Análisis

download Análisis

of 5

description

Pelicula en Busca de La Felicidad

Transcript of Análisis

Analisis De La Pelicula En Busca De La Felicidad

3.-De la pelicula transmitida EN BUSCA DE LA FELICIDAD contesta las siguientes preguntas:3.1.- Tomando en cuenta los temas expuestos sobre la teora de Maslow, explica cuales eran las principales necesidades del personaje:Abraham Harold Maslow es uno de los exponentes de la Psicologa humanista, su desarrollo terico ms conocido es la pirmide que contiene 5 categoras de necesidades humanas, psicolgicas y fsicas que plantea una jerarqua de necesidades, en que la satisfaccin de las necesidades ms bsicas o subordinadas da lugar a la generacin sucesiva de necesidades ms altas o superordinadas.En la pelcula, Inicialmente el personaje Chris presenta un cuadro de necesidades fisiolgicas: comer, vestir, casa, escuela, dormir, sexo, mantener la salud, as como un cuadro de necesidades de seguridad para la sobrevivencia: seguridad fsica, de empleo, ingresos y recursos, moral, familiar, de propiedad privada, seguridad de salud, estos dos cuadros se presentan por el problema de la inestabilidad en sus ingresos, debido a su condicin de vendedor no muy exitoso de un equipo de escner de densitometra sea, agravado por las exigencias y agresividad de la esposa sobre los pagos de los servicios del departamento donde vivan, y por la manutencin del hijo del personaje; sin embargo en Chris tambin asoman las necesidades de Afiliacin y Afecto; que estn relacionadas con el desarrollo afectivo del personaje: amor, amistad, afecto, intimidad sexual, asociacin, participacin, aceptacin, compaerismo , esta necesidad se da por la actitud de rechazo, frialdad y agresividad de la esposa, y del aislamiento social en que vivan ya que no frecuentan amigos, ni tienen actividad social. Esta situacin familiar que experimenta lo impulsa a salir adelante lo que lo lleva a lograr que lo acepten en el programa de practicas de la casa de bolsa Gardner Rich en San Francisco California.--------

Enfoque Humanistico De La Pelicula "En Busqueda De La Felicidad"Enfoque Humanstico de la Pelcula: En Bsqueda de la FelicidadTeora de Jerarqua de Necesidades:Necesidades FisiolgicasDormir: * Chris y Cristopher juegan con su imaginacin para sobrellevar la realidad y encerrados en un bao del metro para pasar la noche, Chris Garder entre lgrimas sujeta la puerta con sus pie para evitar ser descubiertos al otro lado de la misma.

* Otra escena es cuando Chris busca un lugar para dormir que les proporcionaba el estado, parta ello tenia que formar una inmesa cola y as obtener cuarto para una noche.Alimentacin: * Vendia aparatos mdicos para poder alimentarse l y su hijo. * Cuando se qued sin dinero fue a un caf- restauranth y fi alimentos, por eso el dueo del local siempre le gritaba * Chris lleva a su hijo a una iglesia para que les den de comer gratis.Vivir: * Busca la manera de sobrevivir, alimentarse vendiendo sus apratos mdicos que le permitian alimentarse y encontrar un lugar para dormir para 1 mes.

Necesidades de SeguridadSeguridad: * Buscaba un lugar seguro para pasar la noche. * Al ingresar como practicante de corredor de bolsa sin salario, si era seleccionado el encontraria la seguridad econmica. * El se sintio seguro de que poda alcanzar sus objetivos, no se rindi al saber que no hiba a recibir un salario.Orden: * Chris no tena en orden su matrimonio puesto que la esposa lo abandono por no tener una estabilidad econmica.Estabilidad: * No tenia un salario fijo, viva dependiendo de la maquina que venda mensual, no existia una estabilidad econmica. * Recupera esta estabilidad al cumplir sus objetivos tener ingresos seguros, y volverse millonario.

Necesidad de Aceptacin Social o PertenenciaRelaciones Humanas en Armonia: * Cuando sigue a uno de los jefes y viaja en el taxi se muestra muy carismatico y hasta arma un cubo. * A pesar de que uno de los jefes siempre le peda que le haga favores, l nunca se molesto y...

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

El enfoque humanista ha conferido una va a la educacin por que dice que la educacin nos da los elementos y valores que el hombre busca (Gras, 1974). La educacin es el principio y fin de todo lo humano, ya que lo dota de poderes carismticos, capaz de resolver por si sola los problemas del atraso y convertirse en instrumento nico del bienestar del hombre.

En Busca de la Felicidad incide en la demostracin prctica y nos dice que los sueos son posibles, y que se pueden lograr. Que no se limita a una simple bsqueda sino que tambin se encuentra.

Esta pelcula nos muestra que el personaje vivi su sueo y que sali adelante con su hijo. Ensea la prctica de los siguientes valores y virtudes, Perseverancia, Amor, Responsabilidad, Trabajo, Tenacidad, Prudencia, Esfuerzo, Esmero, Disciplina, Lucha, Optimismo, Visionario, Dignidad y Esperanza.

Muestra un humanismo bsico y toda la pelcula es emocional, nos introduce a la vida real de muchas personas, y no ensea que luchando encontraremos la forma de salir adelante y que todos tenemos el derecho a existir y ser.

Nos ensea como nace la esperanza y el triunfo en cada persona utilizando sus valores. Y que todo ser humano al tomar decisiones obtiene experiencia y aprendizaje lo que a travs del tiempo ensea al humano que es capaz de alcanzar lo que se propone.

El personaje es inteligente, pensante, tiene capacidad de anlisis y resolucin de problemas an sin tener el tiempo suficiente de dedicacin y concentracin. Es espontneo, decidido y focalizado en el logro de sus propios objetivos.

El hombre ha ido cambiando sus pensamientos, su necesidad de actuar de acuerdo a los retos del mundo globalizante. Actuar frente a una sociedad, que le exige ser gil frente a cualquier eventualidad y ello le genera realizar cosas buenas o malas en su vida.

Esto crea posibles sufrimientos si se toman malas decisiones o en su defecto tomando actitudes positivas e incentivar ///el disfrute, slo en relacin con el placer y el dolor las cosas pueden ser buenas o malas.

Chris en ningn momento decay ni se dej influenciar por malas conductas, siempre y en todo momento logr mantener su tica, moral y buenos valores presentes. El fue asertivo, no da a nadie, le demostr a su hijo que nada es imposible.

Que se debe actuar de buena manera, manteniendo consigo los buenos aprendizajes de casa, con los cuales se logra enfrentar todos los obstculos que se le presenten en la vida y as lograr las metas propuestas.

La pelcula enmarca el amor paternal como fuente de inspiracin, de subsistir sin rendirse hasta lograr su ideal. La enseanza que deja es que los valores se aplican para la solucin de situaciones.

Lo importante es tener el valor, la intencin y los nimos de salir adelante y triunfar en la vida y conseguir la meta que nos proponemos. Este hombre es muy sutil y tiene claro que es una falsedad el no tener dinero y no por ello se pierde la di ...

Necesidades de AutorrealizacionTambin conocidas como necesidades de autosuperacion, autoactualizacion.

Las necesidades de autorrealizacin son ms difciles de describir porque son distintas y nicas, y varan adems de un individuo a otro.

Para Maslow la autorrealizacin es un ideal al que todo hombre desea llegar, se satisface mediante oportunidades para desarrollar el talento y su potencial al mximo, expresar ideas y conocimientos, crecer y desarrollarse como una gran persona, obtener logros personales, para que cada ser humano se diferencie de los otros.

Los hombres que logran la autorrealizacion optima, para Maslow se consideran seres ntegros.

