Ana gimenez

11
LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTARIO Ana gimenez perez

Transcript of Ana gimenez

Page 1: Ana gimenez

LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTARIO

Ana gimenez perez

Page 2: Ana gimenez

DEFINICIÓN• Las enfermedades de origen

alimentario son las debidas a la malnutrición y las causadas por el consumo de alimentos o bebidas contaminados por microorganismos, denominadas intoxicaciones alimentarias.

Page 3: Ana gimenez

La malnutrición

• La malnutrición es la consecuencia de no cumplir con una dieta equilibrada en calidad y en cantidad. Es un término general para una condición médica causada por una dieta inadecuada o insuficiente. Puede ocurrir por exceso (obesidad) o por defecto. Las consecuencias de la malnutrición y desnutrición, suelen ser irreversibles, sobre todo cuando se dan en individuos que están desarrollándose:

Niños y adolescentes.

Page 4: Ana gimenez

La desnutrición

Entre los trastornos que provoca la malnutrición encontramos:

-El raquitismo : El raquitismo es una enfermedad producida por un defecto nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. Es causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre.

Page 5: Ana gimenez

• Anorexia nerviosa: Consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Es un síntoma frecuente en multitud de enfermedades y situaciones fisiológicas consistente en la disminución del apetito, lo que puede conducir a una disminución de la ingesta de alimentos.

se ve gorda,

estando delgada.

Page 6: Ana gimenez

• La bulimia: En esta enfermedad:

El paciente ingiere enormes cantidades de alimento.

A continuación se provoca el vómito para no engordar.

Page 7: Ana gimenez

LA SOBRENUTRICIÓN

• La sobrenutrición es una forma de malnutrición en la cual se consumen nutrientes de forma excesiva en relación a las cantidades necesarias para el crecimiento normal, el desarrollo y el metabolismo.

Un ejemplo es la obesidad

Page 8: Ana gimenez

ENFERMEDADES CARENCIALES

• Las enfermedades carenciales más frecuentes son avitaminosis, originadas por la falta o deficiencia de alguna vitamina.

Por ejemplo : escorburto

Page 9: Ana gimenez

Las intoxicaciones alimentarias

• Se pueden producir por la ingestión de alimentos contaminados con vacterias, virus, protozoos u otros parásitos; o bien por la ingestión de alimentos contaminados con sustancias químicas, como por ejemplo, pesticidas.

Page 10: Ana gimenez

Algunas intoxicaciones provocadas por bacterias

• Salmonelosis: es una intoxicación producida por la ingestión de alimentos contaminados por bacterias de género Salmonella.

• Botulismo : se debe a la ingestión de alimentos contaminados por la bacteria Clostridium botulinum.

Page 11: Ana gimenez

Fin