análisis de rectores UNC

12
Propuestas y obras de los 4 últimos rectores de la Universidad Nacional de Cajamarca (1999 – 2015). I. Dr. Angelmiro Montoya Mestanza ( 2004 – 2009) A. Propuestas - Reforma curricular de todas las carreras académicos profesionales de la universidad. - Implementación de laboratorios, bibliotecas, gabinetes y mejora de la infraestructura - Diagnóstico para conocer la situación actual de la universidad para plantear las soluciones convenientes - Mejorar la remuneración económica de nuestros docentes y trabajadores administrativos - Realizar la reestructuración curricular de todas las carreas profesionales. - Poner en funcionamiento la oficina de modernización Académica y acreditación - Formular un estatuto universitario - Implementación para todos los estudiantes de la sede central y de todas las sedes provinciales un seguro social cuyo costo será cubierto totalmente por la universidad

description

analisis de los ultimos 3 rectores de la UNC -

Transcript of análisis de rectores UNC

Page 1: análisis de rectores UNC

Propuestas y obras de los 4 últimos rectores de la Universidad Nacional de Cajamarca (1999 – 2015).

I. Dr. Angelmiro Montoya Mestanza ( 2004 – 2009)

A. Propuestas - Reforma curricular de todas las carreras académicos

profesionales de la universidad. - Implementación de laboratorios, bibliotecas, gabinetes y

mejora de la infraestructura- Diagnóstico para conocer la situación actual de la universidad

para plantear las soluciones convenientes- Mejorar la remuneración económica de nuestros docentes y

trabajadores administrativos- Realizar la reestructuración curricular de todas las carreas

profesionales. - Poner en funcionamiento la oficina de modernización

Académica y acreditación- Formular un estatuto universitario- Implementación para todos los estudiantes de la sede central

y de todas las sedes provinciales un seguro social cuyo costo será cubierto totalmente por la universidad

-

B. Obras realizadas

Construcción de cancha de frontón Nº 1 Y 2 la ciudad universitaria.

Page 2: análisis de rectores UNC

Edificación cafetín universitario Nº 3. Casco estructural 2º planta pabellón 1ª A modulo A EAP

Ingeniería Ambiental Celendín. Pavimentación Av. Universitaria primera etapa. Pabellón 1 A 2º etapa EAP ingeniería ambiental. Construcción de caseta de guardianía Nº 3. Construcción de edificio hospital veterinario. Remodelación servicios higiénicos edificio:

1D de la facultad de ciencias de la salud. 1G y 1H de la facultad de educación. 1N de la facultad de ciencias económicas contables y

administrativas. 1ª de la facultad de ingeniería.

Construcción edificio Geológica 4J 2ª etapa. Acabados 1º y 2º piso bloque A-sección Chota. Sistema de utilización media tensión y red y red secundaria

ambientes EAP Ingeniería Ambiental sede Celendín. Adecuación de aulas. Inicio de la obra residencia universitaria. Inicio de la obra centro de convenciones Aylambo Inaugura 40 aulas virtuales de todas las facultades con las

que cuenta la universidad. Ejecuta la segunda y tercera etapa del edificio de la escuela

profesional de ingeniería geológica. Pavimentación de la Av. Universitaria de la universidad Construcción del hospital veterinario Implementación con equipos de cómputo y multimedia a la

federación universitaria Construcción de nuevos ambientes de la ciudad universitaria,

sede Chota Construcción de la residencia universitaria Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la

UNC y la organización no gubernamental United Games – PERU

Convenio Marcon de Cooperación para el Desarrollo Regional entre la UNC y la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza – Cajamarca

Convenio Marco de Cooperación Internacional entre la UNC- Perú y la Universidad de Tamaulipas – México

Convenio de Cooperación interinstitucional entre la UNC y el Instituto Regional de Cultura de Cajamarca

Convenio Específico para Acciones de Capacitación y Transparencia Tecnológica entre la UNC y Praxis

Page 3: análisis de rectores UNC

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la UNC y el Centro de Formación en Turismo – Cenfotur

Convenio específico para Otorgamiento de Líneas de Crédito entre la UNC y el Banco Interamericano de Finanzas

Convenio de Cooperación interinstitucional entre la UNC y la Minera Yanacocha (ingeniería Ambiental Minas Conga)

Convenio interinstitucional de Cooperación para el Diplomado "Gestión Ambiental Minera"

Convenio específico para Apoyo Financiero entre la UNC y la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo, S.A

Convenio Específico de Cooperación entre la Universidad Nacional de Cajamarca y la Asamblea Nacional de Rectores

Convenio Marco de cooperación para el Desarrollo Local entre la UNC y la municipalidad Provincial de Cajabamba

Convenio Marco de cooperación para el desarrollo Local entre la UNC y la Municipalidad Provincial de Cajamarca

Convenio Específico Otorgamiento de Crédito Personal entre UNC - Boticas Cristopharma

Convenio Marco de cooperación entre la UNC y la Universidad Nacional de Ingeniería

Convenio Específico Y MARCO de Cooperación para la Instalación y funcionamiento de Antena de Transmisión entre la UNC y la Asociación para el Desarrollo Rural Cajamarca

Convenio Marco de Cooperación para el Desarrollo Local entre la UNC y la Municipalidad Provincial de Santa Cruz

Convenio Marco de Cooperación para el Desarrollo Local entre al UNC y la Municipalidad Provincial de San Ignacio

Convenio Marco de Cooperación para el Desarrollo Local entre la UNC y la Municipalidad Provincial de Jaén

Convenio de colaboración Inter institucional entre la UNC Y EL CEO ISAAC NEWTON

Terminación 2da Etapa, Módulo B, Pabellón 1A, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental – UNC – Celendín.

Sistema de Alimentación de Agua y Desagüe – UNC – Celendín

Remodelación de los Servicios Higiénicos del Edificio 2F – Facultad de Ciencias Veterinarias.

Remodelación de los Servicios Higiénicos del Edificio 1Q – Escuela Posgrado - UNC.

Remodelación de los Servicios Higiénicos del Edificio 1 O – Facultad de Ciencias Sociales.

Conclusión del Módulo A, Ejecución de Partidas Faltantes del Módulo B – Edificio 1 A Sede Celendín.

Pavimentación de la Av. Integración.

Page 4: análisis de rectores UNC

Remodelación de los Servicios Higiénicos del Edificio 1 I – Facultad de Ciencias de la Salud.

Remodelación de las Servicios Higiénicos del Edificio 2E - Facultad de Zootecnia.

Remodelación de los Servicios Higiénicos del Edificio 2D – facultad de Zootecnia.

Construcción cafetín universitario N° 03 Construcción del tercer piso edificio 1 m

II. Ing. Carlos Tirado Soto (2009 – 2014)

A. Propuestas Construir un modelo curricular basado en competencias para

todas las carreras profesionales Modernizar la oferta de las carreras, que aquello que ofrece la

UNC tenga acogida y se ajuste a las demandas actuales. Impulsar la investigación de campo, que los investigadores

estén involucrados con la realidad, que todas las investigaciones tengan aplicación.

Aplicar auto evaluación en el proceso educativo. Alcanzar niveles internacionales en el tema de investigación

científica Desarrollar un programa de capacitación docente constantes Construir con todos los estamentos un nuevo modelo

académico para la UNC

B. Obras realizadas Segundo censo universitario convenio de cooperación interinstitucional entre el ministerio

de educación y la universidad nacional de Cajamarca Convenio específico de cooperación para desarrollar curso de

deporte y recreación, entre la universidad nacional de Cajamarca y el gimnasio Celendín

Page 5: análisis de rectores UNC

Convenio específico de cooperación técnica entre la universidad nacional de Cajamarca y el servicio nacional de meteorología e Hidrologíasenamhi

Convenio marco de cooperación para el desarrollo interinstitucional entre la universidad nacional de Cajamarca y la empresa g&c salud y ambiente, SERL

Convenio marco de cooperación interinstitucional entre la universidad nacional de Cajamarca y la universidad nacional de ingeniería

Convenio marco de cooperación interinstitucional entre la universidad nacional de Cajamarca y el instituto superior tecnológico "Santos Villalobos Huamán"

Adenda al convenio interinstitucional entre la dirección regional de educación Cajamarca y la universidad nacional de Cajamarca

adenda al convenio específico de cooperación para otorgamiento de créditos personales denominado BIF

Convenio marco de cooperación internacional para el desarrollo académico e investigación entre la universidad nacional de Cajamarca y el centro internacional de estudios avanzados, ciea-cypal de Venezuela.

