Análisis de las novelas

6
ANÁLISIS DE LAS NUEVAS NOVELAS HISTÓRICAS

Transcript of Análisis de las novelas

Page 1: Análisis de las novelas

ANÁLISIS DE LAS NUEVAS NOVELAS

HISTÓRICAS

Page 2: Análisis de las novelas

EL MUNDO ALUCINANTE, 1966

Podemos interpretar esta obra como perteneciente a la corriente de la fuerza centrífuga, del modelo posmoderno:

1. Juego libre con las convenciones del género2. Actitud deconstructiva3. Consideración de la Historia en el mismo

estatus de la ficción4. Por otro lado, es una novela con claras

marcas de surrealismo, por lo cual se inserta en la literatura de vanguardia

5. Trata temáticas polémicas y novedosas como el erotismo, la homosexualidad, acontecimientos fantásticos, etc.

Page 3: Análisis de las novelas

EL ARPA Y LA SOMBRA, 1980

También podemos considerarla en el polo centrífugo, sobre todo porque deconstruye el mito del descubrimiento de América y la figura de Cristóbal Colón como el gran Almirante, que es retratada de manera paródica.

Da versiones nuevas aprovechando los vacíos de la Historia: su origen genovés, su romance con la reina Isabel.

Fragmentación del narrador en tres voces enriquece la representación literaria de la historia.

Uso de l fantasía, por ejemplo, el espíritu de Colón presenciando su proceso de beatificación.

Page 4: Análisis de las novelas

MALUCO, 1989

Podemos observar el cuestionamiento del discurso oficial a través de la voz de un ser marginado.

Cuestiona la capacidad de la Historia de contar lo sucedido tal como fue.

Ofrece una crítica a la actitud ciega e indiferente de los monarcas frente a los ejecutores de las empresas de exploración que le otorgaron tantas riquezas.

Page 5: Análisis de las novelas

MALDITA YO ENTRE LAS MUJERES,1991

Es una NNH que resemantiza la mítica figura de la Quintrala, humanizándola y presentando su historia desde su propia voz.

Presenta Intertextualidad con la Quintrala de Magdalena Petit y el discurso histórico de Benjamín Vicuña Mackena.

Es también una novela feminista, por lo cual podemos interpretar la figura de Catalina de los Ríos como una mujer estigmatizada por su actitud irreverente hacia los cánones de conducta establecidos para las mujeres.

Page 6: Análisis de las novelas

A MODO DE SÍNTESIS…

Todas estas obras presentan una actitud que si bien no pretende sustituir el discurso oficial por una nueva versión independiente, buscar mostrar las voces marginales, dando cabida a múltiples puntos de vista frente a una historia socialmente compartida. Esto, específicamente con respecto al discurso hegemónico eurocentrista, que ha ideado américa desde su cosmovisión, ignorando el sentir heterogéneo de nuestra identidad latinoamericana.