Analisis de puestos gerente administrativo

9
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO FECHA DE REALIZACIÓN: 14 de Abril de 2015 NOMBRE DEL PUESTO : Gerente Administrativo AREA DE TRABAJO: Guadalajara, Jalisco. REMUNERACIÓN ESTIMADA: $000.00 HORARIO Y DIAS Lunes a Viernes de 08:00am a 14:00pm y de 16:00pm a 18:00pm, Sábados de 08:00am a 14:00pm MISIÓN DEL PUESTO: Vigilar, coordinar y controlar que la administración de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de la empresa, se ejerzan de manera correcta apegándose siempre a las normas, así como la implementación de estrategias para control y suministro de costos administrativos y de operaciones de importación. 1. POSICION EN LA ESTRUCTURA REPORTA A: Director General SUBORDINADOS: (Cantidad y función) INDIRECTOS: - 1 Auxiliar Administrativo (Facturación, recepción de llamadas, atención a clientes y/o auxiliar en general) - 1 Gerente de ventas (Supervisión y desarrollo de estrategias para la fuerza de ventas) - 1 Contador (Contabilidad general) - 3 Choferes (Reparto de mercancía y cobranza) - 1 Almacenista(Resguardo y distribución adecuada de mercancía) - 3 Operarios de producción (Suajado y rebajado de material) - 1 persona de intendencia. 2. VINCULOS CON QUIEN SE INFORMAR COLABORAR COORDINAR CONTROLAR

Transcript of Analisis de puestos gerente administrativo

Page 1: Analisis de puestos gerente administrativo

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO

FECHA DE REALIZACIÓN: 14 de Abril de 2015NOMBRE DEL PUESTO : Gerente AdministrativoAREA DE TRABAJO: Guadalajara, Jalisco.REMUNERACIÓN ESTIMADA: $000.00

HORARIO Y DIAS Lunes a Viernes de 08:00am a 14:00pm y de 16:00pm a 18:00pm, Sábados de 08:00am a 14:00pm

MISIÓN DEL PUESTO: Vigilar, coordinar y controlar que la administración de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de la empresa, se ejerzan de manera correcta apegándose siempre a las normas, así como la implementación de estrategias para control y suministro de costos administrativos y de operaciones de importación.

1. POSICION EN LA ESTRUCTURAREPORTA A: Director General

SUBORDINADOS: (Cantidad y función)

INDIRECTOS: - 1 Auxiliar Administrativo (Facturación, recepción de llamadas,

atención a clientes y/o auxiliar en general)- 1 Gerente de ventas (Supervisión y desarrollo de estrategias

para la fuerza de ventas)- 1 Contador (Contabilidad general)- 3 Choferes (Reparto de mercancía y cobranza)- 1 Almacenista(Resguardo y distribución adecuada de mercancía)- 3 Operarios de producción (Suajado y rebajado de material) - 1 persona de intendencia.

2. VINCULOSCON QUIEN SE RELACIONA INFORMAR COLABORAR COORDINAR CONTROLARDIRECTOR GENERAL X X XGERENTE DE VENTAS X X XCONTADOR X X X XALMACÉN X X X XCHOFERES X X X XPRODUCCIÓN X X X XCLIENTES X X XÁREA DE MERCADOTECNIA X X XDESPACHO FISCAL X X

Page 2: Analisis de puestos gerente administrativo

3. ENTORNO SOCIAL DEL PUESTO DE TRABAJO (Características más sobresalientes)

DIRECTOR GENERAL

GERENTE DE VENTAS

CONTADOR ALMACÉN CHOFERES PRODUCCIÓN CLIENTES MKTING FISCAL

Activa Activa Activa

Resolutiva Resolutiva Resolutiva Resolutiva Resolutiva Resolutiva Resolutiva Resolutiva Resolutiva

Comunicativa Comunicativa Comunicativa Comunicativa Comunicativa Comunicativa Comunicativa Comunicativa Comunicativa

Empática Empática Empática

4. FUNCIONES GENERALES (PRINCALSA)AREA DE

RESULTADOSSITUACIONES CRITICAS PARA LOGRAR RESULTADOS

(TAREAS, ACCIONES) Implementar programas tendientes al ahorro y control del gasto,

administrando y controlando compras de activo fijo, variable, combustible, viáticos, comisiones de venta, gastos de representación, etc.

Garantizar la emisión oportuna de la nómina, verificando que los pagos realizados sean de acuerdo a la plantilla autorizada por el director general. Cargado de nomina al banco.

Coordinar la cobranza de los créditos a los clientes, y tener la cartera en un periodo no mayor a 30 días.

