ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

5
8/19/2019 ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta http://slidepdf.com/reader/full/analisis-conductual-aplicado-evaluacion-de-tecnicas-de-modificacion-de 1/5 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario de Psicopedagogía Cátedra: V e!estre "urno: #octurno ANÁLISIS CONDUCTUAL Pro$esora: Realizado por: %ann& Vegas 'irle& (vette Puentes Caracas) *+ $ebrero de *+,-

Transcript of ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

Page 1: ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

8/19/2019 ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-conductual-aplicado-evaluacion-de-tecnicas-de-modificacion-de 1/5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Colegio Universitario de Psicopedagogía

Cátedra:

V e!estre

"urno: #octurno

ANÁLISIS CONDUCTUAL

Pro$esora: Realizado por:

%ann& Vegas 'irle& (vette Puentes

Caracas) *+ $ebrero de *+,-

Page 2: ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

8/19/2019 ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-conductual-aplicado-evaluacion-de-tecnicas-de-modificacion-de 2/5

Evaluación de Técnicas de Modifcación de Conducta

  REALIZAR EL ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO A 3 NIÑOSQUE PRESENTEN PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA DECLASE (LOS CASOS SERAN SELECCIONADOS POR USTED) Y 

LUEGO REALIZAR INFORME RESPECTIVO. INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL ANALISIS CONDUCTUAL

APLICADO 

El análisis conductual aplicado se basa en los análisis del

comportamiento, se centran en la relación observable entre el

comportamiento y el entorno. El análisis debe ser objetivo y uncional, se

debe especifcar la conducta en términos observables, de la manera más

clara posible. Los métodos de análisis de conducta pueden ayudar a

cambiar comportamientos socialmente no aceptados o no operativos.

!"#"

• "e entrevista a los padres y docentes

• "e anali$a la situación %ue &a dado lu'ar a la consulta.

• "e caracteri$a la conducta presentada( lo cual es especifcar de

orma clara y concisa la conducta problema a modifcar.• !nali$ar la conducta.

• Establecer la Triple )elación de Contin'encia, lo cual ayudara a

saber los est*mulos %ue se presentan antes de la respuesta y

%ué tipo de reor$adores están manteniendo la conducta.• La relación entre el estimulo antecedente, la respuesta y la

consecuencia se le llama Trip! R!"#i$% &! C'%i%!%#i".  EA R C• E*i+,' Di*#ri+i%"i-' ' !*i+,' "%!#!&!%!+

!contecimiento %ue tiene eecto sobre el comportamiento del

individuo, puede ser interno o eterno al individuo.• C'%&,#" ' R!*p,!*"+ !cción del individuo, es observable o

medible.  C'%*!#,!%#i"+ Es el eecto de la conducta o los

acontecimientos %ue suceden después de presentada laconducta del individuo

• -efnir la Conducta lanco+ Es la conducta %ue presenta el

sujeto y deseamos cambiar.• Establecer la Conducta Meta Es la conducta %ue deseamos

obtener o establecer como operante, lue'o de la presentación

de la técnica.

Page 3: ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

8/19/2019 ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-conductual-aplicado-evaluacion-de-tecnicas-de-modificacion-de 3/5

• Lle'ar al -ia'nostico+ "e especifca la conducta presentada, si

es operativa o no y su caracteri$ación, para inicial el plan de

tratamiento.• /niciar un lan de Tratamiento  "e introduce la técnica, se

defne la misma, apoyándose en un autor y se eplica cómo se

reali$ara la misma.• "e si'uen los pasos del lan de tratamiento o de la técnica a

emplear.• Epresar conclusiones y recomendaciones, lue'o de aplicar el

plan de tratamiento.

E/EMPLOI.0 DATOS DE IDENTIFICACION

• !pellido y 0ombre+ 1111

• 2ec&a de 0acimiento+ 1111111 Edad 11

"eo+ 11• 0ivel de Educación+ 111

• !pellido y 0ombre del padre+ 111

• !pellido y 0ombre de la madre+ 111

• 3ermanos+ 111 Lu'ar %ue ocupa en la Constelación amiliar+

111

II.0 MOTIVO DE CONSULTA

La maestra dice %ue 1111 molesta muc&o en clase, se para del pupitre

constantemente e interrumpe la clase.

