Analisis de La Ley de Recursos Hídricos

download Analisis de La Ley de Recursos Hídricos

of 3

description

ANALISIS

Transcript of Analisis de La Ley de Recursos Hídricos

Analisis de la Ley de Recursos Hdricos 29338Ronald Ancajima el Vie Mayo 08, 2009 3:23 pm

El pasado 30 de marzo se aprob la Ley de Recursos Hdricos, despus de ms de 8 aos de espera, de propuestas, de debates, de cambios y recambios, incluso sufri una "modificacin de ltima hora" por los padres de la patria, que pone de manifiesto la manera politica de como se visualiza el uso de los recursos en nuestro pas, esto ltimo gener la desconfianza y el reclamo de la poblacin organizada,

Algunos sealan que esta ley tiene un carcter privatista, los funcionarios de la nueva Autoridad Nacional del Agua - ANA, indican que no. Con este fin se viene organizando reuniones y foros de anlisis de esta ley.

La Facultad de Ingeniera Agrcola de la UNALM organiz un Curso Taller: Fortalecimiento de capacidades para la gestin integrada de los recursos hdricos, el mismo que cont con la presencia del Jefe y Gerente de Asesoria Jurdica del ANA, Ing. Abelardo de La Torre y Abog. Yury Pinto.

Uno de las conclusiones de este taller fue que se aperture un FORO de debate y de anlisis de esta ley y que quede abierto para el intercambio de experiencias exitosas en el uso de las aguas. Es por eso que, en cumplimiento de este acuerdo, pongo a disposicin de GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA este Foro.

La ley de recursos tiene 125 artculos yTTULOS:PRELIMINARI DISPOSICIONES GENERALESII - SISTEMA NACIONAL DE GESTIN DE LOS RECURSOS HDRICOSIII - USOS DE LOS RECURSOS HDRICOSIV - DERECHOS DE USO DE AGUAV - PROTECCIN DEL AGUAVI - RGIMEN ECONMICO POR EL USO DEL AGUAVII - PLANIFICACIN DE LA GESTIN DEL AGUAVIII - INFRAESTRUCTURA HIDRULICAIX - AGUA SUBTERRNEAX - AGUAS AMAZNICASXI - LOS FENMENOS NATURALESXII - LAS INFRACCIONES Y SANCIONESDOCE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALESDOS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIASUNA DISPOSICIN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA

Como un mecanismo de anlisis desarrollaremos cada uno de los titulo, dando respuestas a las siguientes preguntas:

Cules son los mejores aportes de la nueva ley?Qu aspectos propuestos en la ley se pueden mejorar?Qu aspectos no han sido considerados en la ley?Qu recomendara incluir?

Iniciamos el debate con el Titulo preliminar que contiene tres (03) artculos y 11(once) principios. De acuerdo a la acogida que vaya teniendo este foro, dosificaremos el tiempo de debate para estos ttulos.

A manera de ejemplo:Para este primer Titulo Preliminar:

Cules son los mejores aportes de la nueva ley?Que se incorpora el concepto de Gestin Integrada, que seala mecanismos de participacin de la poblacin en la toma de decisiones.

Qu aspectos propuestos en la ley se pueden mejorar?Pienso que existe aspectos de concepcin en los conceptos (Valga la redundancia), el prinicipio uno seala el principio de valoracin del agua y de gestin integrada del agua. Creo que debo ser conveniente que se separe este principio. La gestin integrada es una filosofa de gestin que tiene como principio el valor econmico del agua.

Qu aspectos no han sido considerados en la ley?No se ha considerado el papel de la mujer en la gestion del agua, a pesar de ser uno de los principios de la GIRH

Qu recomendara incluir?Que se incluya el papel de la mujer como salvaguarda de un recurso cada vez ms escaso