Análisis de la obra lazarillo de tormes

2
Análisis de la obra Lazarillo de Tormes En primer lugar la obra escrita es Anónima, porque se desconoce quien fue el poeta que lo escribió. Su protagonista es un muchacho hambriento, simpático e ingenuo que relata sus aventuras a través de 7 capítulos en que el autor llama tratados, desarrolla el siguiente asunto: Lázaro nace en un molino, a orillas del Río Tormes, de donde su nombre. Su padre es condenado por un ladrón. Habla de su padre muerto, cuando Lázaro tenía 8 años. Invadida por el hambre, su madre lo abandona fuera de la ciudad. Lázaro de este modo será entregado a un ciego avaro que lo inicia en las malas artes y lo somete a un sin fin de privaciones. Lázaro debe valerse desde entonces de una serie de artimañas para alimentarse. El ciego le enseña con crueldad cosas del mundo. Cansado del maltrato Lázaro lo abandona. Antes de abandonarlo se venga llevándolo a estrellarse contra un poste. Así el niño convivirá con otros amos: Un clérigo que le privara de lo más elemental: los alimentos, ya mas despierto por las experiencias con el ciego logra robarle bodigos (panecillos) que guardaba celosamente en un arca, luego un escudero, será su tercer amo, quien resulta ser mas pobre que Lázaro, hambriento a quien tiene que sostener con las limosnas que recoge para mantenerse, Luego es un sirviente de un Fraile de la Merced.

Transcript of Análisis de la obra lazarillo de tormes

Page 1: Análisis de la obra lazarillo de tormes

Análisis de la obra Lazarillo de Tormes

En primer lugar la obra escrita es Anónima, porque se desconoce quien fue el poeta que lo escribió.Su protagonista es un muchacho hambriento, simpático e ingenuo que relata sus aventuras a través de 7 capítulos en que el autor llama tratados, desarrolla el siguiente asunto: Lázaro nace en un molino, a orillas del Río Tormes, de donde su nombre. Su padre es condenado por un ladrón. Habla de su padre muerto, cuando Lázaro tenía 8 años. Invadida por el hambre, su madre lo abandona fuera de la ciudad. Lázaro de este modo será entregado a un ciego avaro que lo inicia en las malas artes y lo somete a un sin fin de privaciones. Lázaro debe valerse desde entonces de una serie de artimañas para alimentarse. El ciego le enseña con crueldad cosas del mundo. Cansado del maltrato Lázaro lo abandona. Antes de abandonarlo se venga llevándolo a estrellarse contra un poste. Así el niño convivirá con otros amos: Un clérigo que le privara de lo más elemental: los alimentos, ya mas despierto por las experiencias con el ciego logra robarle bodigos (panecillos) que guardaba celosamente en un arca, luego un escudero, será su tercer amo, quien resulta ser mas pobre que Lázaro, hambriento a quien tiene que sostener con las limosnas que recoge para mantenerse, Luego es un sirviente de un Fraile de la Merced.

Sirve sucesivamente a un Fraile que lo fatiga con sus interminables caminatas. Posteriormente pasa a servir a un Buldero que negocia engañosamente con bulas; a un Capellán, que le encarga la venta de agua a la ciudad, lo cual le permite reunir algún dinero, a un Alguacil, a quien abandona por los constantes peligros que esta sujeto y finalmente, a la ciudad de Toledo como Pregonero. Se casa con la criada de cierto Clérigo, y así llega a alcanzar “La Prosperidad y la cumbre de toda buena fortuna”.