analisis de cristo rey

download analisis de cristo rey

of 2

description

analisis del movimiento cristo rey en la perspectiva de emile durkheim.

Transcript of analisis de cristo rey

Anlisis del grupo catlico Cristo rey D.D.F.C. segn la perspectiva de Emile Durkheim en la divisin del trabajo social.

En las siguientes lineas expresare lo que pude analizar al adentrarme en el grupo catlico denominado Cristo rey, en la localidad de San Luis Mextepec. Este escrito tiene como objetivo aplicar las nociones aprendidas en clase, sobre la divisin del trabajo social de Emile Durkheim, en un acontecimiento actual. Se trata de desenvolver trminos tales como anomia, el hecho social, los tipos de solidaridad, etc. dentro de eventos que se presentan en la realidad del pas.

Este tema lo he elegido porque el grupo pertenece a la religin que tiene mayor numero de practicantes, tiene cierta distribucin relevante a lo largo del pas, porque su mayora se compone de jvenes y porque me pareci que las actividades que realizan son distintas a lo que otros grupos practican.

El movimiento participa dentro de la amplia gama de carismas que existen dentro de la Religin Catlica, poniendo en practica el compromiso que surge a raz del bautismo de cada uno de sus miembros.. Nace la idea Evangelizadora y concientizadora en el Sr. Pauln Barreto Jimnez despus de haber vivido una experiencia con el grupo "Jvenes para Cristo" del norte de California y apoyado por el Pbro. Gino Donini en la ciudad de Los ngeles, California.

Los primeros integrantes se denominaron "Defensores de la Fe Catlica" (D.D.F.C.), nombre que posteriormente se cambiara por"Cristo Rey" por recomendacin de los asesores eclesisticos del movimiento. En 1982 comienza la labor en contra de los efectos de la desastrosa ignorancia del pueblo hispano, de la desmembranza de nuestra gente en manos de las sectas protestantes, de la perdida de valores, del desquiciamiento de la juventud por las drogas, sexo y la violencia. Principia el Movimiento realizando retiros de evangelizacin invitando a la comunidad a tener un encuentro personal con Cristo,tomando los mensajes del libro "Id y evangelizar a los bautizados" de Jos H. Prado Flores, cuyos mensajes son: EL AMOR DE Dios EL Pecado JESS Solucin FE Y Conversin SEORIO DE JESS (Proclamacin) LAS PROMESAS DEL Padre LOS FUTOS DEL ESPIRITU. Seguido de dos mensajes mas: APOLOGETICA I Y II. Donde se da una fuerte dosis de los "Fundamentos de nuestra Fe" y "Nuestra verdadera Historia" respectivamente.El presbtero Rene Palomares, en ese entonces Prroco de Zacatepec hizo la invitacin al Sr. Pauln Barreto J. Para trabajaren su comunidad brindndole todo su apoyo y asesora. Por iniciativa propia, el movimiento se presenta ante le Obispo de Cuernavaca quien en ese entonces era Monseor Juan Jess Posadas Ocampo quien al convivir con los miembros del grupo les brind su apoyo para la propagacin por todo el estado de Morelos, siempre bajo la asesora de los prrocos de cada lugar. Es as como ste movimiento dio inicio en Zacatepec, extendindose despus a Emiliano Zapata, Tlaltizapan, Xochitepec y Cuernavaca (Col. Bugambilias). Posteriormente se extiende tambin a Tilzapotla, Anenecuilco y Temixco. Una vez consolidadas sus bases en Morelos se lanza a evangelizar los estados de Guerrero, Mxico y Puebla.Dentro de la organizacin sta estructurado por una mesa directiva a nivel nacional la cual la integran un Presidente, Vice-Presidente, Secretario, Tesorero y 3 vocales. A su vez cada equipo en las diferentes parroquias existe una mesa que tambin la integran un Presidente, un Vice-Presidente, un Secretario, un Tesorero y cuatro jefes de ministerio quienes trabajan en equipo para llevar acabo la tarea del Movimiento para con la Iglesia y nuestra Patria. Los ministerios son: Coordinacin, Servicio, Cocina y CORO . Cada ministerio juega un papel importante para lograr el compromiso de formar a jvenes y futuras generaciones tanto espiritual como intelectualmente y as lograr la restauracin del reino de Dios en nuestra Patria y en el mundo. Cita.