (1460-1530), un judío portuguésque escribió especialmente sobre el amor intelectual aDios y la belleza absoluta, influyendo así en la literatu-ra renacentista sobre este tema. En Alemania, JuanReuchlin (1455-1522) buscó la sabiduría divina a mane-ra ecléctica, influido por Pico della Mirandola. Introdu-jo los estudios del griego y el hebreo, la Cábala y el pi-tagorismo en Alemania, fomentando así la teosofía y elocultismo.

3.2.4.El aristotelismo renacentista

3.2.4.1. El ataque a la lógica

La discusión renacentista sobre Aristóteles empe-zó como ataque a la lógica aristotética, sobre todo ensu modalidad escolástica. Según Lorenzo della Valle(1407-1457), la lógica escolástica es sofistería que de-pende de barbarismos lingüísticos. En su obra Dialecti-cae disputationes contra Aristotélicos, Lorenzo proponesubordinar la lógica y la retórica, porque en el fondo setrata de problemas lingüísticos. En cierta medida podría-mos interpretar a Lorenzo como un procesador intelec-tual de Wittgenstein y del linguistic turn de la escuela deViena en pleno siglo XX.

Juan Luis Vives (1492-1540) se opuso en De ani-ma et vita a todo tipo de dogmatismo en las ciencias yla psicología. Para él, la observación tiene que ser elpunto de la demostración, tanto en las ciencias físicascomo en los fenómenos psíquicos; de esta manera pro-mueve una ‘psicología experimental’ avant la lettre.

Mario Nizolius (1488-1566) rechaza en su Anti-barbarus la indebida diferencia a anteriores filósofos, afavor de la independencia del juicio. Este aude sapere(atrévete a pensar) anticipa el lema de la Ilustración deliberarse de cada autoridad externa (filósofos, iglesia) yde confiar en la autoridad interna de la propia razón. Ni-zolius desarrolló una ‘retórica’ que en el fondo es unateoría semántica; la abstractio aristotélica tiene que serremplazada por la comprehensio que ‘capta’ los univer-sales como términos colectivos sobre la base de seme-janza. Este conceptualismo estricto rechaza cada tipo depresuposiciones metafísicas, y define la ‘deducción’ co-mo el paso del todo a la parte, y la ‘inducción’ comoproceso de la parte al todo, sin basarse en lo ‘universal’.

Pierre de la Ramée o Petrus Ramus (1515-1572)define la verdad lógica como ‘lógica natural’, es decir,como ars disserendi (arte de debate). Consiste en dospartes: la lógica de inventiones es una lógica de descu-brimiento que no debe alcanzar los conceptos básicos;y la lógica de iudicio es la lógica del juicio y del racio-cinio que nos permite sacar nuevas conclusiones.

3.2.4.2. Las escuelas aristotélicas

Mientras que el platonismo renacentista florecióen el siglo XV, el aristotelismo renacentista llegó a suapogeo en el siglo XVI; además ya no es Florencia, sinoPadua y otras ciudades italianas, las que forman el cen-tro de esta corriente. El aristotelismo surgió gracias a losesfuerzos de algunos humanistas para traducir y comen-tariar las obras de Aristóteles, ya no indirectamente porel árabe o por traducciones bizantinas, sino directamen-te del griego original. Jorge de Trebisonda (1395-1484)tradujo gran parte de las obras aristotélicas, como tam-bién hizo comentarios sobre algunos escritos del Estagi-rita. Lo mismo se puede decir de Hermolao Barbaro(1400-1478) y Teodoro de Gaza (1454-1498).

A fines del siglo XV existían dos interpretacionesde la filosofía de Aristóteles, enfocando la cuestión de lainmortalidad del alma:

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 121

Una escuela averroísta se apoyó en Averroes,afirmó la inmortalidad de un único intelecto humano(monopsiquismo) y negó una inmortalidad individual,aunque modificó en algo su posición bajo la presión dela Iglesia. Entre los representantes podemos mencionar aNicoletto Vernias, Agustín Nifo, Alejandro Achillini yMarco Antonio Zimara.

La escuela alejandrina se fundamentó en Alejan-dro de Afrodisia (siglos II/III d.C.), quien fue el comenta-rista principal de Aristóteles en el Peripato; Alejandroidentificó el intelecto activo (nous poietikos) inmortalcon Dios mismo, mientras que el hombre individual so-lo tiene un intelecto pasivo (nous pathetikos) que depen-de del cuerpo y que es mortal. Los alejandrinos enton-ces negaron por completo la inmortalidad del alma. Co-mo representantes podemos mencionar a Pedro Pompo-nazzi, César Cremonino y Lucilio Vanini.

3.2.4.3. Pedro Pomponazzi (1462-1525)

El representante más famoso del aristotelismo re-nacentista y de la escuela alejandrina es sin duda PedroPomponazzi, quien se consideró cristiano. En su obraprincipal De inmortalitate animae, Pomponazzi atacatanto a los averroístas como a los tomistas, y sale a la de-fensiva del ‘verdadero Aristóteles’, purgado de elemen-tos no-aristotélicos que los árabes y escolásticos le ha-bían atribuido.

Tomar en serio la afirmación del Estagirita, de queel alma es la forma y la entelequia del cuerpo, significaque ni es separable del cuerpo, y por lo tanto no es in-mortal por la naturaleza. Pomponazzi defiende la mor-talidad del alma humana por dos razones. En primer lu-gar, no existe conocimiento que no provenga de la sen-sación (la doctrina de la tabula rasa); entonces todo co-nocimiento depende indirectamente de operaciones físi-cas del cuerpo. En segundo lugar, también el pensa-miento teórico (conciencia y auto-conciencia) dependetodavía de imágenes y nunca tienen intuición directa einmediata como lo tendría un ente espiritual. Esto lo ha-ce deducir que no existe un alma humana -ni la partesensitiva ni racional- independiente del cuerpo, porqueasí se nos ofrece la observación.

Aunque el alma humana participa en cierta medi-da en la inmaterialidad (inmaterialis secundum quid),sin embargo esto no supone su separabilidad del cuer-po. Tenemos aquí una suerte de epifenomenismo, defi-

niendo el alma como un ‘epifenómeno’ del cuerpo o deoperaciones físicas; esto implicaría un materialismoaunque Pomponazzi nunca afirmó tal consecuencia. Lamortalidad natural del alma humana no pone en peligrola moral, porque según él la virtud es su propia recom-pensa y no requiere de una vida inmortal. Además, el finde la vida humana no es la felicidad (Santo Tomás), sinola perfección moral, el obrar según la virtud; y esto sepuede obtener durante la vida finita. Aunque Pompo-nazzi negó la inmortalidad natural del alma humana, sinembargó consideró una inmortalidad sobrenatural, co-nocida por la revelación. Esto revela la aceptación de ladoctrina de doble verdad; por lo tanto Pomponazzi noes un ‘materialista ateísta’ renacentista.

3.2.5. Movimiento científico renacentista

Aunque la ciencia ya tenía un impacto considera-ble en la Edad Media (siglo XIV), sin embargo es el pe-ríodo renacentista (siglos XV-XVII) el que experimentóun cambio paradigmático de las ciencias y un desarro-llo muy notable de los descubrimientos e invencionescientíficas. Vemos cómo en ese tiempo la ‘filosofía de lanaturaleza’ (cosmología) poco a poco tiene que cederante el avance de las ‘ciencias de la naturaleza’ (física,anatomía, astronomía, biología, mecánica). Es un tiem-po en donde el paradigma aristotélico del mundo, queestuvo vigente prácticamente durante toda la Edad Me-dia, entra en crisis y es reemplazado dentro de dos sigloscompletamente por la ‘física clásica’ de Isaac Newton.Todo este proceso tiene sus antecedentes en la actitud‘empirista’ de la escolástica tardía, y a la vez no deja deejercer un impacto fuerte en la filosofía, sobre todo delracionalismo continental y del empirismo británico delsiglo XVIII.

3.2.5.1. La filosofía de la naturaleza renacentista

La filosofía de la naturaleza en el Renacimiento secaracteriza por un alto grado de eclecticismo y de con-cepciones muy dispersas con elementos de procedenciatan opuesta como la magia, la astronomía, la alquimia yla experiencia propia, como también de posiciones filo-sóficas aristotélicas, platónicas, epicúreas y escolásticas.Existe una tendencia notable de entender la naturalezacomo un sistema autosuficiente (naturalismo) que obe-dece a leyes propias y que no es en primer lugar ‘teofa-

122 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

nía’. Esto no significa que los cosmólogos renacentistasfueran ‘deístas’. Ellos afirman la existencia de Dios yconsideran el mundo como su creación, pero ya no laestudian desde un punto de vista dogmático y teocéntri-co, sino experimental y fisocéntrico. El filósofo se diri-ge de lo transmundano a lo intramundano y aplica cadavez más una concepción inmanentista del universo.

Jerónimo Fracastoro (1488-1553) desarrolló enuna teoría cosmológica, combinada con alquimia y ma-gia, una concepción ‘mecanicista’ del universo, en don-de los cuerpos son atraídos o repelidos por simpatía yantipatía. Además propone una teoría sensualista y me-canicista de la percepción, pero sin negar la existenciade una alma inmortal en el hombre.

Jerónimo Cardano (1501-1576) era matemático ysostuvo la doctrina hilozoísta del mundo: el universo esun organismo animado por un ánima cósmica; por lotanto todos los entes en cierta manera son ‘vivientes’.Sin embargo afirmó también la existencia de un númerode almas inmortales creadas por Dios, lo cual lleva a ladoctrina de la metempsicosis.

Bernardino Telesio (1509-1588) reiteró la teoríahilozoísta y la gnoseología sensualista (intellectio longeest sensu imperfectior), concibiendo al ‘espíritu comouna fina emanación del elemento cálido. Pero a la vezablanda esta posición epifenomenalista y materialistacon la afirmación de un alma inmortal como forma su-peraddita por Dios.

Francesco Patrizzi (1529-1597) era platónico ydesarrolló una teoría de la luz como un intermedio en-tre lo espiritual y lo material. Tiene una posición atomis-ta, considerando los cuerpos como ‘construcciones’ apartir de mínima o puntos. Todo el universo es una com-binación de los cuatro elementos luz, calor, espacio yfluidez.

Tomasio Campanella (1568-1639) es famoso so-bre todo por su utopía política de una organización co-munista de la sociedad en la obra Civitas solis. Perotambién sostuvo una teoría cosmológica y una demos-tración de la existencia de Dios que anticipa la demos-tración cartesiana. La naturaleza es para Campanella laestatua viviente o la imagen orgánica de Dios; la inves-tigación científica es entonces ‘lectura’ del libro de lanaturaleza, que es a la vez ‘teología natural’. En la teo-dicea, toma una posición entre el Si fallor sum de SanAgustín y el Cogito ergo sum de Descartes: en el acto de

dudar se revela la propia existencia. Los entes finitosconsisten en una cierta proporción de ser y no-ser, au-mentando este último a la medida de su descenso deDios. El ser tiene como características poder, amor y sa-biduría. El hombre es un microcosmos que contiene to-do de cierta manera; entonces todo conocimiento es enúltima instancia autoconocimiento de nosotros. No sor-prende que Campanella y su filosofía altamente platoni-zante sea considerada como un anticipo del idealismohegeliano.

Giordano Bruno (1548-1600) adquirió fama porsu suerte de ser quemado por la Inquisición de la Igle-sia, debido a sus posiciones heréticas. En sus obras De-lla causa, principio e uno y De umbris idearum muestrauna clara tendencia inmanentista y panteísta, aunquesiempre también insiste en la diferencia entre Dios (co-mo natura naturans) y el mundo (como natura naturata).Afirma con Cusano la infinitud del mundo como una so-la substancia infinita (se anticipa a Spinoza), regida porun alma cósmica como intelecto universal y causa in-manente motriz. Además se anticipa a Leibniz en la con-cepción de la naturaleza como sistema armonioso deátomos o mónadas interrelacionados. Bruno hace usoespeculativo de la hipótesis heliocéntrica de Copérnico,afirmando la existencia de una multitud de sistemas so-lares en un espacio ilimitado; ni la tierra ni el sol estánen el centro del universo (influencia de Cusano), y porlo tanto no se puede deducir una posición privilegiadadel hombre.

Pierre Gassendi (15921655) es conocido por suamplia controversia con Descartes y su renovación delatomismo epicúreo. Su filosofía es sumamente inconsis-tente, afirma por un lado un mecanismo extremo, y porotro la existencia de una alma espiritual e inmortal,creada por Dios. En la gnoseología reafirma el lema em-pirista de la escolástica tardía: Nihil in intellecto quodnon prius fuerit in sensu.

Paracelso (1493-1541) o Theophrastus Bombastvon Hohenheim era médico, pero se dedicó sobre todoa especulaciones cosmológicas, con un alto interés porla astrología y la alquimia. El hombre es un microcos-mos que es el punto central de tres diferentes mundos:el mundo material o terrestre (cuerpo), el mundo sideral(cuerpo astral) y el mundo espiritual o divino (alma). Elmundo en su totalidad es animado por su principio vitalinmanente que él llama archeus. Como médico se opu-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 123

so a una medicina restringida al cuerpo (Galeno) y pro-mueve una ‘medicina integral’.

Padre e hijo van Helmont (1577-1644, respecti-vamente, 1618-1699) eran seguidores de Paracelso. So-bre todo el hijo, Francisco Mercurio tuvo fama por su‘monadología’, que anticipó a grandes rasgos la filosofíade Leibniz. Todos los entes son ‘mónadas’, unidades in-destructibles, que componen unidades mayores. El almahumana es la mónada central del organismo, y Dios esla monas monadum de todo el universo.

3.2.5.2. Desarrollo de la ciencia

Los científicos renacentistas lucharon por la rei-vindicación de la observación directa de los hechos pa-ra sustituir la larga tradición de ciencia ‘dogmática’sobre la base de una confianza en los textos de antiguosautores, en especial Aristóteles. Así quedó obsoleto ydesaprobado poco a poco el paradigma aristotélico dela naturaleza, tanto en la mecánica como en la astrono-mía. Aunque la insistencia en la observación («salvar lasapariencias») era primordial, también el uso metodoló-gico de la hipótesis y de la deducción matemática eraimprescindible para los nuevos descubrimientos e in-venciones. Fueron sobre todo tres las invenciones querevolucionaron la sociedad y la vida humana: la brújula(que permite cruzar los océanos), la pólvora (que haceposible guerras más feroces) y la imprenta (que permiteun ascenso masivo a la cultura).

Leonardo Da Vinci (1452-1519) es conocido so-bre todo como pintor de fama mundial, pero tambiéntiene una reputación como científico. El anticipó mu-chos descubrimientos (la circulación de la sangre, lateoría ondulatoria de la luz) e invenciones (máquinasvoladoras, paracaídas). Hizo un sinnúmero de observa-ciones anatómicas, grabadas en dibujos.

Con Galileo Galilei (1564-1542) vemos la impor-tancia creciente del experimento controlado para de-mostrar la verdad de la hipótesis científica. Galilei es elprincipal exponente del método experimental; inventóun reloj de péndulo y el termómetro, y debe su famatambién a su conflicto con la Inquisición, sobre todo porsu apoyo a la tesis copernicana. Él destacó en la astro-nomía (modelo heliocéntrico como verdad y no sólo ‘hi-pótesis’), hidrostática densidad de cuerpo) y mecánica(leyes de movimiento y choques). Sostuvo la doctrina dela naturaleza matemática el universo, lo cual permite

que la física y la astronomía fueran expresadas por re-laciones matemáticas.

Nicolás Copérnico (1473-1543) expuso en suobra De revolutionibus orbium colestium la ya conoci-da teoría (siglo XIV) sobre el movimiento propio de laTierra. En sí no era el primero, porque ya en el siglo IIa.C. el astrónomo Aristarco defendió la concepción he-liocéntica, que iba a ser olvidada totalmente. Copérnicosostuvo su nueva teoría como ‘hipótesis’, incluyendotambién elementos del modelo ptolomeico (epicentrosde planetas). Esta nueva ‘hipótesis’ tenía un impactoconsiderable para aspectos teológicos; el hombre ya noes ‘centro inmóvil’ de la creación, sino un elemento enmovimiento dentro de toda la creación.

Juan Kepler (1571-1630) perfeccionó en su Astro-nimia nova la teoría heliocéntrica de Copérnico, esta-bleciendo leyes universales en el cosmos y así refutandodefinitivamente la teoría aristotélica de dos diferentesespacios cósmicos. También consideró una gravedadgeneral (gravitas) por parte del Sol que llamó anima mo-triz; Newton lo dejaría más tarde y la reemplazaría porla ley general de la gravedad. Kepler expresó las tres clá-sicas leyes:

1. Los planetas se mueven en elipses con el Sol enuno de sus focos (otro golpe a la cosmovisión an-tigua y medieval).

2. El radio vector de la elipse barre áreas iguales entiempos iguales.

3. El cuadrado del tiempo empleado por cualquierplaneta en completar su órbita es proporcional alcubo de su distancia al sol.

Sin duda estas aportaciones de las ciencias físi-cas, astronómicas y fisiológicas influyeron fuertementeen los filósofos del siglo XVII y XVIII, tanto en su meto-dología (Descartes y Spinoza), como en sus concepcio-nes (Descartes, Leibniz, Locke, Hume, Kant).

3.2.6. Filosofía política renacentista

En los siglos XV y XVI, se desarrolla en Europa elabsolutismo político monárquico, con la decadencia si-multánea de la sociedad feudal. A la vez es el tiempo delsurgimiento de los estados nacionales, que acaban conlos grandes imperios supra-nacionales. El pensamiento

124 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

filosófico del campo político también sufre un cambio,aunque sigue en partes las teorías ya desarrolladas en laEdad Media. Es notorio un distanciamiento de la teoríapolítica de Aristóteles y en parte de Santo Tomás, sobretodo en cuanto a una secularización del poder político,como lo había anticipado ya Marsilio de Padua.

Ninguno de los filósofos defiende la teoría del de-recho divino de los reyes, aunque estén a favor de ungobierno monárquico y absolutista. La base del ordenpolítico más bien es la ley natural, interpretada de ma-nera muy distinta por los diferentes representantes, conla finalidad de limitar el poder político arbitrario. El mo-delo teocrático ya no es considerado como factible, so-bre todo a raíz de una diversidad de confesiones religio-sas y de la autonomía política del Estado.

Nicolás Maquiavelo o Niccoló Machiavelli(1469-1527) toma como fundamento la naturalezaegoísta del hombre, como más tarde lo haría Hobbes.Esta tendencia de fuerzas centrifugales harían imposibleuna sociedad unificada y coherente, si no existiera unpoder fuerte y central que supiera manejar los interesesparticulares diversos. Así Maquiavelo afirma la necesi-dad de un gobernante fuerte y sin escrúpulos, para lafundación y constitución de la entidad política, que tie-ne que ser legislador absoluto monárquico, porque laley es una sola.

En su obra famosa II Príncipe, Maquiavelo exponesu famosa doctrina de la indiferencia ética de los mediosempleados por el gobernante en la realización de sus fi-nes políticos. Este ‘maquiavelismo’ surge de una descrip-ción pragmática e inductiva de la situación política deItalia de aquel tiempo. La premisa de que el fin (gobier-no firme y unidad) justifica los medios da al gobernanteel derecho a valerse de medios inmorales (corrupción,guerra sucia, etc.) para la consolidación y la conserva-ción del poder. Para Maquiavelo era justamente la éticacristiana de humildad y desprecio al mundo que habríallevado al caos político de desunión y debilidad. Siglosmás tarde Nietzsche se referiría a Maquiavelo en su con-cepción de ‘moral de rebaño’ versus ‘moral señoril’.

Sin embargo no fue la monarquía absoluta elideal político de Maquiavelo, sino la república libre se-gún el ejemplo romano. El absolutismo es necesario enla misma constitución y legislación primordial, pero tie-ne que dejar después el campo a la república. Aunqueningún gobierno se refiere explícitamente a Maquiavelo,

sin embargo muchos gobernantes modernos practicanpor detrás un ‘maquiavelismo’ y aplican métodos ines-crupulosos e inmorales para conseguir sus fines (‘mecá-nica del poder’).

Santo Tomás Moro (1478-1535), ejecutado por sunegación a subordinar la religión al poder político en In-glaterra, fue uno de los primeros filósofos que retomaronla tradición utópica de la filosofía política de Platón. Ensu obra De optimo reipublicae statu dequenova insulaUtopía, o simplemente Utopia, Moro desarrolló (a lamanera platónica) su visión de un Estado ideal en la is-la imaginaria ‘Utopía’ (del griego ou y topos: ‘no-lugar’).Esta obra es a la vez una crítica muy aguda frente a lapolítica ‘real’ del gobierno inglés, de los latifundios quecausan mucha pobreza y miseria y de la conservacióndel poder sobre la base de guerras, como también unaproyección de una sociedad ‘ideal’ en términos ‘socia-listas’.

La sociedad ideal es para Moro una sociedadagrícola con una economía de subsistencia, cuyo nú-cleo unitario es la familia; esta sociedad cooperativa noconoce la propiedad privada (porque la tierra es de to-dos) ni el dinero como medio de cambio. Moro tambiénpromovió la tolerancia religiosa dentro del marco de la‘religión natural’ que afirma la existencia de Dios, suprovidencia, la inmortalidad del alma y la recompensaen una vida futura.

Richard Hooker (1553-1600) se dedicó al proble-ma de la relación entre Estado e Iglesia en Inglaterra des-pués de la Reforma. Este problema antiguo, que fue tra-tado a lo largo de la Edad Media (desde San Justino aSanto Tomás y Marsilio de Padua), requiere otra solu-ción con el surgimiento de iglesias (protestantes) nacio-nales. Para Hooker existen diferentes tipos de leyes enlas que cada uno tiene su radio de competencia. La leyeterna o divina se expresa de manera natural en la leynatural, y de manera sobrenatural en la ley positiva di-vina (mandamientos).

La ley natural compete tanto a los entes no libres(naturaleza no-humana) en donde es ley física, como alhombre como ente racional y libre, donde se expresa co-mo derecho natural ético universal. Este derecho natu-ral tiene que ser la base inviolable de cada constituciónpolítica. Cada sociedad y gobierno promulgan además,según sus necesidades particulares, una ley humana po-sitiva que descansa en el consentimiento de los sobera-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 125

nos y que apunta al bien común. La ley eclesiástica queno es divina, tiene que subordinarse a la ley positiva po-lítica; así la Iglesia siempre es nacional y tiene que sergobernada por el poder político. Esta teoría formaría labase para la constitución de la Iglesia anglicana.

Jean Bodin 1530-1596) desarrolla una interpreta-ción naturalista de la historia política, tomando comofactores determinantes para costumbres, organicidad yleyes la situación geográfica, topográfica y climática.Además incluye una teoría cíclica del ascenso y de lacaída de los estados.

Como para Moro, es la familia la unidad socialnatural, que tiene (en contra de Moro) un derecho natu-ral a la propiedad privada. El Estado es una sociedad se-cundaria basada en familias agrupadas en asociacio-nes. Sin embargo el Estado goza de soberanía, es decir,del poder inalienable e indivisible que no puede ser li-mitado por la ley positiva. Esta soberanía puede recaeren un monarca absoluto, un monarca constitucional oen una asamblea de representantes. Ante la situación delos hugonotes en Francia, Bodin insistió en la toleranciay la paz entre las diferentes confesiones religiosas.

Joannes Althusius (1557-1638) lanzó como calvi-nista por primera vez explícitamente la teoría contratis-ta del Estado. Existen diferentes tipos de comunidadesque corresponden a ciertas necesidades humanas: fami-lia, corporación, comunidad local, provincia y Estado.El fundamento para cada una de estas unidades socialeses el contrato que fija las competencias, los deberes ylos derechos de cada uno de sus integrantes. La situa-ción del Estado surge de la constitución de cada uno delos niveles inferiores, asociándose bajo contrato a unaentidad superior.

Así el Estado ya no se fundamenta sobre una ba-se divina ni sobre un acto autoritario de constitución, si-no sobre todo un proceso de integración mediante con-tratos sociales, respetando así lo que se llamaría más tar-de el ‘principio de subordinación’. El Estado tiene el iusmaiestatis, la soberanía, que descansa en el pueblo y noen los gobernantes mismos. De ahí también defiende elderecho del pueblo de resistencia al gobernante, si norespeta la ley natural o la ley positiva promulgada.

Hugo Grocio o Huig de Groot (1583-1645) esconocido como fundador y teórico del ‘derecho naturalmoderno’ y del ‘derecho internacional’. En su obra Deiure belli ac pacis, defiende la existencia de un orden

social natural que se fundamenta en la misma naturale-za humana, que es en cierta manera autónoma aunqueproviene de Dios por medio de la creación. Esta natura-leza humana se caracteriza por la tendencia universaldel hombre a la vida social, el respeto de la propiedadajena y el compromiso firme de cumplir promesas. So-bre esta base se erige la ley común entre todas las na-ciones, que es válida aunque no sean creyentes los ciu-dadanos.

Grocio puede ser considerado como un predece-sor de los ‘derechos humanos’, aunque siempre toma encuenta la promulgación divina de la ley natural. Esto senota en su afirmación de la tolerancia religiosa, siempreque se afirme la existencia de Dios y la inmortalidad delalma. Según Grocio, el Estado es una asociación com-pleta de hombres libres, un ‘sujeto común’ de soberanía.Considera legítima la guerra justa si no existen otrosmedios para restablecer el orden y la ley, como tambiénla resistencia al gobernador si viola la ley natural o la leydivina positiva. Esto es muy actual, si consideramos lascuestiones de la pena de muerte, del aborto o de la eu-tanasia.

3.2.7. Escolástica renacentista

A pesar del nominalismo medieval y de la filoso-fía renacentista, en los siglos XV y XVI se notó una no-table reavivación del escolasticismo, sobre todo deorientación tomista, con el epicentro en España. Esta re-gión no fue tocada casi en nada por las corrientes ‘mo-dernas’ del nominalismo y el renacimiento de Aristóte-les y Platón. Además, no sufrió los grandes cambios araíz de la Reforma, como fue el caso de Alemania, In-glaterra y Francia. Fueron sobre todo dos órdenes queprotagonizaron este movimiento renovador de la filoso-fía escolástica en pleno Renacimiento: los dominicosdominaron la época precedente al Concilio de Trento(1545) con los representantes más importantes: Cayeta-no, Francisco de Vitoria, Domingo Soto y Melchor Ca-no. Los jesuitas, cuya orden fue creada en 1540, enca-bezaron el movimiento de la Contrarreforma, funda-mentada por el Concilio de Trento; sus exponentes másdestacados fueron Francisco de Toledo, Domingo de To-ledo, Domingo Bañez, Gabriel Vásquez y FranciscoSuárez.

El escolasticismo renacentista sufrió algunas mo-dificaciones con respecto a su prototipo medieval. Los

126 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

comentarios a Aristóteles, que eran materia obligatoriapara los maestros escolásticos de los siglos XIII y XIV,fueron reemplazados por Cursus Philosophici, es decir,textos sistemáticos que trataron toda la materia de la fi-losofía sistemática. En la teología, las Sententiae de Pe-dro Lombardo tuvieron que ceder a la Summa Theolo-giae de Santo Tomás. Cabe mencionar que este escolas-ticismo español del Renacimiento fue ‘exportado alNuevo Mundo y que determinó por siglos la vida filosó-fica en el continente americano, sin tomar nota de losdesarrollos de la filosofía moderna en Europa.

3.2.7.1. Cayetano (1468-1534)

Tomás de Vio, como se llamó Cayetano, fue el co-mentarista más célebre de Santo Tomás e inclusive deAristóteles; como dominio promovía el pensamiento delDoctor Angelicus en Italia, formando así un puente parael escolasticismo español y hasta el neotomismo de la fi-losofía contemporánea. En su obra De nominum analo-gía desarrolló el concepto de la analogía, siguiendo a sumaestro, pero también profundizándolo. Cayetano dis-tingue tres tipos de ‘analogía, de las cuales solamente losúltimos 2 realmente representan la relación análoga:

1. La analogía de desigualdad, que en el fondo essimplemente univocidad. Por ejemplo: el concep-to de ‘animalidad’ se puede predicar tanto respec-to a hombres como a bestias; o la ‘corporeidad’,sobre plantas y metales.

