Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ......

95
Proyecto Final de Carrera Ingeniero Químico Ampliación de las instalaciones de un supermercado: Construcción de una gasolinera ANEXO E: INSTALACIÓN ELÉCTRICA Autor: Aida Moya Turbica Director: Ruth Moya Turbica Ponente: Dr. Ismael Callejón i Agramunt Convocatoria: Octubre 2003 (Plan 96) Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona

Transcript of Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ......

Page 1: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Proyecto Final de Carrera

Ingeniero Químico

Ampliación de las instalaciones de un supermercado:

Construcción de una gasolinera

ANEXO E: INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Autor: Aida Moya Turbica Director: Ruth Moya Turbica Ponente: Dr. Ismael Callejón i Agramunt Convocatoria: Octubre 2003 (Plan 96)

Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona

Page 2: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.
Page 3: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 1

RESUMEN

En el anexo Instalación Eléctrica, se describen las zonas clasificadas con riesgo de

explosión, la acometida eléctrica, el cuadro general de medida y protección, la red de

puesta a tierra, la protección contra descargas y sobretensiones atmosféricas, el sistema de

alimentación ininterrumpida, el sistema de comunicaciones y los equipos de gestión de

existencias y detección de fugas, de control y de funcionamiento de la gasolinera.

También se incluyen el cálculo y dimensionado de todas las líneas eléctricas, de los

embarrados y de los cortocircuitos.

Page 4: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 2

Page 5: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 3

ÍNDICE

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ZONAS CON RIESGO DE INCENDIO O

EXPLOSIÓN...................................................................................................................... 7

1.1 CLASES DE EMPLAZAMIENTO........................................................................... 7

1.2 CLASIFICACIÓN Y EXTENSIÓN DE ZONAS ..................................................... 7

1.3 MATERIAL A INSTALAR EN ÁREAS CLASIFICADAS .................................... 9

2. ACOMETIDA. CUADRO DE PROTECCIÓN Y MEDIDA .................................. 11

3. CUADRO GENERAL DE MANDO Y PROTECCIÓN .......................................... 13

3.1 LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN................................................................................ 14

3.1.1 Instalación de alumbrado.................................................................................. 14

3.1.2 Instalación de fuerza y control.......................................................................... 17

4. CÁLCULO DE LÍNEAS ............................................................................................. 21

4.1 CONSIDERACIONES GENERALES, MÉTODO DE CÁLCULO....................... 21

4.2 CÁLCULO DE LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN GENERAL ........................... 23

4.2.1 Datos generales del cálculo .............................................................................. 23

4.2.2 Cálculo por densidad de corriente .................................................................... 24

4.2.3 Cálculo por la caída de tensión......................................................................... 24

4.3 CÁLCULO DE LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN A LAS BOMBAS DE

IMPULSIÓN.................................................................................................................. 25

4.3.1 Datos generales de cálculo................................................................................ 25

4.3.2 Cálculo por densidad de corriente .................................................................... 26

4.3.3 Cálculo por la caída de tensión......................................................................... 26

Page 6: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 4

4.4 CÁLCULO DEL RESTO DE LÍNEAS................................................................... 27

5. CÁLCULO DE EMBARRADOS Y CORTOCIRCUITOS ..................................... 67

5.1 MÉTODO DE CÁLCULO ...................................................................................... 67

5.1.1 Fórmulas embarrados........................................................................................ 67

5.1.2 Fórmulas cortocircuitos .................................................................................... 68

5.2 CÁLCULO DE EMBARRADO DEL CUADRO GENERAL DE MANDO Y

PROTECCIÓN............................................................................................................... 71

5.3 CÁLCULO DE CORTOCIRCUITOS..................................................................... 73

6. MEDICIONES ............................................................................................................. 75

7. RED DE PUESTA A TIERRA.................................................................................... 79

7.1 RED GENERAL ...................................................................................................... 79

7.2 PUESTA A TIERRA DEL CAMIÓN CISTERNA................................................. 80

7.3 PUESTA A TIERRA DE LOS SISTEMAS INTRÍNSICAMENTE SEGUROS.... 80

8. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y DESCARGAS

ATMOSFÉRICAS ........................................................................................................... 81

9. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA ........................................ 83

10. COMUNICACIONES ............................................................................................... 85

10.1 INTERFONÍA........................................................................................................ 85

10.2 TELEFONÍA.......................................................................................................... 85

11. GESTIÓN DE EXISTENCIAS Y DETECCIÓN DE FUGAS............................... 87

12. SISTEMA DE AUTOSERVICIO............................................................................. 89

Page 7: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 5

13. CANALIZACIONES................................................................................................. 91

13.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 91

13.2 CANALIZACIONES SUBTERRÁNEAS ............................................................ 92

13.3 CANALIZACIONES AÉREAS A LA INTEMPERIE ......................................... 92

13.4 CANALIZACIONES EN EL EDIFICIO .............................................................. 93

Page 8: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 6

Page 9: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 7

ANEXO E: INSTALACIÓN ELÉCTRICA

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ZONAS CON RIESGO DE

INCENDIO O EXPLOSIÓN

La actividad de la gasolinera determina la existencia de emplazamientos con riesgo

de incendio o explosión

Para definir las características que deben cumplir la instalación eléctrica, en la

gasolinera, se realizará, a continuación, una clasificación del emplazamiento y de las

zonas, de acuerdo con lo indicado en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión

(REBT) y en la ITC MI-IP-04.

1.1 CLASES DE EMPLAZAMIENTO

La gasolinera tiene áreas que se clasifican como emplazamientos de clase I por ser

lugares en los que hay o pude haber gases, vapores o nieblas en cantidad suficiente para

producir atmósferas explosivas o inflamables.

1.2 CLASIFICACIÓN Y EXTENSIÓN DE ZONAS

Los emplazamientos de clase I están clasificados a su vez en tres tipos de zonas (0,

1 y 2), en función de la duración y la frecuencia de la presencia de atmósferas de gas

explosivas. La extensión de cada zona peligrosa tendrá en cuenta la cantidad mínima de

sustancia inflamable, el grado de la fuente de escape y la ventilación.

Las fuentes de posible emisión de atmósferas explosivas son:

• Tanques de almacenamiento

Page 10: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 8

• Venteos

• Aparatos surtidores

• Locales o edificios de servicio con almacenamiento de lubricantes.

En los apartados siguientes se determinan las zonas que originan cada tipo de

fuente emisora y su extensión.

a).- Tanques de almacenamiento y venteos de descarga

Las arquetas de registro de las bocas de carga de los tanques determinan en su

interior una fuente de escape de grado primario y, por lo tanto, todo el volumen interior de

las mismas se clasifica como clase I, zona 0.

A partir del nivel del pavimento donde las paredes de las arquetas terminan, se

origina un emplazamiento peligroso clasificado como clase I, zona 1, que ocupará un

volumen igual al resultante de aplicar un metro de radio desde el cierre de dichas arquetas

y un emplazamiento peligroso clasificado como clase I, zona 2, que ocupará un volumen

igual al resultante de aplicar dos metros de radio desde el cierre de las arquetas

anteriormente citadas.

El venteo de estos tanques de almacenamiento determina un emplazamiento

peligroso clasificado como clase I, zona 1, y vendrá limitado por una esfera de un metro de

radio con centro en el extremo más alto de la tubería de ventilación, y un emplazamiento

peligroso, inmediato al anterior, clasificado como clase I, zona 2, delimitado por una esfera

de dos metros de radio con centro en el extremo más alto de la tubería de ventilación citada

anteriormente.

b).- Aparatos surtidores

El interior de los aparatos surtidores se considera como fuente de escape de grado

primario y se clasifica como emplazamiento de clase I, zona 1.

Page 11: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 9

El emplazamiento de dichos surtidores se clasificará como clase I, zona 2, en un

volumen limitado por el envolvente lateral a un metro de distancia del cuerpo del surtidor

y desde el suelo hasta una altura igual a la de dicho cuerpo o a la de la columna soporte del

cabezal electrónico.

c).- Locales o edificios de servicio con almacenamiento de lubricantes

Siguiendo la norma UNE-EN 60079-10, estos locales se clasifican como

emplazamientos no peligrosos, dado que en el local destinado a almacén de lubricantes

nunca se van a almacenar 40.000 dm3 o más de sustancias del grupo E.

La misma clasificación de emplazamientos no peligrosos se da a las áreas

destinadas a servicios de agua, aire, etc.

En los emplazamientos no clasificados, no se requieren precauciones especiales en

la instalación eléctrica.

1.3 MATERIAL A INSTALAR EN ÁREAS CLASIFICADAS

Los materiales y/o equipos eléctricos a instalar en los emplazamientos peligrosos

que anteriormente se han reseñado y que figuran en el plano de Áreas clasificadas, estarán

de acuerdo con los requisitos impuestos por la clasificación de la zona en donde vayan a

instalarse y deberán cumplir todo lo indicado en la Instrucción Técnica Complementaria

MIE BT 026 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.

Los materiales dispondrán de los certificados de conformidad correspondientes,

extendidos por un laboratorio homologado, de acuerdo con la norma UNE, europea EN o

una recomendación CEI.

Para la elección de los materiales que se instalarán en emplazamientos clasificados,

se deben considerar los datos que se indican seguidamente:

Page 12: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 10

Los vapores de las gasolinas que puedan estar presentes en las instalaciones son

más pesados que el aire y se clasifican en el Grupo II subgrupo A, conforme con la norma

UNE 20-320-80.

La temperatura de ignición de las gasolinas es de 280ºC. Así, pues, la temperatura

máxima superficial de los materiales eléctricos no deberá exceder de dicho valor. Por lo

tanto, la clave de la temperatura del material eléctrico será T3, que permite una

temperatura superficial máxima en los materiales eléctricos de 200ºC.

En general, siempre que sea posible y la instalación lo permita, deberá evitarse el

montaje en emplazamientos peligrosos de equipos eléctricos que puedan producir arcos,

chispas o calentamientos superficiales capaces de provocar la ignición de la atmósfera

explosiva presente.

Page 13: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 11

2. ACOMETIDA. CUADRO DE PROTECCIÓN Y MEDIDA

La alimentación general incluirá la conexión desde la acometida hasta el cuadro

general de distribución.

La alimentación eléctrica se solicitará a 380/220 V, con una frecuencia de 50 Hz y

3 fases más neutro.

La alimentación al cuadro general de mando y protección desde el cuadro de

protección y medida, se realizará con conductores de aislamiento 0,6/1 kV con sección

adecuada para transportar toda la potencia instalada en la gasolinera y con una caída de

tensión máxima del 3%, tal y como se indica en el apartado 4 de Cálculos.

Page 14: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 12

Page 15: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 13

3. CUADRO GENERAL DE MANDO Y PROTECCIÓN

El cuadro general de mando y protección se colocará en una de las paredes de la

caja del edificio auxiliar.

Los criterios que se considerarán en la definición del cuadro serán:

a).- Criterios de diseño

El esquema unifilar del cuadro de mando y protección se ha diseñado

diversificando los circuitos, con el criterio de garantizar la alimentación a los equipos

esenciales, sin interferencias de posibles averías producidas en otros receptores.

Se instalarán salidas con protección independiente para alimentar cada uno de los

motores de los tanques y, en general, a los equipos de mayor potencia.

El resto de alimentaciones se agruparán en módulos con destinos homogéneos y se

protegerán con interruptores diferenciales y cada circuito con un interruptor

magnetotérmico.

b).- Tipo de cuadro

El cuadro será de tipo metálico modular con puerta metálica, para montaje

superficial. La instalación del aparellaje se realizará en el fondo del cuadro utilizando

carriles DIN o placas de montaje.

El cuadro se constituirá con capacidad suficiente para permitir una posible futura

ampliación.

El cuadro dispondrá de rotulación indeleble con indicación del destino de todos sus

componentes: aparellaje, cableado, bornas de salida, etc.

c).- Tipo de aparellaje

Page 16: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 14

El interruptor general y los interruptores de intensidad igual o superior a 100 A

serán del tipo caja moldeada. El interior general de acometida irá dotado de bobina de

disparo a emisión de corriente, para paro de emergencia. El resto de los interruptores serán

del tipo PIA modular.

Los interruptores y diferenciales serán de corte omnipolar, con las características

indicadas en el diagrama unifilar.

La elección de los interruptores automáticos se ha realizado en función de la

potencia de los receptores que protegen y también de la selectividad que se le quiere dar al

sistema.

3.1 LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN

3.1.1 Instalación de alumbrado

• Alumbrado interior

La alimentación eléctrica a los aparatos de alumbrado del interior del

edificio auxiliar se realizará desde el cuadro general. Los conductores tendrán una

sección de 2,5 mm2 y se instalarán bajo tubo de PVC tipo corrugado en montaje

empotrado en paredes y con bandejas pasacables en las zonas de falso techo.

• Alumbrado de emergencia

El alumbrado de emergencia y señalización se realizará mediante aparatos

autónomos de una hora.

La alimentación a las luces de emergencia se realizará con un circuito

independiente canalizado bajo tubo de PVC tipo corrugado.

• Alumbrado exterior

Page 17: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 15

El alumbrado exterior comprende la iluminación de:

- la marquesina

- los surtidores

- las farolas que iluminan los accesos a la gasolinera y las zonas no

cubiertas por la marquesina

- los rótulos indicadores y de imagen de la gasolinera.

3.1.1.1 Condiciones de instalación

La alimentación eléctrica a los aparatos de alumbrado se realizará desde el cuadro

general de mando y protección.

En el diagrama unifilar se indican los circuitos destinados a alumbrado y las

características eléctricas más importantes.

Los conductores serán del tipo H07V, con sección mínima de 2,5 mm2 y se

instalarán bajo tubo de PVC tipo coarrugado, G.P. 7, en montaje empotrado en paredes y

en montaje superficial con bandejas pasacables, en zonas con falso techo.

Para alimentar a las luminarias, se utilizarán cajas de derivación y se realizará la

conexión con bornas.

Las líneas de distribución de los circuitos de alumbrado se realizará mediante

automáticos diferenciales y magnetotérmicos instalados en el cuadro general. El encendido

de las dependencias se realizará con interruptores locales situados según indican los

planos.

Los aparatos surtidores incorporan su propio equipo de alumbrado y la instalación

se limitará a las líneas de alimentación a estos equipos.

En las zonas exteriores, se utilizarán luminarias de 250W de V.S.A.P. instaladas en

báculos de 12m de altura y 2 m de brazo.

Page 18: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 16

El encendido y apagado del alumbrado se realizará manualmente desde el cuadro

general de distribución.

La instalación de los circuitos de alimentación se realizará de acuerdo con los

siguientes criterios:

a) Líneas instaladas en zonas clasificadas

Los circuitos que alimentan receptores instalados en áreas clasificadas o que tengan

que cruzar estas zonas, que generalmente son de tránsito rodado, se instalarán bajo

conducto de PVC ∅ 110 mm tendidos en zanjas, embebidos en dado de hormigón, de

acuerdo con el plano de detalles correspondiente.

La alimentación a los receptores desde la canalización subterránea se realizará

desde arquetas de registro.

En las arquetas de registro se sellarán todos los conductos una vez que se hayan

instalado todos los conductores, y se rellenarán éstas con de arena.

La alimentación a los receptores de alumbrado desde las arquetas de registro se

realizará bajo tubo de acero al carbono sin soldadura y se sellarán éstos para evitar la

circulación de gases explosivos a través de las canalizaciones. Se instalará un solo cable

por tubo.

Los conductos instalados en estas zonas serán del tipo RMV 0,6/1 kV. La sección

de los conductores será de 2,5 mm2 para alimentación al alumbrado de los aparatos

surtidores.

b) Líneas instaladas en zonas no clasificadas

Las líneas de alumbrado situadas en las zonas perimetrales se instalarán bajo

conductores de PVC tendidos directamente en zanjas.

Page 19: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 17

3.1.2 Instalación de fuerza y control

La instalación de fuerza y control comprende la alimentación a las siguientes

zonas:

- Edificio auxiliar

- Zona repostaje

- Instalaciones complementarias

Junto al resto de las características del circuito, las protecciones de cada circuito

para alimentación a tomas de corriente, usos varios o receptores específicos, se indican en

el diagrama unifilar.

La instalación de fuerza en el interior del edificio se alimentará desde el cuadro

general de mando y protección.

Las protecciones de cada circuito para la alimentación a tomas de corriente, usos

varios o receptores específicos, se indican en el diagrama unifilar, junto al resto de las

características del circuito. Los conductores serán de tipo H07V, con las secciones

indicadas en cada caso.

La distribución de circuitos en el interior del edificio se realizará de acuerdo con

los siguientes criterio:.

- En todas las dependencias, las líneas de alimentación se instalarán bajo tubo de

PVC tipo coarrugado G.P. 7,en montaje empotrado en paredes, y en montaje

superficial con bandejas pasacables ocultas por el falso techo.

- Se instalarán cajas de derivación en montaje empotrado o superficial con bornas

de conexión para facilitar el tendido de la instalación

- La alimentación a motores desde las cajas de registro se realizará mediante tubos

metálicos flexibles cubiertos de PVC.

Page 20: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 18

La instalación de fuerza exterior comprende la alimentación a los siguientes

cuadros y receptores:

- Motores de las bombas de impulsión en tanques

- Motores de los aparatos surtidores y receptores instalados en zonas

clasificadas

- Motores y receptores instalados en zonas no clasificadas

- Sondas de nivel, línea y sensores

En el diagrama unifilar de cuadro general, se indican las protecciones y las

características principales de los circuitos de fuerza.

La instalación de los circuitos de alimentación se realizará de acuerdo con los

siguientes criterios:

a) Líneas instaladas en zonas clasificadas

Las líneas de alimentación a los surtidores y a los receptores instalados en zonas

clasificadas se realizará bajo conducto de PVC de 110 mm de ∅ , embebidos en hormigón

de acuerdo con el plano de detalles correspondiente. Los conductos se instalarán de

acuerdo con un código de colores que facilitará su identificación.

Los conductores utilizados de estas zonas serán de tipo RMV 0,671 kV, con

sección mínima de 2,5 mm2.

La alimentación a los receptores desde la canalización subterránea se realizará

mediante arquetas de registro, utilizando conductos de acero al carbono sin soldadura.

Los conductos se sellarán para evitar la circulación de gases explosivos tal como se

indica en los planos de detalles. Se instalará un solo cable por tubo.

En las arquetas de registro, se sellarán todos los conductos y éstas se rellenarán de

arena una vez se hayan instalado todos los conductotes.

Page 21: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 19

La conexión de las líneas de alimentación a los receptores instalados en zonas

clasificadas se realizará mediante prensaestopas instalados en las cajas de conexión de

características propias de los aparatos a los que se alimenta.

b) Líneas instaladas en zonas no clasificadas

Las líneas de alimentación a cuadros de edificios y receptores instalados en las

zonas perimetrales se instalarán bajo conductos de PVC tendidos directamente en zanjas.

Page 22: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 20

Page 23: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 21

4. CÁLCULO DE LÍNEAS

4.1 CONSIDERACIONES GENERALES, MÉTODO DE CÁLCULO

El cálculo de la sección de los conductores se ha realizado considerando los

conductores de cobre, la caída de tensión permitida de acuerdo con el Reglamento

Electrotécnico y la intensidad de corriente admisible en los conductores y en las

condiciones en que están instalados.

El suministro de energía se realizará a 380/220 V, en sistema trifásico con neutro.

En sistemas monofásicos, la tensión a considerar en cálculos será de 220 V. Para

sistemas trifásicos serán de 380 V.

La potencia en receptores será la nominal y con las consideraciones sobre arranque

especificada en el Reglamento Electrotécnico.

Para lámparas de descarga, se considerará la potencia de lámpara, y se aplicarán los

factores indicados en la MIE BT 009.

Para motores, se considerará la intensidad nominal del motor y se aplicarán los

factores indicados en la MIE BT 034.

Las caídas de tensión totales admitidas serán:

- 3% para alumbrado

- 5% para fuerza

Las expresiones a utilizar en los cálculos serán según los casos:

Sistema monofásico:

Page 24: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 22

ϕϕ+=

cos*R*n*U*1000sen*Xu*L*Pc*2

R*S*n*U*kL*Pc*2)V(e (4.1)

R*cos*U

Pc)A(Iϕ

= (4.2)

Sistema trifásico:

ϕ

ϕ+=cos*R*n*U*1000

sen*Xu*L*PcR*S*n*U*k

L*Pc)V(e (4.3)

RU

PcAI*cos**3

)(ϕ

= (4.4)

Donde las letras representan:

- Pc = Potencia de cálculo en Watios.

- L = Longitud de cálculo en metros.

- e = Caída de tensión en Voltios.

- K = Conductividad: cobre 56, aluminio 35.

- I = Intensidad en Amperios.

- U = Tensión de servicio en Voltios (Trifásica ó Monofásica).

- S = Sección del conductor en mm².

- cos ϕ = Coseno de fi. Factor de potencia.

- R = Rendimiento (para líneas motor).

- n = Nº de conductores por fase.

- Xu = Reactancia por unidad de longitud en mΩ/m.

Page 25: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 23

Las intensidades máximas admisibles se determinarán según la instrucción técnica

del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión que aplique:

- MIE BT 004, tabla V: Redes aéreas para distribución de energía conductores en

instalaciones al aire - Intensidades máximas admisibles.

- MIE BT 007, tabla I: Redes subterráneas para distribución de energía eléctrica -

Intensidades máximas admisibles.

- MIE BT 017, tabla I: Instalaciones interiores o receptoras - Prescripciones de

carácter general.

4.2 CÁLCULO DE LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN GENERAL

4.2.1 Datos generales del cálculo

La línea de alimentación se calculará para una potencia instalada de 29.100 W,

según se refleja en el esquema unifilar general de fuerza y alumbrado.

La potencia de cálculo, según MIE BT 032 y MIE BT 034, será:

PC = 2.500*1,25 + 21.095 = 24.220 W (4.5)

(Coef. simult.:0,72)

La línea de alimentación se ha considerado instalada en montaje subterráneo bajo

tubo.

- Se estima una distancia de longitud de línea de 40 m.

- Tensión de alimentación 380 V – 50 Hz

- Factor de potencia 0,8.

Page 26: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 24

4.2.2 Cálculo por densidad de corriente

La intensidad nominal será, según la fórmula 4.4:

AUPcIn 46

8,0*380*3220.24

cos**3===

ϕ

Se instalará una línea trifásica con neutro de 3 x 16/10 mm2 tipo RV 0,6/1 kV, que

admite una intensidad en las condiciones de instalación, de acuerdo con la MIE BT 004:

- Intensidad admisible s/tabla V.1: 82 A

- Coeficiente de reagrupamiento y montaje s/artículo 4.4 : 0,8

Iad = 82 x 0,8 = 65,6 A (4.6)

En consecuencia la línea de alimentación de 3 x 16/10 mm2 admite perfectamente

la intensidad de 46 A demandada por la instalación.

4.2.3 Cálculo por la caída de tensión

El porcentaje de caída de tensión permitida para la línea de alimentación general es

del 3%, según lo visto anteriormente.

La sección mínima de la línea se obtendrá aplicando la fórmula 4.3. Si la reactancia

es nula, la sección se puede calcular directamente a partir de:

e*U*K

L*Pc=S (4.7)

Donde:

- Pc = Potencia de cálculo en Watios.

- L = Longitud de cálculo en metros.

Page 27: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 25

- e = Caída de tensión en Voltios.

- K = Conductividad: cobre 56, aluminio 35.

- U = Tensión de servicio en Voltios (trifásica o monofásica).

- S = Sección del conductor en mm².

2mínima mm 4

380*)03,0*380(*5640*220.24 ==S (según fómula 4.7)

La sección escogida, 3 x 16/10 mm2, es superior a la sección mínima requerida para

tener una caída de tensión inferior al 3%.

Con esta sección la caída de tensión que se produciría sería de:

0,75% V 85,216*380*5640*220.24 →==e (según fórmula 4.7)

Esta caída de tensión es inferior al 3% disponible, por lo que el cable de 3 x 16/10

mm2 es perfectamente válido según este criterio.

4.3 CÁLCULO DE LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN A LAS BOMBAS DE

IMPULSIÓN

4.3.1 Datos generales de cálculo

Las bombas de impulsión situadas en los tanques son de 1.100 W de potencia. La

potencia de cálculo para cada una de ellas, según la MIE BT 032, es de:

PC = 1.100 *1,5 = 16.500 W

Page 28: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 26

Se considera una distancia de 20 m entre el cuadro de protección y el primer

tanque, de 25 m hasta el segundo, de 30 hasta el tercero y de 40 m hasta el cuarto.

- Tensión de alimentación: 380 V – 50 Hz

- Factor de potencia (cos ϕ): 0,8

- Rendimiento (R): 1

4.3.2 Cálculo por densidad de corriente

La intensidad absorbida por la bomba será:

A 3,131*0,8*380*3

16.500R*cos*U*3

PcIn ===ϕ

(según fómula 4.4)

La línea de alimentación se realizará con cables 3 x 2,5 + TT x 2,5 mm2 Cu, tipo

RV 0,6/1 kV, que admiten una intensidad de 25 A, según la MIE BT 004, muy superior a

la demandada.

4.3.3 Cálculo por la caída de tensión

El porcentaje de caída de tensión permitida para este tramo de línea es, según lo

visto anteriormente, del 5%.

La sección mínima de la línea de alimentación a la bomba de impulsión se obtendrá

aplicando la fórmula 4.7:

2mínima mm 08,0

380*)05,0*380(*5620*650.1 ==S (según fórmula 4.7)

La línea se instalará con una sección de 3 x 2,5 + TT x 2,5 mm2 Cu, la caída de

tensión será:

Page 29: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 27

0,16% V 62,05,2*380*56

20*650.1 →==e (según fórmula 4.7)

Esta caída de tensión es inferior al 5% disponible, por lo que el cable de 2,5 mm2,

es perfectamente válido según este criterio.

4.4 CÁLCULO DEL RESTO DE LÍNEAS

El mismo procedimiento se sigue para el cálculo del resto de las líneas de la

gasolinera, los resultados obtenidos se reflejan en el cuadro de características del esquema

unifilar.

DEMANDA DE POTENCIAS:

PROYECTORES 1 1000 W

PROYECTORES 2 1000 W

LOGOTIPOS 500 W

FOCOS EXT ED 1500 W

ALUM. MONOLITO 1500 W

MONOLITO 250 W

AIRE-AGUA 1000 W

IL AIRE-AGUA 200 W

CAB SURT 1 200 W

CAB SURT 2 200 W

CARTEL SURT 1 200 W

CARTEL SURT 2 200 W

BOMBA 1 1100 W

BOMBA 2 1100 W

BOMBA 3 1100 W

BOMBA 4 1100 W

FAROLAS 400 W

ASPIRADOR 2500 W

ALUM. OFICINA-CONTROL 1500 W

Page 30: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 28

ALUM. ASEOS-ALMACÉN 500 W

AL. EMERGENCIA 100 W

T.C. OFICINA-CONTROL 2500 W

T.C. ALMACÉN 1500 W

T.C. SECÁMANOS 1500 W

A.ACOND OFICINA 1500 W

SAI 2400 W

COMPUT.SURT1 150 W

COMPUT.SURT2 150 W

CONTROL FUGAS 250 W

INTERFONÍA 250 W

SEGURIDAD 50 W

T.C.SAI CONTROL 1000 W

OFICINA 700 W

TOTAL 29100 W

Cálculo de la DERIVACION INDIVIDUAL

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (Aire Bajo Tubo)

- Longitud: 40 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 29100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034 y MIE BT 032):

2500x1.25+21095=24220 W.(Coef. de Simult.: 0.65 )

I=24220/1,732x380x0.8=46 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 3x16/10mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=0.8) 65.6 A. según MIE BT 004 TABLA V

D. tubo: 60mm.

Page 31: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 29

Caída de tensión:

e(parcial)=40x24220/56x380x16=2.85 V.=0.75 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Tetrapolar Int. 47 A.

