ANÁLISIS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

5
ANALISIS DE LA MINA LA COLOSA DESDE LA PERSPECTIVA CTS POR: JENIFER PAOLA JUTINICO PARAMO WILMAN JARAMILLO BERRIO DIEGO ARMANDO ZAPATA MUÑOZ JENNY SALAZAR FABIAN VERGEL PROFESOR WALTER J. ARISTIZABAL BERRIO INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO ITM 2011-03-09

Transcript of ANÁLISIS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

Page 1: ANÁLISIS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

ANALISIS DE LA MINA LA COLOSA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

POR:

JENIFER PAOLA JUTINICO PARAMO

WILMAN JARAMILLO BERRIO

DIEGO ARMANDO ZAPATA MUÑOZ

JENNY SALAZAR

FABIAN VERGEL

PROFESOR

WALTER J. ARISTIZABAL BERRIO

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO

ITM

2011-03-09

Page 2: ANÁLISIS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

ANÁLISIS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

Desde el punto de vista de la CTS, aplica en todo lo que se refiere a esta sigla, esta mezclando la ciencia y tecnología avanzada, para realizar un proyecto de tamaño épico, que requiere del manejo de herramientas que están a la vanguardia mundial, en cuanto a la sociedad se ve la participación de esta interponiendo sus puntos de vista, transponiendo lo que realmente es beneficioso para ella, calificando si realmente es justificable tanta tecnología y ciencia si esta en juego nuestro bienestar

NOMBRE: Mina la colosa

UBICACIÓN: Cajamarca (Tolima)

Para nosotros hay dos puntos de vista:

1) El de los expertos económicos

2) el de los expertos ambientales

¿De que lado estamos nosotros?

¿Del lado de la riqueza económica que es mal distribuida o a veces no es distribuida por los entes gubernamentales de este país? Y que al término de dicho proyecto nos haremos la pregunta; ¿y donde quedaron las riquezas que nos prometieron como en tantos proyectos similares?

¿O del lado ecológico? Que es una riqueza que no se puede cuantificar, simplemente la podemos observarla, respirarla, beberla y que la podemos tener por años y años si la sabemos cuidar.

VENTAJAS DEL PROYECTO LA COLOSA:

- Se perfila como el proyecto minero más importante del país, al ser el yacimiento mas grande hallado en los últimos diez años en el mundo

- Posee un aproximado de 15 millones de onzas de oro (31,1 gramos/onza), la onza está a 1000 dólares.

- Generación de empleo- Regalías para el país que oscilarían entra el 70% y 80%.- La compañía AngloGold Ashanti es la segunda productora de oro en el mundo, por ende

tiene una basta experiencia en explotación minera.

Page 3: ANÁLISIS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

- Está ubicada en un punto muy estratégico para el transporte, al estar cerca de Bogotá y con salida al puerto de Buenaventura.

- Ingreso de impuestos que servirían para la salud, transporte vivienda, educación, entre otros.

DESVENTAJAS DEL PROYECTO LA COLOSA:

- destrucción de 515 hectáreas de bosque, directamente.- Utilización de cianuro, altamente contaminante, que termina de destruir zonas aledañas,

afectando tanto animales como humanos en caso de una filtración.- Posible contaminación o desaparición de los 161 nacimientos de agua que según

CORTOLIMA hay en la región.- Desaparición total de las especies en vía de extinción que allí habitan. - Reubicación de cientos de campesinos que habitan la zona, y a un futuro el posible traslada

de toda la comunidad de Cajamarca a causa de esta explotación.

En conclusión, debemos ponernos de acuerdo, o estamos con el proyecto la colosa o no lo estamos.De allí nace el agua que se suministra para el consumo de mas de 170.000 habitantes e irrigar mas de 27.000 hectáreas, correspondientes al distrito de usocoello “el mas grande del país”Que podemos esperar de una empresa como AngloGold Ashanti que empezó ilegalmente las labores de explotación sin contar con el permiso del gobierno “ministerio de medio ambiente”Esta zona es muy agreste, con rasgos geológicos que hacen de esta área como una zona inestable, además contando con la presencia del volcán machín que podría provocar derrames o fugas de los elementos o materiales tóxicos que se utilicen para la explotación del oro.No en vano esta región es nombrada “despensa agrícola de Colombia”, que surte a grandes capitales de hortalizas y otros productos agrícolas, incluida BogotáEsta es una zona de reserva forestal central de Colombia, donde se protege la fauna, la flora, el agua y el suelo, ¿Dónde quedaría todo esto con este megaproyecto?Hagamos uso de las matemáticas; realicemos esta pequeña ecuación:La riqueza material = pérdida de biodiversidad.

Page 4: ANÁLISIS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

Nosotros creemos que la pérdida de la biodiversidad es mucho mas grande que lo que realmente puede generar en ganancias este proyecto, aquí quedaría una zona de tierra muerta que afectaría a miles de personas, mientras que la compañía apenas termine de explotar sus recursos se va y nos deja a nosotros con el problema.¿De que nos sirve a nosotros que la compañía AngloGold Ashanti diga que va a reforestar otras zonas?, ¿a caso ellos serán capaces de crear nuevos nacimientos de agua? , ¿de salvar a las especies en vía de extinción?, o ¿será que ellos van a alimentar el pueblo después de que termine la explotación minera y no solamente acaben con las supuestas 515 hectáreas, que podrían ser de varias cientos de mas por el daño colateral que esto podría causar?

Debemos pensar en el futuro de nuestros hijos, veamos que esta explotación minera no solo afectaría esta región, sino que se expande a muchas otra regiones de nuestro país, debemos pensar en nuestra riqueza ecológica, que en un futuro no habrá oro que compre toda esta riqueza agropecuaria, forestal e hídrica de lo que tanto nos vanagloriamos los colombianos.