ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

37
ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO Sandra Patricia Diaz Residente de anestesiología

description

ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO. Sandra Patricia Diaz Residente de anestesiología U de A. HISTORIA. J. Simpson. 1847 James Young Simpson evaluó las propiedades del cloroformo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Page 1: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Sandra Patricia Diaz

Residente de anestesiología

U de A

Page 2: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

HISTORIA• 1847 James Young Simpson evaluó

las propiedades del cloroformo.

• 1853comunico su experiencia con la sociedad medico-Qx Edimburgo

hereje.

• “Anestesia de la reina”

punto de partida analgesia y anestesia obstétrica

J. Simpson

Page 3: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

HISTORIA1902 Von Steinbuchel sueño crepuscular (Morfina + escopolamina )

1921 Hamblen y Hamlin usaron barbituricos junto con escopolamina, sulfato Mg++ y paraldehido por vía IV y rectal

Page 4: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Existencia y severidad del dolor

DICK – READ: el trabajo de parto es un proceso natural no considerado doloroso por la mujeres en las culturas primitivas

Childbirth without fear: the principles and practice of natural childbirth.New York,Harper,1953

Page 5: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO
Page 6: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

CONSECUENCIAS DEL TRABAJO DE PARTO

Madre: Stress → aumento del consumo de O2 ,Liberación de catecolaminas= ↑ PA,↓ perfusión uteroplacentariaHiperventilación + alcalosis respiratoria.

Feto: Alteración de FCF Depresión neonatal, APGAR bajo Acidosis metabólica

Am J Obstet Gynecol 1983; 147:13-5

Page 7: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

ANALGESIA EPIDURAL• Efectivo alivio del dolor

con pocos EA neonato.

• “GOLD ESTÁNDAR”.

• Técnica más comúnmente utilizada en todo el mundo

Seguridad y éxito Rev Bras Anestesiol 2010;60(3): 334-346

Page 8: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

ANALGESIA EPIDURAL

Encuesta a 1000 mujeres que tuvieron parto vaginal que eligieron una variedad de técnicas analgésicas para T de P:Alivio del dolor y satisfacción con la experiencia del parto fue mayor en ptes con analgesia epidural

Page 9: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 30 (1989) 27-333

Obstet Gynecol 1995;86:783-9

Analgesia neuroaxial ha mostrado puntajes de dolor menores y mayor

satisfacción de los pacientes

Page 10: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

No se puede abordar el neuroeje:

Paciente que no coopera o rechaza procedimiento

Aumento PIC Infección en área de punciónTrastorno de la coagulaciónHipovolemia o sepsis materna

Eur. J. Obstet. Gynecol.Reprod. Biol. ( 1993 ) 49 : 147 -153.

Page 11: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

QUE ALTERNATIVAS OFRECER A LA ANALGESIA EPIDURAL?

Page 12: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

ANALGESIA SISTÉMICA

Características ideales:1.Seguridad materna y fetal2.Fácil administración3.Efecto rápido y predecible, Poco efecto acumulativo y rápida eliminación4.Evitar bloqueo motor y permitir deambulación4.No interfiera con el T de P5.Mínimo efecto depresor sobre el feto6.Facilitar suplementos analgésicos sin necesidad de procedimientos invasivos adicionales

Clin Obstet Gynecol.2003 sep;46(3): 616 - 22

Page 13: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

OPCIONES PARA LA ANALGESIA SISTÉMICA PARENTERAL

Opioides

BarbituricosBenzodiazepinasketamina

Sedación y depresión neonatal

Bolos IV intermitentes

PCA

Page 14: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

ANALGESIA SISTÉMICA

Analgesia con opioides Parenteral :

• Meperidina• Tramadol.• Remifentanil.

Page 15: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

opioidesMeperidinaUso comúnPreocupación: EA maternos-fetales-neonatales variabilidad FCFT1/2 neonatal 18 a 23 hNormeperidina (T1/2

60h) Curr Opin Anaesthesiol, 2007; 20:181-185.

Page 16: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

MEPERIDINA

84 maternas en T de PAleatorizadas 2 grupos : Meperidina Vs SSNAlivio del dolor solo 23% ptes del gpo Meperidina y mayor % de efectos adversos.

Page 17: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

MEPERIDINA

RCT, doble ciegoAleatorización : 9 mujeres Remifentanil 0,5 ug/k IV bloqueo 2 ” 8 mujeres Meperidina 10mg bloqueo 5 ”

Terminación del estudio por Apgar gpo MeperidinaMenores VAS en el gpo Remifentanil

Page 18: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

TRAMADOL

• Opioide sintético débil• Potencia 10% de la Morfina• Comienzo de la analgesia 10 minutos• Duración analgesia 2 horas• Vida media eliminación 6 horas

Page 19: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

TRAMADOL

59 MATERNAS EN T de PGRUPOS: 1.MEPERIDINA 100 MG IM 2. TRAMADOL l 100 mg IMRESULTADOS: MENORES PUNTAJES DE DOLOR GPO MEPERIDINA INCIDENCIA MAYOR DE N y V EN EL GPO TRAMADOL Y > # RN REQUIRIERON O2 POR SDR E HIPOXEMIACONCLUSIÓN: MEPERIDINA MEJOR ALTERNATIVA QUE EL TRAMADOL EN ANALGESIA OBSTETRICA CON UN MEJOR PERFIL DE EA

Page 20: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

PCA IV REMIFENTANIL Rápido inicio (sangre:cerebro 1,2 a 1,4

min) Acción ultracorta Vida ½ sensible al contexto : 3 min Rápido aclaramiento 40 mL/K/M (en embarazo 2 veces mayor) Transferencia placentaria: rápido

metabolismo redistribución o ambos relación VU/AM : 0,88 relación AU/VU : 0,29- Roelants F. Can J Of Anesth 2000; 3/14/01: 176

- Anesth Analg 2006; 102 (1): 333- Volikas. InterJof ObstAnesth 2001; 10: 86

Page 21: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

PCA IV REMIFENTANIL

Efectos adversos:

Nauseas y vómitoPruritoSedación : leve y raramente ≈ apneaDepresión respiratoria : transitoria y

corregido fácilmente con O2 suplementario

Apgar y Ph sanguineo cordon umbilical normales - Roelants F. Can J Of Anesth 2000; 3/14/01: 176

- Anesth Analg 2006; 102 (1): 333- Volikas. InterJof ObstAnesth 2001; 10: 86

Page 22: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Remifentanil : Fármaco ideal para analgesia IV PCA

Proporciona un satisfactorio alivio del dolor del T de P como la analgesia epidural ?