Cálculo de la Línea: AL. MARQUESINA1

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 2500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

4500 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=4500/220x0.8=25.57 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x4500/56x220x2.5=0.09 V.=0.04 %

e(total)=0.79% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: PROYECTORES 1

- Tensión de servicio: 220 V.

Page 32: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 30

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 20 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1000 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

1000x1.8=1800 W.

I=1800/220x1=8.18 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x20x1800/56x220x2.5=2.34 V.=1.06 %

e(total)=1.85% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: PROYECTORES 2

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 40 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1000 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

1000x1.8=1800 W.

I=1800/220x1=8.18 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

Page 33: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 31

e(parcial)=2x40x1800/56x220x2.5=4.68 V.=2.13 %

e(total)=2.91% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: LOGOTIPOS

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 30 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

500x1.8=900 W.

I=900/220x1=4.09 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x30x900/56x220x2.5=1.75 V.=0.8 %

e(total)=1.59% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: AL. EXT ED

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

Page 34: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 32

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

2700 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=2700/220x0.8=15.34 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x2700/56x220x2.5=0.05 V.=0.02 %

e(total)=0.77% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: FOCOS EXT ED

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

1500x1.8=2700 W.

I=2700/220x1=12.27 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x2700/56x220x2.5=2.63 V.=1.2 %

e(total)=1.97% ADMIS(3% MAX.)

Page 35: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 33

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 16 A.

Cálculo de la Línea: AL. IMAGEN

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

2700 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=2700/220x0.8=15.34 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x6+TTx6mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 58 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x2700/56x220x6=0.02 V.=0.01 %

e(total)=0.76% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: MONOLITO

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (Ent. Bajo Tubo)

- Longitud: 50 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

Page 36: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 34

1500x1.8=2700 W.

I=2700/220x1=12.27 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x6+TTx6mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 25°C (FcT=0.8) 68.8 A. según MIE BT 007 TABLA I

D. tubo: 60mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x50x2700/56x220x6=3.65 V.=1.66 %

e(total)=2.42% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 16 A.

Cálculo de la Línea: FUERZA TOTEM

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 250 W.

- Potencia de cálculo:

250 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=250/220x0.8=1.42 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x250/56x220x2.5=0 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Page 37: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 35

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: MONOLITO

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 50 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 250 W.

- Potencia de cálculo: 250 W.

I=250/220x0.8=1.42 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x50x250/56x220x2.5=0.81 V.=0.37 %

e(total)=1.12% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: AIRE-AGUA

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1200 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034 y MIE BT 032):

1000x1.25+360=1610 W.(Coef. de Simult.: 1 )

Page 38: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 36

I=1610/220x0.8=9.15 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x6+TTx6mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 58 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x1610/56x220x6=0.01 V.=0.01 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: AIRE-AGUA

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 45 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0; R: 1

- Potencia a instalar: 1000 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1000x1.25=1250 W.

I=1250/220x0.8x1=7.1 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x45x1250/56x220x2.5x1=3.65 V.=1.66 %

e(total)=2.41% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 16 A.

Page 39: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 37

Cálculo de la Línea: IL AIRE-AGUA

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (Ent. Bajo Tubo)

- Longitud: 45 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 200 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

200x1.8=360 W.

I=360/220x1=1.64 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x6+TTx6mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 25°C (FcT=0.8) 68.8 A. según MIE BT 007 TABLA I

D. tubo: 60mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x45x360/56x220x6=0.44 V.=0.2 %

e(total)=0.95% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: AL. ISLETAS I

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 400 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

720 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=720/220x0.8=4.09 A.

Page 40: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 38

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x720/56x220x2.5=0.01 V.=0.01 %

e(total)=0.76% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: CAB SURT 1

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 200 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

200x1.8=360 W.

I=360/220x1=1.64 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x360/56x220x2.5=0.35 V.=0.16 %

e(total)=0.91% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Page 41: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 39

Cálculo de la Línea: CAB SURT 2

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 25 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 200 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

200x1.8=360 W.

I=360/220x1=1.64 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x25x360/56x220x2.5=0.58 V.=0.27 %

e(total)=1.02% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: AL. ISLETAS II

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 400 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

720 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=720/220x0.8=4.09 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

Page 42: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 40

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x720/56x220x2.5=0.01 V.=0.01 %

e(total)=0.76% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: CARTEL SURT 1

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 200 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

200x1.8=360 W.

I=360/220x1=1.64 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x360/56x220x2.5=0.35 V.=0.16 %

e(total)=0.91% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: CARTEL SURT 2

Page 43: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 41

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 25 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 200 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

200x1.8=360 W.

I=360/220x1=1.64 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x25x360/56x220x2.5=0.58 V.=0.27 %

e(total)=1.02% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: BOMBAS IMPULSIÓN 1

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1100x1.5=1650 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=1650/1,732x380x0.8=3.13 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 4x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 004 TABLA V

Page 44: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 42

Caída de tensión:

e(parcial)=0.3x1650/56x380x2.5=0.01 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Tetrapolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: BOMBA 1

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 20 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0; R: 1

- Potencia a instalar: 1100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1100x1.5=1650 W.

I=1650/1,732x380x0.8x1=3.13 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 3x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=20x1650/56x380x2.5x1=0.62 V.=0.16 %

e(total)=0.91% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

Inter. Aut. Tripolar Int. 6.3 A. Rérle térmico, Reg: 4.2÷6.3 A.

Contactores Tripolares In: 10 A.

Cálculo de la Línea: BOMBAS IMPULSIÓN 2

- Tensión de servicio: 380 V.

Page 45: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 43

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1100x1.5=1650 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=1650/1,732x380x0.8=3.13 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 4x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=0.3x1650/56x380x2.5=0.01 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Tetrapolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: BOMBA 2

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 25 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0; R: 1

- Potencia a instalar: 1100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1100x1.5=1650 W.

I=1650/1,732x380x0.8x1=3.13 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 3x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

Page 46: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 44

e(parcial)=25x1650/56x380x2.5x1=0.78 V.=0.2 %

e(total)=0.96% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

Inter. Aut. Tripolar Int. 6.3 A. Rérle térmico, Reg: 4.2÷6.3 A.

Contactores Tripolares In: 10 A.

Cálculo de la Línea: BOMBAS IMPULSIÓN 3

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1100x1.5=1650 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=1650/1,732x380x0.8=3.13 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 4x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=0.3x1650/56x380x2.5=0.01 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Tetrapolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: BOMBA 3

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

Page 47: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 45

- Longitud: 30 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0; R: 1

- Potencia a instalar: 1100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1100x1.5=1650 W.

I=1650/1,732x380x0.8x1=3.13 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 3x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=30x1650/56x380x2.5x1=0.93 V.=0.24 %

e(total)=1% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

Inter. Aut. Tripolar Int. 6.3 A. Rérle térmico, Reg: 4.2÷6.3 A.

Contactores Tripolares In: 10 A.

Cálculo de la Línea: BOMBAS IMPULSIÓN 4

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1100x1.5=1650 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=1650/1,732x380x0.8=3.13 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 4x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

Page 48: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 46

e(parcial)=0.3x1650/56x380x2.5=0.01 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Tetrapolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: BOMBA 4

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 35 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0; R: 1

- Potencia a instalar: 1100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1100x1.5=1650 W.

I=1650/1,732x380x0.8x1=3.13 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 3x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=35x1650/56x380x2.5x1=1.09 V.=0.29 %

e(total)=1.04% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

Inter. Aut. Tripolar Int. 6.3 A. Rérle térmico, Reg: 4.2÷6.3 A.

Contactores Tripolares In: 10 A.

Cálculo de la Línea: FAROLAS

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

Page 49: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 47

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 400 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

720 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=720/220x0.8=4.09 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x6+TTx6mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 58 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x720/56x220x6=0.01 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: FAROLAS 1

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (Ent. Bajo Tubo)

- Longitud: 45 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 400 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

400x1.8=720 W.

I=720/220x1=3.27 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x6+TTx6mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 25°C (FcT=0.8) 68.8 A. según MIE BT 007 TABLA I

D. tubo: 60mm.

Caída de tensión:

Page 50: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 48

e(parcial)=2x45x720/56x220x6=0.88 V.=0.4 %

e(total)=1.15% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: EQ. COMPLEMT. 3

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 2500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

2500x1.25=3125 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=3125/1,732x380x0.8=5.94 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 4x6+TTx6mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 44 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=0.3x3125/56x380x6=0.01 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Tetrapolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: ASPIRADOR

- Tensión de servicio: 380 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (Ent. Bajo Tubo)

Page 51: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 49

- Longitud: 45 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0; R: 1

- Potencia a instalar: 2500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

2500x1.25=3125 W.

I=3125/1,732x380x0.8x1=5.94 A.

Se eligen conductores Tetrapolares 4x6+TTx6mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 25°C (FcT=0.8) 52.8 A. según MIE BT 007 TABLA I

D. tubo: 60mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=45x3125/56x380x6x1=1.1 V.=0.29 %

e(total)=1.04% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Tetrapolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: ALUMBR. INTERIOR

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 2100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

3780 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=3780/220x0.8=21.48 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x4+TTx4mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x3780/56x220x4=0.05 V.=0.02 %

e(total)=0.77% ADMIS(3% MAX.)

Page 52: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 50

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: OFICINA-CONTROL

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 5 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

1500x1.8=2700 W.