2. La analogía de atribución que denota un términoque se ‘atribuye’ de una manera propia, pero tam-bién de una manera secundaria e impropia. Porejemplo: ‘salud’ se atribuye en primer lugar y ensentido propio al organismo, y en sentido impro-pio, a la comida, al clima y al ambiente.

3. La analogía de proporcionalidad, que denota untérmino que compete en diferentes ‘proporciones’a diferentes entes. Cayetano distingue un sub-tipometafórico, que aparece frecuentemente en la Sa-grada Escritura (p.e., Dios es como el fuego), yotro no-metafórico que corresponde a la relaciónentre Dios y las criaturas (p.e., ‘sabiduría’, ‘Pa-dre’). Para Cayetano, la analogía proportionalita-tis es la única manera de hablar de Dios sin caeren equivocidad o univocidad.

3.2.7.2. Controversia sobre la gracia

En el siglo XVI se produjo entre los dominicos yjesuitas una de las más célebres y fructíferas disputas(desde el debate pelagiano) a propósito de la relaciónentre la gracia divina y la voluntad libre del hombre.

El representante jesuita, Luis de Molina (1535-1600), no establece diferencia (desde el punto de vistadivino) entre la gracia suficiente y la gracia eficaz, argu-mentando que la gracia suficiente se vuelve eficaz porel mismo consentimiento libre de la voluntad humana,y ya no por la acción divina. Bajo esta condición, la pre-sencia divina de consecuencias ‘condicionadas’ por lalibre decisión de criaturas tiene que ser entendida comoscientia media entre el conocimiento a priori (o ‘eterno’simpliciter) y el conocimiento a posteriori de las criatu-ras.

Domingo Bañez (1528-1604), el adversario do-minico, creía que tal concepción llegaría a afirmar ladependencia del conocimiento divino de las criaturas;Dios no conoce condicionalmente, sino siempre en vir-tud de sus decretos predeterminantes. Esta posición a suvez pone en peligro la libertad humana y hace a Diosresponsable del mal moral, es decir, del pecado.

Los jesuitas empezaron a llamar a sus adversariosdominicos ‘calvinistas’, y éstos insultaron a los primeroscomo ‘pelagianos’. Una comisión especial determinó elcaso al admitir ambas posiciones como permitidas, pro-hibiendo el uso de las denominaciones mencionadas.

3.2.7.3. Francisco Suárez (1548-1617)

El representante más destacado del escolasticis-mo renacentista y el mediador por excelencia entre laescolástica medieval y la neoescolástica contemporá-neo fue sin duda el jesuita español Francisco Suárez, lla-mado también Doctor Eximius. Él encabeza la Contra-rreforma intelectual, iniciada por el Concilio de Trento.Por otra parte, Suárez es un eslabón imprescindible en-tre la filosofía escolástica de la Edad Media y el raciona-lismo continental del siglo XVII y XVIII (Descartes, Leib-niz, Wolff), sin tomar en cuenta mucho el interregno ‘re-nacentista’ de los italianos.

Su obra filosófica de mayor acogida e impacto fueDisputationes Metaphysicae, pero también vale la penamencionar De Deo uno el trino, De opere sex dierum yla obra jurídica De legibus.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 127

3.2.7.3.1. Metafísica suareciana

Las Disputationes Metaphysicae son una síntesisde toda la metafísica escolástica en forma sistemática yordenada, pero también un compendio de las controver-sias escolásticas críticamente examinadas. Consisten en54 disputaciones que pretenden ofrecer una suerte deCursus Philosophicus completo, aunque falta la psicolo-gía racional. Como para Aristóteles y Santo Tomás, elobjeto inmediato de la metafísica es el ser en tanto queser real, insistiendo en lo concreto (nominalista) del ser,pero también defendiendo la analogicidad del ‘ser’ (con-tra Escoto). Los trascendentales o passiones entis in com-muni no añaden nada positivo al ser y son tres: unidad,verdad y bondad.

Suárez es famoso por su doctrina del principio deindividuación en que discrepa bastante de Santo Tomás,pero también de Escoto. Afirmando el lema nominalistade que sólo existen actualmente y de modo inmediatoentes singulares e individuales, sostiene que una subs-tancia es individuada por su propio ser, y no por unaparte ni por algo extrínseco. Así la ratio especifica (espe-cie o esencia específica) y la differentia individualis sedistinguen entre sí por una distinción mental (distinctiorationis).

Rechaza tajantemente la posición de Cayetanosobre la analogía de proporcionalidad, afirmando queentre Dios y las criaturas más bien existe analogía deatribución intrínseca. También rechaza los argumentos‘físicos’ a posteriori de Santo Tomás y desarrolla un ar-gumento metafísico para la existencia de Dios que par-te del axioma metafísico Omne quod fit, ab alio fit, lle-gando así a la afirmación de un ente increado y de suunicidad. Niega con Escoto la diferencia real de esenciay existencia en los entes finitos, sosteniendo que sólo setrata de una distintcio rationis cum fundamento in re.Existencia y esencia forman juntos un ens per se unum,y un ente existente es simplemente una esencia actuali-zada, mientras que una ‘esencia pura’ es una res restio-nis, y por lo tanto un no-ente en sentido estricto.

La substancia primera tampoco es diferente real-mente de los accidentes, sino es, como suppositum, undeterminado modo de existir; así substancia y acciden-tes sólo difieren modaliter, pero no realiter. Del mismomodo, Suárez niega (de modo nominalista) la distinciónreal entre ‘relación’ (forma relativa) y el sujeto o realitum(forma absoluta). Para Suárez existen relaciones reales,

tanto en sentido trascendental (p.e., entre materia y for-ma) como en sentido predicamental (p.e., semejanza dedos cosas blancas); además hay relaciones rationis quesiempre dependen de una mente y que no tienen un fun-damento objetivo en los entes (p.e., relaciones matemá-ticas).

Suaréz también es conocido por su concepciónde los entia rationis. Un ente mental existe objetivamen-te sólo en la mente y basado a una mente. Hay tres tiposde entia rationis: negaciones, privaciones y relacionespuramente mentales (relationes rationiis). Así, por ejem-plo, el espacio y el tiempo imaginario como ‘sujetos’ sonnegaciones, la ‘ceguera’ es una privación, y las relacio-nes lógicas de sujeto y predicado, antecedente y conse-cuente, son relaciones meramente mentales, es decir,entia rationis. Lo mismo competiría a las ‘esencias pu-ras’ o ‘posibilidades puras’ que son, como no-entes, ne-gaciones mentales.

3.2.7.3.2. Filosofía jurídica suareciana

En su De legibus ac Deo legislatore, Suárez desa-rrolla su teoría de las diferentes leyes y de la constituciónde entidades políticas, que tuvo un impacto inmensura-ble sobre generaciones de filósofos y teóricos políticos.Claro que parte de la teoría política de Santo Tomás ytambién toma en cuenta las aportaciones de San Rober-to Belarmino (1542-1621) y Francisco de Vitoria (1480-1546), sobre todo con respecto a la potestad papal enasuntos temporales y a la teoría del ius gentium.

Suárez define (precisando a Santo Tomás) la ‘ley’(lex) como un precepto común, justo y estable, que hasido suficientemente promulgado, mientras que un ‘de-recho’ (ius) es un cierto poder moral que todo hombretiene, o bien sobre su propiedad, o bien con respecto alo que le es debido. Una ley siempre es necesaria, bajola condición de que existan criaturas finitas. La ley eter-na es la ley de Dios como un libre decreto de la volun-tad divina acorde a su propia esencia racional, referen-te a las criaturas racionales gobernadas. Esta ley puedeser natural cuando está inherente a la naturaleza huma-na como la recta razón que tiende a hacer lo bueno yevitar lo malo; o puede ser sobrenatural cuando es pro-mulgada por dios positivamente (Sagrada Escritura).

La ley natural es inmutable mientras que no cam-bie la naturaleza humana; no puede ser abolida o cam-biada por ninguna autoridad, sea humana o divina. Si

128 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

Dios cambiara la ley natural de manera arbitraria -porejemplo, ordenada a odiarle (Autrecourt)- contradiría supropia esencia.

La ley de naciones (ius gentium) es diferente de laley natural, porque es positiva y humana, y se funda-menta en costumbres que pertenecen a todas las nacio-nes, suponiendo una unidad moral y política entre loshombres. El ius gentium es una ley no escrita.

La ley positiva humana por fin depende de la na-turaleza humana, pero compete a la soberanía políticadel Estado, que es institución ‘natural’ porque respondea necesidades humanas (Aristóteles). La potestad de darleyes es dada por Dios al hombre en la creación, respe-tando el orden natural de la ley eterna divina.

Suárez sostiene una teoría del contrato social co-mo base de la comunidad política, pero partiendo de lanaturaleza humana (tendencia social) y no de un actoarbitrario. También defiende la potestad papal de juris-dicción indirecta en asuntos temporales, tomando encuenta el fin sobrenatural del hombre. Con Santo Tomásafirma la legitimidad de la ‘guerra justa’ dentro de algu-nas condiciones éticas dadas.

3.2.8. La Reforma protestante

3.2.8.1. Generalidades

Aunque la Reforma protestante es ante todo unacontecimiento religioso y teológico, sin embargo tuvoimplicaciones filosóficas; desde el punto de vista filosó-fico, la Reforma es un fenómeno renacentista. Esto sobretodo por dos razones: la Reforma realizó en el campo re-ligioso la vuelta a las fuentes del espíritu renacentista;además fue un movimiento anti-escolástico, como lo fuela mayoría de las corrientes renacentistas. Nuestro pro-pósito no nos permite describir el fenómeno de la Refor-ma con sus implicaciones teeológicas, eclesiales y polí-ticas, sino solamente con respecto al campo filosófico.

La preocupación fundamental de todos los refor-madores (Lutero, Calvino, Zuinglio, Melanchton) fue lacuestión de la justificación del hombre ante Dios. Y larespuesta protestante a esta interrogante fue muy decidi-da: no por obras buenas o devoción, sino sólo por la fe,esperando la gracia de Dios. El trasfondo de esta con-vención es la interpretación de lo que es el pecado ori-ginal, y por lo tanto una cierta antropología. Según losreformadores protestantes (y pensadores católicos), el

hombre es criatura de Dios, y por lo tanto equipado conlas capacidades (naturales) de conocimiento verdaderoy voluntad buena. Pero a diferencia de la teología esco-lástica (católica), la Reforma insiste en el impacto inte-gral del pecado sobre la misma naturaleza humana, detal manera que el hombre ya no tiene la capacidad na-tural de conocer a Dios, ni de hacer el bien por sí mis-mo.

Esta concepción pesimista del hombre supralap-sario (después de la caída) tiene consecuencias muy im-portantes, tanto para la filosofía como para la teología.Si el hombre es fundamentalmente ‘malo’ e ‘ignorante’sobre la base de su propia naturaleza pecadora, la úni-ca manera de llegar a hacer el bien y de conocer verda-deramente es a través de la iniciativa de Dios. De ahíviene el famoso lema de la Reforma: sola gratia; sola-mente por la gracia divina, el hombre tiene la posibili-dad de salvarse y de conocer a Dios. Esta gracia a su vezrequiere un acto de fe como condición, pero de ningu-na manera obras o devoción, que están afectadas por elpecado.

Para la filosofía y su validez, esto tiene un impac-to devastador. La filosofía como ‘actividad racional’ sefundamenta en la naturaleza humana corrompida por elpecado, y por lo tanto nunca va alcanzar verdades másallá de la apariencia y de la tergiversación. Así la ‘víanatural’ hacia Dios mediante la reflexión filosófica (teo-dicea) es imposible, porque el pecado nos ha quitado deuna vez por todas este conocimiento natural de Dios. LaReforma sostiene entonces un agnosticismo en el cam-po racional-filosófico: nuestra razón no puede afirmar ninegar la existencia de Dios. Sólo queda entonces la ‘víasobrenatural’ de la fe, basándose en la revelación divinacomo muestra de la gracia (fideísmo).

Es esta la razón por la cual los reformadores y teó-logos protestantes hasta hoy día no valorizan los esfuer-zos filosóficos, sobre todo en el campo de la metafísica.En un currículo teológico protestante, la filosofía brillapor su ausencia; no atribuye nada a la ciencia teológica.Por el otro lado, enfatiza mucho el estudio de los idio-mas hebreo y griego, de acuerdo con la unicidad de la‘revelación sobrenatural’ en la Sagrada Escritura (solascriptura). En este sentido, los reformadores hacen ‘rena-cer’ de cierto modo las posiciones de los primeros pa-dres de la Iglesia, los apologistas: entre teología y filoso-fía existe incompatibilidad y hasta contradicción. En lo

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 129

extremo, esta posición se expresa en el lema credo quiaabsurdum (creo porque es absurdo) de la teología dia-léctica; no existe razón para creer, sino es un acto ciegoe irracional.

No debe sorprender entonces la aversión de laReforma frente a la filosofía escolástica (con excepciónde Melanchton). Según los pensadores protestantes, laescolástica es una manera de idolatría, porque pretendesustituir la fe por la razón, y al Dios vivo por una abs-tracción filosófica. El intento de conocer a Dios por pro-pia fuerza de la razón es hybris, es decir, soberbia hu-mana y un desconocimiento total del impacto del peca-do sobre la naturaleza humana. La antropología pesi-mista protestante lleva a un dualismo antropológico (fecontra razón y cuerpo) y político (interioridad contramundanidad). En algo, la Reforma anticipa el ‘giro co-pernicano’ del racionalismo continental, enfatizando laafirmación subjetiva del creyente en vez de la ‘objetivi-dad’ de las obras y de lo celebrativo de la Iglesia. Encierta manera, la Reforma reaviva la convicción de SanAgustín de que la última realidad es la relación íntimaentre alma y Dios.

3.2.8.2. Martín Lutero (1483-1546)

Aunque Martín Lutero es el ‘padre de la Reformaprotestante’, de ninguna manera es el primer reformadorde la Iglesia. En el transcurso de su historia hubo mu-chos intentos de ‘reformar’ la fe cristiana desde adentro,criticando duramente los abusos y las desviaciones de lamisma jerarquía eclesiástica de la base evangélica. Ca-be mencionar solamente a la reforma de Cluny, a SanFrancisco de Asís y a los místicos del siglo XIV. Pero conLutero existieron condiciones muy particulares que fa-vorecieron este espíritu reformador y que condujeron alcisma lamentable e innecesario. Estas condiciones tu-vieron que ver sobre todo con la situación política másque con razones eclesiásticas o doctrinales. En otras cir-cunstancias políticas, Lutero hubiera podido entrar a lahistoria como otro San Francisco.

Lutero era monje agustino y recibió una ampliaformación en la tradición ockhamista. Sus fuentes filosó-ficas fueron San Pablo, San Agustín y el propio Ockham,demostrando así que la tradición protestante se entiendecomo una extrapolación de la línea agustiniana. Muypronto desarrolló una aversión frente a la filosofía esco-lástica como algo ‘estéril’ y hasta ‘diabólico’. La pregun-ta fundamental de Lutero (y de la Reforma en general)

fue: ¿cómo el hombre puede alcanzar la certeza de susalvación eterna? Esta pregunta se juntaba con una con-ciencia muy clara de la ‘pecabilidad’ del hombre; anteDios, el ser humano no puede justificarse (como dignoy bueno), si no es justificado por el mismo Dios, sin mé-rito propio. Ante esta situación, el hombre no podríacontribuir nada para su justificación y salvación, si Diosno tomara la iniciativa gratuita e incomprensible de ‘jus-tificarle’ por su gracia. Tenemos aquí el lema fundamen-tal de la teología protestante: sola gratia.

Esta justificación del hombre pecador por Diosrequiere una respuesta incondicional por parte del hom-bre, que es la fe; es esta fe, y sola fides (solo la fe), queda la certeza de la salvación, y no el hecho de hacerbuenas obras o cumplir con ritos o sacramentos, ni porlas indulgencias. Tenemos aquí un corolario teológicodel voluntarismo ockhamista que insiste en la absolutaarbitrariedad de la voluntad divina (sobre todo en Autre-court). Es cierto que Lutero experimentó en su tiempolas prácticas anti-evangélicas de las indulgencias, de unculto exagerado a los santos y de la corrupción de lamisma jerarquía eclesiástica. Esto le hizo rechazar tajan-temente el intento de que el hombre pudiera ‘comprar-se’ su salvación mediante indulgencias, buenas obras yritos sacramentales. En su famoso comentario a la Cartade San Pablo a los Romanos (Rom 3,28), Lutero se opu-so a la ‘Iglesia corrupta’, insistiendo en el papel salvífi-co de la fe: sólo por la fe (un acto de entrega total) so-mos justificados.

Este binomio protestante -sola gratia y sola fides-lleva a otras consecuencias secundarias. La gracia deDios se expresa en primer lugar en su revelación, y elmodo predilecto es Jesucristo y la Sagrada Escritura (re-velación sobrenatural), porque la ‘revelación natural’ yano es cognoscible para el hombre por el pecado. El úni-co conocimiento de Dios y de su gracia los tenemos en-tonces a través de la lectura de la Sagrada Escritura: so-la scriptura. Lutero rechaza entonces tanto la tradicióneclesiástica como el magisterio como canales de reve-lación divina. Además la tradición protestante conside-ra algunas partes de la Biblia (católica) como ‘deutero-canónicas’, es decir, no-inspiradas (Tob, Jdt, Ba, Sab,Eclo,1 y 2 Mac, He, Stgo, 2 Pe, 2 y 3 Jn, Ap.). Lutero tra-dujo la Biblia por primera vez al alemán, poniendo al al-cance de todos la Palabra de Dios, sin mediación de‘expertos’ (sacerdotes).

130 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

La justificación del hombre por la gracia de Dioscambia el carácter de muchos ritos religiosos; para Lute-ro, la eucaristía no es sacrificio, porque no tiene valorsalvífico. No se trata de la presencia real de Cristo en lahostia, ni de una transubstanciación, sino de un recuer-do de la acción salvífica de Dios en Jesucristo. Los sa-cramentos son reducidos al bautismo, la cena del Señory la confirmación. Todo tipo de intermediación entrehombre y Dios (María, santos, ángeles) no tiene sentido,y naturalmente se acaba definitivamente con todo tipode indulgencia. Como el individuo es justificado sin in-termediación ninguna, también desaparece la jerarquíaeclesiástica y la orden sacerdotal y religiosa. La Iglesiamás bien es la comunidad de los fieles, organizada de-mocráticamente.

3.2.8.3.Ulrico Zuinglio (1484-1531)

El contemporáneo suizo de Lutero, Ulrico Zuin-glio, promovió el pensamiento luterano en Suiza, dán-dole un toque muy específico. Zuinglio era mucho máshumanista que Lutero y estaba fuertemente bajo la in-fluencia de Erasmo. Por eso se mostraba bastante abier-to al pensamiento filosófico, sobre todo de la Antigüe-dad. En vez de una ‘vuelta al Evangelio’, Zuinglio sostu-vo la vuelta a la sabiduría religiosa, tanto de las SagradasEscrituras como de los filósofos paganos (Platón y Aris-tóteles). En este sentido afirmó que Dios también se re-velará por medio de los filósofos.

Zuinglio desarrolló una suerte de teísmo univer-salista, concibiendo a Dios como el ser, el bien su-premo, la unidad en sentido eleático y como la natura-leza misma. Pero la característica principal de Dios es laprovidencia, entendida como ‘predestinación’ de loshombres según su condición de salvados o condenados.La elección ab aeterno precede a la fe, lo cual hace im-posible la libertad humana y hace arbitrario el actuar deDios. Vemos aquí el inicio de una larga tradición deter-minista del protestantismo, bajo la figura teológica de lapredestinación.

3.2.8.4. Juan Calvino (1509-1564)

Más radical que Zuinglio, insistió Calvino en suInstituto christianae religionis en la doctrina de la inmu-table doble predestinación del hombre a la salvación ocondenación. El niega en su antropología por completoel libre albedrío, consecuencia del pecado original. In-

siste sobre todo en la soberanía absoluta de Dios (en latradición nominalista) de elegir libre y arbitrariamente alos que serán salvados, y dejar de elegir a los que seráncondenados.

Aunque el hombre entonces no puede contribuiren nada para su salvación, puede tratar de ‘averiguar’ supropia elección. Esto se muestra, según Calvino, en eléxito que uno tiene en la vida social y económica; ri-queza y bienestar son considerados signos de la elec-ción divina, de tal manera que la ‘ética calvinista’ es unaética empresarial. Max Weber comprobó la relación es-trecha entre el calvinismo y el surgimiento del capitalis-mo; la ética calvinista refleja el espíritu capitalista. Deahí no sorprende que fueron los Estados Unidos, un paíscalvinista-puritano, el lugar predilecto de este ‘espíritucapitalista’.

Según Calvino, el poder político tiene que ser uninstrumento de la verdad divina; él mismo estableció enGinebra una república teocrática, regida por las mismasleyes de la Sagrada Escritura. No sorprenderá que Calvi-no insistiera mucho más en la autoridad del Antiguo Tes-tamento (con sus ‘teocracias’) que en la libertad evangé-lica del Nuevo Testamento. Ginebra era una de las ciu-dades más intolerantes y rígidas de la época; hasta hoyse nota el efecto de esta rigidez y ‘ascética capitalista’ delos calvinistas.

3.2.8.5. Felipe Melanchton (1497-1560)

El Praeceptor Germaniae (Maestro de Alemania)debe su título honorífico a su labor como reorganizadordel sistema educativo alemán. Aunque era el seguidormás íntimo de Lutero, discrepó en muchos aspectos dela doctrina luterana. Ante todo era un gran humanista yadmirador de la clásica griega y romana. Además teníauna cierta afinidad para lo oculto y misterioso, fomen-tando el estudio de la astrología y la alquimia. Comoteólogo luterano redactó la famosa Confessio Augustana(1530), constitución de la fe luterana y ruptura definiti-va con la Iglesia católica. Su Luc communes es el primertratado sistemático del pensamiento protestante.

De todos los reformadores, Melanchton (el nom-bre es la traducción griega de su apellido alemán ‘Erd-man’, es decir, ‘hombre de tierra’) era el que tenía ma-yor inclinación hacia la filosofía, en especial hacia Aris-tóteles. Es la razón de que en el protestantismo no seperdiera por completo la tradición filosófica, a pesar de

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 131

los anathemata de Lutero y Calvino. Melanchton man-tiene (contra Alvino, y en parte contra Lutero) la libertadde la voluntad humana, y considera que los principiosmorales y la idea de Dios son innatos en el hombre,contradiciendo en eso al admirado maestro Aristóteles.

3.2.9. Filosofía renacentista: resumen esquemático(cuadro en la parte inferior)

3.3. Racionalismo continental

El Renacimiento fue como un puente imprescin-dible entre la escolástica medieval y el nuevo pensa-miento que surgió en el siglo XVII. Muchos de los pen-sadores de aquel tiempo tenían la firme convicción de

empezar de nuevo, de desarrollar una filosofía totalmen-te nueva y diferente de lo que antes se había realizado.Como ya hemos visto, no se trata de un giro radical, nide una discontinuidad absoluta. Los primeros filósofospostrenacentistas todavía mantienen una cierta termino-logía escolástica, combinada con el espíritu inquieto einvestigador del Renacimiento.

3.3.1. Introducción

Las dos grandes corrientes filosóficas del sigloXVII -el racionalismo continental y el empirismo británi-co- se caracterizan por unos rasgos comunes, pero tam-bién por matices principalmente diferentes. En sentidoamplio, las dos son racionalistas, porque ambas consi-

132 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

CORRIENTE REPRESENTANTES IDEAS PRINCIPALES PERÍODO TÉRM.TÉCNICOS

Humanismo Dante, Petrarca, Retorno a la literatura anti- siglosXlll-XV Humanidades,Boccaccio, Agrí- gua; énfasis en la educación; erasmismo.cola, Regius, Eras- crítica textual.mo de Rotterdam,John Colet

Platonismo Ficino Pensamiento sincretista; antro- 1450-1500 Academia floren-della Mirandola pocentrismo; hombre como tina, logos sper-

microcosmos; inmortalidad matikos, teología del alma, dignidad humana. negativa.

Aristotelismo Nizolius, Ramus, Ataque a la lógica; escuela 1480-1540 Epifenomenismo.Pomponazzi, averroísta; escuela alejan-Montaigne drina; mortalidad del alma.

Movimiento Bruno, Gassendi, Naturaleza como sistema 1500-1650 Cambio paradigmá-científico Paracelso, Da Vinci autosuficiente; mecanicismo; tico, inmanentismo,

Galilei, Copérnico mundo como organismo fisocentrismo, hilo- vivo; hipótesis heliocéntrica, zoísmo, panteísmo.atomismo.

Filosofía Maquiavelo, To- Ley natural como base; auto- 1500-1650 Secularización, Política más Moro, Bodin, nomía política; indiferencia maquiavelismo,

Grocio ética del poder; ley de los utopía, soberanía,pueblos; tolerancia religiosa; ius gentium.ley positiva; teoría contratista.

Escolástica Cayetano, Molina, Jesuitas y molinistas; contro- 1500-1617 Cursus philosophi-renacentista Suárez, Bañez versia sobre la gracia; con- ci, scientia media,

trarreforma; entes mentales y principio de indi-reales; teoría de ley y derecho. vidualidad, distinc-

tio rationalis.

REFORMA Lutero, Calvino, Movimiento anti-escolástico; 1519-1550 Sola fides, sola gra-protestante Zuinglio, concepción pesimista del tia, solo Scriptura,

Melanchton hombre; filosofía como idola- agnosticismo,tría; república teocrática. preddestinación.

deran que la razón humana es principio y criterio de lasverdades filosóficas, conforme al giro antropológicoque se había producido ya en la época renacentista. Sinembargo, esta característica general de la ‘modernidad’se manifiesta muy distinta en las corrientes continental einglesa. La distinción geográfica tiene sus raíces en ple-na Edad Media; mientras que París y Alemania sigue elcamino dominico del aristotelismo (vía antigua), Oxfordrenueva el realismo por el camino franciscano del nomi-nalismo (vía moderna). Hasta el siglo XX, la característi-ca geográfica (o cultural) de la filosofía occidental semantiene (con excepciones notables). El continente(Alemania, Francia, Holanda) mantiene una tradiciónracionalista-sistemática, mientras que el ámbito anglo-sajón sigue firme en la tradición empirista-analítica.

El binomio racionalismo-empirismo nos revela unaspecto fundamental de la ‘nueva’ filosofía del sigloXVII. Ya no es la metafísica (realismo-idealismo) el pun-to de arranque, sino la epistemología (gnoseología). Laproblemática epistemológica tiene prioridad sobre lacuestión metafísica. Esto es una consecuencia del ‘girocrítico’ desde la realidad incuestionada de lo ‘objetivo’hacia la condición subjetiva de esta ‘realidad’. Aunque

sería Immanuel Kant quien tematizaría esta problemáti-ca con toda profundidad y consecuencia, sin embargoya está presente el mismo principio de la filosofía mo-derna. La epistemología se convierte en primera filoso-fía’, mientras que la metafísica se eleva sobre los ci-mientos sólidos de la crítica. Podemos ilustrar este girocrítico con el esquema en la parte inferior.

Para la actitud acrítica (o dogmática), la existen-cia y la esencia de la realidad objetiva (objeto) es el pun-to de partida indudable (l), fundamentado sobre todopor motivos teológicos (creación); así el orden ontológi-co(a) indica muy claramente la prioridad del ser sobre elconocer, del ‘objeto’ sobre el ‘sujeto’, mientras que la re-lación gnoseológica (b) es secundaria.

Para la actitud crítica (o trascendental), la exis-tencia y la esencia del ente racional (sujeto) es punto departida (l), sobre la base de la evidencia introspectiva oempírica; el orden ontológico (a) se ha invertido, dandoprioridad al ente subjetivo (razón, intelecto, hombre)frente al ‘objeto’ conocido. La relación gnoseológica yano es simplemente el impacto que ejerce el ‘objeto’ so-bre el ‘sujeto’, sino la relación ‘reflexiva’ (c) sobre lascondiciones del proceso gnoseológico (a).

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 133

a

1. Actitud acrítica (escolástica): sujeto objeto

b

II I

b

2. Actitud crítica (modernidad): sujeto objeto

a

c

I ll

Aunque tanto el racionalismo como el empirismopueden implicar una cierta metafísica y ontología, sinembargo no es su primera preocupación. Se trata bási-camente de dos posiciones epistemológicas con ciertasconsecuencias metafísicas. Como tales, no son nuevas,porque ya fueron formuladas en la Edad Antigua por Pla-tón y Aristóteles. La gnoseología platónica es un racio-nalismo o intelectualismo, subrayando la razón comofuente de conocimiento, y la gnoseología aristotélica esun empirismo, enfatizando la experiencia como base detodo conocimiento. Y en el transcurso de la filosofía me-dieval, estos dos tipos gnoseológicos se manifestaron eluno y el otro. Lo novedoso de las corrientes ‘modernas’del siglo XVII es que la concepción epistemológica yano es consecuencia de una posición metafísica (realis-mo, idealismo, teísmo), sino más bien fundamento im-prescindible para tal posición.

La diferencia fundamental entre racionalismo yempirismo tiene que ver con el origen del conocimien-to; para el racionalismo, el conocimiento es un sistemadeductivo de verdades sobre la base de algunos princi-pios evidentes e innatos en la razón humana, mientrasque para el empirismo el conocimiento es más bien unsistema inductivo de verdades sobre la base de los datosde la experiencia sensitiva.

Así el racionalismo continental afirma -de una uotra manera- la existencia de ideas innatas o de princi-pios a priori, es decir, de un fundamento evidente e in-dudable en la razón, dado por la misma naturaleza hu-mana (‘innata’) y no adquirido por experiencia. Claroque este innatismo ya no es sostenido en forma platóni-ca (anámnesis) ni en forma agustiniana (illuminatio), si-no de una manera ‘genética’, teológica o monista. El in-natismo moderno no pretende sacar todo el conoci-miento humano desde el ‘stock’ de ideas presentes en larazón; más bien considera estas ‘ideas’ o principios co-mo virtuales en el intelecto, requiriendo el estímulo porla experiencia para ser activados.

Aunque el racionalismo es ante todo una posi-ción epistemológica, sin embargo tiende por su mismanaturaleza a la posición metafísica del idealismo. Si elconocimiento verdadero es básicamente conocimientoa priori, es decir, deducción lógica de conclusiones cier-tas sobre la base de principios ciertos, entonces lo quees cognoscible es en última instancia el autodesplieguede la misma razón (entendida monopsíquicamente co-

mo ‘razón trascendental’ o ‘espíritu’) y no una realidadtrascendente con respecto a esta razón. La consecuenciaidealista se produciría en el siglo XVIII (Fichte, Schelling,Hegel), pero ya es preparada por los racionalistas del si-glo XVII (Descartes, Spinoza, Leibniz) y agudizada por lamisma filosofía kantiana.

Entre los representantes del racionalismo conti-nental, podemos apreciar un cierto desarrollo, sobre to-do en cuanto a las afirmaciones metafísicas de sus posi-ciones respectivas. Descartes todavía mantiene un cier-to equilibrio entre pluralismo, dualismo y monismo,considerando dos substancias finitas, desagregadas enuna pluralidad de entes compuestos, pero ‘mediada’ porla substancia infinita de Dios. Spinoza ya afirma abierta-mente un monismo, inclinándose hacia el extremo eleá-tico de una sola substancia necesaria y eterna; Leibnizsostiene un pluralismo, inclinándose hacia el extremoheraclitano de mónadas ‘sin ventanas’. Vemos entoncesque de cierto modo se repiten las posiciones clásicas -tanto gnoseológicas como metafísicas- de la filosofía an-tigua, aunque en un nivel mucho más alto y a través deuna ‘reflexión crítica’.

La deducción sistemática y a priori de las verda-des filosóficas a partir de algunos principios evidentes,pretende poner la filosofía sobre unos cimientos tanciertos como lo puede dar solamente la matemática co-mo ciencia estrictamente deductiva y a priori. No sor-prende entonces que los racionalistas del siglo XVII con-sideren la matemática como el instrumento más adecua-do para el desarrollo del quehacer filosófico. Tanto paraDescartes, Spinoza como para Leibniz, el ‘método ma-temático’ sirvió como guía en la búsqueda de verdadesindudables y deductivas. La matemática es consideradadesde Galilei como la ‘escritura de Dios ‘ en el univer-so y reemplaza entonces de cierto modo la ‘teología na-tural’. Existe un gran entusiasmo de poder fundar la filo-sofía en procedimientos matemáticos, con la misma ri-gidez y certeza, deduciendo todas las verdades desde al-gunos pocos axiomas universalmente aceptados.

3.3.2. René Descartes (1596-1650)

René Descartes o Renatus Cartesius es considera-do como el padre de la filosofía moderna, sobre todopor su nuevo método y su afán de ‘empezar de nuevo’.No tomando en cuenta la filosofía renacentista -que esun ‘fenómeno de transición’- con Descartes empieza

134 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

una larga y rica tradición del pensamiento moderno y delas ciencias que mucho deben a este hombre.

3.3.2.1. Vida y obra

René Descartes nació en 1596 en La Haye en laTouraime (Francia). De 1604 a 1612 frecuentó el cole-gio de los jesuitas en La Flèche, que era uno de los me-jores centros de estudios de aquel tiempo. Así se enteróde la educación tradicional (siempre las siete artes libe-rales) y de la filosofía escolástica (renacentista) contra-rreformatoria. De La Flèche, Descartes ha guardado sugran interés por las matemáticas y su alto grado de cer-teza, en comparación con la filosofía y las ciencias ‘dog-máticas’ y especulativas. Después de obtener la licen-ciatura en derecho, Descartes se decide a ‘aprender dellibro del mundo’, viajando y sirviendo como soldado enotros ejércitos. Recorre así los Países Bajos, Alemania,Hungría e Italia. En 1619 tiene tres sueños consecutivosque le incitan a buscar un ‘método más seguro’ para lasciencias. Desde aquel tiempo, Descartes se dedica a es-ta tarea titánica de poner los fundamentos indudablespara la ciencia y la filosofía.

A partir de 1628, Descartes reside en los PaísesBajos, en un clima de tolerancia y apertura, para dedi-carse en soledad y tranquilidad a la elaboración de su fi-losofía. De ese tiempo se originan la mayoría de susobras. Entre 1630 y 1633 había redactado el Traté du-monde (Tratado sobre el mundo), pero no lo publicó envista de la suerte de Galilei. En 1637 fueron publicadostres ensayos introducidos por un discurso metódico quepronto se volvería famoso como el Discours de la mét-hode pour bien conduire sa raison et chercher la véritédans les sciences (‘Discurso sobre el Método y la rectaconducción de la Razón y la búsqueda de la Verdad enlas Ciencias’). En 1641 aparecen las Meditationes de pri-ma philosophia (‘Meditaciones de la filosofía primera’),traducidas en 1647 al francés, y en 1644 una ediciónmás didáctica en Principia Philosophiae (en 1647 enfrancés). En 1649 fue publicado un tratado titulado Lespassions de l’âme (‘Las pasiones del alma’) que deberíaser una base psicológica para la ética definitiva.

Pero en 1649, Descartes se trasladó a la corte dela reina Cristina de Suecia en Estocolmo, a invitaciónreiterada de ella, y murió pocos meses más tarde de unataque de fiebre. Descartes no sólo es el ‘padre de la fi-losofía moderna’, sino el fundador de la geometría ana-lítica. Uno de sus aportes trascendentales fue el sistema

de coordenadas que lleva desde entonces su nombre(‘coordenadas cartesianas’). El dio un salto revoluciona-rio en las matemáticas, sobre todo en su aplicación a lafísica mediante el análisis. Cada movimiento y lugar, co-mo también cada forma, pueden ser ‘expresados’ pormedio de fórmulas matemáticas, ilustradas en curvas ycoordenadas fijas. Cabe mencionar que Descartes ya noera teólogo ni catedrático universitario, sino un estudio-so libre y solitario. Sin embargo, siempre se considerócomo ‘católico creyente y piadoso’.

3.3.2.2. El método de Descartes

Descartes tiene el proyecto filosófico de comen-zar desde el principio, sin confiar en la autoridad de nin-gún filósofo anterior, sino sólo en la propia razón. Estono quiere decir que presupone que todo lo que se ha di-cho antes en el campo filosófico sea incorrecto o erró-neo; más bien quiere someter todas las doctrinas y teo-rías filosóficas existentes al juicio de la razón. En lugarde la auctoritas hominis (por ejemplo, Aristóteles, SantoTomás) viene la auctoritas rationis, la comprobación detoda verdad por la razón. Según Descartes, los escolásti-cos no tenían ideas claras y distintas, ni un conocimien-to cierto, sino conjeturas probables y doctrinas especula-tivas. Falta entonces comprobarlas racionalmente.

Sin embargo no fue el escolasticismo el enemigoprincipal para Descartes, sino el escepticismo que se ha-bía levantado como consecuencia del nominalismo enla época renacentista (pirronismo), representado por Mi-guel de Montaigne (1533-1592), Pierre Charron (1541-1603) y Francisco Sánchez (1552-1632). La teoría es-céptica llevaría a lo largo a la imposibilidad de todo ti-po de ciencia, como también de la moral. El propósitode Descartes entonces era (como más tarde para Kant)establecer cimientos firmes e indudables para las cien-cias y la ética, pero no sobre la base de ‘proposicionesdoctrinales’, sino sobre una base meramente racional.

Desde su juventud, Descartes admiraba las mate-máticas por su claridad, certeza y evidencia. Basado enesta ciencia formal y a priori, Descartes pretende elevartodas las ciencias; él no considera una diversidad deciencias sobre la base de métodos diferentes (objetosformales distintos) como lo había hecho Aristóteles, sinosostiene que existe una sola ciencia con un solo méto-do universal. Este ‘método’ tiene que ser un método ma-temático, porque sólo así está asegurada la certeza delconocimiento de cada una de las disciplinas. El proyec-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 135

to de ‘comenzar desde el principio’ obliga a Descartes adeterminar algunas ‘reglas’ que le guiaran en su búsque-da de un fundamento indudable y evidente. Si ‘poneentre paréntesis’ todos los supuestos conocimientos dela filosofía anterior, requiere de una ayuda para no per-derse y no caer en el temible escepticismo. Esta ayudaes el famoso método de Descartes; el término ‘método’viene de las palabras griegas: meta (hacia) y hodos (ca-mino), y significa entonces ‘camino hacia’.

El método de Descartes es una serie de reglas queguían las operaciones naturales de la mente para llegara un conocimiento cierto y verdadero. Estas operacionesintelectuales son dos: la intuición intelectual, que es unver intelectual, una concepción simple, libre de dudas(vemos aquí el impacto de Duns Escoto y GuillermoOckham), y la deducción, que es una inferencia lógicasobre la base de conocimientos ciertos (intelecto discur-sivo). Mientras que la intuición capta como ‘evidentes’los primeros principios o axiomas, tanto analíticos comoexistenciales, la deducción permite sacar conclusioneso teoremas ciertos de estos principios dados, guardandoasí la verdad y la evidencia primordial. El proceso inte-lectual para llegar a la simplicidad de primeros princi-pios es el análisis o la resolución; mediante el análisis,el intelecto descompone los múltiples datos del conoci-miento en sus elementos más simples, y llega así a losprimeros axiomas evidentes, captados por la intuición.El proceso de deducir conclusiones más complejas es lasíntesis o composición; mediante la síntesis, el intelectodeduce (o infiere) verdades complejas sobre la base delos axiomas evidentes.

Estos procesos complementarios tienen que obe-decer a ciertas reglas. En su famoso ‘Discurso sobre elmétodo y la recta conducción de la razón y la búsque-da de la verdad en las ciencias’, Descartes menciona lassiguientes reglas metódicas:

1. Regla de evidencia: No admitir cosa alguna comoverdadera si no se la hubiera conocido evidente-mente como tal; es decir, evitar cuidadosamentela precipitación y la prevención y no incluir enmis juicios más que lo que se presentara tan claray distintamente a mi espíritu, que no tuviera mo-tivo alguno para ponerlo en duda.

2. Regla de análisis: Dividir cada una de las dificul-tades que debía examinar en tantas partes comofuera posible y necesario para resolverlas más fá-cilmente.

3. Regla de síntesis: Conducir por orden mis refle-xiones, comenzando por los objetos más simplesy más fácilmente cognoscibles, para ascender po-co a poco, gradualmente, hasta el conocimientode los más complejos, suponiendo incluso un or-den entre aquellos que no proceden naturalmen-te los unos de los otros.

4. Regla de exhaustividad: Realizar enumeracionestan completas y revisiones tan amplias que pudie-se estar seguro de no omitir nada.

Podemos resumir la interrelación de estas reglascon las operaciones mentales y los procesos intelectua-les en el siguiente esquema:

136 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

Punto de partida Proceso analíticoLos múltiples datos (descomposición)del conocimiento Resultado:

Regla 2 Axiomas evidentesy ciertos

Por intuición

Punto de llegada: Proceso sintético Regla 1conocimientos ciertos (composición)

Por deducciónReglas 3 y 4

3.3.2.3. La duda metódica

Según Descartes, existen tres diferentes tipos deideas que el hombre maneja: las ideas ‘adventicias’, queprovienen de la percepción; las ideas ‘facticias’, que sonproducto de la imaginación, y las ‘ideas innatas’ o no-ciones comunes, que estén virtualmente presentes en elmismo intelecto humano. Solamente estas últimas sonclaras y distintas, porque resultan de la misma naturale-za humana, y en última instancia de Dios. Descartes noafirma que estas ideas innatas están actualmente presen-tes desde el nacimiento, sino que el mismo intelecto laspuede producir de sí mismo a raíz de una presencia vir-tual. Justamente estas ideas -como ‘claras y distintas’-sirven como fundamento indudable para deducir todo elresto de ideas ciertas, en la metafísica y la física. Decierto modo, Descartes pretende llegar a todo conoci-miento por vía a priori, deduciéndolo de ‘ideas innatas’o a priori.

Para llegar a conocer con evidencia indudable es-tas ‘ideas innatas’ o primeros principios racionales, Des-cartes nos propone la duda metódica como el único ca-mino. La ‘duda’ de Descartes es el instrumento para en-contrar la certeza absoluta o el fundamento indudable;es como un proceso reduccionista de poner en parénte-sis (epokhé) todo de lo cual de una u otra manera sepuede dudar, con el fin de encontrar el término induda-ble. La duda es metódica, es decir, se trata de un ‘expe-rimento intelectual’, y no es una duda existencial (crisisde fe, desesperación, etc.). La duda además es universal,comprende entonces todos los (supuestos) conocimien-tos y no se limita a un cierto campo. Es también provi-sional, porque tiene el propósito de llegar a un funda-mento indudable; logrado esto, la duda se suspenderá.Además es teórica, porque no implica una duda cotidia-na en los sentidos o el intelecto; una duda ‘práctica’ ha-ría imposible la vida y nuestro actuar cotidiano.

La duda metódica sigue el proceso del análisisque Descartes ha propuesto para llegar a los axiomasevidentes: descompone entonces sistemáticamente losmúltiples datos de nuestro conocimiento y somete cadauna de las partes a la duda. Si resiste a la duda, hemosencontrado el fundamento indudable; si no resiste, tene-mos que ponerlo mientras entre paréntesis, es decir, noaceptarlo como verdadero y cierto. En sus Meditationes,Descartes nos lleva al camino de su ‘experimento inte-lectual’, que consiste en cuatro pasos de duda:

1. Las formas sensibles, es decir, los accidentes delos entes materiales, percibidos por los sentidos.Según Descartes es fácil de dudar de ellas, porquemuchas veces nos equivocamos, si solamenteconfiamos en nuestros sentidos. Las ilusiones óp-ticas (rieles que se juntan, el tamaño de un obje-to a distancia, etc.) nos indican que no existe cer-teza en el cómo de los entes corpóreos sensibles.

2. La existencia del mundo exterior. Aunque es mu-cho más difícil dudar de que existan realmentecosas fuera del sujeto, sin embargo podemos ima-ginarnos que nuestra percepción es como un sue-ño permanente y universal; y no existe manera dedeterminar si se trata de una proyección psíquicao de una existencia real. Por lo tanto, tenemosque dudar, mientras, también de la existencia delmundo exterior.

3. Las proposiciones matemáticas y lógicas, es decir,todos los conocimientos a priori (que no depen-den de la percepción) o proposiciones analíticas.Tanto en la realidad como en el sueño, cinco másdos son siete; por lo tanto, parece que se trata deproposiciones indudables. Pero mientras que exis-ta la posibilidad de una hipótesis que hace dudosaesta certeza, no podemos afirmarla como ‘induda-ble’. Descartes introduce aquí la hipótesis de ungenio maligno universal que nos engaña siemprey a todos (es decir, nuestra naturaleza humana) detal modo que nos presenta las proporciones ‘ana-líticas’ como verdaderas, mientras que no lo son.Esta ‘duda hiperbólica’ nos hace dudar hasta denuestros conocimientos a priori.

4. La existencia de Dios. Mientras que no se descar-te por completo la hipótesis de un ‘genio malig-no’, no podemos afirmar con certeza absoluta laexistencia de Dios. El ‘genio maligno’ nos podríaengañar de tal manera que nos haga presente laidea de Dios, mientras que no exista. Por lo tan-to, tenemos que dudar (metódicamente) de Dios,hasta que se despeje cada duda en torno a su exis-tencia sobre la base de un principio indudable yni alcanzable por un hipotético ‘genio maligno’.

5. Mi propia existencia. Descartes se pregunta, alhaber recorrido todo el camino de una posibleduda, si puede dudar de su propia existencia. En

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 137

este punto llega al fin de la duda, y por lo tanto alprimer principio indudable: Cogito ergo sum.

3.3.2.4. El Cogito ergo sum

Yo puedo dudar de todo, salvo de mi propia exis-tencia; porque si dudo de que yo exista, a la vez afirmoen el mismo acto de dudar la existencia de un ‘duda-dor’, y así caigo en un ‘círculo vicioso’: yo presupongoen el acto de dudar, lo de lo cual dudo; es decir, cadaduda supone la existencia de alguien que duda. O ex-presado de una manera más amplia (porque ‘dudar’ esuna forma de ‘pensar’): cada pensar supone la existen-cia de un pensador. Descartes expresa esta evidencia in-dudable por la famosa fórmula: Cogito ergo sum (‘Pien-so, luego existo’).

Esta evidencia es indudable porque no puede serpuesta en duda, ni por el argumento de la ‘ilusión ópti-ca’ (no se trata de algo sensible), ni del ‘sueño’ (porquetambién el ‘soñar’ presupone la existencia de un ‘soña-dor’), ni de la duda hiperbólica de un ‘genio maligno’(porque sólo puedo ser engañado si existo). Esta mismaevidencia existencial ya la había expresado San Agustínen la forma Si fallor, sum (‘Si soy engañado, existo’), ytambién Campanella en la forma más cercana a Descar-tes: Si dudor, sum (‘Si dudo, existo’). La indudabilidaddel Cogito se capta por intuición directa e inmediata, yno por un proceso discursivo de deducción. Por eso, elergo (‘luego’) de ninguna manera hay que entenderlo enun sentido temporal (‘después’), sino en sentido analíti-co: la existencia está implicada en el acto de pensar. Sianalizamos la proposición ‘pienso’ (Cogito), es decir, sidescomponemos esta proposición, encontramos en símisma la proposición ‘existo’ (sum). En términos moder-nos hablaríamos de una proposición analítica, en don-de el predicado está incluido en o implicado por el su-jeto (por ejemplo: en la proposición analítica ‘el círculoes redondo’, el predicado ‘redondo’ está incluido en elsujeto ‘círculo’); el predicado ‘existo’ está implicado porel sujeto ‘pienso’.

El Cogito ergo sum es entonces el principio oaxioma indudable, encontrado a través de una duda me-tódica y un proceso de análisis. Tenemos que corregirdos opiniones que a menudo surgen de esta afirmación:la evidencia del Cogito no significa que solamente exis-to cuando pienso. Descartes no afirma esta posiciónidealista y solipsista; más bien afirma que mi propiaexistencia es evidente en y por el mismo acto de pensar,

pero no se constituye (en sentido idealista) por este ac-to. Otra opinión equivocada sostiene que Descartes fue-ra partidario de un solipsismo (sólo yo existo). Hay quetomar en cuenta que el Cogito ergo sum es para Descar-tes lo primero en el orden gnoseológico (ordo cognos-cendi), pero no en el ‘orden ontológico’ (ordo essendi).El Cogito es el punto arquimédico gnoseológico de cer-teza absoluta, pero no el arkhé absoluto ontológico (si-gue siendo Dios, también para Descartes).

El Cogito es el primer juicio existencial indudabley tiene que servir como fundamento y condición impres-cindible para todas las demás verdades. Descartes loconcibe -a manera matemática- como axioma evidentede toda la filosofía, del cual por deducción estricta sepuede inferir la certeza y la verdad de otras proposicio-nes existenciales y esenciales. Para tal fin, tenemos quefijarnos primero en el mismo Cogito ergo sum; con estaproposición afirmamos la existencia de ‘algo que piensa’o de una ‘cosa pensante’ (res cogitans), es decir, afirma-mos la existencia de un yo pensador que piensa ‘algo’.Parece que Descartes supone que el pensar requiere unsujeto pensante (‘yo’), y que este sujeto es una ‘substan-cia’ o ‘ente’ (res). Efectivamente es difícil concebir un ac-to (pensar) sin una causa (algo o alguien que piensa). Es-te ‘yo’ del ‘pienso’ no es el yo empírico (un hombre decarne y hueso), porque inclusive el propio cuerpo toda-vía está bajo la duda; más bien es el ‘yo pensante’, y es-to significa el conjunto de ideas, pensamientos, senti-mientos, fantasías y proposiciones pertenecientes a unsujeto.

El Cogito entonces no es solamente el ‘acto depensar’, sino también su contenido u objeto inmediato:‘yo pienso algo’ (Husserl diría más tarde: cogito cogitatamea). Este ‘algo’ son todas mis ideas o conceptos quetienen (con el mismo cogito) existencia intelectual o for-mal; pero no podemos todavía determinar su existenciareal o eminente, mientras que sigue vigente la hipótesisdel ‘genio maligno’ universal. La única manera de ‘tras-cender’ la evidencia inmanente del Cogito hacia la afir-mación existencial de algo más allá del ‘yo pensante’,consiste en la demostración de la existencia de un Diosveraz y perfecto que sería incompatible con un ‘geniomaligno’, y que pueda garantizar la verdad de mis ideasclaras y distintas.

3.3.2.5. La existencia de Dios y del mundo

Como todavía no se ha demostrado la existenciareal del mundo exterior, la demostración de la existen-

138 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

cia de Dios sólo puede recurrir al intelecto (cogito) y sucontenido, pero no a la experiencia empírica mediantelos sentidos. Descartes desarrolla en sus Meditationesdos diferentes argumentos para demostrar la existenciade Dios. El primero (en la tercera meditación) es de tipoagustiniano, a raíz de la introspección o experiencia in-terior, mientras que el segundo (en la quinta meditación)es el argumento ontológico en sentido estricto: ‘Diosexiste’ es una proposición analítica, porque la mismaexistencia como perfección está implicada por la esen-cia de un ‘ser perfecto y absoluto’. Afirmando el conte-nido del concepto ‘Dios’ (perfección, omnipotencia,etc.) y negando a la vez su existencia real, lleva a unacontradicción: ‘lo más perfecto no es lo más perfecto’.Vemos que este argumento es una variante del argumen-tum Anselmi e sería reiterado por Leibniz.

Vamos a estudiar detenidamente el argumento porintrospección, que debe mucho a San Agustín, pero quetiene un carácter muy propio, debido al punto de partidadel cogito ergo sum. El argumento es el siguiente:

1) Premisa 1: Entre los contenidos del cogito se en-cuentra también la idea (o el concepto) de lo‘infinito y perfecto’.

Esta idea se percibe por evidencia interna ointrospección (intuición o reflexión intelectual).La idea de lo ‘infinito y perfecto’ es equivalente ala idea ‘Dios’, porque se puede definir a ‘Dios’como el ‘ente infinito y perfecto’.

2) Premisa 2: ‘La causa siempre es igual o mayorque el efecto’. Esto es un principio metafísico dela causalidad vigente universalmente. Si la causafuera menor (es decir, de ‘ser’ inferior) que elefecto, no podría producir el efecto. Descartespresupone aquí la validez de esta proposiciónanalítica, aunque todavía no ha establecido el cri-terio de verdad (‘ideas claras y distintas’), garanti-zado por la veracidad divina por demostrar.Parece entonces que Descartes cae en una petitioprincipii (un círculo vicioso).

3) Premisa 3: Lo infinito siempre es mayor que lofinito. Esta premisa se da por evidencia analíticade los conceptos. Las ideas en nuestro intelecto sedistinguen por su ‘realidad objetiva’, es decir, porel grado de ser que representan. La ‘idea de lo in-finito y perfecto’ tiene máxima ‘realidad objetiva’,porque representa un ente infinito y perfecto su-

puestamente existente.

4) Conclusión 1: La cusa real de la idea de lo ‘infi-nito y perfecto’ no pude ser algo finito, porque eneste caso la causa sería menor que el efecto. En-tonces la causa de la idea de lo ‘finito y perfecto’no puedoe ser yo mismo; yo como ente finito só-lo puedo crear ‘ideas ficticias’ (fantasías). Tampo-co puede ser un ente exterior (porque todos losentes exteriores son finitos), que produciría a tra-vés de la percepción esta idea en mí; ni el ‘geniomaligno universal’ (porque carece de perfecciónabsoluta en el aspecto ético).

5) Conclusión 2: La causa de la idea de lo ‘infinitoy perfecto’ tiene que ser lo infinito mismo (porquetiene que ser igual o mayor que su efecto), perocomo realmente existe y no sólo intelectualmen-te. Algo que no existe en realidad, no puede sercausa de algo.

6) Conclusión 3: Así tiene que existir lo infinito yperfecto mismo, que es Dios. Es decir, Dios comocausa ha puesto la idea de lo ‘infinito y perfecto’en el intelecto humano como idea innata.

El argumento de Descartes presupone la existen-cia de una idea innata de Dios, es decir, de lo ‘infinito yperfecto’. Pero no afirma que cada niño ya posee unaidea ‘actual’ de Dios, sino más bien ‘virtual’, que puedeser actualizada por la atención de introspección. Ade-más hay que observar que un ente intelectual (idea, con-cepto) siempre tiene menos ‘ser’ que un ente real, aun-que el contenido (‘realidad objetiva’) del ente intelectuales infinito. Entonces en sentido estricto no se trata delmismo nivel cuando hablamos de causa y efecto; la ideade lo ‘infinito y perfecto’ es el efecto, pero como tal noes infinito (sino no, cabría en nuestro intelecto finito).

Una vez demostrada la existencia de Dios como‘ente infinito y perfecto’, Descartes puede descartar lahipótesis de un ‘genio maligno’ como falsa, porque laperfección divina implica su veracidad, de tal maneraque no podría permitir la existencia de un engañadoruniversal, sin ser engañoso Dios también. Una vez fal-seada esta hipótesis ‘hiperbólica’, podemos establecer elcriterio de verdad: cada idea clara y distinta, es decir,percibida nítidamente y distinta de otras por nuestropensar, es verdadera; en el caso contrario, Dios nos en-gañaría, presentándonos claridad y distinción, donde en

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 139

realidad existiría falsedad. Vemos que Descartes mantie-ne el principio (escolástico) de que Dios es el últimofundamento de verdad, aunque el ordo cognoscendi esmuy diferente. Así Descartes puede reafirmar la verdady la certeza indudables de las proposiciones matemáti-cas y analíticas que se nos presentan clara y distinta-mente, descartando así la hipótesis del ‘sueño’.

Aunque Descartes hasta ahora ha demostrado laverdad de dos proposiciones existenciales (el cogito yDios), sin embargo todavía no ha comprobado la exis-tencia de un mundo exterior y trascendente con respec-to al cogito. Pero como tenemos una idea clara y distin-ta de un ente corpóreo (por ejemplo, de un árbol), estaidea tiene que ser verdadera, es decir, tiene que corres-ponder a su existencia real. Si no fuera así, Dios permi-tiría el engaño permanente de percibir algo como ‘ver-dadero’ que en realidad no existiría; y esto contradiría lamisma veracidad y perfección divinas. Descartes de-muestra entonces la existencia de un mundo exterior ycorpóreo mediante la existencia y veracidad de Dios, apartir de nuestras ideas como contenido del cogito. Elmismo argumento vale para la verdad de la ‘esencia’ delas cosas exteriores, o sea, de las formas sensitivas (co-lores, tamaño, etc.).

Sin embargo, Descartes admite que podemosequivocarnos. El error no puede ser originado por Dios(sería contradictorio), y tampoco resulta de nuestrasideas claras y distintas. Más bien produce un error,cuando la voluntad se extiende más allá de lo que apre-hendemos por nuestro intelecto clara y distintamente eincita al entendimiento a juzgar sin fundamento sufi-ciente. Este es el caso en las ilusiones ópticas, pero tam-bién en afirmaciones especulativas donde falta la clari-dad y la distinción necesarias. La voluntad se precipitaen juzgar; estos prejuicios son la causa principal paralos errores gnoseológicos.

Vemos que Descartes ha recorrido todo un cami-no analítico-sintético, centrado en el cogito ergo sum,que es el engranaje entre la duda metódica y la afirma-ción sintética de los diferentes niveles de existencia. Re-sumimos este ‘camino’ metódico en el siguiente esque-ma de la parte inferior:

3.3.2.6. Dualismo metafísico

Sobre la base del procedimiento gnoseológico ymetódico de Descartes, se ha comprobado la existenciade tres diferentes realidades: el ‘yo pensante’ (res cogi-tans), Dios como ente infinito y el mundo exterior y cor-

140 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

1. Formas sensitivas

[ilusiones ópticas] 2. Mundo exterior

[sueño] 3. Proposiciones matemáticas

[genio maligno] 4. Dios

[genio maligno] Cogitoergosum

4’. Existenciade Dios

3’. Verdad de [idea de lo ‘infinito’]proposiciones clarasy distintas

2’. Existencia [veracidad de Dios]del mundo exterior

1’. Esencia de [veracidad de Dios]cosas sensitivas[posibilidad de error]

ANÁLISISDUDA METÓDICA

SÍNTESISDEDUCCIÓN

INTUICIÓN

póreo. El criterio de la verdad (ideas claras y distintas)nos enseña que se trata de realidades verdaderamentedistintas. Descartes usa para estas realidades el términoclásico de substancia, pero lo define de una manera di-ferente que Aristóteles o los escolásticos. ‘Substancia’ es,según Descartes, una cosa existente que no requieremás que de sí misma para existir. Mientras que para losclásicos la ‘substancia’ era lo que ‘existe en sí y no enotro’, para Descartes, una substancia existe en-y-por-sí-mismo. En sentido estricto entonces solamente Dios se-ría ‘substancia’, porque todos los entes finitos dependende una u otra manera de Él. Sin embargo, Descartes nosostiene esta consecuencia spinozista y panteísta.

Aunque el concepto ‘substancia’ pude ser predi-cado en sentido propio y primero de Dios, también pu-de ser predicado secundaria y analógicamente de lascriaturas. Dios es la única substancia infinita; en lo crea-do existen dos clases de substancias, de acuerdo a la di-ferencia real en la aprehensión directa (el cogito) o indi-recta (el mundo corpóreo). La primera clase de substan-cias son las substancias espirituales, y la segunda clase,las substancias corpóreas. Descartes no abraza el teore-ma monopsiquista de la existencia de una única subs-tancia espiritual (alma universal), ni la doctrina de unaúnica substancia corpórea (organismo cósmico), sino in-siste en la pluralidad de substancias espirituales y corpó-reas. Sin embargo sostiene un dualismo a nivel de laesencialidad de las substancias: una substancia es espi-ritual, o bien es corpórea, pero no puede ser una com-binación o unión de las dos.

Las dos clases de substancias se diferencian porlos atributos, propiedades y cualidades; pero es el atri-buto principal que determina la naturaleza propia deuna substancia, el cual está esencialmente ligado a lasubstancia. El atributo principal de la substancia espiri-tual es el pensar (cogitare), y por lo tanto este tipo desubstancia es denominado una ‘cosa pensante’ (res co-gitans). El atributo principal de la substancia corpórea esla extensión (extentio), y por lo tanto este tipo de subs-tancia es denominado una ‘cosa extensa’ (res extensa).Las modificaciones particulares del atributo principal(un cierto pensamiento o una determinada forma) sonlos ‘modos’ de las substancias que pueden cambiar ytransformarse. Dios como substancia infinita sólo poseeatributos esenciales.

Tanto la res cogitans como la res extensa son‘substancias’ completas, y por lo tanto no requieren más

de sí mismas para existir; además obedecen a leyes muydistintas. La substancia espiritual es espontánea, libre eimperecedera; la substancia corpórea es mecánica, ne-cesaria y perecedera. En lo espiritual reinan las leyes éti-cas de valores y las leyes lógicas de inferencia; en locorpóreo, las leyes mecánicas y cuantitativas. El famoso‘sistema de coordenadas’ de Descartes obedece al atri-buto principal de la substancia corpórea, que es la ‘ex-tensión’: cada cuerpo ocupa un lugar determinado en lared de coordenadas y puede ser fijado (también en sumovimiento) por leyes mecánicas expresadas matemáti-camente. La substancia espiritual escapa de la mecáni-ca, porque ocupa el reino de la libertad y la espontanei-dad, libre de limitación física de extensión.

Los atributos reales de los cuerpos son la exten-sión, el tamaño y la forma, mientras que los ‘modos’ co-mo color y sabor no son accidentes reales, sino una for-ma de percibir. Del mismo modo, Descartes niega laexistencia absoluta de espacio y tiempo, anticipándoseen esto a Kant; ‘espacio’ es el modo de percibir los cuer-pos en ciertos lugares (con extensión especial), y ‘tiem-po’ es el ‘modo’ de percibir los cuerpos en cierta dura-ción (extensión temporal). También el movimiento es un‘modo’ de la substancia corpórea que no le perteneceesencialmente (no es un atributo principal); por lo tanto,el movimiento no tiene su origen en los mismos cuerpos,sino en Dios, que al crear el mundo también le ha trans-ferido un cierto potencial de movimiento (o energía) quedespués se transfiere de un cuerpo a otro. Descartes for-mula tres leyes de movimiento clásicas, refutando tantola teoría aristotélica como la teoría del impetus:

1. Cada cosa, en cuanto depende de sí misma, con-tinúa siempre en el mismo estado de reposo omovimiento, y nunca cambia a no ser por la ac-ción de alguna otra cosa.

2. Todo cuerpo en movimiento tiende a continuarese movimiento en línea recta.

3. Si un cuerpo que se mueve encuentra a otro cuer-po, tiene menos fuerza para continuar moviéndo-se en línea recta que la que tiene el otro cuerpopara resistirle, pierde su dirección sin perder na-da de su movimiento; y si tiene más fuerza, arras-tra consigo al otro cuerpo, y pierde su movimien-to tanto como lo da al otro.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 141

Este dualismo metafísico hace referencia al plato-nismo mucho más que al aristotelismo, aunque Descar-tes comparte con éste la inmanencia de ambas clases desubstancias. Para los escolásticos aristotélicos, cadasubstancia era una unión inseparable de dos principios(materia y forma), pero no el encuentro casual de dossubstancias completas y separadas. Descartes reitera en-tonces, con su dualismo, la bifurcación absoluta plató-nica entre lo material y lo espiritual, alma y cuerpo, es-píritu y naturaleza, mundo interior y mundo exterior, li-bertad y necesidad. Aunque él todavía mantiene en sufilosofía las dos realidades complementarias bajo Dios

como término de unificación, en la filosofía posterior eldualismo cartesiano se convierte en monismo, reducien-do una substancia a la otra, tanto en el idealismo comoen el materialismo. Podemos decir entonces que Des-cartes ha puesto los fundamentos para el antagonismo fi-losófico de corrientes idealistas y materialistas, perotambién para el antagonismo científico y tecnológico denuestros días entre ‘ciencias naturales’ mecánicas y‘ciencias espirituales’ espontáneas.

Podemos ver esta estructura en el siguiente es-quema:

142 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

Diossubstancia

infinita

pensar extensión

lo espiritual lo material

libertad necesidad

espontaneidad mecanicidad

lo imperecedero lo perecedero

espíritu desnaturalizado naturaleza desespiritualizada

manipular activamente ser manipulado pasivamente

idealismo materialismo

ciencias espirituales ciencias naturales

ética técnica

razón teórica razón instrumental

substancia corpóreares extensa

substancia espiritualres cogitans

3.3.2.7. Dualismo antropológico

El dualismo metafísico de Descartes tiene mayo-res consecuencias en la antropología, porque ahí se ‘jun-tan’ los dos tipos de substancia. Si aplicamos las premi-sas metafísicas de modo estricto al hombre, tendríamosque afirmar que el ser humano es una unión accidentaly casual de dos substancias separadas y completas. Lasubstancia espiritual o el ‘alma’ habita en la substanciacorpórea o ‘cuerpo’ como un capitán en su nave. Noexiste ninguna relación intrínseca entre las dos substan-cias, porque cada una tiene una naturaleza totalmentediferente e incompatible una con otra. Aunque Descar-tes afirma esta consecuencia dualista de la co-existenciade dos substancias completas y separadas en el ser hu-mano, no abraza el ocasionalismo de sus sucesores.

Como tenemos ideas claras y distintas de una ‘in-teracción’ entre un fenómeno físico (una herida) y unareacción espiritual o psíquica (dolor), tenemos que afir-mar la existencia de una cierta relación estrecha entrecuerpo y alma; si no fuera así, Dios sería un engañador,porque nos hace ver clara y distintamente este nexo. Pe-ro el problema para Descartes consiste en compatibili-zar las premisas metafísicas de las dos substancias esen-cialmente distintas con la percepción clara y distinta deuna interacción real y muy íntima entre las dos. Comopara Descartes el pensar tiene el lugar natural y preferi-do en el cerebro, tiene que haber en el centro de éste unnexo entre lo espiritual y lo físico, entre alma y cuerpo;este órgano privilegiado que posibilita la interacciónreal es la glándula pineal.

Es cierto que esta solución no pude satisfacer,porque la misma glándula pineal es parte (o ‘modo’) dela substancia corpórea y no un ‘intermedio’ entre las dossubstancias; en realidad no hay tal intermedio en el or-den finito porque existen sólo dos substancias. Así lossucesores de Descartes han sacado la consecuencia es-tricta del dualismo, afirmando la interacción indirecta ypermanente por la substancia infinita o Dios (ocasiona-lismo). El dualismo antropológico de Descartes determi-nó fuertemente la concepción moderada del hombre yla separación de las ciencias humanas en ‘mecánicas’(medicina, anatomía, neurología) y ‘espontáneas‘ (psi-cología). Así la medicina considera al hombre más ymás como ‘máquina que requiere reparación’, y la psi-cología le toma como ‘espíritu autónomo y libre’, sin to-

mar en cuenta la interrelación real (enfermedades psico-somáticas, bioenergética, etc.)

Como el único atributo del ‘alma’ o de la substan-cia espiritual es el pensar o la razón, es evidente que losanimales y plantas carecen de alma. Descartes no con-sidera un ‘alma sensitiva’ o ‘vegetativa’ con la conse-cuencia de que los entes vivientes son simples máqui-nas o autómatas (como el cuerpo humano). Carecen derazón, sentimientos y libertad, y por lo tanto pueden serdescritos por leyes mecánicas nada más. La libertad hu-mana se da por evidencia inmediata, porque se trata deuna idea innata.

Para el propósito de su ‘duda metódica’, ha pro-puesto una ‘ética provisional’ que resume más o menoslos preceptos de costumbre vigentes en su tiempo. Des-pués de poner los cimientos firmes para el conocimien-to y la metafísica, ya no llega a desarrollar una ética sis-temática sobre una base ‘indudable’ y cierta.

3.3.3. El cartesianismo

La filosofía de Descartes ha sido una innovaciónmuy grande del quehacer filosófico en el siglo XVII, y nopuede sorprender que tuviera un impacto incalculablesobre el mundo intelectual de su tiempo y mucho másallá de éste. De una u otra manera influenció a los ra-cionalistas Spinoza y Leibniz, pero también al idealismoalemán (sobre todo Hegel) y a la fenomenología (Hus-serl y Sartre). Aquí nos interesa más el impacto directoen sus seguidores y la continuación creativa de su filo-sofía, que no ha sido en todos sus aspectos muy consis-tente.

La filosofía de Descartes dejó sobre todo un pro-blema irresuelto, la relación entre alma y cuerpo, quepreocupaba a sus seguidores mucho más que su idealmetódico o su fundamentación de la metafísica sobre elcogito. A pesar de la prohibición de los escritos cartesia-nos por la Iglesia (1663) y muchas universidades, supensamiento encontró gran acogida en Holanda(Reg-nier, Le Roy, Wittich), Alemania (Chauberg, Bekker) e In-glaterra (Legrand), pero sobre todo en Francia, donde seconvirtió pronto en ‘filosofía de moda’ (Régis, Rohault).A comienzos del siglo XVIII, el cartesianismo ya era tex-to oficial en muchas universidades y hasta en seminarioseclesiásticos. Entre los seguidores de Descartes cabedestacar a Geulincx Malebranche, sobre todo por su po-sición de ‘engranaje’ con Spinoza y Leibniz.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 143

3.3.3.1. Arnold Geulincx (1625-1669)

Geulincx enseñó en las universidades de Lovainay Leyden, y es conocido en la historia de la filosofía co-mo el representante más radical del ocasionalismo. Se-gún Geulincx, en toda verdadera actividad el agente tie-ne que saber (ser consciente de) qué obra y cómo obra.De ahí sigue que ningún ente corpíreo puede ser agen-te verdadero, ni sobre otros cuerpos, ni sobre un ente es-piritual como es el alma. Pero tampoco el yo espiritual(res cogitans) puede producir efectos sobre los cuerpos,porque no puede saber realmente cómo son producidos;se trata de todos modos de dos substancias diferentes.

Geulincx entonces niega la afirmación de Des-cartes de una interacción real entre la substancia espiri-tual y la substancia corpórea; no existe tal interacciónreal inmediata y directa. La única mediación se produ-ce indirectamente a través de Dios; Geulincx toma en-tonces el orden gnoseológico de Descartes (yo - Dios -mundo) como el esquema adecuado para una afirma-ción metafísica: entre el ‘yo’ espiritual y el ‘mundo’ ma-terial, sólo Dios como substancia infinita puede ‘me-diar’. Lo que nosotros consideraremos como ‘causasreales’ -por ejemplo, mi voluntad o una herida- son enrealidad solamente causas ocasionales, es decir, ocasio-nes para que Dios haga realidad el efecto correspon-diente (levantar el brazo o sentir dolor). El ocasionalis-mo es el fruto consecuente del dualismo cartesiano.

El orden material y el orden espiritual son como‘dos relojes’ que Dios tiene que sincronizar constante-mente en sus movimientos, para que corresponda unacierta ‘causa’ (que en verdad solamente es ‘ocasión’) aun cierto ‘efecto’ (que es efecto de esta actividad divina).Así podemos decir que nuestra voluntad de levantar elbrazo sirve como ‘ocasión’ para que Dios produzca querealmente se levante el brazo. No existe nexo directo ycasual entre el uno y el otro, sino sólo relación indirec-ta y no-causal. La única causa verdadera es Dios; por lotanto, Geulincx se acerca mucho al spinozismo, dismi-nuyendo la autonomía sustancial de materia y espíritu.

3.3.3.2. Nicolás Melebranche (1638-1715)

Malebranche era mucho más original y creativoque Geulincx, tratando de conciliar la teoría cartesianacon la doctrina cristiana; era sacerdote y miembro de losoratorianos. Como filósofo cristiano trató de desarrollar

una metafísica teocéntrica, pero ya no sobre la base aris-totélica, sino basado en la ‘nueva filosofía’ de Descartes.Su sistema es una combinación del cartesianismo (confuertes matices de Geulincx) y la tradición platónica-agustiniana. Entre sus obras destacan De la recherche dela vérité y Entretiens sur la métaphysique.

Malebranche investiga sobre el origen del errorestudiando las tres facultades gnoseológicas: sensación,imaginación y entendimiento puro. Como Descartes,niega la realidad corporal de las cualidades secundarias,como calor y color, considerándolas como meras ‘modi-ficaciones psíquicas’. La sensación sólo alcanza estasmodificaciones en el alma, pero nunca puede conocerlos cuerpos en sí mismos; tenemos aquí un cierto sen-sualismo subjetivo, como lo desarrollaría más tarde Ber-keley. Los errores que resultan de la sensación tienenque ver con la equivocación de identificar datos sensi-bles con los mismos cuerpos. Igualmente la imaginaciónse confunde cuando consigna a las ideas ‘ficticias’ (fan-tasías) una existencia real.

El entendimiento puro puede salvarse del error, sisigue el método matemático de certeza y distinción. Ma-lebrnche no afirma la doctrina innatista de Descartes; las‘ideas’ no son innatas en el alma, pero tampoco proce-den de los mismos cuerpos mediante la sensación, por-que ésta nunca alcanza el mundo corpóreo. Malebran-che más bien adopta una variante del iluminismo agus-tiniano: el entendimiento puro como potencia pasiva vetodas las cosas en Dios. La ‘visión en Dios’ no presupo-ne la divinidad del entendimiento (como en el panteís-mo monopsiquista), sino una cierta ‘participación’ (pla-tónica) en la esencia divina que comprende todas lasideas de las cosas creadas. Así ‘vemos en Dios’ las ver-dades eternas (de matemática y lógica), la extensión in-teligible como ideas de la res extensa, pero también lasleyes morales eternas. Sólo de sí misma, el alma (o másbien la substancia espiritual) tiene a través de la cons-ciencia un conocimiento directo y evidente. A otras al-mas sólo las conocemos por conjetura, y la existenciade los cuerpos no podemos demostrarla racionalmente,sino se nos manifiesta por revelación divina.

Con Geulincx, Malebranche niega todo tipo deinteracción real entre mente y cuerpo, que son dos subs-tancias incompatibles. Entre ellas solamente hay corres-pondencia, pero de ningún modo interacción causal. Es-te paralelismo psicofísico niega también la ‘causalidad

144 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

natural’, que es en realidad una simple apariencia deuna secuencia regular, pero causada realmente porDios. Las ‘causas naturales’ son sólo causas ocasionales,y la única causa verdadera es Dios; el alma no está uni-da al cuerpo, sino inmediata y directamente a Dios.

Malebranche desarrolla un argumento ontológicode la existencia de Dios, parecido a Descartes. Insiste enla libertad divina, y a la vez en su inmutabilidad. Diosdesde la eternidad decide libremente crear el mundo talcomo es y como se desarrolla; la creación es entoncescontingente en sentido absoluto, pero necesaria por su-posición, es decir, sobre el supuesto de que Dios la harealizado. Vemos aquí un claro freno al spinozismo, yuna anticipación de la distinción leibniziana entre ‘ne-cesidad absoluta’ (o metafísica) y ‘necesidad relativa’ (omoral).

3.3.4. Blas Pascal (1623-1662)

No parece muy oportuno tratar a Pascal dentrodel ‘racionalismo continental’; es cierto que el pensa-miento pascaliano constituye una gran excepción en elsiglo XVII, con respecto al racionalismo tanto como alempirismo. En medio de la euforia racionalista y empi-rista, Pascal levanta la bandera de un antirracionalismoque no es ‘irracionalismo’. Podríamos llamar a Pascal un‘filósofo existencialista’ avant la lettre, pero más le co-rrespondería tal vez simplemente el título de un ‘filóso-fo cristiano’ moderno.

Nacido en Francia, recibió su formación de su pa-dre, un alto representante del rey, y destacó a tempranaedad por sus conocimientos matemáticos y físicos. Eljoven genio inventó una calculadora mecánica, formulóla teoría de las secciones cónicas, demostró la existen-cia del ‘vacío’ y puso los cimientos para los cálculos in-finitesimales, integrales y de probabilidad. En 1654, Pas-cal tenía una experiencia de ‘conversión’ que le marca-ría definitivamente para una vida de orientación religio-sa. Establecía íntimos contactos con el círculo de Port-Royal y los jansenistas que sostuvieron que la naturale-za humana era totalmente corrompida y que la graciadivina era irresistible. De ese tiempo resultan sus Lettresprovinciales, que son un ataque al ‘humanismo’ y la ca-suística de los jesuitas, los adversarios teológicos de losjansenistas. Pero muy rápido Pascal emprendió la tareade elaborar una apología de la religión cristiana quenunca podría culminar. Los fragmentos están resumidos

en los famosos Pensées (Pensamientos’), una colecciónde aforismos.

No es fácil resumir el pensamiento de este hom-bre de erudición universal, porque -en comparación conDescartes- en nada es sistemático. Además, Pascal no esun filósofo ‘típico’, y muchos historiadores ni lo consi-deran como ‘filósofo’. Ante todo, Pascal era una cristia-no convencido con la preocupación de guiar a los hom-bres hacia la única verdad y felicidad que puede ofrecerla religión cristiana. Sin embargo no era solamente teó-logo o apologista, sino un representante de la crítica delracionalismo en su pleno auge.

Hay muchos paralelos con Kierkegaard, quientambién criticó al idealismo alemán desde una expe-riencia religiosa, llamando la atención a la situación‘existencial’ del hombre. El pensamiento pascaliano es-tá en la tradición de San Pablo, San Agustín y hasta deLutero (aunque Pascal es católico), y tiene su impacto enKierkegaard y la teología dialéctica del siglo XX.

Pascal critica el empleo universal del método ma-temático de Descartes y los demás racionalistas; estemétodo es muy útil y válido en el campo de las matemá-ticas y ciencias físicas, pero no puede reemplazar el mé-todo experimental para los hechos empíricos, ni corres-ponde al hombre y su relación con Dios. De ahí quePascal no es ‘irracionalista’, negando el rol de la razónpor completo, pero es antirracionalista en el sentido deque limita la razón y sus métodos a un cierto campo (an-ticipa en algo la crítica de Kant). Según Pascal, existendos diferentes tipos de conocimientos: la razón y el co-razón. La razón es el intelecto discursivo que infiereproposiciones a raíz de premisas y que corresponden alas ciencias matemáticas y físicas, mientras el ‘corazón’es una especie de conocimiento intuitivo y amoroso,una aprehensión inmediata y no razonada, que corres-ponde a los asuntos que competen al hombre y su des-tino sobrenatural (Dios). El famoso aforismo “el corazóntiene razones que la razón desconoce” quiere subrayarla limitación de la razón.

Del mismo modo critica a los filósofos escolásti-cos y cartesianos de reducir Dios a una mera ‘idea’.Aunque no niega la posibilidad de demostrar filosófica-mente la existencia de Dios, sin embargo no presta mu-cha atención a este ‘Dios de los filósofos’, que le pareceinútil y estéril, sin poder convencer a agnósticos ni aateos. Este Dios abstracto y filosófico llevaría, según Pas-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 145

cal, al deísmo y la religión natural, y a largo plazo alateísmo. Mientras, el ‘Dios de Abrahám, de Isaac y deJacob’ es un Dios de redención y meditación en Jesu-cristo, un Dios de la gracia y misericordia que se com-padece del hombre en su miseria. La filosofía es incapazde establecer la verdadera existencia divina, de dar pau-tas para la felicidad humana y de conocer la verdaderaley moral.

Su apología de la fe cristiana empieza con unadescripción dramática de la situación ‘existencial’ delhombre sin Dios, como lo conciben los escépticos(Montaigne). La miseria del hombre por su corrupciónradical se expresa en las siguientes palabras eternas dePascal: «El hombre es una nada en comparación con elinfinito, un todo con relación a la nada, un medio entrenada y todo». La nueva concepción del universo comoun infinito que atemoriza por su vacío y su silencio me-cánico y la posición marginal y diminuta del hombre enéste impresionaron a Pascal de una manera extraordina-ria. En vez del orden universal (ordo essendi) medieval,que asigna al hombre un lugar firme y seguro, el hom-bre moderno se halla perdido en los espacios infinitos ysilenciosos del universo. El hombre es un medio de dosinfinitudes, entre lo infinito máximo del universo y lo in-finito mínimo de la nada.

Sin embargo, la misma miseria humana tambiénrevela su grandeza, porque en toda su pequeñez, elhombre es consciente del universo y tiene la capacidadde Dios. Es una caña pensante, un ente muy débil y ex-puesto, pero con la capacidad de conocer y amar. Es decierto modo un sujeto de contradicciones (la coinciden-tia oppositorum de Nicolás de Cusa), una nada y undios, un gusano y un ángel. Jesús es la imagen más au-téntica del hombre como ‘medio’ entre miseria y gran-deza, el Dios-hombre. Y toda la miseria y la grandezahumanas encuentra su respuesta en Dios, que es la úni-ca fuente de felicidad.

El famoso argumento de la ‘apuesta’ quiere insis-tir en la racionalidad de la fe y del teísmo contra la irra-cionalidad del ateísmo. La disyuntiva para Pascal esDios existe o bien no hay Dios alguno, porque la posi-ción de abstención (agnosticismo) es de hecho tambiénun escoger, es decir, la negación de Dios. El apostar porDios es un acto de certeza y prudencia, porque si se ga-na, se gana todo; y si se pierde, no se pierde nada.

3.3.5. Baruch Spinoza (1632-1677)

Baruch Spinoza o Benedictus de Spinoza desarro-lló un sistema filosófico que puede ser considerado co-mo la consecuencia lógica del cartesianismo, sobre to-do del ocasionalismo. El problema de la ‘interacción’entre alma y cuerpo, planteado por Descartes en toda sudificultad, sólo puede encontrar una solución satisfacto-ria (más allá de un Dios sincronizador), si se evita el pro-blema causado por el dualismo, afirmando un monismopanteísta. Spinoza representa la corriente monista delracionalismo continental.

3.3.5.1. Vida y obra de Spinoza

Baruch Spinoza nació en Amsterdam en 1632 co-mo hijo de una familia judía descendiente de judíos in-migrantes desde Portugal. Aunque fue formado en la tra-dición ortodoxa judía, muy rápido se alejó de la religiónde sus padres y fue excluido en 1656 de la comunidadjudía. Spinoza se empeñó como pulidor de lentes parainstrumentos ópticos para ganarse el pan y para tenersuficiente tiempo para dedicarse a sus trabajos filosófi-cos. Se trasladó a La Haya, donde conoció también aLeibniz; estableció una correspondencia con Henry Ol-denburg, secretatio de la Royal Society de Londres.Nunca ocupó una cátedra, porque prefirió la libertad. En1677 murió de consunción.

Entre sus obras cabe mencionar el Tractatus theo-logico-politicus, publicado durante su vida. Las demásobras fueron publicadas póstumamente. De éstas pode-mos mencionar el Tractatus de intellectus emendationey el Tractatus brevis de Deo et homine eiusque felicita-te. Pero la obra más importante es sin duda su Ethica or-dine geométrico demonstrata, llamada simplemente‘Ética’. Esta obra contiene en forma muy sistemática ymetódica el pensamiento metafísico de Spinoza.

