Análisis abp instrucción directa

1
Aprendizaje Basado en Proyectos Instrucción directa La motivación ayuda a los alumnos a aprender. Los contenidos adquiridos perduran en el tiempo. Los alumnos son el centro de su propio aprendizaje. Ellos deciden y adaptan la velocidad de su aprendizaje. Se vuelven más autónomos y críticos. Adquieren competencias clave, y conciencia de que las tienen. Las familias están tranquilas porque el maestro explica lo que sus hijos deben saber. Permite dar todo el currículo oficial de una forma mensurable. El trabajo del profesor es más fácil de realizar a lceñirse al libro de texto. La elaboración de los proyectos puede llegar a ser muy laboriosa. Los padres suelen pensar que sin examen no hay aprendizaje. Si el ritmo es lento, puede que no se llegue a dar todo lo establecido por las leyes. A algunos alumnos les cuesta ser autónomos y no son capaces de trabajar solos. No se potencia la capacidad crítica, ni de autonomía en el aprendizaje de los alumnos. Se produce una separación radical entre el mundo y el aula. Es complicado encajar a los alumnos que no son capaces de seguir el ritmo de clase.

Transcript of Análisis abp instrucción directa

Aprendizaje Basado en Proyectos Instrucción directa

La motivación ayuda a los alumnos a aprender.

Los contenidos adquiridos perduran en el tiempo.

Los alumnos son el centro de su propio aprendizaje.

Ellos deciden y adaptan la velocidad de su aprendizaje.

Se vuelven más autónomos y críticos.

Adquieren competencias clave, y conciencia de que las tienen.

Las familias están tranquilas porque el maestro explica lo que sus hijos deben saber.

Permite dar todo el currículo oficial de una forma mensurable.

El trabajo del profesor es más fácil de realizar a lceñirse al libro de texto.

La elaboración de los proyectos puede llegar a ser muy laboriosa.

Los padres suelen pensar que “sin examen no hay aprendizaje”.

Si el ritmo es lento, puede que no se llegue a dar todo lo establecido por las leyes.

A algunos alumnos les cuesta ser autónomos y no son capaces de trabajar solos.

No se potencia la capacidad crítica, ni de autonomía en el aprendizaje de los alumnos.

Se produce una separación radical entre el mundo y el aula.

Es complicado encajar a los alumnos que no son capaces de seguir el ritmo de clase.