I=2700/220x1=12.27 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x5x2700/56x220x2.5=0.88 V.=0.4 %

e(total)=1.17% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 16 A.

Cálculo de la Línea: ASEOS-ALMACÉN

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

Page 53: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 51

500x1.8=900 W.

I=900/220x1=4.09 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x900/56x220x2.5=0.88 V.=0.4 %

e(total)=1.17% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: AE

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 1; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 100 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 032):

100x1.8=180 W.

I=180/220x1=0.82 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x1.5+TTx1.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 12 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x180/56x220x1.5=0.29 V.=0.13 %

e(total)=0.9% ADMIS(3% MAX.)

Prot. Térmica:

Page 54: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 52

I. Mag. Bipolar Int. 6 A.

Cálculo de la Línea: TOMAS CORRIENTE

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 5500 W.

- Potencia de cálculo:

5500 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=5500/220x0.8=31.25 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x6+TTx6mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 32 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x5500/56x220x6=0.04 V.=0.02 %

e(total)=0.77% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 40 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: OFICINA-CONTROL

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 10 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 2500 W.

- Potencia de cálculo: 2500 W.

I=2500/220x0.8=14.2 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

Page 55: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 53

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x10x2500/56x220x2.5=1.62 V.=0.74 %

e(total)=1.51% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 16 A.

Cálculo de la Línea: ALMACÉN

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: 1500 W.

I=1500/220x0.8=8.52 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x1500/56x220x2.5=1.46 V.=0.66 %

e(total)=1.43% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: SECAMANOS

- Tensión de servicio: 220 V.

Page 56: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 54

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: 1500 W.

I=1500/220x0.8=8.52 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x1500/56x220x2.5=1.46 V.=0.66 %

e(total)=1.43% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: AIRE ACONDICIONADO

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1500x1.25=1875 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=1875/220x0.8=10.65 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 18 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x1875/56x220x2.5=0.04 V.=0.02 %

e(total)=0.77% ADMIS(3% MAX.)

Page 57: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 55

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: A.ACOND OFICINA

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 10 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0; R: 1

- Potencia a instalar: 1500 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

1500x1.25=1875 W.

I=1875/220x0.8x1=10.65 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 18 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x10x1875/56x220x2.5x1=1.22 V.=0.55 %

e(total)=1.32% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 16 A.

Cálculo de la Línea: SAI

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 2400 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

2400x1.25=3000 W.(Coef. de Simult.: 1 )

Page 58: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 56

I=3000/220x0.8=17.05 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x4+TTx4mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x3000/56x220x4=0.04 V.=0.02 %

e(total)=0.77% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: SAI

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 5 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0; R: 1

- Potencia a instalar: 2400 W.

- Potencia de cálculo: (Según MIE BT 034):

2400x1.25=3000 W.

I=3000/220x0.8x1=17.05 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x4+TTx4mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 25 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x5x3000/56x220x4x1=0.61 V.=0.28 %

e(total)=1.04% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 20 A.

Cálculo de la Línea: COMPUTADORES SURT

Page 59: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 57

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 300 W.

- Potencia de cálculo:

300 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=300/220x0.8=1.7 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x300/56x220x2.5=0.01 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: COMPUT. SURT1

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 150 W.

- Potencia de cálculo: 150 W.

I=150/220x0.8=0.85 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Page 60: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 58

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x150/56x220x2.5=0.15 V.=0.07 %

e(total)=0.82% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: COMPUT. SURT2

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 25 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 150 W.

- Potencia de cálculo: 150 W.

I=150/220x0.8=0.85 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x25x150/56x220x2.5=0.24 V.=0.11 %

e(total)=0.86% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: CONTROL Y FUGAS

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

Page 61: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 59

- Potencia a instalar: 250 W.

- Potencia de cálculo:

250 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=250/220x0.8=1.42 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x250/56x220x2.5=0 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: CONTROL FUGAS

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 1000 V. (AL Aire)

- Longitud: 45 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 250 W.

- Potencia de cálculo: 250 W.

I=250/220x0.8=1.42 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Designación U.N.E. RV 0,6/1KV

I.ad. a 40°C (FcT=1) 33 A. según MIE BT 004 TABLA V

Caída de tensión:

e(parcial)=2x45x250/56x220x2.5=0.73 V.=0.33 %

e(total)=1.08% ADMIS(5% MAX.)

Page 62: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 60

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: INTERFONÍA

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 250 W.

- Potencia de cálculo:

250 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=250/220x0.8=1.42 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 18 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x250/56x220x2.5=0 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: INTERFONÍA

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 10 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 250 W.

- Potencia de cálculo: 250 W.

I=250/220x0.8=1.42 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

Page 63: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 61

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x10x250/56x220x2.5=0.16 V.=0.07 %

e(total)=0.82% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: SEGURIDAD

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 50 W.

- Potencia de cálculo:

50 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=50/220x0.8=0.28 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 18 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x50/56x220x2.5=0 V.=0 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: SEGURIDAD

Page 64: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 62

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 50 W.

- Potencia de cálculo: 50 W.

I=50/220x0.8=0.28 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x50/56x220x2.5=0.05 V.=0.02 %

e(total)=0.77% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: T.S. SAI CONTROL

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1000 W.

- Potencia de cálculo:

1000 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=1000/220x0.8=5.68 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 18 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x1000/56x220x2.5=0.02 V.=0.01 %

Page 65: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 63

e(total)=0.76% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: T.C. SAI CONTROL

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 5 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 1000 W.

- Potencia de cálculo: 1000 W.

I=1000/220x0.8=5.68 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x5x1000/56x220x2.5=0.32 V.=0.15 %

e(total)=0.91% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Cálculo de la Línea: T.C. SAI OFICINA

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Al Aire)

- Longitud: 0.3 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 700 W.

- Potencia de cálculo:

Page 66: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 64

700 W.(Coef. de Simult.: 1 )

I=700/220x0.8=3.98 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 18 A. según MIE BT 017 TABLA I

Caída de tensión:

e(parcial)=2x0.3x700/56x220x2.5=0.01 V.=0.01 %

e(total)=0.75% ADMIS(3% MAX.)

Protección diferencial:

Inter. Dif. Bipolar Int.: 25 A. Sens. Int.: 30 mA.

Cálculo de la Línea: OFICINA

- Tensión de servicio: 220 V.

- Nivel de aislamiento: 750 V. (Bajo Tubo)

- Longitud: 15 m; Cos ϕ: 0.8; Xu(mΩ/m): 0;

- Potencia a instalar: 700 W.

- Potencia de cálculo: 700 W.

I=700/220x0.8=3.98 A.

Se eligen conductores Bipolares 2x2.5+TTx2.5mm²Cu

I.ad. a 40°C (FcT=1) 16 A. según MIE BT 017 TABLA I

D.i. tubo: 13mm.

Caída de tensión:

e(parcial)=2x15x700/56x220x2.5=0.68 V.=0.31 %

e(total)=1.06% ADMIS(5% MAX.)

Prot. Térmica:

I. Mag. Bipolar Int. 10 A.

Los resultados obtenidos se reflejan en la siguiente tabla:

Page 67: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 65

Cuadro General de Mando y Protección

Denominación P.Cálculo Dist.Calc. Sección I.Cálculo I.Adm..C.T.Parc. C.T.Total

(W) (m) (mm²) (A) (A) (%) (%)

DERIVACION IND. 24220 40 3x16/10 Cu 46 65.6 0.75 0.75

AL. MARQUESINA 4500 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 25.57 33 0.04 0.79

PROYECTORES 1 1800 20 2x2.5+TTx2.5 Cu 8.18 33 1.06 1.85

PROYECTORES 2 1800 40 2x2.5+TTx2.5 Cu 8.18 33 2.13 2.91

LOGOTIPOS 900 30 2x2.5+TTx2.5 Cu 4.09 33 0.8 1.59

AL. EXT ED 2700 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 15.34 33 0.02 0.77

FOCOS EXT ED 2700 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 12.27 33 1.2 1.97

AL. IMAGEN 2700 0.3 2x6+TTx6 Cu 15.34 58 0.01 0.76

ALUM.MONOLITO 2700 50 2x6+TTx6 Cu 12.27 68.8 1.66 2.42

FUERZA MONOLITO 250 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.42 33 0 0.75

MONOLITO 250 50 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.42 33 0.37 1.12

EQ.AIRE-AGUA 1610 0.3 2x6+TTx6 Cu 9.15 58 0.01 0.75

AIRE-AGUA 1250 45 2x2.5+TTx2.5 Cu 7.1 33 1.66 2.41

IL AIRE-AGUA 360 45 2x6+TTx6 Cu 1.64 68.8 0.2 0.95

AL. ISLETAS I 720 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 4.09 33 0.01 0.76

CAB SURT 1 360 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.64 33 0.16 0.91

CAB SURT 2 360 25 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.64 33 0.27 1.02

AL. ISLETAS II 720 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 4.09 33 0.01 0.76

CARTEL SURT 1 360 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.64 33 0.16 0.91

CARTEL SURT 2 360 25 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.64 33 0.27 1.02