Realizar en coordinación con la dirección general las autorizaciones de cheques y pagos requeridos para el uso de los recursos y proyectos de la empresa. Realizar propuestas de análisis de financiamientos requeridos para los diferentes proyectos de la organización.

Revisar en coordinación con el departamento de contabilidad y fiscal, los análisis de la situación financiera de la empresa de acuerdo a los balances generales y estado de resultados.Realizar las gestiones necesarias con clientes, relacionadas con los periodos de financiamiento a fin de no afectar la relación comercial. Supervisión y revisión de facturas diarias, a fin de verificar que los precios sean los indicados por la dirección general.Supervisión de cobranza diaria y reparto de mercancías, en coordinación con los choferes.Ingreso de pagos diarios efectuados por los clientes al sistema Adminpaq.Supervisión diaria de la cartera de clientes.Revisión y ejecución mensual de reportes de ventas y metas.Revisión y ejecución mensual de reportes de cobranza.Revisión y ejecución mensual de reportes de comisiones de ventas.Deposito diario de cheques de los clientes.Supervisar con el Asistente administrativo la conciliación mensual de los estados de cuenta. Revisión y coordinación con el departamento de contabilidad el pago de los impuestos.

Page 3: Analisis de puestos gerente administrativo

Revisión mensual junto con el departamento de Almacén los inventarios de materiales.Revisión mensual de órdenes de producción.Autorización de órdenes de producción y salidas de muestras.Reclutamiento, selección, capacitación e inducción del personal.Realización de contratos laborales.Elaboración de expedientes del personal.Revisión y coordinación con la gerencia de ventas de la cartera de clientes de la ciudad de Guadalajara y León.Coordinación, venta y control de la cartera de México y San Mateo Atenco, así como su recuperación de cobranza.Revisión mensual con el departamento de contabilidad y el fiscalista todos los movimientos efectuados por la organización para su cierre mensual y coordinación del pago de impuestos.Alta de nuevos clientes al sistema Adminpaq.Alta de nuevos productos al sistema Adminpaq.Revisión de solicitudes de crédito de clientes.Supervisión en coordinación con el departamento de almacén el buen funcionamiento de las máquinas de producción a fin de que siempre estén en buen estado.Supervisión en coordinación con los choferes del mantenimiento de los vehículos a fin de que siempre estén en buen estado para su debido funcionamiento. Así como la debida programación para el ingreso a sus servicios.Promover con el personal a su cargo la cultura de la calidad, salud, seguridad, higiene y protección tanto interna como ambiental.Coordinación de la compra de papelería e insumos de materiales necesarios para la organización.Revisión de que todas las compras vengan con sus respectivos archivos en PDF y XML.Atención de llamadas con los clientes para la detención de cheques en circulación, y solución de problemas.Seguimiento de correos electrónicos.Coordinación y supervisión de la expo ANPIC dos temporadas al año.Búsqueda y coordinación de programas de capacitación para los empleados.Actualización de página web.Administración de caja chica.

4.1 FUNCIONES GENERALES (MAGSA IMPORTACIONES)AREA DE

RESULTADOSSITUACIONES CRITICAS PARA LOGRAR RESULTADOS

(TAREAS, ACCIONES)Ingreso y timbrado de pagos de los proveedores al sistema Adminpaq.Cotización de fletes marítimos y terrestres para los nuevos embarques.Coordinación de logística puerto a puerto y entrega a bodega de materiales de importación.

Page 4: Analisis de puestos gerente administrativo

Investigación de fracciones arancelarias para productos de importación.Trámites necesarios para la importación de productos con restricciones.Coordinación de pagos a proveedores. Garantizar la emisión oportuna de la nómina, verificando que los pagos realizados sean de acuerdo a la plantilla autorizada por el director general.Alta de nuevos clientes al sistema Adminpaq.Alta de nuevos productos al sistema Adminpaq.Elaboración por expediente de importación de un esquema en Excel.Elaboración y revisión de las facturas para clientes.Ingreso de compras y gastos de importación.Costeo de productos.Control y revisión de inventarios, en apoyo con el departamento de Almacén.Supervisar con el Asistente administrativo la conciliación mensual de los estados de cuenta.Verificación del buen estado de elementos de seguridad para la descarga de materiales.Recuperación de cobranza de clientes.

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL POSTULANTE

NOMBRE DEL PUESTO Gerente Administrativo.AREA DE TRABAJO Administración.EMPRESA Artículos y Productos Para la Industria del Calzado S.A. de C.V.

1. REQUISITOS OBJETIVOSEDAD: De 25 A 35 añosSEXO: IndistintoRESIDENCIA: Guadalajara, Jalisco. MéxicoESTADO CIVIL: IndistitoPRETENSIONES: $000.000PRESENCIA: EjecutivaDISPONIBILIDAD PARA VIAJAR: Si ESTADO FÍSICO: No discapacidad.OTRAS ACTIVIDADES: Coordinar pagos y movimientos personales del director general.OTROS TRABAJOS: Apoyo en general a distintos departamentos.

2. EDUCACIÓN FORMALESCOLARIDAD: Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en

Page 5: Analisis de puestos gerente administrativo

comercio Internacional o carrera a fin. (TITULADO) ESTUDIOS SECUNDARIOS: No.

3. EDUCACIÓN INFORMALASPECTOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES GRADO DE CONOCIMIENTOMANEJO DE PAQUETERIA OFFICE Alto. MANEJO DE ADMINPAQ Medio. MANEJO DE INTERNET Alto.

4. EXPERIENCIAEXPERIENCIA: De un 1 a 2 años mínimo es puesto similar.

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL PUESTO(NIVEL IDEAL “A”)

VALOR

AAlcanza los objetivos previstos en situaciones de presión de tiempo, inconvenientes imprevistos, desacuerdos, oposición y diversidad. Su desempeño es alto en situaciones de mucha exigencia.

BHabitualmente alcanza los objetivos aunque este presionado por el tiempo y su desempeño es bueno en situaciones de mucha exigencia.

CAlcanza objetivos aunque esté presionado; su desempeño es inferior en situaciones de mucha exigencia.

DSu desempeño se deteriora en situaciones de mucha presión tanto sea por los tiempos o por imprevistos de cualquier índole desacuerdos, oposición, diversidad.

COMPETENCIASGRADO

A B C D1 Desarrollo de su equipo: Comportamientos

habituales frente al recurso humano del propio equipo de trabajo, en relación con su desarrollo y motivación.

X

2 Modalidades de contacto: Comportamientos cotidianos frente a los diversos interlocutores, tanto en el momento de transmitir información como en el recibirla.

X

3 Liderazgo: Comportamientos habituales referidos a la orientación y motivación brindadas a un grupo humano determinado.

X

4 Empowerment: Comportamientos cotidianos respecto a la conducción del equipo de trabajo.

X

5 Orientación al cliente: Comportamientos habituales X

Page 6: Analisis de puestos gerente administrativo

frente a los clientes (internos y externos), tanto en situaciones cotidianas como en momentos críticos.

6 Trabajo en equipo: Comportamientos habituales vinculados con el equipo de trabajo.

X

7 Orientación a los resultados: Comportamientos superados frente a situaciones habituales o inesperadas.

X

8 Integridad: Comportamientos cotidianos en relación con las propias ideas, intenciones y sentimientos, aún frente a negociaciones difíciles y con agentes externos.

X

9 Iniciativa: Comportamientos habituales respecto del futuro y de la búsqueda de soluciones y nuevas oportunidades.

X

10 Entrepenurial: Comportamientos habituales en relación con los negocios, los recursos económicos y la productividad.

X

11 Competencia del Náufrago: Comportamientos hacia la supervivencia (propia y organizacional) en épocas difíciles y de pésimas condiciones del mercado.

X

12 Calidad del trabajo: Comportamientos usuales orientados a obtener los máximos niveles de calidad en el trabajo.

X

13 Franqueza, confiabilidad e integridad: Comportamientos habituales respecto a la honestidad de los actos y vínculos en todos los niveles.

X

14 Autonomía y sencillez: Comportamientos proactivos habituales orientados a proponer y ejecutar acciones eficaces con rapidez.

X

15 Habilidad analítica: Comportamientos en relación con el manejo de problemas y la identificación de oportunidades.

X

16 Nivel de compromiso y Productividad: Comportamientos cotidianos orientados a obtener altos niveles de rendimiento y productividad basándose en la responsabilidad.

X

17 Orientación a los resultados: Comportamientos cotidianos frente al logro y la superación de los resultados buscados por la organización.

X

18 Negociación: Comportamientos orientados a identificar el contexto de una negociación y a realizar intercambios que resulten beneficiosos y permitan llegar a a cuerdos favorables para ambas partes.

X

19 Comunicación: Comportamientos cotidianos orientados a escuchar y expresar ideas de manera efectiva.

X

Page 7: Analisis de puestos gerente administrativo

20 Aprendizaje continuo: Comportamientos habituales relacionados con la investigación permanente y el aprendizaje continuo.

X

21 Negociación: Comportamientos orientados a identificar el contexto de una negociación y a realizar intercambios que resulten beneficiosos y permitan llegar a acuerdos favorables en ambas partes.

ELABORÓ: APROBÓ: LUGAR: FECHA: