Analisis de Mecanismos Método de Equiproyecciones

download Analisis de Mecanismos Método de Equiproyecciones

of 4

Transcript of Analisis de Mecanismos Método de Equiproyecciones

  • 8/17/2019 Analisis de Mecanismos Método de Equiproyecciones

    1/4

    Analisis de mecanismos método de equiproyecciones

    NTRODUCCIÓN

    1. Fundamentos.

    Consideraciones enerales so!re o!"eti#os$ métodos$ conceptos$ leyes y teor%asde la F%sica.

    &'C(NICA )'N'RA*

    +. ,istemas de #ectores.

    ,istemas de #ectores desli-antes momentos$ resultante$ e"e central$ momentom%nimo. Reducci/n de sistemas de #ectores desli-antes. &%nima reducci/n.,istemas especiales.

    ,istemas de #ectores 0"os #ectores paralelos. Centro. Aplicaci/n. ectores deposici/n #ariaci/n$ despla-amiento. Despla-amiento real y #irtual.

    2. Campos escalares$ #ectoriales y tensoriales.

    Campos escalares concepto. )radiente. Campos #ectoriales concepto.Circulaci/n y campos conser#ati#os. Di#erencia y rotacional. Flu"o de uncampo #ectorial. Campos tensoriales concepto. )radiente de un campo#ectorial el tensor de entorno. Campos de 3uer-as. Tra!a"o$ ener%a potencial.'l campo ra#itatorio simpli0cado.

    4. )eometr%a de masas.

    Centro de ra#edad y de masas. &omentos y productos de inercia. Teorema de,teiner. Campo de los tensores de inercia. 'lipsoide de inercia.

    5. 6rincipios de la &ec7nica cl7sica.

  • 8/17/2019 Analisis de Mecanismos Método de Equiproyecciones

    2/4

    6rincipios de la &ec7nica cl7sica. 6rincipio de los tra!a"os #irtuales. *as 3uer-asde inercia. 'cuaci/n sim!/lica de la Din7mica. 8Con#iene recordar losconceptos de la Cinem7tica del punto9.

    :. *os sistemas materiales.

    ,istemas discretos y sistemas continuos. 'l s/lido. 'l s/lido r%ido. Condici/n deriide- equiproyecci/n del campo de #elocidades del s/lido r%ido. Relaci/nentre las #elocidades de los puntos en el campo instant7neo de #elocidadesrotaci/n del s/lido r%ido. 'l mo#imiento plano #elocidades y aceleraciones.Composici/n de #elocidades.

    ;. Din7mica de los sistemas.

     Teoremas cl7sicos. Aplicaci/n al s/lido con mo#imiento plano. 6eque. Fluidos en equili!rio.

    6ropiedades de los ?uidos. 6resi/n. 'cuaci/n eneral de la est7tica de ?uidos.ariaci/n de la presi/n con la altura en un campo ra#itatorio. Fuer-as so!resuper0cies planas. Tensi/n super0cial. Capilaridad.

    1@. Din7mica de ?uidos per3ectos.

    Descripci/n del mo#imiento. Campos de #elocidades y aceleraciones. 'cuaci/nde continuidad. 'cuaci/n de 'uler del mo#imiento de un ?uido per3ecto.'cuaci/n de ernoulli. 'cuaci/n de la #ariaci/n de la cantidad de mo#imiento.

  • 8/17/2019 Analisis de Mecanismos Método de Equiproyecciones

    3/4

     T'R&ODIN(&ICA

    11. Introducci/n a la Termodin7mica.

     Termodin7mica y ener%a. ,istemas$ estados y procesos termodin7micos. *atemperatura y su medida. Dilataci/n de s/lidos y l%quidos.

    1+. 6rimer principio de la Termodin7mica.

     Trans3erencia de calor. Tra!a"o. 6rimer principio de la termodin7mica parasistemas cerrados. 'ner%a interna$ entalp%a y calores espec%0cos de s/lidos$l%quidos y ases. 6rocesos y dispositi#os de ?u"o permanente.

    12. ,eundo principio de la Termodin7mica.

    Introducci/n al seundo principio de la Termodin7mica. 'nunciados de Bel#in6lan y Clausius. 'l ciclo y los teoremas de Carnot. 'ner%a utili-a!le.

    ACE,TICA

    14. Ondas en medios materiales. Acstica.

    Clasi0caci/n de las ondas. Descripci/n matem7tica de una onda. 'cuaci/n deondas. Ondas el7sticas planas y es3éricas en un ?uido. Intensidad delmo#imiento ondulatorio. *a medida del sonido. Composici/n de ni#eles. *apercepci/n del sonido. 'l d8A9. ,uperposici/n e inter3erencia de ondasarm/nicas. Ondas estacionarias. Fen/menos de re?eGi/n$ re3racci/n a!sorci/ny di3racci/n.

    '*'CTRICIDAD H &A)N'TI,&O

    15. Campo y potencial electrost7tico.

    *ey de Coulom!. 'l campo eléctrico. 6otencial y ener%a potencial eléctrica. *eyde )auss. Condensadores. Dieléctricos. 'ner%a electrost7tica.

  • 8/17/2019 Analisis de Mecanismos Método de Equiproyecciones

    4/4

    1:. Circuitos de corriente eléctrica continua.

    Corriente eléctrica. *ey de Om. Fuer-a electromotri-. 'ner%a y potenciaeléctricas. Relas de BircoJ y an7lisis de redes. Amper%metros$ #olt%metros y

    om%metros.

    1;. Campo e inducci/n manéticos.

    *a inducci/n manética acciones so!re una cara m/#il$ un conductor y uncircuito plano. *ey de iot,a#art. *ey de AmpKre. Acciones entre corrientesrectil%neas inde0nidas. *ey de )auss para el campo manético. &aneti-aci/n.ector manético L. &edios diamanéticos$ paramanéticos y 3erromanéticos.

    1=. Inducci/n electromanética.

    Fuer-a electromotri- inducida$ ley de FaradayLenry. *ey de *en-.Autoinducci/n. Inducci/n mutua. 'ner%a manética. 'cuaciones de &aGMell.

    1>. Circuitos de corriente eléctrica alterna.

    )eneradores y motores. Corriente alterna en un circuito con una resistencia$una !o!ina o un condensador. Circuitos *CR. Trans3ormadores.

    *U H CO*OR

    +@. *u-$ iluminaci/n natural y color.

    'l espectro electromanético. Teor%as de la lu- de los )rieos a la teor%acu7ntica. *os 3undamentos 3%sicos de la iluminaci/n natural. Color atri!utos$diaramas de cromaticidad y medida. 'spacios y