Convenio marco de cooperación interinstitucional entre la universidad nacional de Cajamarca y el instituto peruano de ciencia y desarrollo IPCD

Convenio específico de cooperación para ejecución de obra por encargo entre la universidad nacional de Cajamarca y la municipalidad provincial de Hualgayoc – Bambamarca

Convenio específico de cooperación interinstitucional suscrito entre la universidad nacional de Cajamarca -sede provincial Jaén y Cáritas Jaén

Convenio de colaboración académica científica entre la universidad nacional de Cajamarca y la universidad de Sevilla España

Convenio marco de cooperación interinstitucional entre la universidad nacional de Cajamarca y el programa su sectorial de irrigaciones - ministerio de agricultura

Convenio marco de cooperación técnica y financiera interinstitucional entre la universidad nacional de Cajamarca y la asociación promoción y capacitación para el desarrollo PROMCAS-INICAM

Inauguró moderna residencia universitaria de la Universidad Nacional de Cajamarca para alojar a estudiantes de escasos recursos y con altas calificaciones académicas. (14/09/2010)

Embloquetado de las vías de la ciudad universitaria (2011) Adquisición de una unidad de transportes para la universidad

Nacional de Cajamarca (2011)

Page 6: análisis de rectores UNC

Implementación del seguro integral de salud a los estudiantes de la Universidad nacional de Cajamarca (07/02/2014)

Ejecución del Proyecto SNIP Modernización de las Tecnologías y Comunicaciones.

Fortalecimiento e implementación de la capacidad operativa de transportes de los centros productivos de la UNC.

Se continuó con el proceso de autoevaluación y acreditación universitaria.

Se firmaron con diferentes instituciones 21 convenios locales, 62 convenios nacionales y 13 convenios internacionales.

Se impulsó el proceso de implementación, instalación de la Radio y Televisión universitaria, con el avance del 60%.

Implementación del Seguro Universitario. Equipamiento y funcionamiento del primer Hospital Veterinario

del Perú. Servicio de Internet y de Wii-Fi en el campus universitario con

un ancho de banda de 15 MB. Servicio de Comedor para el 10% de los alumnos de la UNC

incluidos Sedes. Matrícula por Internet. Culminación e inauguración de la Tercera Planta del CEPUNC. Mantenimiento y actualización del sistema E-learning para la

Universidad Nacional de Cajamarca. Convenios entre municipalidades. Matrícula vía internet. Inscripción para examen de admisión vía internet. Pintado del Cerco Perimétrico de la Sede Central. Mejoramiento del Comedor Universitario. Embloquetado de vías Ciudad Universitaria UNC. Desarrollo de jornadas de educación y sensibilización

ambiental dentro del campus de la UNC. Se aprobó el valor comercial del Arrendamiento de Cafetines,

Kioscos y Centros de Fotocopiado, según lo establecido por la Resolución Rectoral Nº 487-2009-UNC.

Page 7: análisis de rectores UNC

III. Dr. Ing. Hermes Roberto Mosqueira Ramírez

A. Propuestas o Biblioteca virtual o Comedor universitario con excelencia, con buna

alimentación o Comedor abierto al publico o Dos exámenes de admisión o Modernizar los proyectos productivos con alianzas

estratégicas con cooperación internacional o Descentralización en las cedes o lograr el mejoramiento académicoo mejorar la calidad de nuestros servicios educativos y

promover la inversión en proyectos de investigacióno hay que tener cuidado con los ofrecimientoso promover la acreditación o implementación de laboratorios e investigación

tecnológica o crear la federación de graduados de la universidad

nacional de Cajamarca

B. Obras realizadas o Dos exámenes de admisión con inicio de clases en el

mismo año.

Page 8: análisis de rectores UNC

o entrego el terreno para la construcción del edificio de medicina

IV. Firma del pacto de gobernabilidad.

Este pacto fue firmado por los dos candidatos al rectorado de la UNC. En la representación de UPF el señor  Luis Vallejos Fernández, mientras que por Comunidad Universitaria el Dr. Angelmiro Montoya Mestanza

1. Propuestas de Angelmiro Montoya Mestanza 2015 - Acreditar y Certificar las Carreras Profesionales de la Universidad

Nacional de Cajamarca.- Posicionar a la Universidad Nacional de Cajamarca, como Norte de la

Universidad Peruana.- Articular a la universidad con los grupos de interés. - Articular sistémicamente la formación profesional, la investigación y la

extensión y proyección universitaria, con participación de los estamentos universitarios.

- Ampliar oferta educativa, a través de la creación de nuevas Carreras Profesionales.

- Fortalecer las competencias y calidad de vida del recurso humano.- Modernizar la Gestión Académico-Administrativa, a través de un sistema

de Gestión por Procesos y Resultados.- Mejorar la infraestructura y equipamiento de la Universidad Nacional de

Cajamarca.- Promover el cuidado y preservación del medio ambiente.

2. Propuestas de Luis Vallejos Fernández- Construcción de la infraestructura que hace falta para las facultades de

Ingeniería Hidráulica, de Minas, Sistemas, Obstetricia, Turismo y Hotelería

- Implementar laboratorios- Financiar tesis de los alumnos para que formen parte de la investigación- Laboratorio de calidad del agua