Analisis de instrumentos sofia diaz

11

Click here to load reader

description

Análisis de Instrumento de Investigación

Transcript of Analisis de instrumentos sofia diaz

Page 1: Analisis de instrumentos sofia diaz

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

COORDINACION DE POSTGRADO

MAESTRIA EDUCACIÓN SUPERIOR

Análisis de la Construcción y Validación de Instrumentos

Habilidades Gerenciales de los Directivos que conforman el Consejo Técnico

Docente y su incidencia en la Calidad Organizativa de la Unidad Educativa Dr. José

Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren, Estado Lara.

Participante:

Sofía Díaz

C.I. Nº 11.425.393

Email: [email protected]

Barquisimeto; Abril de 2014

Page 2: Analisis de instrumentos sofia diaz

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

COORDINACION DE POSTGRADO

MAESTRIA EDUCACIÓN SUPERIOR

Análisis de la Construcción y Validación de Instrumentos

TITULO:

Habilidades Gerenciales de los Directivos que conforman el Consejo Técnico

Docente y su incidencia en la Calidad Organizativa de la Unidad Educativa Dr. José

Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren, Estado Lara.

Maestría: Gerencia Educacional

Autor: Gladys Rojas

Año: 2OO8

Esta investigación se ubica como un estudio de tipo descriptivo, por cuanto se

analizan las habilidades gerenciales de los directivos que conforman el Consejo

Técnico Docente y su incidencia en la calidad organizativa de la Unidad Educativa

Dr. José Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren del

Estado Lara.

A través del estudio se pretende realizar un análisis sistemático que permita

diagnosticar, describir y determinar las habilidades conceptuales, humanas y técnicas

que poseen los directivos y su incidencia en la calidad organizacional.

En este trabajo de investigación en cuanto a la población y muestra se tomaron como

unidades de estudio e indagación a todos los individuos que la integran, ya que es una

población pequeña y finita.

En cuanto a los instrumentos utilizados, La técnica que se empleó para

recopilar la información fue la encuesta estandarizada.

Page 3: Analisis de instrumentos sofia diaz

Atendiendo a la técnica, se diseñó un cuestionario de tipo Likert, el cual fue

aplicado a los directivos y estuvo conformado por 37 ítems para diagnosticar las

habilidades gerenciales de los directivos

El instrumento fue sometido a la validación de contenido, mediante juicios de

expertos, para lo cual, se consultaron a tres especialistas versados en el área, dos (2)

expertos en contenido y uno (1) en metodología.

Por otro parte y no menos importante abordamos la confiabilidad del

instrumento, se aplicó una prueba piloto a una muestra con características similares a

la del estudio. Los resultados obtenidos se procesaron a través de la medida

estadística Alfa de Cronbach, la cual requiere una sola administración del

instrumento de medición y produce valores que oscilan entre 0 y 1 respectivamente.

Al respecto se trabajó con el Siguiente Sistema de Variables: en cuanto a la

variable Habilidades gerenciales de los directivos que conforman el Consejo Técnico

Docente en la U. E. “Dr. José G. Hernández” y su incidencia en la calidad

organizativa, trabajada en 2 dimensiones: 1.- Habilidades Gerenciales, con unos

indicadores representando lo referente a lo conceptual, humano y técnicas a de

implementación y 2.- Calidad organizativa, manejando indicadores con relación a

Planeación, Organización, Dirección y Control. Ambas dimensiones abordadas a través del

cuestionario aplicado al personal Directivo en cuanto a las habilidades gerenciales y al personal

docente en cuanto a calidad organizativa.

Finalmente se realizó el análisis e interpretación de cada uno de ítems,

basados en el resultado de los cuestionarios y se refleja por medio de cuadros de

frecuencia absoluta (fa) y frecuencia porcentual (fr) con su respectivo análisis.

