Amortiguadores Diagnosis

5
J. A. Rodrigo Amortiguadores: Funcionalidad, reparabilidad y diagnosis La configuración del conjunto de la suspensión de los automóviles por parte de los constructores, implica una serie de ajustes, pruebas y ensayos de validación, para garantizar la correcta puesta a punto del comportamiento diná- mico del automóvil en sus aspec- tos de estabilidad y confort. Los resultados de estas pruebas y ensayos, peso y potencial diná- mico de cada modelo de automó- vil, determinan la selección de los amortiguadores más adecuados, en función de las curvas caracte- rísticas de amortiguación. Debe tenerse en cuenta que una amortiguación reducida mejora el confort, pero reduce la estabili- dad, y una amortiguación muy rígida asegura la estabilidad de la marcha, pero es muy poco con- fortable. La configuración del conjunto de la suspensión de los automóviles por parte de los constructores, implica una serie de ajustes, pruebas y ensayos de validación, para garantizar la correcta puesta a punto del comportamiento diná- mico del automóvil en sus aspec- tos de estabilidad y confort. Los resultados de estas pruebas y ensayos, peso y potencial diná- mico de cada modelo de automó- vil, determinan la selección de los amortiguadores más adecuados, en función de las curvas caracte- rísticas de amortiguación. Debe tenerse en cuenta que una amortiguación reducida mejora el confort, pero reduce la estabili- dad, y una amortiguación muy rígida asegura la estabilidad de la marcha, pero es muy poco con- fortable.

Transcript of Amortiguadores Diagnosis

  • J. A. Rodrigo

    Amortiguadores:Funcionalidad, reparabilidad y

    diagnosis

    La configuracin del conjunto dela suspensin de los automviles

    por parte de los constructores,implica una serie de ajustes,

    pruebas y ensayos de validacin,para garantizar la correcta puestaa punto del comportamiento din-mico del automvil en sus aspec-

    tos de estabilidad y confort.

    Los resultados de estas pruebasy ensayos, peso y potencial din-mico de cada modelo de autom-

    vil, determinan la seleccin de losamortiguadores ms adecuados,en funcin de las curvas caracte-

    rsticas de amortiguacin.Debe tenerse en cuenta que una

    amortiguacin reducida mejora elconfort, pero reduce la estabili-

    dad, y una amortiguacin muyrgida asegura la estabilidad de la

    marcha, pero es muy poco con-fortable.

    La configuracin del conjunto dela suspensin de los automviles

    por parte de los constructores,implica una serie de ajustes,

    pruebas y ensayos de validacin,para garantizar la correcta puestaa punto del comportamiento din-mico del automvil en sus aspec-

    tos de estabilidad y confort.

    Los resultados de estas pruebasy ensayos, peso y potencial din-mico de cada modelo de autom-

    vil, determinan la seleccin de losamortiguadores ms adecuados,en funcin de las curvas caracte-

    rsticas de amortiguacin.Debe tenerse en cuenta que una

    amortiguacin reducida mejora elconfort, pero reduce la estabili-

    dad, y una amortiguacin muyrgida asegura la estabilidad de la

    marcha, pero es muy poco con-fortable.

  • Ante esta contraposicin de objetivos,queda claro que el diseo de un amortigua-dor para cualquier automvil es complejo, yaque el confort es incompatible con la estabi-lidad, y es lgico pensar que la eleccin delamortiguador apropiado para cada autom-vil, sea una solucin de compromiso porparte de los constructores que trabajan enequipo con los fabricantes de los amortigua-dores.

    La especificacin de diseo fundamentalsignifica que el conjunto de la suspensin deun automvil debe mantener de forma cons-tante el contacto de los neumticos con lasuperficie del asfalto, a fin de asegurar entodo instante que la denominada fuerza derozamiento o adherencia se aproxime per-manentemente a su valor mximo y en nin-gn caso se anule, condicin indispensablepara el desplazamiento, frenado y estabili-dad del automvil.

    La fuerza de rozamiento se obtiene almultiplicar las fuerzas de contacto de lasruedas con la va por el coeficiente de adhe-rencia.

    Por lo tanto, la fuerza de rozamiento esvariable y aunque en gran parte depende del

    coeficiente de adherencia del contacto neu-mtico-va de rodadura, tambin es funcindel peso sobre las ruedas delautomvil.

    Si debido a las irregularida-des de la carretera y las oscila-ciones provocadasen el conjunto dela suspensin, elneumtico pierdeel contacto con lava de rodadura, el valorde la fuerza de adheren-cia ser nulo, resul-tando que las con-diciones deseguridad yestabilidaden la mar-cha del auto-mvil se vernnotablemente modificadas.

    Este es el aspecto fundamental, losamortiguadores deben reducir de forma ins-tantnea las oscilaciones de las ruedas y dela carrocera en cualquier situacin, pero sinperder el nivel de confort de los ocupantesdel automvil.

    La profundidad mnima legal de un neu-mtico desgastado, 1,6 mm segn se esta-blece en el Real Decreto 1625/1992 de 29de diciembre, es visible y se puede medir,pero en un amortiguador no se puede medirel grado de desgaste.

    Por lo general, los conductores adaptaninconscientemente su forma de conduccin

    al estado del automvil y al grado dedesgaste de los amortiguadores.

    Una consecuenciadirecta de

  • unos amortiguadores desgastados esla perdida de la seguridad en la con-duccin: !!El contacto entre el neum-tico y la va de rodadura sereduce considerablemente y puedellegar a ser nulo!!

    Obviamente, el mayor o menordesgaste de los amortiguadoresdepende de diversos factores, comoson la calidad de la fabricacin, laforma de conduccin, el estado de lascarreteras, el nmero de kilmetros ylas condiciones de carga y peso delautomvil, entre otros factores. Loque ocurre es que dicho desgaste noes visible ni medible por el usuario.Segn la calidad del amortiguador yen condiciones normales de funciona-miento, la vida media til podra esta-blecerse de 80.000 a 100.000 kilme-tros.

    Por ello cuando se comprueba elestado de la suspensin, un aspectomuy importante es verificar la eficaciao adherencia residual mnima (verapartado de DIAGNOSIS).

    Experimentalmente se ha compro-bado que durante el desplazamientode un automvil, la prdida del confortpara los ocupantes se alcanza cuandose supera una frecuencia de 1 a 2oscilaciones por segundo, y la prdidainstantnea de adhesin o contactoneumticos-asfalto se localiza en unrango entre 10 a 20 oscilaciones porsegundo, debido al efecto de reso-nancia en el conjunto de la suspen-sin.

    Por lo general, los amortiguadoresno presentan averas de funciona-miento, y las posibles deficienciassuelen manifestarse por desgaste orotura de los componentes.

    No obstante, a nivel de manteni-miento para los usuarios, se reco-mienda una inspeccin visual cada20.000 kilmetros o, al menos, unavez al ao.

    Salvo en casos muy excepciona-les, los amortiguadores se puedenconsiderar como un recambio puro,es decir, en la actualidad su repara-cin no es factible, y por lo general,se procede a la sustitucin de dichocomponente. En la operacin de susti-tucin de los amortiguadores, esnecesario tener en cuenta las siguien-tes recomendaciones:

    - Utilizar la pistola neumtica exclu-sivamente para desmontar losamortiguadores a sustituir, nuncapara apretar.

    - No sujetar ni daar el vstago cro-mado del pistn con las herramien-tas utilizadas, ya que si se raya odaa dicha superficie, la conse-cuencia posterior a medio plazoser que estas marcas deterioranal retn y provocaran prdidas deaceite, siendo esta avera una delas causas ms habituales dedefectos en los amortiguadores.

    - Utilizar siempre el compresor ocompresmetro de muelles ade-cuado, observando previamente sucorrecto funcionamiento. No utili-zar ningn otro tipo de herramientao utensilio para comprimir el muellede la suspensin. Recordar que unmuelle mal comprimido con un ele-mento inadecuado puede originargraves heridas.

    - En el caso de columnas MacPherson que permitan la sustitu-cin del cartucho, se debe teneren cuenta que despus de sustituirel cartucho gastado y antes decolocar el nuevo, es necesario ver-ter un poco de aceite de motor enla columna vaca. Este aceite per-mitir la disipacin del calor del

    1

    2

    3

    4

    1

    2

    3

    4

    5 6

    7

    8

    Es recomendable...

  • cartucho.- Cebar el amortiguador nuevo

    varias veces antes de su instala-cin, para favorecer el correctofuncionamiento del mismo.

    - La fijacin superior e inferior de losamortiguadores, deber apretarseal valor establecido, despus queel automvil asiente sobre las rue-das. De esta forma la suspensinse comprime hasta su posicinesttica normal, evitando una com-presin excesiva en las gomas demontaje al apretar las tuercas.

    - En el montaje de los nuevos amor-tiguadores, utilizar siempre unallave dinamomtrica para apretarlas tuercas y tornillos al par deapriete especificado.

    - Una vez sustituidos los amortigua-dores, comprobar el correctoreglaje de las cotas direccionales:

    convergencia o divergencia,avance y cada.

    A nivel de fabricacin, la compro-bacin de amortiguadores se realizamediante un banco de pruebas dina-momtrico especial, donde se obtie-nen las curvas caractersticas deamortiguacin.

    A nivel de reparacin, este tipo decomprobadores dinamomtricosno son de aplicacin en eltaller reparador, ya que lamquina es demasiadocostosa y los amor-tiguadores se debendesmontar para su con-trol.

    Adems, para analizar los datos resul-tantes, se debera disponer de losdatos de referencia del fabricante yas evaluar la medicin realizada, peroestos parmetros y curvas caracters-ticas del amortiguador no suelen publi-carse.

    Este tipo de mquinas es utilizadanicamente por los propios fabrican-tes de amortiguadores y automviles,y no por los talleres de reparacin.

    5

    6

    7

    8

  • Ante estas consideraciones, laspruebas alternativas para comprobarla eficacia de los amortiguadores deun automvil son las siguientes:

    Inspeccin visual.En la inspeccin visual se pueden

    detectar prdidas de aceite, ruidos defuncionamiento, juntas defectuosas yposibles deformaciones que indiquendaos fsicos de los amortiguadores.Aunque muy orientativo, otro indica-tivo de una deficiente amortiguacinpueden ser los desgastes irregularesde los neumticos, como por ejemplo,desgastes en forma de planos o abo-lladuras en toda la banda de roda-dura.

    Diagnosis comparativa en con-diciones de marcha.

    Las sensaciones al conducir unautomvil con una amortiguacindefectuosa pueden ser muy indicati-vas para un especialista, como porejemplo, rebotes incontrolados enzonas muy bacheadas, excesivobalanceo en curvas o influencia delviento lateral.

    Diagnosis por el mtodo debalanceo.

    Este mtodo consiste en presionarfuertemente sobre las aletas del auto-mvil para desplazar verticalmente lacarrocera, y observar a continuacinlas oscilaciones generadas.

    Debe indicarse que esta prueba,nicamente tiene validez en los casosextremos de una amortiguacin nula,porque la excitacin manual y laobservacin visual de la amplitud,nmero y duracin de las oscilacio-nes, no permiten conocer de formaprecisa el estado de la suspensin yde los amortiguadores, tanto en lacompresin como en la extensin.Se trata de una diagnosis subjetivapara casos de amortiguacin muydeficiente.

    Diagnosis mediante los com-probadores de suspensiones.

    Los equipos de comprobacin deplacas oscilantes se basan en elmtodo recomendado por laAsociacin Europea de Fabricantes deAmortiguadores denominado comoEUSAMA (EUropean Shock AbsorberManufacturer Association).Estos equipos permiten comprobar laeficacia de la suspensin rueda porrueda, y la asimetra de la suspensinentre las ruedas de un mismo eje.

    El equipo mide el peso dinmicoconstantemente y selecciona el valormnimo encontrado, que es dividido

    por el peso esttico medido enreposo y multiplicado por 100 paraobtener la eficacia por rueda en %.

    En este tipo de comprobadores,las condiciones del ensayo, como porejemplo la presin de inflado correctade los neumticos, pueden afectarnotablemente a los valores obtenidos.Adems, se recomienda hacer estacomprobacin en caliente, es decir,despus de que el automvil haya cir-culado durante un tiempo determi-nado. De esta forma el aceite de losamortiguadores se ha calentado y esmenos viscoso, y su fluidez sermayor, obteniendo as las condicionesms adecuadas a las habituales de lamarcha.

    En resumen...Los amortiguadores son parte fundamental de la SEGURIDAD ACTIVA delautomvil, y por ello la importancia que tienen en la SEGURIDAD VIAL,evitando accidentes provocados por falta de adherencia de los neumticosa la va de rodadura. Es por este motivo, que deben sealarse las reco-mendaciones siguientes:* Comprobar visualmente el estado de la suspensin de forma peridica,cada 20.000 30.000 Kilmetros, o al menos una vez al ao. Si en algunaocasin se observa que los amortiguadores estn defectuosos por golpeso fugas de aceite, proceder al cambio de los mismos.* Al sustituir amortiguadores, cambiar siempre los dos de cada eje para nodesequilibrar el comportamiento dinmico del automvil.* A nivel de diagnosis de los amortiguadores debe recordarse que la medi-cin obtenida en los comprobadores de suspensin, tipo EUSAMA, debeser interpretada como la eficacia del conjunto de la suspensin, no delestado de los amortiguadores. Con este tipo de equipos, conviene compro-bar la eficacia y simetra de la suspensin del automvil recin adquirido,y de esta forma, comparar posteriormente la prdida de dicha eficacia conel paso de los kilmetros efectuados.