Spinoza fue influenciado en su pensamiento sobretodo por la filosofía cartesiana, no solamente en cuantoal método, sino también con respecto a muchas defini-ciones y conclusiones. Aunque no puede ser llamado‘cartesiano’, su filosofía es un desarrollo consecuente delas implicaciones lógicas y de las ‘inconsistencias’ delsistema cartesiano a un monismo panteísta. Además, re-cogió del judaísmo místico y cabalístico la idea de Dioscomo un ser infinito que contiene todo, es decir, la basepara su concepción panteísta. Lo mismo probablementeencontró en Giordano Bruno, sobre todo su distinción en

146 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

la Natura naturans y Natura naturata. Finalmente se ins-piró en el estoicismo para su teoría moral.

3.3.5.2. El método geométrico

Como el título de su obra principal -la ‘Ética’- in-dica, Spinoza (como Descartes) pretendió elaborar su fi-losofía sobre una base segura, que sólo pudo brindarlela matemática o (como él dijo) la ‘geometría’. El sistemageométrico de Euclides le sirvió como ‘método’ y guíapara la elaboración de su metafísica; su ideal es un sis-tema deductivo y a priori de proposiciones verdaderasa partir de definiciones y axiomas. Así las cinco partesde su Ethica empiezan con una serie de definiciones,axiomas o postulados, de los cuales se puede ‘deducir’lógicamente conclusiones verdaderas y demostradas(concluidas por un «q.e.d»: quod erat demonstradum -lo que había que ser demostrado) y corolarios.

Uno de los axiomas establece la equivalencia deser y conocer, es decir, del orden gnoseológico (y lógi-co) y del orden ontológico. Este ‘logicismo’ está opues-to a la distinción entre el ordo essendi y el ordo cognos-cendi, que hicieron los escolásticos, como también Des-cartes. Con la equivalencia de los dos órdenes, Spinozamás bien se subsume a la tradición eleático-platónicadel necesitarismo y logicismo. Por lo tanto, su punto departida es lo que lógica y ontológicamente es anterior, esdecir, la substancia infinita divina, para poder deducirlógicamente (a priori) de ahí todo el resto. Este procedi-miento lo vemos muy claramente en la estructura de suEthica: l. De Dios; ll. De la naturaleza y del origen delespíritu; lll. Del origen y de la naturaleza de los senti-mientos; IV. De la servidumbre humana, o de las fuerzasde los sentimientos; V. De la potencia del entendimien-to, o de la libertad humana.

Es cierto que este método apriorístico que empie-za con Dios no puede suponer su existencia como unahipótesis, sino que tiene que partir de su existencia co-mo un dato comprobado. Esto sólo es posible por el ar-gumento ontológico, concibiendo la co-existencia ne-cesaria de esencia y existencia divina; pero como Diostambién es lo primero en el orden gnoseológico, el filó-sofo que empieza tiene que ser ‘contenido’ en Dios. Ladeducción lógica de toda la realidad a partir de la subs-tancia infinita de Dios excluye necesariamente todo tipode contingencia del mundo, y afirma así desde el iniciola tesis determinista. Veremos que estos supuestos perte-necen al mismo núcleo del sistema spinoziano.

3.3.5.3. La metafísica panteísta de Spinoza

Spinoza empieza su metafísica con un axiomaque establece la equivalencia entre conocer y ser en unsentido de causalidad: explicar (o conocer) una cosa esconocer su causa. Si queremos explicar entonces la rea-lidad, tenemos que buscar sus causas, y mientras no en-contremos algo ‘incausado’, no podemos todavía expli-car a fondo los demás fenómenos. Este principium expli-cationis tiene que ser causa sui, es decir, tiene que serun ente cuya esencia envuelve su existencia. Esta causasui es el punto absoluto de arranque, tanto en el ordengnoseológico como en el orden ontológico. Además tie-ne que ser substancia, es decir, en la definición de Spi-noza: ’lo que es en sí mismo y que es concebido por símismo’.

Esta definición de la ‘substancia’ difiere tanto dela escolástica como de la cartesiana, porque implica -aparte de la subsistencia- el autoconocimiento, y por lotanto la condición necesaria de ser causa sui. La subs-tancia tiene que ser entonces ilimitada o infinita; en elcaso contrario algo diferente podría ejercer causalmen-te sobre ella (lo que contradiría la misma definición). Es-ta substancia infinita es ‘Dios’, que es indivisible, únicay eterna; existente entonces una sola substancia infinita(monismo). Las ‘substancias finitas’ de Descartes se con-vierten en ‘atributos’ de la única substancia de Spinoza.Un atributo es para Spinoza aquello que el entendimien-to percibe como constituyendo la esencia de una subs-tancia, es decir, un aspecto esencial de la misma subs-tancia.

Como existe una sola substancia, toda la realidadtiene que ser contenida en ella; todo lo que es, es enDios, y nada puede existir ni ser concebido sin Dios. Elmonismo aparece así como panteísmo: todo es (en)Dios. Spinoza llama la substancia única Deus sive natu-ra: ‘Dios o naturaleza’. No existe ninguna diferencia on-tológica entre Dios y la naturaleza, porque son idénticos,aunque podemos considerarlos como aspectos de unasola realidad. El ‘aspecto creador’ de esta substancia esla Natura naturans (un término de Giordano Bruno), y el‘aspecto creado’ es la Natura naturata. Pero en sentidoestricto, no podemos hablar de ‘creador’ y ‘creación’,porque son en última instancia equivalentes. El ‘panteís-mo’ de Spinoza también se suele llamar acosmismo (ne-gación del cosmos) en el sentido de que lo único que

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 147

existe es Dios, y el universo es ‘en Dios’. Pero como Spi-noza identifica Dios con el cosmos (naturaleza), su ‘pan-teísmo’ es a la vez ‘pancosmismo’, lo cual fue interpre-tado por muchos como una forma de ‘ateísmo’.

Nosotros conocemos, de los infinitos atributosque tiene Dios, solamente dos: extensión y pensamien-to. Spinoza se presta entonces aquí las dos ‘substanciasfinitas’ de Descartes, pero las considera como atributosdivinos infinitos. Todos los entes finitos, tanto espiritua-les como materiales, son modos o modificaciones de es-tos atributos divinos, o sea, son aspectos de Dios, y noentes trascendentes con respecto a Dios. El panteísmospinoziano implica un inmanentismo estricto: todo es‘inmanente’ en Dios, resp. la Naturaleza. Los modos in-finitos (conocidos) de Dios son sus propiedades esencia-les de acuerdo a los dos atributos de extensión (movi-miento-y-reposo; individualidad) y de pensamiento (en-tendimiento infinito; sistema total de mentes).

El logicismo de Spinoza implica que la ‘creación’es necesaria (creatio ex necessitate) y sigue de la mismaesencia divina. No existe ningún momento de contin-gencia, porque la voluntad divina no interfiere en abso-luto en el nexo causal entre entendimiento divino (Na-tura nanaturans) y mundo creado (Natura naturata). Esteracionalismo teológico (lo que Dios piensa, crea) niegatambién todo tipo de causalidad final; Dios no crea conun propósito o finalidad, sino por pura necesidad y pormedio de causalidad eficiente. De cierta manera, estaconcepción es muy parecida a la doctrina emanacionis-ta de los neoplatónicos; pero, para Spinoza, lo ‘creado’no es otra cosa diferente del ‘creador’, sino es solamen-te uno de sus modos de ser. La necesidad de la creaciónpermite deducir a priori la existencia y la esencia delmundo como natura naturata.

La posición panteísta y monista elimina tambiénel problema espinoso de la relación entre cuerpo y almaen el ser humano. Según Spinoza existe un único orden,y no dos como en el sistema cartesiano. Pero este ordenpuede ser concebido desde dos diferentes puntos de vis-ta: O bien como ‘modos’ del ‘atributo’ del pensamiento(ideas), o bien como ‘modos’ del ‘atributo’ de extensión(cuerpos). Ideas y cuerpos no son algo sustancialmentediferente, sino son idénticos en su aspecto sustancial;una ‘idea’ siempre es idea de un cuerpo, y un ‘cuerpo’siempre es cuerpo de una idea. En el caso del hombre,la mente (Spinoza ya no usa ‘alma’) es la idea del cuer-

po, que a su vez es la extensión de la mente. El proble-ma de la ‘interacción’ ya no existe. La mente resume to-das las ideas de su cuerpo, pero también de los cuerposque entran en contacto (mediante los sentidos ) con es-te; así en el plano finito, Spinoza aplica una teoría empi-rista del conocimiento y hasta afirma la dependencia fí-sica de la mente. Pero en sentido absoluto, tanto mentecomo cuerpo son dos ‘modos’ de una sola substancia in-finita que es ‘Dios o naturaleza’.

3.3.5.4. Gnoseología spinoziana

De acuerdo a la equivalencia entre orden gnoseo-lógico y ontológico, Spinoza afirma un modelo raciona-lista o apriorista del conocimiento, de tal manera que el‘ideal’ gnoseológico es el conocimiento absoluto divino,que es a la vez el conocimiento de la naturaleza de símisma. Pero esta es la posición sub specie aetermitatis,que no corresponde en absoluto a la posición de unacierta mente humana como ‘modo’ de la substancia in-finita. Mientras que sub specie aeternitatis sive divinita-tis, el conocimiento no tiene gradación o imperfección,desde el punto de vista humano, tenemos que hablar dediferentes grados de conocimiento de acuerdo al alcan-ce y la claridad.

Spinoza distingue básicamente tres grados de co-nocimiento: el nivel de la percepción sensitiva, de la ra-zón y de la ciencia intuitiva.

La cognitio primi generis (conocimiento de la pri-mera especie) es una experiencia inadecuada y confusay corresponde a las ideas de ‘imaginación’, producidaspor cambios corporales y efectos procedentes de otroscuerpos. Se trata entonces del nivel de la percepciónsensitiva, pero no en un sentido empirista o realista. Setrata (como para Malebranche) de un cierto paralelismopsicofísico entre acontecimientos físicos de los cuerposy una cierta afectación en la mente, dejando como im-presiones asociativas las ‘ideas’ de imaginación. Aunqueeste nivel nos da solamente un conocimiento confuso einadecuado, sin embargo es útil para la vida cotidiana ytiene una cierta verdad, porque capta la existencia y laesencia (conceptos generales) de las cosas, sin represen-tar el verdadero orden causal de la naturaleza.

La cognitio secundo generis (conocimiento de lasegunda especie) es el conocimiento científico y corres-ponde al nivel de la razón. Esta capta las relaciones cau-sales de las cosas y se forma ‘nociones comunes’ que

148 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

tienen que ver con el mismo orden metafísico. Así, porejemplo, llega a concebir la idea de ‘extensión’ o de‘movimiento’, que corresponden (en lo ontológico) a losatributos y modos de la única substancia infinita. El co-nocimiento científico establece todas las verdades fun-damentales y evidentes, por sí mismo, de la matemáticay la física, pero también de la mente misma; son lasideas claras y distintas que son necesariamente verdade-ras, sea por evidencia directa, sea por inferencia lógica.A este nivel el hombre llega a un sistema deductivo deproposiciones generales que forma la base para la inves-tigación científica y empírica.

Pero la scientia intutiva o el conocimiento intui-tivo es capaz de concebir todo el sistema de la natura-leza (o Dios ) en un acto omnien globante de visión. Porla intuición intelectual, percibimos todo en su relaciónesencial con Dios; la diferencia con la ‘visión-en-Dios’de Malebranche es que Spinoza parte de la virtual iden-tidad entre el conocimiento divino y la elevación de lamente a la intuición total. Con esta intuición, el hombrese aproxima a la visión de todas las cosas en Deus siveNatura; se ‘comprende’ (hablando en términos hegelia-nos) entonces como ‘modo’ de la única substancia infi-nita. No tenemos que confundirlo con una ‘visión místi-ca’ que siempre considera la diferencia ontológica entreDios y criatura.

3.3.5.5. La psicología spinoziana

Después de Pascal, Spinoza es uno de los pione-ros de una ‘psicología natural’ que tiene una riqueza enla exploración racional de la psykhé humana que seríaigualada por Freud a comienzos del siglo XX. La psico-logía spinoziana es una combinación de especulaciónmetafísica y observación empírica. El entiende la ‘psico-logía’ como explicación naturalista de las emociones yla conducta humanas de more geométrico, es decir, deacuerdo a leyes naturales generales. La mente humanaes como un ‘autómata espiritual’ (en comparación conlos ‘autómatas corpóreos’ de Descartes) que obedece auna cierta causalidad psíquica; así Spinoza pretende ex-plicar los conceptos éticos y estéticos de ‘bien’ y ‘mal’,de ‘bello’ y ‘feo’, a partir de inclinaciones y pasiones, osea, como partes integrales de un determinismo psí-quico.

El impulso básico natural de todos los entes vivoses el conatus, el esfuerzo de una cosa individual de per-

sistir en su propio ser; este ímpetu de autoconservacióntambién es el impulso fundamental en el hombre. Perocomo está relacionado ahí simultáneamente a mente ycuerpo, se lo llama apetito (appetitus). El ‘apetito cons-ciente’ es el deseo (cupiditas) que tiende a un perfeccio-namiento de la naturaleza humana y causa en el caso delogro una emoción llamada placer; en el caso de frustra-ción de esta tendencia, ocurre lo que denominamos do-lor. Todas estas emociones son en el fondo ‘pasiones’,emociones pasivas resultantes de las impresiones sensi-tivas.

El concepto del bien comprende el conjunto de‘placeres’ que satisfacen nuestro deseo, es decir, quecontribuyen al perfeccionamiento de nuestro propio ser,progresando intelectualmente hacia el grado superior deconocimiento. El concepto del mal comprende entoncesel conjunto de ‘dolores’ que frustran este mismo deseo.Así Spinoza define los valores éticos sobre la base ‘natu-ral’ de las emociones, y no de acuerdo a un orden obje-tivo ético. Todas la emociones (incluidos el bien y elmal) están derivadas de las pasiones fundamentales deldeseo, el placer y el dolor, y son explicables en términosde asociación (cognitiva).

Sin embargo, existen emociones activas que re-sultan de un esfuerzo de la mente; se trata de la fortale-za, que se subdivide en valor cuando la mente se empe-ña en conservar lo que es suyo, y en nobleza, cuandotiende a ayudar a otros y unirse en amistad. Este últimoocurre cuando el individuo delega su poder y su afán deautoconservación en una entidad política mediante unpacto social. Spinoza considera entonces -a pesar deldeterminismo psíquico- un cierto progreso moral, quees paralelo al progreso intelectual: las emociones pasi-vas corresponden a las ‘ideas inadecuadas’ del primernivel cognoscitivo, y las emociones activas, a las ‘ideasadecuadas’ del segundo nivel.

Así el hombre puede elevarse, a pesar de la ‘ser-vidumbre’ de las emociones pasivas hasta el amor inte-lectual de Dios, comprendiendo por la intuición el ver-dadero orden metafísico. Este amor es sub specie aeter-nitatis, lo mismo que el amor de Dios por los hombres,porque no se trata de dos entes trascendentes y separa-dos, sino comprendidos en una sola substancia infinita.Aunque la mente humana depende de las impresionesfísicas y corpóreas, y por lo tanto es ‘mortal’, como elcuerpo en cuanto a su duración; sin embargo es eterna

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 149

en esencia en cuanto que sigue necesariamente a la na-turaleza de Dios. La mortalidad de la mente sub speciedurationis es a la vez inmortalidad sub specie aeternita-tis, o sea, como ‘modo’ de la substancia infinita y eternaDeus sive Natura.

3.3.5.6. Determinismo y libertad

El necesitarismo absoluto de Spinoza, como estáimplicado en su sistema metafísico, excluye la posibili-dad de una teoría moral como ética de exhortaciones. Sinosotros estamos determinados en todas nuestras accio-nes por una serie de causas psíquicas y físicas, y en úl-tima instancia por la substancia infinita y la absoluta ne-cesidad de actuar (creación), no queda ningún espaciopara la libertad, y por lo tanto no se puede hablar real-mente de ‘ética’. Spinoza no siempre es muy consisten-te en este punto; a veces habla de una manera ‘ordina-ria’ sobre el campo de nuestras decisiones y motivacio-nes, insistiendo en la posibilidad de un ‘regreso moral’.

Sin embargo descarta la existencia de una ‘volun-tad libre’ y sostiene que el sentimiento aparente de ‘li-bertad de decisión’ es en el fondo una expresión de laignorancia del hombre de las verdaderas causas deter-minantes. ‘Libertad’ en sentido común es entonces sim-plemente ‘falta de conocimiento’, debido al nivel defi-ciente gnoseológico. Si una piedra en plena caída tuvie-ra consciencia, pensaría que caía por propia decisión ylibertad, mientras que su caída es causada por la ley na-tural necesaria. La verdadera libertad para Spinoza es lacomprensión última de la necesidad universal por el co-nocimiento intuitivo. Dios es absolutamente ‘libre’ por-que actúa por la necesidad de su propia esencia.

La ética de Spinoza es más una ética analítica ydescriptiva; describe el ‘mecanismo natural’ de nuestroactuar, con los motivos, deseos y emociones que inter-vienen. Esto pone de relieve la familiaridad con el estoi-cismo, tanto en su ideal intelectual como en la insisten-cia en la ‘hermandad’ de todos los hombres bajo un so-lo Dios.

En la filosofía política, Spinoza sigue a grandesrasgos la teoría de Hobbes; el derecho natural ya no tie-ne implicación teológica, sino refleja la naturaleza hu-mana como el ‘deseo natural’ de persistir en su existen-cia, es decir, la condición egoísta de autoconservación.Por esto, los hombres son naturalmente (en estado ‘na-

tural’) enemigos. Para compatibilizar los diferentes de-seos naturales de persistir, es necesario un pacto socialque persiga el interés racional más que natural del hom-bre. En este acto, el individuo delega su poder y su de-recho al soberano, que tendría que ser democrático,porque esta forma es la más adecuada para la naturale-za humana. Además, esto incluye la libertad de expre-sión y de pensamiento, como también la tolerancia reli-giosa.

3.3.5.7. El spinozismo

La filosofía de Spinoza causó una polémica muygrande entre los filósofos del siglo XVIII, en especial so-bre las implicaciones ateístas de su monismo metafísico.Como su concepto de ‘Dios’ está muy alejado de la con-cepción judeo-cristiana, muchos consideraron que Spi-noza simplemente había cambiado el término ‘Dios’ porel término ‘naturaleza’. Desde este punto de vista, Spi-noza sería un ‘ateo’, porque no afirma la ‘personalidadde Dios’; el ‘panteísmo’ es interpretado entonces como‘pancomismo’. Sin embargo, Spinoza nunca renunció asu concepción de ‘Dios’, aunque seguramente negó laconcepción personalista judeo-cristiana. Aparte de mu-chos teólogos, fueron sobre todo los filósofos Bayle, Di-derot y Hume quienes interpretaron a Spinoza en unsentido (ateísta).

Pero Spinoza ejerció un gran impacto en el ro-manticismo y el idealismo alemán, que lo interpretaronde una manera diferente, entendiendo su ‘panteísmo’como ‘teofanía’ en la naturaleza. Lessing, Herder, Nova-lis, Heine y Goethe abrazaron a Spinoza como a un al-ma gemela; para ellos, Spinoza no situaba a Dios en unaremota trascendencia, sino como la misma inmanenciaen la naturaleza (teofanía). Los idealistas alemanes Sche-lling y Hegel vieron en el spinozismo una importanteetapa del desarrollo del pensamiento occidental, un es-labón entre el racionalismo cartesiano y el mismo idea-lismo absoluto. Hegel propuso llamar al spinozismo‘acosmismo’, porque la única realidad es Dios, quehabría que interpretar como ‘espíritu y no como ‘subs-tancia’. En Inglaterra, Coleridge escribió entusiastamen-te sobre Spinoza. Dentro del mismo racionalismo conti-nental, podemos interpretar al spinozismo como el esla-bón estructural entre Descartes y Leibniz.

150 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

3.3.6. Gottfriend Wilhelm Leibniz (1646-1716)

Godofredo Guillermo Leibniz es uno de los últi-mos estudiosos universales, un espíritu enciclopédicoque pretendió resumir de una y otra manera la totalidaddel saber humano. Fue no solamente un filósofo exce-lente, sino también matemático, teólogo, físico, diplo-mático, historiador y lingüista; fue el descubridor (inde-pendientemente de Newton) del cálculo infinitesimal,fundador de la Academia Prusiana (Sociedad de Cien-cias) en Berlín, trató de reconciliar las iglesias y confe-siones cristianas, desarrolló la lógica simbólica, se inte-resó por la sinología (cultura e idioma chinos) y hasta di-señó nuevas técnicas en la minería. Leibniz dejó unaobra gigantesca que comprende más de 40.000 páginas,sobre todo correspondencia, anotaciones y tratados.

3.3.6.1. Vida y obra

Leibniz nació en 1646 en Leipzig, hijo de un pro-fesor de filosofía moral en la universidad. A tempranaedad estudió la filosofía griega y la escolástica, perotambién los ‘modernos’ (Bacon, Hobbes, Gassendi, Des-cartes, Kepler y Galilei). Después del bachillerato en fi-losofía, estudió matemáticas y jurisprudencia, en la cualhizo su doctorado. Nunca tuvo cátedra en una universi-dad, sino se dedicó al trabajo diplomático, primero alservicio del Elector de Mainz, y más tarde de la familiade Brunswich de Hanoover, para la cual compiló la his-toria en misión diplomática; viajó a París (1672) e Ingla-terra (1673) e hizo contacto con los intelectuales másdestacados de su tiempo (Malebranche, Arnauld, Boyle,Spinoza, Oldenburg). Fundó en 1682 las Acta erudito-rum, y fue nombrado primer presidente de la ‘Sociedadde Ciencias’ de Berlín (más tarde la ‘Academia Prusia-na’). Hizo planes para la reconciliación de las confesio-nes cristianas, como también de una Europa Unida. En1716 murió abandonado por la casa de Brünswich einadvertido por la misma Academia de Berlín.

Aunque la obra de Leibniz es inmensa, si embar-go no dejó ningún tratado sistemático y concentrado desu filosofía. Como obra maestra fue publicada durantesu vida solamente sus Essais de Théodicée (1710), quefueron una respuesta extensa a un artículo del escépticoPierre Bayle en la ‘Enciclopedia’. Apareció póstuma-mente una réplica detallada al Essay de John Locke ba-jo el título Nouveaux essais sur l’entendement humain

(1765). La filosofía de Leibniz se halla en un sinnúmerode obras breves y tratados que muchas veces fueron par-te de la comunicación con otros estudiosos; entre losmás célebres podemos mencionar: Discours de mé-taphysique (1686), Système Nouveau de la nature et dela comunication des substances (1695), Principes de lanature et de la grâce (1714) y la famosa Monadologie(1714). Entre los escritos lógicos destaca De Arte Com-binatoria. Leibniz escribió en latín, francés y alemán.

No es fácil sintetizar el pensamiento de este hom-bre erudito, sin perder de vista la amplitud de su conte-nido. Aunque nos limitamos a sus ideas filosóficas, re-sulta casi imposible dar una síntesis adecuada y comple-ta de su filosofía. Leibniz fue un pensador de mediación,entre el escolastismo y el cartesianismo, el platonismo yel aristotelismo, mecanismo y finalismo, atomismo y or-ganicismo. Sin ser ecléctico, intervienen en su sistemapensadores como Aristóteles, Nicolás de Cusa, Giorda-no Bruno, Suárez, Descartes, Locke, Bacon, Gassendi,Malebranche. Su ideal era una concepción universal yarmónica del pensamiento humano, compatibilizando‘contradicciones aparentes’ (que él llamó ´laberintos’).Pero, como Leibniz mismo indicó, la realidad -comotambién su filosofía- puede ser abarcada y conocidadesde cualquier point de veüe (punto de vista) en su to-talidad.

3.3.6.2. La lógica leibniziana

Al igual que Descartes y Spinoza, Leibniz consi-deró la matemática como el instrumento más adecuadopara fundamentar todo conocimiento sobre una base se-gura y firme. En la Ars Combinatoria, Leibniz propusoun método sugerido por el franciscano medieval RamónLulio, complementado por la matemática moderna. Se-gún éste, hay que hacer un análisis exhaustivo de lasproposiciones de las ciencias, es decir, descomponer lostérminos complejos más simples, hasta llegar a los tér-minos simples o indefinibles que constituirían el alfabe-to del pensamiento humano. En un segundo paso, estostérminos habría que representar los por símbolos mate-máticos. Leibniz puede ser considerado como el padrede la lógica simbólica de la época contemporánea (Rus-sell, Whitehead, Goedel).

Este procedimiento permitiría ‘combinar’ los tér-minos simples, de tal manera que no solamente se po-dría deducir en forma estricta todo el conocimiento

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 151

científico a partir de algunos axiomas, sino también sepodría ‘descubrir’ nuevos conocimientos. Leibniz pen-saba en la elaboración de un lenguaje universal simbó-lico (characteristica universalis) que permitiría a su vezdesarrollar una ciencia universal, que comprendería to-do el saber humano de una manera sistemática y lógica.Todo su empeño en la fundación de sociedades eruditastendió hacia la elaboración de una verdadera ‘enciclo-pedia’ del ser humano.

Sin embargo, Leibniz no pensaba en la deduccióna priori de todas las verdades, por lo menos no para unintelecto finito. Más bien distinguió entre proposicionesnecesarias en donde el sujeto implica el predicado (sonentonces las ‘proposiciones analíticas’) y las proposicio-nes contingentes (‘proposiciones sintéticas’) que tienenque ver con la existencia contingente de entes y aconte-cimientos. Mientras que las proposiciones necesariasexpresan verdades de razón (vérités de raison), las pro-posiciones contingentes expresan verdades de hecho(vérités de fait). Las ‘verdades necesarias’ son evidentespor sí mismas, y su negación incluye una contradicción.Se trata entonces de proposiciones analíticas, porque elsujeto contiene actualmente el sujeto. Todos los princi-pios matemáticos y lógicos son ‘verdades necesarias’ ycorresponden al ‘reino de las posibilidades puras’, es de-cir, las esencias y los universales.

Pero Leibniz tenía el ideal de reducir a lo mínimolas proposiciones contingentes a necesarias, analizandodetenidamente el sujeto, para ver en éste el predicadocomprimido. Así las proposiciones existenciales (o con-tingentes) son ‘virtualmente analíticas’, porque un inte-lecto infinito puede deducir a priori todos los predicadosdel sujeto, salvo la existencia que depende de un decre-to divino. En una proposición necesaria (o analítica), elpredicado (‘tres ángulos’) está actualmente contenido enel sujeto (‘triángulo’), o sea, puede ser deducido por unintelecto finito de éste. En una proposición contingente(o sintética), el predicado (‘cruzar el Rubicon’) sólo estávirtualmente contenido en el sujeto (‘Cesar’), o sea, só-lo puede ser deducido de éste por un proceso infinito deanálisis. Parece entonces que la contingencia es relativaal grado del conocimiento (humano).

El principio (o axioma) principal para Leibniz esel principio de identidad (principium identitatis: A = A),del cual se puede deducir el principio de no-contradic-ción (principium contradictionis) y del tercer excluido

(principium tertii exclusionis). Cada proposición es una‘identidad’ (actual o virtual) entre sujeto y predicado, ysu contradicción resulta ser una imposibilidad. Así Leib-niz puede definir ‘verdad’ como una cualidad intrínsecade una proposición, es decir, su ‘libertad de contradic-ción’, mientras que ‘falsedad’ significa que la proposi-ción implica contradicción. En las proposiciones contin-gentes, esta ‘verdad’ sólo se puede establecer a prioripor un proceso infinito de análisis, pero a posteriori porla experiencia. Como estos principios lógicos formanparte de todo el sistema metafísico de Leibniz, tambiénse habla de un logicismo o panlogismo.

