Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual

5
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES JESÚS FELIPE ARCINIEGAS ORTIZ 33994 TEORIAS ORGANIZATIVAS

Transcript of Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual

Page 1: Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALESJESÚS FELIPE ARCINIEGAS ORTIZ 33994TEORIAS ORGANIZATIVAS

Page 2: Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual

DIFERENCIAS ENTRE ORGANIZACIONES

TRADICIONALES ACTUALES• Visualiza el desarrollo desde un control a

nivel de operación individual.• Nivel organizacional donde se propone

trabajar en equipo..• El desarrollo del producto nos obliga a

mantenernos preparadas para solucionar las fallas que se presenten.

• Se debe fabricar un producto sin errores desde su comienzo

• La tradicional se basa en torno a funciones. • La actual se basa en torno a procesos• La capacitación del personal se considera

como gasto innecesario.• Se considera como una inversión que

incrementará los fondos.• En termino de mercado se presentaba en

función al interés del cliente lo cual tenía un cambio lento.

• El producto es demarcado y evaluado ofreciendo la satisfacción de las necesidades del cliente.

• Ubican a sus clientes por medio de estudios de mercado.

Ubican a sus clientes por medio de la Web.

• Se estructura mediante un modelo especifico no adaptado a los cambios sino que parte siempre de lo conocido.

• Se estructura en innovación y adaptación permanente con nuevas tendencias del mercado.

Page 3: Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual

SIMILITUDES ENTRE ORGANIZACIONES

TRADICIONALES Y ACTUALES• Una similitud muy importante entre estas dos organizaciones en el aspecto empresarial se

presenta al mantener la estabilidad de funcionamiento y adaptación permanente para la realización de los objetivos generales de la organización.

• Tiene una misma meta la cual es satisfacer la necesidad de la sociedad.• Utiliza como base el conocimiento ya sea experimentado o como lo puede ser el

retroalimentado con el conocimiento empresarial.• Hacen uso eficientemente de sus recursos financieros, tecnológicos, físicos y humanos.• Llevan a cabo un proceso de planificación, organización y control para lograr su meta. • Están ligadas a conceptos como: eficiencia, efectividad, productividad, excelencia,

competitividad y calidad.• Desarrollo de un producto a ofrecer un servicio que supla una necesidad de la sociedad y ser

reconocidas en el mercado, buscando una ganancia con la generación del menor costo posible.

Page 4: Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual

CARACTERÍSTICAS ENTRE ORGANIZACIONES

TRADICIONALES ACTUALES• No estimula la creatividad ni la visión. • Buscan un ambiente laboral agradable y

seguro logrando una mejora continua en la calidad de vida.

• Su estructura es piramidal y posee un liderazgo autocrático.

•  La economía de las empresas basadas en el valor del conocimiento, la información y la innovación.

• Las decisiones de la empresa son tomadas por los mandos y al final pero solo al final son divulgadas a los trabajadores.

• Asigna a cada miembro de la organización una responsabilidad para dar una correcta ejecución de sus funciones

• En muy pocos casos el trabajador conoce los manuales y políticas para poder realizar de forma correcta sus funciones.

• Establece canales de comunicación para que los objetivos y políticas lleguen a todos los niveles de organización.

• Los conocimientos que el trabajador tiene sobre su trabajo lo aprende por su aprendizaje en cargos anteriores en otras empresas.

• Hacen uso de las tecnologías de la información y comunicación para el crecimiento interno y externo de la organización. 

Page 5: Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual

BIBLIOGRAFÍA Rodríguez, A., (2007), Organizaciones tradicionales y actuales. Recuperado

de: https://earb1991.wordpress.com/teorias-%20organizativas/1-corte/organizaciones-tradicionales-y-actuales/ Mayo (2011)

Martinez, N., (2014), Organizaciones tradicionales y modernas. Recuperado de: https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/7725/mod_resource/content/1/01_tema_01/cont/pag_01_11.html Material Contenidos Primer Corte, Aulas virtuales: Universidad ECCI.

Cardenas, A., (2015), Comparación entre las organizaciones tradicionales y actuales. Recuperado de: http://organizacionestradicionalesyactualesa.blogspot.com.co/

Herrero Tobar, C., (2015), Las organizaciones actuales y tradicionales. Recuperado de: http://orgactualesytradicionales.blogspot.com.co/2015/03/las-organizaciones-actuales-y.html