BOMBAS IMPUL 1 1650 0.3 4x2.5+TTx2.5 Cu 3.13 25 0 0.75

BOMBA 1 1650 20 3x2.5+TTx2.5 Cu 3.13 25 0.16 0.91

BOMBAS IMPUL 2 1650 0.3 4x2.5+TTx2.5 Cu 3.13 25 0 0.75

BOMBA 2 1650 25 3x2.5+TTx2.5 Cu 3.13 25 0.2 0.96

BOMBAS IMPUL 3 1650 0.3 4x2.5+TTx2.5 Cu 3.13 25 0 0.75

BOMBA 3 1650 30 3x2.5+TTx2.5 Cu 3.13 25 0.24 1

BOMBAS IMPUL 4 1650 0.3 4x2.5+TTx2.5 Cu 3.13 25 0 0.75

BOMBA 4 1650 35 3x2.5+TTx2.5 Cu 3.13 25 0.29 1.04

FAROLAS 720 0.3 2x6+TTx6 Cu 4.09 58 0 0.75

FAROLAS 720 45 2x6+TTx6 Cu 3.27 68.8 0.4 1.15

EQ. ASPIRADOR 3125 0.3 4x6+TTx6 Cu 5.94 44 0 0.75

Page 68: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 66

ASPIRADOR 3125 45 4x6+TTx6 Cu 5.94 52.8 0.29 1.04

ALUMBR. INTERIOR 3780 0.3 2x4+TTx4 Cu 21.48 25 0.02 0.77

ALUM.OFIC-CONT 2700 5 2x2.5+TTx2.5 Cu 12.27 16 0.4 1.17

ALUM.ASEOS-ALM 900 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 4.09 16 0.4 1.17

AL.EMERGENCIA 180 15 2x1.5+TTx1.5 Cu 0.82 12 0.13 0.9

TOMAS CORRIENTE 5500 0.3 2x6+TTx6 Cu 31.25 32 0.02 0.77

T.C.OFIC-CONTR 2500 10 2x2.5+TTx2.5 Cu 14.2 16 0.74 1.51

T.C.ALMACÉN 1500 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 8.52 16 0.66 1.43

T.C.SECAMANOS 1500 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 8.52 16 0.66 1.43

AIRE ACONDICION. 1875 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 10.65 18 0.02 0.77

A.ACOND OFICINA 1875 10 2x2.5+TTx2.5 Cu 10.65 18 0.55 1.32

SAI 3000 0.3 2x4+TTx4 Cu 17.05 25 0.02 0.77

SAI 3000 5 2x4+TTx4 Cu 17.05 25 0.28 1.04

COMPUTAD. SURT 300 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.7 33 0 0.75

COMPUT. SURT1 150 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 0.85 33 0.07 0.82

COMPUT. SURT2 150 25 2x2.5+TTx2.5 Cu 0.85 33 0.11 0.86

CONTROL Y FUGAS 250 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.42 33 0 0.75

CONTROL FUGAS 250 45 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.42 33 0.33 1.08

INTERFONÍA 250 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.42 18 0 0.75

INTERFONÍA 250 10 2x2.5+TTx2.5 Cu 1.42 16 0.07 0.82

SEGURIDAD 50 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 0.28 18 0 0.75

SEGURIDAD 50 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 0.28 16 0.02 0.77

T.S. SAI CONTROL 1000 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 5.68 18 0.01 0.76

T.C. SAI CONTROL 1000 5 2x2.5+TTx2.5 Cu 5.68 16 0.15 0.91

T.C. SAI OFICINA 700 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 3.98 18 0.01 0.75

OFICINA 700 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 3.98 16 0.31 1.06

Page 69: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 67

5. CÁLCULO DE EMBARRADOS Y CORTOCIRCUITOS

5.1 MÉTODO DE CÁLCULO

5.1.1 Fórmulas embarrados

Cálculo electrodinámico

n · Wy · d · 60

L · Ipcc 22

max =σ (5.1)

Siendo:

- σmax: Tensión máxima en las pletinas (kg/cm²)

- Ipcc: Intensidad permanente de c.c. (kA)

- L: Separación entre apoyos (cm)

- d: Separación entre pletinas (cm)

- n: nº de pletinas por fase

- Wy: Módulo resistente por pletina eje y-y (cm³)

- σadm: Tensión admisible material (kg/cm²)

Comprobación por solicitación térmica en cortocircuito

tcc · 1000

S · Kc Icccs = (5.2)

Page 70: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 68

Siendo:

- Ipcc: Intensidad permanente de c.c. (kA)

- Icccs: Intensidad de c.c. soportada por el conductor durante el tiempo

de duración del c.c. (kA)

- S: Sección total de las pletinas (mm²)

- tcc: Tiempo de duración del cortocircuito (s)

- Kc: Constante del conductor: Cu = 164, Al = 107

5.1.2 Fórmulas cortocircuitos

Zt· 3 U·Ct IpccI = (5.3)

Siendo:

- IpccI: Intensidad permanente de c.c. en inicio de línea en kA.

- Ct: Coeficiente de tensión obtenido de condiciones generales de c.c.

- U: Tensión trifásica en V, obtenida de condiciones generales de

proyecto.

- Zt: Impedancia total en mohm, aguas arriba del punto de c.c. (sin incluir

la línea o circuito en estudio).

Zt· 2 U·Ct IpccF F= (5.4)

Siendo:

- IpccF: Intensidad permanente de c.c. en fin de línea en kA.

Page 71: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 69

- Ct: Coeficiente de tensión obtenido de condiciones generales de c.c.

- UF: Tensión monofásica en V, obtenida de condiciones generales de

proyecto.

- Zt: Impedancia total en mohm, incluyendo la propia de la línea o circuito

(por tanto es igual a la impedancia en origen mas la propia del conductor

o línea).

La impedancia total hasta el punto de cortocircuito será:

Zt = (Rt² + Xt²)1/2 (5.5)

Siendo:

- Rt: R1 + R2 + ................+ Rn (suma de las resistencias de las líneas

aguas arriba hasta el punto de c.c.)

- Xt: X1 + X2 + .............. + Xn (suma de las reactancias de las líneas aguas

arriba hasta el punto de c.c.)

- R = L · 1000 · CR / K · S · n (mohm)

- R = Xu · L / n (mohm)

- R: Resistencia de la línea en mohm.

- X: Reactancia de la línea en mohm.

- L: Longitud de la línea en m.

- CR: Coeficiente de resistividad, extraído de condiciones generales de c.c.

- K: Conductividad del metal; KCu = 56; KAl = 35.

- S: Sección de la línea en mm².

- Xu: Reactancia de la línea, en mohm por metro.

Page 72: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 70

- n: nº de conductores por fase.

2

2

IpccFS · Cc tmcicc = (5.6)

Siendo:

- tmcicc: Tiempo máximo en s que un conductor soporta una Ipcc.

- Cc= Constante que depende de la naturaleza del conductor y de su

aislamiento.

- S: Sección de la línea en mm².

- IpccF: Intensidad permanente de c.c. en fin de línea en A.

2IpccFfusible cte. tficc = (5.7)

Siendo:

- tficc: Tiempo de fusión de un fusible para una determinada intensidad

de cortocircuito.

- IpccF: Intensidad permanente de c.c. en fin de línea en A.

22F5

F

1000) ·n (Xu / n) · S K· / (1,5 · I · 2 U· 0,8 Lmax

+= (5.8)

Siendo:

- Lmax: Longitud máxima de conductor protegido a c.c. (m) (para

protección por fusibles)

- UF: Tensión de fase (V)

- K: Conductividad - Cu: 56, Al: 35

Page 73: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 71

- S: Sección del conductor (mm²)

- Xu: Reactancia por unidad de longitud (mohm/m). En conductores

aislados suele ser 0,08.

- n: nº de conductores por fase

- Ct= 0,8: Es el coeficiente de tensión de condiciones generales de c.c.

- CR = 1,5: Es el coeficiente de resistencia.

- IF5 = Intensidad de fusión en amperios de fusibles en 5 s.

Curvas válidas para protección de interruptores automáticos dotados de relé

electromagnético:

- Curva B IMAG = 5 In

- Curva C IMAG = 10 In

- Curva D Y MA IMAG = 20 In

5.2 CÁLCULO DE EMBARRADO DEL CUADRO GENERAL DE MANDO Y

PROTECCIÓN

• Datos:

- Metal: Cu

- Estado pletinas: desnudas

- nº pletinas por fase: 1

- Separación entre pletinas, d(cm): 10

- Separación entre apoyos, L(cm): 25

- Tiempo duración c.c. (s): 0.5

Page 74: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 72

• Pletina adoptada:

- - Sección (mm²): 24

- - Ancho (mm): 12

- - Espesor (mm): 2

- - Wx, Ix, Wy, Iy (cm3,cm4) : 0.048, 0.0288, 0.008, 0.0008

- - I. admisible del embarrado (A): 110

a).- Cálculo electrodinámico

Cu kg/cm 1200 621,86 1 · 0,008 · 10 · 60

25 · 2,19 n · Wy · d · 60

L · Ipcc 22222

max ≤===σ

b).- Cálculo térmico, por intensidad admisible

Ical = 46 A

Iadm = 110 A

c).- Comprobación por solicitación térmica en cortocircuito

Ipcc = 2.19 kA

A 5,57 0,5 · 1000·1 24 · 164

tcc · 1000S · Kc Icccs ===

Page 75: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 73

5.3 CÁLCULO DE CORTOCIRCUITOS

Denominación Long. Sección IpccI P de C IpccF tmcicc Curvas

(m) (mm2) (kA) (kA) (A) (s)

DERIVACION IND 40 3x16/10 Cu 12 15 1092.69 4.38 47;B,C,D

AL. MARQUESINA1 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

PROYECTORES 1 20 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 295.43 1.46 10;B,C,D

PROYECTORES 2 40 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 171.43 4.33 10;B,C,

LOGOTIPOS 30 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 217.28 2.71 10;B,C,D

AL. EXT ED 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

FOCOS EXT ED 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 360.19 0.99 16;B,C,D

AL.IMAGEN 0.3 2x6+TTx6 Cu 2.18 1074.87 0.64

ALUM.MONOLITO 50 2x6+TTx6 Cu 2.14 3 288.6 8.84 16;B,C

FUERZA MONOL 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

MONOLITO 50 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 142.1 6.33 10;B,C

EQ.AIRE-AGUA 0.3 2x6+TTx6 Cu 2.18 1074.87 0.64

AIRE-AGUA 45 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.14 3 156.08 5.25 16;B

IL.AIRE-AGUA 45 2x6+TTx6 Cu 2.14 3 311.39 7.59 10;B,C,D

AL.ISLETAS I 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

CAB SURT 1 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 360.19 0.99 10;B,C,D

CAB SURT 2 25 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 250.4 2.04 10;B,C,D

AL.ISLETAS II 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

CARTEL SURT 1 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 360.19 0.99 10;B,C,D

CARTEL SURT 2 25 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 250.4 2.04 10;B,C,D

BOMBAS IMPUL 1 0.3 4x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

BOMBA 1 20 3x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 295.43 1.46 6.3;B,C,D

BOMBAS IMPUL 2 0.3 4x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

BOMBA 2 25 3x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 250.4 2.04 6.3;B,C,D

BOMBAS IMPUL 3 0.3 4x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

BOMBA 3 30 3x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 217.28 2.71 6.3;B,C,D

BOMBAS IMPUL 4 0.3 4x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

BOMBA 4 35 3x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 191.9 3.47 6.3;B,C,D

FAROLAS 0.3 2x6+TTx6 Cu 2.18 1074.87 0.64

FAROLAS 45 2x6+TTx6 Cu 2.14 3 311.39 7.59 10;B,C,D

EQ.ASPIRADOR 0.3 4x6+TTx6 Cu 2.18 1074.87 0.64

ASPIRADOR 45 4x6+TTx6 Cu 2.14 3 311.39 7.59 10;B,C,D

Page 76: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 74

ALUMBR. INTER. 0.3 2x4+TTx4 Cu 2.18 1066.17 0.19

ALUM.OFIC.-CONT 5 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.13 3 646.94 0.2 16;B,C,D

ALUM.ASEOS-ALM 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.13 3 361.98 0.63 10;B,C,D

AL.EMERGENCIA 15 2x1.5+TTx1.5 Cu 2.13 3 251.26 0.47 6;B,C,D

TOMAS CORRIENT. 0.3 2x6+TTx6 Cu 2.18 1074.87 0.41

T.C.OFI-CONT 10 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.14 3 465.88 0.38 16;B,C,D

T.C.ALMACÉN 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.14 3 362.98 0.63 10;B,C,D

T.C.SECAMANOS 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.14 3 362.98 0.63 10;B,C,D

AIRE ACONDICION 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.07

A.ACOND OFICINA 10 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 461.3 0.39 16;B,C,D

SAI 0.3 2x4+TTx4 Cu 2.18 1066.17 0.19

SAI 5 2x4+TTx4 Cu 2.13 3 758.9 0.37 20;B,C,D

COMPUT SURT 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

COMPUT. SURT 1 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 360.19 0.99 10;B,C,D

COMPUT. SURT 2 25 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 250.4 2.04 10;B,C,D

CONT. Y FUGAS 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.12

CONT. Y FUGAS 45 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 155.56 5.28 10;B,C

INTERFONÍA 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.07

INTERFONÍA 10 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 461.3 0.39 10;B,,C,D

SEGURIDAD 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.07

SEGURIDAD 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 360.19 0.64 10;B,C,D

T.S. SAI CONTROL 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.07

T.C.SAI CONTROL 5 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 641.27 0.2 10;B,C,D

T.C. SAI OFICICINA 0.3 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.18 1050.86 0.07

OFICINA 15 2x2.5+TTx2.5 Cu 2.1 3 369.19 0.64 10;B,C,D

Page 77: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 75

6. MEDICIONES

• Mediciones de cables

Sección (mm2) Metal Diseño Polaridad Total (m)

1,5 Cu 750 V. PVC Bipolar 15

2,5 Cu 750 V. PVC Bipolar 116,5

2,5 Cu RV 0,6/1KV Bipolar 367,1

2,5 Cu RV 0,6/1KV Tetrapolar 111,2

4 Cu 750 V. PVC Bipolar 5,6

6 Cu 750 V. PVC Bipolar 0,3

6 Cu RV 0,6/1KV Bipolar 140,9

6 Cu RV 0,6/1KV Tetrapolar 45,3

16 Cu RV 0,6/1KV Tetrapolar 40

1,5 Cu TT Unipolar 15

2,5 Cu TT Unipolar 594,8

4 Cu TT Unipolar 5,6

6 Cu TT Unipolar 186,5

• Medición de tubos

Diámetro interior (mm) Total metros

13 120

60 225

Page 78: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 76

• Medición de magnetotérmicos, interruptores automáticos y fusibles

Descripción Intensidad (A) Cantidad

Mag/Bip. 6 1

I.Aut/Trip. 6,3 4

Mag/Bip. 10 20

Mag/Tetr. 10 1

Mag/Bip. 16 6

Mag/Bip. 20 1

• Medición de diferenciales

Descripción Intensidad (A) Sensibilidad (mA) Cantidad

Diferen./Bipo. 25 30 13

Diferen./Tetr. 25 30 1

Diferen./Bipo. 40 30 5

Diferen./Tetr. 40 30 4

• Medición de contactores

Descripción Intensidad (A) Cantidad

Contac/Bip. 0 3

Contac/Trip. 0 1

Contac/Trip. 10 4

Page 79: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 77

• Medición de protecciones repartidora y derivación individual

Descripción Intensidad (A) Cantidad

Mag/Tetr. 47 1

Page 80: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 78

Page 81: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 79

7. RED DE PUESTA A TIERRA

7.1 RED GENERAL

La instalación de la puesta a tierra, juntamente con la utilización de interruptores

automáticos diferenciales, garantizará la ausencia de tensiones peligrosas para las

personas, para los equipos eléctricos y para la inflamación de mezclas combustibles debido

a la electricidad estática.

La instalación de la puesta a tierra se realizará de acuerdo con las II.CC. MIE BT

008, MIE BT 021 y MIE BT 039 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.

La red de tierras consistirá en un anillo principal alrededor de toda la gasolinera,

con cable de acero galvanizado de 95 mm2 formado por alambres con un diámetro superior

a 2,5 mm y con puente de control o prueba, instalado en arqueta. Desde este anillo, partirán

todas las derivaciones que conectan las partes estructurales de la edificación metálica o de

hormigón armado. El cable de las derivaciones será igual al del anillo principal.

Todas las partes metálicas de la instalación receptora, como armarios, pilares, etc.,

se conectarán a tierra por medio de terminales tubulares reforzados de cobre, según DIN

46235, engaste por compresión y apriete hexagonal al cable.

Todas las derivaciones del anillo principal, así como los posibles empalmes de los

cables, se harán con el empleo de soldadura de alto punto de fusión del tipo CADWELD,

único sistema admitido.

Desde la red general de tierras y a través de arquetas de conexión y prueba, se

conectarán a tierra todos los cuadros eléctricos de distribución. Todos los circuitos que

parten de estos cuadros llevarán, junto con los conductores activos, un conductor de

protección que se conectará a la borna de tierra del cuadro y a todos los receptores que

alimente el circuito.

Page 82: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 80

Para conseguir que no se produzcan tensiones superiores a 50 V en locales secos o

a 24 V en locales húmedos o conductores, la resistencia a tierra no superará los 5 Ω y se

completará la instalación de tierra con electrodos o picas.

7.2 PUESTA A TIERRA DEL CAMIÓN CISTERNA

Para la descarga de la electricidad estática de los camiones cisterna, se ha previsto

una conexión móvil a tierra unida a la red general mediante un poste con pinza de toma de

tierra. Estas pinzas estarán situadas junto a las bocas de carga.

7.3 PUESTA A TIERRA DE LOS SISTEMAS INTRÍNSICAMENTE SEGUROS

Para la puesta a tierra de los sistemas intrínsicamente seguros se efectuará una

instalación independiente de la red de puesta a tierra general, constituida por cable de

cobre trenzado de 35 mm2 de sección, con picas dispensadoras.

Los criterios de instalación de esta red serán iguales a los descritos en el apartado

anterior de red de puesta a tierra.

La resistencia a tierra de esta instalación no será superior a 1 ohmio.

Page 83: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 81

8. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y DESCARGAS

ATMOSFÉRICAS

Este apartado tiene por objeto la definición técnica de los sistemas de protección

contra sobretensiones y descargas atmosféricas en los equipos electrónicos instalados en la

gasolinera.

Dentro del concepto de sistemas de protección, se engloban una serie de equipos

destinados a reducir y evitar los efectos que producen la transmisión de sobretensiones

ocasionadas por la descarga del rayo y los campos electromagnéticos asociados, así como

por sobretensiones transmitidas por las líneas entrantes al edificio auxiliar de la gasolinera,

las cuales se producen por descargas en dichas redes, procesos de conmutación en la red de

alta tensión, maniobras red-grupo-red, arranque de motores y elevación del potencial de la

toma de tierra debido a descargas en las proximidades de la instalación.

Su objetivo es la protección de los equipos eléctricos y electrónicos, estos últimos

de gran vulnerabilidad, dadas las pequeñas tensiones de aislamiento y su gran sensibilidad

a las perturbaciones reseñadas anteriormente.

Se instalará un pararrayos para proteger las instalaciones de la gasolinera de las

tormentas. El pararrayos que se instalará será del tipo iónico, no radiactivo y con un

diámetro de protección que garantice la protección de todas las instalaciones de la

gasolinera.

La instalación del pararrayos se efectuará en la parte más elevada del edificio,

conectándolo a tierra lo más directamente posible mediante un cable de cobre de 70 mm2

canalizado bajo tubo de fibrocemento. La puesta a tierra se realzará con electrodos o placas

de tierra conectadas con la red general de tierra de la gasolinera.

Page 84: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 82

Page 85: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 83

9. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA

El sistema de alimentación ininterrumpida (S.A.I.) se destinará a garantizar la

alimentación eléctrica de alta calidad a los equipos electrónicos de los aparatos surtidores,

ordenadores, lectores de tarjetas, sistemas de control de existencias y detección de fugas,

tomas de corriente específicas, etc.

El S.A.I. se alimentará desde el cuadro general de mando y protección. Su potencia

será de 3 kVA, con un factor de potencia de 0,8.

La distribución de circuitos de alimentación ininterrumpida se realizará desde el

cuadro general de mando y protección, en un espacio separado para esta protección

específica. Las condiciones de la instalación serán similares a las indicadas para la

instalación normal y estarán, básicamente, en función de las zonas.

Page 86: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 84

Page 87: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 85

10. COMUNICACIONES

10.1 INTERFONÍA

Se instalará un equipo de interfonía entre el puesto de control, situado en el interior

del edificio, y la zona de los surtidores.

El sistema estará constituido por:

• Monitor de control

• Interfonos

• Placas síntesis de voz

• EEPROM de mensajes

Además, se instalará una unidad micrófono/altavoz para el interior del edificio. El

altavoz se instalará en la zona de servicio al público y el micrófono en el puesto de control.

10.2 TELEFONÍA

Las líneas de alimentación telefónica estarán conectadas en un armario de registro

instalado en el interior del edificio. Desde el armario de registro, se alimentarán los puntos

de toma de teléfonos privados y públicos.

Además, también se instalarán líneas de fax, de conexión informática y para el uso

de tarjetas de crédito.

Page 88: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 86

Page 89: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 87

11. GESTIÓN DE EXISTENCIAS Y DETECCIÓN DE FUGAS

Con un único equipo, se controlarán las existencias, se detectarán las fugas y se

podrá obtener informes sobre el consumo de combustible.

El equipo está formado por:

• Sondas y sensores: Instalados en el interior de los tanques, en la cámara

intersticial de los tanques, en las bocas de carga, en los aparatos surtidores y en

el separador de hidrocarburos.

• Consola intermedia: Recibe las señales neumáticas de las sondas y sensores y

las convierte en señales de intensidad (4-20 mA)

• Computador: Recibe las señales de intensidad de la consola y permite

visualizar los resultados o imprimirlos.

Los parámetros que controla e indica en pantalla o por impresión son los

siguientes:

- Nivel de producto

- Nivel de agua

- Densidad del producto

- Volumen del producto

- Control del nivel del producto en cubeto

- Identificación del tanque

- Alarma de fugas

- Alarma de gases o vapores

Page 90: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 88

- Alarma de protección catódica

- Alarma de petición de producto

- Alarma de bajo nivel

- Alarma de robo

- Alarma de detección de fugas en bancadas de surtidores

- Prueba de calado

- Emisión de informe de disponibilidad de cada tanque

- Emisión de informe de fugas en los tanques

- Emisión de informe de descarga automático

- Emisión de informe de situación por tanque

- Emisión de informe de existencias resumen

- Emisión de informe de situación por producto

- Emisión de informe de las 30 últimas entregas

- Emisión de informe del consumo por hora

- Emisión de informe de preaviso de fuga en la cámara o mando

- Emisión de informe de fuga de la cámara correspondiente

- Emisión de informe de control del volumen de grasas en separador de

aguas hidrocarburadas.

Page 91: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 89

12. SISTEMA DE AUTOSERVICIO

Se diseñará un sistema de automatismos consistente en un conjunto de módulos

electrónicos que, conectados al sistema hidráulico del aparato surtidor, permita, a través de

una unidad central de control, realizar las siguientes funciones:

• Centralización del registro de litros vendidos de cada producto

• Medición del suministro con computadores electrónicos

• Fijación de precios de cada producto a los computadores

• Impresión del ticket con indicación de día, producto, litro y precio total del

suministro.

El sistema de gestión se instalará en el interior del edificio principal. La conexión

entre los aparatos surtidores y el sistema electrónico se realizará mediante cables

instalados en conductos de PVC de 110 mm de ∅ , separados de los sistemas de fuerza y

alumbrado 250 mm. El conducto de las líneas de datos para el autoservicio se instalará en

la misma zanja que los conductos que contienen los cables correspondientes al sistema de

detección de fugas y sondas de nivel.

Como el trazado de estas zanjas pasa por zonas clasificadas, la instalación de

arquetas, conductos, cortafuegos, etc., será idéntica a lo indicado en la instalación de

fuerza de estas mismas zonas.

Page 92: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 90

Page 93: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 91

13. CANALIZACIONES

13.1 INTRODUCCIÓN

Las canalizaciones que se utilizarán en la instalación eléctrica de la gasolinera

serán las adecuadas para la zonas donde vayan a ser instaladas, emplazamientos

clasificados o sin clasificar, de acuerdo con el REBT y específicamente con la MIE BT-

026.

En los planos se indican los tipos de conductos utilizados y los lugares de

instalación.

• Tubo de acero al carbono sin soldadura, galvanizado interior y exteriormente, capaz

de resistir una presión interna de 3 MPa, con accesorios con rosca NPT. Cumplirán

la norma UNE 36-582, ó DIN-2440.

• Tubo de acero estirado sin soldadura s/DIN 1629, galvanizado interior y

exteriormente, con accesorios con rosca Pg. Cumplirán la norma DIN 49020.

• Tubo de acero flexible, fabricado con fleje de acero galvanizado, recubierto de

PVC, estanco, con IP-67. Cumplirá la norma UNE 20-324. Irá provisto de racores

de acero inoxidable doble.

• Tubo de PVC rígido de las características siguientes: coeficiente dilatación lineal

8xl0-5, rigidez eléctrica 270 kV/cm, grado de protección 7, no propagador de la

llama.

• Tubo de PVC corrugado, de doble capa, grado de protección 7, s/UNE-20432, no

propagador de la llama.

Page 94: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Construcción de una gasolinera 92

13.2 CANALIZACIONES SUBTERRÁNEAS

Estas canalizaciones se realizarán en zanjas en las que se alojarán los tubos

necesarios de PVC de 110 mm de diámetro, embebidos en hormigón. Sus generatrices

superiores quedaran a una profundidad no inferior de 800 mm, tanto en zona de acera

como del pavimento de calzadas.

El volumen de las zanjas comprendido entre el prisma de hormigón y el nivel

interior del pavimento se rellenará de zahorra debidamente compactada.

Todos los tubos de estas canalizaciones irán sellados en ambos extremos, para

evitar la circulación de gases inflamables, con una pasta de sellado resistente a los

hidrocarburos y vapores de gasolina y con un punto de fusión superior a 120ºC.

Cuando los cables tengan que acceder a los equipos situados en la superficie o sean

largas tiradas de cables la zanja, se interrumpirá en tantas arquetas como sean necesarias

para su salida o montaje de cables.

Todas las arquetas tendrán agujeros de drenaje y estarán rellenas de arena.

La salida de los cables de estas arquetas se realizará con tubos metálicos, de acero

galvanizado, roscados y con boquilla de protección en ambos extremos, instalándose un

solo cable por tubo. Las salidas de los cables del tubo se sellarán de forma que se impida

el paso de gases.

Todos los extremos de estos tubos que queden por encima del pavimento estarán

sellados con pasta.

13.3 CANALIZACIONES AÉREAS A LA INTEMPERIE

Las canalizaciones aéreas se realizarán bajo tubo de acero galvanizado.

Page 95: Ampliación de las instalaciones de un supermercado ... · Construcción de una gasolinera ... general de distribución. ... con una frecuencia de 50 Hz y 3 fases más neutro.

Anexo E: Instalación eléctrica 93

Los tubos de acero galvanizado que salen de las arquetas y que acceden a los

equipos que alimentan, irán grapados a la estructura y sellados en ambos extremos con

pasta.

Todos los tubos rígidos serán sin soldadura, galvanizados interior y exteriormente y

deberán resistir una presión interna de 3 MPa. Irán roscados en ambos extremos, debiendo

cumplir con las exigencias dimensionales respectivas al tipo de ejecución de seguridad.

Los tubos de acero galvanizado, que pasen de un área clasificada a una sin

clasificar o que accedan a un equipo eléctrico situado en área clasificada, llevaran un

cortafuegos relleno con su pasta correspondiente.

13.4 CANALIZACIONES EN EL EDIFICIO

En el edificio, la instalación se hará empotrada bajo tubo de PVC flexible y grado

de protección 7. El dimensionado de estos tubos protectores se realizará conforme con la

instrucción MIE-BT-019.

En falsos techos, se empleará tubo PVC rígido con bandejas pasacables al forjado,

con grado de protección 7.