Leibniz es en cierto sentido el padre de la lógicamodal, aunque Duns Escoto ya había puesto los cimien-tos en el siglo XIII. Lo ‘posible’ es todo aquello que noimplica contradicción; lo ‘imposible’ es lo que implicacontradicción lógica (p.e., ‘un rectángulo redondo’). Sinembargo, entre las posibilidades existe a veces incom-patibilidad, y por lo tanto, sólo puede actualizarse unaserie de ‘posibles’ (esencias puras) que son también po-sibles entre sí, es decir, composibles. Cada serie de‘composibilidades’ es un ‘mundo posible’, y el mundoactual (en pasado, presente y futuro) es uno de estos‘mundos posibles’.

Aunque la existencia de cada ente, como tam-bién de un cierto mundo, es completamente contingen-te (hubiera podido no existir), salvo en el caso de Dios(su posibilidad implica su existencia), sin embargo debehaber una cierta ‘razón’ para su existencia. Esto es el fa-moso principio de la razón suficiente (principium ratio-nis sufficientis) de Leibniz. Para Dios, este principio di-ce que debía haber una razón para crear este mundoparticular y no otro, y esto es el decreto libre de crearlo.Sin embargo este decreto se rige por el principio de per-fección (principium perfectionis), que dice que cada en-te (incluido Dios) actúan en vista de algún bien o de unaperfección. Leibniz rehabilita entonces la casualidad fi-nal que tanto Descartes como Spinoza habían abolido,reavivando el concepto aristotélico de la entelequia.Dios entonces ‘moralmente’ sólo puede decidir crear el‘mejor mundo posible’; este optimismo metafísico tienesu fundamento en los principios lógicos. Si hubiera crea-do sin razón, sería un Dios arbitrario que no toma encuenta criterios de razón y de bondad.

Esto lleva a Leibniz a distinguir entre una necesi-dad lógica o metafísica y otra necesidad moral. La ‘ne-

152 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

cesidad metafísica’ es la consecuencia del principio deno-contradicción; algo es ‘necesario’, porque su opues-to sería una imposibilidad e incluiría una contradicción.Mientras la ‘necesidad moral’ no incluye la imposibili-dad de lo opuesto, Dios hubiera podido crear un mun-do de menor calidad sin incurrir en ‘contradicción lógi-ca’, pero este acto contradiría el principio (ético) de per-fección. Para Leibniz, no hay inconsistencia entre la ‘ne-cesidad moral’ y la ‘libertad’ divina de escoger de entrelos infinitos ‘mundos posibles’.

3.3.6.3. La monadología

La lógica sirve a Leibniz para desarrollar los con-ceptos fundamentales de la metafísica. La estructura decualquier proposición -sujeto y predicado- refleja el or-den metafísico: un sujeto que virtualmente contiene to-dos sus atributos. Este sujeto es la ‘substancia individual’que se expresa lógicamente en la ‘noción completa indi-vidual’, que solamente Dios conoce en su totalidad, pe-ro que nosotros podemos conocer virtualmente. AquíLeibniz introduce otro principio fundamental de su filo-sofía: el principio de la identidad de los indiscernibles(principium identitatis indiscernibilium), que quiere decirque no existen dos substancias (o ‘nociones’) idénticasen todos sus aspectos. Todos los entes (o ‘substancias’)son esencialmente individuales, diferentes uno de otros,aunque para nosotros imperceptibles.

Leibniz rechaza tanto el dualismo cartesiano co-mo el monismo spinoziano, y afirma un pluralismo me-tafísico que a la vez es un individualismo ontológico.Existe una pluralidad (infinita) de ‘substancia individua-les’ o mónadas (del griego monas: ‘uno’). Las mónadasson los ‘puntos o átomos metafísicos’ que se distinguencualitativamente una de otras por su grado propio depercepción y apetición; Leibniz rechaza entonces el ato-mismo mecánico y clásico (Demócrito, Epicuro, Gas-sendi) como contradictorio en sí mismo, porque ningúnente corpóreo puede ser realmente indivisible. Las mó-nadas leibnizianas forman la realidad fundamental (o‘noumenal’), los componentes absolutamente existentesde la realidad fenomenal.

Así los mónadas tienen las siguientes caracterís-ticas:

- Son simples: carecen de partes. - Son unidades: cada mónada es una sola.

- Son inextensas: carecen de extensión; sólo tienenintensión.

- Son indivisibles: no pueden ser divididas; son‘átomos metafísicos’.

- Son inmateriales: carecen de materia.- Son ingenerables: no proceden unas de otras.- Son dinámicas: tienen un principio de actividad

intrínseco.- Son creadas: sólo Dios las crea.- Son incomunicables: son cerradas (‘sin venta-

nas’).- Son jerarquizadas: de acuerdo a su actividad o

percepción intrínsecas.

Todos los entes finitos (fenoménicos) consisten enun sinnúmero de mónadas que no son perceptibles, si-no sólo inteligibles. Aunque éstas mónadas son inmate-riales, es decir, ‘substancias espirituales’, sin embargotienen un componente pasivo o potencial que Leibnizllama ‘materia prima’. Parece entonces que Leibniz sos-tiene un cierto tipo de hilemorfismo universal, perocombinado con la simplicidad e incorruptibilidad de las‘substancias’. Cada mónada es principio y fuente de susactividades, es un ‘ser capaz de acción’; Leibniz rehabi-lita la doctrina aristotélico-escolástica de las ‘formassubstanciales’ y la ‘entelequia’, pero en sentido univer-sal y metafísico. Cada mónada (también de una piedra)tiene una fuerza primitiva intrínseca; esto contradiceabiertamente la concepción mecanicista de Descartes.Leibniz considera que las causalidades eficientes (mecá-nica) y final se complementan en la naturaleza de unamanera armónica.

Un cuerpo es, como ‘materia secundaria’, unagregado de mónadas, ordenadas y estructuradas poruna mónada dominante que Leibniz llama también ‘al-ma’. Cada agregado de mónadas consiste en una infini-dad (un número no calculable) de mónadas; cuando elagregado es ordenado por una ‘mónada dominante’, sehabla de una ‘substancia compuesta’, como ‘cuerpo’ o‘substancia corpórea’. Pero siempre hay que tomar encuenta que las mónadas simples son los únicos entesrealmente existentes o noumena, es decir, entes inteligi-bles; las ‘substancias compuestas’ (p.e., un árbol) sonentes fenoménicos con un fundamento real (phainome-na bene fundata), es decir, son entes perceptibles. Encierto sentido se puede hablar de un epifenomenismoespiritual o de un panpsiquismo, considerando la mate-ria (secundaria) y los cuerpos como ‘fenómenos’ de

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 153

substancias subyacentes inmateriales o psíquicas (mó-nadas).

Leibniz considera tiempo y espacio como entesrelativos y no absolutos (como Newton y Clarke); espa-cio es simplemente el orden de coexistencia, y tiempoes el orden de sucesión. Como la coexistencia y la suce-sión son reales, no considera tiempo y espacio solamen-te como ‘entes de razón’ (Kant), sino como phainomenabene fundata. Por la misma definición de ‘mónada’, elprincipio lógico de que cada predicado es contenidopor el sujeto, no existe ningún tipo de comunicación ointeracción entre las diferentes mónadas; éstas ‘no tie-nen ventanas’, es decir, son ‘cerradas’. Causalidad efi-ciente o mecánica como interacción real sólo se da enel nivel fenoménico de la física, pero no en el nivel me-tafísico de las ‘substancias simples’. Por lo tanto, cadamónada tiene que ser un mundo aparte, conteniendo in-trínsecamente toda la serie de percepciones y apeten-cias que le corresponden.

Leibniz rechaza tanto la solución de Descartes(interacción real), de los cartesianos (un Deus ex Machi-na), como de Spinoza, porque entre substancias inmate-riales no puede haber causalidad eficiente. Su soluciónexiste en la concepción de una armonía preestablecida(l’harmonie préétblie) entre todas las mónadas existentespor Dios en el momento de la creación. Para decirlo enla imagen que utilizó ya Malebranche: Dios sincronizódesde el inicio una infinidad de relojes, sin la necesidadde intervenir para ajustarlos después. Cada mónada co-mo ‘un mundo en sí’ refleja de un modo particular (des-de un cierto ‘punto de vista’: point de veüe) todo el uni-verso, es decir, todas las demás mónadas, e inclusive aDios y el reino de las posibilidades (‘mundos posibles’).Lo que en lo fenomenal parece ‘interacción’ y ‘causali-dad’, en realidad es efecto de este ‘reflejo universal’ decada mónada. Por lo tanto hay una ‘armonía universal’entre cuerpos y alma, causalidad eficiente y final, el rei-no físico de la naturaleza y el reino moral de la gracia.

3.3.6.4. Gnoseología y psicología de Leibniz

Está claro que el problema cartesiano de la rela-ción entre cuerpo y alma se plantea para Leibniz de unamanera muy diferente. Tanto el alma como el cuerpohumanos consisten en mónadas inmateriales e incorrup-tibles; el alma es una substancia inmaterial simple, una‘mónada dominante’, mientras que el cuerpo es una

‘substancia corpórea’, es decir, un agregado de móna-das, y por lo tanto un phainomenon bene fundatum. Sinembargo se plantea el problema de cómo una mónadadominante puede ‘gobernar’ sobre un agregado de mó-nadas, si no tiene ‘ventanas’. La solución está en la ‘ar-monía preestablecida’ entre todas las nómadas; enton-ces también entre una mónada dominante de un cuerpoy las mónadas inferiores compuestas en un ‘cuerpo’.

Cada mónada goza de percepción, que es su es-tado interno que representa (o ‘refleja’) las cosas exter-nas, sea del propio cuerpo o de otros cuerpos. Así Leib-niz afirma que todos los entes, también los ‘inorgáni-cos’, tienen un cierto grado de ‘percepción’, que no te-nemos que entender en sentido común como ‘sensa-ción’, sino como ‘información intrínseca’. La acción quehace posible pasar de una cierta percepción a otra, es laapetición, que en el hombre se convierte en ‘voluntad’.Así cada mónada tiene un principio dinámico de cam-bio y fuerza, porque ‘refleja’ (aunque no cambia ella) to-dos los acontecimientos en su alrededor. La percepciónpuede llegar a ser apercepción, cuando toma conscien-cia de sí misma; la apercepción entonces es una percep-ción consciente o un pensamiento.

Cada mónada se distingue de cada otra según sugrado de percepción y apercepción, es decir, según supoit de veüe singular de ‘reflejar’ el universo de móna-das. En los entes inorgánicos, las percepciones son in-distintas y confusas; en las plantas (por tener una móna-da dominante) ya son distintas pero confusas. En los ani-males, las percepciones son acompañadas por memoriay sentimiento; y en el hombre, por fin, la percepción seda como apercepción. Por lo tanto, Leibniz pude hablarde un ‘alma racional’ o de un espíritu. Aunque el hom-bre tiene un alto grado de claridad de percepción, sinembargo nunca puede reflejar el universo en su totali-dad, ni captar el reino de las ‘posibilidades’. Esto sólo esposible por la scientia divina, la percepción absolutasub specie aeternitatis.

De la lógica y la metafísica leibnizianas podríaseguir que todo conocimiento humano es a priori, y queno existe conocimiento sensitivo y experimental. Aun-que esto, en sentido estricto, es cierto (porque las móna-das no tienen ventanas), sin embargo podemos distin-guir entre dos niveles de conocimiento. La mónada do-minante (‘alma’) puede reflejar o representar el mundofenoménico de los cuerpos externos, es decir, las cosas

154 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

realmente existentes en el mundo actual; estas percep-ciones son confusas y pueden ser llamadas ‘sensacionesempíricas’. El conocimiento respectivo son ‘ideas no-in-natas’ o a posteriori, pero una mónada dominante tam-bién puede reflejar o representar los mismos entes nece-sarios (‘esencias’) o ‘posibilidades puras’ que no depen-den de la existencia de un cierto mundo. Entonces eneste sentido tenemos ideas innatas o un conocimiento apriori, sobre todo la matemática y la lógica. Esto no sig-nifica que estas ‘ideas innatas’ estén actualmente en elespíritu humano desde su niñez, sino que pueden serderivadas de él mediante impulsos empíricos.

Es cierto que Leibniz consideró en su lógica la di-ferencia entre ‘verdades de razón’ y ‘verdades de hecho’de acuerdo al grado de conocimiento, es decir, comouna diferencia gnoseológica relativa al sujeto cognos-ciente. Para Dios, todas las verdades son ‘de razón’, ytodo el conocimiento es a priori; para el hombre, los co-nocimientos empíricos (a posteriori) también son, perovirtualmente conocimientos a priori. Su punto de vistaparticular y finito no le permite actualmente reducir lasverdades de hecho completamente a verdades de razón;por lo tanto la experiencia siempre juega un rol impor-tante en la adquisición de conocimientos. Leibniz corri-ge el lema de los empiristas (Locke) en el sentido si-guiente: Nihil est in intellectu quod non fuerit in sensu,expice: nisi ipse intellectus. Todo el conocimiento en-tonces proviene de los sentidos, salvo lo que está dadoya con el mismo intelecto, es decir, las ‘ideas innatas’.

3.3.6.5. Teodicea leibniziana

La idea de ‘Dios’ es una de las ideas ‘innatas’ queencontramos en nuestro intelecto. Dios es para Leibnizla monada monadarum, la mónada de las mónadas’ ola mónada perfectísima e infinita hiper categoremática-mente. La ‘teología natural’ de Leibniz está resumida ensu única gran obra publicada antes de su muerte: Essaisde Theodicée sur la bonté de Dieu, la literté de l’hom-me et l’origine du mal. (1710) A partir de ahí, el término‘teodicea’ adquiere un significado específico en el senti-do epistemológico de ‘justificación de Dios ante el mal’.

Leibniz desarrolla varios y distintos argumentospara demostrar la existencia de Dios, convencido deque por medio de la razón pudiéramos deducir ‘lógica-mente’ la existencia divina. Famoso es sobre todo el ar-gumento ontológico, que ya tiene una tradición larga

desde San Agustín, San Anselmo hasta Descartes, y queKant cualificaría como ‘inválido’. El argumento ontoló-gico (que es a priori) es una tentativa de mostrar que laproposición ‘Dios existe’ es analítica, y que su verdad esevidente por sí misma. Leibniz mejora el argumento desus antecesores, demostrando la ‘posibilidad’ de la no-ción ‘Dios’. El argumento en la versión leibniziana escomo sigue:

(1) La idea de ‘Dios’ es definida como un ‘ente supre-mamente perfecto’.

(2) La existencia es una perfección (es un predica-do).

(3) Si la idea de ‘Dios’ como el ‘ente supremamenteperfecto’ es posible, esta idea tiene que incluir ne-cesariamente la existencia como una de sus per-fecciones.

(4) La idea de ‘Dios ‘ es posible, si no implica contra-dicción, es decir, si no es imposible o no consis-te de dos o más ideas incompatibles.

(5) Si ‘Dios’ como el ‘ente necesario’ o el ‘ente por sí’fuera imposible, todo ente-por-otro también losería, es decir, no podría existir nada.

(6) Pero puede existir algo, porque existe por lo me-nos alguien que desarrolla este argumento.

(7) Entonces ‘Dios’ no es imposible. (8) Entonces ‘Dios’ es posible.(9) Entonces ‘Dios’ existe realmente, porque su esen-

cia (posibilidad) incluye su existencia como unaperfección.

Aparte de este argumento, Leibniz pensó poderdemostrar la existencia de Dios sobre la base de las ver-dades eternas y necesarias, como las afirma la matemá-tica y la lógica. Este argumento (en la tradición de SanAgustín) supone que estas verdades no son ‘ficciones’(no son producidas por la misma mente), y por lo tantotienen que estar en un sujeto que también es eterno ynecesario, tienen que ser entonces contenido del enten-dimiento divino.

Además desarrolló un argumento sobre la basedel principio de la razón suficiente que es a posteriori,y otro sobre la base de la armonía preestablecida.

Leibniz fue famoso por su optimismo metafísicode que el mundo actual fuera el ‘mejor mundo posible’,lo que merecería más tarde una ridiculización ácida porparte de Schopenhauer. El optimismo leibniziano es unaconsecuencia directa del principio de perfección, apli-cado a Dios; así está moralmente obligado a crear, deentre la infinitud de ‘mundos posibles’, el mejor. Sin em-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 155

bargo, esto no quita la libertad divina, porque no se tra-ta de una necesidad metafísica’ (imposibilidad lógica delo contrario). El problema más grave que se nos planteadesde esta óptica optimista es el problema del mal.Leibniz afirma con la mayoría de los filósofos cristianos(desde San Agustín hasta Duns Escoto) que el mal no esuna entidad positiva, sino una privación.

Existen tres diferentes tipos de mal: el mal metafí-sico, el físico y el moral. El mal metafísico consiste en laimperfección inherente a la criatura por ser finita y limi-tada. Dios quiso anteriormente (sin tomar en cuenta lacondición de finitud) el bien, pero consiguientemente(eligiendo un cierto ‘mundo posible’) lo mejor posible.Ante la disyuntiva de crear un mundo necesariamenteimperfecto (por ser ‘creado’) o de no crear ningún mun-do, el principio de perfección dice que la existencia esmejor que la no-existencia. Dios no hubiera podido crearun ‘mundo absolutamente perfecto’, porque esta nociónes contradictoria en sí misma, y por lo tanto ‘imposible’.

El mal físico es la consecuencia del mal metafísi-co en el orden del sistema creado, y se expresa como su-frimiento. Leibniz también lo considera como necesario,pero está convencido de que -viendo la totalidad deluniverso- tiene su lugar y sentido.

El mal moral por fin es una consecuencia de la li-bertad humana y se expresa como pecado. No es una

necesidad, porque el hombre libremente podría escogersiempre el bien; es entonces un hecho empírico e histó-rico, que a su vez puede contribuir al aumento del sufri-miento.

A pesar de la armonía preestablecida, de lalógica analítica y de la necesidad moral de Dios,Leibniz insiste en la libertad humana como unacondición imprescindible para el orden ético decastigo y recompensa. La libertad no es ‘indiferen-cia neutral’, sino ‘espontaneidad junto con inteli-gencia’; también para los actos libres debe haberrazones suficientes, como es el caso para Dios(creación). Pero una razón suficiente, aunque pre-decible y precognosible, no es determinante. Diospuede tener presencia de futuros contingentes, in-clusive actos humanos libres, mediante la armoníapreestablecida, sin ‘determinar’ al hombre de talmanera que imposibilitaría la libertad. Cada ente(mónada) puede perfeccionarse, elevándose en elgrado de percepción, para participar en el ‘reino dela gracia’ de los espíritus, que está en plena armo-nía con el ‘reino de la naturaleza’ de las fuerzasmecánicas. Leibniz es uno de los primeros queplantea la idea del ‘progreso histórico’, que seríaprofundizada más tarde por los pensadores román-ticos e idealistas.

156 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

CORRIENTE REPRESENTANTES IDEAS PRINCIPALES PERÍODO TÉRM.TÉCNICOS

DESCARTES René Descartes Metodo matemático; duda metódica; 1596-1650 Cogito ergo sum,el sujeto pensante como fundamento; método exacto, demostración de la existencia de análisis y síntesis,de Dios; dualismo antropológico. relación psicofísica.

Cartesianismo Arnold Geulincx, Interrelación entre cuerpo y 1650-1715 Ocasionalismo.Nicolás Male- y alma; paralelismo psicofísico.branche

PASCAL Blaise Pascal Antirracionalismo; apología del 1623-1662 Dios de los filósofos.cristianismo; razones del corazón;el hombre como medio entredos infinitudes.

SPINOZA Baruch Spinoza Método geométrico; monismo 1632-1677 Panteísmo, acósmico,teológico; una sola substancia natura naturans,infinita; deducción estricta de Deus sive Natura,todo; determinismo psíquico. determinismo.

LEIBNIZ Gottfried Wilhelm Nueva lógica simbólica; cisterna 16-1716 Mónada; armonía preesta-Leibniz universal; monadología; armonía blecida, percepciones y

prestablecida; teodicea del mal. apetencias.

3.3.7.Filosofía continental: resumen esquemático

3.4. El empirismo británico

Simultáneamente con el racionalismo continentalse fue desarrollando en el siglo XVII otra corriente filo-sófica que adquirió la denominación de ‘empirismo bri-tánico’. Este título se refiere tanto a la concepción filo-sófica como al espacio geográfico.

3.4.1. Introducción

La corriente empírica de los comienzos de laEdad Moderna es un asunto predominantemente británi-co; este hecho se debe al desarrollo del pensamiento fi-losófico en los siglos XIV y XV, donde Inglaterra empe-zó a jugar un papel indispensable. Oxford se establecióen pleno siglo XIII como un centro intelectual de prime-ra, al lado de París y Bolognia. La filosofía oxfordiensese caracteriza desde los inicios por un espíritu empíricoy concreto, ajeno a especulación y a grandes sistemasmetafísicos. Desde la tierra de los británicos se introdu-cía poco a poco la vía moderna del nominalismo y de lainvestigación científica, que también en la época rena-centista tuvo mucha acogida y contribuyó al desarrollocientífico, los descubrimientos e invenciones del sigloXVI.

El empirismo británico no es un fenómeno abso-lutamente nuevo, sino tiene una larga trayectoria deideas y teorías, desde el mismo Aristóteles hasta el no-minalismo medieval y la apertura renacentista. Mientrasque el racionalismo continental tiene como ‘padre espi-ritual’ a Platón, el empirismo se remonta en sus funda-mentos a Aristóteles, sobre todo su gnoseología. El em-pirismo rechaza tajantemente la teoría del innatismo,como también toda solución ‘ultrarrealista’ de la proble-mática de los universales. Los universales no existen ensí mismos, sino son el resultado de la abstracción men-tal, es decir, ‘conceptos’; el empirismo afirma -de mane-ra diferente- una posición conceptualista o nominalista,sosteniendo que el intelecto al nacer es tabula rasa.

Por lo tanto, todo el conocimiento tiene su origenen la experiencia, sea ésta sensitiva, o sea, en un senti-do más amplio. Como el racionalismo continental, elempirismo es en el fondo una teoría epistemológica an-tes de ser una cierta metafísica. Sin embargo, la posicióngnoseológica lleva también a la afirmación de una teo-ría metafísica englobante, como lo hemos visto en el ca-so del conceptualismo y el nominalismo. Los empiristas

ingleses de primera hora (siglo XVII) todavía no sacaronla conclusión radical de sus premisas; pero pronto semostraría que el empirismo lleva en última consecuen-cia a una posición materialista, sobre todo en el positi-vismo. El hilo conductor del pensamiento empírico lle-va en nuestro siglo al renacimiento del positivismo en el‘neopositivismo’ y del pensamiento analítico, abstenién-dose de toda posición metafísica.

De ahí resulta necesario diferenciar entre el em-pirismo como un ‘sistema filosófico completo’, que in-cluye posiciones metafísicas y éticas, y un ‘espíritu em-pírico’ de análisis, que no necesariamente implica unaposición metafísica, como es el materialismo. Los empi-ristas británicos de los siglos XVII y XVIII todavía no afir-maron una posición materialista, sino que trataron deconciliar la posición empirista con el teísmo. Observan-do los mismos representantes, constatamos que, en elefecto, el empirismo produjo posiciones muy diferentesy hasta contradictorias entre sí.

Francis Bacon es el primer gran crítico de lasideologías sobre la base de la experiencia común entrelos hombres. Tomás Hobbes pone los fundamentos teó-ricos del sensualismo materialista, mientras que JohnLocke desarrolla un empirismo más sofisticado, en elsentido de un sensualismo racionalizado. Con Jorge Ber-keley, el empirismo toma un rumbo inesperado, afir-mando un inmaterialismo o idealismo subjetivo. Y Da-vid Humme sacó por fin la conclusión radical de un fe-nomenismo escéptico, convirtiendo al empirismo enposición del ‘sentido común’ seguro y evidente en sucontrario.

3.4.2. Francis Bacon (1561-1626)

Aunque Francis (o Francisco) Bacon puede serconsiderado como representante de la filosofía renacen-tista en Gran Bretaña, su pensamiento está relacionadotan estrechamente con el desarrollo científico y técnicode la era moderna que conviene tratarlo como heraldodel empirismo británico y como un pensador realmente‘moderno’.

Francis Bacon nació en Londres y fue hijo delLord Guardasellos de la reina Isabel de Inglaterra. Apar-te de sus estudios jurídicos y filosóficos, recorrió toda sucarrera política; en 1584 entró al Parlamento; en 1618,fue nombrado Lord Canciller, obtuvo el título de barónde Verulam y fue nombrado visconde de St. Albanns.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 157

Pero por un asunto de soborno tuvo que dejar todos susméritos y títulos.

Francis Bacon fue uno de los primeros que seopuso conscientemente al aristolelismo, en el nombredel progreso científico y técnico. Su ‘humanismo’ eramuy diferente al humanismo italiano o alemán; más queel desarrollo de la personalidad, Bacon fomentó el desa-rrollo de las ciencias y de la técnica. Entre sus obras en-contramos Of the Advancement of Learning (Del avan-ce del aprendizaje) y la gran obra inconclusa Magna Ins-tauratio imperii humani in naturam (La gran renovaciónde la dominación humana sobre la naturaleza), quecomprende todo el programa filosófico y científico deBacon. De esta opus magnum solamente fueron publi-cados el Novum Organum y la obra utópica NovaAtlantis. La Historia naturalis et experimentalis ad con-dendam philosophiam no llegó a ser concluida, comotampoco De dignitate et augmentis scientiarum.

Bacon criticó la filosofía tradicional, sobre todo aAristóteles y la escolástica, por ser un ‘juego estéril’ deconceptos y una mera contemplación de la naturaleza yde lo metafísico. Una ciencia basada en axiomas meta-físicos y hasta teológicos es nociva e inútil; no aportanada al progreso real de la humanidad. Según Bacon, elconocimiento tiene que ser aplicable a la práctica, y tie-ne que llevar al mejoramiento de las condiciones de vi-da del hombre. De ahí el lema célebre de Bacon: Know-ledge is power (el conocimiento es poder); el conoci-miento sirve para dominar a la naturaleza. De ahí tam-bién que Bacon propone otra división de las ciencias yde la filosofía.

La filosofía se divide en tres partes:

1. La teología natural o racional, que trata de su ob-jeto (Dios) en forma indirecta (radio refracto), pormediación de las criaturas. La teología natural nopuede captar la esencia divina, que solamente esalcanzable por la teología positiva.

2. La filosofía natural, que trata de su objeto (natu-raleza) en forma directa (radio directo). Bacondistingue una filosofía natural especulativa y otraoperativa, de acuerdo a su principio pragmáticodel conocimiento. La filosofía natural especulati-va comprende la metafísica, que investiga las ‘for-mas’ como leyes universales de la naturaleza, y lafísica, que trata de las causas eficientes y que em-

plea métodos empíricos de investigación. La filo-sofía natural operativa comprende la mecánica yla ‘magia’, que investiga el funcionamiento de loscuerpos bajo las leyes más generales (p.e., latransformación). La matemática es consideradacomo ‘apéndice’ de la filosofía natural.

3. La filosofía del hombre, que se subdivide en laantropología (philosophia humanitatis) y la filoso-fía política (philosophia civilis). La antropologíatrata tanto del cuerpo humano como del alma(psicología); ésta última comprende tanto la éti-ca como la lógica en el sentido de ars inveniendi(arte de invención).

Esta división de las ciencias anticipa en mucho eldesarrollo ulterior de las ciencias modernas. Bacon nosólo bajo el punto de vista ‘psicológico’, sino lo tomacomo una entidad integral. Además libera la física de lametafísica, de manera que elimina el estudio de la cau-salidad final de la física (como lo harían Descartes y Spi-noza). Además introduce una distinción tajante entre fi-losofía (que es naturalista y materialista) y la teología(que es espiritualista), sin reducir una a otra o eliminaruna, como ocurriría más tarde.