Page 4: Analisis de instrumentos sofia diaz

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

COORDINACION DE POSTGRADO

MAESTRIA EDUCACIÓN SUPERIOR

Instrumentos

Habilidades Gerenciales de los Directivos que conforman el Consejo Técnico

Docente y su incidencia en la Calidad Organizativa de la Unidad Educativa Dr. José

Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren, Estado Lara.

Participante:

Sofía Díaz

C.I. Nº 11.425.393

Email: [email protected]

Barquisimeto; Abril de 2014

Page 5: Analisis de instrumentos sofia diaz

INSTRUMENTOS

SE PRESENTA PARA DETERMINAR LA INCIDENCIA DE LAS

HABILIDADES GERENCIALES EN LA CALIDAD ORGANIZATIVA.

En este estudio se realizaron 02 instrumentos según las Dimensiones

trabajadas en el mismo.

1.- Habilidades Gerenciales con los siguientes indicadores: Aspecto organizativo,

aspecto legal, aspecto de funcionamiento,motivación, comunicación y liderazgo,

planeación, dirección y control

2.- Calidad Organizativacon los siguientes indicadores: Planeación, Organización,

Dirección y Control.

Page 6: Analisis de instrumentos sofia diaz

Instrucciones:

Marque con una X la opción que considere acertada de acuerdo a los siguientes criterios:

Totalmente de acuerdo (5), De acuerdo (4), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3),

En desacuerdo (2), Totalmente en desacuerdo (1).

Seleccione la que mejor represente el estado actual de la organización.

No. Dimensión: Calidad Organizativa

5 4 3 2 1

Indicador: Planeación

El director de la institución:

1

Durante el proceso de planificación considera diferentes opiniones.

2

Rediseña la planificación producto del consenso en los Consejos Técnicos

Docentes.

3 Desarrolla planes y programas que contribuyen a la calidad de la organización.

Indicador: Organización

El director de la institución:

4

Establece normas de funcionamiento que responden a las reglas organizacionales.

5

Analiza las normas reguladoras del funcionamiento organizacional en los Consejos

Técnicos Docentes.

6

Realiza división del trabajo para determinar el papel que juega cada individuo

dentro de la organización.

7

Delega mecanismos de acción tendentes a fortalecer los procedimientos de trabajo.

8

Promueve la cooperación del personal según sus competencias, buscando la

efectividad de la organización.

Indicador: Dirección

El director de la institución:

9

Vela por el ejercicio pedagógico de su personal en la institución.

10

Interactúa con el personal docente en la realización de las actividades

institucionales.

Page 7: Analisis de instrumentos sofia diaz

11

En los Consejos Técnicos Docentes informa al personal sobre decisiones tomadas

con la comunidad educativa.

12

Promueve el desempeño docente para que sea ejecutado conjuntamente con la

comunidad.

Indicador: Control

El director de la institución:

13

Realiza visitas a fin de verificar que su trabajo se correlacione con las metas

institucionales.

14

Controla la ejecución de las actividades que se planifican en los Consejos Técnicos

Docentes.

15

Establece mecanismos de control y misión educativa.

16 Sugiere acciones correctivas a que hubiere lugar

17

Supervisa la planificación, desarrollo y evaluación del proceso educativo.

18

Vela por el mantenimiento de las áreas y servicios del plantel.

DIRECTOR

Instrucciones:

Page 8: Analisis de instrumentos sofia diaz

Marque con una X en la opción que considere acertada de acuerdo a los siguientes

criterios:

Totalmente de acuerdo (5), De acuerdo (4), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3), En

desacuerdo (2), Totalmente en desacuerdo (1).

No. Dimensión: Habilidades Conceptuales 5 4 3 2 1

Indicador: Aspecto Organizativo

Usted como directivo

1

Conforma equipos de trabajo para el logro de las metas en la institución.

2

Orienta el desarrollo de planes y programas, vistos como parte integral del

sistema organizacional.

3

Elabora con su equipo asesor la estructura del plantel y establece las distintas

funciones.