Necesidad de saber y comprenderEstas necesidades de orden cognoscitivo no tienen un lugar especfico dentro de la jerarqua, pero a pesar de ello fueron tratadas por Maslow. Estas necesidades seran derivaciones de las necesidades bsicas, expresndose en la forma de deseo de saber las causas de las cosas y de encontrarse pasivo frente al mundo. Se basa en la necesidad que tiene el hombre por saber y descubrir cosas nuevas y de las que ya lo rodean en el mundo, as como tambin explorar lo desconocido.

Autorrealizacinconductas que conducen a la autorrealizacin:

Primera: Autorrealizacin significa experimentar plena, vivida y personalmente, una total concentracin y abstraccin. Significa experimentar sin la autoconciencia del adolescente.

Segunda: Es la vida como un proceso de constante eleccin una tras otra. En cada punto hay la posibilidad de hacer una eleccin hacia el progreso o una eleccin regresiva. La autorrealizacin es un proceso progresivo; significa hacer cada uno de las elecciones entre mentir y ser honestos, robar o no robar en un momento dado, y significa hacerla como una eleccin hacia el desarrollo.

Tercera: Habla acerca de la autorrealizacin implica que existe un YO por realizar. El ser humano no es una tabla rasa ni una masa de barro o plastilina. Existe un YO, y lo que en ocasiones lo ha llamado escuchar las voces de impulso que significa permitir la salida de ese YO.

Cuarta: Ante la duda, ser honesto, en lugar de no serlo. Incluye la frase ante la duda, para que no haya necesidad de discutir demasiado acerca de la diplomacia. Con frecuencia, cuando estamos ante la duda, no somos sinceros.

Quinta: Hasta ahora hemos hablado de la experiencia sin la autoconciencia de tomar la alternativa del desarrollo en lugar de la del temor, de or las voces del impulso, de ser sinceros y tomar responsabilidades. Todos estos son pasos hacia la autorrealizacin y todos garantizan elecciones para una vida mejor.

Sexta: La autorrealizacin no slo es un estado final, sino tambin un proceso de realizacin de las propias potencialidades en cualquier momento y en cualquie grado.

Sptima: Las experiencias cumbre son momentos pasajeros de autorrealizacin. Son momentos de xtasis que no pueden comprarse, no pueden garantizarse e incluso no pueden buscarse. Desbaratar una ilusin, deshacerse de una idea falsa, saber que es aquello para lo que uno no es bueno, averiguar cuales son nuestras potencialidades, todo esto forma parte del descubrimiento de lo que uno realmente es. Casi todos tenemos experiencias cumbres, pero no todos lo sabemos.

Octava: Descubrir quien es uno, qu es, qu le gusta, qu le disgusta, qu es bueno y malo para uno, hacia donde se dirige y cul es su misin -abrirse a uno mismo- significa la revelacin de la psicopatologa. Significa identificar las defensas se edifican contra algo desagradable .

Conclusin.Realizar este trabajo fue muy interesante .Una necesidad es algo que es imprescindible para el desarrollo y el buen funcionamiento del ser humano, es algo que se necesita satisfacer, ya sea de manera fsica, sicologca o espiritual, eso depende del tipo de necesidad que el hombre desee satisfacer. Todas las necesidades del individuo son igualmente importantes, lo que vara es el grado de urgencia de la necesidad y las necesidades que el hombre haya saciado anteriormente, pero no se debe dejar de lado que el hombre nace con necesidades innatas o hereditarias que son las fisiolgicas y a medida que va creciendo y desarrollndose comienza la bsqueda de nuevas necesidades de nivel superior. Cada hombre tendr una manera diferente de satisfacer de sus necesidades y esto depender de cada persona, ya que habrn personas motivadas por buscar la satisfaccin de las necesidades fisiolgicas y de seguridad, as como habrn otras que solo buscaran satisfacer las necesidades de autorrealizacion, tratando de satisfacer de manera rpida las necesidades inferiores.