El Novum Organum hace referencia a la obra ló-gica de Aristóteles (el Organon: ‘instrumento’); Baconpretende poner los cimientos a una ‘nueva lógica’ quesea mucho más útil y fecunda que la lógica aristotélica.Bacon considera ésta como un juego inútil de silogismo,saltando de algunas observaciones superficiales a axio-mas muy generales y eternos, deduciendo de éstos cual-quier cosa como conclusiones. De esta manera, lasciencias nunca van a progresar, porque la lógica clásicano sirve para hacer nuevos descubrimientos ni para va-lidar experiencias concretas. Bacon propone como nue-vo método lógico el método inductivo. La inducción esla inferencia lógica por pasos sistemáticos de las obser-vaciones particulares a una ley general que sirve comoaxioma para sacar conclusiones deductivas (ab experi-mentis ad axiomata).

En este sentido, Bacon es como el ‘padre del em-pirismo moderno’ y el heraldo de la investigación cien-tífica y técnica. El conocimiento de la naturaleza ya noes simple ‘contemplación’ (escolástica), sino tiene parala expansión del dominio de la raza humana (knowled-ge is power). Para tal fin hay que desarrollar una verda-

158 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

dera lógica inductiva como ars inveniendi (arte de in-vención). La mejor no es la deducción silogística, sino laexperiencia sistemática y bien ordenada; de este modo,el pensamiento filosófico sirve para descubrir las leyesnaturales. La inducción consiste en dos movimientoscomplementarios: 1. la ‘educción’ de axiomas a partirde la experiencia; 2. la derivación de nuevas experien-cias a partir de los axiomas. La observación directa es labase para la interpretatio naturae.

Sin embargo existen impedimentos para llevaradelante este proyecto científico y técnico. Por eso, Ba-con desarrolla una crítica de las ideologías, es decir, unacrítica profunda de los preconceptos y prejuicios huma-nos. Según Bacon hay cuatro tipos de ídolos o ‘falsas no-ciones’ que impiden asumir una verdadera posición em-pirista y científica:

1. Los ídolos de la tribu (idola tribus); éstos son losprejuicios que son inherentes a la naturaleza hu-mana. Todos los hombres nos dejamos impresio-nar por lo que nos plantean los sentidos; todosconcebimos las cosas de una forma relativa alhombre (antropomorfismo); todos nos inclinamosa un pensamiento optimista, y todos tenemos latendencia a abstraer de lo concreto. Estas inclina-ciones tergiversan la realidad tal como es; elhombre ‘proyecta’ su propia naturaleza (Feuer-bach) hacia la realidad.

2. Los ídolos de la caverna (idola specus); son losprejuicios peculiares a cada individuo. Las nocio-nes falsas consecuentes resultan del temperamen-to, de la educación y la formación, de las lecturase influencias particulares de cada uno, y expresannuestro propio punto de vista, que no necesaria-mente corresponden a lo ‘objetivo’ y científico.

3. Los ídolos de la plaza del mercado (idola fori);errores debidos a la influencia del lenguaje. No-sotros usamos el lenguaje muchas veces como sifuera un reflejo fiel de la realidad y de nuestropensamiento, pero no aclaramos suficientementelos conceptos. Además no tomamos en cuenta laequivocidad de las palabras.

4. Los ídolos del teatro (idola theatri); estos prejui-cios son los sistemas filosóficos del pasado. Según

Bacon existen tres tipos de ‘falsa filosofía’: la ‘so-fística’ (el aristotelismo y la escolástica), la ‘empí-rica’ (la alquimia) y la ‘supersticiosa’ (pitagorismoy platonismo). Todos estos sistemas no consideranel fundamento empírico de observación e induc-ción verdadera.

En una actitud científica tenemos que evitar todosestos ‘ídolos’; Bacon anticipó con su teoría de los ‘ído-los’ lo que en la era contemporánea’ sería la ‘crítica delas ideologías’. En este sentido, fue un pensador muymoderno. Su ideal científico lo llevó a concebir en No-va Atlantis una utopía científica y tecnología; en una is-la imaginaria llamada ‘Atlantis’ (que ya había menciona-do Platón) está la Casa de Salomón, un instituto para lainvestigación científica y del desarrollo técnico, sobre labase de los criterios de inducción y experiencia. Bacontenía ideas sobre aeroplanos y submarinos; siempre in-sistió en la función práctica de la ciencia como ‘filoso-fía experimental’. Era un verdadero predecesor de JohnStuart Mill, el teórico de las ciencias del siglo XIX, perotambién un heraldo del progreso científico y tecnológi-co de la modernidad.

3.4.3. Tomás Hobbes (1588-1679)

3.4.3.1. Vida y obra

Tomás Hobbes, hijo de un pastor anglicano, era,por su vida larga, contemporáneo de Bacon, Descartes ySpinoza. Hizo sus estudios universitarios en Oxford, yera en su juventud secretario de Bacon cuyo impactofue notable en su filosofía. Sus intereses en las cienciasexactas lo llevaron a Francia, donde profundizó los co-nocimientos matemáticos, y a Italia, donde se enteró delos desarrollos en el campo de la ciencia. Conoció a Ga-lilei, Mersenne, Gassendi y Descartes, pero desarrollóun pensamiento opuesto al cartesianismo. En 1640 pu-blica sus Elements of Law Natural and Politic (‘Elemen-tos de derecho natural y político’), lo cual le obliga -jun-to con los acontecimientos políticos en Inglaterra- a exi-liarse hasta 1651 en Francia. De regreso a su patria, em-pieza a publicar sus obras principales. Los últimos añosde su vida se dedica a traducir clásicos griegos. Muereen 1679, a la edad de 91 años.

Entre sus obras destacan los Elements of Law Na-tural and Politic (1640), y los Elementa Philosophica,

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 159

que comprenden tres tomos: De cive (1641), De corpo-re (1655) y De homine (1558). Estas tres obras tratan enforma sistemática la filosofía ‘materialista’ de Hobbes,empezando con la ‘filosofía natural’ de los cuerpos engeneral, pasando por la ‘antropología’ del cuerpo huma-no, y llegando al ‘cuerpo social’ en la ‘filosofía civil’. Lafuerte inclinación de Hobbes hacia la filosofía prácticay política encuentra una expresión sobresaliente en lafamosa obra Leviathan or the Matter, Form and Autho-rity of Government (1659), donde desarrolla su célebreteoría del origen del Estado.

3.4.3.2. Filosofía natural

La filosofía de Hobbes es en cierto sentido la an-títesis del pensamiento cartesiano, en cuanto que sienteuna tesis materialista y sensualista. Para Hobbes, sóloexisten cuerpos que son reductibles a lo sensible y expe-rimentable, a lo que es susceptible de medida y división.Rechaza tajantemente la posición dualista de Descartesy afirma como única substancia la corpórea; aunque noes un monismo de número (una sola substancia); sin em-bargo es un monismo de principio (un solo principio: lomaterial). El materialismo hobbesiano todavía es muy di-ferente del materialismo francés del siglo XVII, porqueno sostiene explícitamente una posición ateísta, ni niegala posible existencia de otro tipo de entes inco-gnoscibles.

Después de los milesios, cínicos y epicúreos en lafilosofía antigua, Hobbes es uno de los primeros -des-pués de la filosofía medieval anti-materialista- que lan-za en la época moderna una posición ‘materialista’. Elespíritu puede ser reducido a una manifestación de losmovimientos corpóreos, y Dios mismo puede ser expli-cado como substancia corpórea. Este reduccionismo(todos los fenómenos se ‘reducen’ a un solo principio)manifiesta una tendencia inherente en el empirismo bri-tánico, pero también en el racionalismo continental;aquel que desemboca en un materialismo ‘vulgar’, y és-te en un idealismo absoluto. Hobbes, a pesar de soste-ner la tesis materialista, no negó la existencia de Dios,ni afirmó la consecuencia determinista.

Para Hobbes, la filosofía natural comprende tan-to la física como la ‘metafísica’, que ya no es especula-ción, sino la ciencia de las definiciones más generalesde conceptos inherentes al mundo corpóreo (substancia,movimiento, magnitud, causalidad). Solamente conside-

ra la causalidad eficiente y material, mientras que lacausalidad final sólo se da relativamente a una voluntadhumana. La causalidad no es una propiedad de los cuer-pos, sino una relación que conecta accidentes; vemosaquí la base para el fenomenismo de Hume. Todas lascaracterísticas corpóreas, inclusive el movimiento y lasensación, pueden ser explicadas mecánicamente, esdecir, por razones netamente cuantitativas. Este meca-nicismo, que es universal en la filosofía hobbesiana,también está presente en el cartesianismo, pero sola-mente en el campo de la ‘substancia extensa’.

3.4.3.3. Gnoseología y antropología

La gnoseología de Hobbes tiene su fundamentoen la tesis materialista; como sólo existen cuerpos y susaccidentes, el proceso de conocimiento tiene que obe-decer a un régimen estricto de causalidad mecánica porparte de las cualidades sensitivas. Como los epicúreos,Hobbes defiende un sensualismo en el sentido de que laúnica fuente del conocimiento son los sentidos exterio-res. Esta posición corresponde a la tesis nominalista deque los conceptos universales en realidad son ‘nom-bres’, es decir, elementos lingüísticos. Los cuerpos (unárbol) afectan los órganos sensitivos de tal manera quedejan una ‘impresión’; el hombre es capaz de sustituirestas sensaciones por nombres (árbol). Impresiones se-mejantes merecen un nombre común o universal, que esla base para la actividad racional, que consiste básica-mente en la conexión de las palabras de manera cohe-rente con lo que no presentan los sentidos.

Todo razonar es composición (síntesis) y resolu-ción (análisis), adición y sustracción de ‘nombres’: pen-sar es calcular. El lenguaje mismo es el medio de univer-salización, y no la razón que conecta simplemente pa-labras (‘nombres’) como signos representativos de lascosas reales. Así también el hombre es la suma de loselementos materiales que lo componen. La vida es lapersistencia del movimiento vital, la mera conservación.Hobbes distingue dos diferentes facultades en el hom-bre: las pasiones, que es la facultad del cuerpo, y la ra-zón, que es la facultad del alma. Se sobrentiende que elalma no es otra substancia que el cuerpo, sino que com-parte la condición corpórea de éste. Las pasiones tienensu origen en los objetos exteriores que ejercen un im-pacto sobre el cerebro que se trasmite al ‘corazón’. El‘deseo’ significa aproximación del movimiento vital

160 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

(mediante el conatus) al objeto, la ‘aversión’ significa re-chazo.

La facultad racional está determinada por la sen-sación, y es idéntica a la imaginación, que no es algoexclusivo del hombre. Lo específico del entendimientohumano es la curiosidad, que busca explicar los aconte-cimientos por causalidad. La imaginación es el primerorigen interno de todo movimiento voluntario o animal;la voluntad es entonces la deliberación como suma depasiones, es el apetito último. La libertad es -según elmodelo mecanicista- ausencia de obstáculos exterioresal movimiento, y como tal es una característica de loscuerpos en general. En el hombre, puede llegar al poderde crear artificios como el cuerpo político, mediante lalengua y la razón. El bien y el mal se definen en relacióncon las pasiones: el bien es el objeto del apetito o deldeseo, y el mal es el objeto del odio o de la aversión.Hobbes entonces defiende una ética situacional y utili-tarista, aunque rechaza la idea de un ‘fin último’.

3.4.3.4. Filosofía política

Hobbes debe su fama sobre todo a sus ideas po-líticas. En su ‘filosofía civil’ o política, hace un análisisdel ‘cuerpo político’ o de la sociedad civil, de sus oríge-nes y de su naturaleza. Hobbes rompe definitivamentecon la idea medieval de que el orden político tenga unfundamento teológico o metafísico; los regímenes políti-cos no existen por la gracia de Dios. El Leviathan es laprimera obra teórica de la sociedad burguesa, edificadasobre la naturaleza humana. Hobbes compara al Estadoo la República con el ‘Leviatán’, el monstruo marino deque habla el libro de Job (26,13); es un ‘mal necesario’que neutraliza las pasiones contradictorias de los hom-bres en una suerte de armisticio.

Hobbes describe en su Leviathan el estado natu-ral del hombre, sin leyes ni Estado, como Bellum om-nium contra omnes (‘guerra de todos contra todos’), enabierta contraposición al estado armonioso y paradisía-co de la Biblia. El hombre es en el fondo egoísta y tien-de a luchar por su autoconservación, usando cualquiermedio. De ahí el famoso adagio del homo homini lupus:el hombre es para el hombre un lobo. Cada uno luchapor su sobrevivencia, como diría mucho más tardeCharles Darwin de la vida en general. Si se dejara este‘estado natural’, sólo los más fuertes podrían sobrevivir,

pero se enfrentarían entre sí en una ‘guerra perpetuada’,sin reposo ni paz alguna. Como esta situación no es de-seable y no contribuiría en nada al desarrollo humano,hay que esforzarse para salir del ‘estado natural’.

Esto ocurre cuando los individuos hacen contratosocial, que establece ciertas leyes para garantizar unapaz necesaria entre los intereses antagónicos. En un con-trato ficticio, los individuos delegan algunos de sus dere-chos, como el uso de la violencia, en favor de una ma-yor seguridad y tranquilidad, a un soberano constituidopara tal fin, que se llama ‘Estado’. El Estado es entoncessimplemente la voluntad general objetiva de todos losciudadanos particulares que se someten a su jurisdic-ción. El Estado es como un hombre artificial, de estaturay fuerza mayores que el individuo (por esto, un ‘Leviatán‘), un ‘dios mortal’ que tiene la obligación de la defensay la protección. Estas tareas dan al cuerpo político unpoder absoluto, al cual los ciudadanos tienen que some-terse.

3.4.3.5. Reacción de los platónicos de Cambridge

La filosofía de Hobbes provocó una fuerte reac-ción en Inglaterra. En especial fueron los platónicos deCambridge, como Ralph Cudworth (1617-1688) yHenry More (1614-1687), quienes se opusieron al mate-rialismo, al determinismo y al supuesto ateísmo de Hob-bes. Se distanciaron del empirismo y abrazaron unasuerte de ‘racionalismo’, pero no en sentido cartesiano,sino más bien platónico. Sus pensamientos se remontanen especial a Marcilio Ficino y el platonismo renacentis-ta de la Academia de Florencia. Sin embargo se intere-saron mucho por la razonabilidad del cristianismo; porello pueden ser llamados ‘platónicos cristianos’. TantoCudworth como More creían en principios o verdadeséticos o especulativos fundamentales, que no se derivande la experiencia, sino que pueden ser discernidos in-mediatamente por la razón, porque son un reflejo de laeterna verdad divina.

La filosofía de los platónicos de Cambridge tienemuchos elementos místicos y un alto nivel de especula-ción. En sí, no es una corriente muy original, ni con im-pacto considerable; pero es un ejemplo de que la tradi-ción filosófica anglosajona no consiste solamente en lapostura empírica y analítica, sino que comprende tam-bién ideas idealistas y racionalistas.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 161

3.4.4. John Locke (1632-1704)

John Locke (el Aristóteles moderno) tiene la mis-ma importancia para el empirismo que Descartes para elracionalismo. Hasta la Revolución Francesa, era el filó-sofo más popular, y sus obras eran bestsellers. Locke esconsiderado como el verdadero fundador y principalrepresentante del empirismo, porque elabora una con-cepción mucho más sistemática y coherente que Bacony Hobbes.

3.4.4.1. Vida y obra

John Locke nació en 1632, cerca de Bristol, Ingla-terra. Sus primeros estudios hizo los en Westminster, pe-ro después se trasladó a Oxford para emprender la ca-rrera eclesiástica, estudiando teología. Pero pronto yaabandona esta carrera y se dedica al estudio de la medi-cina, las ciencias naturales y la química. En 1665 viajaal continente, y después se instala en Londres; ocupa ahíel cargo de secretario particular del conde de Shaftes-bury. Por la crisis política se retira a Francia en 1675, yen 1683 a Holanda. En 1689 aparecen sus primerasobras, y a partir de 1691 se instala en Oates (Essex), don-de se queda hasta su muerte, en 1704. En este tiempo re-dacta la mayoría de sus escritos.

Locke se empeñó sobre todo como pedagogo, tra-tando de renovar a fondo la educación tradicional; tam-bién puede ser considerado como el fundador de la psi-cología experimental. Entre sus obras destacan escritossobre la religión cristiana, la pedagogía renovada, la pazreligiosa, la política y la filosofía. Podemos mencionarsu famosa Epistola de Tolerantia (‘Carta de Tolerancia’),publicada en 1689. En el mismo año aparece su obra fi-losófica principal, el Essay Concerning Human Unders-tanding (‘Ensayo sobre el entendimiento humano’). Alaño siguiente aparece la segunda obra filosófica de im-portancia trascendente sobre la teoría política: TwoTreatises of Government (‘Dos tratados del gobierno’).En 1693 se publica Some thoughts about Education (‘Al-gunos pensamientos sobre educación’), y en 1695 apa-rece The reasonableness of Cristianity (‘La racionalidaddel Cristianismo’), que pone los fundamentos de una re-ligión natural.

3.4.4.2. Características generales de la filosofía loc-keana

El pensamiento de John Locke se divide en dosgrandes campos: la gnoseología filosófica y la teoría mo-ral y política. Aunque no parece haber una relación es-trecha entre los dos, existe una concepción común, quees la actitud empírica y crítica. Locke es el gran teóricodel empirismo filosófico, que no solamente abarca lateoría epistemológica, sino que es como un paradigmageneral. Como características de este paradigma (que yase vislumbra en la época tardía de la Edad Media) pode-mos mencionar las siguientes:

- La experiencia es el punto de partida general y lainstancia crítica de control de todo pensar, actuary creer.

- Se descarta la suposición de conceptos y princi-pios a priori, tanto para el conocimiento teóricocomo para la práctica moral y política.

- Se aplica consecuentemente el método inductivo,avanzando desde lo particular a lo general y uni-versal.

- Se pone en sospecha y duda el valor de la metafí-sica; progresivamente se adopta una posiciónabiertamente anti-metafísica.

- No se manifiesta respeto frente a la tradición filo-sófica; la única autoridad es (como para el racio-nalismo) la razón humana.

- La filosofía tiene que avanzar a la par que lasciencias; no debe haber incompatibilidad entrelos dos. John Locke diseña en su Essay Concer-ning Human Understanding todo el programaempirista; la obra es el primer escrito sistemáticoy explícito de gnoseología filosófica. Así Lockepuede ser considerado como fundador de la mo-derna disciplina de la ‘crítica’ o de la ‘teoría delconocimiento’. En la ‘epístola al lector’, Locke ex-plica las razones por las cuales había llegado aemprender este trabajo crítico y sistemático: enconversaciones con amigos sobre temas ajenos al

162 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

libro, había observado que el debate siempre seestancaba por falta de esclarecer las condicionesmismas del conocimiento humano. Por lo tanto,el propósito de la investigación crítica es «inquirirel origen, certeza y la extensión del conocimien-to humano, así como los fundamentos y grados dela creencia, de la opinión y del asentimiento...»

Locke era un admirador de la filosofía de Descar-tes, sobre todo de su actitud crítica y sistemática. Aun-que rechaza tajantemente su fundamento indudable enel cogito y la afirmación de ideas innatas, sin embargole sigue en muchas concepciones. Al otro lado, estáciertamente bajo el impacto de la tradición nominalista-empírica de Bacon y Hobbes, pero deja las implicacio-nes renacentistas y materialistas de sus predecesores. Lafilosofía de Locke tuvo un impacto sobre Leibniz, quienreplicó en sus Nouveaux essais sur l’entendement hu-main (1765) a los presupuestos gnoseológicos de Locke.Pero quien debió más a Locke fue Immanuel Kant y su‘Crítica de la razón pura’. El pensamiento lokceano tam-bién sirve como trasfondo histórico para las corrientescontemporáneas de la ‘filosofía analítica’ y la ‘filosofíadel lenguaje’.

3.4.4.3. El empirismo teórico

El Essay Concerning Human Understanding cons-ta de cuatro partes. En la primera parte, Locke refuta elinnatismo actual y virtual; en la segunda parte trata delorigen y de los diferentes tipos de ideas; en la terceraparte desarrolla una filosofía del lenguaje, investigandola relación entre idea y palabra, y en la última parte tra-ta sobre el conocimiento, su certeza, su extensión y susgrados.

3.4.4.3.1. Refutación del innatismo

El lema principal de la gnoseología lockeana esmuy conciso y compacto: ¡No innate ideas! (‘Ningunasideas innatas’). En esta exclamación está comprendidatoda una crítica a una vasta tradición filosófica queviene desde Platón hasta Descartes, que afirma la exis-tencia de ‘ideas innatas’, de conceptos y principios in-herentes al intelecto humano al nacer. La teoría del in-natismo afirma que algunos conceptos tienen naturaleza‘heredada’ y no adquirida; están dados con la misma na-turaleza humana, son entonces co-naturales con el inte-lecto. El padre espiritual del innatismo es Platón, pero

Locke se refiere sobre todo a la filosofía cartesiana. Aun-que Descartes no afirma la existencia actual de ideas in-natas, sino solamente su existencia virtual, esta posiciónle parece absurda y contradictoria a Locke.

La existencia de ideas virtualmente presentes enel intelecto, pero no actualmente conocidas, lleva a loabsurdo de la misma doctrina innatista: una idea no co-nocida ya no es idea, y por lo tanto no existe. Pero Loc-ke aduce también argumentos ‘empíricos’ para refutar alinnatismo: si todos los hombres tuvieran tales ideas in-natas, también los niños y los locos tendrían que poseer-las, lo cual no es el caso. Además existen grandes dife-rencias culturales con respecto a principios éticos y con-cepciones religiosas. El asentimiento común y universalsobre algunos principios (p.e., axiomas lógicos, princi-pios éticos) no demuestra el carácter ‘innato’, sino esuna consecuencia de experiencias comunes de toda lahumanidad.

De la refutación de ‘ideas innatas’ sigue el princi-pio básico del empirismo: el entendimiento humano esal nacer una tabla rasa, o sea, un papel en blanco, so-bre el cual se escribe poco a poco, mediante la expe-riencia y los conocimientos respectivos. No hay ningúnprincipio originario, ni una idea moral innata; todas lasideas y todos los principios, inclusive el lenguaje, loshemos adquirido. Aunque Locke tiene una concepciónmucho más amplia de la experiencia, afirma del sensua-lismo: Nihil est intellectu quod non fuerit prius in sensu(‘No hay nada en el entendimiento que no había sidoantes en los sentidos’).

3.4.4.3.2. Origen y tipos de ideas

Una ‘idea’ es para Locke todo contenido de lamente u objeto del acto de pensar, que incluye la per-cepción, los conceptos, los principios y la fantasía. Pero¿de dónde provienen las ideas, si no existe ninguna ideainnata? La respuesta de Locke es muy sencilla: de la ex-periencia. La experiencia es el fundamento de todo sa-ber, es la única fuente del conocimiento humano. Sinembargo, Locke reconoce que no solamente existe laexperiencia sensitiva (como lo afirma el sensualismo),sino que hay dos diferentes tipos de experiencia:

1. La experiencia sensitiva o sensación (sensation),que nos alcanza el conocimiento del mundo ex-terno (cosas sensibles) y sus cualidades primariasy secundarias.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 163

2. La experiencia reflexiva o reflexión (reflection)que nos alcanza el conocimiento del mundo in-terno del yo, sus operaciones, como la percep-ción o el poder de pensar, y la voluntad del que-rer.

Las ideas simples (simples ideas) son las percep-ciones de cualidades reales del mundo externo y delmismo yo, como se ‘imprimen’ en nuestra mente. Conrespecto a las ideas simples, el entendimiento es mera-mente pasivo; recibe estas ideas, alcanzadas por la sen-sación o la reflexión. Las ideas simples forman el mate-rial de nuestro conocimiento (contenido real); solamen-te estas ideas son claras y distintas porque correspondena propiedades reales de los cuerpos. En cierto modo, lasideas simples ocupan el lugar que para Descartes ocupael cogito con las ideas innatas. Las ‘ideas simples’ sonadecuadas porque nos manifiestan cualidades reales delmundo externo y del yo interno.

Locke distingue (como Descartes) cualidades pri-marias de las cosas, como solidez, extensión, forma,movimiento, reposo y número, y cualidades secunda-rias, como colores, sonidos y gustos. Solamente las cua-lidades primarias son reales y nos dan ideas adecuadas,mientras las cualidades secundarias, aunque tienen unfundamento en las mismas cosas, son subjetivas en elsentido de que expresan un modo de percibir. Sin em-bargo, el principio empirista impide que tuvieran su ori-gen en el sujeto mismo; provienen de las cosas reales,pero aparecen ya modificadas por la sensación .

Las ideas complejas (complex ideas) son el resul-tado de un proceso activo de la mente, a partir de lasideas simples. El entendimiento combina, varía, multi-plica, compara y asocia varias ideas simples y llega aformar ideas compuestas o ‘complejas’. Locke distinguetres diferentes tipos de ideas complejas:

1. Los modos, que son dependencia o afectaciones(accidentes) de substancias, resultado de la activi-dad asociativa del entendimiento (p.e., gratitud,humanidad, grandeza, triángulo, docena, etc.).Son los conceptos que corresponden a la cuali-dad, la cantidad y demás predicamentos.

2. La substancia, que es el principio operativo y uni-ficador debajo de las cualidades simples constan-tes. La idea de la ‘substancia’ es una hipótesis ne-

cesaria, pero en sí la substancia es incognoscible(aquí vemos anticipada la concepción kantianadel noumenon). Sólo es una idea confusa y os-cura.

3. Las relaciones, que son el resultado de la compa-ración mental de cosas entre sí; como la idea de‘substancia’, se trata de una hipótesis necesariapara explicar las interrelaciones, como la causali-dad, pero en sí misma es inconocible.

3.4.4.3.3. Ideas y palabras

La mediación entre ideas y realidad concreta, yviceversa, se establece mediante el lenguaje. Locke de-dicó gran parte de su obra gnoseológica al análisis dellenguaje, y por eso puede ser considerado como funda-dor de una ‘filosofía del lenguaje’. Veremos en nuestrosiglo resurgir este tema de una manera sistemática y crí-tica por el linguistic turn en la filosofía analítica (Witt-genstein, Austin). Las palabras como signos convencio-nales y arbitrarios sirven como vehículo del pensamien-to; las ideas son prioritarias con respecto al lenguaje. Lasideas son signos naturales de las cosas; las palabras sonsignos artificiales de las ideas.

En cierto sentido, Locke desarrolla la teoría nomi-nalista de Hobbes; el lenguaje es el instrumento univer-salizador de las ideas, resultado de cosas particulares ycontingentes. Las palabras son generales, porque repre-sentan ideas generales, que a su vez son el resultado deuna abstracción por parte del entendimiento. La abs-tracción no tiene un sentido aristotélico (sacar una esen-cia universal existente en las cosas), porque, para Locke,lo universal no existe en las mismas cosas. El entendi-miento ‘abstrae’ de tiempo y lugar mediante un procedi-miento comparativo, para llegar a ideas generales. Laspalabras ‘representan’ visiblemente la universalidad delas ideas, sin ser expresión de una u otra esencia real delas cosas (que son incognoscibles).

3.4.4.3.4. Alcance y grados del conocimiento

El conocimiento consiste en la percepción delacuerdo y la conexión (agreement and connexion), o deldesacuerdo y el rechazo (disargeement and repugnancy)entre cualquiera de nuestras ideas. Fuera de la percep-ción de ideas no se puede dar conocimiento; y como to-das las ideas tienen su origen en la experiencia, no exis-

164 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

te conocimiento independiente de la experiencia, es de-cir, no existe ningún conocimiento a priori o especula-tivo.

Según Locke, existen tres grados de certeza, deacuerdo al tipo de conocimiento que está involucrado:

1. El conocimiento intuitivo, que es la visión inme-diata y directa de las propias ideas. En la intuiciónse da el grado más alto de certeza porque exclu-ye toda duda (p.e., cuando percibimos lo blanco,la luz). De nuestra propia existencia también te-nemos conocimiento intuitivo, pero no en un sen-tido cartesiano de una ‘idea innata’.

2. El conocimiento demostrativo o por raciocinio,que es la percepción del acuerdo o desacuerdoentre diferentes ideas. Se trata de una demostra-ción por concatenación (silogismo) y compara-ción (asociación). Su grado de certeza es menorporque depende tanto de la intuición como de lainferencia correcta que carece de experiencia di-recta.

3. El conocimiento sensitivo, que capta las cualida-des reales por sensación. Por medio de este tipode conocimiento nos enteramos de la existenciade cosas exteriores, pero como una hipótesis uni-ficadora de la variedad de ideas simples que cap-

tamos por intuición. Por lo tanto, el conocimien-to sensitivo tiene menos certeza todavía, de talmanera que Locke le atribuye sólo el valor de ‘feu opinión’.

Sólo los conocimientos intuitivos y demostrativosson ciertos, el conocimiento sensitivo es meramenteprobable porque resulta de mi propia experiencia o deltestimonio de otros. A pesar del principio empírico, elempirismo no llega a afirmar con certeza la existenciade cuerpos extra-mentales (substancias), sino sólo laexistencia de cualidades sensitivas y de estados aními-cos en el mismo sujeto. Aunque Locke no llega al extre-mo de un subjetivismo sensitivo y empírico, su posicióntiende en última instancia a esta consecuencia, comoveremos en Berkeley y Hume.

Podemos resumir la teoría gnoseológica lockeanaen el esquema de la parte inferior:

3.4.4.4. Filosofía moral

La teoría ética de Locke es un eudaimonismo na-turalista; el hombre busca por naturaleza la felicidad co-mo el máximo grado de placer. Esta felicidad no necesi-ta una justificación trascendente (Dios), sino es un fin in-herente al ser humano. Como no existen principios in-natos, también las normas éticas provienen de la expe-riencia. Su universalidad no se debe a su naturaleza

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 165

Sentidos Cualidades de Sensación

externos los cuerpos

Sentidos Estados Reflexióninternos anímicos

MENTE IDEAS

CombinaAsocia

Separa

MUNDOYO

eterna y necesaria, sino a la experiencia común entre loshombres. El bien y el mal no se definen respecto a unanorma absoluta (bonum trascendente), sino en relacióncon los estados anímicos de placer y dolor que causanciertas percepciones.

Locke afirma entonces el origen psicológico delas normas éticas. Las ideas del ‘bien’ y del ‘mal’ sonideas complejas que corresponden a las relaciones; el‘bien’ es la relación de una cosa con mi sentimiento deplacer, mientras que el ‘mal’ es la relación con el senti-miento del dolor. A través de estas comparaciones, elhombre llega a establecer algunas normas o leyes idea-les, pero que son construcciones empíricas a raíz de laspercepciones. No existe ninguna ‘ley innata’, y la natu-raleza humana no es una serie de características norma-tivas (‘debe-ser’) sino de características empíricas (‘ser’).

Locke reconoce tres tipos de leyes o normas mo-rales:

1. La ley divina o natural, que determina lo que especado y lo que es deber.

2. La ley civil, que define lo que es delito y lo queno lo es.

3. La ley de opinión, que clasifica las acciones envirtudes y vicios.

Una acción puede ser considerada ‘pecado’ se-gún la ley divina, pero no sería ‘delito’ según la ley civil(p.e., el duelo). Sin embargo, la ley divina tiene que re-gir también sobre la ley civil y la ley de la opinión. Laley natural no se conoce a priori (no es ‘innata’), sino so-lamente por la experiencia, sea de la revelación sobre-natural, sea de la revelación natural. Es idéntica a la leyde la razón, que es una ley de conveniencia universal.

Es una moralidad de ideas abstractas, que son ‘ar-quetipos’ de lo moral y que son colecciones de ideassimples; estos arquetipos tienen que ser adaptados a lasacciones humanas concretas. A diferencia de Hobbes,Locke afirma la libertad real como potencia o facultadde hacer o no una acción particular, pero la desprendede la voluntad. Esta es simplemente la facultad ordena-dora que orienta y determina el ejercicio de la libertad.El motivo para cambiar la situación y para progresar enla vida no es el bien como causa final, sino un malestaro una insatisfacción (uneasiness) como causa eficiente.

En última instancia es una ley divina; la ética de Locketiende hacia un racionalismo y una autonomía éticos.

3.4.4.5. Filosofía política

La teoría política de Locke es el fundamento filo-sófico para el liberalismo político. El segundo de losTreatises of Government se convirtió en texto básico dela propia conciencia burguesa, de la idea de la identidadpersonal por el trabajo y de la institución liberal del Es-tado. Igual que Hobbes, Locke también habla de un Es-tado natural del hombre; pero este Estado no es de ‘gue-rra permanente’, sino de completa libertad e igualdadentre los hombres, garantizados por la ley natural. Elhombre es por naturaleza pacífico, y no se distingue delos demás con respecto a propiedad, títulos, rangos, etc.Sin embargo, Locke considera el derecho de propiedadcomo un derecho fundamental de la persona humana,dado por la misma ley natural. En primer lugar, el hom-bre es propietario de su persona; esto lleva al derechode asegurarse de los medios necesarios para su conser-vación.

En el estado natural, esta propiedad adquirida porel trabajo todavía es limitada, porque la razón dice quecada uno solamente debe poseer lo que es necesario pa-ra su conservación. Como los alimentos no se puedenguardar mucho tiempo, no había todavía ‘acumulaciónde bienes’. Pero con la introducción del dinero, esta li-mitación ya no está vigente; los bienes acumulados enforma de dinero. Según Locke, es un derecho naturalacumular tanta riqueza como sea posible, lo cual causadesigualdades entre los hombres. Quien ataca la vida olos bienes de los demás, aunque el derecho natural loprohíbe, instala el ‘estado de guerra’, con el cual se aca-ba el estado natural.

La ley natural no se puede aplicar en forma estric-ta, porque falta una autoridad judicial y el conocimien-to adecuado del mismo derecho natural. Esta es la cau-sa de que tenga que haber una institución política quegarantice con poder de sanción, tanto la propiedad pri-vada como la libertad y la vida de los súbditos. Un pac-to social tiene que superar los inconvenientes del ‘esta-do natural’; este es un acto de consentimiento entre to-dos los miembros de un cierto ámbito. Sin embargo noes una ruptura con el estado natural, porque los dere-chos naturales permanecen; ahora bien, tienen un fun-

166 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

damento más firme, porque existe seguridad y la posibi-lidad de sanciones.

La sociedad política o civil que surge de esta aso-ciación de hombres por mutuo consentimiento se basaen los siguientes principios:

1. Una ley aceptada, que presupone un poder legis-lativo, en representación de todos los ciudada-nos.

2. Un juez reconocido, que puede aplicar las leyesa las situaciones concretas.

3. Un poder suficiente para ejecutar la sentencia.

La ley civil tiene que regirse por la ley natural,que es el fundamento racional de la convivencia huma-na. Locke propone elecciones generales de representan-tes (una democracia representativa), donde la minoríatiene que someterse a la mayoría. Además insiste en laseparación radical de Iglesia y Estado, considerando lareligión como un asunto cada vez más privado e indivi-dual. Por lo tanto hace un llamado a la libertad de con-ciencia. Locke considera al cristianismo como una reli-gión racional, lo cual más tarde daría campo a la ‘reli-gión natural’ de la Ilustración.

3.4.5. George Berkeley (1685-1753)

En la persona de George Berkeley vemos cómoel empirismo se convierte paulatinamente en idealismo,debido al punto de partida subjetivo del análisis gno-seológico. Berkeley, nacido en Irlanda como hijo de unhacendado, era teólogo y filósofo, pastor y más tardeobispo anglicano, que ya había elaborado todo un sis-tema filosófico a la edad de 25 años. Berkeley era unhombre muy religioso y devoto; su preocupación prin-cipal era la salvación de la religión cristiana de las co-rrientes adversas, como lo expresa en la obra principalTreatise Concerning the Principles of Human Knowled-ge (‘Tratado sobre los principios del conocimiento hu-mano’): «...investigar las causas principales del error yde las dificultades en las ciencias, así como los funda-mentos del escepticismo, del ateísmo y de la irreli-gión».

Berkeley reside, a partir de 1713, en Londres, yrealiza varios viajes al continente, donde establece co-nocimiento con el racionalismo. Sobre todo Malebran-che y Locke dejan un impacto fuerte en el pensamiento

de Berkeley. En 1722 pretende ir a evangelizar a las is-las Bermudas, adonde nunca llegará. En 1734 es nom-brado obispo anglicano de Cloyne (Irlanda), y 1753muere en Oxford. Berkeley tuvo una inspiración religio-sa muy fuerte y una intención apologética. Entre susobras destacan el Treatise Concerning the Principles ofHuman Knowledge (‘Tratado sobre los principios del co-nocimiento humano’), de 1710, y los Three Dialloguesbetween Hylas and Philonous (‘Tres diálogos entre Hilasy Filonous’), de 1713.

Aunque Berkeley tiene en su pensamiento unpunto de partida empirista, semejante a Locke, sin em-bargo llega a consecuencias muy radicales y se acerca auna posición netamente idealista. Una de las frases cla-ves de su obra es la siguiente: «Es muy raro pensar sobreel mundo sin seres racionales». ¿Qué existiría si no hu-biera seres racionales para percibirlo? Según Berkeley,nada. Su obra empieza con una refutación de lo que élconsidera como base para las filosofías materialistas,ateístas y escépticas (sobre todo de Hobbes), es decir, dela concepción de la ‘materia’ como una substancia. Se-gún Berkeley, la noción de una ‘substancia material’ esen sí misma contradictoria y no es compatible con el as-pecto gnoseológico de la percepción. Da toda razón aLocke, que la substancia corpórea es incognoscible, porel simple hecho de que no existe.

Berkeley critica la distinción entre cualidades pri-marias (extensión, movimiento, substancia) y secunda-rias, como lo han hecho Descartes y Locke; más bienexisten sólo cualidades secundarias que dependen en suser de la misma sensación. Todo lo que existe realmen-te son las ‘cosas percibidas’ y los espíritus que perciben:Esse est percipi aut percipere. El ser de las ‘cosas’ es su‘ser percibido’, y como tal depende en su ser siempre deun sujeto que percibe. Según Berkeley, los entes realesson en el fondo entes de razón o ‘ideas’, sin fundamen-to extra-mental. La idea no es aquello ‘por lo cual’ (re-presentacionismo: Locke), ni aquello ‘en lo que’ (realis-mo: Aristóteles) se conoce algo, sino aquello mismo quese percibe. Las ‘cosas’ existen solamente como ‘ideas’, osea, en la medida que sean percibidas (percipi) por unamente que percibe (percipere): «...toda la bóveda delcielo y todo cuanto la tierra contiene, en una palabra,todas las cosas que componen la gigantesca estructuradel mundo, no tienen ninguna subsistencia sin una men-te, cuyo ser consiste en ser percibidas o conocidas».

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 167

Podemos ilustrar la posición subjetivista e idealis-ta de Berkeley de la siguiente manera:

Berkeley no niega las cosas reales, pero las niegacomo ‘substancias materiales’; lo único que existe sonrealidades inmateriales, es decir, ideas percibidas y es-píritus que perciben. Este inmaterialismo, que es unidealismo psicológico o un espiritualismo, reduce todala realidad material y extra-mental a una realidad ‘ideal’(de ‘ideas’) que dependen de una actividad mental o psí-quica (la ‘percepción’). Existen entonces dos tipos de se-res: los espíritus (finitos e infinitos) que perciben, y lasideas que son percibidas. Sin embargo quedan algunosproblemas por resolver: si las ideas no son ‘representa-ción’ de algo extramental (substancia corpórea), o bienprovienen de la misma mente que percibe, son entoncesproducto de la imaginación, o bien provienen de unamente infinita y eterna. En la tradición del ocasionalis-mo, Berkeley abraza la solución de que Dios es la fuen-te de las ‘ideas percibidas’, como también de los espíri-tus que perciben.

Las ideas son ‘cosas reales’ cuando son impresasen los sentidos por Dios; pero son imágenes o ‘ideas decosas’ cuando provienen de la imaginación de una men-te humana. Pero de ningún modo subsisten indepen-dientemente de una mente, ni como substancias mate-riales, ni como arquetipos objetivos (Platón). Las ideasexisten en estado arquetípico en el intelecto eterno divi-no, y en estado ectípico como percibidas por espíritus fi-nitos. Dios crea espíritus finitos (hombres) que perciben,e ideas percibidas por hombres, con un cierto orden quepodemos detectar (causalidad, leyes naturales). En cier-to sentido, Berkeley afirma la doctrina leibniziana deque lo único que existe son ‘substancias espirituales’(mónadas) que perciben ‘ideas’. El sujeto se encierra ensí mismo, y lo único trascendente es Dios. El inmateria-lismo de Berkeley lleva en última instancia al solipsismoo al panteísmo.

3.4.6. David Hume (1711-1776)

Con el último de los representantes del empiris-mo británico, David Hume, nos encontramos ya en ple-no siglo XVIII; así Hume puede ser considerado como elrepresentante más destacado de la Ilustración inglesa.Sin embargo, su punto de partida empirista justifica sertratado dentro de la corriente del empirismo. En Hume,el empirismo llega a su externo. Para Locke, la substan-cia corpórea ya no era cognoscible; para Berkeley ya noexistía, y para Hume puede trascender el mundo feno-menal; el fenomenismo escéptico de Hume es la últimaconsecuencia del subjetivismo de la filosofía moderna.

3.4.6.1. Vida y obra

David Hume, nacido en Edimburgo (Escocia), seempeñó en su vida sobre todo como diplomático, histo-riador y filósofo. En 1734 viajó a Francia, donde estable-ció conocimiento con la Ilustración Francesa. De vueltaa Inglaterra, fue secretario del general St. Clair, y a par-tir de 1752 se empeñó como bibliotecario de la Facul-tad de Derecho en Edimburgo. De 1763 a 1769 fue se-cretario de la embajada en París. Hume era un represen-tante de la alta burguesía británica, y como tal se movíaen círculos muy exquisitos. Como diplomático teníacontactos con los poderosos de su tiempo, pero tambiéncon los intelectuales, sobre todo en Francia.

Su obra principal fue sin duda A Treatise of Hu-man Nature (‘Un Tratado sobre la naturaleza humana’)de 1739/40, que no tuvo acogida y no fue el éxito queHume había esperado. Así se dedicó en seguida a expli-car en forma más resumida y comprensible sus ideasprincipales, lo cual dio origen a dos obras que tuvieronun impacto inesperado: An Enquiry Concerning HumanUnderstanding (‘Una investigación sobre el entendi-miento humano’), de 1748, y An Enquiry Concerningthe Principles of Morality (‘Una investigación sobre losprincipios de la moralidad’), de 1751. Con respecto a suteoría política, cabe mencionar los Political Discourses(Discursos políticos) de 1742. Y la obra magna comohistoriador es la History of England (Historia de Inglate-rra), de 1754-62.

168 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

DIOS

(Mundo material)

existentes no-existentes

Yo Ideas

Percipere Percipi

3.4.6.2. Teoría del conocimiento

De acuerdo a la actitud crítica, toda teoría sobreel mundo exterior y la naturaleza tiene que empezar porel sujeto y sus condiciones de conocer. Hume entoncesconsidera la ciencia del hombre y su naturaleza comoel fundamento imprescindible para todas las demásciencias. La gnoseología no sólo es la entrada crítica pa-ra la metafísica, sino reemplaza a ésta como ‘primera fi-losofía’. El pensamiento de Hume puede resumirse en elsiguiente lema: «Custom, then, is the guide of human li-fe». (“La costumbre, pues, es la gran guía en la vida hu-mana”). En el fondo, todo nuestro pensar y actuar es unproducto de la costumbre, de la repetición, el adiestra-miento y el instinto; podemos denominar esta posiciónun naturalismo gnoseológico.

Fiel al lema empirista, Hume considera la expe-riencia como fundamento y criterio de todo conocer; es-ta experiencia es -en oposición a Locke- la sensacióncomo única fuente de conocimiento. La sensación cons-tituye el contacto inmediato con el fenómeno que im-presiona los sentidos. La memoria y la costumbre no sonfuentes, sino solamente instrumentos de elaboración yprocesamiento de los datos básicos alcanzados por lasensación. Según Hume existen dos tipos de percepcio-nes o contenidos de conciencia:

1. Las impresiones (impressions), que son los conte-nidos sentidos como sensaciones, pasiones yemociones.

2. Las ideas (ideas), que son las imágenes intelecti-vas de las impresiones en la mente.

Todas las ideas se derivan de impresiones comodatos básicos de todo conocimiento. Hume aplica elmétodo de la física clásica de Newton (y no el métodomatemático, como los racionalistas) de reducir los fenó-menos empíricos a unos datos irreducibles que puedenservir como base epistemológica de las ciencias. El aná-lisis reductivo presupone la existencia de últimos ‘áto-mos empíricos’ separados, que Hume llama ‘impresio-nes’. Toda la realidad resulta entonces una ‘construcciónlógica’ (para hablar en términos de la filosofía analítica)a partir de datos empíricos básicos. Sin embargo no po-demos ir más allá de las impresiones, porque sus causasson desconocidas. Llegamos con nuestro conocimientosólo hasta los ‘fenómenos’ (entes aparentes); la postura

de Hume se dirige entonces hacia un fenomenismo es-céptico o un agnosticismo. Nunca podemos conocer larealidad metafísica como es-en-sí-misma (realidad mo-numental), sino solamente la realidad empírica comonos aparece (realidad fenomenal).

¿Pero cómo llegamos, a partir de impresionessueltas, a ideas generales y relaciones necesarias entreideas, como lo pretende la ciencia? Según Hume, es lamemoria y la imaginación, ayudadas por la costumbre,que asocian diferentes ideas en torno a los principios desemejanza, contigüidad y causalidad. La doctrina aso-ciacionista explica el problema de los universales en latradición nominalista como resultado de una costumbrede la mente de llamar cosas parecidas (p.e., diferentesárboles) por un solo nombre (árbol). Estos resultados dela asociación como principio de unión son las ideascompletas, que Hume determina con Locke como lasideas de ‘relaciones’, ‘modos’ y ‘substancias’. La idea de‘substancia’ es una simple colección de diferentes ideasunidas por la imaginación, pero no corresponde a unsubstrato real y unificador. Hume critica la concepciónmetafísica de la ‘substancia’ como una quimera o ilu-sión, y la reduce a una simple construcción racionalsobre la base de impresiones.

Entre las ideas de ‘relaciones’, existen relacionesnaturales que surgen de las mismas características de lasimpresiones (p.e., cercanía, posición) y relaciones filo-sóficas, que resultan de un proceso imaginativo de la ra-zón. Hume hace aquí una diferencia muy importante:existen relaciones de ideas (relations of ideas) y existencuestiones de hecho (matters of fact), lo cual coincideen algo con la diferencia leibniziana entre ‘proposicio-nes necesarias’ y ‘proposiciones contingentes’. Las ‘rela-ciones de ideas ‘son una conexión abstracta de ideaspor la razón que no depende en nada de la experiencia;su demostración es ‘analítica’, y su conocimiento es de-mostrativamente cierto. Estas proposiciones competen ala matemática y la lógica, y tratan de la cantidad y delnúmero. Las ‘cuestiones de hecho’ siempre dependen dela experiencia y presuponen proposiciones existenciales(sobre la existencia); por lo tanto, siempre son ‘sintéti-cas’ y llevan solamente a un conocimiento probable, loque Hume llama ‘creencia’ (belief).

La teoría del conocimiento de Hume lleva a unescepticismo con respecto al conocimiento del mundoexterior, limitándose a la sola probabilidad de proposi-

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 169

ciones empíricas. No podemos trascender los límites delas ‘impresiones’ y de los fenómenos expresados enellas; todo el ámbito metafísico de realidades trans-feno-menales queda eliminado. La metafísica es pura supers-tición y palabrería, como lo expresan las célebres últi-mas palabras de Hume en su An Enquiry ConcerningHuman Understanding: si, convencidos de estos princi-pios, revisáramos todas las bibliotecas, ¡qué estragos noharíamos! «Si, por ejemplo, tomamos cualquier volu-men de teología o metafísica escolástica, preguntemos:¿Contiene algún razonamiento abstracto sobre la canti-dad y el número? No. ¿contiene algún razonamiento ex-perimental acerca de las cuestiones de hecho y de exis-tencia? No. Tírese entonces al fuego, pues no puedecontener más que sofistería e ilusión».

3.4.6.3. Causalidad y sustancialidad

Como no existen ideas innatas, la causalidad só-lo puede ser conocida mediante la experiencia sensitiva;pero ninguna impresión representa la conexión causal.Sólo existen impresiones de cosas co-existentes que sesiguen en el tiempo, bajo la suposición de semejanza, yque llamamos entonces ‘causa’ y ‘efecto’. Igual que enotros tiempos de relaciones o ideas complejas, el princi-pio por el cual percibimos algo como ‘causado’ por otro,es la costumbre o el hábito. La inferencia causal (p.e., lapiedra causa la rotura del vidrio) es resultado de lacreencia y de la conjunción habitual y reiterativa entredos objetos (piedra y vidrio).

Por lo tanto, Hume niega la existencia real (trans-fenoménica) de la causalidad; la relación causa-efectono es una relación existente entre los objetos (como lacontigüidad o la sucesión temporal), sino una relaciónde la mente. La idea de una conexión necesaria (p.e., lagravedad) es el producto de la imaginación a raíz de larepetición indefinida de acontecimientos semejantes.Tenemos por ejemplo una impresión de una piedra quese mueve hacia el vidrio; tenemos otra impresión del vi-drio que se rompe, pero no tenemos ninguna impresióndel nexo causal entre estas dos impresiones. La fuerzade la costumbre y la creencia nos hace percibir estasdos impresiones como conectadas una con otra, por loque llamamos ‘causalidad’.

La negación de la existencia objetiva de la causa-lidad es perfectamente compatible con la negación desubstancias corpóreas. Las impresiones no pueden ser

‘causadas’ por substancias existentes más allá de los fe-nómenos, porque no existe un camino para afirmar talessubstancias, sin trascender los límites de la naturalezahumana. Igual que la ‘causalidad’, la existencia del mun-do exterior es el producto del instinto natural del hom-bre, es decir, de la imaginación, la costumbre y la creen-cia. Lo único que conocemos son imágenes y percepcio-nes, pero nunca el objeto mismo; éste es algo desconoci-do e inexplicable. Aunque el agnosticismo humano noniega explícitamente la posibilidad de un mundo objeti-vamente existente, tampoco llega a afirmar tal existencia,porque significaría traspasar los límites empíricos de co-nocimiento. Esta bancarrota del conocimiento objetivolleva en última instancia a un solipsismo (sólo yo existo).

En la negación de la substancia corpórea, Humecoincide con Berkeley; pero mientras que éste todavíaafirma la substancialidad del espíritu finito, es decir, delyo humano, Hume también elimina este residuo de lametafísica tradicional. Según él, no tenemos ningunaimpresión de un ‘yo’ constante y permanente, no existeidea directa de la identidad personal. La ‘mente’ es na-da más que un cúmulo o colección de diferentes per-cepciones, unidas entre sí por ciertas relaciones, con lasuposición -aunque falsa- de que están dotadas de unaperfecta simplicidad e identidad. El yo o la persona noes una impresión, sino un haz de impresiones e ideas (abundle of impressions and ideas), reunidas por la imagi-nación en una supuesta identidad personal. No existe talcosa como una substancia espiritual (alma). Vemos aquíla consecuencia más estricta del fenomenismo humano:todo lo que existe es un conjunto de impresiones eideas, representando fenómenos, tanto objetivos comosubjetivos.

3.4.6.4. Teoría ética

Hume empezó toda su obra filosófica con el afánde contribuir a la fundamentación de la moralidad, ba-sada en principios científicos y empíricos. Él pensabaque el mismo método de la física clásica también podríaser aplicado para el hombre en general, y para la mora-lidad en específico. De este modo, la ética es como unasub-disciplina de la antropología, la ciencia de la natu-raleza humana. Si conocemos a fondo el ‘funcionamien-to’ del hombre, también podemos sacar criterios para laética. Es conocido que este procedimiento empiristapuede contener la llamada falacia naturalista, que con-

170 CURSO INTEGRAL DE FILOSOFÍA

siste en la inferencia inválida del orden del deber a par-tir del orden del ser.

Hume es uno de los primeros filósofos modernosque trata de fundamentar la ética exclusivamente en lapsicología humana, sin tomar en cuenta una base teoló-gica, metafísica o racional. No es la razón, ni un dere-cho natural los que sirven como fundamento para la éti-ca, sino los sentimientos. Consecuentemente, la teoríade las pasiones antecede a la teoría ética; las pasionescomo resultados de impresiones de reflexión determi-nan no sólo el actuar humano, sino hasta su pensar. «Larazón es la esclava de las pasiones y no puede preten-der otra función que la de servirlas y obedecerlas».

De ahí sigue la concepción determinista del obrarhumano. Las mismas leyes que competen a las cienciasnaturales, competen a la ciencia humana, y en especiala la ética. El obrar del hombre obedece a las pasionesbásicas de placer y dolor, buscando en lo posible evitarel dolor y conseguir el placer. Una de las pasiones resal-tadas por Hume es la simpatía, que es consecuencia deun instinto natural universal entre los hombres. Humepuede ser considerado como el predecesor del utilitaris-mo en la ética: el obrar humano se dirige hacia lo útil yplacentero. No existe libertad de decisión; la única ‘li-bertad’ consiste en la espontaneidad.

A pesar de su fenomenismo escéptico, Hume nose consideró ateo. Él pretendió ‘reducir’ la religión cris-

tiana a una religión natural o racional, obedeciendo acriterios netamente racionales y universales. Este afán esalgo muy común entre los pensadores de la Ilustración.Además, su sistema filosófico tiende a un deísmo, por-que Dios no tiene nada que ver en el proceso epistemo-lógico, ni la ética. Sirve como ‘garante’ o Deux ex ma-china, para no caer en un escepticismo extremo.

3.4.6.5. La influencia de Hume

David Hume fue el representante más destacadode la Ilustración inglesa, y además el padre de la reno-vación del empirismo en los siglos XIX y XX. Su filosofíaejerció una fascinación desconocida sobre los pensado-res de la Ilustración, sobre todo en Francia. Muchos delos philosophes en los salones de París abrazaron confervor las ideas del librepensador inglés y las utilizaronpara sus propios propósitos.

Pero el impacto más grande de la filosofía humea-na repercutió en la filosofía anglosajona contemporánea.La filosofía analítica pretende llevar la reducción analí-tica hasta los últimos datos sensibles, y el constructivis-mo lógico defiende que la realidad es el resultado deuna construcción lógica a partir de ‘átomos lógicos’ me-diante pasos determinados de síntesis. Como ningún fi-lósofo del siglo XVII, Hume todavía está muy vivo en loscírculos de la filosofía analítica del ámbito anglosajón.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. PRIMERA PARTE 171

CORRIENTE REPRESENTANTES IDEAS PRINCIPALES PERÍODO TÉRM. TÉCNICOS

BACON Francis Bacon Progreso técnico y científico; 1561-1621 Novum Organum,método inductivo; nueva di- Knowledge isvisión de la filosofía; utopía Power, utopía.científica; crítica de las ideologías.

HOBBES Tomas Hobbes Materialismo y sensualismo; 1588-1679 Fenomenismo; reduccionismo,todo se reduce a fenómenos; sensualismo; homo hominiteoría política del estado natural. lupus.

LOCKE John Locke Empirismo; actitud anti-metafísica; 1632-1704 No innate ideas, empirismo,sensación y reflexión como fuentes; eudaimonismo, liberalismoideas simples y complejas; teoría político.política del liberalismo.

BERKELEY George Berkeley Apología de la fe cristina; tendencia 1685-1753 Inmaterialismo, idealismoal idealismo; todo ser es percibido. subjetivo, esse est percipi.

HUME David Hume Naturalismo gnoseológico; todo 1711-1776 Fenomenismo escéptico,conocimiento son impresiones o ideas; agnosticismo, anti-meta-niega las substancias; el yo es un haz física, asociacionismo.de impresiones; costumbre como fundamento de conocer y de ética.

3.4.7. Empirismo británico: resumen esquemático