Remifentanil

Page 23: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Puntajes del VAS para el dolor del T de P antes y después del inicio de

Analgesia epidural o PCA Remifentanil

International Journal of Obstetric Anesthesia (2009) 17; 339-41

Page 24: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

¿Que puntuación de dolor le parece aceptable durante el T de P ?

Volmanen P, Alahuhta S.International Journal of Obstetric Anesthesia (2004) 13, 1–4

30Mujeres en T de P

Rango 0 – 7

Media 4

Page 25: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Datos publicados de la eficacia PCA Remifentanil en T de P

Tasa promedio de conversión a analgesia regional : +/- 10%

Page 26: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

• Acta Anaesthesiol Scand 2008; 52: 249–255

52 maternas en T de PSe aleatorizaron : * PCA IV Remifentanil bolo 0,1 ug/k intervalo 1” dosis escalonada * epidural Levobupivacaina 0,625 mg/mL + Fentanil 2 ug/mLResultados: puntajes ½ dolor 7,3( Remi) Vs 5,2 (epidural) ½ puntajes alivio del dolor 2,5 Vs 2,8 sedación y < SATO2 más FR Remifentanil ∆ trazado FCF igual en ambos gposConclusión : en términos de puntajes de dolor , epidural superior al remi IV No ≠ puntajes de alivio del dolor entre los 2 tratamientos

Page 27: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Como utilizarlo? Dosis

Régimen de administraciónSolo bolos

Infusión basal + bolos

Remifentanil

Page 28: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

• 60 pte T de P , ASA I-II• Todas recibían : dosis carga 20 ug IV /dosis

demanda 15 ug IV intervalo 5 min• Gpo r (n: 30) : infusión basal 0,1 ug/k/m• Gpo R (n: 30): infusión basal 0,15 ug/k/m• Resultados : puntajes VAS gpo R

Expert Opin. Pharmacother. (2007) 8(18):3089-3096

Conclusión : Remifentanil dosis demanda 15 ug e infusión continua 0,15 ug/k/mes un regímen efectivo para PCA en T de P

Page 29: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

17 maternas en T de PDosis efectiva media 0,4 ug/kg (rango 0,2 – 0,8 ug/kg)VAS 3 - 5 EA observados: desaturación O2 – sedación y variabilidad FCF

Remifentanil PCIA 40 mcg con bloqueo 2 ” Vs Meperidina 15 mg con bloqueo 10 ”VAS similar en ambos (6.4 y 6.9) y SATO2 maternoPuntajes de satisfacción Remifentanil fueron mayores Calificaciones de capacidad adaptativa y neurológica > remifentanil

Page 30: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Protocolo clínica del prado

• HC – EF-evaluación exámenes laboratorio• Consentimiento informado• Monitoria• Explicar al pte forma de utilización PCA• Infusión continua 0,08 hasta 0,15 ug/kg/m• Asociado a bolos 0,5 ug hasta 1 ug/kg,

intervalo de bloqueo 5 min • Infusión se suspende 5 min antes nacimiento

Page 31: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

MONITORIAPANI SATO2 EKG

Monitoreo FCF

-Administración por un acceso venosos exclusivo

-Cuidado por enfermería 1:1

Page 32: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Agonista alfa -2 selectivo. Propiedades : sedantes / ansiolisis /

analgesia. Pocos efectos hemodinámicos y depresión

respiratoria. Transferencia placentaria mínima

Anesth Analg 2000; 90:699–705.Pain 1991; 46:281–285

Page 33: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Eur J Anaesthesia 2009 Jan;26(1):86-7.

Pte 37 años, embarazo 38 semanashopsitalizada Dx SHAE moderado /DMGInducción T de P con PGE2Contracciones c/3-5 min , VAS 6-7No se rehúsa analgesia epidural

Dexmedetomidina 0,2 mg/k/h con 0,1 mg/k/h c/30 ” (MAX : 0,5 mg/k/h) VAS 0-3 RSS 2-3 , FC y FR normal luego 3h = cesárea BAG RN apgar 8-9

Page 34: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Int J Obstet Anesth.2009 Jul;18(3):258-61.

Pte de 31 años,G2P0Inducción electiva 40 semanasAP: RGE – obesidad mórbida –hria tabaquismo pesado Espina bifida oculta con medula espinal anclada L5- S1

Page 35: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

CONCLUSIONES El dolor generado por el T de P, es uno de

los dolores más intensos experimentados por una mujer.

La analgesia epidural es el método más seguro y efectivo.

Existen contraindicaciones para la epidural

tener conocimiento y estar familiarizado con otras alternativas

Page 36: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

CONCLUSIONESLa PCA con REMIFENTANIL ofrece una

razonable alternativa a las técnicas neuroaxiales.

La Dexmedetomedina puede ser un medicamento valioso como coadyuvante PCIA

Page 37: ANALGESIA SISTÉMICA PARA EL TRABAJO DE PARTO

Gracias