III.0 PROBLEMA ACTUAL

"e trata de escolar de seo 111111, de 111111 de edad cronoló'ica, natural

de 11111, procedente de 1111, %uien presenta conducta de M#LE"T!) E0

CL!"E.

IV.0 CARACTERIZACI1N DE LA CONDUCTA

El escolar 1111 presenta la conducta de M#LE"T!) E0 CL!"E, conducta

socialmente rec&a$ada4conducta no operativa, caracteri$ada por &ablar con

compa5eros mientras la maestra dicta la clase, %uitarle 6tiles de clase a los

ni5os, pararse del pupitre, interrumpir la clase constantemente.

V.0 ANÁLISIS DE LA CONDUCTA (Trip! R!"#i$% &! C'%i%!%#i") 

Page 4: ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

8/19/2019 ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-conductual-aplicado-evaluacion-de-tecnicas-de-modificacion-de 4/5

EA Estar en el salón de clase

R Molestar en clase

C !tención del docente

CONDUCTA BLANCO

  M'!*"r !% C"*! conducta no operativa, caracteri$ada por &ablar con

compa5eros mientras la maestra dicta la clase, %uitarle 6tiles de clase a los

ni5os, pararse del pupitre, interrumpir la clase constantemente.

CONDUCTA META

Eliminar la Conducta de molestar en clase, desarrollando conductas operativas

y contrarias( como la de cooperar, colaborar y respetar a docentes y

compa5eros.

VI.0 DIAGNOSTICO CONDUCTUAL

"e trata de escolar de seo 11, de 11 de edad cronoló'ica, natural de 11111,

procedente de 1111, %uien presenta conducta de M#LE"T!) E0 CL!"E(

conducta socialmente rec&a$ada, caracteri$ada por &ablar con compa5eros

mientras la maestra dicta la clase, %uitarle 6tiles de clase a los ni5os, pararse

del pupitre, interrumpir la clase constantemente, la conducta se presenta

desde &ace 111, todos los d*as, cada ve$ %ue la maestra dicta la clase.

VII.0 PLAN DE TRATAMIENTO

7.8 #rientación a los padres y a los docentes en el manejo adecuado de las

contin'encias.

9.8 lan de Modifcación de Conducta

"e introducirá la Técnica de )eor$amiento -ierencial de #tras Conductas

:)-#;. "e'6n )ibes, 7<<=( >Es el procedimiento %ue se utili$a para

disminuir la ocurrencia de conductas no operativas, sin necesidad de

emplear la estimulación aversiva. Es basado en el reor$amiento de

conductas adecuadas, %ue 'eneralmente son incompatibles con las

respuestas %ue se desea suprimir?. -ic&a técnica se utili$a para lo'rar lareducción de la conducta problema.

PASOS

• "e entrena al docente en el uso de la técnica.

• "e conversa con los compa5eros, solicitando i'norar la conducta de

M#LE"T!) E0 CL!"E.

Page 5: ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

8/19/2019 ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO- Evaluación de Técnicas de Modificación de Conducta

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-conductual-aplicado-evaluacion-de-tecnicas-de-modificacion-de 5/5

• 0o se emitirán consecuencias aversivas, ni de parte de la docente ni por

parte de los compa5eros cuando emita la conducta a modifcar.• Cada ve$ %ue 1111 obede$ca, respete y coopere en la clase, recibirá un

)E2#)@!M/E0T# #"/T/A# :>Bue bien?, >si'ue as*?, >te estás

comportando muy bien?, >es ecelente %ue colabores con tus

compa5eros?;• -e la manera anterior, se estar*an utili$ando reor$adores sociales, ante

la ocurrencia de conductas incompatibles con las respuestas %ue se

desean suprimir.• "e utili$ara el reor$amiento cada ve$ %ue emita una conducta contraria

a la no deseada y se i'norara la inadecuada.

VIII.0 CONCLUSIONES

!l introducir el plan de tratamiento, se lo'ra una disminución de la emisión de

la conducta problema, siendo el uso de la técnica eectiva

VIII.0 RECOMENDACIONES

!sistir a Terapia Conductual cada %uince d*as, por un periodo de meses.