Analisis Arquitectonico Espacial Funcional Omar Saravia

download Analisis Arquitectonico Espacial Funcional Omar Saravia

of 1

Transcript of Analisis Arquitectonico Espacial Funcional Omar Saravia

  • 7/31/2019 Analisis Arquitectonico Espacial Funcional Omar Saravia

    1/1

    (Diciembre 1917-Julio 2000)

    Ing. Uruguayo, egresado en 1943. Conicido por sus obras en el manejo propicio de la luz, edificaciones totalmente lo-

    cales y unicas y la utilizacion de materiales economicos y llamativos que proporcionaran estetica y facilidad de con-

    struccion. Su impulso creativo fue siempre las necesidades de su pueblo, buscando asi satisfacer la identidad cultur-

    al acorde con el clima, el suelo y la gente. La luz, elemento csmico, y el barro, elemento telrico, unidos a la for-

    ma limpia y sencilla de la razn, crean volumenes llamativos, dinamicos que se adpatan al entorno mediante una

    cubierta natural de ladrillos que forman un icono para el pueblo Uruguayo.

    Estrada, I (2007) Biografias y Obras de Eladio Dieste. Recuperado el 22 de Febrero 2007 de http://www.viajeauruguay.com/cultura/biografia-y-obras-de-eladio-dieste.phpNegro, D. (2006) Eladio Dieste: Arqutiectura de Luz, Barro y Ondulacion. Recuperado el 15 de N oviembre 2006 de http://delianegro.wordpress.com/2006/10/1 6/eladio-dieste-arquitectura-de-luz-barro-y-ondulacion/

    Agosto 1907-Julio 1997)

    Arq. Uruguayo racionalista de la arquitectura moderna. Su obra se enfoca en la naturaleza esencialmente visual.

    Su concepto es la luz y la forma con la cual llena sus edificios de una cantiadad de planos que crean una sola

    estructura de volumenes individuales los cuales permite el maximo y eficiente uso de espacio. La utlizacion de la

    luz es creada mediante grande ventanas que permiten el paso de esta asi como tambien permite al usuario ver hacia

    dentro de la edificacion con gran falicidad para apreciar la racionalizacion de espacio y elegancia de la organizacion in-

    terna. Externamente sus edificios son colosos imponentes que sobre salen del conjunto creando un volume que se

    adpata y a la vez llama la atencion.

    (19 17-Enero 2006)

    Arquitecto y urbanista Chileno. Es considerado un icono en Chile debido a su ayuda en la reconstruccion de la ciudad

    luego del terremoto de mayo de 1939 Su obra se dstaca por la consideracion de proyectar el espacio urbano sin

    perder la escala del hombre como unidad de medida.. Su utilizacion de escalinatas y materiales propios chilenos de-

    mustran el caracter humanista que poseia. Utiliza volumenes puros pensando en la funcion y en la luz. Recibio gran in-

    fluencia de Le Corbusier cuando viajo a Francia y es conocido como uno de los mejores arquitectos y padre del

    modernismo chileno.

    Klenner, A. (2009) Emilio Duhart. Recuperado el 23 de Agosto 2009 de http://www.thisischile.cl/2063/1/266/emilio-duhart/Article.aspxBerrios, C. (2007) Emilio Duhart: Asuntos Urbanos y Educacion. Recuperado el 16 de Noviembre 2007 de http://www.buenastareas.com/ensayos/Emilio-Duhart/1559263.html

    Schiappacasse, G. (2006) El Legado de Emilio Duhart H. Recuperado el 13 Noviembre 2006 de http://concencity.blogspot.com/2006/11/el-legado-de-emilio-duhart-h.html

    Palacios, E. (2004) Edificios Sichero. Recuperado el 6 de Noviembre 2004 de http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1375613Pion, E. (2002) Ral Sichero. Recuperado el 31 de Enero 2002 de http://books.google.com.ni/booksid=egQVeu1V1t4C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=true

    Basado en criterios logicos considerando al usuario, la topografia, el en-

    torno, el clima, y otros factores normativos nacionales, se establecieron

    los lugares de los edificios en el conjunto, la direccion y las medidas a

    tomar para el usuario al momento de catastrofes naturales. Se studio la

    topografia y la forma del terreno. Dividiendo areas con terrazas de manera

    que facilite la circulacion del peaton y la organizacion por zonas.

    Analisis de Terreno para Integracion de Edificios al Espacio

    http://www.viajeauruguay.com/cultura/biografia-y-obras-de-eladio-dieste.phphttp://www.viajeauruguay.com/cultura/biografia-y-obras-de-eladio-dieste.phphttp://delianegro.wordpress.com/2006/10/16/eladio-dieste-arquitectura-de-luz-barro-y-ondulacion/http://delianegro.wordpress.com/2006/10/16/eladio-dieste-arquitectura-de-luz-barro-y-ondulacion/http://delianegro.wordpress.com/2006/10/16/eladio-dieste-arquitectura-de-luz-barro-y-ondulacion/http://www.thisischile.cl/2063/1/266/emilio-duhart/Article.aspxhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Emilio-Duhart/1559263.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Emilio-Duhart/1559263.htmlhttp://concencity.blogspot.com/2006/11/el-legado-de-emilio-duhart-h.htmlhttp://concencity.blogspot.com/2006/11/el-legado-de-emilio-duhart-h.htmlhttp://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1375613http://books.google.com.ni/books?id=egQVeu1V1t4C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=truehttp://books.google.com.ni/books?id=egQVeu1V1t4C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=truehttp://books.google.com.ni/books?id=egQVeu1V1t4C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=truehttp://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1375613http://concencity.blogspot.com/2006/11/el-legado-de-emilio-duhart-h.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Emilio-Duhart/1559263.htmlhttp://www.thisischile.cl/2063/1/266/emilio-duhart/Article.aspxhttp://delianegro.wordpress.com/2006/10/16/eladio-dieste-arquitectura-de-luz-barro-y-ondulacion/http://delianegro.wordpress.com/2006/10/16/eladio-dieste-arquitectura-de-luz-barro-y-ondulacion/http://www.viajeauruguay.com/cultura/biografia-y-obras-de-eladio-dieste.php