Indicador: Aspecto Legal

Usted como directivo

4

Hace que se cumplan las normas de funcionamiento y las reglas

organizacionales de la institución.

5 Tramita a tiempo las correspondencias, licencias y cargos administrativos.

6

Considera que el personal del plantel se desempeña de acuerdo a las normas

establecidas en los Consejos Técnicos Docentes.

7

Considera que las normas reguladoras del funcionamiento organizacional

deben ser analizadas y /o aprobadas en los Consejos Técnicos Docentes.

Indicador: Aspecto de Funcionamiento

Usted como directivo

8

Interpretar los programas oficiales de educación en los Consejos Técnicos

Docentes y contribuye a la ejecución de las actividades.

9

Administra los recursos institucionales de la organización.

No. Dimensión: Habilidades Humanas 5 4 3 2 1

Indicador: Motivación

Usted como directivo

Page 9: Analisis de instrumentos sofia diaz

10

Motiva al personal del plantel para que se manifieste identificado con la

misión, visión y valores que orientan a la organización.

11

Motiva al personal docente para que el desarrollo de las actividades favorezca

la calidad organizativa.

12

Fomenta en su personal el bienestar emocional para la realización de tareas.

Indicadores: Interacción

Usted como directivo

13

Observa en la institución un trato cordial entre los miembros del personal

docente y directivo.

14

Observa buena relación interpersonal entre los miembros de la organización.

15

Coopera con el personal docente en la realización de las actividades

institucionales.

Indicador: Comunicación

Usted como directivo

16

Durante el desarrollo de los Consejos Técnicos Docentes facilita información

al personal docente.

17

Establece canales regulares para que fluya la información entre el personal

docente.

18

En los Consejos Técnicos Docentes informa al personal sobre decisiones

tomadas con la comunidad educativa.

19

Informa al personal docente las Política Educativa Nacional, talleres y cursos.

Indicador: Liderazgo

Usted como directivo

20

Conduce a su grupo, estableciendo relaciones de dominancia hacia los

miembros del personal docente.

21

Exige obediencia en el cumplimiento de órdenes emitidas al personal docente

22

Promueve el desempeño docente para que sea ejecutado conjuntamente con

la comunidad.

Page 10: Analisis de instrumentos sofia diaz

23 Las actividades administrativas se desarrollan con la participación de los

miembros que asisten a los Consejos Técnicos Docentes.

No. Dimensión: Habilidades Técnicas 5 4 3 2 1

Indicador: Planeación

Usted como directivo

24

En los Consejos Técnicos Docentesanaliza el proyecto pedagógico plantel

con el personal asistente.

25

Orienta el proyecto pedagógico plantel hacia la consecución de objetivos y

metas institucionales.

26

Planifica y rediseña producto del consenso en los Consejos Técnicos

Docentes.

Indicador: Dirección

Usted como directivo

27

Aclara la división del trabajo para determinar el papel que juega cada

individuo dentro de la organización.

28

Recomienda mecanismos de acción tendentes a fortalecer los procedimientos

de trabajo.

29

Promueve la participación del personal buscando la efectividad de la

organización.

30

Enfatiza en el reconocimiento como estímulo por el trabajo realizado.

31

Orienta al personal docente en cuanto a la ejecución de tareas para el logro de

las metas institucionales.

Indicador: Control

Usted como directivo

32

Realiza visitas al personal docente a fin de verificar que su trabajo se

correlacione con las metas institucionales.

33

Controla la ejecución de las actividades que se planifican en los Consejos

Técnicos Docentes.

Page 11: Analisis de instrumentos sofia diaz

34

Establece mecanismos de control que garanticen la calidad organizacional.

35

Facilita al personal docente instrumentos para que emitan su opinión en

relación con su desempeño gerencial.

36

En los Consejos Técnicos Docentes establece mecanismo de evaluación para

verificar el impacto de la acción organizacional.

37

Evalúa los procesos administrativos y /o pedagógicos en su gestión

gerencial.