Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la comunicación humana, al detalle.

26
Análisis de la CONVERSACIÓN El ordenamiento de la comunicación humana, al detalle Juan C. Aceros juancaceros.wordpress.com

description

Clase introductoria sobre Análisis de la Conversación en el Máster de Psicología Social de la Universitat Autònoma de Barcelona (20/11/2013).

Transcript of Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la comunicación humana, al detalle.

Page 1: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de laCONVERSACIÓN

El ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Juan C. Aceros juancaceros.wordpress.com

Page 2: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la Conversación

¿Qué es? ¿Con qué se come?

Page 3: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

El Análisis de la Conversación es una aproximación sociológica a la comunicación en la vida cotidiana que nace en el seno de la etno-metodología.

Nombres clave:

Harvey Sacks (1935-1975) Gail Jefferson (1938-2008)Emanuel Schegloff (1937)

Page 4: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

El interés del AC es la organización y funcionamiento de la conversación en situa-ciones de interacción verbal.

Características distintivas:

Su distancia respecto al cognitivismo.Su distancia respecto a la teoría sociológica.Su forma de “observar” la realidad social.

Page 5: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

La arquitecturade la comunicación

Nociones básicas

Page 6: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

La conversación es una actividad colaborativa organizada

Turno 1 Turno 2

Turno 3

Turno 4Turno 3

La interacción verbal está ordenada por turnos de palabra.

Page 7: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

La conversación es una actividad colaborativa organizada

Turno 1 Turno 2

Turno 3

Turno 4Turno 3

Lugares pertinentes para la transición

Page 8: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Si A selecciona a B durante el turno actual, entonces A deja de hablar y B puede hablar.

Si A no selecciona a B, cualquier hablante puede auto-seleccionarse; el primero en hacerlo adquiere el derecho de hablar.

Si A no selecciona a B y nadie se auto-selecciona, entonces A puede (pero no es necesario) continuar hablando.

Page 9: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Pares adyacentes

Otros ejemplos:

DisculpaMinimización InvitaciónAceptación/Rechazo

HolaHola,

¿Cómo estás?

Bien

Bien!Bien, ¿y tu?

Page 10: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

¡Analiza tu también!

Preceptos metodológicos y pasos a seguir

Page 11: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Preceptos metodológicos:

¿Qué observar? Las actividades que los hablantes llevan a cabo y la forma como dichas actividades son “diseñadas”.

¿Cómo? Atendiendo al análisis observable que los hablantes hacen de los turnos de otros.

¿Para qué? Para identificar secuencias orga-nizadas (patrones) que estructuran la actividad verbal.

Page 12: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Pasos para el análisis:

Registrar interacciones en audio y/o vídeo y transcribir las grabaciones.

Revisar transcripciones y grabaciones sin hipótesis previas, buscando patrones.

Seleccionar fragmentos donde el patrón identi-ficado esté presente.

Page 13: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Pasos para el análisis:

Buscar regularidades en las secuencias y su diseño.

Emplear incidentes negativos o atípicos para evaluar si invalidan el patrón o permiten mejorar su comprensión.

Page 14: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Un ejemplo(con perdón)

Aceros, Cavalcante y Domènech (2013). Identidad de lugar en usuarios de teleasistencia: Un análisis conversacional.

Revista Latinoamericana de Psicología, 45(1), 81-95.

Page 15: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Material:

Diez grupos de discusión sobre teleasistencia domiciliaria.

Consultar:

Puchta, C. & Potter, J. (2004). Focus group practice. London: Sage.

Page 16: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Una constatación:

El 87,3% de las personas mayores en España prefiere vivir en su casa, aunque sea en soledad (IMSERSO,2010) .

Algunas preguntas:

¿Qué factores explican dicha preferencia? ¿Cómo se construye dicha preferencia?

Page 17: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Fragmento 1:

18. Gemma: [en casa?=19. Neus: [no?20. Belén: =sí, sí, s[í, 21. Ana: [Como la casa no hay22. nad[a23. Neus: [>ya lo sé<.

Page 18: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Fragmento 1:Producción de una preferencia

18. Gemma: [en casa?=19. Neus: [no?20. Belén: =sí, sí, s[í, 21. Ana: [Como la casa no hay22. nad[a23. Neus: [>ya lo sé<.

Par adyacente

Page 19: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Fragmento 1:Justificación colaborativa de una preferencia

18. Gemma: [en casa?=19. Neus: [no?20. Belén: =sí, sí, s[í, 21. Ana: [Como la casa no hay22. nad[a23. Neus: [>ya lo sé<.

Solapamiento colaborativo

Page 20: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Fragmento 1:Legitimación de una preferencia

18. Gemma: [en casa?=19. Neus: [no?20. Belén: =sí, sí, s[í, 21. Ana: [Como la casa no hay22. nad[a23. Neus: [>ya lo sé<.

Formulación de un caso extremo

Page 21: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Fragmento 1:Legitimación de una preferencia

18. Gemma: [en casa?=19. Neus: [no?20. Belén: =sí, sí, s[í, 21. Ana: [Como la casa no hay22. nad[a23. Neus: [>ya lo sé<.

Solapamientocompetitivo

Page 22: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Un ejercicio

Leer la letra pequeña del contrato social

Page 23: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Convenciones para la transcripción

(.) Pausa corta(2.0) Pausa cronometradahola:: Alargamiento vocálico>hola< Fragmento más rápido<hola> Fragmento más lentohola Énfasisho[la [hola Solapamientohola==hola Enlace entre dos emisiones( ) Fragmento inaudible(hola) Interpretación del transcriptor

Page 24: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

¿Más información?

Tres lecturas recomendadas

Page 25: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Análisis de la CONVERSACIÓNEl ordenamiento de la comunicación humana, al detalle

Drew, Paul (1995) Conversation analysis. In Smith, Jonathan A.; Harré, Rom; van Langenhove, Luk (Eds.). Rethinking methods in psychology (pp. 64-79). London:Sage.

Kottler, Amanda; Swartz, Sally (1996) E análisis de la conversación: ¿Qué es? ¿Podemos usarlo los psicólogos? En Gordo, Angel J. y Linaza, José L. (Eds.). Psicologías, discursos y poder (pp. 115-132). Madrid:Visor.

Woofitt, Robin (2005). Conversation analysis and discourse analysis. A comparative and critical introduction. London: Sage.

Page 26: Análisis de la Conversación: El ordenamiento de la  comunicación humana, al detalle.

Eres libre de compartir, copiar, distribuir y transmitir este trabajo bajo las siguientes condiciones:

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES